Lea Hoy | Red Noticias Ciudad Cojedes | TITULAR

Page 1

Ciudad c jedes

REVOLUCIÓN A DIARIO

JUEVES 6 DE JUNIO 2024 EDICIÓN DIGITAL

SEGUNDA ETAPA AÑO 3 / Nº 723 SAN CARLOS - VENEZUELA rednoticiasciudadcojedes.wordpress.com

Desarrollarán espacios turísticos en Cojedes

> En una primera fase aprovecharán el potencial de Tinaquillo, donde se concentra el mayor avance en infraestructura turística de la región /4

MUNDIAL SUB20: VINOTINTO FEMENINA DEBUTARÁ ANTE ALEMANIA /8

Cojedes se inserta en la nueva economía comunal

> Poder Popular productivo del estado Cojedes dijo presente en el Encuentro Nacional de Circuitos Económicos Comunales /3

Triunfadores Conmemoran siembra del Gran Mariscal de Ayacucho /4

Plan económico de la derecha va directo contra el Pueblo /6

Putin sobre Gaza: Es una aniquilación total de civiles

> El presidente ruso explicó que ello es “resultado de la política estadounidense” hacia la región /7

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA

TIPO DE CAMBIO DE REFERENCIA 06/06/2024

PRESIDENTE MADURO:

Tenemos que construir una victoria perfecta el 28 de Julio

El Jefe de Estado exaltó al pueblo que se mantiene firme en la calle en defensa de la Revolución Bolivariana, al hacer entrega de varias obras para dignificar a las comunidades del estado Miranda /2

$ = 36,52 / ¤ = 39,70 / = 2191,44

EL PUEBLO ESTÁ EN LA CALLE

Luego de entregar obras para dignificar al pueblo del estado Miranda, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, exaltó al pueblo que se mantiene firme en la calle en defensa de la Revolución Bolivariana. “El pueblo está en la calle, ha sido un día maravilloso. En los Valles del Tuy, hemos recorrido Santa Teresa, Cartanal y el pueblo en las calles”, enfatizó, con su espíritu vigoroso que se conecta de manera directa con el hombre y la mujer de a pie. Foto Prensa Presidencial

RED
DE NOTICIAS

PRESIDENTE MADURO:

Tenemos que construir una victoria perfecta el 28J

El Jefe de Estado exaltó al pueblo que se mantiene firme en la calle en defensa de la Revolución Bolivariana, al hacer entrega de varias obras para dignificar a las comunidades del estado Miranda

Luego de entregar obras para dignificar al pueblo del estado Miranda, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, exaltó al pueblo que se mantiene firme en la calle en defensa de la Revolución Bolivariana.

“El pueblo está en la calle, ha sido un día maravilloso. En los Valles del Tuy, hemos recorrido Santa Teresa, Cartanal y el pueblo en las calles”, enfatizó.

Con su espíritu vigoroso que se conecta de manera directa con el hombre y la mujer de a pie, el Jefe de Estado estalló en emoción para hacerle llegar a la multitud su apoyo irrestricto bajo la lluvia.

“De la mano con el pueblo, con energía, porque soy el Presidente de la energía, de la alegría, el hijo de Hugo Chávez Frías. Ahí veníamos trotando. Qué alegría en medio de la lluvia. Sí Chávez se mojó, también me mojo yo”, puntualizó.

Aprovechó el momento para preguntar a su pueblo fiel, si estarían dispuestos a arriesgar sus logros alcanzados en Revolución por las promesas vacías que ofrece la derecha.

“Tremendo esfuerzo ha hecho nuestro pueblo en los años duros y difíciles, hemos resistido con valor, con creatividad. Ahora aparecen estos patarucos proponiendo privatizar la educación de Venezuela. ¿Ustedes quieren que privaticen la educación? ¿Ustedes quie-

El Pueblo de Bolívar revolcó al fascismo en las calles

Paralelamente, el presidente del Comando de Campaña Venezuela toda, Jorge Rodríguez y la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, lideraron la manifestación que llenó las calles de Puerto Ordaz, municipio Caroní de rojo en el estado Bolívar, donde la marea roja revolucionaria plenó las calles para manifestar su apoyo al presidente

de la República Nicolás Maduro y rechazar el bloqueo y el ataque imperialista contra el país. En el fervor de la concentración, el presidente de la República realizó un contacto telefónico con el pueblo de Bolívar: “Voy saliendo de Cúa y llegando a la plaza Hugo Chávez del Tuy, en mi recorrido por Miranda y desde aquí le mando un saludo al

pueblo de San Félix y Ciudad Guayana, quienes revolcaron al fascismo y a los apellidos en las calles, el pueblo en la calle ha triunfado. No volverán ni apellidos ni oligarcas”, sentenció el primer mandatario nacional.

