MANUELA GARCÍA: HOMICIDIO DE DANIELA MARTELL NO FUE FEMINICIDIO
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que el asesinato de Daniela Martell Orozco, pintora y conductora de la plataforma InDrive, está vinculado a la venta de drogas. Sin embargo, la familia de la víctima ha rechazado esta versión, señalando que carece de fundamento y que solo contribuye a la estigmatización de Daniela. [Pág. 6]
SOLEDAD DE G.S.
CABILDO APRUEBA PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2024-2027 [PÁG. 8]
SAN LUIS POTOSÍ
MÁS DE SEIS MIL POTOSINOS RECIBEN APOYO EN TRANSPORTE [PÁG. 2]
SAN LUIS POTOSÍ
GALINDO, EL MEJOR ALCALDE DEL PAÍS [PÁG. 4]
DEFINEN A CANDIDATOS AL PODER JUDICIAL
[PÁG. 4]
TRIBUNAL EXHIBE IRREGULARIDADES EN ELECCIÓN DE VERO RODRÍGUEZ
El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí anuló la elección de Verónica Rodríguez Hernández como dirigente estatal del PAN, tras detectar diversas irregularidades en el proceso interno del partido. Como resultado, se ordenó repetir la elección para garantizar que se cumplan los lineamientos electorales establecidos. [Pág. 4]
SAN LUIS POTOSÍ
Lunes 17 de febrero de 2025, San Luis Potosí, S.L.P.
Más de seis mil potosinos reciben apoyo en transporte
Sanciones
Más de seis mil 500 personas con discapacidad y adultas mayores de la zona metropolitana, ya son beneficiarias del programa de subsidio al transporte público colectivo, luego de que este jueves el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, entregó la segunda etapa del programa, con una garantía de 60 viajes al mes, lo que protege e impulsa el derecho a la movilidad de los sectores más vulnerables y acerca más apoyo a las familias al mejorar su calidad de vida y su economía.
Al entregar más de tres mil tarjetas, sumadas a las tres mil 500 recibidas por las y los beneficiarios durante el año pasado, el Mandatario Estatal expuso que, durante la segunda etapa del programa
inminentes por caso Rich
serán destinados 23.59 millones de pesos para impactar directamente en la economía de las familias que tienen a una persona que vive con discapacidad o es adulta mayor.
Comentó que este programa es adicional al apoyo para estudiantes Mi Pase, que beneficia a 80 mil jóvenes, para que no dejen sus estudios por falta de recursos económicos y anunció que su Gobierno iniciará en abril, el programa de vivienda, con el cual, entregará 30 mil lotes de terreno, además de apoyar para la construcción viviendas en las cuatro regiones del Estado.
Gallardo Cardona aseveró que, durante su Gobierno, continuarán los apoyos para que las familias puedan salir adelante con becas de adultos mayores y madres solteras, además del seguro de gastos médicos para las y los 500 mil alumnos de primaria y secundaria en el estado, con lo que madres y padres, podrán tener la tranquilidad de que sus hijas e hijos están asegurados en las escuelas.
DIRECTORIO: Director General: José Álvaro Candia Gómez / Representante Legal: Juan N. Cortinas Garza / Jefe de Información: Andrés Martínez Tovar / Jefa de Edición: Mariana Hermosillo / Formación: Beatriz Gaytán / Administración de Sistemas: Daniel Arochi / Administración: Álvaro Alejandro Candia Contreras / Community Manager: Alejandro Candia / Distribución: José Martínez Leyva / Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso / Administración de la Página Web: Martín Vázquez Rosales / Fundador: Francisco G. Martínez García
COLABORADORES: María Luisa Paulín / Adriana Ochoa / Juan Ramón Juárez (Gandhi) / Alejandro Zapata Perogordo / Yuri Serbolov / Claudio de la Llata / El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila
PERIÓDICO DE LA REGIÓN CENTRO DE SAN LUIS POTOSÍ
Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 / Email: periodico@regioncentroslp.com / Teléfono: 4444713827 Whatsapp: 4443348984 / Fecha de impresión: Lunes 17 de febrero del 2025, Núm. 737 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. / Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2022-090509530713-101
El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos encabezó la ceremonia de abanderamiento de la Delegación de San Luis Potosí, integrada por 660 atletas que participará en la fase estatal de los Juegos Nacionales Conade 2025. Durante el evento, realizado en las escalinatas del Teatro de la Paz, el Alcalde reafirmó su compromiso con el impulso al deporte y destacó la importancia de brindar apoyo integral a los atletas potosinos: “Nuestra ciudad ha sido semillero de grandes deportistas y seguiremos apostando por su
desarrollo, dotándolos de herramientas y respaldo para que alcancen sus metas”, señaló.
En presencia de deportistas, entrenadores y autoridades municipales, el Alcalde Enrique Galindo entregó los uniformes oficiales que portarán los 660 atletas que representarán a la Capital en la fase estatal del certamen. Además, enfatizó que el deporte es un pilar fundamental para el desarrollo de la juventud, ya que fomenta la disciplina, el trabajo en equipo y valores esenciales para la vida. Asimismo, reco-
Gallardo destaca en ranking nacional
El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, logró posicionarse como el segundo lugar a nivel nacional por su alto nivel de aprobación, con el 53.3 por ciento de aval de las y los potosinos, resultado de su política de atención y más apoyo social, construcción de infraestructura y la estrategia de posicionamiento económico del Estado, detonando inversión y mejores empleos.
De acuerdo al Ranking Mitofsky Capítulo: Gobernadores y Gobernadoras de México, difundido por un medio de circulación nacional, el Gobernador potosino no solo se posicionó por encima del promedio nacional del 48.7 por ciento, sino que superó a estados clave como Puebla, Guanajuato y Ciudad de México, además de posicionar a San Luis Potosí entre los nueve Estados con una calificación Alta.
La publicación resalta que el Gobernador Ricardo Gallardo, es el mejor evaluado de la región bajío, y ubica a San Luis Potosí sólo por debajo de Quintana Roo, y por arriba de Puebla, Aguascalientes, Guanajuato, Coahuila y Ciudad de México, reafirmando el liderazgo regional y proyectando al Estado a nivel nacional.
Bajo la administración del Mandatario Gallardo Cardona, San Luis Potosí
destaca por la transformación con mejores vialidades, obras de infraestructura necesarias, mejoramiento de escuelas, apoyo social con programas de ayuda directa, seguridad pública, salud, cuidado medioambiental, además de una política económica que promueve el desarrollo sostenible y la generación de empleos inclusivos, entre otros.
noció el esfuerzo de los padres de familia, a quienes agradeció por impulsar a sus hijos a la práctica deportiva.
El Director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina, destacó que, gracias al respaldo del Gobierno de la Capital, San Luis Potosí es el municipio que más deportistas aporta a la delegación estatal. Señaló que este esfuerzo ha permitido consolidar un selectivo competitivo en la fase municipal y garantizar que los atletas cuenten con las condiciones necesarias para destacar en el certamen:
“Con el apoyo del Alcalde Enrique Galindo, seguimos fortaleciendo el deporte como una herramienta de transformación social, y estamos seguros de que nuestros deportistas pondrán en alto el nombre de la ciudad”, afirmó.
La ceremonia contó con la participación del titular de la Dirección de Comercio, Ángel de la Vega; y el Regidor Francisco Javier Pedraza, presidente de la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud. También estuvieron presentes la entrenadora Dalia Zamarripa, en representación del cuerpo técnico, y la atleta Renata González, quien habló en nombre de los competidores y agradeció el respaldo brindado por el Ayuntamiento de San Luis Potosí.
Definen a candidatos al PJ
El Congreso del Estado realizó la insaculación para elegir a los candidatos a jueces y magistrados en la elección extraordinaria 2025. De 156 solicitudes, 82 aspirantes fueron seleccionados, divididos en 35 mujeres y 47 hombres.
Criterios de evaluación:
• Buena fama y trayectoria profesional.
• Perfil curricular y experiencia jurídica. Antecedentes académicos y desempeño judicial.
Magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia:
Xóchitl Martínez Calderón, Yanet Hernández Trejo y Graciela Treviño Rodríguez.
Dobles:
Gilberto Fuentes Guzmán y Walter Alfonso Espinoza Huerta.
• José Antonio Portales Pérez y Antonio Ojeda Palacios.
• José de Jesús Cárdenas Turrubiartes y Constantino Ramírez Rendón.
Galindo, el mejor alcalde de México
El Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, encabeza la evaluación ciudadana a nivel nacional, según la encuesta de la empresa Rubrum correspondiente a febrero de 2025, pues ocupa el primer lugar en el parámetro de trabajo y desempeño entre los 31 Alcaldes de las Ciudades Capitales del país.
Además, el Alcalde potosino lidera los rubros de calidad en los servicios públicos y cercanía con la ciudadanía, con-
solidando su posición como el mejor evaluado de todo México. Estos resultados reflejan un ascenso en la percepción ciudadana, ya que en enero ocupaba el segundo lugar en estas categorías.
La mejora en los indicadores de la encuesta confirma la confianza de la población en la administración del Alcalde Enrique Galindo, quien ha reforzado su compromiso con el desarrollo de San Luis Potosí a través de acciones concretas en beneficio de la ciudadanía, como la rehabilitación de vialidades y la realización de servicios médicos gratuitos.
Héctor Vega Robles y Uziel Egle Arriaga Badillo.
• Carlos Alberto Gómez Rivera y Jesús Xerardo Martínez Muñoz.
• Mariano Agustín Olguín y Carlos Hernández Elizondo.
Tribunal de Disciplina Judicial: Dobles:
Ana Luisa Patricia Moncada González y Kandy Aurora Padrón Rivera.
• Claudia Elizabeth Gómez López y Alba Laura Álvarez Lara.
José de Jesús Moreno Romo y Edgar Enrique Sánchez González.
Reservas: Austreberto Regil González, Rubén Rivera Martínez, Alfonso Martínez y Mauricio González Purata.
Jueces de Primera Instancia:
• Tribunales de Oralidad Penal: Marta Reyna Torres Castillo, María Fernanda Torres Zulaica, Magaly Irazú Sam Soto, Ana Laura Castellón Stringel, Raúl Vicente López Arriaga, Jorge Adrián Castro Santillán, Sabas Santiago Ipiña Ramírez y Juan Ricoy Ordaz.
• Tribunales Laborales: Ana María Izquierdo Segura, Luisa Lizette Rojas Méndez, Ana Laura Carmona Guerra, Alois Álvarez Soldevilla y Raúl Jair Chávez Aranda.
• Especialidades Familiar, Mercantil, Penal y Justicia para Adolescentes: Diversos jueces designados en los 13 distritos judiciales del Estado. La lista será enviada al CEEPAC para la designación final.
Tribunal Estatal Electoral revoca elección de Verónica Rodríguez
En sesión extraordinaria, el Tribunal Estatal Electoral (TEE) determinó revocar la elección de Verónica Rodríguez Hernández como presidenta estatal del Partido Acción Nacional (PAN), ordenando la reposición del proceso en los Comités Municipales donde se acreditaron irregularidades.
