La Red de Teatros Alternativos es una asociación que agrupa a 44 salas y teatros de pequeño y mediano formato, gestionadas por un equipo privado con un proyecto innovador y de riesgo artístico. En los últimos años, la Red ha crecido hasta estar presente en 14 comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Comunidad de Madrid, Navarra, País Vasco y Extremadura. El objetivo de la Red es promocionar y difundir el teatro y danza contemporáneos como patrimonio cultural común. Una estrategia que busca la acción concertada con el resto de profesionales que compone el sector escénico. Su actividad excede, por tanto, la defensa de los intereses de las salas que agrupa la Red, buscando interactuar de forma permanente con compañías, creadores y público, además de formar parte de las plataformas más relevantes del sector.
El Circuito es un programa impulsado por la Red de Teatros Alternativos con el apoyo del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ideado con el objetivo de facilitar la gira a compañías de teatro y danza por las salas alternativas asociadas a la Red en todo el Estado. Muchas son las compañías que se presentan cada año interesadas en participar, pero sólo un reducido número son seleccionadas por el conjunto de los teatros de la Red mediante un riguroso proceso democrático de votación. En esta edición se han recibido 352 propuestas de espectáculos y 41 proyectos de creación en proceso. Se han seleccionado 19 espectáculos de danza y teatro para público adulto y familiar y 2 proyectos de creación en proceso que realizarán en total 200 funciones en 33 salas y teatros socios de la Red de Teatros Alternativos. Este pdf interactivo da acceso a tanta información como se desee consultar (vídeos, entrevistas, fotos…), siendo muy fácil e intuitiva la posibilidad de compartirlos en las redes sociales.
ANATOMÍA DEL SENTIMIENTO LUCÍA MAROTE
COMUNIDAD DE MADRID
CARME TEATRE, VALENCIA
14, 15, 16 Y 17 DE SEPTIEMBRE. TEATRO VICTORIA, STA. CRUZ DE TENERIFE
22 Y 23 DE SEPTIEMBRE.
FOTOS
SINOPSIS
FICHA ARTÍSTICA
Anatomía del sentimiento se desarrolla en un espacio vacío
Idea y dirección: Lucía Marote.
y libre de restricciones, donde todo se encuentra en potencia
Creación e interpretación: Poliana Lima y Lucía Marote.
y el cuerpo se presenta como paisaje, contenedor y espejo de
Acompañamiento artístico: Jesús Rubio Gamo.
los sentimientos y estados que le atraviesan. A través de un
Espacio sonoro: Lucía Marote.
acto poético de entrega absoluta, sin reservas, sin miedo, o a
Música: Nina Simone.
pesar de él, dos mujeres se buscan, se comparten, se apoyan,
Diseño de iluminación: Pablo R. Seoane.
se funden, se disuelven, desvelando la historia escondida
Dirección técnica: La Cía. de la Luz.
entre los pliegues de la piel, en forma de poesía escrita en
Producción: Carmen Fernández.
los cuerpos. Se trata de un camino para trascender el dolor, para renacer, para sanar. Y de la belleza de unos cuerpos que se muestran con crudeza y honestidad.
VIDEO
AUDIO
Duración: 45 min. www.luciamarote.com
Colaboradores: Espacio en Blanco, Centro de Danza Canal, Festival Vila Real en Dansa, Ajuntament de Vila-Real, Plataforma Pasoa2, l'Animal a l'esquena, Coreógrafos en Comunidad, Centro Cultural Conde Duque, muestra de creación escénica Surge Madrid, Comunidad de Madrid, INAEM. Agradecimientos: Pep Español, Ana Crouseilles.
MÁS CONTENIDOS EN:
www.redteatrosalternativos.org/circuito
EMERGENCY EXIT # DE PIEL Y DE HILO
ANTONELLA D'ASCENZI / ROUXX2 PROJECT CATALUÑA
EL MONTACARGAS, MADRID
15 Y 16 DE SEPTIEMBRE. SALA ULTRAMAR, VALENCIA
17 Y 18 DE OCTUBRE.
TEATRO DE LA SENSACIÓN, CIUDAD REAL
20 Y 21 DE OCTUBRE.
FOTOS
SINOPSIS
FICHA ARTÍSTICA
Emergency exit, coreografía para intérpretes de piel y de hilo, es una antología de pequeñas confianzas femeninas, irónicas, absurdas, tal vez autobiográficas. Desfile de mujeres con largos cabellos, tacones y vestidas de rojo, dentro de una ambientación que revela sus fobias y sus fragilidades. El título mismo cita la inscripción "salida de emergencia" para cuestionar papeles, identidades, memoria del cuerpo que danza y desea. Danza, video y marioneta para contar, de una forma visual, los diferentes papeles de la mujer en la época contemporánea, donde la relación con una otra imaginaria será el comienzo de un viaje en la memoria del cuerpo que danza y cuestiona a si mismo.
Coreografía e interpretación: Antonella D'Ascenzi y Antonia de Roux.
VIDEO
AUDIO
Duración: 45 min. www.antonelladascenzi.com
Asesoría coreográfica: Sara Simeoni. Diseño de luz: Roger Blasco. Mapping: Candela Muschetto. Fotos de escena: Carlos Torrico, Josep Tobella, Andi Bancîc, Miguel Angel García, Oriol Segon i Torra. Montaje visual: Candela Muschetto y Antonella D'Ascenzi. Gracias por la ayuda en la idea y creación a Teresa Björk, Roser Zaurin, Pasquale Marino.