“Le digo al pueblo que nos estamos jugando la libertad de la patria y no volver a ser una colonia”, reflexionó

ren que privatice la salud o quieren que mejoremos la educación y la salud? ¿Ustedes quieren que privaticen PDVSA? ¿Quieren que le entreguen el petróleo al imperialismo o quieren que sigamos recuperando nuestro petróleo? Y podemos ¿Verdad? Solo nosotros podemos”, reflexionó. Por otro lado, el mandatario ve-

el Jefe de Estado “Por eso necesitamos paz antes, durante y después del 28 de julio. Ellos quieren embochinchar el país, quieren hacer un grito de fraude como hicieron en México, y ¿ustedes saben cuál es la garantía para que la derecha no traiga de vuelta la guarimba? El 1×10 para lograr la victoria perfecta”, indicó.

nezolano llamó -con determinación- a preparar el 1x10 con miras a garantizar la victoria perfecta en las elecciones del 28 de julio.

“El próximo domingo tenemos la prueba del 1x10. Voy a estar todo el día revisando el 1x10 calle por calle, comunidad por comunidad, UBCh por UBCh, porque tenemos que construir una victoria perfecta”, reiteró.

Al respecto, el joven Ángel González, procedente del municipio Tomás Lander, afirmó que la juventud ya prepara su 1x10 en apoyo al Presidente.

“La juventud de los Valles del Tuy lo va a acompañar siempre, Presidente. Estamos organizando, a pesar de que somos jóvenes, estamos organizando nuestro 1x10. Los jóvenes lo estamos apoyando en la batalla de las redes sociales, el algoritmo no nos va a vencer”, apuntó.

El Pueblo ratifica que la esperanza está en la calle

Bajo el incandescente sol que caracteriza al estado Miranda, los pueblos de Charallave, Cúa y Cartanal hicieron suyas las calles para recibir a su Presidente Obrero: Nicolás Maduro, hombre leal, profundamente valiente y comprometido con la justicia social para el bienestar de los venezolanos.

El amor era un sentimiento común. Y a eso respondió Nicolás, quien no dudó en estrechar manos por doquier e incluso compartir un abrazo con una mujer que, a lo lejos, divisó por su particular atuendo de Súper Bigote. Él le hacía señas con sus manos para que se acercara, mientras que los vecinos de Los Valles del Tuy abrían paso para materializar ese encuentro.

Llegó a la improvisada tarima, entregándole al Jefe de Estado un

mensaje de respaldo absoluto y ratificando su convicción de que, en su persona, está continuar con el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez.

Aunque breve, su contacto con el pueblo no pasará desapercibido. Nicolás lo comentaba, mientras se dirigía su próximo destino: la Unidad Educativa Nacional “Guillermo Cova”, completamente rehabilitada por las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles) para atender a 983 estudiantes de la parroquia Cartanal. En este centro educativo se realizó la rehabilitación y recuperación de 26 aulas, biblioteca, cancha deportiva, laboratorios, espacios para coordinaciones, entre otros espacios.

Acompañado del pueblo alegre de Miranda, el Presidente se

trasladó a Cúa, donde reinauguró el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) y la Sala de Rehabilitación Integral (SR) “Lecumberry”.

Más de 53 mil habitantes de los sectores aledaños tienen garantizado la atención integral a través de varios servicios, entre los que

destacan medicina general, hospitalización de adultos, electrocardiograma, oftalmológica, terapia intensiva, vacunación, fisiatría, hidroterapia, electroterapia, termo terapia, gimnasio, terapia ocupacional y ozonoterapia. Seguidamente, el Presidente in-

auguró el “Estadio Siervo de Jesús Granados” en Charallave, destinado a la práctica de atletismo y fútbol en sus diferentes categorías.

Los trabajos de acondicionamiento del estadio comtemplaron la colocación de 7.000 metros cuadrados de grama artificial, aplicación de pintura en las áreas internas y externas del recinto deportivo, entre otras reparaciones.

Para culminar su visita a la entidad, el Jefe de Estado se dirigió a los habitantes de Charallave, quienes entre gritos y alegría coreaban “¡Vamos Nico!” con la firme convicción de ratificar su lealtad a quien, pese a los incesantes ataques, no ha detenido su andar en búsqueda de garantizar la estabilidad nacional.

2 NACIONAL RED NOTICIAS CIUDAD COJEDES / JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024 rednoticiasciudadcojedes.wordpress.com
REDACCIÓN RNCC / FOTOS PRENSA PRESIDENCIAL
Presidente Maduro: “Ha sido un día maravilloso. En los Valles del Tuy, hemos recorrido Santa Teresa, Cartanal y el pueblo está en las calles”.