La decisión anula la resolución del 6 de diciembre de 2024 y establece que los comités de Ciudad Fernández y Rioverde deberán repetir el procedimiento de selección de método de elección en un plazo de 30 días. En consecuencia, los nombramientos derivados de la elección extraordinaria quedan sin efecto.
En el resolutivo se establece que el Tribunal Electoral es competente para conocer del juicio para la protección de
los derechos políticos electorales del ciudadano, TSLP-JDC-126-2024 y su acumulado TSLP-JDC-127-2024, promovidos el primero por María Lucero Jaso Rocha y el segundo por los ciudadanos Adrián Sánchez Ramiro, María Aranzazú Puente Bustindui, Héctor Mendizábal Pérez y Lidia Arguello Acosta.
En contraste, Rodríguez Hernández, también senadora, anunció que presentará un recurso de revisión ante la Sala Regional de Monterrey para defender su nombramiento, ratificado previamente por el Comité Ejecutivo Nacional del PAN.
Mientras el proceso legal sigue en los tribunales, el fallo del TEE obliga al partido a replantear la renovación de su dirigencia estatal.
Formalizan Asociación Civil “Sociedad de Líderes Normalistas Potosinos”
Morena
inicia campaña de afiliación
La campaña de afiliación de Morena en San Luis Potosí ha comenzado con el objetivo de fortalecer la organización del partido en la entidad. Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal, anunció el inicio de este proceso en un evento con militantes, simpatizantes y legisladores, resaltando la importancia de consolidar el proyecto de transformación.
Durante el evento, Mario Alberto Godoy Ramos, secretario de Organización, detalló el proceso de afiliación, destacando la transparencia y legalidad del mecanismo. Explicó que la incorporación de nuevas personas permitirá construir una estructura sólida y fomentar una mayor participación ciudadana en la vida política y social del estado.
El acto contó con la presencia de legisladores federales y locales, quienes coincidieron en que Morena es el movimiento que garantizará el bienestar de la ciudadanía. Entre ellos, asistieron los diputados federales Aremy Velazco, Briseyda García, Francisco Castillo y Gabino Morales, así como los legisladores locales Carlos Arreola, Cuauhtli Badillo, Emilio Rosas, Gabriela López, Roberto García y Nancy Jeanine Martínez.
El proceso de afiliación se realizará principalmente casa por casa a través de la Secretaría de Organización, aunque también se podrá acudir a las oficinas del partido en Avenida Venustiano Carranza No. 410, Zona Centro, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.
Con el propósito de fortalecer los lazos entre el gremio magisterial y los estudiantes de Instituciones Formadoras de Docentes, se llevó a cabo el acto protocolario de la Firma de Escrituras de la Asociación Civil “Sociedad de Líderes Normalistas Potosinos” A.C. en la Notaría Pública No. 5.
El evento contó con la asistencia de 20 miembros fundadores, quienes reafirmaron su compromiso con la educación y la formación de futuras generaciones de docentes en el estado.
Entre los asistentes estuvieron expresidentes de la Asociación de Estudiantes Normalistas Potosinos de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado, quienes han sido clave en la construcción de una comunidad educativa sólida y con visión de futuro.
Además, se contó con la distinguida presencia del Dr. Francisco Hernández Ortiz, Director General de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado, quien reconoció la importancia de este esfuerzo colectivo para impulsar el desarrollo profesional y académico de los docentes potosinos.
La firma de escrituras representa un paso fundamental en la consolidación de esta asociación, que buscará promo-
ver iniciativas en favor de los estudiantes normalistas, brindar espacios de capacitación y fortalecer la vinculación con las autoridades educativas y la comunidad magisterial.
Los miembros fundadores expresaron su beneplácito por este proyecto, asegurando que trabajarán para generar oportunidades de crecimiento y formación para los futuros docentes, con el objetivo de mejorar la calidad educativa en San Luis Potosí.
Ejidatarios exigen frenar asamblea por asignación de tierras
Ejidatarios de La Pila se manifestaron este jueves en el Tribunal Unitario Agrario para solicitar una medida cautelar que suspenda la asamblea programada para este domingo, en la que acusan que el comisariado pretende realizar una asignación desproporcionada de tierras de uso común.
Armando Zárate Arvizu, en representación de los ejidatarios, explicó que el comisariado busca asignar 5.5 hectáreas a un grupo específico, cuando la distribución equitativa entre los 540 ejidatarios correspondería a 3 hectáreas por persona. Además, denunció que este acto ocurre en vísperas de la renovación del comisariado, programada para el 27 de marzo, donde el actual titular pretende imponer a su hijo como sucesor.
Los ejidatarios inconformes también señalaron que el secretario y el tesorero del Comisariado Ejidal se oponen a estas decisiones, motivo por el cual el titular busca destituirlos en la misma asamblea. Debido a esto, han solicitado la intervención del Tribunal Agrario para frenar la reunión y evitar decisiones que consideren arbitrarias.
Además de la solicitud ante el tribunal, los ejidatarios han presentado un amparo en un juzgado de distrito y otros recursos ante la Procuraduría Agraria, con el objetivo de evitar que el comisariado ejidal continúe beneficiando a un grupo reducido a la costa del resto de los ejidatarios.
• Por estar relacionado con venta de drogas
Manuela García: Homicidio de Daniela Martell no fue feminicidio
ZARAGOZA. - La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que el asesinato de Daniela Martell Orozco, pintora y conductora de la plataforma InDrive, está vinculado a la venta de drogas. Sin embargo, la familia de la víctima ha rechazado esta versión, señalando que carece de fundamento y que solo contribuye a la estigmatización de Daniela.
María Manuela García Cázares, titular de la FGE, informó que Daniela desa-
pareció el 6 de enero y perdió la vida el día siguiente. Posteriormente, su cuerpo fue trasladado a un predio en el municipio de Zaragoza. La denuncia por su desaparición fue interpuesta por su familia el 8 de enero.
En conferencia de prensa, la fiscal detalló que cinco personas han sido detenidas y están acusadas de secuestro agravado y privación ilegal de la libertad. De acuerdo con las investigaciones, los
presuntos responsables formarían parte de una célula del crimen organizado. García Cázares también descartó que el caso sea tipificado como feminicidio, reiterando que la principal línea de investigación está relacionada con la venta de drogas. “Se manejaron tres líneas de investigación, pero la que se consolidó fue el tema del narcomenudeo”, declaró. No obstante, en su momento, la familia de Daniela Martell expresó su inconformidad con esta versión oficial, argumentando que se trata de una na-
Intento
rrativa que revictimiza a la joven y desvía la atención de lo verdaderamente importante: la exigencia de justicia.
La divulgación de estos detalles generó críticas sobre el manejo del caso y el trato a la memoria de la víctima. Colectivos y ciudadanos han exigido que las autoridades prioricen la verdad y la justicia sin criminalizar a Daniela. El caso continúa en proceso y se espera que las investigaciones ofrezcan mayor claridad sobre los hechos.
de secuestro
fue solo falsa alarma
ZARAGOZA. – Tras la difusión de un video en redes sociales sobre un supuesto intento de secuestro de un menor en Villa de Zaragoza, la Dirección de Seguridad Pública Municipal aclaró que, tras la verificación de los hechos, no se confirmó ningún intento de privación ilegal de la libertad.
De acuerdo con el informe oficial, los elementos de seguridad atendieron el reporte en la colonia La Lomita, donde entrevistaron al menor y a su tutor. Según su testimonio, el infante transitaba por la calle Bella Loma cuando observó un vehículo color blanco, tipo panadero, y escuchó un grito desde su interior. Presa del pánico, corrió a res-
guardarse en una tienda de abarrotes, aunque en ningún momento hubo un intento de llevarlo a la fuerza.
Los agentes también entrevistaron a vecinos del lugar, quienes identificaron el vehículo señalado como propiedad de la panificadora “La Sauceda”, descartando así cualquier situación delictiva.
Las autoridades locales, a través del mismo comunicado reiteraron su compromiso de garantizar la seguridad de la población y exhortaron a la ciudadanía a verificar la información antes de difundirla en redes sociales, con el fin de evitar confusiones o generar alarma innecesaria.
Capturaron a tres tipos que traían droga
ZARAGOZA.- Dispositivos de seguridad, fueron, según la vocería “desdoblados” para el combate al narcomenudeo, derivaron en la captura de tres presuntos objetivos criminales, vinculados a la venta de droga, para diferentes células criminales. Estas acciones son el resultado del Plan Integral de Seguridad de la Guardia Civil Estatal.
Uno de los sucesos ocurrió en el municipio de Zaragoza, en donde en la comunidad de Cerro Gordo, policías de la GCE detuvieron a Edgar “N” de 21 años de edad, luego de asegurarle nueve dosis de “cristal” o metanfetamina; a su vez, en el municipio de Villa de Arriaga, las autoridades estatales
lograron ubicar a un presunto vendedor de narcóticos, en la localidad de Bledos, se trata de Luis “N” de 28 años, a quien se le despojó de 12 dosis de “cristal”.
Por último, en el municipio de Rioverde, elementos de la GCE detuvieron a Bryan “N” de 19 años de edad, en el ejido Puente del Carmen, en donde fue ubicada dicha persona con 14 dosis de “cristal”, cuatro bolsas con marihuana y una motocicleta marca Italika, en la que se desplazaba. Las personas detenidas quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado, así como las dosis de estupefacientes aseguradas donde se les deberá resolver su situación legal en los próximos días.
Impactaron tráiler y transporte de personal, varios heridos
ZARAGOZA. - Ocurrió un fuerte accidente la madrugada del lunes pasado en la carretera 57, a la altura del entronque a la cabecera municipal de Zaragoza, en la localidad de Cerro Gordo. En el percance estuvieron involucrados una camioneta de transporte de personal blanca y un tractocamión Kenworth, también blanco, con remolque tipo plataforma.
De acuerdo con las primeras investigaciones y versiones de testigos, el accidente ocurrió cuando la camioneta de transporte de personal intentó incorporarse a los carriles de alta velocidad con dirección a la capital potosina. En ese momento, el tráiler circulaba por la vía y se produjo una colisión de costado, lo que dejó varias personas lesionadas y daños considerables en los vehículos.
Tras el impacto, paramédicos y cuerpos de rescate llegaron al lugar para brindar atención a los heridos, aunque hasta el momento no se ha precisado el número exacto de lesionados ni su estado de salud. Elementos de la Guardia Nacional División Caminos acudieron al sitio para coordinar el tráfico y realizar el peritaje correspondiente, a fin de determinar las responsabilidades en este accidente.
Colisionaron dos autobuses de transporte de personal
ZARAGOZA. – Un percance entre dos camiones de transporte de personal se registró la mañana de este viernes en la lateral de la carretera 57, México-Piedras Negras, adelante del entronque con la carrera interestatal 22, Santo Domingo-Cerro Gordo. Afortunadamente,
no se reportaron personas lesionadas, solo daños materiales.
