Por unanimidad, el Cabildo de la Capital aprobó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, un documento rector que guiará el crecimiento próspero y sustentable de San Luis Potosí. Los integrantes del Cabildo coincidieron en que es resultado de un ejercicio democrático y participativo, en el que se tomaron en cuenta las voces de la ciudadanía. [Pág. 3]
TIERRA NUEVA
RENUNCIAN SÍNDICA Y SUPLENTE EN DESIGNACIÓN PISOTEAN LA LEY [PÁG. 13]
VILLA DE POZOS
SERÁ EL MUNICIPIO PIONERO EN PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA [PÁG. 15]
VILLA DE REYES
SHEINBAUM APUESTA POR
LA DIPLOMACIA Y FRENA ARANCELES
TRIUNFO PARA VILLA DE REYES: SCJN APRUEBA DESARROLLO [PÁG. 18]
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que a partir de marzo de 2025 comenzará la entrega de 4 mil terrenos gratuitos en San Luis Potosí, destinados a personas sin vivienda propia. El programa busca reducir el rezago habitacional y brindar oportunidades a familias de bajos recursos. [Pág. 4] CABILDO APROBÓ
REGALARÁN TERRENOS;
SAN LUIS POTOSÍ
Claudia Sheinbaum logra que Donald Trump
suspenda por un mes los aranceles a México tras llamada
SHEINBAUM APUESTA POR LA DIPLOMACIA Y FRENA ARANCELES
En una sorprendente maniobra diplomática, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha conseguido que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspenda por un mes la imposición de aranceles a productos mexicanos. Este acuerdo se alcanzó tras una conversación telefónica entre ambos mandatarios, en la que se abordaron temas cruciales para ambas naciones.
Como parte del entendimiento, México se comprometió a desplegar 10,000 agentes de la Guardia Nacional en la frontera norte para combatir el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, y la inmigración ilegal. Por su parte, Estados Unidos acordó intensificar sus esfuerzos contra el tráfico ilegal de armas hacia México. Este despliegue busca fortalecer la seguridad en la región y atender preocupaciones mutuas.
La noticia de la suspensión temporal de los aranceles ha tenido un impacto positivo en los mercados financieros. El Ibex 35, que había registrado pérdidas significativas debido a la incertidumbre comercial, moderó su caída tras el anuncio del acuerdo. Empresas con alta ex-
posición al mercado norteamericano, especialmente del sector automotriz, experimentaron una recuperación en el valor de sus acciones.
Este logro diplomático refuerza la posición de Claudia Sheinbaum en la arena internacional, demostrando su capacidad para negociar en situaciones de alta tensión. La presidenta ha enfatizado la importancia de la soberanía nacional y ha rechazado cualquier forma de subordinación en las negociaciones con Estados Unidos. Su postura firme y decidida ha sido clave para alcanzar este acuerdo.
A pesar de esta victoria, ambos países reconocen que aún quedan desafíos por delante. Las negociaciones continuarán durante el próximo mes, con el objetivo de establecer acuerdos a largo plazo que beneficien a ambas naciones y eviten futuras confrontaciones comerciales. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de estas conversaciones y el papel protagónico de Sheinbaum en la defensa de los intereses mexicanos.
DIRECTORIO: Director General: José Álvaro Candia Gómez / Representante Legal: Juan N. Cortinas Garza / Jefe de Información: Andrés Martínez Tovar / Jefa de Edición: Mariana Hermosillo / Formación: Beatriz Gaytán / Administración de Sistemas: Daniel Arochi / Administración: Álvaro Alejandro Candia Contreras / Community Manager: Alejandro Candia / Distribución: José Martínez Leyva / Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso / Administración de la Página Web: Martín Vázquez Rosales / Fundador: Francisco G. Martínez García
COLABORADORES: María Luisa Paulín / Adriana Ochoa / Juan Ramón Juárez (Gandhi) / Alejandro Zapata Perogordo / Yuri Serbolov / Claudio de la Llata / El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila
PERIÓDICO DE LA REGIÓN CENTRO DE SAN LUIS POTOSÍ
Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 / Email: periodico@regioncentroslp.com / Teléfono: 4444713827 Whatsapp: 4443348984 / Fecha de impresión: Lunes 3 de febrero del 2025, Núm. 735 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. / Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2022-090509530713-101
Cabildo aprobó el Plan de Desarrollo Municipal 2024–2027
Por unanimidad, el Cabildo de la Capital aprobó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, un documento rector que guiará el crecimiento próspero y sustentable de San Luis Potosí. Los integrantes del Cabildo coincidieron en que es resultado de un ejercicio democrático y participativo, en el que se tomaron en cuenta las voces de la ciudadanía.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 servirá como base para la implementación de estrategias que fortalezcan la infraestructura, los servicios y la sustentabilidad en la capital, consolidando una visión de ciudad moderna y equilibrada.
Gobernador lanza programa de abasto de agua
El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, dio el banderazo inicial para el programa de entrega de agua potable a diferentes colonias de la zona metropolitana de San Luis Potosí, esto a través de 40 pipas con capacidad de 10 mil litros que adquirió la administración estatal con una inversión de 116 millones de pesos.
Al respecto el mandatario manifestó “estaremos atendiendo casi de a una pipa por cada dos colonias, vamos a tener más de 50 colonias cubiertas con estas unidades, se trata de que no les vuelva a faltar el agua, que estemos todos los días rellenando los aljibes, las familias que no tenían aljibe ya se les dieron también tinacos para que no batallen de donde poner el agua”.
Gallardo Cardona hizo hincapié en que la responsabilidad primera de dotar de agua a la ciudad es del organismo operador Interapas, pero se sabe que no da el mejor de los servicios por lo que se tiene que ser solidarios con todas las personas de las colonias donde no reciben ni gota de agua o solamente a través de tandeos.
Añadió que habrá coordinación con las Juntas de Mejoras de la capital potosina y de Soledad de Graciano Sánchez para que sea a través de ellos que se pueda organizar la entrega de agua a las colonias de ambos municipios, ellos van a tener el teléfono de la pipa
que les corresponde y así se hará la entrega a las casas en donde se les vaya terminando.
Finalmente reiteró que estas pipas no son rentadas, se adquirieron por el gobierno del estado a la empresa de origen chino Sitrak, siendo unidades modelo 2025 y la mayoría de ellas ecológicas puesto que utilizan ya gas natural y no diésel como combustible “y como fueron compradas pues ya se quedarán como patrimonio para los potosinos y esperemos que nos duren muchos años con un buen mantenimiento”.
El Regidor Rubén Lárraga, Presidente de la Comisión de Gobernación, señaló el trabajo previo de consultas y foros públicos, donde distintos sectores pudieron expresar sus propuestas e inquietudes.
La Regidora Adriana Urbina, Presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, subrayó que este plan reafirma el compromiso del Gobierno Municipal con la equidad e inclusión, al impulsar proyectos que beneficien a todos los sectores de la población. Además, resaltó que su aplicación impactará posi-
tivamente en la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
En la misma sesión, se autorizó que el Gobierno Municipal continúe operando el centro educativo Tepeu en Villa de Pozos, garantizando la continuidad en la atención a los alumnos hasta que la nueva administración pueda asumir esa responsabilidad. También se aprobó la iniciativa para nombrar a Daniel de la Llera a la Presea al Mérito Cultural que entrega el Gobierno de la Capital.
SCJN avala plan urbano de Villa de Reyes
Abren casting para serie de Netflix
San Luis Potosí vuelve a ser el escenario de una gran producción cinematográfica, con el rodaje de la nueva serie de Netflix “Mal de Amores”, en diversas locaciones del Estado, cuya producción abrió la convocatoria para el casting de extras, con el objetivo de encontrar perfiles específicos que se ajusten a las necesidades del guion, y que reafirma el liderazgo de la entidad para atraer a producciones globales, que fortalecen la economía y el atractivo turístico, generando más apoyo a las y los potosinos.
Por instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Turismo (Sectur), brinda el apoyo necesario a la producción, dio a conocer la titular del área, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, quien detalló que el rodaje será en febrero y marzo en locaciones emblemáticas como el Centro Histórico de la capital, Cerro de San Pedro y Mexquitic de Carmona, bajo la
dirección de Catalina Mastretta y con la participación de las casas “Filmadora” y “Pez Caja”.
Además de las facilidades que ofrece la Sectur, las condiciones de seguridad y estabilidad generadas por la actual administración estatal han permitido que San Luis Potosí se consolide como un referente en la industria cinematográfica, con más producciones que eligen al Estado como locación, proyectando los atractivos de las cuatro regiones a nivel mundial. Quienes estén interesados en participar en el casting de extras, deben registrarse previamente en línea a través del sitio web oficial de la producción (www.juliotoledo.com/extras), donde recibirán un número de casting. Posteriormente, deberán presentarse el sábado 15 de febrero en la subsede de la Sectur, ubicada en la Calle Manuel José Othón 130, en el Centro Histórico de la capital.
• En marzo de 2025 entregarán 4 mil terrenos en zonas urbanas
Regalarán terrenos; así puedes conseguir uno
Mantienen proyecto de rescate de la Vía Alterna
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), mantiene las labores en el proyecto de rescate y mejora de la Ruta Alterna hasta el Eje 122 y actualmente, reporta un avance superior al 70 por ciento, con labores en los tramos pendientes de avenida Juárez con terracerías y alistando para la carpeta asfáltica total de la vía, lo que una vez concluido acercará más apoyo a las y los potosinos con una vía moderna y ágil.
En seguimiento a las instrucciones del Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, la dependencia prioriza la conclusión de la primera etapa de este proyecto dio a conocer la titular de la Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero,
quien agregó que los trabajos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han avanzado favorablemente.
Detalló que, personal de la dependencia mantiene pláticas con la empresa Canadian Pacific Kansas City, para agilizar las maniobras requeridas para completar la estructura superior y que se pueda entregar a la brevedad.
En recorridos constantes, personal de la Seduvop, mantiene la revisión de este proyecto que será el más destacado en la Región Centro, reduciendo hasta en un 35 por ciento el tránsito vial, ofreciendo una ruta ágil y segura que fortalezca la productividad en la zona industrial y calidad de vida de las y los trabajadores.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que a partir de marzo de 2025 comenzará la entrega de 4 mil terrenos gratuitos en San Luis Potosí, destinados a personas sin vivienda propia. El programa busca reducir el rezago habitacional y brindar oportunidades a familias de bajos recursos.
