
4 minute read
Reconocen a joven yabucoeño seleccionado en el MLB Draft
La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) reconoció este viernes en el Estadio Evaristo ‘Varo’ Roldán de Gurabo a los jugadores de los Equipos Nacionales Juveniles drafteados en el sorteo de novatos 2023 de Major League Baseball.
Jandaniel González y Sabin Ceballos, escogidos en la tercera ronda, tuvieron a su cargo el lanzamiento de honor, previo al quinto juego de la serie final de la sección Este entre los Guerrilleros de Río Grande y Halcones de Gurabo.
Advertisement
“La Federación de Béisbol de Puerto Rico se honra en formar parte de la historia y el desarrollo de estos jóvenes talentosos, que han dado un paso importante en sus carreras. Les deseamos el mayor de los éxitos, reiterando que en nuestra institución siempre tendrán las puertas abiertas”, expresó el presidente de la FBPR, doctor José Quiles Rosas.
Aunque fueron invitados, se excusaron debido a compromisos previos Bryan González y Yahil Meléndez.
Como parte de la ceremonia, la FBPR entregó a cada jugador dos vales para la compra de bates. Además, se unieron al reconocimiento los municipios de Gurabo y Río Grande.
Los jugadores Jandaniel González, Yahil Melendez y Bryan González formaron parte del Equipo Nacional Sub 18 en el torneo Premundial del 2022, mientras Ceballos jugó con el Equipo Sub 15 en el Premundial del 2017. Además, Jandaniel González jugó en la Liga de Béisbol Doble A Juvenil con los subcampeones Azucareros Jr. de Yabucoa. Mientras, Bryan y Yahil fueron integrantes del equipo campeón de la temporada 2022-23, Mets de Guaynabo.
Atleta Oriental de esta semana:
GERALD GONZÁLEZ (Atletismo)
Nuestro atleta oriental de la semana es; Gerald Gonzalez, un talentoso joven pertenece al equipo de Atletismo “Humacao Warriors” y que del 28 de julio al

6 de agosto estará representando a la región oriental y a Puerto Rico en los Campeonatos de Atletismo 2023 en Iowa, Estados Unidos. Gonzalez ha logrado varios Cam-
Junqueño triunfa en el tenis y representa a puerto rico
Rumbo al hermano país de República Dominicana va el junqueño Jayden Dávila, una de las raquetas juveniles más talentosas de Puerto Rico.
Dávila que fue seleccionado por la Asociación de Tenis de Puerto Rico (PRTA) hará maletas próximamente para representarnos con orgullo en el Campeonato Internacional de Tenis para Centroamérica y el Caribe (JITIC). Este evento se llevará a cabo del 22 al 29 de julio y es reconocido como uno de los más importantes de la región de la Confederación de Tenis de Centroamérica y el Caribe (COTECC).

Se acerca el Campeonato Panamericano de Atletismo U20
peonatos de (AAU) de Puerto Rico y es una de las promesas de la disciplina del atletismo a nivel nacional. Recientemente logró 2 medallas de subcampeón (100 metros / 200 metros) en las competencias de la FAPUR. #MuchoExito #FuturaEstrella
Valencianas al final four del softbol femenino
Las Valencianas de Juncos se convirtieron en las primeras semifinalistas del Torneo Superior Femenino de la Federación de Softbol de Puerto Rico 2023. Las actuales Campeonas de la Sección B derrotaron recientemente a las Montañesas de Utuado al son de 4-1 y 13-1 durante la acción de las series de de 4tos de finales. En dichos partidos Galis Lozada se fue de 2-2 con dos empujadas y Alondra Pérez lanzó el juego completo para llevarse el primer triunfo. En el segundo juego el Red Army marcó 13 carreras en las primeras dos entradas para ganar por nocaut.
La novena femenina ha sido dominante durante toda la temporada, Juncos logró 12 victorias, 2da mayor cantidad de victorias obtenidas bajo el mandato del Manager Luis Pérez, el dirigente más ganador en la actualidad de la Federación de Softbol de Puerto Rico.
Las Valencianas compiten en su próxima serie por el boleto a la gran final nacional y de alcanzarlo estarían luchando por alcanzar su 6to Campeonato en la historia del Torneo de Softbol Nacional Femenino.
Puerto Rico albergará del 4 al 6 de agosto de este año la edición número XXI del Campeonato Panamericano de Atletismo U20. Este evento contará con la participación de las delegaciones de más de 30 jurisdicciones que componen la región panamericana.
“Nuestra Isla es sin duda uno de los principales destinos deportivos en el Caribe y el hemisferio occidental, y este torneo de atletismo es otra gran oportunidad para seguir proyectando a Puerto Rico como un lugar ideal para el deporte a nivel internacional. La celebración del Campeonato Panamericano de Atletismo U20 nos ayuda a continuar desarrollando atletas actuales y futuros que desean especializarse en las disciplinas que se escenificarán aquí en la Isla. Para nosotros la celebración de este magno evento representa una gran satisfacción al recibir a las delegaciones de más de 30 destinos y poder demostrarle al mundo la calidad deportiva de los atletas puertorriqueños”, estableció el secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ray J. Quiñones Vázquez. Con una inversión de $500 mil provenientes de fondos federales del Plan de Rescate Americano (ARPA, por sus siglas en inglés), este evento deportivo internacional promueve oportunidades de crecimiento deportivo para los atletas en la Isla y brinda alternativas de sano entretenimiento para la población en general. Este evento deportivo también favorece al sector turístico, pues se estima que visitantes provenientes de los países participantes inviertan en sobre 350 cuartos de hotel, lo que se traduce en cerca de 1,750 noches.
Durante la actividad se mostró el logo oficial del Campeonato creado por el artista gráfico Elí Samuel Molina. El mismo fue inspirado en elementos autóctonos de la ciudad sede, como la flor de amapola, y otros propios del movimiento olímpico como la pista de atletismo, la antorcha y su llama. La silueta atlética de un participante en el apogeo de su jornada también sirvió de referencia.
De igual manera se hizo la presentación de Pola y Polín, los personajes oficiales del Campeonato Panamericano de Atletismo U20. Estos personajes representan a los jóvenes que ansían participar de un evento internacional de este calibre. De carácter afable, son fieles creyentes de la competencia sana, de hacer valer los buenos principios de camaradería, trabajo en equipo y respeto. Entre los invitados especiales estuvo el atleta puertorriqueño Ryan Sánchez, quien ostenta el récord en el evento de los 800 metros del Campeonato Panamericano de Atletismo U20. Su marca de 1.46.41 la estableció en Perú en el 2017.
