Ciudad c jedes
REVOLUCIÓN A DIARIO
VIERNES 7 DE JUNIO 2024 EDICIÓN DIGITAL
SEGUNDA ETAPA AÑO 3 / Nº 724 SAN CARLOS - VENEZUELA rednoticiasciudadcojedes.wordpress.com
EN LA UDS: ARRANCA LIGA UNIVERSITARIA DE FUTSAL /8
Jexon Juárez: Hemos hecho justicia social
> Este miércoles fueron entregados las acreditaciones de 397 cargos fijos a trabajadores de la Alcaldía Bolivariana de El Pao /3
Niños y niñas se acercan a la programación y tecnología /4
Si te sobra el sol, buenos son los paneles solares /6 Israel atacó escuela de ONU con armas de Estados Unidos
> Expertos identificaron fragmentos de al menos dos bombas GBU-39 de fabricación estadounidense /7
Inicia Plan de Siembra Invierno 2024-2025
> Desde la Comuna “El Maizal”, en el estado Lara, el Presidente Maduro auguró que Venezuela sería potencia en alimentos orgánicos /2
PRESIDENTE MADURO:
La meta son 3 millones de nuevas viviendas para el 2030
Al entregar la vivienda número 5 millones de la Gran Misión Vivienda Venezuela en el estado Lara, el Jefe de Estado amplió a 3 millones la meta de construcción de nuevas edificaciones de este programa social para el 2030 /2
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA
TIPO DE CAMBIO DE REFERENCIA 07/06/2024
$ = 36,48 / ¤ = 39,68 / = 2189,29
CAMBIOS EN REVOLUCIÓN
Durante la entrega de la vivienda número 5 millones de la GMVV, el Presidente Maduro exhortó a cambiar “todo lo que tenga que ser cambiando porque nuestro pueblo quiere cambios, quiere transformaciones y yo quiero que esos cambios y transformaciones sean radicales pero en Revolución, con paz, con estabilidad, con unión, en armonía, con diálogo y sobre todo con el Poder Popular”. Foto Prensa Presidencial
RED DE NOTICIAS
PRESIDENTE MADURO:
La meta son 3 millones de nuevas viviendas para el 2030
El Jefe de Estado amplió a 3 millones la meta de construcción de nuevas edificaciones de la Gran Misión Vivienda Venezuela para el 2030, a la vez que planteó unificar este programa con la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor
REDACCIÓN
RNCC / FOTO CORTESÍA
El Presidente de la República, Nicolás Maduro, amplió a 3 millones la meta de construcción nuevas edificaciones de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) para el año 2030. Al respecto, planteó –al pueblo venezolano, representado en los vecinos del Urbanismo “Che Guevara”, ubicado en el estado Larainiciar un debate para definir las
acciones necesarias que permitirán ejecutar de manera eficiente la construcción de nuevas viviendas.
“Yo creo que hay que unificar dos Grandes Misiones para que se cumpla una sola Gran Misión, fusionar en una sola la Gran Misión Vivienda Venezuela y la Gran Misión Barrio Nuevo”, propuso durante la entrega del hito 5 millones de la GMVV en el municipio Palavecino.
En este contexto de transformaciones, el Jefe de Estado puntualizó que para concretar la construcción de viviendas dignas, es necesario asumir retos consonantes con esta idea.
“Arte y color para construir hábitat, construir comunidad, para arreglar la casa donde se puede arreglar, construir Punto y Círculo, para construir nuevas ciudades, nuevos pueblos, esa es la idea que lanzo para nuestro pue-
Entregada vivienda número 5 millones en Cabudare
El Presidente de la República entregó este jueves la vivienda número 5 millones, en el marco del programa social Gran Misión Vivienda Venezuela, y lo hizo en el Urbanismo Comuna “Ernesto Ché Guevara” ubicado en Cabudare, municipio Palavecino en el estado Lara, donde fueron entregadas 80 nuevas viviendas multifamiliares.
“En nombre del Comandante Hugo Chávez, creador de la Gran Misión
Vivienda Venezuela, a nombre de la historia gloriosa que hemos vivido, de resistencia, entregamos de paquete, en propiedad, las llaves del apartamento número 5 millones, y vamos por 3 millones más para 2030”, dijo el Jefe de Estado venezolano. El mandatario ingresó en la vivienda de la familia beneficiada y compartió impresiones con cada uno de ellos, al tiempo que hizo un
breve recorrido histórico de lo que ha sido la dura lucha de este programa social.