Los terrenos estarán ubicados en la zona metropolitana de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, con acceso a servicios básicos y transporte público. La asignación se realizará a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) y el Instituto de Vivienda del Estado (Invies), priorizando a quienes no cuenten con propiedades registradas.
Para acceder a uno de estos terrenos, los interesados deberán inscribirse en las dependencias correspondientes y presentar documentación que acredite su situación. La selección de beneficiarios se llevará a cabo a partir de marzo de 2025, con base en un proceso de revisión de solicitudes y requisitos.
El gobierno estatal financiará este proyecto con recursos públicos y garantizará que los beneficiarios puedan edifi-
car sus viviendas en un futuro cercano. Además, para 2026 se prevé extender el programa a municipios como Matehuala, Rioverde, Ciudad Fernández y Ciudad Valles, ampliando el alcance de la iniciativa.
Gallardo Cardona destacó que este esquema de entrega de terrenos forma parte de su estrategia para combatir la pobreza y dar acceso a la vivienda a quienes más lo necesitan. También afirmó que su administración seguirá impulsando programas sociales similares para mejorar la calidad de vida de los potosinos.
San Luis Potosí inicia el año como Capital Cultural
San Luis Potosí arrancó con gran éxito su programa como Capital Americana de la Cultura 2025 con un magno evento en la Plaza de Fundadores. El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que este reconocimiento es un logro ciudadano y representa un compromiso para ofrecer actividades de alto nivel. “La cultura es el mejor vehículo para el crecimiento social de la comunidad”, afirmó ante una multitud entusiasta.
El evento inaugural comenzó con el “Desfile de las Américas”, donde 500 artistas exhibieron la riqueza cultural del continente. Posteriormente, autoridades locales y representantes internacionales encabezaron la ceremonia oficial. Xavier Tudela, director del Buró Internacional de Capitales Culturales, resaltó que esta distinción proyectará a San Luis Potosí ante más de 100 millones de personas en el mundo.
Uno de los momentos más emotivos fue la dedicatoria del nombramiento a Daniel García Álvarez de la Llera, exdirector de Cultura del Municipio, en honor a su legado artístico. También se anunció que a lo largo del año participarán 12 países, con Colombia y Venezuela teniendo un papel destacado en febrero, incluyendo la
presentación especial del salsero Óscar D’León.
Para cerrar la noche, el espectáculo “Jarocho: Ritmo, Pasión y Magia” cautivó al público con su fusión de música y danza. Con este evento, San Luis Potosí inicia un año de actividades que fortalecerán su identidad cultural y consolidarán su presencia en el panorama artístico internacional.
Denuncian uso no autorizado de la imagen del alcalde en WhatsApp
El Ayuntamiento de San Luis Potosí informa que se ha identificado un caso de uso no autorizado de la imagen del Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, en una cuenta de WhatsApp ajena. Ante esta situación, se están tomando las medidas necesarias y se ha iniciado el proceso para que las autoridades competentes investiguen el caso.
Se hace un llamado a la ciudadanía a no confiar en mensajes inesperados o inusuales que usen la imagen de funcionarios públicos, así como a evitar compartir información personal o reali-
zar transacciones sin verificar la autenticidad del contacto. Cualquier cuenta sospechosa puede ser reportada a las plataformas digitales correspondientes y a las autoridades.
El Ayuntamiento reitera su compromiso con la seguridad digital y exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, donde se dará seguimiento a esta situación y se brindarán recomendaciones para prevenir incidentes similares. El número de WhatsApp del Alcalde Enrique Galindo Ceballos sigue siendo 55 1081 6588.
A balazos ejecutaron a hombre en bodega de Abastos
Poco después del mediodía de este martes, un trabajador de la Central de Abastos fue víctima de un ataque armado que le arrebató la vida, generando consternación entre comerciantes y trabajadores del lugar. Fue en una bodega de venta de cebollas, ubicada en la calle Legumbres.
El ataque ocurrió en el interior de una bodega, donde el hombre desempeñaba sus labores habituales. Según los primeros reportes, sujetos armados llegaron en motocicleta e ingresaron al lugar y abrieron fuego contra la víctima, quien perdió la vida en el acto. Elementos de la Policía de Investigación, así como de la Guardia Civil Estatal, se presentaron en el lugar para acordonar la zona y recolectar pruebas que permitan esclarecer los hechos.
Encontraron fosas
clandestinas en
la Región Media
Cinco fosas clandestinas con restos humanos fueron localizadas en un predio rural de Rioverde, en la comunidad de Agua Dulce, colindante con San Ciro de Acosta. El sitio, que presuntamente funcionaba como un campamento del crimen organizado, fue asegurado tras operativos de la Guardia Civil Estatal. El hallazgo ocurrió luego de que la semana pasada se decomisaran vehículos robados en la misma zona. A raíz de esto, la Fiscalía General del Estado y
colectivos de búsqueda realizaron una inspección más amplia, encontrando cuerpos en descomposición, osamentas y diversas prendas de vestir. Las autoridades continúan con excavaciones para identificar a las víctimas y recabar más indicios sobre el posible uso del lugar para desapariciones forzadas. Mientras tanto, elementos de seguridad mantienen presencia en la zona para dar seguimiento a las investigaciones.
Denuncian bullying extremo en
telesecundaria
rioverdense
Hasta el momento, las autoridades no han revelado información sobre los posibles motivos del ataque ni la identidad de los responsables, quienes huyeron del lugar tras cometer el crimen. Este lamentable suceso ha generado un ambiente de inseguridad entre los trabajadores y comerciantes de la Central de Abastos, quienes exigen mayor presencia policial y acciones que la vocería de la Guardia Civil Estatal gusta de señalar como “contundentes” para garantizar su seguridad.
La Fiscalía General del Estado ha iniciado las investigaciones correspondientes para dar con los responsables y esclarecer el móvil de este ataque que enluta a una familia trabajadora.
Un caso de bullying extremo ha salido a la luz en la Escuela Telesecundaria Plan de Ayala, en Rioverde, donde cinco estudiantes han agredido de manera sistemática a sus compañeros, generando un ambiente de inseguridad dentro del plantel. Las agresiones, que incluyen videos en los que se muestra a los agresores sometiendo a la víctima y sometiéndola a actos humillantes, fueron difundidas en redes sociales, lo que ha provocado indignación.
El bullying ha sido tan grave que ha provocado secuelas psicológicas en al menos una de las familias afectadas. La Coordinadora de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, María Isabel Jasso Castillo, subrayó que las autoridades educativas no han intervenido adecuadamente y que los maestros han minimizado la situación.
Ante la magnitud de los hechos, se ha solicitado la intervención de diversas instituciones gubernamentales, como el DIF, la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PPNA), la Fiscalía General del Estado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Una reunión interinstitucional se llevará a cabo para abordar la problemática y ofrecer apoyo a la víctima y su familia. La Comisión de Derechos Humanos también colaborará con el objetivo de sensibilizar a los estudiantes sobre la gravedad de estos actos de violencia, que han dejado al descubierto una conducta aberrante entre los agresores. Se ha confirmado que los responsables han sido plenamente identificados en los videos que documentan las vejaciones.
Motociclista arrollado y muerto por un tráiler, un lesionado
ZARAGOZA. - Un trágico accidente se registró este lunes en la Carretera 57, cerca del entronque a la planta BMW, poco antes de llegar a Cerro Gordo, donde un motociclista perdió la vida tras ser embestido por un tráiler, también una persona resultó con severas lesiones en el mismo evento.
Tras el fuerte impacto el cuerpo del motociclista quedó sobre el asfalto, generando una perturbadora a los transeúntes y automovilistas que circulaban por la zona.
Además de la víctima mortal, se reporta una persona lesionada, quien recibió atención médica por parte de paramédicos que acudieron al lugar. Su estado de salud aún no ha sido confirmado por las autoridades. Elementos de la Guardia Civil Estatal y la Policía
Municipal acordonaron el área para realizar las primeras diligencias e iniciar las investigaciones correspondientes, mientras que personal de Servicios Periciales trabajó en el levantamiento del cuerpo para llevarlo al Servicio de Medicina Legal, para la práctica de la autopsia de ley.
El accidente ocasionó caos vial en ambos sentidos de la carretera, por lo que las autoridades hicieron un llamado a los conductores a manejar con precaución y respetar los límites de velocidad para evitar más tragedias.
Hasta el momento, no se han dado a conocer las identidades de las personas involucradas ni las causas exactas del incidente, aunque no se descarta la posibilidad de exceso de velocidad o imprudencia vial.
Padre e hijo, ambos traileros desaparecidos tras asalto
ZARAGOZA. - José Antonio Mejía y su padre se encuentran desaparecidos luego de que fueran víctimas de un presunto asalto mientras conducían un tráiler sobre la carretera 57, México-Piedras Negras, a la altura de la localidad Cerro Gordo, cerca del entronque con el puente de la ruta 37 en el tramo Villa de Reyes-Cerro Gordo.
Según información proporcionada por familiares y compañeros, los dos hombres se desplazaban a bordo de un tráiler cuando, presuntamente, fueron interceptados por un grupo de delincuentes en la mencionada zona. Se presume que ambos fueron sometidos por los asaltantes, quienes se los habrían llevado junto con el vehículo de carga.
Hasta el momento, no se tiene información sobre el paradero de José Antonio ni de su padre, lo que genera gran preocupación entre sus seres queridos, quienes temen por su integridad física.
La comunidad de transportistas, a través de grupos de redes sociales como “Quintillas de la 57,” ha solicitado el apoyo de conductores que circulen por la carretera para estar atentos y reportar cualquier información que pueda ayudar a localizarlos. Se hace un llamado a las autoridades y a la ciuda-
danía para colaborar en la búsqueda y garantizar la seguridad de los afectados. Cualquier dato que pueda ser útil puede ser reportado al 911 o a los números de emergencia de la región.
Tráiler se salió de la carretera, solo daños
ZARAGOZA. - La mañana de este viernes, el conductor de un tráiler perdió el control de su unidad mientras circulaba por la carretera 57, tramo Querétaro-San Luis, poco antes de llegar al entronque con la carretera interestatal 22, Cerro Gordo-Santo Domingo. El pesado vehículo terminó atravesado sobre el camellón central de la vía, obstruyendo los carriles de alta velocidad en ambos sentidos.