MÁS CONTENIDOS EN:
www.redteatrosalternativos.org/circuito
JARDÍN DE INVIERNO CIELO RASO (IGOR CALONGE) PAÍS VASCO
CARME TEATRE, VALENCIA
6, 7 Y 8 DE OCTUBRE. TEATRO DE LA ESTACIÓN, ZARAGOZA
14 Y 15 DE OCTUBRE. CUARTA PARED, MADRID
27 Y 28 DE OCTUBRE. LA FUNDICIÓN, SEVILLA
FOTOS
8 Y 9 DE NOVIEMBRE.
VIDEO
AUDIO
ESCENA MIRIÑAQUE, SANTANDER
11 Y 12 DE NOVIEMBRE. SINOPSIS
FICHA ARTÍSTICA
Existen gritos de pánico, de alegría, de castigo, de ánimo, de
Intérpretes: Marti Güell, Leire Otamendi ,Gorka Gurrutxaga Nekane Mendizabal. Ayudantia de Dirección: Gabriel F. Diseño de Iluminación: Pedro Fresneda y Raquel Hernández. Colabora: Teatro Ensalle, Dantzagunea, Gazteszena Egia K.E. Subvenciona: Gobierno Vasco/Eusko Jaurlaritza (Consolidación de Compañias 2015-2016). Dirección Técnica: Cristina Libertad Bolívar. Producción: Beatriz Churruca. Dirección: Igor Calonge.
alarma, de aviso, de placer, de dolor. Y es aquí donde existe el silencio que sirve de inspiración a cada uno de estos gritos. Bienvenido al Teatro. Jardín de invierno es ejemplo del discurso de la compañía de danza Cielo Raso, en el que la escena se cuida hasta el último detalle, generando recursos escénicos de gran potencia visual. Cuerpo, movimiento y humanidad, convergen en el lenguaje de esta agrupación.
Duración: 57 min. www.ciacieloraso.com
MÁS CONTENIDOS EN:
www.redteatrosalternativos.org/circuito
UNA MIRADA SUTIL PROVISIONAL DANZA COMUNIDAD DE MADRID
TEATRO VICTORIA, STA. CRUZ DE TENERIFE
7 Y 8 DE OCTUBRE.
ESPACIO CINÉTICO TAKTÁ, NAVALMORAL DE LA MATA
29 Y 30 DE NOVIEMBRE.
LA NAVE DEL DUENDE, CASAR DE CÁCERES
2 Y 3 DE DICIEMBRE. LA FUNDICIÓN, BILBAO
16 Y 17 DE DICIEMBRE. SINOPSIS
FICHA ARTÍSTICA
Con el paso de los años, me da la sensación de que todo se repite. Preocupan las mismas cosas, se insiste en ser y hacer mundos nuevos, enamorándonos de las mismas personas con diferente cara, pero con esencia común. Las palabras eran las mismas, el asesinato fue a la misma persona, el desorden fue en la misma casa, los "te quiero" fueron a los mismos ideales. Se bailó la misma música. No hay diferencia entre lo que le preocupaba a Madame Curie o a mis abuelos. Vivimos lo mismo creyendo que respiramos algo nuevo. E intentamos bailar diferente, para no diluirnos en un paisaje sin formas, para no ser nadie, sino parte de una masa… Y es que puede que nuestra existencia se base en defendernos de la nada. Cuando todo pierde sentido, cuando ya no hay nada nuevo que buscar, uno parece morir. La forma en que ocurra es lo de menos, no es original, al final uno muere. Y antes de morir se intenta. Los mismos amantes, las mismas frases, la misma persona detrás del teléfono, los mismos tonos, los mismos pasos de baile, los mismos corruptos, los mismos periodos históricos… Daniel Abreu
Intépretes Tatiana Chorot Laura Cuxart Alejandro Morata Cristian Lopez Carmen Werner
FOTOS
VIDEO
AUDIO
Ayudantía de dirección Tatiana Chorot Daniel Abreu.
Duración: 60 min. www.provisionaldanza.com
MÁS CONTENIDOS EN:
www.redteatrosalternativos.org/circuito
CROTCH BAAL
ISLAS BALEARES
TEATRE DEL RAVAL, GANDÍA, VALENCIA
23 DE NOVIEMBRE (10:00H Y 11:30H). CENTRO TNT, SEVILLA
2 Y 3 DE DICIEMBRE. SALA OFF, VALENCIA
9 Y 10 DE DICIEMBRE. FOTOS
SINOPSIS
FICHA ARTÍSTICA
¿Quién dijo miedo, vergüenza, escóndete? ¡Y una mierda!
Creadora: Catalina Carrasco.
Somos cuerpos visibles, desobedientes y disidentes que no quieren ser reducidos a las casillas dicotómicas del género, ni reprimidos por la sociedad. Como dijo Pedro Lemebel: “… el cuerpo como plataforma que desmonte las simbologías culturales que estructuran la sociedad, especialmente aquellas referentes a las divisiones entre lo masculino y lo femenino”. Crotch es un espectáculo multidisciplinar de nuevos lenguajes escénicos: danza, teatro y performance, que reflexiona sobre la identidad de género.
Intérpretes: Catalina Carrasco, Elena Lalucat, Reinaldo Ribeiro + colectivo LGTBI local.