“El Comandante Chávez fue el que sembró este árbol”, dijo en referencia a la creación de la Gran Misión Vivienda Venezuela, y agregó que a “ese árbol trataron de cortarlo”. “Cuando -la derecha- ganaron la Asamblea Nacional 2015, lo primero que quisieron fue privatizar la Gran Misión Vivienda Venezuela,
pero en Revolución”.
blo con el compromiso de construir tres millones de viviendas”, apuntó al exhortar a cambiar “todo lo que tenga que ser cambiando porque nuestro pueblo quiere cambios, quiere transformaciones y yo quiero que esos cambios y transformaciones sean radicales pero en Revolución, con paz,
pero no pudieron, porque los viviendo-venezolanos salieron a las calles y los detuvieron”, recordó. Destacó que Venezuela es el único país del mundo que construye viviendas de calidad y le entrega su vivienda como derecho histórico al pueblo, a pesar de que contra el país pesan más de 930 medidas coercitivas unilaterales de carácter ilegal, dictadas por Estados Unidos y sus aliados.
con estabilidad, con unión, en armonía, con diálogo y sobre todo con el Poder Popular”.
75% DE AUTOCONSTRUCCIÓN En relación a la participación de los venezolanos en el campo de la autoconstrucción, el titular de Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, subrayó que ya suman el 75% de capacidad en esta área.
Sobre esto, el Presidente Maduro afirmó que la autoconstrucción representa una estrategia positiva para acelerar la edificación de hogares dignos.
“La autoconstrucción es el elemento fundamental que ha logrado vencer. Es el método más pertinente y correspondiente con la Revolución socialista, la construcción con sus propias manos de las comunidades, construir su techo propio porque el que construye con sus manos ama más, cuida más”, apuntó.
Inicia Plan de Siembra Invierno 2024-2025 en “El Maizal”
El Presidente Maduro señaló que Venezuela va a ser potencia productora de alimentos orgánicos, cotizados en el mundo por producir alimentos sanos
REDACCIÓN RNCC / FOTO CORTESÍA
En aras de impulsar la producción de alimentos sanos y orgánicos para el pueblo venezolano, el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, participó en el inicio del Plan de Siembra, Ciclo Invierno 2024-2025, en el municipio Simón Planas, ubicado en el estado Lara.
“Venezuela va a ser la potencia productora de alimentos orgánicos, vamos a ser cotizados en el mundo por producir alimentos sanos”, precisó el Mandatario durante su visita en la Comuna “El Maizal”.
Esta comuna cuenta con un
sistema de siembra mecanizado, el cual permite incrementar la producción de los alimentos con semillas nacionales y orgánicas, colocando nueve granos por metro para mejorar los procesos productivos.
“Vamos a la siembra, sembrar, cosechar en un ciclo interminable para construir la nueva economía productiva del país”, puntualizó.
Actualmente, el municipio Simón Planas cuenta con 12 comunas constituidas, mientras que, el estado cuenta con más de 200 organizaciones comunales para impulsar el nuevo económico diversificado.
Presidente Maduro: “Vamos a la siembra, sembrar, cosechar en un ciclo interminable para construir la nueva economía productiva del país”.
“Vamos creciendo y seguiremos creciendo. Vencimos el desabastecimiento inducido, la guerra económica. ¿Y cómo lo venci-
mos? Con producción, produciendo la tierra milagrosa”, señaló el Presidente. 410 kits “Trabuco Productivo”
para productores
En el contexto del inicio del Plan de Siembra en la Comuna “El Maizal”, el Dignatario entregó 410 kits “Trabuco Productivo” a productores larenses con el propósito de favorecer a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) del estado Lara.
Al respecto, Martín Garcés, productor agrícola larense, agradeció la entrega de los kits, “los cuales fortalecer la producción en la entidad y avanzar en los procesos agrícolas”.
Este kit forma parte del programa de apoyo a los productores nacionales, anunciado por el Jefe de Estado durante el 8° aniversario de los CLAP, el cual está constituido por herramientas de mano para la siembra, así como también semillas nacionales y orgánicas
2 NACIONAL RED NOTICIAS CIUDAD COJEDES / VIERNES 7 DE JUNIO DE 2024
rednoticiasciudadcojedes.wordpress.com
Maduro: “Nuestro pueblo quiere cambios, quiere transformaciones y yo quiero que esos cambios sean radicales
JEXON JUÁREZ:
Hemos hecho justicia social con nuestros trabajadores
Este miércoles se entregaron 397 cargos fijos a trabajadores de la Alcaldía Bolivariana de El Pao
Con el auditorio de la Casa de la Cultura Francisco Casadiego impregnado de euforia y alegría, el Alcalde Jexon Juárez entregó este miércoles, 397 credenciales de cargos fijos a trabajadores y trabajadoras de la Alcaldía Bolivariana del municipio El Pao de San Juan Bautista.