De acuerdo con los reportes preliminares, uno de los autobuses involucrados es el económico 2306, el cual presentó daños en la parte frontal del lado izquierdo debido al impacto. Ambos camiones eran de color blanco y circulaban por la lateral de la carretera cuando se produjo la colisión.
Testigos en la zona señalaron que el accidente no ocasionó mayores afectaciones al tráfico, aunque por algunos minutos la circulación fue más lenta debido a la presencia de las unidades detenidas y a la revisión por parte de los conductores y personal de seguridad vial. Elementos de la Policía Vial y Tránsito Municipal acudieron al sitio para levantar el reporte correspondiente y deslindar responsabilidades. Aunque las causas exactas del choque aún no han sido confirmadas, no se descarta que uno de los conductores haya realizado una maniobra imprudente o que el incidente haya sido provocado por falta de precaución al circular por la lateral de la carretera.
Banda de jovenzuelos asalta mujeres,
en Ciudad Satélite
Debido al siniestro y a las maniobras de atención a los lesionados, la carretera 57 presentó afectaciones en el flujo vehicular, generando congestionamiento en la zona durante varias horas. Las autoridades recomendaron a los automovilistas extremar precauciones y respetar los límites de velocidad en este tramo carretero, donde los accidentes son frecuentes.
ZARAGOZA. - Habitantes de Ciudad Satélite han lanzado una alerta sobre una banda de delincuentes que ahora se dedica a asaltar a mujeres solas e indefensas en distintos puntos de la ciudad. De acuerdo con testimonios ciudadanos, uno de los presuntos responsables ha sido identificado como Francisco N., alias “El Panchillo”, quien, junto con sus cómplices, estaría detrás de estos ataques.
Se informa que los delincuentes se movilizan en un vehículo compacto color guinda y suelen vestir sudaderas con gorro, además de ocultar sus rostros con cubrebocas para evitar ser identificados. Su modus operandi se concentra principalmente durante la noche, cuando las calles están menos transitadas, lo que facilita sus robos sin ser detectados.
Vecinos de la zona han señalado que los asaltantes podrían estar viviendo en la calle Manantial, dentro del fraccionamiento Ciudad Satélite, lo que ha generado mayor preocupación entre los residentes. “Ya no es solo en las gasolineras, ahora van tras mujeres que caminan solas.
La situación es alarmante y pedimos a las autoridades que actúen antes de que pase algo peor”, expresaron habitantes de la zona. Ante el temor de nuevos ataques, los ciudadanos han
instado a la policía a reforzar la seguridad en la zona y a realizar operativos para dar con los responsables. Asimismo, piden a las posibles víctimas que denuncien cualquier hecho delictivo para fortalecer las investigaciones y detener a estos sujetos.
150 parejas unieron sus vidas
El amor estuvo en el aire este 14 de febrero, Día de San Valentín, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, donde 150 parejas unieron sus vidas en la ceremonia de Matrimonios Colectivos 2025, un evento lleno de emoción y significado, presidido por el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, y en el que, con miradas llenas de ilusión, las y los contrayentes se dieron el “sí”, demostrando que el amor no conoce barreras ni condiciones.
Con el compromiso de fortalecer los lazos familiares y brindar certeza jurídica a las parejas soledenses, el Alcalde Navarro Muñiz llevó a cabo la unión legal de
más de estas parejas, incluyendo tres igualitarias, en un evento solemne y una celebración que incluyó a las familias de las y los novio.
En su mensaje, el Alcalde recordó que Soledad de Graciano Sánchez ha sido pionero en la realización de matrimonios gratuitos, una iniciativa que ha tenido gran impacto a lo largo de diversas administraciones. “Hoy es un día especial en el que ustedes inician una nueva etapa en sus vidas, que su compromiso y confianza sean los cimientos de una unión fuerte y duradera, les deseo un matrimonio lleno de amor y felicidad”, les expresó.
Hombre detenido con autopartes robadas
En un trayecto preventivo que efectuaban agentes municipales sobre la calle Tamuín y la Avenida San Luis en la colonia mencionada, observaron que un individuo comenzó a correr y llevaba un cuadro de motocicleta, por lo que le dieron alcance y lo entrevistaron.
Después de dialogar con el sujeto este se identificó como Saúl “N” de 43 años de edad, a quien se le indicó que se consultaría el estatus legal de la pieza
vehicular, y procedieron a dicha búsqueda en Plataforma México.
El resultado mostró que el cuadro pertenecía a una motocicleta marca Kurazai modelo 2020, con reporte de robo del día 6 de octubre de 2010; enseguida se le dio a conocer que sería detenido por posesión de autopartes con reporte de robo, además se le informaron los derechos que la ley le concede.
La Presidenta del DIF Municipal, María del Pilar Cardona Reyna felicitó a las y los contrayentes y les deseó un matrimonio lleno de amor y respeto, destacando que esta unión simboliza un acto de afecto y protección mutua. Agregó que el Ayuntamiento es un firme aliado del bienestar de las familias, por ello, reafirmó acciones y más programas para su protección.
Por su parte, la directora del DIF Estatal, Virginia Zúñiga Maldonado resaltó que este programa, impulsado hace cuatro años por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y la ahora Senadora, Ruth González Silva, ha permitido a miles de parejas en el Estado legalizar su unión sin costo alguno.
Un momento emocionante, fue cuando cada pareja selló su compromiso con la certeza de contar con los derechos y obligaciones que otorga el matrimonio civil; durante el acto, destacó la importancia del respeto, la fidelidad y la comunicación como pilares fundamentales de una vida en pareja armoniosa y duradera.
La ceremonia estuvo llena de agradables momentos, desde los votos hasta el intercambio de miradas llenas de amor y compromiso; además como un gesto simbólico de apoyo a los nuevos matrimonios, el Presidente Municipal realizó la rifa de cinco refrigeradores, para brindar a los recién casados un obsequio especial para comenzar esta nueva etapa con alegría y entusiasmo.
Cautivó
La ceremonia contó con la presencia también de distinguidas autoridades, entre ellas: las y los titulares de las siete Oficialías del Registro Civil de Soledad: Juana María Morquecho Medina, Ma. Alicia Sánchez Mora, Artemisa Mora García, Ma. Isabel Navarrete Pérez, Carlos Alberto de la Cruz Macías, Dolores Herminia Juárez Herrera y Araceli Martínez Pérez, con quienes en esta emotiva fecha se reafirmó el compromiso del Gobierno municipal de Soledad de Graciano Sánchez con el bienestar y la estabilidad de las familias, además de promover valores de unidad y certeza jurídica para todos.
François I. Martínez a soledenses con concierto de gala
François I. Martínez, el contratenor potosino que, a finales del año pasado, realizó una importante gira por distintas ciudades italianas, deslumbró al público soledense con un espectacular concierto en el marco del III Festival de Música Julián Carrillo, evento en el que abordó un interesante repertorio de música barroca y que le permitió demostrar sus habilidades artísticas con las que se ganó el aplauso y reconocimiento de los asistentes.
Acompañado por el Ensamble Siroe y teniendo como escenario la Parroquia de Nuestra Señora de la Soledad, I. Martínez hizo un recorrido por la historia de la música más representativa de la época barroca, obras que, principalmente, fueron compuestas para los famosos castrati, hombres que, de niños, fueron castrados para conservar una voz blanca, dulce y armoniosa, pero con la madurez de una persona adulta que,
además, era sometida a una rigurosa formación musical y que llegaron a convertirse en verdaderos “rockstars”.
Durante la presentación, el artista interactuó con los asistentes a quienes compartió información sobre las obras que se iban interpretando. El público agradeció el gesto pues, comentaron, no sólo pudieron disfrutar de las interpretaciones del cantante, sino que, a la par, comprendieron el sentido de la música y conocieron un poco más sobre la cultura y la música barroca. Al término del concierto, entre aplausos y ovaciones, François I. Martínez agradeció la compañía del público, de los músicos que lo acompañaron magistralmente en todo momento y el esfuerzo que la Asociación Civil El Gran Tunal hizo para poder realizar este festival en honor al músico y científico potosino Julián Carrillo.
Da resultados la Guardia Civil Municipal
a
Operativo “BOMI”, para preservar la paz
Con el firme propósito de asegurar la paz social y la salvaguarda de la ciudadanía de Soledad de Graciano Sánchez, esta tarde, la Guardia Civil Municipal, en colaboración con Guardia Civil Estatal, SEDENA y Guardia Nacional, iniciaron el despliegue del Operativo BOMI, que tiene como fin brindar vigilancia y disuadir conductoras antisociales.
En su puesta en marcha, el dispositivo interinstitucional ha logrado desactivar dos bailes en la vía pública, en las colonias El Morro y San Francisco, con-
tribuyendo a mantener la tranquilidad de habitantes. En estas estrategias participa también la Dirección de Comercio Municipal, con el fin de evitar este tipo de actividades que no están permitidas en la demarcación.
De esta forma, y con el interés máximo del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, se reafirma a la población soledense las acciones de seguridad y prevención de delitos, para garantizar la integridad física y patrimonial de todas y todos.
La Guardia Civil de Soledad de Graciano Sánchez presentó un balance de su trabajo ante la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se analizaron los resultados de seguridad en el municipio. Durante el encuentro, encabezado por el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, y representantes de distintas instancias de seguridad, se expusieron los operativos y detenciones realizadas en la última semana.
El informe detalla la detención de 45 personas por delitos del fuero común y el aseguramiento de 18 objetos vinculados con actividades delictivas, entre los que se incluyen vehículos y motocicletas con reporte de robo, armas de fuego, armas blancas y sustancias prohibidas. En cuanto al combate al narcomenudeo, se decomisaron 24 dosis de metanfetaminas y 24 de otras drogas.
Además, la corporación llevó a cabo patrullajes en 300 colonias y respondió a 149 llamados de auxilio. También se realizaron 106 operativos de proximidad en escuelas, 108 en espacios recreativos y 219 en establecimientos comerciales,
con especial atención a casos de violencia familiar.
En la reunión se acordó reforzar los operativos conjuntos a través del “Operativo BOMI” (Base de Operaciones Mixtas), en el que participan cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno. El encuentro contó con la presencia de autoridades del Gobierno Federal, el Centro Nacional de Inteligencia, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado, la Policía de Investigación, la Guardia Civil Estatal y corporaciones municipales de seguridad.
Dos detenidos con armas blancas
El primer arresto se efectuó cuando agentes municipales transitaban sobre las calles Miguel Alemán, Benito Juárez y Francisco I. Madero, en la colonia San Antonio, donde ubicaron a un individuo que cometía faltas administrativas en la vía pública, mismo al que se acercaron para señalarle la sanción correspondiente.
Después de dialogar con el sujeto este se identificó como Reyes “N” de 35 años de edad, a quien le encontraron
un objeto punzo cortante similar a un cuchillo.
La segunda detención se realizó en la calle Vicente Guerrero de la colonia 21 de Marzo, donde servidores públicos notaron que un sujeto comenzó a correr cuando notó su presencia, mismo al que le dieron alcance y después de entrevistarlo se identificó como Luis “N” de 24 años de edad, a quien se le encontró un utensilio con hoja metálica afilada semejante a una navaja.