Autoridades de tránsito y cuerpos de emergencia acudieron al lugar para llevar a cabo las maniobras necesarias para retirar la unidad y restablecer la circulación. Sin embargo, estas labores
han generado molestia entre automovilistas y transportistas debido a la carga vehicular que se intensificó Los agentes policiales que acudieron a atender la emergencia, recomendaron a los demás conductores considerar seguir su camino a través de rutas alternas, para evitar, en lo posible, mayores contratiempos.
Finamente, cabe señalar que no se registraron personas lesionadas en este percance. Se ordenó fuera rescatado el tráiler de lugar donde había caído y llevarlo a un corralón para ser puesto a disposición de las autoridades.
Sorpresiva revisión a policías municipales
ZARAGOZA – En forma sorpresiva, sin aviso previo a las autoridades locales que encabeza Amada Zavala, agentes policiales uniformados llegaron a Palacio Municipal, donde varios de ellos se apostaron en la entrada principal le impidieron el paso a cualquier persona, mientras se dirigían a las instalaciones de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial Municipal. No se informó del motivo de esa acción.
El miércoles, por la mañana, elementos de la Guardia Nacional realizaron una visita inesperada al Ayuntamiento de Zaragoza. Hasta el momento, más tarde las autoridades locales indicaron que se trató de una simple revisión de rutina que se realiza en todos los municipios para verificar si los agentes tienen su documentación en regla.
Además de verificar si el permiso colectivo para la portación de armas, que emite la Secretaría de la Defensa Nacional está vigente.
Y, cabe mencionar, que la aclaración que se hizo no fue fortuita, fe motivada por las circunstancias, púes existía temor entre la población que se hubiese tratado de algo más grave, dad el incremento que ha habido en este municipio, desde ya hace varios años, pero que en las dos últimas administraciones se ha disparado de forma incesante.
Camioneta se accidentó cerca de Santo Domingo
ZARAGOZA. - Una camioneta Chevrolet, tipo pick-up, se proyectó contra el tope divisorio de la carretea a Rioverde, entre Ciudad Satélite y el entronque con a carretera interestatal 22, Cerro Gordo-Santo Domingo. No hubo víctimas, solo daños materiales. Igual, poco más adelante otra unidad se accidentó, tampoco hubo lesionados solo daños. El vehículo accidentado se desplazaba sobre la carretera 70, Tampico-Sánchez Román, tramo Valles-San Luis y cerca del kilómetro 141, entre Ciudad Satélite y el poblado Santo Domingo, el chofer al parecer perdió el control del volante y, al tratar de retomarlo dio un brusco giro que ocasionó derraparan las ruedas delanteras y se proyectara contra el tope divisorio de los carriles centrales.
El impacto fue bastante fuerte y el vehículo quedó varado. Algunos automovilistas llamaron al 911 de atención a emergencias y poco después llegaron paramédicos para prestar auxilio a posibles víctimas, pero, por fortuna, no hubo personas lesionadas, solo daños, aunque elevados.
Oficiales de la Guardia Civil Estatal se presentaron poco después para tomar conocimiento del percance. Fue solicitada una grúa para que el averiado vehículo fuera rescatado del lugar donde había quedado y llevado a un corralón, ahí fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
Finalmente cabe señalar que un kilómetro adelante estaba otro automotor accidentado.
Incineraron más de 38 kilos de sustancias ilícitas
ZARAGOZA. – En un evento conjunto, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) llevaron a cabo la incineración de más de 38 kilogramos de diversas sustancias ilícitas en San Luis Potosí.
Durante el evento, se destruyeron drogas como cannabis, cocaína, metanfetamina y clonazepam, además de más de 7 mil 500 objetos del delito, entre los que se encontraban radios de comunicación y chalecos tácticos, utilizados en actividades criminales. La incineración fue supervisada por autoridades
federales, quienes destacaron la importancia de estas acciones en la lucha contra el narcotráfico y los delitos federales. Este procedimiento, señalaron, es parte del compromiso permanente de las instituciones de seguridad y justicia para debilitar las estructuras del crimen organizado.
La FGR reafirmó su compromiso de continuar con operativos de decomiso y destrucción de drogas, con el objetivo de reducir la distribución de sustancias ilícitas y fortalecer la seguridad en la región.
Navarro y Gallardo entregaron rehabilitación
del
bulevar
En un ambiente de alegría y entusiasmo, vecinos, comerciantes y estudiantes celebraron, junto al Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz y el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, la inauguración de la rehabilitación integral de la lateral del Bulevar Valle de los Fantasmas, una obra que mejora la movilidad y seguridad vial para miles de personas, desde el tramo de la calle Lago de Texcoco hasta el Distribuidor Vial “Benito Juárez”.
Valle de los Fantasmas
Con la distinción de ser un gobierno cercano que escucha y atiende las demandas de la ciudadanía con eficiencia, el edil Navarro Muñiz destacó que está transformación urbana representó una inversión de casi 10 millones de pesos, en conjunto con Gobierno del Estado, y que beneficiará a miles de habitantes de las colonias Hogares Ferrocarrileros 1era, 2da y 3era Sección, así como a comerciantes, estudiantes y peatones que dia-
Llegará la voz de François I. Martínez a Soledad
Luego de su exitosa gira por Italia, el contratenor potosino François I. Martínez se presentará por primera vez en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez para ofrecer un espectacular concierto en el que se rendirá homenaje a varios de los compositores más representativos del arte barroco, ello, en el marco del III Festival de Música Julián Carrillo que, a su vez, tendrá como sede diversos recintos culturales de la zona metropolitana de San Luis Potosí. En entrevista, I. Martínez explicó que este concierto representa la oportunidad de reencontrarse con varios de los compositores y con la música que ha marcado su carrera a lo largo de más de 11 años. Agregó que, al mismo tiempo, esta presentación le ha generado amplias expectativas ya que será la primera ocasión en que podrá cantar para el público soledense. Comentó que, en esta ocasión, estará acompañado por el Ensamble Siroe, agrupación conformada por jóvenes talentos que, desde hace muchos años, han consagrado su vida a la música y que han demostrado un enorme virtuosismo, además de calidad artística por lo que se dijo seguro de que se estará ofreciendo un concierto inolvidable para los asistentes.
Sobre su participación en el Festival de Música Julián Carrillo, destacó la
labor que ha venido realizando la Asociación Civil El Gran Tunal que, de manera altruista y con el único fin de promover el arte y la cultura, ha asumido el enorme reto de realizar este tipo de eventos con la intención de que el público potosino tenga la oportunidad de presenciar espectáculos artísticos de alta calidad y, a la par, se preserve la historia y el legado de Julián Carrillo, músico originario del vecino municipio de Ahualulco. En ese sentido, reiteró la invitación para que la comunidad en general se dé la oportunidad de acudir a este concierto que se estará llevando a cabo el próximo viernes 7 de febrero en punto de las 18:00 horas en la Parroquia de Nuestra Señora de la Soledad con entrada gratuita.
riamente transitan por esta importante arteria vial.
Durante la entrega de la obra, Navarro Muñiz resaltó que este tipo de acciones refuerzan la seguridad pública y el ordenamiento urbano, además de generar un impacto positivo en la movilidad y el crecimiento económico de la zona.
“El Bulevar Valle de los Fantasmas es una de las principales vialidades de nuestro municipio, utilizada por miles de vehículos y peatones todos los días, su rehabilitación integral es un compromiso cumplido con las y los habitantes de Hogares Ferrocarrileros, Bugambilias, Praderas de Maurel, UPA, Rivas Guillén y otras colonias cercanas; gracias a la confianza de la ciudadanía y al respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, seguimos avanzando en la transformación de Soledad”, expresó el edil.
En su intervención, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona reiteró su compromiso con el desarrollo de Soledad de Graciano Sánchez y anunció que seguirán las inversiones en infraestructura vial y urbana en el municipio. “Cada vez que vengo a Soledad, traemos buenas noticias y nuevos proyectos, seguimos apostando por obras que mejoren la calidad de vida de las familias soledenses y que
impulsen el desarrollo económico y social del municipio”, afirmó.
La rehabilitación de la lateral de Valle de los Fantasmas incluyó más de 17 mil metros cuadrados de reencarpetamiento, la instalación de señalética, mejoras en drenaje, agua potable, reparación de pozos de visita; y la modernización de semáforos en el cruce de la Avenida Tecnológico; con estas acciones, se busca brindar mayor seguridad y comodidad a estudiantes del Instituto Tecnológico Regional y adultos mayores de las colonias aledañas.
Guadalupe Rojas Puentes, vecina de la colonia Hogares Ferrocarrileros, agradeció a las autoridades municipales y estatales por atender una necesidad urgente de la comunidad. “Quiero agradecer al licenciado Juan Manuel Navarro y al Gobernador Ricardo Gallardo por hacer posible esta obra, la vialidad estaba en condiciones muy deterioradas y dificultaba nuestra movilidad, ahora podemos transitar con mayor seguridad y comodidad”, expresó en representación de los habitantes beneficiados.
Con esta obra, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso de seguir trabajando por un municipio con mejores vialidades, impulsando la movilidad y garantizando mayor bienestar para todas las familias.
Alcalde entregó avenida renovada en Estación Ventura
Marcando una auténtica cercanía y atención de las comunidades rurales de Soledad de Graciano Sánchez, derivado de una política de un Gobierno para todas y todos, el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz visitó la localidad Estación Ventu-
ra para entregar a las y los miles de habitantes, y en tiempo récord, la pavimentación de la avenida Palmas que incluyó sistema de alumbrado público tipo led.
Dan seguimiento a buzones ciudadanos para mejorar
la atención pública
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez refuerza la atención a la población con revisión constantes a los buzones ciudadanos instalados en dependencias clave como Tesorería, Catastro y Registro Civil. Esta medida busca garantizar la transparencia y mejorar la calidad del servicio.
La Contralora Municipal, Beatriz Carranza Betancourt, informó que las revisiones se realizan cada 15 días o mensualmente, asegurando respuesta oportuna a quejas y sugerencias. Además, destacó que se han recibido felici-
taciones por la eficiencia en la atención de algunos trámites.
La Contraloría también supervisa que el personal cumpla con sus horarios y que las comisiones estén justificadas. En temas relacionados con Ecología y Servicios Municipales, se canalizan las solicitudes para una respuesta inmediata.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la ciudadanía, asegurando servicios públicos eficientes y cercanos, en línea con la instrucción del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.
