REFORMA - Newsletter Abril 2006

Page 1

Vol.12 #1 Abril 2006 Capítulo de Puerto Rico

NEWSLETTER A N D

I

NATIONAL ASSOCIATION TO PROMOTE LIBRARY N F O R M A T I O N S E R V I C E S T O L A T I N O S A N D T H E S P A N I S H

CONTENIDO Mensaje del Presidente Sexta Asamblea Anual “Nuevas Dimensiones del Profesional de la Información” Nuevos miembros Galería de Fotos Resumenes de Ponencias Galería de fotos Libros de interés Reseña Servicio Busca Libros Fechas para recordar DIRECTIVA Presidente – Dr. Iván E. Calimano Vice-Presidenta/Presidenta electa Ana Medina Tesorero - Luis Bonilla Secretaria - Michelle Rivera Comité de Relaciones Públicas Josefina Gómez de Hillyer Comité de Ed. Continua Víctor Maldonado y Glenda Pérez Comité Publicaciones Ivette Maldonado y Alba Martínez Archivista y Presidenta Saliente Holanda Rendón

-S

P E A K I N G

MENSAJE DEL PRESIDENTE Saludos compañeros reformistas Durante los próximos meses estaremos enviando información sobre nuestras actividades. Planifique a tiempo para que pueda asistir. Es importante para nosotros, como profesionales de la información, mantenernos al día. Esperamos contar con su presencia en todas nuestras actividades profesionales. Ha sido ardua la labor que hemos llevado a cabo, para proveerle a los reformistas boricuas, actividades de índole variada y de interés profesional. El día de los niños celebrado en Vieques en el 2005 fue todo un éxito. Nuestra asamblea y conferencia anual también fue otro importante logro y todo debido a su constante apoyo y presencia. La Biblioteca Pública de Manatí nos sirvió de sede para la asamblea. Como resultado de la asamblea, una nueva directiva fue elegida y renovada, y todos con el buen ánimo y disposición de hacer de esta tu organización. El nuevo equipo de trabajo tiene un camino largo, lleno de compromiso profesional y personal, pero esto no se logra sin el apoyo de la membresía. Por eso, los exhorto a que participen en nuestras actividades y digan presente siempre. Buen año 2006 a todos. Dr. Iván E. Calimano, Presidente


Sexta Asamblea Anual “Nuevas Dimensiones del Profesional de la Información”

oportunidades para el desarrollo del profesional de la información”, destacando las mismas desde la perspectiva de su experiencia en el mercado de los recursos de información.

Bibliotecarios escolares, académicos y públicos a nivel de toda la Isla, se dieron cita en la Sexta Asamblea Anual llevada a cabo el 27 de enero de 2006, en la Biblioteca Municipal “Francisco Álvarez Marrero de Manatí.

El Sr. Juan Felipe Longas, representante de ProQuest, mostró a los presentes, las bases de datos PRISMA y HAPI dirigidas a la investigación y población hispano-hablante. Además el Sr. José Francisco Rodríguez representante de Latin Knowledge Consulting, reseñó su línea de Ocenet, Britannica Salvat Online, Enciclopedia de la República Dominicana, Manual de Merck de Información Médica para Madurar con Salud, Nutrición y Alimentación Humana, entre otros.

Nuestra actividad contó con la participación de tres colegas distintivos de las nuevas dimensiones que tiene el profesional de la información en Puerto Rico. La moderación del panel, análisis y discusión del tema estuvo a cargo por el Dr. Mariano Maura Sardó.

Se iniciaron los trabajos del panel con el Dr. Carlos A. Suárez-Balseiro, profesor de la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnología de la Información de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. El profesor Suárez desarrolló el tema bajo la perspectiva de cómo el profesional con formación en bibliotecología y ciencias de la información tiene una mayor responsabilidad en demostrar sus aptitudes y actitudes, especialmente en la organización, evaluación y entrega de la información. El Sr. Carlos Crespo Santiago, bibliotecario para la compañía Glaxo Smithkline, expresó que el profesional de la información tiene grandes oportunidades de empleo en posiciones no tradicionales y dentro de la industria farmacéutica, tales como: Documentation Technician, Records and Information Specialists, Document Management Specialist, GMP Documents Administration, Compliance Documentation Technician y Records Management Specialist. A su vez, enfatizó que el conocimiento y destrezas sobre la organización, acceso, localización, evaluación, uso ético y legal de la información nos permiten ser peritos en el desempeño y manejo del control de calidad. La Sra. Marie Flores, representante de Spanish Books Company, y otra de las conferenciantes, expuso el tema: “Competencias, retos y