Cojedes se inserta en la nueva economía comunal

Poder Popular del estado Cojedes dijo presente en el Encuentro Nacional de Circuitos Económicos Comunales

Delegados del estado Cojedes estuvieron presente en el encuentro nacional de los Circuitos Económicos Comunales (CEC), celebrado en el estado Carabobo, espacio donde pudieron compartir experiencias y mostrar los avances en producción de alimentos, fortaleciendo así la economía comunal del estado.

La actividad fue dirigida por el Ministerio del Poder Popular para las Comunas,y Movimientos Sociales, y acompañada por Jorge Arreaza, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela para las Comunas y el alcalde del municipio Guacara, Jhon Castañeda, quienes recibieron a más de 84 Circuitos Económicos Comunales, que aglomeran a más de 256 comunas del país.

Por el estado Cojedes estuvieron presente los responsables de la Zona de Economía Comunal José Laurencio Silva del munici-

pio Tinaco, el Circuito Económico de Cría Comunal Planta ABA 4F, del municipio Ezequiel Zamora y el Circuito Económico de Cría Comunal de pesca Las Tovar, del municipio Pao.

Luis Aular, vocero de la Comuna Los Corozales Socialistas del municipio Tinaco y responsable por el CEC José Laurencio Silva, expresó que estos encuentros representan una gran experiencia, “ya que estamos rehabilitando el Mega Mayorista en nuestra comuna y estas alianzas beneficiarán el intercambio de productos para distribuirlos directamente de la tierra al consumidor, sin intermediarios, contribuyendo así a minimizar la especulación económica que ha venido desgarrando el bolsillo del pueblo”.

Aular, destacó que las Comunas creen firmemente en el proyecto del Presidente Nicolás Maduro, lo que permitirá que juntos, Gobierno Nacional y Comunal, produzcan y distribuyan directamente los productos del

Alianzas para avanzar

“Vinimos a adquirir conocimientos para la realización de alianzas y convenios con los circuitos económicos comunales nacionales, hacia la consolidación de la Zona Económica Comunal José Laurencio Silva y a la tienda hecha en comuna, para que nuestro pueblo obtenga el producto sin intermediarios, con precios accesibles y variedad de rubros”.

Pueblo para el Pueblo, desarrollando un modelo económico que viene a combatir la guerra

económica que mantiene el imperio norteamericano a nuestro pueblo.

Tinaquillo: Aguas negras se desbordan en Avenida Miranda

Habitantes y comerciantes hacen un llamado a las autoridades competentes a brindar una solución a este problema de insalubridad

DALISVE DURÁN RNCC / FOTOS CORTESÍA

Transeúntes, comerciantes y habitantes de la avenida Miranda en Tinaquillo denuncian el desborde de aguas servidas y olores putrefactos, debido al colapso de una cloaca en la segunda transversal del sector Miranda Norte, justo a una cuadra del Centro Comercial San Antonio.

Según habitantes de la zona, el problema tiene tiempo, pero con la llegada de las lluvias ha empeorado. Las aguas negras se rebosan y corren libremente por la avenida y quienes permanecen en los alrededores se ven obligados a soportar los malos olores que se desprenden de las aguas residuales. Quienes caminan por la acera en ese tramo perciben enseguida la putrefacción y no tardan en

quejarse. Esta situación de insalubridad perjudica también, las ventas de dos carnicerías y otros comercios cercanos, ya que nadie quiere pasar por el lugar. “En verano lidiamos con las

enormes ratas que salen de estas cloacas y ahora con las lluvias son las aguas negras y malos olores”, comentó una vecina del sector que prefirió no revelar su identidad.

Además del desborde de aguas negras, ratas y malos olores, vecinos del sector enfrentan el peligro de un poste a punto de caer.

Los moradores y comerciantes hicieron un llamado al alcalde de Tinaquillo Fernando Feo y a Hidrocentro a brindar una solución inmediata a este problema, al igual que advirtieron a Corpoelec

sobre el inminente peligro que representa para los transeúntes el poste de alumbrado público ubicado justo en esa esquina, el cual se encuentra podrido y doblado a punto de caerse.

JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024 / CIUDAD COJEDES REGIONAL 3 rednoticiasciudadcojedes.wordpress.com
Comuneros de Cojedes pudieron compartir experiencias y mostrar los avances en producción de alimentos en nuestro estado.
+PODER POPULAR
HEYLA MORAN BRAVO RNCC / FOTOS CORTESÍA

Desarrollarán espacios con potencial turístico en Cojedes

En una primera fase aprovecharán el potencial del municipio Tinaquillo, lugar que concentra el mayor avance en infraestructura turística de la región

El viceministro de Proyectos y Obras Turísticas del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, Braian Vargas, encabezó este martes una mesa de trabajo con los prestadores de servicio turístico, instituciones, comunidades y voceros turísticos comunales, con el objetivo de generar propuestas para desarrollar los espacios declarados con potencial turístico en el estado Cojedes.