VIDEO
AUDIO
Duración: 55 min. www.baaldansa.com
Revisión de textos y dramaturgia: Miriam Escurriola, Carmen Martínez. Dirección técnica e iluminación: Gaspar Morey Pieza para sala y site specific con versión corta adaptada para calle y espacios no convencionales. Apoyado por Fira tàrrega, El graner, l´Estruch, c.c la barceloneta, ILLENC
MÁS CONTENIDOS EN:
www.redteatrosalternativos.org/circuito
COORDENADAS CÍA. IRENE CORTINA
COMUNIDAD VALENCIANA
CAFÉ DE LAS ARTES; SANTANDER
3 DE NOVIEMBRE (SESIÓN DOBLE). EL HUERTO ESPACIO ESCÉNICO, GIJÓN
4 Y 5 DE NOVIEMBRE. LA USINA, MADRID
© Croatan
8 Y 9 DE NOVIEMBRE. FOTOS
SINOPSIS
FICHA ARTÍSTICA
Tres hombres en escena, que bailan, cantan, se mueven, se
Dirección y coreografía: Irene Cortina González.
desnudan, habitan... Un hombre entre el público que crea un mundo sonoro de canciones, sonidos y silencios que envuelve por todos los rincones de nuestras butacas... Un espacio escénico en blanco y negro, salpicado por marrones de madera y rosas de la piel humana, desvelando reflejos que muestran y distorsionan la realidad. Coordenadas es una pieza de danza contemporánea con música en directo donde se estudia a la persona y su representación/apreciación exterior planteando preguntas y ofreciendo respuestas abstractas. Se observa, se cuestiona y se abstrae la apariencia del ser, para abrir puertas al diálogo y encuentro entre los cuerpos.
VIDEO
AUDIO
Duración: 45 min. www.irenecortina.wordpress.com
Música en directo y composición: Paul Dill. Inérpretes: Luis Meliá Romaguera, Álvaro Hurtado, Juan Pinillos Vestuario: Christin Noel Escenografía y diseño: projecto CROATAN y Cadascú Diseño de luces: Irene Cortina y Diego Sánchez
MÁS CONTENIDOS EN:
www.redteatrosalternativos.org/circuito
IRRINTZI IN ORGANIK DANTZA-ANTZKERRI PAÍS VASCO
NAVE73, MADRID
29 Y 30 DE SEPTIEMBRE Y 1 DE OCTUBRE. TEATRO AVANTI, CÓRDOBA
17 Y 18 DE NOVIEMBRE. TEATRO CÍRCULO, VALENCIA
24, 25 Y 26 DE NOVIEMBRE. FOTOS
SINOPSIS
FICHA ARTÍSTICA
El IRRINTZI es grito estridente, sonoro y prolongado, de un
Idea y dirección: Natalia Monge.
solo aliento. Su uso ha tenido varias funciones a lo largo de la historia, pero optamos por el poder comunicador del irrintzi que se lanza como explosión de alegría en fiestas populares y otros eventos. Es un grito espontáneo y liberador que genera empatía en el oyente y le emociona. Abstraemos su vibración y la exportamos al sonido y al cuerpo. Éste vibra como el de aquella mujer octogenaria que pierde cada vez más facultades en su cuerpo pero no tantas en su voz. Y ¿cuántos gritos podría haber lanzado esa mujer para liberarse y no lo hizo? Pero hoy sí, hoy lo soltará todo.
Creación: Colectiva.
VIDEO
AUDIO
Duración: 51 min. www.organik.com.es
Interpretación: Laurentx Etxemendi, Helena Golab y Natalia Monge. Composición musical: Laurentx Etxemendi. Vestuario, producción: Organik. Coproduce: Aterpean (Dantza Hirian), Donostia 2016, Gobierno Vasco. Residencias artísticas: Dantzagune (Rentería), Gare du Midi (Biarritz). Fotografía: José Mª Martínez (Bubu) y Ludo. Agradecimientos: Nekane Akarregi, Jorge Jauregui, Getxo Kirolak. MÁS CONTENIDOS EN:
www.redteatrosalternativos.org/circuito
COLLAGE Y ACCIÓN MACARENA RECUERDA SHEPHERD PAÍS VASCO
ESCENA MIRIÑAQUE, SANTANDER
21 Y 22 DE OCTUBRE.
TEATRE DEL RAVAL, GANDÍA, VALENCIA
29 DE OCTUBRE (12:30 Y 17:30H). ESPACIO INESTABLE, VALENCIA
4 Y 5 DE NOVIEMBRE.
SALA CERO TEATRO, SEVILLA
25 Y 26 DE NOVIEMBRE. FOTOS
SINOPSIS
FICHA ARTÍSTICA
Collage y Acción es una pieza participativa que se desarrolla en tres partes: un juego de mesa, un juego escénico y un debate. El público compuesto por personas adultas y pequeñas deberán organizarse, escucharse y crear una obra en equipo.
En esta pieza han colaborado Josunene, Gorka Bilbao, Nikola Zoilo, Marta Galán y Munts Brunet. Con la ayuda de Azkuna Zentroa, Bilbao Eszena, El Graner, Sala Baratza y Dantzan Bilaka.
Collage y Acción es un espacio para construir nuevas realidades. ¿Qué ocurriría si le cambiásemos el nombre a los objetos? ¿y si les diéramos otros usos? ¿y si imaginásemos que un cuerpo es un objeto y un objeto varios cuerpos? ¿y si al mover una silla sonase como un caballo o si un pié de micro oliese como una flor?
VIDEO
AUDIO
Duración: 70 min. Recomendado de 6 a 99 años. www.macarenarecuerdashepherd.com
Collage y Acción es un juego con reglas en donde los participantes no compiten, si no que únicamente crean.
MÁS CONTENIDOS EN:
www.redteatrosalternativos.org/circuito
LA DERNIÈRE DANSE DE BRIGITTE ZERO EN CONDUCTA CATALUÑA
CAFÉ DELAS ARTES, SANTANDER
22 DE OCTUBRE (SESIÓN DOBLE). TEATRO VICTORIA, STA. CRUZ DE TENERIFE
28 Y 29 DE OCTUBRE.
LA NAVE DE CAMBALEO, ARANJUEZ, MADRID
25 Y 26 DE NOVIEMBRE.
LA NAVE DEL DUENDE, CASAR DE CÁCERES
FOTOS
9 Y 10 DE DICIEMBRE.
VIDEO
AUDIO
LA ESCUELA TEATRO/ANTZOKI, PAMPLONA
16 Y 17 DE DICIEMBRE. SINOPSIS
FICHA ARTÍSTICA
Brigitte tiene tantos años que sus recuerdos están en blanco y negro. Tantos, tantos que si le preguntas la edad te dirá: "Muchos y unos cuantos más." Pero Brigitte sabe que ha llegado la hora, el momento exacto en el que su último segundo se hará eterno y ya no tiene sentido acumular más tiempo. Antes de marchar Brigitte hará su equipaje llenando su cajita de aquellos recuerdos que la mantengan viva por última vez. Bienvenidos al último baile de Brigitte.