Para este importante acto el presídium estuvo integrado por la primera autoridad municipal, la Directora General Dalia Blanco, la Directora de Talento Humano, Leidy Aparicio, y el organizador del PSUV municipal, Alexis Lara.
Leidy Aparicio destacó que esta es la única alcaldía que hace este esfuerzo de inclusión.
“Son 397 trabajadores fijos, gracias al esfuerzo del hermano Alcalde, estamos haciendo historia, solo les pido su apoyo a la Revolución Bolivariana, debemos garantizar que Nicolás Maduro el próximo 28 de julio sea reelecto, ese es el único camino para seguir dignificando al Pueblo”, afirmó.
Por su parte, Dalia Blanco seña-
Soy una trabajadora fija
DANIELA HIDALGO
“Muy contento en este día que pasamos a ser trabajadores fijos de la alcaldía, hace dos años toque la puerta y se me dio un empleo, gracias al alcalde amigo Jexon Juárez, gracias al Presidente Nicolás Maduro, cuente con nuestro apoyo el 28 de julio”.
ló que este logro de justicia social “ha sido posible gracias al conductor de victorias, el Presidente Maduro y por supuesto al alcalde Jexon Juárez, quien ha puesto todo su empeño en dignificar a sus trabajadores con un empleo fijo”.
“Agradecida con Dios por este logro, al Alcalde Jexon por su darme mi empleo fijo, él creyó en mí y me dio trabajo. Hoy paso a ser una trabajadora fija, cuente con mi apoyo y el de mi familia Presidente Maduro, amor con amor se paga”.
“Aquí estamos seguros que más nunca va a gobernar la contrarevolución, ustedes están a partir de hoy con trabajo fijo, nadie por capricho los va a despedir, tienen además un salario digno mejor, que las otras alcaldías”,
enfatizó Blanco.
En su intervención el Alcalde Bolivariano expresó su alegría en este acto de justicia social, “al entregar a 397 hermanos y hermanas su credencial, documento que certifica el otorgamiento de sus cargos fijos en la Alcaldía el cual tengo el honor de dirigir, es un gran logro para el municipio y todo gracias al Presidente Nicolás Maduro Moros, quien siempre ha tomado en cuenta a El Pao, nosotros vamos a Caracas y entregamos nuestras peticiones en la Vicepresidencia, en los Ministerio y Nicolás da su visto bueno”.
Indicó que, cuando tomó el mandato de la alcaldía, había en nómina 327 trabajadores, con esta incorporación a personal fijo se está llegando a 897 trabajadores fijos.
“Mi meta es para el mes de octubre tener cero trabajadores contratados, pasar a fijos los 127
que han quedados rezagados, esto solo es posible en Revolución”, expreso Juárez.
“Agradezco su confianza a todos los que vinieron por un empleo a la Alcaldía, confiaron en mi persona, no reparamos en edades, aquí hay jóvenes y adultos mayores, ni grado de instrucción, no importó si era bachiller, profesional o universitario, nos mueve es la inclusión, que todos tengan su empleo digno”, destacó.
Exhortó a los servidores públicos a mantener la unidad, “a cumplir cada quien con su deber desde el que barre hasta el cumple funciones en una oficina, todos son importantes”.
“Este 28 de julio les pido lealtad y compromiso todos votar por el candidato de la Patria, Nicolás Maduro, que es garantía de paz y progreso para el país”., puntualizó.
Conformado Comando de Campaña Sestrasalud-Cojedes
Trabajadores, delegados y voceros de esta organización sindical se han sumado en comisiones de trabajo para la reelección de Nicolás Maduro
YOEL RIVAS SEQUERA
Este miércoles 5 de junio, quedó conformado el Comando de Campaña de los trabajadores del sindicato Sestrasalud Cojedes, integrado por trabajadores del sector salud en los nueve municipios de la entidad, de cara a la reelección del Presidente Obrero, Nicolás Maduro Moros. Hugo López, presidente del
Sindicato Sectorial Integral de los Trabajadores de Salud y todo el equipo que lo acompaña, informaron que trabajadores, delegados y voceros de esta organización sindical se han sumado en comisiones de trabajo en el territorio, organizando toda la estructura electoral como plataforma invencible para hacer realidad el triunfo del candidato obrerista Nicolás Maduro en las elecciones
Trabajadores del sector salud en los nueve municipios de la entidad manifestaron su respaldo al Presidente Obrero, Nicolás Maduro.