Garantizan derecho a la educación
Padres de familia y docentes de la escuela primaria “Himno Nacional” y “Francisco Eppens Helguera” en Soledad de Graciano Sánchez, celebraron el cumplimiento de compromiso del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, ante el inicio de la construcción de dos nuevas aulas en su plantel, que serán de gran beneficio para el desarrollo escolar de cientos de estudiantes, debido a que aliviarán la falta de espacio que limitaba las inscripciones y permitirán mejorar la calidad del ambiente escolar.
Integrantes de la comunidad educativa, revelaron su enorme satisfacción por este proyecto que esperaban con ansias:
María Hortensia Velázquez, madre de familia, expresó su agradecimiento al Alcalde, y destacó que la falta de espacio había provocado que muchos niños no pudieran ser admitidos en la escuela y tuvieran que ser enviados a planteles más lejanos, lo que representaba una carga económica y de tiempo para las familias. “Va a mejorar bastante, si es necesario, porque había mucha demanda de niños, muchos quedaban fuera o tenían que quedarse en las tardes porque no había lugar en la mañana, agradecemos que el Alcalde esté cerca de nuestras necesidades”, comentó.
Fomentan actividad física en agentes
municipales
La Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez ha implementado jornadas de activación física y recreativa para mejorar la salud y el desempeño de sus oficiales. Estas actividades, realizadas en las instalaciones de la comandancia central, son encabezadas por el Director General, comisario Rafael Mendoza Salazar.
Las jornadas, impartidas por el área de deportes de la Guardia Civil Estatal, buscan mejorar la condición física de los oficiales, fomentar la integración y fortalecer el sentido de pertenencia dentro del cuerpo policial. Además, se enfocan en enseñar maniobras para re-
accionar ante agresiones y usar la fuerza de manera legal y adecuada.
El comisario Mendoza destacó que la respuesta de los oficiales ha sido positiva, señalando que la actividad les permite reducir el estrés laboral mientras cuidan su salud. Además, subrayó que no solo se enfocan en la imagen física, sino también en adquirir herramientas que mejoren su labor en situaciones críticas.
Este esfuerzo forma parte de las acciones del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz para garantizar que la policía municipal esté bien preparada para enfrentar la incidencia delictiva y proteger la seguridad de las familias del municipio.
Por su parte, María Francisca Tello, también madre de familia, señaló que, con la construcción de las nuevas aulas, será más fácil acomodar a los niños que antes quedaban fuera, evitando largos trayectos hacia escuelas más distantes. “Con estas nuevas aulas es más probable que haya menos niños que se queden sin lugar porque llevarlos a una escuela más lejana implica traslados más largos, gastar en transporte, yo le agradezco al Alcalde nos haya querido ayudar”, manifestó. Docentes de la escuela también festejan esta obra, María de los Ángeles Pérez, maestra en el plantel, destacó la importancia de contar con más aulas para recibir a más alumnos y mejorar el ambiente escolar. “Es un gobierno que está preocupado por la educación de la juventud, tener más aulas es muy bueno porque estábamos careciendo de ellas y agradecemos mucho al Alcalde por su apoyo”, comentó.
Eric Dariel Aguilar Quintero, también maestro de la institución, destacó la puesta en marcha de la obra, ya que la escuela había estado operando con aulas de tamaño reducido y sin la ventilación adecuada, lo que dificultaba el trabajo educativo. “Las nuevas aulas permitirán un mejor desarrollo de las actividades pedagógicas y la implementación del nuevo modelo educativo”, señaló. Este proyecto demuestra el compromiso del Gobierno municipal por mejorar la infraestructura educativa y garantizar que más niños de Soledad de Graciano Sánchez puedan acceder a una educación de calidad; la construcción de estas dos nuevas aulas representa una mejora significativa para la escuela primaria “Niños Héroes”, y la comunidad educativa se muestra optimista de que esta obra sea solo el inicio de más avances en la mejora de las condiciones educativas en el municipio.
Inician trabajos de abastecimiento de agua en Las Huertas
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez inició trabajos de interconexión para abastecer de agua potable a la colonia Las Huertas y zonas aledañas, ante la falta de respuesta del organismo operador Interapas. Pascual Martínez Sánchez, titular de la Dirección Municipal del Agua, informó que las labores incluyen la ampliación de un ducto para mejorar la distribución del servicio en Las Huertas, Cerrada Las Huertas y una parte de Villas del Morro. Se estima que estas
acciones beneficiarán a alrededor de 700 viviendas que han enfrentado problemas de suministro desde el inicio de la actual administración. El funcionario señaló que, aunque la responsabilidad recae en el organismo intermunicipal, el municipio ha intervenido ante la urgencia de la población. Además, reiteró el llamado a las autoridades correspondientes para atender con mayor prontitud las necesidades de los habitantes, especialmente en zonas con mayor vulnerabilidad.
Bien dicen que la chapuza acusa. La senadora Verónica Rodríguez recibió una mala noticia el día del amor y la amistad, quizás la peor de su efímera carrera política, el tribunal electoral del estado consideró suficientes los argumentos presentados por su oponente en la reciente elección por la dirigencia estatal del partido Acción Nacional y anuló el resultado. Incluso existe un plazo fatal, treinta días para subsanar las deficiencias cometidas en la sesión de la comisión permanente donde se resolvió que el procedimiento sería por el voto de los consejeros políticos estatales que no rebasan los cien integrantes. Al parecer esa posibilidad le resultaba más cómoda, porque a diferencia del padrón de militantes, su conformación no es un equivalente, los hay desde panistas de la vieja escuela, hasta burócratas de partido que hicieron todos los cursos que oferta el partido para llegar a la iluminación. Aquella noche del treinta de octubre la presidenta del partido realizó los acuerdos necesarios para forzar el mecanismo de elección que más le convenía, no importó lo burdo e infame de la situación, logró avasallar con la mayoría de los integrantes de la comisión de marras. El pleno validó las actas de los comités municipales que apoyaban el sistema de elección restringida. Con una pésima operación política obtuvo una victoria pírrica, aún y con las acusaciones de falsificación de documentos y firmas, el acuerdo se tomó sobre las rodillas y si acaso con un comité municipal de ventaja de los 50% + 1 que requieren los estatutos. Como diría mi abuelo: tanta flatulencia para defecar un líquido poco consistente y de hediondez alterada.
Lidia Argüello presentó batalla, muy al estilo panista, estoica, apeló a la dignidad panista, denunció la intimidación y el intento de coerción de votos, también la compra hostil de voluntades y la intromisión de agentes externos en el proceso electivo, concretamente acusó al alcalde y al gobernador de tratar de incidir en el resultado de la contienda. Apoyada por el grupo de Xavier Azuara Zúñiga, la retadora al trono se benefició de la circunstancia favorable pues, por lo general nadie pela al consejo estatal panista, debería ser el más importante pero no sucede así, la comisión permanente es quien puede validar cualquier acuerdo político. Sobre todo la Comisión es muy útil en el previo de una elección constitucional porque puede aprobar listas de candidatos plurinominales y cualquier alianza con otros institutos políticos. Sin embargo, en lo que respecta a una
El vómito negro
elección de dirigente, el consejo político estatal resulta ser el gran elector, y ahí es donde a Lidia Argüello se le presentó la oportunidad de brillar, ha estado tanto tiempo en ese partido que la mujer sabe donde están ocultos los pasajes secretos y los escondites. Su personalidad la vuelve una opción interesante, quizás más tendiente al estoicismo, pero de incuestionable honradez y dignidad. Además, la mujer tenía consejeros leales y sumados a los de Xavier Azuara ya eran una base sólida para aspirar a construir una opción viable. Solo necesitaban un financiero, y ese jicotillo apareció en la figura de Gerardo Sánchez Zumaya, compadre del diputado federal David Azuara Zúñiga -su compadre adorado.
A pesar de las expectativas y que los rumores hablaban de que el voto de un miserable consejero se estaba cotizando en más de cien mil pesos, Lidia no obtuvo más votos de los que ya traían al inicio en su alianza con los Azuara, así que eso de que el “tanquianero de Tanquián” blandía una chequera tan grande y robusta como lengua de marrano pareció ser sólo un mito. Los rumores ya estaban fuera de control, hasta un millón de pesos se llegó a maliciar que recibió algún consejero, no es una cantidad ridícula si se estima que de la posición política del liderazgo panista dependen una serie de acuerdos que se pueden multiplicar de manera exponencial. Ya en serio, ese asunto de las carretadas de dinero que trae el joven empresario Gerardo Sánchez Sumaya sonó muy bofo, o ya se le acabó, o ya se dio cuenta que los potosinos son muy interesados y sólo lo buscan por su poder adquisitivo. Tampoco es así como que a la gente les embelese estar escuchando el sonsonete de fresa huasteco mezclado con la reverberancia festiva del acento tabasqueño macuspano. La política de ahora ya se trata nada más de comprar, se compra para robar. El voto del marginal; el apoyo gremial; el elogio del medio de opinión independiente; el deportista o el artista que aceptan tomarse fotografías; el influencer con miles de seguidores que no sabe una mierda de política, pero es capaz de poner su cara de imbécil a cambio de una subvención. Hasta la esposa que simula un matrimonio feliz porque es más confiable -según los asesores en marketing- un candidato con familia perfecta.
El problema de Verónica Rodríguez es su mala memoria, olvida demasiado rápido para no sufrir, le gusta cerrar ciclos
Hay conciencias que a fuerza de hastío se vuelven imprescindibles.
Jaime Sabines
y comenzar de nuevo. Sin embargo, su incipiente carrera política tiene demasiados huecos, de lo poco que sabemos es que su ruptura con su creador Xavier Azuara fue producto del uso abusivo de adjetivos y las tonalidades estridentes de las conversaciones donde el mains planning se volvió cotidiano hasta que la insuficiente muestra de amor y cariño terminó con el respeto que debe haber en todo matrimonio político. Estos son más difíciles que los matrimonios de verdad, porque generalmente las personas -aunque ya no se quieran- se toleran por cosas como los niños, las mascotas, porque sumaron los puntos de Infonavit para comprar una casa a veinte años, o porque están tan rotos que no quieren volver a empezar, y como decía el poeta Alberto Aguilera: no cabe duda que es verdad que la costumbre, es más fuerte que el amor. Los matrimonios políticos, o mejor les llamaré “las sociedades de conveniencia” -no se vaya malinterpretar- son muy frágiles, porque perdiéndose la confianza y el respeto jamás se recuperan, la base de una buena sociedad es el respeto a los códigos ancestrales que rigen la complicidad. Ser cómplice es mucho más sagrado que la amistad o la hermandad, es ese vínculo que se crea cuando se ha sobrevivido un evento trágico, traumatizante, místico, eso que da origen a la asabiyah. Verónica se brincó varios escalones, apenas había dejado un modesto asiento en el cabildo municipal de la capital y ya estaba de dirigente estatal de un partido político, enseguida su ascenso meteórico al senado de la república. Ahora si que no estaba lista, ni en el ajuar, hubo de darse una vuelta rápida al palacio de hierro.