Con una inversión superior a los cuatro millones 200 mil pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal, la obra incluye la pavimentación con carpeta asfáltica y la instalación de alumbrado público; esta vialidad, ahora renovada, ofrece seguridad, comodidad, accesibilidad y un mejor rostro a una comunidad que durante años fue desatendida.
Durante el evento, el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz destacó que este proyecto fue una promesa cumplida, recordando que, en su campaña, se comprometió con la gente de Estación Ventura. “Hoy, venimos a cumplir lo que prometimos, a veces, en las comunidades más alejadas, hay dudas sobre si se cumplirán las promesas, pero hoy es una realidad; la gente de Ventura merece esta obra, y es solo el inicio, en los próximos meses, también mejoraremos otras comunidades cercanas”, afirmó.
Subrayó que el proyecto, que beneficia directamente a la población local, contempla la pavimentación de aproximadamente siete mil metros cuadrados, la construcción de pasos para escurrimiento pluvial, la pintura de pavimento y cruces peatonales, la instalación de señalética vertical y la colocación de alum-
brado público; con estas acciones, se garantiza un tránsito más seguro y eficiente para las y los habitantes.
Agregó que la pavimentación de la avenida Las Palmas facilitará el tránsito diario de las y los vecinos y mejorará la conectividad para que las y los estudiantes puedan acceder con mayor facilidad a sus escuelas, además incrementar la plusvalía de las viviendas en la zona, promoviendo un entorno más seguro y armonioso para todos.
Mireya Palomo, alumna de la escuela primaria “Prof. Gregorio Torres Quintero”, expresó el agradecimiento de la comunidad por estas obras, que mejorarán la calidad de vida de todos. “Gracias por estas obras que benefician a nuestra comunidad, ahora, nuestra vida será más segura y cómoda”, dijo la joven.
El evento contó con la presencia del secretario general del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez; la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, María del Pilar Cardona Reyna; y el diputado local, Fernando Gámez Macías, quienes reiteraron su apoyo a las acciones del Gobierno Municipal, que sigue trabajando para mejorar la vida de las y los soledenses, acercando los servicios a todas las comunidades.
Vecinos destacan beneficios tras rehabilitación del bulevar Valle de los Fantasmas
La rehabilitación del Bulevar Valle de los Fantasmas ha mejorado significativamente la movilidad en Soledad de Graciano Sánchez, beneficiando a kilómetros de habitantes con mayor seguridad y traslados más ágiles. Vecinos de la colonia Hogares Ferrocarrileros expresan su gratitud por la obra impulsada por el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado.
Rosa Beltrán, residente de la zona, destacó la reducción de accidentes y el mejor acceso a la ciudad. “Antes era un riesgo transitar por aquí, pero ahora todo ha cambiado para bien”, afirmó. Otros habitantes resaltaron el impacto positivo para el transporte público y la disminución de inundaciones.
La obra incluyó la rehabilitación de más de 17 mil metros cuadrados, mejoras en drenaje, agua potable y señalización, con una inversión cercana a los 10 millones de pesos. También se instalaron semáforos en el cruce con Avenida Tecnológico para mayor seguridad.
Con esta acción, el gobierno municipal refuerza su compromiso con la movilidad y el bienestar de las familias soledenses, garantizando vialidades más seguras y funcionales.
Reconocen esfuerzos ante falta de agua en la Zona Metropolitana
El Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz expresó su respaldo total al programa “Agua Gratuita para tu Familia”, implementado por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, como una medida urgente y necesaria para atender la crisis de desabasto de agua potable que afecta a miles de viviendas en la zona metropolitana; reconoció la sensibilidad del Mandatario para apoyar a las familias en demandas básicas para su bienestar.
Navarro Muñiz destacó que, en Soledad, el desabasto de agua ha sido una problemática constante debido a la inoperatividad e indolencia del INTERAPAS, un organismo que ha demostrado ser deficiente y ajeno a las necesidades de la ciudadanía. En contraste, el Gobierno Estatal ha mostrado fuerza y compromiso al destinar 116 millones de pesos en la compra de 40 pipas, equipadas con tecnología de punta, para distribuir agua potable de manera eficiente y segura a más de 300 mil familias.
El Alcalde recordó que el Gobierno Municipal de Soledad ha hecho su parte, apoyando con la renta de pipas y la distribución gratuita del vital líquido a los hogares soledenses; sin embargo, enfatizó
que este nuevo programa del Gobierno del Estado representa un fortalecimiento puntual en la atención a esta demanda social urgente.
“Este es un esfuerzo que demuestra sensibilidad y compromiso con la gente, en Soledad, hemos hecho un gran esfuerzo para mitigar la crisis, pero requerimos acciones de fondo como esta, que garantizan agua para nuestras familias y evidencian que el verdadero interés debe estar en la gente, no en intereses administrativos fallidos”, expresó el Alcalde.
El programa estatal, que arrancó el jueves, permitirá la distribución eficiente de agua potable a cada hogar afectado por la falta del servicio, las nuevas unidades tienen capacidad para transportar 20 mil litros, además de contar con sistemas de seguridad y rastreo satelital, que aseguran transparencia y eficacia en la entrega del recurso.
Navarro Muñiz reiteró su reconocimiento al Gobernador del Estado por su determinación para atender una demanda prioritaria de los soledenses y potosinos, demostrando que su administración está enfocada en resolver problemas reales y mejorar la calidad de vida de la población.
Policía herido tras enfrentamientos
Una persecución en Soledad de Graciano Sánchez terminó en un enfrentamiento armado que dejó un policía municipal herido y cuatro personas detenidas. El incidente ocurrió este viernes cerca de la avenida Adolfo López Mateos, cuando los agentes intentaron interceptar un vehículo sospechoso.
El operativo comenzó tras el reporte de ciudadanos que denunciaron haber sido amenazados con armas de fuego por sujetos a bordo de una camioneta amarilla. Al localizar el vehículo, los oficiales fueron recibidos a tiros, lo que desató el enfrentamiento.
Como resultado, dos mujeres y dos hombres fueron detenidos, además de que se aseguraron indicios balísticos y un arma de fuego que será analizada por las autoridades. El policía herido se encuentra estable y fuera de peligro.
Peritos y agentes de la Policía de Métodos de Investigación acudieron al sitio para recabar pruebas y dar seguimiento a la investigación. Las autoridades recalcaron que este tipo de operativos buscan fortalecer la seguridad en el municipio.
No se puede negar que la posición de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante la eventual crisis que se avecina con motivo de las medidas económicas del presidente Donald Trump, han sido de una inusual entereza y determinación, a pesar de lo complicado de la situación y las posibles consecuencias de su postura, la presidenta ha salido fortalecida al interior. México es un país que guarda profundos agravios dada la complicada relación de vecindad con una nación que sigue siendo la más poderosa del mundo, desde el punto de vista militar y su papel hegemónico en el contexto internacional no es un adversario que se deba tomar a la ligera. La presidenta de México es considerada por sus detractores como un títere del ausente ex presidente Andrés Manuel López Obrador, la mayor parte del gabinete está cubierto por figuras políticas que le deben al líder del movimiento de regeneración nacional (MORENA) el éxito y su continuidad. Para aquellos que decían que era imposible que una mujer encabezara la presidencia jamás imaginaron que además le correspondería enfrentar la mayor crisis política y diplomática desde hace más de un siglo. La verdad es que desde la época posrevolucionaria siempre hemos estado a la sombra del vecino del norte y muchos mexicanos casi han olvidado que nos invadieron en una guerra injusta y nos despojaron de la mitad del territorio nacional.
El discurso nacionalista del ex presidente Andrés Manuel López Obrador encaja perfectamente en el ideario político nacional y en la cotidiana beligerancia de un México dormido, podremos estar en desacuerdo en las políticas reformistas de la llamada cuarta transformación, pero nadie permitirá que la soberanía del país se ponga en riesgo. Curiosamente, México ha encontrado un aliado coyuntural en el otro país agraviado por las medidas del gobierno de los Estados Unidos de América, los canadienses, ellos incluso han recibido una gentil oferta que en otras épocas habrían sido escandalosa, unirse a su agresor como el estado 51 para evitar la guerra comercial, si eso no es un intento de anexión no se que signifique. Y se quejan de lo que hizo el zar ruso Vla-
El dilema de Claudia
dimir Putin con Crimea para conservar el control del puerto de Sebastopol donde se encuentra anclada la armada rusa del mar negro. Donald Trump habló también de recuperar el canal de Panamá a los que acusa de entregarlo al comercio chino y de adquirir Groenlandia a Dinamarca, el ánimo imperialista de los estadounidenses nunca se fue, ahí está resonando en la memoria el: “América para los americanos”. Entiéndase que para el vecino del norte los únicos americanos que importan son los anglosajones que vinieron como inmigrantes a colonizar el continente.
Y muy a pesar de que a todos los mexicanos nos agravie y nos une la animadversión por el personaje, villano de marras, prepotente, insolente, hay algo que no podemos negar, si somos un vecino terrible. Nuestra gente se brinca la barda cuando quieren y pareciera que además de alentarlos, promovemos la migración ilegal. Aunado a eso, siempre queremos culpar a los demás de nuestros problemas, lo cierto es que el tráfico de drogas principalmente proviene de México. ¿Cómo podríamos ocultarlo si todos vivimos en carne propia la propagación de la violencia y la incompetencia de las autoridades encargadas de combatir el crimen organizado? Sabemos de la existencia del fentanilo porque también hemos visto invadida nuestra cotidiana existencia con adictos a las drogas sintéticas de bajo precio y menor duración del efecto alucinante. La corrupción de los cuerpos policiacos en cualquier nivel es una realidad, lo sabemos, y lo peor, ya nos acostumbramos a los excesos, inclusive, sabemos que corrompen a políticos, empresarios y hasta clérigos. En México fuimos objeto de una intervención maliciosa del crimen organizado que incluye películas, series de televisión y diversas corrientes musicales que promueven y enaltecen las características de la vida narca, la buchonería en su máxima expresión. Eso no se logra en un corto período de tiempo, se requieren décadas para normalizar la violencia como algo inmanente a la naturaleza del mexicano. Fue necesaria la colaboración de los políticos de distintas ideologías y colores, panistas, priístas y morenos para construir
El carácter es una voluntad fuerte dirigida por una conciencia tierna.
Aldous Huxley
estructuras de poder y vasos comunicantes entre sociedad y criminales.