@CiudadCojedes
ciudad.cojedes ciudadcojedesredes.wordpress.com
Ciudadcojedesoficial
COMUNÍCATE ciudadcojedes@gmail.com redessocialesciudad@gmail.com
presidenciales previstas para el 28 de julio de este año.
López agregó que Nicolás Maduro es el único candidato a la Presidencia de la República que se preocupa por los trabajadores, ya que, a pesar de estar bloqueado y perseguido políticamente, ha demostrado su gallardía y capacidad de resolver los problemas, incrementando el poder adquisitivo del trabajador a través de la indexación del ingreso, derrotando paso a paso las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el imperialismo norteamericano.
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2024 / CIUDAD COJEDES REGIONAL 3 rednoticiasciudadcojedes.wordpress.com
Jexon Juárez: “Esto es un gran logro para el municipio y todo gracias al Presidente Nicolás Maduro, quien siempre ha tomado en cuenta a El Pao”.
RNCC
PRENSA EL PAO
/ FOTOS PRENSA EL PAO
SIGUE NUESTRAS REDES CON INFORMACIÓN AL INSTANTE
RNCC / FOTOS CORTESÍA
TOMAS CEBALLOS
empleo fijo
Un
SEMILLEROS CIENTÍFICOS
Niños y niñas se acercan a la programación y tecnología
Estudiantes de 5° grado de la E.P.B. “Eloy Guillermo González” recibieron un taller formativo en Tecnologías de la Información y Comunicación
ROSANGEL
Niños y niñas de la E.P.B. “Eloy Guillermo González”, en Ezequiel Zamora, recibieron un taller formativo en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), con el objetivo de fomentar el aprendizaje en la programación de una manera divertida y visualmente atractiva utilizando las herramientas de Python 3 para desarrollar las habilidades cognitivas, creativas y tecnológicas en una etapa temprana de su educación. El grupo estuvo conformado por 10 estudiantes cursantes de 5° grado, a quienes se les explicó cuáles son los componentes de un computador como tarjeta madre, disco duro, memoria ram, fuente de poder, donde los niños y niñas reconocieron cada uno y lo ensamblaron de forma correcta a la vez que recibían una descripción de sus funciones.
Seguidamente, se les explicó la programación en la computadora con el lenguaje de programación Python versión 3.0, los niños y ni-
ñas abordaron el inicio de Python, el terminal de Linux versión Ubuntu, y realizaron operaciones aritméticas y ejercicios con el intérprete de Python 3. Esta actividad está en el marco del Programa Nacional Semilleros
Científicos, el cual acompaña y apoya a los niños, niñas y jóvenes talentosos en el ámbito científico, proporcionándoles herramientas, capacitación y oportunidades pa-
ra desarrollar sus propios proyectos.
Este programa es impulsado por el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología (Mincyt), a través de Fundacite, con el objetivo de captar la atención e interés científico de los niños, niñas y jóvenes; además de incentivar y promover el estudio de la ciencia, la tecnología y la innovación en diferentes ámbitos.
El grupo estuvo conformado por 10 estudiantes cursantes de 5° grado, quienes conocieron los principios fundamentales de programación.
Unellez promueve herramientas digitales en la educación
Laboratorio de Informática de la Unellez, recibe activamente a estudiantes realizando talleres formativos
PRENSA UNELLEZ
RNCC / FOTO
El Laboratorio de Informática del Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI), de la Unellez en el estado Cojedes, sirvió de escenario, para el Taller “Innovación en el aula: Herramientas digitales para la enseñanza y el aprendizaje”.
La Universidad que Siembra, a través del Centro de Tecnología y
Servicios de Información (CTSI), se ha dedicado junto a los estudiantes del séptimo semestre de Ingeniería en Informática a fortalecer los conocimientos de la comunidad universitaria a través de ofertar diferentes actividades relacionadas con la formación tecnológica práctica, que permitan al estudiantado estar a la par de un mundo globalizado, en el que las Tecnologías de la Infor-
La Unellez a través del Centro de Tecnología y Servicios de Información, se ha dedicado a fortalecer los conocimientos de la comunidad universitaria.
@CiudadCojedes
ciudad.cojedes ciudadcojedesredes.wordpress.com Ciudadcojedesoficial
COMUNÍCATE ciudadcojedes@gmail.com redessocialesciudad@gmail.com
mación y Comunicación cumplen un rol fundamental en todas las áreas del conocimiento humano.
Esta programación de talleres cumple con los parámetros requeridos por el Subproyecto de Servicio Comunitario, de manera que los discentes puedan aprobar este curso, dejando un aporte a la comunidad universitaria.