Dirigido, escrito e interpretado por: José Antonio Puchades (Putxa) y Julieta Gascón.
Producción audiovisual: Marina Gallego y Manel Fernandez.
Asistencia de dirección: David Maqueda Pavo.
Diseño gráfico: Laura Valero.
Diseño de iluminación y técnico de luces y sonido: David Maqueda Pavo.
Scracht y efectos: NIl Fruitós y Mans O.
Diseño de música y sonido: Red Vox Studio.
Voces: Miquel Gallardo y Dora Cantero.
Diseño y construcción: Angel Navarro y Kim Dutour (Escenografía) Miguel Hache (Cabezas de los Títeres)
Supervisión desde el infierno: Pepe Otal y Lope de Alberdi
La Dernière Danse de Brigitte es un proyecto de mimo corporal, títeres, danza y teatro visual al servicio de una historia sin texto, imposible de narrar con palabras.
Diseño de vestuario: Agnés Costa y Claudia Fascio. Promotor cultural: Bernabé Rubio - Rotativa Performing Arts
Duración: 55 min. Recomendado de 8 a 99 años. www.rotativaperformingarts.com MÁS CONTENIDOS EN:
www.redteatrosalternativos.org/circuito
TWINS
COLECTIVO LASTWINS CATALUÑA
EL MONTACARGAS, MADRID
24 DE SEPTIEMBRE (12H Y 18H). EL HUERTO ESPACIO ESCÉNICO, GIJÓN
22 Y 23 DE OCTUBRE.
TEATRO DE LA SENSACIÓN, CIUDAD REAL
19 DE NOVIEMBRE (12:30 Y 18H).
FOTOS
SINOPSIS
FICHA ARTÍSTICA
Dos hermanas "gemelas" sin darse cuenta compíten entre sí. En el proceso, la manipulación y el juego se entremezclan hasta provocar que se pierdan la una de la otra. Una pérdida constante en la que el único deseo es el de volverse a encontrar. El humor protagoniza este espectáculo de danza para público familiar, creado e interpretado por Celeste Ayus y Rosa Mª Masiá, en el que los personajes abren una brecha en la reflexión de las relaciones personales.
Creadores e interpretes: Celeste Ayus y Rosa Mª Masiá. Composición musical: Celeste Ayus y Joan Villa.
VIDEO
AUDIO
Duración: 45 min. Recomendado de 3 a 108 años. www.celesteayus.wordpress.com
Arreglos musicales: Rosa Mª Masiá. Agradecimientos: Roberto Torres, Pepa Casas, Convent de Sant Agustí, Casa Sagnier i Espai Sanau.
MÁS CONTENIDOS EN:
www.redteatrosalternativos.org/circuito
EMOTICORES LAS TRICOTOUSES GALICIA
CENTRO TNT, SEVILLA
1 DE NOVIEMBRE (12H Y 18H). CUARTA PARED, MADRID
3 Y 4 DE DICIEMBRE TEATRO DE LA ESTACIÓN, ZARAGOZA
22 Y 23 DE DICIEMBRE.
FOTOS
SINOPSIS
FICHA ARTÍSTICA
Emoticores es la nueva propuesta de danza de Cristina Montero & Rut Balbís, Las Tricotouses, para chicas y chicos de segundo ciclo de primaria (8-12 años). El COLOR y la PSICOLOGÍA son eje y punto de partida: al igual que los adultos, los jóvenes necesitan espacios donde reconocerse y expresarse afectiva y emocionalmente. En este sentido, el trabajo con los colores se presenta como excelente herramienta para ilustrar y reconocer aquellos espacios emocionales que necesitan ser expresados y atendidos. Los colores, las formas, el movimiento... son el lenguaje del inconsciente donde reside lo emocional, donde a veces no llega la palabra.
Creación: Cristina Montero y Rut Balbís. Interpretación: Cristina Montero y Alba Fdez. Cotelo.
VIDEO
AUDIO
Duración: 60 min. Recomendado de 8 a 99 años. www.lastricotouses.com
Iluminación y programación audiovisual: Afonso Castro. Espacio sonoro y diseño gráfico: Jas Processor. Unidad didáctica: Paula Pintos, Cristina Montero y Rut Balbís. Asesoramiento psicológico: Paula Pintos. Producción: Manu Lago. MÁS CONTENIDOS EN:
www.redteatrosalternativos.org/circuito
PAISAJES DE EXTINCIÓN ANÓMICO TEATRO GALICIA
TEATRO VICTORIA, STA. CRUZ DE TENERIFE
9 Y 10 DE SEPTIEMBRE.
DT ESPACIO ESCÉNICO, MADRID
28, 29 Y 30 DE SEPTIEMBRE. ESPACIO INESTABLE, VALENCIA
26,27, 28 Y 29 DE OCTUBRE. FOTOS
SINOPSIS
FICHA ARTÍSTICA
Reivindicar el abandono, de eso habla esta pieza, de reivindi-
Dramaturgia: Julio Fernández Peláez.
car la interrupción, la detención del movimiento para que los sentidos recuperen su capacidad de sentir, dejar de tocar para poder acariciar, dejar de oler para intuir, dejar de escuchar para oír, dejar de mirar para ver, sin focalizar, sin intención pero con atención, sin necesidad de comprender, pero con los oídos abiertos pero con los ojos abiertos no a lo que escuchamos ni a lo que miramos sino a todo lo que oímos y vemos sin que para ello exista sonido o exista luz.