La intención es seguir fortaleciendo los proyectos emprendidos para promover a Cojedes como un destino turístico, por lo que acordaron aprovechar en una primera fase el potencial del municipio Tinaquillo, lugar que concentra el mayor avance en infraestructura turística de la región.

“La propuesta generada desde el estado Cojedes en una primera fase es hacia el municipio Tinaquillo donde se encuentra el ma-

yor desarrollo en infraestructura turística hacia los ejes Tinaquillo, Banco Bonito, Carache y Vallecito además Taguanes – Cogollito” informó Vargas

Esta declaratoria permite la incorporación de las Zonas de Desarrollo Turístico en los planes de trabajo, gestión y Plan Operativo Anual de las alcaldías, gobernaciones y de los ministerios con re-

lación y competencia en el desarrollo de proyectos y atención en el territorio.

Otro tema abordado durante el encuentro, fueron las líneas estratégicas para el desarrollo del turismo en Venezuela que van desde la rectoría y gobernanza, gestión de los destinos turísticos, la promoción de inversiones nacionales y extranjeras, la compe-

Esta declaratoria permite la incorporación de las Zonas de Desarrollo Turístico en los planes de las alcaldías, gobernaciones y ministerios.

titividad y promoción turística, así como la formación y capacitación del talento humano para garantizar servicios de calidad.

También, el viceministro recordó la importancia de la celebración del Día Mundial del Turismo, con miras a ir preparando las acciones para su conmemoración, para este año el lema propuesto por la Organización de las Naciones Unidas de Turismo 2024 es “Turismo y Paz”, resaltando el papel del turismo en la promoción de la paz y el entendimiento internacional, así como en el papel de la paz como elemento vital del desarrollo de un turismo sostenible.

Cabe destacar que, estas mesas de trabajo se efectuaron en el marco de la nueva visión del turismo y de la promoción de las in-

versiones, que impulsa el Gobierno Bolivariano, en cumplimento con los acuerdos alcanzados en la reciente visita realizada al estado Cojedes por el ministro de Turismo, Alí Padrón Paredes. El viceministro Braian Vargas aprovechó la oportunidad de realizar un recorrido por las diferentes áreas que comprenden uno de los establecimientos más grandes y pioneros en el desarrollo turístico del estado, como es Las 5J, ubicado en el municipio Tinaquillo, el espacio desde donde se llevó a cabo esta actividad. Entre los asistentes estuvieron la directora del Ministerio del Turismo en la entidad, Susana Escalona, así como también representantes de las instituciones gubernamentales, municipales y nacionales, entre otros.

En la UEN “Cecilio Acosta” abordan las Ciencias Naturales

Estudiantes de UEN “Cecilio Acosta” socializaron trabajos en las áreas de biología, física y química

DALISVE DURÁN

Jóvenes y adultos de la Unidad Educativa Nacional “Cecilio Acosta”, en Tinaquillo, sorprendieron durante la entrega y presentación de sus proyectos en el área de Ciencias Naturales, actividad en la que mostraron su talento e inventiva.

Durante el desarrollo de esta actividad, estudiantes del tercer período socializaron proyectos en las áreas de biología, física y química, contando con las asesorías de los profesores Maite López, Emilio Mendoza, Yenni Montoya y Anibal Mendoza. Como parte de esta jornada, los

participantes hicieron un recorrido por la vida y obra del científico Albert Einstein, así como sus aportes a la ciencia y el pensamiento científico. Seguidamente explicaron la teoría de la evolución biológica por selección natural de Charles Darwin y para finalizar, recrearon el funcionamiento de un volcán mediante materiales reciclables y reacciones químicas.

Los docentes del área de Ciencias Naturales, resaltaron que estas estrategias pedagógicas permiten que los estudiantes logren aprendizajes significativos mediante la práctica y refuerzan los conocimientos en el área. Dichas

Estas estrategias pedagógicas permiten que los estudiantes logren aprendizajes significativos reforzando sus conocimientos en el área.

presentaciones continúan hoy con los estudiantes del 4°, 5° y 6° período.

DEFENSAS EN MEMORIA, TERRITORIO Y CIUDADANÍA

El director de la institución José Quevedo, refirió que la semana pasada estudiantes del cuarto y quinto periodo se destacaron con una excelente participación en la defensa del cierre de proyecto del área Memoria, Territorio y Ciudadanía bajo la asesoría del profesor Germán Maestre. Al respecto, señaló que los estudiantes del cuarto periodo disertaron sobre la “Venezuela agraria”, mientras que los del sexto periodo socializaron acerca de la “Clasificación y estadísticas de la natalidad y mortalidad neonatal en Venezuela”.