Por otra parte el gobierno de México siente la suficiencia moral para señalarle al único hombre en la sala con un arma todos sus defectos, hasta le restregamos en el hocico que el tráfico de armas es en gran medida el responsable de la violencia en México y eso ha complicado el combate a las células criminales que en ocasiones están mejor equipados que los cuerpos policiacos. ¿Se supone que eso debe significar algo para Donald Trump? Los Estados Unidos son una nación belicista y aman andar con el fierro colgado, la industria armamentista americana incluso se da el lujo de patrocinar campañas políticas. No seamos ingenuos, un país que produce armas necesita guerras para vender sus productos, pero entre más lejos estén de su frontera mejor, de las ciudades más violentas de México la mayoría están a unos metros de la línea divisoria, Matamoros, Laredo, Ciudad Juárez y Tijuana como ejemplo. Si la estrategia del gobierno mexicano será señalar los errores de la sociedad norteamericana, no será suficiente para llevar a la reflexión a un hombre que intenta consolidar un proyecto político que rebase su periodo y afiance su posición en el contexto mundial. Los oligarcas estadounidenses no quieren reconocer que China ya es la potencia económica del mundo y si para derribarlos tienen que llevar al mundo a una recesión, lo harán, no importa el costo y las consecuencias globales para la humanidad.
Lo más grave de la declaratoria de Donald Trump fue la afirmación de que el gobierno mexicano mantiene un pacto con los criminales que operan impunemente por todo el territorio nacional y que incluso, mantienen el control por extensas regiones. Ni siquiera fue una insinuación, un mensaje entre líneas, una sospecha velada, el
comandante del ejército más poderoso sobre la tierra señaló a México de ser un narco - estado. Ante una afrenta de ese tipo no se puede ser prudente, Claudia Sheinbaum Pardo se verá obligada a ser muy precisa en sus posicionamientos porque ya está jugando en grandes ligas, no puede darse el lujo de claudicar ante el avasallamiento de la nación americana, el mundo la está viendo y nosotros también, estamos a pulso de enterarnos si Andrés Manuel López Obrador se equivocó con la decisión más importante de su carrera política. Al dejar una sucesora no sólo estaba entregando el poder político, sino que le confió a su fiel colaboradora todo su legado político, y eso no es cualquier cosa. Vamos, el tipo venció a los dos partidos mayoritarios en cosa de dos décadas, estructuras anquilosadas y arraigadas en la psique colectiva como el símbolo del poder político. El partido de la derecha (PAN) aún respira mientras el PRI agoniza, el problema es que no han encontrado una brújula, y tampoco un Caudillo, a Jorge Romero aún le faltan cicatrices, discurso, prestigio social y patrocinadores. Le falta ganarse la clase media y recuperar el espíritu combativo de los fundadores del Partido Acción Nacional.
Cuenta la leyenda que antes de que Roma fuera la capital del mundo antiguo y todos los caminos se dirigieran ahí, fueron conquistados por una tribu de galos encabezados por un jefe llamado Breno. Los derrotados romanos aceptaron las condiciones impuestas que incluían un tributo en oro, es sabido que al no mostrarse conforme con el pesaje el conquistador arrojó su espada sobre la balanza y pronunció la frase !Vae victis¡. Su traducción “ay de los vencidos” nos deja claro que las condiciones no las pone el perdedor, sino el conquistador triunfante.
@gandhiantipatro
Trump, GM y San Luis de la Patria
El 3 de enero de 2017, San Luis Potosí fue víctima temprana de Donald Trump: Ford anunció la cancelación de su inversión de mil ,600 millones de dólares por temor a represalias del entonces presidente electo de los Estados Unidos.
Hoy, ya en su segundo período, Trump emerge como una nueva amenaza, esta vez con la mira puesta en General Motors, que tiene tres armadoras en México: Silao, San Luis Potosí y Ramos Arizpe.
A pesar de que en esta ocasión Donald Trump arranca su administración con más saña contra México, lo cierto es que sus castigos arancelarios afectan directamente a la población. Y cuando se toca la economía de la sociedad, los resultados generalmente son adversos para el gobierno.
Tengo una teoría basada en las acciones que desplegó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y en el silencioso avan-
ce de China en México para abrir una ruta comercial más corta y eficiente que permita a sus productos llegar a Europa en menos tiempo y con mejores condiciones que si se transportaran por el Canal de Panamá, que Trump pretende bloquear.
Esta ruta conecta los puertos de Manzanillo y Altamira, atravesando la cintura de México con un plan logístico que permitiría a los chinos llegar a Europa con costos muy competitivos.
El presidente estadounidense detectó este movimiento y ahora quiere torcerle el brazo a México para que rompa su alianza con su mayor enemigo económico.
México está, pues, entre dos amores: China y Estados Unidos.
Ya lo dice la Biblia: «El que a dos amos sirve, con alguno queda mal». Y como reza la canción: «No debes tener dos amores, pero nunca debes soportar uno tóxico».
El presidente de Estados Unidos no está actuando con estrategia, está procediendo al descontón, como un vil peleador callejero. No le importan las consecuencias de sus actos de autoridad y, sí, en el pecado de agredir a nuestros paisanos, llevará la penitencia.
Al tiempo.
P.D.1. Fuentes de la Fiscalía General de la República investigan, desde hace algunas semanas, los bienes y la fortuna de la familia Maya Zulaica a solicitud de la Interpol. La petición llegó días después de que el potosino Miguel Maya Zulaica fuera detenido en Italia por presuntos vínculos con el narcotráfico. Actualmente, está en espera de ser extraditado a los Estados Unidos. Como siempre ocurre, amigos y conocidos ahora se deslindan de la cercanía que exhibían en redes sociales con los Maya. Fotografías de fiestas y convivios han sido borradas. Así pasa cuando sucede.
P.D.2. En Villa de Pozos, se vive una hoguera de vanidades. Funcionarios y regidores juegan al tío Lolo y se la pasan de ociosos en desayunos, comidas y cenas, ocupándose de todo menos de su responsabilidad ¿Habrá alguien que les pueda dar un jalón de orejas?
P.D.3. En Matehuala, están amedrentando a las personas y dueños de negocios que tienen instaladas cámaras de videovigilancia. Ahora resulta que los malandros salieron más exigentes que la policía.
P.D.4. El presidente municipal de Rioverde, Arnulfo Urbiola, está preparando a su esposa para que sea la próxima alcaldesa del municipio. Urbiola ha resultado más malo que la carne de puerco.
P.D.5. Le deseo una pronta recuperación a nuestro amigo Gerardo Zapata, vocero del Gobierno del Estado.
Hasta la próxima.
Renuncia síndica y suplente, en designación pisotean la ley
TIERRA NUEVA. - La Síndica Municipal, Ma. De los Ángeles Silva Rostro, renunció a su cargo para el que fue electa por el pueblo, por los votantes, no fue una designación de la alcaldesa Yessenia Pilar Sánchez ni del resto de los regidores. Fue llamada la suplente, Liliana Loyola Cabrera, pero ella no aceptó el cargo y el Cabildo designó a Cristian Meléndez, quien había sido regidora con Margarito Chaverría, ese nombramiento pasó por encima de lo que estipula la ley.
La renuncia de la Síndica propietaria y también la de su suplente aún no está del todo clara, aunque se argumentó que fue por motivos personales, pero también se menciona que por diferencias con la presidenta y una tercera es por la inseguridad que se vive en este pueblo. Lo grave de este asunto es que no se siguió el procedimiento que señala Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí en el Capitulo VII que señala: De la Suplencia de los Miembros de los Ayuntamientos y Delegados Municipales.
Artículo 43. En las faltas temporales… I. Los regidores y los síndicos no se suplirán cuando se trate de faltas menores a los diez días naturales y mientras no se afecte el número necesario para la integración del quórum en el Cabildo; II. Cuando el número de miembros no sea suficiente para la integración del quórum, o la falta exce-
diera del plazo indicado en la fracción anterior, se llamará a los suplentes respectivos quienes rendirán protesta antes de asumir el cargo.
En el supuesto de que el suplente no comparezca a rendir protesta dentro de las dos sesiones ordinarias de Cabildo siguientes a la citación que se le haya hecho, no obstante, previo requerimiento de presentación por notificación personal, en caso de regidores de representación proporcional, el Cabildo mandará cubrir la vacante a la persona que siga en el orden de la lista que hubiese registrado el partido político correspondiente ante el organismo electoral. Según analistas, se debió informar al CEEPAC y la actual Legislatura, para recibir instrucciones y asesoramiento legal, así como al Instituto de Fiscalización Superior del Estado, quien primero debió haber sido informado fue el o la contralora.
Ladrones abandonaron moto
TIERRA NUEVA. – Una motocicleta, la cual cuenta con reporte de robo en el vecino municipio de San Luis e a Paz, en el estado de Guanajuato, fue encontrada en situación de abandono, por agentes policiales estatales, cuando realizaban un inusual recorrido por la mancha urbana de esta cabecera, para inhibir posibles hechos delictivos.
Elementos de seguridad aseguraron una motocicleta Italika, color negro, modelo 2023, en el barrio del Señor de La Piedad de este reconocido Pueblo Mágico. De acuerdo con el reporte oficial, la unidad contaba con reporte de robo en el municipio de San Luis de la Paz, Guanajuato, por lo que fue puesta
a disposición de la Fiscalía General del Estado para las investigaciones correspondientes y el proceso legal que determine su situación.
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo y a reportar vehículos sospechosos para continuar combatiendo el robo de unidades en la región.
Cabe señalar que por lo regular ya no atrapan a los ladrones de vehículos, de manera sospechosa casi siempre los encuentran en situación de abandono. El vehículo recuperado fue trasladado a un corralón y ahí quedó a disposición de las autoridades para ser entregada a su legítimo propietario.
Vecinos auxiliaron a joven, estaba desorientada tras accidente
TIERRA NUEVA. - Una joven, hermana de la mujer que había sido encontrada desorientada, sin saber cómo se llamaba y nada recordar, solo refería haber sufrió un accidente, quien fue encontrada cando deambulaba sin rumbo fijo, cerca del entronque con el ramal a esta cabecera, fue auxiliada por vecinos.
Tal y, como lo informamos en nuestra edición pasada, vecinos le proporcionaron una frazada para cubrirse del frío y, al encontrar su celular vieron que tenía su familia en el Estado de México, se encargaron de llamarles para avisarles de lo sucedido.
Fueron personas de un restaurante localizado cerca del lugar donde fue encontrada cuando deambulaba y, se nota, se encontraba en mal estado, iba
sin rumbo fijo, decidieron ayudarla y, pese a que no quería recibir ayuda, la resguardaron, cuando se pusieron en contacto con la familia, una hermana dijo que en esos momentos salía a San Luis, para ir por ella.