Creación artística e Interpretación: Eva Alfonso y Julio Fernández. Movimiento: Eva Alfonso. Iluminación: Montse Piñeiro. Videocreación: Montse Piñeiro y Julio Fernández. Canción: Letra: Julio Fernández Música: Rubén Abad Colaboración artística: Raquel Hernández y Pedro Fresneda.
VIDEO
AUDIO
Solarigrafías: Aitor González, Ana Riveiro, Irene Romero y Uxío Reinoso. Agradecimientos: Ana Riveiro. Fotografía: Montse Piñeiro. Localizaciones: Fábrica de Santa Clara (Vigo), Monumento a la Victoria (Tenerife)
Duración: 60 min. www.anomicoteatro.wordpress.com
MÁS CONTENIDOS EN:
www.redteatrosalternativos.org/circuito
RACLETTE IBUPROFENO TEATRO GALICIA
NAU IVANOW, BARCELONA
14, 15, 16 Y 17 DE SEPTIEMBRE. SALA TARAMBANA, MADRID
29, 30 DE SEPTIEMBRE Y 1 DE OCTUBRE. ESCENA MIRIÑAQUE, SANTANDER
4 Y 5 DE NOVIEMBRE. LA FUNDICIÓN, SEVILLA
15, 16 Y 17 DE DICIEMBRE. ESPACIO INESTABLE, VALENCIA
FOTOS
21, 22 Y 23 DE DICIEMBRE.
VIDEO
SINOPSIS
FICHA ARTÍSTICA
La Raclette es una forma de comer en comunidad inventada
Texto y dirección: Santiago Cortegoso.
Cobertura Técnica: Ningures Produción, S.L.
por los pastores suizos que, para ahuyentar el frío y la soledad
Ayudante de dirección: Rubén Pérez.
una cena, a cinco personajes que conforman un complejo
Interpretación: Toni Salgado...............Raúl. Deborah Vukusic.......Paula. Marián Bañobre.........Vero. Iria Sobrado.................Miriam. Salvador del Río........Mario.
mosaico humano. Provoca un choque entre visiones del mundo
Espacio escénico e imagen: Diego Seixo.
que se antojan incompatibles, pero que deben convivir a pesar
Iluminación: Salvador del Río.
de la montaña, se reunían en torno al fuego para ir cocinando sobre una piedra caliente -a medida que comían- queso, carne y verduras. Esta raclette urbana y contemporánea une, durante
de las diferencias. Son cinco universos que reflejan las contradiciones de una sociedad enferma que devora a sus integrantes.
Vestuario: Marián Bañobre.
AUDIO
Producción y Distribución: Ibuprofeno Teatro.
Premio Álvaro Cunqueiro para textos teatrales (2014) Mejor espectáculo de sala. Feria Ciudad Rodrigo 2016 Finalista en los Premios Max 2017: Mejor Autor y Mejor Dirección Premio María Casares 2017 a Mejor Texto Original. Mención especial de Jurado. Garnacha de Rioja 2016
Maquillaje y peluquería: Trini F. Silva. Sonido: Quito. Vídeo: José V. Estonllo.
Duración: 75 min. www.ibuprofenoteatro.com
MÁS CONTENIDOS EN:
www.redteatrosalternativos.org/circuito
LAS ACTRICES SIEMPRE MIENTEN
EL POLLO CAMPERO, COMIDAS PARA LLEVAR CATALUÑA
SALA LA FUNDICIÓN, BILBAO
7 Y 8 DE OCTUBRE.
CAFÉ DE LAS ARTES, SANTANDER
13 Y 14 DE OCTUBRE.
ESPACIO CINÉTICO TAKTÁ, NAVALMORAL DE LA MATA
27 Y 28 DE OCTUBRE.
TEATRO VICTORIA, STA. CRUZ DE TENERIFE
FOTOS
11 Y 12 DE NOVIEMBRE.
VIDEO
AUDIO
LA ESCUELA TEATRO/ANTZOKI, PAMPLONA
17, 18, 19 Y 20 DE NOVIEMBRE. SALA ULTRAMAR, VALENCIA
15, 16 Y 17 DE DICIEMBRE. SINOPSIS
FICHA ARTÍSTICA
Las actrices siempren mienten es una investigación escénica
Idea y creación, dramaturgia y dirección: El Pollo Campero, comidas para llevar.
Diseño gráfico: Marta Martínez Rocha.
Actrices: Gloria March Chulvi y Cris Celada.
Fotografía: Victor Calero – Andrés Pino – Macarena Roca.
Asistencia artística: Amaranta Velarde.
Premio del público en el Festival Internacional de Teatro de Tarragona, FITT 2017, Noves Dramatúrgies.
que parte del estereotipo y los tópicos asociados al universo de la actriz (¿qué sabe hacer una actriz por el hecho de serlo?), para utilizarlo como excusa, trascenderlo y hablar de los temas que nos interesan como creadoras y como individuas (oficio, género, precariedad). Todos los castings, pruebas, cursos, talleres que hemos hecho a lo largo de nuestra vida con el objetivo de ser actrices solventes, no nos han servido para eso, cierto es, pero con todo ello hemos construido esta pieza de teatro contemporáneo.
Diseño técnico: Sergio Roca. Vídeos: Ignasi Rubio.