4 REGIONAL RED NOTICIAS CIUDAD COJEDES / JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024
rednoticiasciudadcojedes.wordpress.com
YOEL RIVAS SEQUERA RNCC / FOTOS MINTUR COJEDES COMUNÍCATE ciudadcojedes@gmail.com redessocialesciudad@gmail.com ciudad.cojedes ciudadcojedesredes.wordpress.com Ciudadcojedesoficial @CiudadCojedes SIGUE NUESTRAS REDES CON INFORMACIÓN AL INSTANTE +MINTUR
RNCC / FOTOS CORTESÍA

Conmemoran siembra del Mariscal de Ayacucho

En la jornada formativa de la Aldea Universitaria Sixto Sosa intervinieron varios triunfadores de los distintos Programas de Formación

Con un encuentro lleno de compromiso patrio, los estudiantes de la Aldea Universitaria Sixto Sosa de Tinaco, conmemoraron los 194 años del vil asesinato del prócer de la independencia, Antonio José de Sucre, protagonista de grandes victorias y amigo entrañable del Libertador Simón Bolívar.

En la jornada formativa intervinieron varios triunfadores de los distintos Programas de Formación, donde expusieron la trayectoria del insigne personaje, enfatizando las hazañas obtenidas en cada batalla donde se presentaba, lo que llevaría a la independencia de Venezuela y América del Sur. El coordinador municipal de la Misión Sucre, Hernán Herrera, resaltó el compromiso de deben te-

ner los triunfadores y triunfadoras con el ideario bolivariano enmarcado en la independencia y soberanía, a su vez mantener los logros obtenidos con el Coman-

de las potencias extranjeras.

cipalidad, en su intervención recordó que el asesinato de Sucre tiene su génesis en la intención de las potencias extranjeras, quienes desde ese momento comenzaron una agresiva política injerencista, que hasta nuestros tiempos no ha cesado.

dante Hugo Chávez y que mantiene con mucho esfuerzo y amor, el Presidente Nicolás Maduro.

Por su parte, William García, historiador y cronista de la muni-

“Desde estas tempranas fechas de la Patria ya encontraron a unos vendepatria para cometer el vil asesinato a uno de los hombres más importante de nuestra América”, destacó García.

“La conspiración estaba en marcha, dos años antes de su muerte, lo que de alguna manera hizo que

se materializara en el año 1830, porque ellos pensaban que con la muerte de Mariscal Sucre estaban sucumbiendo el proyecto del Libertador Simón Bolívar”, destacó García.

Según el historiador, los bandidos tenían muy bien calculado todo, Bolívar con la salud deteriorada, derrumbando a Sucre, asesinando al argentino Bernardo Monteagudo, Leonardo Infante en Bogotá, Manuelita Sáenz entre otros, estaría sucumbiendo el liderazgo de Bolívar.

Las actividades conmemorativas continuarán durante toda la

Prevención de la violencia nace en las aulas de clase

Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, se mantiene de manera permanente en las instituciones educativas

Funcionarios y profesionales de la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (Oncdoft), se mantienen desplegados de manera permanente en las instituciones educativas del estado Cojedes, llevando charlas preventivas a niños, jóvenes, docentes y padres, a propósito de que todos en colectivo se sumen a la tarea de prevenir estos delitos, bajo la consigna que prevenir es tarea de todos.

Entre las instituciones que han sido visitadas esta semana en el municipio Tinaco, se encuentra la Escuela Básica “José Laurencio Silva”, así como la Unidad Educativa “Francisco María Arias”; y la

Durante la programación, los funcionarios de Oncdoft, conversaron sobre la delincuencia orga-

nizada, asociación y tráfico ilícito de armas, trata de personas, pornografía infantil, acoso escolar y los delitos tipificado de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia

Funcionarios conversaron sobre la delincuencia organizada, asociación y tráfico ilícito de armas, pornografía infantil, acoso escolar y otros delitos.

Organizada y Financiamiento al Terrorismo, explicando en detalle a detalle las causas y consecuencias de los mismos, a fin de concienciar a los participantes. Esté programa de atención al público en general y especial a las instituciones, es con el fin de prevenir delitos que tengan como escenario las instituciones escolares y las comunidades aledañas.