Dicen que no es bueno jugarle al prestidigitador pero, lo más probable es que al no estar en condiciones de repetir la maroma para repetir la elección por consejo, inevitablemente el proceso deberá ser por la participación directa del padrón de militantes, un universo aproximado de entre siete y ocho mil personas. Verónica nunca ha jugado y ganado una elección similar, al menos no desde el punto de vista del estratega. El proceso que la llevó a ostentar el cargo de líder panista por primera ocasión fue por obra y gracia de la dupla Xavier Azuara Zúñiga y el
entonces presidente del comité directivo estatal Juan Francisco Aguilar. Las mismas circunstancias que llevaron a Verónica Rodríguez al senado de la república son las que la distanciaron de sus mentores y aliados panistas, se engolosinó y aceptó la comodidad de contar con un mecenas como el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos, priísta de corazón y ahora sin partido por la expulsión que le promovió su antigua correligionaria la presidenta del revolucionario institucional Sara Rocha, por andar de coqueto en eventos panistas disfrazado de papá pitufo. Total que esto ya es un congal, todos contra todos, viejos enemigos forzados a reunirse y antiguos socios rompiendo los lazos inquebrantables por codicia y necesidad. El mayor problema para la permanencia de Verónica son los operadores políticos, aún no ha logrado conformar un equipo de nivel, su séquito se compone de cabos y soldados rasos ascendidos a generales, la mayoría de ellos tan insignificantes que sería un desperdicio de espacio mencionar alguno.
Mi bola de cristal me permite avizorar que en torno a Lidia Argüello se concentra un equipo de viejos zorros y muy mañosos lobos, desde Héctor Mendizabal y hasta el resiliente Xavier Nava Palacios quién según trascendió ya fumó la pipa de la paz con los hermanos Azuara. Con Verónica se alinean lo que queda de los grupos del ex gobernador Marcelo de los Santos y Alejandro Zapata, lo que traen Enrique Dahud y Mireya Vancini en la zona media, los empleados que sobrevivieron a los despidos en masa de panistas en el ayuntamiento capitalino y lo que pueda aportar el alcalde panista de Matehuala. Quién podría ser una -vez más- el fiel de la balanza, es el ex presidente del PAN Juan Francisco Águilar, desdeñado por la dirigente e ignorado por el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos. Allá tendrían que ir a buscarlo a la isla desierta donde fue abandonado cual Filoctetes. Bien dice la canción, la vida es una tómbola.
@gandhiantipatro
El chivo de la campana
El gallardismo se caracteriza por tener muy topados los alcances a sus huestes femeninas.
Presentada la iniciativa presidencial para impedir el nepotismo electoral, el foco de medios en la capital del país se movió hacia tres senadores: Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado; Saúl Monreal Ávila, hermano del gobernador de Zacatecas David Monreal y del exgobernador Ricardo Monreal, y Ruth Miriam González Silva, esposa del gobernador potosino Ricardo Gallardo Cardona.
“A mí me pasa como el chivo de la campana, me la colgaron a mí, la bronca no es conmigo. Yo sé que va por otro lado, pero no lo voy a decir”, se zafó Salgado, con un inmediato anuncio de su voto a favor: “Por mí que se apruebe mañana y que entre en vigor pasado mañana”, dijo.
Chimolero, dedicó un comentario con marinado tóxico para el partido del gobernador potosino: “Yo la estoy impulsando. Ya fui acá con los del Verde, con mi hermano Manuel Velasco (líder verde en el Senado), le digo: ‘Hermanito, la presidenta de la República te dio un beso en la mano. Eres el único político al que le ha besado la mano. Ni modo que votes en contra’”.
El senador Monreal Ávila también anunció que estaba por la reforma. También negó que dicha iniciativa fuera para él. Los Monreal son 14 hermanos, 9 de ellos dedicados a la políti-
ca, señores dinásticos de la alcaldía de Fresnillo y de la izquierda zacatecana.
Al quite venenoso de Salgado Macedonio le siguió la versión de intentonas verdes para conseguir que la reforma antinepotismo aplique hasta 2030, como sí propuso Sheinbaum para la no reelección. Todo a cambio del voto de la bancada verde a favor de la reforma al manejo de fondos del Infonavit. En resumen: el partido Verde condicionando su apoyo nada menos a la persona titular del Poder Ejecutivo Federal más poderosa que haya tenido este país en los últimos cincuenta años.
No, la senadora verde Ruth González Silva desapareció de escena en ese timing. No se sabe su opinión, de tener alguna. A las dos sesiones del jueves pasado no se presentó: “ausencia justificada”, se asentó en el pase de lista. Ese día se votó la ley de fondos del Infonavit.
Suena desproporcionado que el Partido Verde pretenda condicionar su apoyo a Sheinbaum por la vigencia de la reforma antinepotismo, como dejó escurrir Salgado Macedonio. El propio gobierno potosino suscribió esa especie antes de la votación de la reforma a Infonavit.
Desproporcionado el condicionamiento porque el Verde es aliado de una presidencia con poder sin precedentes por la levedad de la oposición, el control del Legislativo, la desaparición de organismos autónomos, la demolición del
Poder Judicial y los niveles de aceptación. Todo para hacerle cuadrar a un gobernador su proyecto personalísimo de sucesión en la persona de esposa.
Si ese quid pro quo se diera, por la contraprestación que ofreciera el Verde, en términos prácticos no solo se trata de “moverle unas fechas” a la reforma, sino de otorgar en concesión el gobierno de un estado, con la pátina democrática de un proceso electoral predecible. ¿Y los morenistas potosinos, correligionarios de Sheinbaum? Bueno, de nuevo al papel de entenados en esta alianza.
Hasta no ver pasar la ley antinepotismo como es habitual con Morena, sin cambio alguno, se sabrá si la supuesta oposición del Verde es un blofeo, una apuesta desmesurada, una insolencia o un sueño guajiro.
La sola iniciativa abrió el juego de las posibilidades entre los propios colaboradores del gobernador. Él mismo dijo que en sus filas tiene diez ganadores para el 2027, aunque no especificó si para la gubernatura. Las listas corrieron: puros perfiles masculinos, algunos incluidos con más cariño, buena fe o compasión que peso real. ¿Y si el cubeo electoral de género asigna para San Luis que “toca” mujer a la gubernatura?
El gallardismo se caracteriza por tener muy topados los alcances a sus huestes femeninas. Cumplen funciones decorativas, o de reclutamien-
to territorial en las colonias, de “fans” itinerantes o de cuotas legislativas silenciosas. Lo más alto que llegan: subordinadas alcaldesas que no deciden sobre el presupuesto, las nóminas, los ingresos, las deudas, los asesores los funcionarios, las obras ni el decorado de sus oficinas. Las ponen y las quitan “como se ofrezca” el panorama.
Las mujeres de más alto cargo en el gobierno de Gallardo, las titulares de Finanzas y Salud, Ariana García Vidal y Leticia Gómez Ordaz, son “posiciones” de los mandos centrales del Verde, legión extranjera. Su condición de foráneas las hace inviables.
Quedan la ex priista secretaria de Turismo Yolanda Cepeda y la ex panista Sonia Mendoza. La primera bien puede montar un drama y jurar lealtades de vasallo si se ofreciera, pero su propio historial la desdice. De Sonia, se ve muy cuesta arriba un relanzamiento electoral exitoso con dos derrotas épicas, sí, pero derrotas al fin.
Si la sucesión de Gallardo queda fuera de su entorno familiar, le saldrá muy caro resistir y prolongar el abrazo a la falacia del costo hundido, ese sesgo de personas que siguen invirtiendo en proyectos que ya no tiene sentido seguir, porque ya derrocharon mucho tiempo, dinero o esfuerzo en ellos.
Si le colgaron una campana que no le tocaba, con tanta resistencia acabará por autodenunciarse y hacerla sonar y sonar.
Bloqueo carretero por traslado de plataformas gigantes
TIERRA NUEVA. - La circulación vehicular hacia la cabecera municipal de Tierra Nueva se vio gravemente afectada debido al traslado de dos enormes plataformas en tráileres sobre la carretera 57, México-Piedras Negras.
La obstrucción del ramal provocó un embotellamiento que se extendió por hasta cinco kilómetros, dejando únicamente un carril disponible para la movilidad de los conductores.
El problema no solo impactó a quienes se dirigían a Tierra Nueva, sino también a los viajeros con destino a Villa de Reyes, Santa María del Río y Zaragoza. La pérdida de tiempo generó importantes retrasos, afectando la productividad y ocasionando largas horas de espera en la vía.
Pese a que los tráileres eran escoltados por elementos de la Guardia Nacional, quienes intentaban agilizar el tránsito en la medida de lo posible, la magnitud de las unidades de carga y la estrechez de la vía hicieron que la movilidad se viera severamente afectada. Conductores manifestaron su frustración ante la lentitud del paso vehicular y la falta de rutas alternas eficientes para mitigar el problema.
Este tipo de traslados, que requieren de una logística especial, continúa
representando un reto para la circulación en importantes arterias viales de San Luis Potosí, especialmente en tramos donde no hay opciones viables para desviar el tráfico sin generar mayores complicaciones.
Autoridades y ciudadanos esperan que en futuras ocasiones se implementen estrategias más efectivas para minimizar los efectos de estos traslados en la movilidad regional.
Patrulla de la GCE impactó contra vehículo particular
TIERRA NUEVA. - Un fuerte accidente vial se registró la mañana de este domingo en la intersección de Melchor Ocampo e Ignacio Zaragoza, En Santa María del Río, cuando una patrulla de la Guardia Estatal impactó contra una camioneta particular mientras circulaba por la zona, donde viajaba una familia terranovense.
Tras el accidente, elementos de Protección Civil y una ambulancia llegaron rápidamente al lugar para brindar atención a los involucrados y determinar si hubo personas lesionadas.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un informe oficial sobre el estado de salud de los ocupantes de ambos vehículos ni sobre la gravedad de los daños materiales, aunque las imágenes captadas por testigos muestran afectaciones significativas en ambas unidades.
El accidente provocó congestión vehicular en la zona, afectando la circulación en una de las intersecciones más transitadas de Santa María del Río. Elementos de Tránsito Municipal acudieron al sitio para desviar el flujo de vehículos y evitar mayores complicaciones.
Se recomienda a los conductores extremar precauciones y tomar rutas alternas, ya que los trabajos para el reti-
ro de las unidades accidentadas podrían prolongarse durante varias horas.
Las autoridades han iniciado el peritaje correspondiente para determinar las causas del accidente y deslindar responsabilidades. Se esperaba que la Guardia Estatal y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana emitieran un comunicado oficial con detalles sobre lo sucedido, pero prefirieron guardar silencio, solo la madre de familia afectada, así como algunos testigos dijeron cómo sucedió el incidente.
TIERRA NUEVA
Integraron nuevo Consejo Municipal de Salud
TIERRA NUEVA. – En un esfuerzo por fortalecer los servicios de salud en el municipio, fue integrado y tomó protesta el nuevo Consejo Municipal de Salud, conformado por autoridades y especialistas que se han comprometido a mejorar la atención médica para la población.