Duración: 75 min. www.elpollocampero.com
MÁS CONTENIDOS EN:
www.redteatrosalternativos.org/circuito
LA SECCIÓN
(MUJERES EN EL FASCISMO ESPAÑOL) TEATRO DEL BARRIO COMUNIDAD DE MADRID
TEATRO DE LA ESTACIÓN, ZARAGOZA
17, 18 Y 19 DE NOVIEMBRE .
FOTOS
SINOPSIS
FICHA ARTÍSTICA
Frente a la visión puramente androcéntrica que se nos ha
Producción: Teatro del Barrio y A tiro Hecho.
transmitido sobre la guerra y posterior dictadura, La Sección
Intérpretes: Jessica Belda, Natalie Pinot y Manuela Rodríguez.
propone aspectos que tuvieron una importancia capital en el devenir de las vidas de tantas mujeres cuyas vidas fueron marcadas por unas imposiciones educativas-políticas-religioespañola del momento. Así pues, nos centramos en la figura de
Iluminación: Tony Sánchez.
discurso inaugural de la Falange española se recorre la histo-
Espacio Sonoro: Lucas Varela. Vestuario: Ana Labrador.
ria del día a día de nuestras madres y abuelas para entender
Marioneta: Carla Protozoo y Juanfran Jacinto.
muchos aspectos que aún subyacen en la memoria. Teatro
Grafismos: Elías Taño.
sobre mujeres. Escrito, dirigido e interpretado por mujeres.
Agradecimiento especial al teatro español y a Merla Costu por su colaboración en vestuario Y a José Banyuls por su colaboración en la grabación de audios .
Texto: Ruth Sánchez González y Jessica Belda. Elementos escenográficos: A Tiro Hecho y Teatro del Barrio.
a través de la evolución de la Sección Femenina. Desde el
AUDIO
Dirección: Carla Chillida.
sas y de género, que tuvieron un calado hondo en la sociedad Pilar Primo de Rivera, Mercedes Sanz-Bachiller y Carmen Polo
VIDEO
Duración: 75 min. www.teatrodelbarrio.com
MÁS CONTENIDOS EN:
www.redteatrosalternativos.org/circuito
ANEBODA THE SHOW ANEBODA
ANDALUCIA/CATALUÑA
NAU IVANOW, BARCELONA:
22, 23 Y 24 DE SEPTIEMBRE. CARME TEATRE, VALENCIA:
30 DE NOVIEMBRE, 1, 2 Y 3 DE DICIEMBRE. SALA BULULÚ 2120, MADRID:
15, 16 Y 17 DE DICIEMBRE. FOTOS
SINOPSIS
FICHA ARTÍSTICA
Me he comprado un armario. Esta noche podéis venir a mi piso
Un proyecto de: Joan Yago, Albert Pérez, Nicolás Carbajal e Ireneu Tranis.
y me ayudáis a montarlo. Podemos comer algo y después me
VIDEO
AUDIO
ayudáis a montar el armario. También podemos coger el coche y conducir dos o tres días en linea recta hasta llegar a un país pobre, allí podemos pagar cuatro duros por una buena habitación de hotel y dejarla hecha una puta mierda.
Duración: 60 min. www.aneboda.wixsite.com/aneboda
Podemos estampar una silla contra la tele y después tirar la tele por la ventana. Podemos prender fuego a las cama y cagar en la moqueta, podemos literalmente cagar en la moqueta. Unos amigos lo hicieron, luego sólo te hacen pagar una propina. Pero quizá es tarde; es mejor que vayamos a mi piso, comamos algo y me ayudáis a montar el armario.
MÁS CONTENIDOS EN:
www.redteatrosalternativos.org/circuito
RETRETE CABARETE EL RETRETE DE DORIAN GRAY GALICIA
EL MONTACARGAS, MADRID
8, 9 Y 10 DE SEPTIEMBRE. TEATRE SANS, PALMA DE MALLORCA
15, 16 Y 17 DE SEPTIEMBRE.
EL HUERTO ESPACIO ESCÉNICO, GIJÓN
17 Y 18 DE NOVIEMBRE. SALA LA USINA, MADRID
1, 2 Y 3 DE DICIEMBRE TEATRE DEL RAVAL, GANDÍA, VALENCIA
FOTOS
16 DE DICIEMBRE (18H Y 21H). SINOPSIS
FICHA ARTÍSTICA
Este espectáculo nunca duerme. Cambia a cada poco. Un
Reparto: Ezra Moreno y Marcos PTT Carballido
número entra, otro sale... la escenografía varía casi en cada representación. Danza, música, objetos... En este formato mutante presentamos nuestros nuevos experimentos y nuestros clásicos números cortos. Más de diez años de experimentación condensados en cincuenta minutos sin palabras.
Dirección y creación: El Retrete de Dorian Gray
VIDEO
AUDIO
Duración: 45 min. Recomendado de 8 a 99 años. www.elretretededoriangray.com
Vestuario: La Canalla Luces: Antonio 4Caminos
MÁS CONTENIDOS EN:
www.redteatrosalternativos.org/circuito
LA MUDANZA PERIGALLO TEATRO CASTILLA Y LEÓN
TEATRO DE LA SENSACIÓN, CIUDAD REAL
21 Y 22 DE ABRIL.
TEATRO CÍRCULO, VALENCIA
4, 5, 6 Y 7 DE MAYO.