Todas estas acciones están enfocadas a enriquecer la formación académica de los cursantes y las mismas se están realizando bajo la tutela y amparo del rector Adán Coromoto Chávez y el Vicerrector Hayden Pirela Sánchez.
4 REGIONAL RED NOTICIAS CIUDAD COJEDES / VIERNES 7 DE JUNIO DE 2024
rednoticiasciudadcojedes.wordpress.com
RNCC / FOTOS FUNDACITE COJEDES
BELLO (P. FUNDACITE)
SIGUE
REDES
NUESTRAS
CON INFORMACIÓN AL INSTANTE
UNELLEZ
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2024 / RED NOTICIAS CIUDAD COJEDES ESPECIAL 5 rednoticiasciudadcojedes.wordpress.com
Entre el canto de cigarras y cristofués, el llano de Monagas se despierta, incandescente. Sembradíos, hatos y mechurrios conforman el paisaje hecho de planicies sedosas y áridas mesas. En este campo tórrido que produce alimento y petróleo lo que más abunda es energía solar.
Anderson Da Silva es el único proveedor y proyectista de paneles solares en Monagas, y hace más de quince años fue una de las primeras personas en importar este tipo de tecnología al país. A través de Ekov Solar, la Pyme con la que comenzó su labor –aunque en sus orígenes se llamaba Tecnosoluciones Da Silva– promueve los beneficios y ventajas que poseen estos dispositivos, diseñados para convertir la radiación solar en energía útil.
Mirandino de nacimiento, pero oriental de crianza, Anderson es el mayor de cinco hermanos que tuvieron Amadeus Da Silva, portugués de Aveiro, y Magalys de Da Silva, originaria de San Antonio de Maturín. Trabajó durante veinte años como tornero metalmecánico en el negocio familiar. Sin embargo, la electricidad era lo que más le llamaba la atención. A sus 52 años de edad, se dedica a suministrar energía de origen fotovoltaico a agricultores, ganaderos, establecimientos turísticos y comunidades rurales muy remotas que no tienen electricidad.
Es de los pocos que diseñan los proyectos de instalación de sistemas solares, ya que la mayoría de las empresas se encarga nada más de la distribución y venta de los equipos: “diseño el sistema, hago el cálculo de la carga, de cuántos paneles solares se necesitan, el tamaño del banco de baterías… porque todo eso son mediciones de ingeniería”.
Su interés por mejorar las condiciones de trabajo de agricultores, ganaderos y comunidades aisladas lo ha llevado por gran parte del territorio nacional, embarcándose en diferentes expediciones en las que ha tenido que transportar inmensos paneles solares en lanchas y curiaras, por caños de la selva deltana. También ha tenido que cargar pesadas baterías en sus brazos y avanzar por montes y valles para llegar a su destino a alguna comunidad indígena.
“Mi primer trabajo lo hice en la Funda-
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Si te sobra el sol, buenos son los paneles solares
Aunque en Venezuela todavía es incipiente como alternativa masiva, la energía fotovoltaica empieza a entusiasmar a algunos adelantados
ción Ecológica Montecano, adscrita a una universidad de Falcón, en el 2009. Era un salón de clases que quedaba sobre una loma, una fundación ambientalista cerca de Adícora. He estado también en Portuguesa, Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, aquí en Monagas, en Guárico también, en una cuestión que llaman Paso Real… Creo que me faltan cuatro estados por conocer nada más”.
Bajo el lema de “energía ecológica para el progreso” y “eco energía a su alcance“ el técnico procura favorecer la producción agropecuaria nacional, a la que considera una de las más importantes para el desarrollo socioeconómico del país, y también de las más afectadas por las fluctuaciones constantes de energía eléctrica, que si bien ocurren tanto en ciudades como en zonas aisladas y de difícil acceso, su repercusión en el sector agrícola y pecuario podría representar una pérdida significativa. Sin electricidad, no hay refrigeración, ni conexión a Internet, ni televisión o radio, tampoco hay energía para hacer funcionar bombas de agua, sistemas de riego o de ven-
pueblo, que son como doce kilómetros, y cuando regresan ya viene descargado otra vez. Yo digo algo, si la gente es productiva bajo esas condiciones, que prácticamente no tienen electricidad, ¿cómo sería si se le aliviara un poco más la carga? Aunque sea con un equipo de energía solar pequeño”. La inversión en un sistema de energía solar no es la más barata pero a largo plazo es
(baterías, inversores, controladores, etcétera) tienen una durabilidad de siete a doce años. “El mantenimiento es prácticamente nulo. Es una inversión de una vez en la vida, en general”.