@CiudadCojedes

CON INFORMACIÓN AL INSTANTE

ciudad.cojedes ciudadcojedesredes.wordpress.com Ciudadcojedesoficial

COMUNÍCATE ciudadcojedes@gmail.com redessocialesciudad@gmail.com

JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024 / CIUDAD COJEDES REGIONAL 5 rednoticiasciudadcojedes.wordpress.com
William García, cronista de la municipalidad, recordó que el asesinato de Sucre tiene su génesis en la injerencia
NUESTRAS REDES
SIGUE
MISIÓN SUCRE
MARILYN MENDOZA RNCC / FOTOS CORTESÍA Unidad Educativa Privada “Ezequiel Zamora”.

Indudablemente, el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) de cara a los comicios presidenciales del próximo 28 de julio, Edmundo González Urrutia, ha mostrado rasgos que le restan fuerza. Entre ellos se destacan la falta de propuestas concretas para Venezuela, su énfasis en presentarse como un candidato a la sombra de María Corina Machado y su falta de esfuerzo en conectarse con la gente, lo que proyecta una candidatura impersonal y distante.

Estas características se han mantenido desde su postulación como oferta electoral. Sin embargo, lo que se está evidenciando con mayor claridad es el enfoque real que tendría la política económica de un hipotético gobierno suyo, la cual no difiere en absoluto de las fórmulas fracasadas de gobiernos alineados al neoliberalismo, con profundas consecuencias para sus poblaciones.

El candidato opositor, al ser consultado sobre su visión de la “reconstrucción” del país en una entrevista a Prodavinci, expresó que entre los antecedentes con los que cuenta su equipo está el Plan País, “un estudio y un diagnóstico completo de la realidad venezolana”. Asimismo, mencionó que tienen equipos de trabajo “analizando la crisis económica y social desde hace meses” con el fin de determinar las medidas que habría que aplicar una vez lleguen al gobierno. En palabras del candidato:

“Todo está en dos documentos fundamentales. Uno, Venezuela Tierra de Gracia, y el otro es un resumen, quizás, del Plan País que hizo la Plataforma Unitaria. Allí están las acciones que debería tomar el gobierno para enfrentar ese drama, social y económico, y abarca las raíces de la crisis generalizada que nos agobia”.

Hace unas semanas comenzó a revelar que el plan de su gobierno para abordar los asuntos económicos era el mismo que tenía Machado. En esta entrevista añadió otro elemento al admitir que, además de Tierra de Gracia, también se va a incorporar la hoja de ruta que Juan Guaidó presentó en 2019 bajo su falso gobierno, previa redacción del documento por la Asamblea Nacional del periodo 2015-2020 y consulta y aportes con países alineados a esta estra-

DESASTRE NEOLIBERAL

Plan económico de la derecha va directo contra el Pueblo

Al basarse en el “Plan País” de la Asamblea Nacional 2015 y el programa de María Machado, Edmundo González propone para Venezuela una receta que ha probado ser un desastre en Argentina y Ecuador

tegia golpista contra Venezuela. Ambos planes, cubiertos bajo la excusa de recuperar rápidamente la economía del país, se adhieren perfectamente a su enfoque, y omiten la realidad de que el deterioro es una consecuencia obvia del régimen de sanciones estadounidenses que dirigentes de oposición respaldaron.

En un artículo anterior mencionamos que Tierra de Gracia es un proyecto que propone la reducción del Estado eliminando subsidios y programas sociales, la búsqueda de endeudamiento a través del Fondo Monetario Internacional y otros organismos, y una amplia privatización de empresas y activos públicos, especialmente en la industria petrolera y gasífera.

Aunque a simple vista el Plan País no propone de manera tan directa el planteamiento de Tierra de Gracia sobre privatizaciones y reducción del Estado, en esencia no difiere de dicho punto de vista.

“Establecer reglas que promuevan el emprendimiento y la competencia”, “restablecer los mecanismos de mercado y las

chos, la reducción del Estado y un programa netamente neoliberal como los que se aplican en Argentina o Ecuador.

Los primeros seis meses del gobierno de Javier Milei han dejado la economía argentina sumida en una profunda crisis, caracterizada por una severa recesión, altos niveles de desempleo y una significativa caí-

sociales se han multiplicado en todo el país.