TEATRO AVANTI, CÓRDOBA
8 Y 9 DE DICIEMBRE. AZARTE, MADRID
21 Y 22 DE DICIEMBRE. FOTOS
SINOPSIS
FICHA ARTÍSTICA
La Mudanza bucea en la necesidad que tiene el ser humano
Actores: Celia Nadal y Javier Manzanera.
de aferrarse a cosas y recuerdos para sellar su identidad. Es un acercamiento a la vulnerabilidad del hombre cuando se aproxima un cambio y su seguridad se tambalea. Es una invitación a ver la botella medio llena en tiempos en los que no hay... ni botella. En plena crisis económica, dos parejas se ven forzadas a dejar su casa: Paco y Emilia en 2011, y Mari Carmen y Emilio en 1961. Dos mudanzas con 50 años de diferencia. Un mismo conflicto en dos momentos de crisis. Una comedia que obliga a sus personajes a mudar de visión de vida.
Iluminación: Joâo Mota. Vestuario: María Cortés. Escenografía: Perigallo. Composición y dirección Musical: Santi Martín. Voz a capela en “Airiños”: Maruxiña Cao. Artesanía en madera: Juan de Arellano.
VIDEO
AUDIO
Fotos en Escena: Andrew Molloy. Realización Audiovisual: Jaime Carrión. Diseño gráfico: Ruth Parra/Sira González. Foto Pito: Lorenzo Rodríguez. Grabación musical: Funkameba Studios Madrid.
Duración: 95 min. Recomendado de 14 a 99 años. www.perigalloteatro.com
MÁS CONTENIDOS EN:
www.redteatrosalternativos.org/circuito
FRANKESTEIN NO SOY UN MONSTRUO PATA TEATRO ANDALUCÍA
ESCENA MIRIÑAQUE, SANTANDER
30 DE SEPTIEMBRE Y 1 DE OCTUBRE. CUARTA PARED, MADRID
15 Y 16 (SESIÓN DOBLE) DE OCTUBRE. TEATRO DE LA SENSACIÓN, CIUDAD REAL
12 DE NOVIEMBRE (12:30H Y 18:00H). TEATRO ZIRCÓ, VALENCIA
18 Y 19 DE NOVIEMBRE.
FOTOS
TEATRO GURDULÚ, MADRID
25 Y 26 DE NOVIEMBRE (18H).
VIDEO
AUDIO
TEATRO CIRCULO, VALENCIA
2 Y 3 DE DICIEMBRE.
LA ESCUELA TEATRO/ANTZOKI, PAMPLONA
8 Y 9 DE DICIEMBRE. SINOPSIS
Víctor Frankenstein es un joven doctor que quiere llegar lejos en el mundo de la medicina. Su idea es crear un ser, al que dará vida a través de raros experimentos. Pero no todo sale como él esperaba. Tras su nacimiento, la criatura sale huyendo despavorida e inicia un viaje cuyo recorrido tiene un único destino: encontrarse a él mismo y demostrar que no es un monstruo. Esta nueva adaptación de Frankenstein está más centrada en la visión de la criatura y en la humanidad del personaje. A través de esta tierna comedia, las emociones salen a flote, para dar paso a una obra que nos toca el corazón y nos sopla en el cerebro.
FICHA ARTÍSTICA Actores: Josemi Rodríguez, Carlos Cuadros.
Creación de máscara: ArtCuero.
Guión y dirección: Macarena Pérez Bravo, Josemi Rodríguez.
Realización de escenografía: Pepe Távora (Pictoorama).
Música: Jesús Durán.
Fotografía: FlorenPhoto.es
Diseño de escenografía: Vicente Palacios.
Distribución: Macarena Pérez Bravo.
Diseño de vestuario: Eli Postigo.
Producción: Pata Teatro.
Diseño de iluminación: Josemi Rodríguez. Ayudante de dirección: Saeed Pezeshki. Sonido e iluminación: Jesús García.
Duración: 60 min. Recomendado de 6 a 12 años. www.patateatro.com MÁS CONTENIDOS EN:
www.redteatrosalternativos.org/circuito
SOLOS YMEDIO TEATRO ANDALUCÍA
TEATRE SANS, PALMA DE MALLORCA
3, 4 Y 5 DE NOVIEMBRE.
SALA TARAMBANA, MADRID
9 DE NOVIEMBRE (SESIÓN DOBLE). ESPACIO CINÉTICO TAKTÁ, NAVALMORAL DE LA MATA
12 DE NOVIEMBRE (SESIÓN DOBLE). TEATRO VICTORIA, STA. CRUZ DE TENERIFE
18 Y 19 DE NOVIEMBRE.
EL HUERTO ESPACIO ESCÉNICO, GIJÓN
FOTOS
25 Y 26 DE NOVIEMBRE.
VIDEO
AUDIO
CARME TEATRE, VALENCIA
9 Y 10 DE DICIEMBRE.
CAFÉ DE LAS ARTES, SANTANDER
17 DE DICIEMBRE (SESIÓN DOBLE). SINOPSIS
FICHA ARTÍSTICA
SoloS es una mirada, cómica y entrañable, a través del ojo de la cerradura de la casa de uno de tantos ancianos invisibles. Una vieja radio consuela los rutinarios días de Aurelio. Han pasado muchos años desde que salió la última hornada de magdalenas de su panadería, un par de semanas desde que pisó la calle por última vez y apenas un instante desde que no recuerda lo que había olvidado. Sin darse cuenta ha despertado la voz dormida de los objetos que, animados por su delirio, se disfrazan de marionetas para contarle sus secretos. Un poético espectáculo para reírse de la vida.
Idea original: ymedioteatro.
Diseño de vestuario: Meri Fernández.
Actores / Manipuladores: Santos Sánchez, Meri Fernández y Álex Ramos.
Confección del vestuario: El Costurero de Seve.
Dirección: ymedioteatro.
Diseño gráfico: Olaavi Naamio.
Diseño de escenografía: ymedioteatro.
Diseño y dirección técnica: Anette Malaussène.
ymedioteatro ha desarrollado una propuesta donde actores y títeres se apoyan mutuamente para contar una misma historia.
Construcción de escenografía: ymedioteatro. Dirección de arte: Isabel Torres.