Al finalizar el panel se dio lectura al informe del presidente, a los resultados de la votación de los miembros a la junta directiva y a su constitución. La directiva 2006-2008 quedó establecida como sigue: Iván E. Calimano - Presidente Ana Medina - Vicepresidente - Presidente electa Luis Bonilla - Tesorero Michelle Rivera - Secretaria Víctor Maldonado y Glenda Pérez- Comité de Educación Continua Ivette Maldonado y Alba Martínez- Comité de Publicaciones Josefina Gómez de Hillyer - Comité de Relaciones Públicas Holanda Rendón Martínez - Archivista del Capítulo Agradecemos la ayuda y colaboración de los co auspisiadores: Spanish Books Company, ProQuest, Ocenet Consulta, Publicaciones Puertorriqueñas, Thompson Gale, Ebsco Host, Municipio Autónomo de Manatí, la Biblioteca Pública de Manatí Francisco Álvarez Marrero, The Jane Stern Community Library, Glaxo Smithkline, Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico y Epígrafes a la Orden por permitir que nuestra actividad fuera todo un éxito. Michelle Rivera Serrano, MLS Universidad de Puerto Rico en Cayey Secretaria de Reforma Capítulo de P.R.


Nuevos Miembros de Reforma, Capítulo de Puerto Rico Amador Torres, Nilda UPR- Arecibo

Resumenes de ponencias Competencias, retos y oportunidades para el desarrollo del profesional de la informacion por Marie Flores, MLS

Cordero Sánchez, Maria UPR-Ponce

Tomando como marco conceptual las competencias profesionales y personales trazadas por Special Libraries Association para profesionales de la informacion del siglo XXI, esta ponencia contempla presentar de manera general la experiencia y la oportunidad de crecimiento profesional que personalmente he experimentado. Considerando que la profesion amplia los horizontes del mundo laboral, es importante destacar donde se encuentran esas oportunidades, cuan retantes son y como contribuyen a posicionarnos dentro de otros esenarios de trabajo.

Cruz Barrios, Luisa Univ. Inter – Ponce

El profesional de la Información en la Industria Farmacéutica por Carlos Crespo Santiago, MLS

Fuentes Sánchez, Marinilda UPR- Arecibo

Uno de los campos profesionales dentro de la industria farmacéutica con gran potencial para el profesional con formación bibliotecología y ciencias de la información lo es la administración de documentos de calidad. Operar en un ambiente de calidad sin un adecuado programa de administración de documentos, puede producir perdida de negocios, perdida de confianza del cliente y emplazamientos por incumplimientos de los requisitos de calidad. Las operaciones pueden ser suspendidas a menos que se demuestre que hay un control apropiado sobre los registros que documentan procesos y actividades que afectan la calidad. Esta presentación enfatizará en competencias, responsabilidades, experiencias y recomendaciones para que el profesional de la información se adentre en la administración de documentos en la industria farmacéutica de forma efectiva.

Bonilla Madrigal, Luis A. USC- Santurce PR Ceide Nieto, Carmen UPR-Mayaguez Cordero Braña, Lilliam UPR – Rio Piedras

Garcia Omaira SV Francisco Vincenty Escuela Maricao,PR López, Edna Univ. Católica-Ponce Martínez Rodríguez, Johanna Bibl. Carnegie- San Juan Medina, Carmen N Esc. Luis Muñoz Rivera Morales Morales, Aixa UPR-Arecibo Nazario Rivera, Kenia Univ. Católica - Ponce Rios Cruz, Edwin UPR-Aguadilla Rivera Montañez, Yomarie EDIC College Caguas Rodríguez Carrera, Vidalina Univ. Católica- Ponce Soliván Mercado, Marisol Escuela Pública de Cidra Torres Gracia, Edith UPR-Mayaguez

¡Bienvenidos a la gran Familia de REFORMA Puerto Rico!

Reflexiones en torno al campo de acción del profesional de la información por Dr. Carlos A. Suárez-Balseiro Una de las características del momento actual es el crecimiento en número y complejidad de los denominados “problemas de información”. Este hecho es una consecuencia directa del desarrollo constante de las tecnologías de la información y la comunicación durante las últimas décadas, con la significación que ha tenido y tiene dicho desarrollo para la sociedad en general y para el funcionamiento de las unidades de información en particular. En este contexto, el profesional con formación en bibliotecología y ciencias de la información se encuentra ante una responsabilidad mayor, que pone a prueba sus aptitudes y actitudes. Esta presentación hace énfasis en la importancia que tienen los conocimientos relacionados con la organización, evaluación y entrega o facilitación de la información, para ampliar el desempeño profesional, identificando problemas de información y contribuyendo a su resolución de manera exitosa.