Da Silva se muestra más interesado en el futuro de la Fundación Eco Alba, buscando contribuyentes y patrocinio de instituciones gubernamentales y empresas privadas
tilación.
En 2013 Da Silva tomó la decisión, junto a otros compañeros de Ekov Solar, de crear la Fundación Eco Alba: una fundación sin ánimos de lucro que tiene como misión proveer de energía ecológica y sostenible a quienes más la requieren. “En el último censo de productores que vi, en el caserío El Barril, municipio Maturín, había 89 productores sin siquiera la posibilidad de cargar el celular. Mandan a cargar el celular al
es un medio de comunicación
y antiimperialista,
en San
por el
una buena opción, teniendo en cuenta las características climáticas y espaciales que posee el campo: terrenos amplios, sin sombra, que reciben luz solar intensa desde que amanece hasta el atardecer. Además, la capacidad de carga que tienen estos dispositivos permite el almacenamiento de energía que puede utilizarse durante la noche. Según Da Silva, un panel solar “tiene una vida útil de entre veinte y veinticinco años”, mientras que el resto de sus componentes
Bajo el lema de “energía ecológica para el progreso” el técnico procura favorecer la producción agropecuaria nacional.
que puedan sumarse a la iniciativa. Destaca que no solo es dotar de sistemas de energía solar a personas o comunidades que no pueden costear los aparatos y el servicio de instalación de los mismos, sino también perforar pozos de agua con una máquina diseñada por el equipo de Ekov Solar: “Es una taladradora de pozos, pero no usa generadores ni motores, sino paneles solares. También se le coloca una bomba que trabaja con energía solar”. Añade que están generando los recursos para ensamblar esa máquina próximamente.
Su hija, que se dedica a la repostería, le ha pedido diseñar hornos que funcionen con paneles en lugar de gas.
Su plan más reciente tiene que ver con educación y asesorías online y presenciales, abiertos a Venezuela y Latinoamérica: 1) Diseño y Proyección de Instalaciones de Energía Solar Fotovoltaica y 2) Instalación de Equipos de Energía Solar Fotovoltaica, mediante los cuales aspira capacitar a personal técnico en el área a la que ha entregado parte de su vida.
Literario Ramón Villegas Izquiel, y adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información de la República Bolivariana de Venezuela Depósito legal: CO2021000011 - RIF: J-40103815-8 - Correos : ciudadcojedes@gmail.com / redessocialesciudad@gmail.com
6 ECOSOCIALISMO RED NOTICIAS CIUDAD COJEDES / VIERNES 7 DE JUNIO DE 2024
rednoticiasciudadcojedes.wordpress.com
Editor Eduardo Mariño Periodistas Eduardo Jiménez, Henrri Vale, Ana Pérez, Marilyn Mendoza Almella, Jonathan Sánchez, Yoel Rivas Sequera, María Montoya, Dalisve Durán, Heyla Moran Bravo Diseño y contenidos Sasha Moncada, Johnny Figueroa Redes Sociales Nelson Castillo, Alex Barcos
Red de Noticias Ciudad Cojedes
popular, revolucionario
editado
Carlos, Cojedes,
Colectivo
SORIANA DURÁN LA INVENTADERA / RNCC / FOTOS YRLEANA GÓMEZ
CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE
Israel atacó escuela de ONU con armas de Estados Unidos
Expertos identificaron fragmentos de al menos dos bombas GBU-39 de fabricación estadounidense
La cadena estadounidense de noticias CNN publicó este jueves las conclusiones de un análisis sobre el ataque aéreo israelí perpetrado en la madrugada de la misma jornada contra una escuela dirigida por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) en el campamento de refugiados de Al-Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, que dejó al menos 40 muertos y 74 heridos, incluidos niños. El ataque ha recibido múltiples
condenas internacionales, luego de que el Ministerio de Salud palestino informara que entre los muertos de la escuela Al-Sardi había 14 niños y nueve mujeres y que, conforme a la UNRWA, la escuela fue atacada “sin previo aviso”.
Entre los muertos de la escuela Al-Sardi había 14 niños y 9 mujeres, y conforme a la UNRWA, la instalación de la ONU fue atacada “sin previo aviso”.
Expertos de la cadena estadounidense, tras analizar el vídeo de la escena y revisar los escombros por un experto en armas explosivas, identificaron fragmentos de al menos dos bombas de pequeño diámetro (SDB) GBU-39 de fabricación estadounidense.