Por otra parte, Ecuador se presenta como la fase superior de lo que se puede aspirar siguiendo esta fórmula. Para entender por qué la violencia ha alcanzado niveles críticos en el país meridional, solo hay que examinar las decisiones políticas y

libertades económicas”, “levantar el sistema de controles que ahoga la producción nacional”, “recrear un sistema judicial independiente que garantice la propiedad privada”, “reinsertar el país en el concierto de naciones libres del mundo que le permiten a la sociedad organizarse de manera autónoma para resolver sus problemas” son algunos de los sofismas del texto que se traducen en la confiscación de dere-

da del poder adquisitivo. El ajuste aplicado por el gobierno ultraliberal ha tenido un impacto devastador en la economía real, ha afectado a los productores nacionales y ha generado un desafío para la producción local debido a las importaciones de alimentos. También se ha visto reflejado en la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados y en una disminución significativa de los salarios. Las protestas y conflictos

Los ajustes neoliberales aplicados en Ecuador y Argentina solo han generado mayor pobreza, desigualdad y caos social.

económicas tomadas por los gobiernos que siguieron después de finalizar la presidencia de Rafael Correa. El regreso al neoliberalismo y su consolidación desde entonces han facilitado el desmantelamiento del Estado, la militarización estadounidense y la destrucción general de la nación.

Estos retratos son las versiones más acabadas de lo que ofrece Edmundo González como plan para supuestamente recuperar el país, cuando pone como modelo las propuestas de María Corina Machado y de la oposición aglutinada en la PUD.

Viendo las graves consecuencias que ha tenido en Argentina y Ecuador, y sabiendo que existe otro modelo, planificado y ejecutado por el gobierno del presidente Nicolás Maduro, cuyos efectos positivos para superar un estado de asedio económico extranjero y poner en marcha la verdadera recuperación económica del país son elocuentes, no deja ninguna opción de titubeo sobre cuál es el destino que el 28 de julio debe seguir Venezuela.

Red de Noticias Ciudad Cojedes es un medio de comunicación popular, revolucionario y antiimperialista, editado en San Carlos, Cojedes, por el Colectivo Literario Ramón Villegas Izquiel, y adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información de la República Bolivariana de Venezuela Depósito legal: CO2021000011 - RIF: J-40103815-8 - Correos : ciudadcojedes@gmail.com / redessocialesciudad@gmail.com

Eduardo Mariño Periodistas Eduardo Jiménez, Henrri Vale, Ana Pérez, Marilyn Mendoza Almella, Jonathan Sánchez, Yoel Rivas Sequera, María Montoya, Dalisve Durán, Heyla Moran Bravo Diseño y contenidos Sasha Moncada, Johnny Figueroa Redes Sociales Nelson Castillo, Alex Barcos

6 ECONOMÍA RED NOTICIAS CIUDAD COJEDES / JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024
rednoticiasciudadcojedes.wordpress.com
Editor ESPECIAL MISÓN VERDAD / RNCC / FOTOS CORTESÍA

CONFLICTO EN EL MEDIO ORIENTE

Putin sobre Gaza: Es una aniquilación total de civiles

El presidente ruso explicó que ello es “resultado de la política estadounidense, que ha monopolizado la resolución del conflicto palestino-israelí”

La situación en la Franja de Gaza no se parece a una guerra: es una destrucción total de civiles, declaró este miércoles el presidente ruso, Vladímir Putin, en una rueda de prensa con directores de agencias de noticias internacionales.

“Lo que está ocurriendo ahora en Gaza, en respuesta al conocido ataque terrorista en Israel, no se parece mucho a una guerra. Es una especie de aniquilación total de la población civil”, afirmó.

“Creemos que es el resultado de la política estadounidense, que ha monopolizado la resolución del conflicto palestino-israelí”, explicó Putin. El jefe del Estado ruso dijo que quizá alguien en la Administración de Joe Biden pensó que “cuantas menos opiniones se expresaran más rápido se llegaría a un acuerdo, pero la práctica ha demostrado que no es así”.

Putin también expuso su opinión de que es poco probable que se encuentre una solución a las cuestiones

Putin abordó este miércoles la

de 36.500

políticas relacionadas con el destino del pueblo palestino “repartiendo algunas zanahorias económicas”.

“Sí, es necesario crear una atmósfera de solución de ciertos problemas. Pero sigue siendo necesario resolver en esencia. Es necesario resolver cuestiones políticas”, aseveró. Según precisó, la creación de dos Esta-

dos es de suma importancia, como se previó originalmente en la decisión de la ONU de crear dos Estados en ese territorio: un Estado palestino y un Estado judío.

“Por lo tanto, sin resolver las cuestiones claves, creo que difícilmente sea posible resolver la cuestión en cuanto al fondo”, añadió Putin

Javier Milei: “Vamos a terminar echando a 75.000 personas”

El mandatario argentino destacó que durante su gestión se redujo la cantidad de ministerios a la mitad, disminuyendo “toda la estructura del Estado”

REDACCIÓN

RNCC / FOTO CORTESÍA

El presidente de Argentina, Javier Milei, dijo este miércoles que su administración estima despedir a al menos 75.000 empleados estatales, como parte de su plan de ajuste neoliberal.