También encontraron el vehículo, en el cual la joven había salido del Estado de México, tal y como lo había señalado la mujer; presentaba huellas de un accidente, en el costado derecho. Es un Jeep, rojo, con placas del estado de México. Al arribo de su hermana, refirió que la joven tiene trastorno de bipolaridad y, al perder contacto con ella, temieron por su integridad. Derivado de lo anterior, la mujer fue reunida con sus familiares, sin que su integridad estuviera en peligro, retirándose del lugar.
Las Piedras del Jofre
Por: El Jofrito
La renuncia de la Síndico Municipal, Ma. De los Ángeles Silva Rostro, a su cargo para el que fue electa por el pueblo, ella llegó por el voto del pueblo, por haber sido escogida, no fue una designación de la alcaldesa Yessenia Pilar Sánchez ni del resto de los regidores. Fue llamada la suplente, Liliana Loyola Cabrera, pero ella no quiso hacerse responsable de ese cargo y, por ende, también renuncio, ni siquiera asumió el cargo, por eso, casi en forma inmediata, el Cabildo escogió a la persona que se haría cargo de la Sindicatura, una persona que formo parte del Cabildo que fuera encabezada por Margarito Chaverría, eso ha sido mal visto por la ciudadanía, aunque no se conoce a ciencia cierta cuál fue el o los motivos que tuvieron para otorgar ese nombramiento. Lo que llama la atención es el hecho que, hasta donde se sabe, no se haya consultado al CEEPAC ni a la Comisión de Gobernación de la actual legislatura estatal, todo indica que fue en una sesión de Cabildo donde se tomó esa decisión. Pero, todo parece indicar que la seguridad no es algo prioritario en este municipio, de ahí que solo cuentan con cuatro o cinco policías para la seguridad de todos los terranovenses, tan es así que ni siquiera cuenta con un Titular de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial. El problema es que parece ser que no existe un verdadero interés en brindar seguridad al pueblo, si son cinco policías, nada, literal, se puede hacer para cumplir con la obligación de brindar, es fácil, si los agentes trabajan en jornadas de 24 por 24 o 12 por 12, entonces tenemos que solo dos agentes tienen diariamente a su cargo la seguridad, porque dos se van de descanso y, si se toma en cuenta que alguien debe quedarse en la comandancia, al menos para responder el teléfono, ya no se diga que las cámaras, porque ya no funcionan, es decir, solo dos personas, tres máximo, tienen esa responsabilidad. Hay más patrullas que policías, eso es evidente. Esperemos que pronto eso cambie, lo hemos comentado por siempre; este pueblo no merece quedarse estancado, no merece la regresión, que pequeños grupos se alternan el poder.
La presencia esporádica de agentes de la Guardia Civil Estatal sirve para, al menos inhibir, en lo que sea posible, las acciones delincuenciales. Para que sea vea que sí hay inseguridad, bueno, eso cualquiera lo abe, se ha logrado la captura de personas con droga en su poder o bien, encuentran la droga abandonada, fue así como encontraron una motocicleta, la cual contaba con reporte de robo, lo que omitieron informar los voceros de la opaca vocería de la Guardia Civil Estatal fue que el vehículo se encontraba prácticamente desvalijada y, como en su oportunidad lo hemos señalado, curiosamente no encontraron a ningún sospechoso, o sea, a ningún probable responsable del robo, eso ya es muy común en las acciones que realizan los agentes estatales. Es obvio que los uniformados municipales no encontrarían un vehículo ovado, pero si saben, porque caen las denuncias en la sindicatura, de los obos a casas habitación, igual los robos de vehículos, vehículos que rara vez son encontrados, aunque de manera esporádica de vez en cuando los encuentran en otros municipios, desvalijados. Bueno, ya lo hemo comentado antes; se cumplieron cien días de gobierno municipal y no hubo algún recuento de obras, aunque es fácil entender el porqué; porque nada se ha hecho, solo promesas y algunos servicios. Por esta semana ya llegamos al final de los comentarios en esta columna. Nos leemos la semana próxima, con más comentarios sobre lo que ocurre en este cuasi pueblo olvidado.
La Cebada se cubrió de nieve
TIERRA NUEVA. – Un espectáculo natural poco común sorprendió a los habitantes de la localidad de La Cebada, en la zona serrana de Tierra Nueva, donde en días recientes los cerros y los árboles amanecieron cubiertos por un manto blanco de nieve.
De acuerdo con el testimonio de vecinos, el fenómeno ocurrió durante la madrugada, cuando las temperaturas descendieron considerablemente, dejando una fina pero notable capa de nieve que resaltaba entre la vegetación y las montañas. “Los cerros amanecieron blanquitos, y hasta los árboles tenían nieve en sus ramas”, comentó un residente, maravillado por la imagen inusual que ofrecía el paisaje.
Aunque las nevadas en esta región del estado, no son habituales, tampoco resultan imposibles. De hecho, en los últimos días también se reportaron nevadas en la sierra de Santa María del Río y en la sierra de San Luis de la Paz, Guana-
juato, lo que indica que el frío extremo ha impactado varias zonas montañosas del Bajío.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había advertido sobre una masa de aire polar que provocaría un marcado descenso de temperaturas en la región, generando condiciones propicias para heladas e incluso caída de nieve en las zonas más altas.
Para los habitantes de La Cebada, este evento trajo consigo asombro y alegría, pues muchos no recordaban una nevada reciente en la zona. Sin embargo, también representó desafíos, especialmente para los agricultores y ganaderos, quienes deben tomar precauciones para proteger sus cultivos y animales del frío extremo.
A pesar de las bajas temperaturas, la comunidad aprovechó el suceso para capturar fotografías y compartir su experiencia con familiares y amigos, haciendo de este un momento inolvidable.
Marcha viento en popa Liga Terranovense rama femenil
TIERRA NUEVA. - Sigue adelante el torneo regular de la Liga Terranovense de Voleibol, en la rama femenil donde, el equipo Los Charcos llevan la delantera, con 21 puntos, pero empatados con el team Barrio´s, también con 21 unidades, pero por mejor punteo lideran la competencia Los Charcos. En tercer lugar, se encuentra el equipo representativo de La Piedad, cn 18 puntos, el cuarto puesto lo tienen las Galácticas, con seis puntos y las Dragonas están al fondo de la tabla sin ningún punto en su haber. Los resultados de la jornada 11 fueron; Los Char-
cos 25 puntos y Barrios 58. En el encuentro entre Galácticas y La Piedad, el triunfo fue para las chicas de La Piedad por 101 tatos contra 90 de Galácticas. Descansó el equipo Dragonas. La jornada 12 se jugará el miércoles próximo: El equipo Los Charcos se medirá contra las Galácticas, a las cinco de la tarde y a las seis de la tarde es el segundo encuentro, los equipos son; La Piedad contra Dragonas. El equipo Barrio´s tendrá un merecido descanse. Los juegos prometen emociones al por mayor.
VILLA DE POZOS
Será Villa de Pozos pionero en programa nacional de vivienda
Villa de Pozos se convertirá en uno de los primeros municipios en el Estado de San Luis Potosí en desarrollar a través del Programa Nacional de Construcción de Vivienda Social un paquete de viviendas que serán destinadas para beneficio de las familias que carecen de un patrimonio propio con el apoyo del Infonavit y del Instituto Nacional del Suelo Susten-
table (INSUS), informó la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo.
En este sentido precisó que la administración municipal, aportará el predio para la construcción hacia el inicio de marzo de este 2025, de las primeras 60 viviendas de interés social dentro de la etapa inicial del programa, hasta alcanzar a lo largo del año alrededor de 500
Villa de Pozos impulsa su futuro con Plan de Desarrollo Municipal
Villa de Pozos dio un paso firme hacia el desarrollo con la aprobación de su primer Plan Municipal de Desarrollo 20242027. En una sesión histórica, René Oyarvide, secretario general del Consejo Municipal, destacó que este documento representa una respuesta a las necesidades y aspiraciones de las y los poceños. “Hoy tenemos un plan responsable, construido desde cero, con base en las voces ciudadanas y una visión integral para el progreso del municipio”, afirmó.
La participación ciudadana fue un pilar fundamental en la elaboración del plan. Se realizaron consultas en tres etapas mediante buzones y reuniones con diversos sectores, como la comunidad LGBTIQ+, personas con discapacidad y representantes ejidales. “Recibimos propuestas sobre seguridad, infraestructura, salud y movilidad. Este plan refleja esas demandas y se convierte en un compromiso con la comunidad”, expresó Oyarvide. Entre los ejes principales del plan destacan la sustentabilidad, seguridad, salud y la transparencia gubernamental. Además, el municipio buscará impulsar proyectos de infraestructura y mejorar los servicios públicos de manera prioritaria. Aunque los detalles de las obras específicas serán definidos pos-
teriormente, el secretario aseguró que los recursos se aplicarán en beneficio directo de los habitantes.
La presentación del plan marca el inicio de un nuevo capítulo para Villa de Pozos, que cuenta con el respaldo de organismos como CANADEVI y diversos sectores empresariales. Con una visión compartida, la administración municipal invita a la ciudadanía a trabajar juntos por el bienestar y el desarrollo del municipio. “Somos un gobierno de puertas abiertas y sabemos que con el apoyo de las y los poceños lograremos construir un futuro sólido para todos”, concluyó Oyarvide.
casas, para ir avanzando gradualmente hasta lograr mil de éstas, que estarán localizadas en la comunidad de Jassos muy cerca de la carretera a Rioverde, lo cual representa ventajas de movilidad.
Rivera Acevedo, destacó la importancia de este esquema de apoyo en favor de las familias poceñas, pues no solo se dotará de un valor patrimonial propio, sino que el proyecto abonará al crecimiento social y económico de la zona como parte de la visión de crecimiento
que el Concejo Municipal tiene para los próximos años.
Finalmente, la Presidenta Concejal, indicó que ya se encuentran en la fase de autorización del predio en el que se construirá este paquete de viviendas a efecto de contar oportunamente con todos los trámites correspondientes tanto por parte del municipio, como del INSUS, por lo que muy pronto, miles de familias contarán con una vivienda propia con el apoyo del municipio.