“España va a intervenir en el procedimiento del Tribunal Internacional de Justicia iniciado por Sudáfrica ante la situación en Gaza. Se trata de un paso que llevamos valorando muchas semanas. Pasos que ya han dado otros países y otros han anunciado que lo van a hacer”, comentó canciller español, José Manuel Albares, en una rueda
de prensa. Según Albares, esta decisión se tomó ante la continuación de la operación militar israelí en Gaza. “Nuestro objetivo con esta decisión es doble, en primer lugar, que la paz regrese a Gaza y a Oriente Medio. Para ello, es urgente que todos apoyemos al tribunal como lo hace hoy España”, enfatizó.
Francia entregará cazas
Mirage 2000 a Ucrania y adiestrará pilotos
Los cazas Mirage 2000 llegarían a Ucrania en un período de aproximadamente un año
REDACCIÓN
París transferirá a Kiev varios aviones de combate Mirage 2000 y entrenará pilotos ucranianos, aseguró el presidente francés Emmanuel Macron, en una entrevista con la televisión pública del país galo.
Los cazas Mirage 2000 llegarían a Ucrania en un período de aproximadamente un año, dijo el mandatario europeo al anunciar una “nueva cooperación” entre Francia y Ucrania.
“Mañana vamos a lanzar una nueva cooperación y anunciar la transferencia de cazas Mirage 2000-5, que son cazas franceses que permitirán a Ucrania proteger su suelo y su espacio aéreo”, declaró Macron en una entrevista con el canal France 2.
“Vamos a lanzar un programa de formación de pilotos y, después, entregaremos estos aviones”, precisó.
El adiestramiento de pilotos —que podrían ascender a 4.500, según Macron— podría comenzar “a partir de este verano” y duraría unos “cinco o seis meses”, sostuvo el presidente francés. De ese modo, señaló, los aviones de combate ya podrían ser operados en la recta final del año.
El mandatario francés insistió en que actualmente no hay instructores militares occidentales en suelo ucraniano, pero aclaró que la petición ya fue puesta sobre la mesa por Kiev. También explicó que la formación de pilotos ucranianos sucedería en Francia.
Asimismo, aseguró que este paso muestra el compromiso con el derecho internacional y fortalece a las Naciones Unidas, “apoyando el papel del tribunal como lo que es, el máximo órgano judicial del sistema.” Finalmente, Albares instó a respetar las medidas cautelares impuestas por el tribunal con el objetivo de detener la operación militar israelí.
Es la segunda vez en dos semanas que CNN ha podido verificar el uso de municiones fabricadas en Estados Unidos en ataques mortales israelíes contra palestinos desplazados; el primero fue un ataque mortal del régimen israelí contra un campo de desplazados en Rafah el 26 de mayo. Por su parte, The Washington Post ha publicado un informe ci-
tando a cinco expertos en armas que, tras examinar las imágenes verificadas de los escombros, concluyeron que los aviones de combate israelíes parecen haber utilizado municiones fabricadas en Estados Unidos.
“La punta cónica de una bomba GBU-39 de pequeño diámetro, fabricada por Boeing, era visible en las imágenes tomadas por un testigo, Emad Abu Shawish, después del ataque en el campo de refugiados de Al-Nuseirat. Sus imágenes fueron verificadas por Storyful y geolocalizadas de forma independiente por The Washington Post”, reportó el medio estadounidense.
Armada rusa realizará maniobras en el mar Caribe
Un submarino de propulsión nuclear y tres buques de guerra arribarán la próxima semana a La Habana
REDACCIÓN
RNCC / FOTO CORTESÍA
Un destacamento naval ruso formado por tres buques y un submarino nuclear permanecerán en el puerto de La Habana entre los días 12 y 17 de junio, anunció este jueves la Cancillería cubana.
La visita “se corresponde con las históricas relaciones de amistad” entre las dos naciones y “se acoge estrictamente a las regulaciones internacionales” suscritas por el país caribeño.
“Ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en nuestro país no representa amenaza para la región”, aseguró.
El destacamento naval se compone de la fragata Gorshkov, el buque petrolero Pashnin, el remolcador de salvamento Nikolái Chiker y el submarino de propulsión nuclear Kazán.
La víspera, el presidente ruso,
Ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en el país caribeño no representa ninguna amenaza para la región.
Vladímir Putin, amenazó a los países occidentales con “una respuesta asimétrica” en caso de que suministren armas de alta precisión a Ucrania.
“Si alguien considera probable suministrar este tipo de armas” para llevar a cabo ataques con el territorio ruso, “¿por qué no tendríamos el derecho a suministrar nuestras armas de clase semejante a aquellas regiones del mundo donde se realizarían ataques a objetivos sensibles de aquellos países que lo están haciendo hacia Rusia?”, acentuó Putin.