Galería de Fotos Sexta Asamblea Anual

Registro Asamblea Elida Aguayo, Tesorera Michelle Rivera, Secretaria

Recursos del panel de izquierda a derecha: Dr. Mariano Maura, Bibl. Marie Flores, Bibl. Carlos Crespo y Dr. Carlos Suárez

José Francisco Rodríguez, Latin Knowledge Consulting Presentando taller de Ocenet

Entrega de documentos Holanda Rendón, Presidenta Saliente Josefina Gómez de Hillyer, Comité de Relaciones Públicas

Josefina Gómez de Hillyer y Lillian Cordero Braña, estudiante de la E.G.C.T.I. Ganadora de la Medalla que otorga Reforma

Lectura del informe anual por Ivan E. Calimano, Presidente

Juan Felipe Longas, Representante de Proquest Presentando el taller de Prisma/HAPI

Alba Martínez, Comité de Publicaciones, y varios bibliotecarios compartiendo durante la conferencia

Juramento de la Nueva Directiva Alba Martínez, Iván E. Calimano, Luis Bonilla, Ana Medina, Michelle Rivera, Victor Maldonado, Josefina Gómez de Hlllyer Ausentes: Glenda Pérez, Ivette Maldonado y Holanda Rendón, Archivista de Reforma


Libros de interés boricuas Diccionario onomástico etimológico heráldico y genealógico puertorriqueño Jaime Alberto Sollivan de Acosta Ed. Del autor 2006 Historia de los apellidos puertorriqueños y de quienes lo llevaron. Triada de abril Carlos Ocasio II Oca Books 2006 Triada de abril, el primer libro de cuentos del escritor Carlos Ocasio II, nos ofrece tres relatos magistrales. El autor aborda el misterio y la complejidad de la existencia humana desde tres ángulos diferentes que a su vez se yuxtaponen y se cruzan. En este juego de voces y perspectivas, Carlos Ocasio II lleva a sus personajes a situaciones extremas: los confronta con sus miedos, sus posibilidades, sus sueños, su vida, con la muerte, con el caos y la violencia de lo cotidiano. Las historias, a su vez, son espejos entre si y atisbos de la luz frente a la oscuridad de sus vidas. Por: Dra. Ana Morales Zeno, profesora de Español de la UPR Reseña Servicio Busca Libros El Servicio Busca Libros es una librería virtual creada por el Lic. Arnaldo Famá en la Argentina. La particularidad de esta librería es que nos permite consultar y comprar libros publicados en América Latina y España. Esta característica es de gran importancia para nosotros los profesionales de la información debido a la escasez de librerías en el mundo que se dedican a la venta y localización de libros de nuestra región y del idioma español.

Lo que hace aún más interesante de esta librería virtual son los siguientes elementos: costo, envío y disponibilidad de su propietario. Se ofrecen descuentos por cantidades de libros, el envío es gratis y la entrega se hace en 4 días a su domicilio. Visite su Web site en http://www.serviciobuscalibros.com ó en http://www.wordline.com.ar/buscalibros.htm . Por: Víctor Maldonado Maldonado, UPR Aguadilla Fechas para recordar Día de los Niños Biblioteca Municipal de Morovis (actividad de Reforma, Capítulo de Puerto Rico) 29 de abril de 2006 Taller de Indización Universidad de Puerto Rico en Cayey (actividad de Reforma, Capítulo de Puerto Rico) 26 de mayo de 2006 Conferencia anual ACURIL 27 de mayo al 4 de junio en Aruba Tema: La información y los derechos humanos Conferencia anual ALA Junio 22 al 28 New Orleans Asamblea anual de Reforma 2007 26 de enero de 2007 Recordatorio Para hacerte miembro de REFORMA puedes dirigirte a la dirección http://www.reforma.org/pr/index.htm Imprime la hoja de socio y envíala a la dirección: REFORMA Capítulo de Puerto Rico P. O. Box 12383-85 San Juan, PR 00914-0383

Se puede consultar algún título de interés aunque no este en la base de datos de la librería. Esta librería provee información bibliográfica y la tabla de contenido de libros de las siguientes materias: Bibliotecología Educación, Ciencias sociales, E– Learning, Antropología, Religión, entre otras. ¿Como sabemos si es confiable el servicio? La librería tiene una sección donde provee una lista de las instituciones educativas y organizaciones sin fines de lucro que utilizan este servicio y provee presenta comentarios de las instituciones que han comprado libros. También se venden libros y capítulos digitalizados.

AGRADECIMIENTOS Publicación y diseño: Ivette Maldonado, UPR Bayamón Alba Martínez, UPR Aguadilla Edición: Directiva Fotografías: Soraya Torres, UPR Río Piedras Jessica Rosario, UPR Cayey Reproducción: Coop. de Seguros Múltiples ©Derechos Reservados Reforma, Capítulo de PR


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.