Duración: 55 min. Recomendado de 7 a 99 años. www.ymedioteatro.com MÁS CONTENIDOS EN:
www.redteatrosalternativos.org/circuito
ERORI CAIR CIRCO GALICIA
TEATRE DEL RAVAL, GANDÍA, VALENCIA
20 DE OCTUBRE (10:00H Y 11:30H). SALA ULTRAMAR, VALENCIA
28 (SESIÓN DOBLE) Y 29 DE OCTUBRE. LA NAVE DEL DUENDE, CASAR DE CÁCERES
4 Y 5 DE NOVIEMBRE.
LA NAVE DE CAMBALEO, ARANJUEZ, MADRID
9 Y 10 DE DICIEMBRE. CENTRO TNT, SEVILLA
15 (SESIÓN DOBLE) Y 16 DE DICIEMBRE.
FOTOS
VIDEO
AUDIO
TEATRO AVANTI, CÓRDOBA
17 DE DICIEMBRE (SESIÓN DOBLE).
SINOPSIS
FICHA ARTÍSTICA
ERORI es un show lleno de golpes, caidas, siempre desde un humor sencillo, universal y para todos los públicos. Malabares, acrobacias y portés al servicio de la dramaturgia, incomodidades del público... 4 artistas con diferentes especialidades unidos por la persecución de un maletín. Acciones sencillas y cotidianas derivan en coreografías acrobáticas excéntricas mediante golpes y caídas caóticas constrastan con coreografías visuales de danza y malabar.
Artistas: Alejandro Costas, Ariñe Azcue, Santiago Montero y Óscar Páez. Dirección: Natalia Outeiro. Música Original: Pablo Prego.
Fotografía: Malala e Isla. Vídeo: Margue.
Duración: 45 min. Recomendado de 0 a 99 años. www.caircirco.jimdo.com
Luces: Xacobo Castro. Escenografía: José Perozo.
MÁS CONTENIDOS EN:
www.redteatrosalternativos.org/circuito
SALA CERO TEATRO, SEVILLA
TEATRE DE L'AURORA, IGUALADA, BCN
DT ESPACIO ESCÉNICO - MADRID
www.salacero.com
www.teatreaurora.org
www.dtespacioescenico.com
LA FUNDICIÓN, SEVILLA
TEATRE DE PONENT, GRANOLLERS, BCN
LA NAVE DE CAMBALEO, ARANJUEZ, MADRID
www.fundiciondesevilla.es
www.teatredeponent.com
www.cambaleo.com
CENTRO TNT, SEVILLA
TEATRE TANTARANTANA, BARCELONA
SALA CUARTA PARED, MADRID
www.atalaya-tnt.com
www.tantarantana.com
www.cuartapared.es
TEATRO AVANTI, CÓRDOBA
NAU IVANOW, BARCELONA
SALA EL MONTACARGAS, MADRID
www.proyectoavanti.com
www.nauivanow.com
www.teatroelmontacargas.com
TEATRO ARBOLÉ, ZARAGOZA
CARME TEATRE, VALENCIA
SALA TARAMBANA, MADRID
www.teatroarbole.es
www.carmeteatre.com
www.tarambana.net
TEATRO DE LA ESTACIÓN, ZARAGOZA
ESPACIO INESTABLE, VALENCIA
TEATRO GURDULÚ, LEGANÉS, MADRID
www.teatrodelaestacion.com
www.espacioinestable.com
www.teatrogurdulu.com
ESPACIO ESCÉNICO EL HUERTO, GIJÓN
TEATRO ZIRCÓ, VALENCIA
TEATRO LAGRADA, MADRID
www.zigzagdanza.com/elhuerto/index.htm
www.zirco.es
www.teatrolagrada.com
TEATRE DEL MAR, PALMA DE MALLORCA
SALA OFF, VALENCIA
TEATRO LA USINA, MADRID
www.teatredelmar.com
www.offvalencia.com
www.lausina.es
TEATRE SANS, PALMA DE MALLORCA
SALA ULTRAMAR, VALENCIA
SALA AZARTE, MADRID
www.estudizeroteatre.com
www.salaultramar.com
TEATRO VICTORIA, STA. CRUZ DE TENERIFE
www.elteatrovictoria.com ESCENA MIRIÑAQUE, SANTANDER
www.escenamirinaque.es
TEATRO CÍRCULO, VALENCIA
www.teatrocirculo.com TEATRE DEL RAVAL, GANDÍA, VALENCIA
www.teatreravalgandia.org
CAFÉ DE LAS ARTES, SANTANDER
www.cafedelasartesteatro.com TEATRO DE LA SENSACIÓN, CIUDAD REAL
www.teatrodelasensacionela.blogspot.com EA! TEATRO, ALBACETE
www.eateatro.es LA PLANETA, GIRONA
www.laplaneta.net SALA MUNTANER, BARCELONA
www.salamuntaner.com
LA NAVE DEL DUENDE, EL CASAR DE CÁCERES
www.lanavedelduende.com SALA GUIRIGAI LOS SANTOS DE MAIMONA, BADAJOZ
www.azarte.com NAVE 73, MADRID
www.nave73.es SALA DE TEATRO BULULÚ 2120, MADRID
www.teatro.bululu2120.com LA ESCUELA DE TEATRO / ANTZOKI, PAMPLONA
www.laescueladeteatro.com SALA LA FUNDICIÓN, BILBAO
www.lafundicion.org
www.guirigai.com ESPACIO CINÉTICO TAKTÁ NAVALMORAL DE LA MATA, CÁCERES
www.anteconojo.net TEATRO ENSALLE, VIGO
www.teatroensalle.com
w w w. r e d te at r o s a l te r n at i v o s . o r g