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2024 / CIUDAD COJEDES INTERNACIONAL 7 rednoticiasciudadcojedes.wordpress.com
REDACCIÓN RNCC / FOTO CORTESÍA
España se suma a la demanda contra Israel en la CIJ
RNCC
EN LA UDS
DEPORTE Y RECREACIÓN
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2024
AÑO 3 / Nº 724 - SAN CARLOS, VENEZUELA
@CiudadCojedes
ciudad.cojedes rednoticiasciudadcojedes.wordpress.com Ciudadcojedesoficial
COMUNÍCATE ciudadcojedes@gmail.com redessocialesciudad@gmail.com
Arranca Liga Universitaria de Fútbol Sala
En el torneo participan seis instituciones de nuestra entidad cojedeña
JONATHAN SÁNCHEZ RNCC / FOTO CORTESÍA
Desde la cancha deportiva de la Universidad Deportiva del Sur, se dio inicio a la primera edición de la Liga Universitaria de Fútbol Sala, con la participación de seis instituciones de nuestra entidad cojedeña.
Este torneo nace con la finalidad de masificar la actividad deportiva, y propiciar el reencuentro en los espacios de deporte de las universidades, a la par de fomentar la unidad entre los estudiantes, docentes, administrativos y obreros universitarios.
Los participantes son los equipos de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez), Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr), Universidad de Ciencias de la Salud (UCS), Universidad Nacional Experimental de la Seguri-
EN EL PAO
dad (UNES), los becados de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho y por supuesto, la anfitriona
UDS.
La iniciativa cuenta con el respaldo total del Ministerio de Juventud y Deporte en el estado Cojedes, según indicó su directora Ayrlen Loyo, que ha brindado
apoyo integral en la organización y el desarrollo de esta liga. Por su parte, el presidente de la Federación Venezolana Deportiva de Educación Universitaria (Fevdeu), y rector de la UDS, Jinny Suárez expresó que unieron lazos para impulsar la transformación del deporte universitario en
Este torneo nace con la finalidad de masificar la actividad deportiva, y propiciar el reencuentro en los espacios de deporte de las universidades.
la región.
‘’Queremos sentar un precedente a nivel nacional para el impulso y organización del deporte universitario en toda Venezuela. Se espera que esta iniciativa prepare a los jóvenes deportistas para competir en los juegos universitarios, todo gracias al apoyo continuo del Presidente Nicolás Ma-
duro’’ afirmó. La Liga Universitaria de Fútbol Sala continuará durante los meses de junio y julio, y es un paso significativo hacia la promoción del deporte y el estudio profesional dentro de las casas de estudio, transformando realidades y fomentando el espíritu deportivo entre los estudiantes.
Entregan cancha rehabilitada en sector Pueblo Abajo
La instalación deportiva fue rehabilitada por el Instituto Municipal de Deportes
Este miércoles en horas de la tarde el Alcalde Bolivariano Jexon Juárez junto Ayrlen Loyo directora del Ministerio de la Juventud y Deportes entregó a los deportistas del sector Pueblo Abajo I, la cancha El Central totalmente rehabilitada para las prácticas deportivas.
El acondicionamiento del espacio deportivo estuvo a cargo del Instituto Municipal de Deportes, comisionados y promotores, donde se realizaron trabajos de demarcación del área con pintura de especial, reparación de aros, tableros y los arcos, igualmente se
llevó a cabo el acondicionamiento de la cerca perimetral.
“Hoy estamos de fiesta, alegres, felices, está cancha quedó hermosa, se hizo un magnífico trabajo, un logro más en Revolución, esta es una obra más de nuestro Presidente Nicolás Maduro quien siempre tiene presente el bienestar de la juventud, hacemos la entrega de esta cancha a los deportistas para que cada día practiquen sus deportes favoritos, deseamos que este sea un espacio para el esparcimiento y la recreación sana”, resaltó Juárez. El Alcalde exhortó a los jóvenes
El Alcalde exhortó a los jóvenes que van hacer vida deportiva en la instalación, a mantenerla y cuidarla para que tengan por largo tiempo un espacio en buenas condiciones. que van hacer vida deportiva en la instalación, a mantenerla y cuidarla para que tengan por largo tiempo un espacio en buenas condiciones.
Por su parte Leomarys Suárez, Jefa de comunidad de dicho sector, manifestó su agradecimiento como parte del Poder Popular con la rehabilitación de la cancha.
“Gracias Presidente Maduro, Alcalde Jexon, le pido a los usuarios cuidarla, hoy nos la entregan con mucho amor”, enfatizó la lidereza comunal.
PRENSA ALCALDÍA DE EL PAO RNCC / FOTO PRENSA ALCALDÍA DE EL PAO