Programa “La Reta” promoverá el deporte
La Dirección de Deporte Municipal de Villa de Pozos, anunció el proyecto “La Reta”, que arrancará en este febrero, con el objetivo acercar el básquetbol y el fútbol a las colonias y unidades deportivas del municipio, facilitando la participación de las y los ciudadanos en las competencias.
El titular del área, René Guerrero Salas explicó que se implementarán torneos de básquetbol en modalidad 3×3 y fútbol en modalidad street 5×5, en espacios públicos para la realización de las competencias y estarán disponibles para niños de 6 años de edad en adelante, permitiendo que los pequeños, jóvenes y adultos puedan participar en estos eventos deportivos,
fomentando el desarrollo físico y el trabajo en equipo.
Para los más pequeños, dijo, específicamente para niñas y niños de 3 y 4 años, se ofrecerán actividades recreativas diseñadas para su desarrollo motor y social, orientadas a que los niños comiencen a familiarizarse con el deporte en un ambiente lúdico y seguro, permitiéndoles disfrutar del movimiento y la interacción con otros.
Finalmente, Guerrero Salas exhortó a la ciudadanía a participar en estas actividades que son herramientas para la integración social y el bienestar físico y saludable, el cual se gusta fomentar en todas las edades.
Procesión de los Cristos, un referente cultural y turístico
Con el objetivo de fortalecer las tradiciones culturales y religiosas de la comunidad, la Dirección de Cultura del Concejo Municipal de Villa de Pozos trabaja en la consolidación de la Procesión de los Cristos como un referente cultural y turístico en la región.
Esta celebración se realiza el Jueves y Viernes Santo, con la velación y procesión de más de 400 Cristos por las calles
de la demarcación. Por ello, el gobierno encabezado por la Presidenta Concejal Teresa Rivera se coordina con el Patronato local y la directiva de la parroquia de San Francisco de Asís para garantizar el desarrollo adecuado del evento, así como su promoción y difusión, explicó la Directora de Cultura Municipal, María del Carmen Mendoza Rocha.
La relevancia histórica y religiosa de la Procesión de los Cristos la convierte en una celebración de gran identidad para los habitantes de Villa de Pozos. Esta tradición, con más de 120 años de antigüedad, es un legado invaluable que fomenta el sentido de pertenencia y orgullo entre los poceños, posicionándose como una de las más representativas de la región.
Finalmente, Mendoza Rocha señaló que, a pesar de que en el proceso de entrega-recepción el gobierno capitalino no dejó documentación sobre los avances para el reconocimiento de esta celebración como patrimonio intangible del estado de San Luis Potosí, el gobierno de Villa de Pozos ya ha establecido los canales de coordinación con la Secretaría de Turismo para lograr este importante reconocimiento.
Denuncian a estatales por robo en establecimiento
SANTA MARÍA DEL RÍO. - Habitantes del Barrio del 11, en Santa María del Río, denunciaron públicamente a elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) por presunto robo de pertenencias y dinero en efectivo.
Según los testimonios de las personas afectadas, los oficiales ingresaron a un negocio ubicado en la zona y, bajo el argumento de realizar una inspección,
procedieron a revisar a los clientes y empleados que se encontraban en el interior. Durante esta acción, se reporta que los elementos se apoderaron de diversos artículos, incluyendo dinero en efectivo, y se retiraron del lugar sin ofrecer explicaciones.
Los habitantes del Barrio del 11 expresaron su indignación y preocupación ante estos hechos, exigiendo que las au-
Acusan favoritismo al director de Catastro
SANTA MARÍA DEL RÍO. - Habitantes de este Pueblo Mágico han señalado presuntas irregularidades en el desempeño de J. Natividad Huerta Sifuentes, actual director de Catastro municipal y militante del partido Morena.
Los ciudadanos acusan que Huerta Sifuentes favorece con descuentos en el pago de contribuciones a personas de su conveniencia, como amigos, conocidos y familiares, mientras que a otras personas en situación vulnerable les exige el pago completo.
Entre los señalamientos, destacan casos en los que presuntamente ha condonado hasta seis años de pagos a ciertos contribuyentes, mientras que a otros únicamente les rebaja cinco años. Una ciudadana afectada relató que no recibió ningún descuento debido a la falta de un recibo, a pesar de que su historial de pagos no aparecía en el sistema.
Ante estos hechos, la población exige a la alcaldesa, la maestra Isis Díaz, que tome cartas en el asunto y evalúe la permanencia de Huerta Sifuentes en el cargo, pues consideran que sus acciones han generado inconformidad y desconfianza en la administración municipal.
toridades investiguen a fondo lo ocurrido y se sancione a los responsables. Hasta el momento, ni la Guardia Civil Estatal ni la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado han emitido un comunicado oficial al respecto. Los afectados evalúan presentar una denuncia formal ante la Fiscalía Ge-
neral del Estado para que se esclarezcan los hechos.
Este incidente ha generado malestar en la comunidad, quienes piden mayor transparencia y vigilancia sobre las acciones de las corporaciones encargadas de garantizar la seguridad.
Patitas a la Obra apoya a otro refugio
SANTA MARÍA DEL RÍO. - Los refugios de animales en San Luis Potosí enfrentan diversas necesidades, desde la alimentación y cuidado de los perros rescatados hasta la construcción de espacios adecuados para su bienestar.
En esta ocasión, un refugio de la capital ha solicitado apoyo a través de una rifa con la que buscan recaudar fondos para cubrir gastos urgentes. La agrupación Patitas a la obra les ayuda a difundir su labor y una rifa que se llevará a cabo este mes.
A través de redes sociales, la activista Andrea Hetzel Llanas García ha hecho un llamado a la comunidad para sumarse a esta iniciativa, destacando que cada peso hace la diferencia. “Si no puedes comprar un boleto, compartir la publicación también ayuda bastante”, expresó.
El dinero recaudado se destinará a: Cercado del terreno donde será el nuevo hogar del refugio. Compra de alimento para los perros rescatados. Sustitución de lonas dañadas por el viento. Aplicación de vacunas y desparasitación de 14 perros, con un costo de 500 pesos por cada uno.
Además, quienes deseen ayudar pueden convertirse en padrinos o ma-
drinas de un perrito y cubrir el costo de su vacunación.
Para contribuir, los interesados pueden contactar directamente a Andrea Hetzel Llanas García o realizar su aportación a la cuenta Banamex 5256 7861 4407 0798.
El refugio agradece cualquier tipo de ayuda y reafirma su compromiso con la protección de los animales en situación de calle.
SANTA MARÍA DEL RÍO
El Rapacejo
Por: El Pr imo Feliciano
La inseguridad se enseñorea en esta municipalidad, ya no es novedad que se reporten casos de personas no localizadas, la más reciente es la de una adolescente, de quien hasta el momento nada se sabe, al menos las autoridades no han informado de su localización, a esto hay que agregar las detenciones de personas dedicadas al consumo y presunta venta de droga, algo se debe hacer y no solo salir a decir que ya pronto va a llegar “la magia”, porque ese disco rallad ya está muy quemado y la gente no lo toma en cuenta, porque lo que se necesita son acciones concretas, resultados positivos, no resultados negativos. Po si fiera poco también las denuncias en contra de agentes de la Guardia Civil Estatal se encuentran a la orden del día, la gente, a través de redes sociales, señala que ya tienen más miedo a los uniformados que a los propios delincuentes. Por cierto, a propósito de delincuentes, hace unos días sucedió una volcadura, lejos de este municipio y las bromas que se hicieron no dejan lugar a dudas la percepción que tienen, aseguraba que; “lo bueno fue que no sucedió en Santa María del Río, que si no, ya se hubiese dado el saqueo”. Lo que pocos o nadie sabe de quienes realizan esas raterías, es que, de acuerdo con la ley, la rapiña está tipificada en el código penal como delito grave y con una pena de cárcel por nueve años. Hasta lo que se sabe, no ha sido detenida ninguna persona para se procesada por este delito, pero eso no quiere decir que, alguna vez, en su momento, se pueda llegar a hacer.
La gente se manifiesta por la prestación de los servicios municipales básicos, por ejemplo, no pocas personas se quejan por la falta agua, el paso del camión recolector de basura, sin embargo, solo les dan promesas de que pronto se va a regularizar el servicio, sea de alumbrado público, recolección de basura y el suministro de agua potable. Servicios básicos que el municipio tiene la obligación de proporcionar y no solo lucrar por ello, pues se recuerda que hace unos días se difundió en redes sociales que; “En Santa María del Río hay agua, acércate a pagar tu recibo”, la verdad que la gente lo tomó como una verdadera vacilada, pues es evidente la falta de agua y solo han recibido promesas que se van a perforar y rehabilitar pozos. Por ser morenista la alcaldesa, se tiene la confianza que ante la falta de recursos que es evidente que hay, sea la Federación que llegue en su auxilio, precisamente es a lo que se le apuesta para la perforación y rehabilitación de pozos. Igual la modernización, la ampliación de la carretera 57, que sería de bastante utilidad y que detonaría el turismo en este Pueblo Mágico”.
Hay mucho por hacer, pero parece ser que no se quieren dar cuenta, antes repartían verduras, lo que se cosechaba en el complejo, bueno, ya a últimas fechas no producía en ese lugar, lo que se hacía era ir al Centro de Abastos, en la capital potosina para comprar con los bodegueros lo que aquí se regalaría, bueno, mucha gente se dio cuenta de eso, pero igual, hicieron como que nada sabían. Todo eso ya es parte de la historia, pero hay quienes lo recuerdan con añoranza, pues ya ni siquiera eso les pueden ahora, cuando se les ofrecieron resultados casi mágicos, como este pueblo.
Bueno, dejemos eso para hacerles un reconocimiento a las y los chicos de “Patitas a la Obra” quienes siguen adelante con su misión de rescatar lomitos en situación de calle.
Bueno, se nos terminó el espacio, pero no lo olviden, tenemos una iya la semana próxima, través de las páginas de este medio que solo tiene dos compromisos; con usted, amable lector y con la verdad.
Lunes 3 de febrero de 2025, San
Despidió Enramadas a peregrino
fallecido camino a San Juan
SANTA MARÍA DEL RÍO. - Los habitantes de la localidad de Enramadas y los peregrinos de la Caravana de la Fe, lamentan el fallecimiento de don Vicente Borjas, un hombre que durante más de 25 años dedicó su vida a la peregrinación hacia San Juan de los Lagos, una tradición que marcó su vida y la de quienes lo acompañaron en este camino de fe.