El evento contó con la presencia de la Dra. Florida Elizabeth Pérez Juárez, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, quien subrayó la importancia de la colaboración entre instituciones y sociedad para garantizar mejores condiciones de salud en la región. El principal objetivo del consejo será la implementación de estrategias y políticas públicas que fomenten el acceso a servicios médicos de calidad, así como una respuesta más eficiente ante emergencias.
Este esfuerzo cobra especial relevancia tras casos recientes que han evidenciado deficiencias en el sistema de atención, como el lamentable fallecimiento de un joven herido con arma blanca, quien no pudo ser trasladado a la capital potosina por la falta de una ambulancia. La comunidad ha expresado su preocupación ante la urgencia de contar con una infraestructura adecuada y protocolos de emergencia bien definidos.
Con la instalación de este consejo, se espera que las autoridades municipales y estatales redoblen esfuerzos para evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir, garantizando atención oportuna y eficiente para los habitantes de Tierra Nueva.
Lunes 17 de febrero de 2025, San Luis
Las Piedras del Jofre
Por: El Jofrito
La exalcaldesa de Zaragoza, Paloma Bravo García, quien en la actualidad realiza trabajos con su maquinaria pesada en este municipio, se supone que, gracias a la invitación de su amiga, la ahora alcaldesa de Tierra Nueva, Pily Sánchez, quien trabajara con ella en la administración zaragozana, pero que debió dejar el cargo que desempeñaba luego de una serie de manifestaciones en contra de Bravo García, por parte de algunos inconformes, debió emitir un comunicado, no relacionado con lo que realiza en Tierra Mueva, sino de un hecho lamentable que sucedió en Zaragoza. Resulta que algunos medios, se quiere suponer que, en forma accidental, confundieron su nombre y, al parecer hasta utilizaron la foto para señalar que era ella quien había sido detenida con relación a un hecho criminal que conmocionó a la ciudadanía de San Luis Potosí. La verdad, hay que ser objetivos y no caer en ese tipo de periodismo engañoso, no se vale, el pueblo debe, merece, ser bien informado. Paloma Bravo García, podría ser blanco de otros señalamientos, pero en el que se le pretendió “por equivocación” involucrarla. Por lo pronto aquí sigue, con el servicio que le presta a su amiga Pily Sánchez, quien, dicho sea de paso, no ha logrado levantar y, todo parece indicar que las grandes obras tardarán en llegar, si acaso llegan, porque no se ha visto o se haya escuchado o escrito a través de redes sociales de algún proyecto grande, pero con viabilidad de hacerlo aterrizar y que no se vaya a quedar solo en eso, en un mero proyecto, como las cacareadas tirolesas que, según don Margarito Chaverría Delgado, serían instaladas en las inmediaciones de la presa La Muñeca, o los cien cuartos que se iban a construir, que había autorizado el gobierno estatal de Juan Manuel Carreras, una burla para los habitantes de este municipio, que, por cierto, tiene un serio problema con el nombramiento de “Pueblo Mágico”, porque, hasta la fecha, ningún evento se ha realizado para atraer turismo, ya no se diga de infraestructura turística, no hay visitantes y no se realiza ningún festival, nada, ni tan siquiera un torneo de juego de canicas.
Y siguen los retrasos en la construcción del Arco de Bienvenida, hay veces que pareciera que están abandonados los trabajos, porque casi no se ve gente que labore. Comentaron que sería cosa de dos meses, a más tardar, cuando por fin se de por concluida la obra, para que sea entregada, pero también se dijo que tal vez sería posible que fuera entregada en 45 días, bueno, ya transcurrieron 15, entonces estaríamos hablando de solo un mes, pero a como se puede ver la obra física, es posible que tarde aún todavía un poco más.
Las mujeres emprendedoras de este municipio continúan con sus actividades, cada semana le dan vida a este atractivo lugar, se instalan en la explanada de la Plaza Principal donde comercializan, exhiben lo que su talento crea y que son admiradas por propios y extraños. No cabe duda, hay empoderamiento de la mujer terranovense, aun sin recibir apoyo oficial, le dan vida a este lugar. Estuvo hace algunos días en este municipio la titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, Sonia Mendoza Díaz, donde trató algunos temas y se estableció un compromiso para eficientizar el manejo de residuos en el municipio. No se sabe si se abordó el tema del basurero municipal, el cual ya estaba autorizado, pero, hasta donde se sabe, la actual administración municipal la rechazó, el motivo es simple, está a un lado de una propiedad de l actual alcaldesa. Bueno, ya saben, se nos terminó el espacio, pero la semana próxima prometemos volver con más comentarios. Gracias por leernos.
Cambian tapa de caja de válvulas de agua
VILLA DE REYES. - Luego de un prolongado periodo de inacción, las autoridades finalmente realizaron la construcción y cambio de la tapa para la caja de válvulas de agua en el barrio La Piedad, una intervención que llegó tarde y solo tras el inminente riesgo de colapso debido a la constante carga vehicular.
La situación, que durante meses representó una amenaza tanto para el funcionamiento del sistema hidráulico como para la seguridad de peatones y automovilistas, fue ignorada hasta que el peligro se hizo evidente.
Vecinos de la zona habían reportado en repetidas ocasiones el desgaste y debilitamiento de la estructura, sin recibir respuesta inmediata.
Ahora, con la obra concluida, las autoridades buscan presentar la intervención como una acción preventiva, cuando en realidad se trató de una solución forzada por la negligencia. Si bien la infraestructura ha sido reforzada y se garantiza temporalmente el adecuado funcionamiento del sistema, persisten dudas sobre la calidad de los materiales utilizados y la durabilidad de la reparación.
La ciudadanía exige una planificación más eficiente y una respuesta oportuna a problemáticas que ponen en riesgo la seguridad y el bienestar de la comunidad, en lugar de soluciones apresuradas que llegan cuando el problema ya está al límite.
Exitosa Expo Venta de Día de San Valentín
TIERRA NUEVA. – En un ambiente lleno de creatividad, talento y espíritu emprendedor, mujeres de la comunidad se dieron cita en la plaza principal de Tierra Nueva para llevar a cabo la Expo Venta del Día de San Valentín, un evento que resultó ser un éxito rotundo.
Cada domingo, estas talentosas mujeres instalan sus puestos frente al Palacio Municipal, ofreciendo productos únicos y de gran calidad. Sin embargo, esta edición especial de San Valentín superó todas las expectativas, convirtiéndose en el marco ideal para encontrar deliciosos postres, ropa exclusiva, accesorios encantadores y auténticas artesanías, todo elaborado con esmero y pasión.
La respuesta del público fue excepcional, reflejando el respaldo y la admiración de la comunidad hacia estas emprendedoras, quienes no solo ofrecieron sus productos, sino que también compartieron su historia de esfuerzo y dedicación.
El evento no solo benefició a las participantes con un incremento en sus ventas, sino que también fortaleció el comercio local y fomentó el consumo de productos hechos en Tierra Nueva.
Sin duda, esta expo reafirmó el valor del talento femenino y la importan-
cia de seguir impulsando espacios donde las mujeres emprendedoras puedan seguir creciendo y alcanzando sus metas.
Acercan el empleo a la ciudadanía
En un esfuerzo por mejorar las oportunidades laborales y acercar el empleo en la región, el Concejo Municipal de Villa de Pozos, en colaboración con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado, realizó con éxito la Primera Feria del Empleo en la plaza principal del municipio con la participación de 25 empresas que ofrecieron más 600 vacantes, que brindan la posibilidad de acceder a empleos formales y bien remunerados.
Además, como parte de la estrategia de empleabilidad, las autoridades locales y estatales inauguraron una oficina de Enlace de la Secretaria del Trabajo, para la búsqueda de empleo en las instalaciones de la Presidencia Municipal, que funcionará como contacto directo entre las empresas y los ciudadanos que busquen una oportunidad laboral, donde se ofrecerá información sobre vacantes y procesos de contratación.
Por primera vez, y con apoyo de gobierno del estado, la localidad y sus ciudadanos fueron tomados en cuenta al acercar las oportunidades laborales a través de la feria del empleo, este evento es solo el inicio de una serie de iniciativas que buscan contribuir al desarrollo económico y social del municipio para sacarlo del rezago.
El encargado de despacho de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Luis Cervantes Salgado, aseguró que este evento marcó el inicio de una nueva era en materia de empleabilidad para Villa de Pozos, ya que es un municipio con un gran potencial para atraer inversiones y generar empleos que beneficien a todos sus habitantes.
Primera edición de bodas colectivas, un éxito
Sin solución, basura acumulada
Desde la toma de posesión del Concejo municipal de Villa de Pozos el pasado 1 de octubre, la recolección de basura se ha convertido en un grave problema para los habitantes. A pesar de haber transcurrido más de tres meses de administración, no se ha logrado poner en orden este servicio básico, lo que ha provocado la acumulación de desechos en calles y plazas.
El conflicto comenzó cuando la empresa encargada de la recolección dejó de prestar servicios, pues el convenio estaba con el Gobierno de la Capital y la nueva administración no negoció un nuevo acuerdo con otra
empresa. Esta omisión ha generado una crisis ambiental.
La situación empeoró tras las festividades decembrinas, ya que los restos de pirotecnia quedaron sin recolectarse. Además, se descubrió un basurero clandestino en la avenida Ricardo B. Anaya y la calle 24. La proliferación de fauna nociva y perros callejeros ha incrementado el riesgo de enfermedades en la zona.
Los vecinos exigen a las autoridades locales que resuelvan el problema de manera urgente para evitar que la acumulación de basura se convierta en un grave problema de salud pública.
El Concejo Municipal de Villa de Pozos celebró con éxito la primera edición de bodas colectivas, un evento organizado por el DIF Estatal, en el que 53 parejas unieron sus vidas de manera legal y gratuita en el Centro de Convenciones de la localidad.
La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, fue testigo de honor de la unión de las más de 50 parejas presentes
al manifestar su compromiso con el bienestar y el desarrollo de las familias poceñas y extendió sus felicitaciones a cada una de las parejas.
Por su parte, la presidenta del DIF Municipal, Laura Angélica Villanueva Hernández, destacó el esfuerzo y el compromiso del Concejo Municipal de Villa de Pozos para ofrecer este servicio gratuito, al brindar la oportunidad a los ciudadanos de formalizar legalmente su unión.
A través de esta primera edición, el Concejo Municipal reafirma su compromiso con el bienestar de las familias poceñas, al buscar nuevas formas de apoyo y desarrollo para todos sus habitantes.
Realizan capacitación en primeros auxilios
El Concejo Municipal de Villa de Pozos, en colaboración con la Dirección Municipal de Protección Civil, llevó a cabo con éxito un curso de primeros auxilios y manejo de extintores, dirigido tanto a personas con problemas de movilidad como a la población civil en general, con el objetivo de dotar a los participantes de las herramientas necesarias para responder de manera efectiva ante situaciones de emergencia, mejorando la preparación de la comunidad ante cualquier eventualidad.
El director de Protección Civil Municipal, Antonio Zúñiga Ávila, destacó que los participantes recibieron formación específica sobre la activación de servicios de emergencia, así como técnicas esenciales como la reanimación cardiopulmonar (RCP), atención de heridas, control de hemorragias, manejo de quemaduras y el correcto transporte de personas lesionadas, lo que les permitirá actuar con eficacia en situaciones críticas.
Zúñiga Ávila enfatizó la importancia de la accesibilidad en la capacitación, como la inclusión de personas con movilidad reducida es un paso fundamental para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, sin importar sus capacidades.
Además, Zúñiga Ávila informó que se iniciará un nuevo proyecto de capacitación dirigido a personal de escuelas preescolares, con el propósito enseñarles a los educadores primeros auxilios, procedimientos de evacuación y el uso adecuado de extintores, reforzando la seguridad en la comunidad y fomentando una cultura de prevención ante posibles incidentes.
SANTA MARÍA DEL RÍO
A la calle alcaldesa Isis Díaz y Cabildo
SANTA MARÍA DEL RÍO. - La administración municipal de Santa María del Río enfrenta una grave crisis política y financiera, luego de que magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) del Estado de San Luis Potosí ordenaran la destitución inmediata del Secretario General, la Oficial Mayor y la Tesorera municipal.
En un juicio de nulidad relacionado con la cesión del cuerpo policiaco local, la resolución del TJA obliga al ayuntamiento a pagar cerca de 15 millones de pesos en condenas monetarias, derivadas de decisiones administrativas toma-
das en octubre de 2021. Sin embargo, el plazo de pago venció y la única respuesta de los abogados municipales fue “queremos tiempo, sí pagamos”, postura que resultó insuficiente ante el tribunal. El Congreso estatal podría remover a todo el cabildo
En un segundo proceso legal, la Segunda Sala del TJA ha ordenado el procedimiento de destitución de todo el cabildo ante el Congreso del Estado, lo que pone en riesgo la permanencia de la alcaldesa Isis Aidé Díaz y su equipo de gobierno.
Renuncia el regidor
Antelmo Martínez
SANTA MARÍA DEL RÍO. – El regidor del Partido Verde, Antelmo Martínez, anunció su separación del cargo, según confirmó en sus redes sociales. La decisión ha causado sorpresa en el ámbito político local, ya que Martínez era una de las figuras más visibles en el cabildo municipal.
Martínez asumió funciones el 1 de octubre y es conocido por ser hermano del fallecido exalcalde y exdiputado local Pascual Martínez, quien tuvo una destacada trayectoria en la política de la región. Además de su labor como regidor, Antelmo Martínez es reconocido por sus acciones altruistas en favor del deporte y por su faceta como empresario.
Durante su corta gestión, se destacó por brindar apoyos a la comunidad con material de construcción y por su postura crítica dentro de la administración municipal. A través de transmisiones en vivo en sus redes sociales, solía señalar situaciones que consideraba irregulares dentro del gobierno local. En su mensaje público, explicó que su separación del cargo se debe a motivos de salud, por lo que solicitó licencia de manera indefinida. En su lugar, asumirá el suplente Javier Esaú Tello Hernández, quien tomará las responsa-
bilidades del puesto a partir de esta decisión.
La renuncia de Martínez ha generado diversas reacciones entre la población y los actores políticos locales, quienes han expresado tanto muestras de apoyo como cuestionamientos sobre el impacto de su salida en el actual gobierno municipal.
La falta de acción y la escasa capacidad jurídica de la sindicatura municipal han complicado la situación, generando despidos internos y conflictos entre la síndico y la propia presidenta municipal. Además, la ausencia de un Oficial del Registro Civil debido a repetidos intentos fallidos de acreditación ha agravado la operatividad del ayuntamiento.
A la inestabilidad política se suma una severa crisis financiera: el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha iniciado embargos sobre cuentas federales y estatales por falta de pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Se estima que la
deuda acumulada por el ayuntamiento, incluyendo pasivos desde 2015, asciende a 150 millones de pesos.
El panorama se torna aún más complicado con las cerca de 500 demandas laborales pendientes, resultado de despidos masivos ordenados por la sindicatura municipal. Ante este escenario, surgen dudas sobre el futuro de la administración municipal. ¿Se avecina la llegada de una nueva presidenta municipal sustituta? En los próximos días, el Congreso del Estado podría tomar una decisión crucial que definirá el rumbo de Santa María del Río.
Directora del Taller-Museo del Rebozo alerta contra imitaciones
SANTA MARÍA DEL RÍO. - El “Pueblo Mágico” de Santa María del Río, reconocido como la cuna del rebozo en México, busca proteger y certificar la autenticidad de sus piezas artesanales.
Aracely Navarro Muñiz, directora del Museo del Rebozo, enfatizó la relevancia de esta certificación para evitar la compra de imitaciones y garantizar la calidad de los rebozos elaborados completamente a mano por artesanos locales.
“La Casa del Rebozo ofrece un espacio donde los compradores pueden verificar la autenticidad de los rebozos. Aquí están los artesanos trabajando con materiales proporcionados por el gobierno a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y la Secretaría de Cultura”, explicó Navarro Muñiz.
Uno de los elementos más distintivos de los rebozos de Santa María del Río es el empuntado, una técnica que no ha podido ser replicada con la misma calidad en otras partes del país.
Además, su precio es un indicador clave de autenticidad: un rebozo artesanal requiere días de trabajo, lo que eleva su costo en comparación con los fabricados a máquina.
La directora del museo invitó a los interesados a visitar el recinto para aprender a distinguir un rebozo auténtico y evitar ser víctimas de la piratería. Asimismo, adelantó que se trabaja en estrategias para certificar tanto a las tiendas como a los artesanos locales, reforzando la identidad y el valor del rebozo de Santa María del Río.
SANTA MARÍA DEL RÍO
El Rapacejo
Por: El Pr imo Feliciano
Pues muy complicada parece estar la situación en el municipio, las autoridades encabezadas por la alcaldesa Isis Díaz tienen serios problemas, que no son insalvables, pero que, definitivamente, si acaso no se atienden de inmediato traerá fuertes dolores de cabeza, son muchos los millones de pesos que andan “bailando” y las denuncias que han sido presentadas por los trabajadores despedidos, que suman unas 500, en verdad que se ve muy complicado para cualquiera, encontrar una solución al problema. Según se dijo, ya están en un tris de irse los integrantes del Ayuntamiento, aunque bien pudiera por ahí encontrar alguna solución, muy difícil, pero algo se podría encontrar, porque se dio como un hecho que ya van todos para afuera, han sido muchas las fallas que se han tenido desde el principio, no hay obras, nada hay, solo a compra de dos camiones y una ambulancia y la promesa que se van a realizado algunas obras para asegurar el abasto de agua para la cabecera, sin embargo es solo eso, promesas, en lugar de dar banderazos de arranque de obras, se presume la visita de funcionarios al municipio y luego, Las patinadas que se dan, como por ejemplo, el haber donado un rebozo elaborado en Michoacán, para una rifa para aplicarlos en una escuela, eso la mayoría de los habitantes de este “Pueblo Mágico”, lo tomaron como un insulto, pues es de sobra conocido que es en este lugar donde so elaborados los mejores rebozos del mundo no digamos y solo de México, pero se optó por uno hecho en Michoacán, incluso le dan el beneficio de la duda a la alcaldesa, señalan que la engañaron, que posiblemente ella encargó a algún empleado de la presidencia que lo fiera a comprar y, como también en algunos comercios practican el engaño, le dieron uno elaborado en Michoacán que, también datos obtenidos, señalan no pasan de costar unos 250 pesos. Son detalles que tal vez se crea que son pequeños pero que a la larga resultan ser muy significativos. Sería interesante saber quién estuvo o está detrás de la filtración de los documentos done se desnuda la actual situación de la administración municipal, indican que definitivamente se trata de alguien que trabajó en administraciones pasadas y siempre ha trabajado para llevar agua a su molino que es una persona doble cara. Pero mientras son peras o manzanas, hay que señalar que la situación no es del todo favorable para quienes están a la cabeza de la actual administración municipal. El paso de dos tráileres con exceso de dimensiones, obligó a transportes de carga, pasajeros y particulares a demorar el tiempo de su llegada a sus destinos, porque iban a vuelta de rueda y solo dejaban un carril para el resto de los conductores, lo cual hizo que “la filomena”, como llaman los traileros y camionero a la fila de vehículos que se genera en este tipo de situaciones accidentes, se prolongara por varios kilómetros. Claro, fueron menos los estragos que ocasionó este evento que cuando el paso de las calderas.
Ya que estamos con el tema de los traileros, les comentaremos que no cesa la inseguridad en la carretera57. Unos traileros reportaron que cuatro vehículos habían tratado de obligados a detener la marcha, esto sucedió en esta demarcación de Santa María del Río, el trailero fue claro a señalar que cuando trataron de poner los vehículos frete a suyo, para obligarlo a detenerse, él simplemente no aminoró la marcha, por el contrario; aceleró y a los sospechosos no les quedó de otra que acelerar para no ser embestidos por la pesada unidad de carga. Bueno, pues como siempre se comentó, que ya se nos terminó el espacio y solo nos resta agradecerles su preferencia por este medio informativo. Nos leemos la semana próxima. A ver como se desarrolla el serio problema que tienen en la presidencia.
Lunes 17 de febrero de 2025, San Luis
Atraparon a tres presuntos narcovendedores
SANTA MARÍA DEL RÍO. - Dentro de los resultados de los dispositivos de seguridad desplegados por la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional en las regiones Centro, Huasteca y Media, se logró la detención de tres presuntos narcomenudistas y el aseguramiento de dos vehículos, uno de ellos posiblemente vinculado a un grupo criminal.
En el municipio de Santa María del Río, elementos de la Guardia Civil Estatal y el Ejército Mexicano detuvieron a Jaime N., de 36 años de edad, tras asegurarle seis bolsas con marihuana y 50 dosis de cristal en un operativo realizado en el Barrio Cuartel 2.
Más tarde, en el fraccionamiento El Consuelo, efectivos de la GCE y SEDENA detuvieron a Jesús N., de 31 años, quien tenía en su posesión ocho bolsas con marihuana y dos dosis de cristal.
En la colonia Francisco Villa, otro presunto distribuidor de drogas, identificado como José N., de 22 años, fue capturado con ocho dosis de cristal y 12 bolsas con marihuana. Además, se le aseguró un vehículo Toyota, modelo 2009, color azul, que quedó bajo resguardo de las autoridades.
Vehículo sospechoso asegurado en Ciudad del Maíz
Durante otro operativo en la comunidad de La Italiana, en Ciudad del Maíz,
oficiales de la GCE y SEDENA localizaron un vehículo Honda, modelo 2019, con placas del estado de Texas, abandonado en la zona. Según los primeros informes, la unidad coincide con las características de los vehículos utilizados en actividades criminales en la región, por lo que fue asegurado para su investigación. Los tres detenidos, así como los vehículos asegurados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde se realizarán las investigaciones correspondientes para determinar sus posibles vínculos con el crimen organizado.