Vicente perdió la vida tras sufrir un infarto poco después de haber pasado por el primer descanso, en la localidad de San Antonio, en el municipio de Villa de Arriaga.
Este suceso ha llenado de tristeza a su comunidad y a quienes continuaron el camino a San Juan de Los Lagos, que lo recuerda como un peregrino incansable, motivado por su devoción y amor por esta sagrada tradición.
Además, sus compañeros peregrinos señalaron con preocupación la falta de presencia de ambulancias y servicios médicos en la zona, a diferencia de años anteriores. Consideran que una atención oportuna pudo haber marcado la diferencia en este trágico desenlace.
“Vicente era una inspiración para todos nosotros. Siempre nos animaba a seguir adelante, a pesar de las dificul-
tades del camino. Su fe y compromiso eran ejemplo para los más jóvenes”, compartió uno de sus compañeros peregrinos.
En su pueblo natal de Enramadas, Santa María del Río, se le rendirá homenaje, recordándolo como un hombre de espíritu fuerte, lleno de bondad y con una profunda conexión espiritual. Su legado de fe y dedicación quedará grabado en la memoria de todos aquellos que tuvieron el honor de caminar a su lado.
Educem inicia inscripciones para Maestría en Educación y Administración
SANTA MARÍA DEL RÍO. - Con el objetivo de brindar mayores oportunidades de especialización a los profesionistas del sector educativo y administrativo, Educem Santa María del Río ha anunciado la apertura de inscripciones para la primera generación de su Maestría en Educación y Administración. Este programa académico, que iniciará clases en julio de 2025, está diseñado para quienes buscan desarrollar habilidades de liderazgo y gestión en el ámbito educativo, con un enfoque práctico y adaptado a las necesidades del mercado laboral.
Características del programa: Modalidad accesible para profesionistas. Formación de calidad con aplicación práctica. Oportunidad de crecimiento profesional
La institución invita a los interesados a inscribirse y dar el siguiente paso en su desarrollo académico y profesional. Para más información, Educem Santa María del Río pone a disposición diversos canales de contacto, o si lo prefieren pueden acudir directamente a las instalaciones del plantel, ubicadas en la calle Benito Juárez, en esta cabecera.
VILLA DE REYES
Triunfo para Villa de Reyes: SCJN aprueba desarrollo
Recuperaron moto y remolque robados
VILLA DE REYES. - Lograron agentes estatales la recuperación de una motocicleta y un remolque que contaban con reporte de robo vigente, además de la detención de un hombre que no pudo comprobar la propiedad legal de una de las unidades.
Durante recorridos de seguridad en la colonia Las Flores, elementos estatales aseguraron una motocicleta Bajaj, modelo 2022, color gris con negro, la cual contaba con reporte de robo en la comunidad de Milpillas. Al marcarle el alto al conductor de la unidad, identificado como Uriel N., de 26 años de edad, este no pudo acreditar la propiedad del vehículo, por lo que fue detenido y
puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
En otro hecho, la División Caminos de la Guardia Civil Estatal localizó un remolque color verde, modelo 2023, sin placas, el cual había sido reportado como robado en la Autopista VenturaEl Peyote, en el municipio de Villa Hidalgo. El vehículo fue recuperado en el Parque Logistik II, en el municipio de Villa de Reyes.
Las unidades aseguradas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado para los trámites correspondientes y la posible devolución a sus legítimos propietarios.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha resuelto a favor del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Villa de Reyes, dándole plena validez legal. Esta decisión elimina la controversia constitucional que existía sobre el documento publicado en el Periódico Oficial del Estado en septiembre de 2021, permitiendo que sus disposiciones sean aplicables de manera inmediata.
Uno de los beneficios más relevantes de esta resolución es que elimina el cobro por cambio de uso de suelo, un requisito que la actual administración
municipal había establecido en su Ley de Ingresos 2025. Esto permitirá una mayor atracción de inversiones al municipio, ya que se reducen costos y trámites para empresarios, comerciantes e industriales interesados en asentarse en la zona. El impacto económico de esta medida puede ser positivo al generar nuevos empleos y detonar el crecimiento industrial y comercial de Villa de Reyes. Sin embargo, especialistas advierten que la eliminación de este cobro podría representar una reducción en los ingresos municipales, lo que obligaría a ajustar otras partidas presupuestarias para compensar el déficit.
Ante este escenario, las autoridades municipales deberán analizar cómo garantizar la estabilidad financiera del municipio sin afectar los servicios públicos. Será clave que el cabildo y las instancias correspondientes definan estrategias que permitan equilibrar la atracción de inversiones con la sustentabilidad de los recursos municipales.
Peregrinación ciclista a San Juan de Los Lagos
VILLA DE REYES. - Decenas de ciclistas provenientes de Jaral de Berrios, Guanajuato, y de la comunidad de Las Rusias, en Villa de Reyes, realizaron un extenso recorrido de más de 100 kilómetros hasta San Juan de los Lagos, Jalisco, para rendir homenaje a la Virgen de San Juan.
La peregrinación, caracterizada por la devoción y el esfuerzo físico de los participantes, se desarrolló de manera ordenada y sin reportes de incidencias graves. Desde el punto de partida en Villa de Reyes, los ciclistas recorrieron caminos y carreteras hasta alcanzar su
destino en el estado de Jalisco, uniendo a ambas comunidades en un acto de fe. Es importante destacar que, durante todo el trayecto, los peregrinos contaron con la custodia y apoyo de particulares en vehículos motorizados, quienes velaron por su seguridad en las distintas etapas del recorrido.
Este tipo de actividades, además de reflejar la profunda fe de las comunidades, refuerzan los lazos entre los participantes, quienes año con año se preparan para este desafío físico y espiritual. La peregrinación concluyó con éxito, dejando un mensaje de unidad y devoción.
VILLA DE REYES
Guardia Civil vigilará carretera de cuota Bledos-Arriaga
Automovilistas afectados por ponchallantas en carretera
VILLA DE REYES. - Varios automóviles sufrieron averías en sus llantas luego de que manos criminales arrojaran objetos metálicos, conocidos como ponchallantas, en el tramo entre el entronque a Jesús María y la localidad de Pardo. Afortunadamente, no se registraron accidentes, aunque los daños materiales en los vehículos generaron inconvenientes para los conductores.
Al lugar acudieron agentes de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial Municipal, quienes brindaron auxilio a los automovilistas y camioneros afectados. Asimismo, realizaron labores para retirar los ponchallantas
con el objetivo de evitar más percances en la zona.
Este tipo de actos delictivos representan un riesgo para la seguridad vial y generan preocupación entre los habitantes y transportistas que transitan por la carretera. Autoridades locales han instado a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa y han reforzado la vigilancia en la zona para prevenir futuros incidentes.
Las autoridades continúan con las investigaciones para dar con los responsables de este acto vandálico y garantizar la seguridad de los conductores que utilizan esta importante carretera.
VILLA DE REYES. - En tramos de la carretera de cuota Bledos-Villa de Arriaga, así como en la vía libre, se han reportado incidentes donde presuntos delincuentes lanzan piedras a los parabrisas de camiones y tráileres. Según informes, el objetivo de estas acciones es detener los vehículos para intentar asaltar a los conductores o sustraer la carga.
José Luis Ruiz Contreras, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) estatal, indicó que Salvador López Amaro, alcalde de Villa de Arriaga, confirmó reportes de este tipo en la carretera libre.
Aunque en los incidentes reportados los ataques se dirigieron contra unidades pesadas, no se concretaron asaltos, limitándose a daños ocasionados por los proyectiles lanzados.
Ruiz Contreras señaló que se está trabajando en conjunto con la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) para reforzar la vigilancia en estas rutas, particularmente en el tramo que conecta Escalerillas con Villa de Arriaga, buscando garantizar la seguridad de los transportistas y conductores que transitan por la zona. Las autoridades hacen un llamado a reportar cualquier actividad sospechosa en estas carreteras y reiteran su compromiso de incrementar la presencia policial para prevenir futuros incidentes.
Policía Estatal realiza pase de revista sorpresa en municipios de la zona centro
VILLA DE REYES. - La semana pasada, agentes de la Policía Estatal llevaron a efecto una fuerte movilización en distintos municipios de la zona centro, como parte de un pase de revista sorpresa a las corporaciones municipales, con el objetivo de supervisar el correcto desempeño de las fuerzas de seguridad locales, además de verificar el permiso colectivo por la portación de armas de fuego.
Entre los municipios visitados se encuentran Villa de Reyes y Santa María del Río, donde los elementos estatales evaluaron el funcionamiento y cumpli-
miento de los protocolos por parte de los cuerpos policiales municipales, así como revisar el armamento que utilizan y las licencias colectivas para su portación.
En el caso de Villa de Reyes, se destacó que estas revisiones sorpresivas son una de las mejores estrategias para garantizar que la corporación municipal esté cumpliendo con sus funciones de manera adecuada. Asimismo, se subrayó la importancia de estos operativos para evaluar el desempeño de los elementos de seguridad y fortalecer la operatividad de las fuerzas del orden.
Otorgaron Honoris Causa a Estela Morales e Isabel Monroy
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) entregó el grado de Doctor Honoris Causa a María Isabel Monroy Castillo y Estela Morales Campos en reconocimiento a su trayectoria académica y su contribución a la educación en México. La ceremonia, realizada en el Edificio Central de la institución el 31 de enero, fue encabezada por el rector Alejandro Javier Zermeño Guerra y el Consejo Directivo Universitario. Durante el evento, se destacó el papel de ambas académicas en la construcción y difusión del conocimiento. En su discurso, el rector subrayó la importancia de su labor, señalando que han
dedicado su vida a generar puentes entre el pasado y el presente, fomentando el pensamiento crítico y el análisis de los problemas colectivos.
Estela Morales Campos resaltó la participación de la UASLP en la modernización y organización de la información, desde la imprenta hasta su digitalización. Destacó el impacto de estos esfuerzos en la consolidación de la bibliotecología, particularmente con la creación de la Facultad de Ciencias de la Información, cuya influencia ha alcanzado otras entidades como Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato y Zacatecas.
Por su parte, María Isabel Monroy Castillo enfatizó su colaboración con egresados de la UASLP en ciencias sociales y humanidades, lo que la llevó a desarrollar la “Breve historia de San Luis Potosí”, un material de apoyo para la enseñanza de la historia regional. También recordó el centenario de la autonomía universitaria, subrayando su importancia para la libertad de pensamiento e investigación en el ámbito académico.