Volcó tráiler cisterna en la 57, un golpeado
SANTA MARÍA DEL RÍO. - La mañana del martes pasado, elementos de la Guardia Nacional División Caminos abanderaron un fuerte accidente en la carretera 57, a la altura de la localidad de Santo Domingo, en los límites entre Santa María del Río y San Luis de la Paz.
El percance involucró un tractocamión acondicionado como pipa, el cual terminó volcado sobre su costado tras salirse de la cinta asfáltica.
Hasta el momento, las causas exactas del siniestro no han sido confirmadas, aunque se presume que el exceso de velocidad, el peso del vehículo o alguna falla mecánica pudieron haber influido en la pérdida de control.
Al llegar al sitio, los oficiales de la Guardia Nacional encontraron al conductor con golpes en la cabeza y otras partes del cuerpo, por lo que de inmediato solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia. Personal Paramédico y de Protección Civil acudieron para evaluar al afectado, quien se encontraba consciente, aunque visiblemente aturdido.
El lesionado recibió atención médica en el lugar y, debido a la naturaleza de sus heridas, fue trasladado a un hospital cercano para una revisión más exhaustiva.
vehicular en la zona, ya que la pipa quedó atravesada en uno de los carriles. Autoridades exhortaron a los automovilistas a extremar precauciones y reducir la velocidad, ya que el tráfico se tornó lento en ambos sentidos. Afortunadamente, no se reportaron fugas ni derrames de material peligroso, lo que evitó mayores riesgos en la zona. No obstante, la movilización de grúas y equipo especializado para remover la unidad siniestrada podría prolongarse por varias horas, afectando el flujo vehicular en este tramo carretero.
VILLA DE REYES
Reunión regional y entrega de apoyos a productores
Alcalde firmó convenio con SIFIDE
VILLA DE REYES. – En un paso significativo para el desarrollo económico y social de la región, el H. Ayuntamiento de Villa de Reyes y la Sociedad Financiera de Desarrollo (SIFIDE) firmaron un convenio de colaboración que busca mejorar la competitividad de las empresas locales y aumentar las oportunidades de empleo para los habitantes del municipio.
Este acuerdo contempla una serie de acciones estratégicas centradas en la capacitación laboral, lo que permitirá a los villarreyenses acceder a mejores oportunidades en el ámbito laboral, mientras que las empresas locales se beneficiarán de herramientas que potencien su crecimiento y competitividad en el mercado.
El Presidente Municipal Ismael Hernández, durante la firma del convenio, expresó su agradecimiento a SIFIDE por
su compromiso con el progreso de la comunidad, señalando que este esfuerzo conjunto marca el inicio de una nueva etapa de colaboración que beneficiará a todos los sectores del municipio.
“Hoy damos un paso importante para crear un futuro próspero para Villa de Reyes. A través de esta alianza, los ciudadanos tendrán acceso a programas de capacitación que fortalecerán sus habilidades, mientras que las empresas locales contarán con los recursos necesarios para crecer y generar más empleos”.
Estamos optimistas por lo que viene, destacó el alcalde.
La firma de este convenio promete abrir nuevas puertas para el municipio, estableciendo una base sólida para el desarrollo económico y el bienestar social de los villarreyenses.
VILLA DE REYES. – Este municipio se convirtió en el epicentro de la atención regional al ser sede de una reunión de trabajo con los municipios de la zona centro, donde se abordaron estrategias de desarrollo y fortalecimiento del sector agropecuario.
El evento se llevó a cabo en la emblemática Hacienda Calderón y contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, Jorge Luis Díaz Salinas, quien, junto a autoridades locales y representantes del sector agrícola, trabajó en propuestas para impulsar el crecimiento económico de la región.
Uno de los puntos más destacados de la jornada fue la entrega de semilla de avena a productores locales, un apoyo totalmente gratuito que busca fortalecer la producción agrícola y brindar herramientas a los trabajadores del campo para mejorar sus cultivos.
Las autoridades municipales resaltaron la importancia de este tipo de iniciativas, ya que representan un respaldo directo para quienes dependen del sector primario y contribuyen al desarrollo sostenible del municipio.
Agradecieron la colaboración de instancias estatales y federales en la implementación de programas de apoyo a la comunidad.
Este tipo de apoyos Eben continuar para beneficio del sector agropecuario y que los productores locales sigan recibiendo los insumos y capacitación necesarios para mejorar su rendimiento y calidad de vida
Desmienten despidos masivos en la GM
VILLA DE REYES. - No hay indicios de recortes de personal en la planta de General Motors (GM) en Villa de Reyes, y la empresa tampoco ha confirmado medidas de este tipo tras el anuncio del gobierno estadounidense sobre nuevos aranceles a la producción automotriz en México. Así lo aseguró Luis Cervantes, encargado de despacho de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
El funcionario señaló que los rumores sobre despidos provienen de fuentes externas por lo que carecen de fundamento.
Desde la semana pasada, grupos disidentes a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), sindicato titular de la representación colectiva en GM, han denunciado presuntos despidos en la planta sin apego a la legislación laboral. No obstante, Cervantes afirmó que
la empresa no ha implementado medidas de este tipo y que la STPS no ha detectado irregularidades en este sentido. En la planta de GM en San Luis Potosí prevalece un clima de calma laboral, sin alteraciones, enfatizó el titular de la STPS.
Por otro lado, este miércoles por la mañana, la automotriz anunció una estrategia para mitigar hasta en un 50% el impacto del incremento arancelario a la producción automotriz anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Finalmente, a 15 días de que el gobierno estatal anunciara un programa emergente de empleo ante la posible repatriación forzada de connacionales, Cervantes informó que hasta el momento ninguna persona se ha acogido a dicho programa.
VILLA DE REYES
Lunes 17 de febrero de 2025, San Luis
Impactaron dos autos en la carretera, tres lesionados
VILLA DE REYES. - Una camioneta Nissan sufrió una aparatosa volcadura en la carretera 37 León-San Luis, a la altura del entronque a la comunidad de Socavón, en el municipio de Villa de Reyes. El incidente, ocurrido alrededor de las 11:00 de la mañana, dejó como saldo cuantiosos daños materiales.
Según reportes preliminares, el conductor de la camioneta perdió el control del vehículo al intentar evitar una motocicleta que se encontraba en la vía. Como consecuencia, la unidad salió del camino y terminó volcada sobre un terreno adyacente.
Paramédicos del municipio de Villa de Reyes acudieron rápidamente al lugar para valorar a los ocupantes del vehículo y brindarles atención médica en caso de ser necesario. Mientras tanto,
autoridades municipales realizaron el abanderamiento del área para prevenir más accidentes y tomaron conocimiento del hecho para el deslinde de responsabilidades.
Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre el estado de los involucrados y las causas del aparatoso percance carretero, cuyos daños son bastante elevados.
VILLA DE REYES. – Un fuerte accidente automovilístico se registró en la carretera a Villa de Reyes, antes de la entrada a la Laguna de San Vicente, dejando como saldo tres personas lesionadas y daños materiales significativos.
El percance ocurrió cuando un vehículo impactó contra un automóvil de la línea Nissan, color blanco, lo que provocó que se proyectara contra la caja lateral de un tráiler. El fuerte impacto generó la movilización de cuerpos de
emergencia y elementos de diversas corporaciones de seguridad. Paramédicos atendieron en el lugar a las personas heridas, dos de las cuales fueron trasladadas a una clínica cercana para recibir atención médica. Asimismo, elementos de la Guardia Nacional y policías municipales arribaron al sitio para realizar labores de auxilio y acordonar la zona mientras se llevaban a cabo las diligencias correspondientes.
Los vehículos involucrados en el choque fueron retirados y trasladados a un corralón para continuar con el proceso de peritaje y deslinde de responsabilidades. Hasta el momento, no se ha informado sobre el estado de salud de los lesionados ni las posibles causas del accidente.
En Día del Amor celebraron 58 matrimonios colectivos
VILLA DE REYES. – El amor se hizo presente en Villa de Reyes con la unión de 58 parejas que dieron el “sí, acepto” en los Matrimonios Colectivos organizados por el Ayuntamiento, un evento que otorgó certeza jurídica a decenas de familias.
Como testigo de honor y “cupido oficial” de la jornada, el presidente municipal Ismael Hernández Martínez acompañó a los contrayentes en este momento especial, resaltando la importancia de formalizar sus relaciones
no solo desde el corazón, sino también en el ámbito legal.
“El matrimonio no solo es un acto de amor, sino también un derecho que brinda seguridad y beneficios a las familias”, expresó el alcalde, quien felicitó a los nuevos esposos y destacó el compromiso del municipio en apoyar a quienes desean legalizar su unión.
Las parejas, algunas con años de convivencia y otras en los primeros capítulos de su historia, agradecieron la oportunidad de formalizar su relación sin costo, en una ceremonia llena de emociones, promesas y, por supuesto, aplausos de sus seres queridos.
El evento cerró con un ambiente festivo, sellado con besos, abrazos y buenos deseos para los recién casados. ¡Que vivan los novios! Y que la luna de miel no se haga esperar.
Feria de las Carreras Universitarias 2025 de la UASLP llega a Salinas
En la plaza principal del municipio de Salinas, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste (CARAO), continuó con la Feria de las Carreras Universitarias 2025, donde informó a los jóvenes asistentes de su oferta educativa.
El rector de la UASLP, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, acompañado por la secretaria de Servicios Escolares, maestra Claudia Elena González Acevedo; el director de la CARAO, doctor Armando Sánchez Macías, y el presidente municipal de Salinas, Antonio Páez Galván, encabezaron la inauguración del evento.
En su mensaje, el doctor Zermeño Guerra exhortó a los alumnos de secundaria y preparatoria a informarse sobre la oferta educativa de la Coordinación. “Es importante que los jóvenes continúen sus estudios y conozcan las opciones académicas del campus, donde las carreras han sido diseñadas para fortalecer la región y el estado”, destacó.
Este 2025, la coordinación celebrará 11 once años formando profesionales en el municipio de Salinas.
Cabe mencionar que, para este ciclo escolar, la CARAO ofrece las licenciaturas en Administración, Ingeniería Agroindustrial e Ingeniería en Sistemas Computa-
cionales, así como el Técnico Superior Universitario en Desarrollo Web. La UASLP mantiene abierto su proceso de admisión 2025, que se realiza de manera virtual a través del sitio oficial: https://aspirantes.uaslp.mx.
Por su parte, el director de la CARAO, doctor Armando Sánchez Macías, explicó que esta feria permite a los estudiantes de bachillerato conocer los procesos académicos y la formación integral que recibirán, con el apoyo de docentes y personal especializado. Además, busca acercar a los alumnos desde la educación básica y media superior a la oferta académica del plantel. En el evento también estuvieron presentes la Facultad del Hábitat y la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, quienes presentaron su oferta académica a los estudiantes interesados en cursar sus estudios en la capital.