“En materia de contrato vamos a terminar echando 75.000 personas, ya llevamos 25.000”, expresó el mandatario durante su intervención en el Latam Economic Forum 2024, realizado en el complejo de Parque Norte, en Buenos Aires y organizado por la consultora Research for Traders y Scitus Finances.

Milei destacó que durante su gestión se llevó la cantidad de ministe-

rios a la mitad, reduciendo “toda la estructura del Estado”, echando con ellos a miles de trabajadores públicos.

“No solo que se redujeron a la mitad la cantidad de ministerios, eliminamos las transferencias discrecionales a las provincias, eliminamos de cuajo la obra pública, digamos, eliminamos contratos”, se congratuló el presidente.

Comentó que el ajuste del gasto público “corresponde 90% a la motosierra, y solo 10% a la licuadora”.

En su discurso, hizo referencia al gradualismo que aplicó el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) en el recorte del gasto público, aunque sin mencionarlo.

“VETAR TODO”

Por otro lado, Milei se refirió nuevamente a la media sanción que recibió la reforma jubilatoria en la Cámara de Diputados del Congreso argentino.

“Cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romper el equilibrio fiscal, se los digo yo ahora, lo dije antes, lo digo ahora y lo voy a repetir hasta el cansancio, les voy a vetar todo, me importa tres carajos”, enfatizó el mandatario en el evento.

“A diferencia de otros que con ajuste de medio punto terminaron volando por los aires, nosotros hicimos un ajuste de siete, estamos acá parados y vamos a seguir dando la pelea”, aseguró.

JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024 / CIUDAD COJEDES INTERNACIONAL 7 rednoticiasciudadcojedes.wordpress.com
situación de la Franja de Gaza, donde han muerto más palestinos desde el 7 de octubre en ataques israelíes.

JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024

@CiudadCojedes

AÑO 3 / Nº 723 - SAN CARLOS, VENEZUELA DEPORTE Y RECREACIÓN COMUNÍCATE ciudadcojedes@gmail.com redessocialesciudad@gmail.com

ciudad.cojedes rednoticiasciudadcojedes.wordpress.com Ciudadcojedesoficial

Vinotinto Femenina debutará ante Alemania

El torneo se llevará a cabo en Colombia entre el 31 de agosto y el 22 de septiembre

Este miércoles 5 de junio se llevó a cabo el sorteo de la próxima Copa Mundial Femenina de Fútbol en la categoría Sub 20. En este torneo, en el cual estará presente La Vinotinto, se llevará a cabo en Colombia entre el 31 de agosto y el 22 de septiembre, con la participación de 24 selecciones de seis confederaciones.

La Vinotinto Femenina obtuvo su pasaje al Mundial, luego de finalizar en el quinto lugar del Sudamericano Sub20, desarrollado en Ecuador. Algo que no hacía des-

de 2016, cuando debutó en este tipo de torneos. En aquella ocasión, el conjunto venezolano se quedó en la fase de grupos y el objetivo para este venidero certamen es avanzar a la siguiente etapa. Para ello deberá ubicarse entre los dos primeros posicionados del Grupo D, integrado por Alemania, Nigeria y Corea del Sur. Aunque también existe la posibilidad de avanzar como uno de los mejores terceros.

Ese debut en el Mundial Sub20

se dará ante las alemanas, el próximo 1 de siempre, en el estadio Metropolitano El Techo, de Bogotá. La hora pautada para el puntapié inicial será a las 4:00 pm, hora de Venezuela. Tres días más tarde, el 4 de septiembre, será el turno de medirse a su similar de Corea del Sur. Ese partido será en horario nocturno, pues comenzará a las 9:00 pm, hora venezolana; cerrando su participación en la Fase de Grupos contra Nigeria el 7 de septiembre, a las 4:00 de la tarde.

Más de 20 criollos en la boleta del Juego de Estrellas

Los aficionados podrán votar por sus favoritos hasta el 27 de junio

Este miércoles se dio a conocer la boleta para el Juego de las Estrellas 2024 de Grandes Ligas. El mismo se disputará en el Globe Life Field, casa de los Rangers de Texas el 16 de Julio.

Un total de 24 venezolanos figuran en el primer listado para el clásico de mitad de temporada, entre los que destacan Jackson Chourio, Maikel García, Salvador Pérez, Luis Arráez y José Altuve.

Cabe destacar que los fanáticos podrán votar por sus favoritos en la página de web de MLB, del 5 al 27 de junio. Luego, del 30 de junio al 3 de julio se podrá

elegir a los titulares.

En el caso de los lanzadores, ellos son seleccionados por los managers para disputar este partido.

Los venezolanos que aparecen en la boleta son: Salvador Pérez (Liga Americana), Francisco Álvarez (Liga Nacional), Willson Contreras (Liga Nacional), William Contreras (Liga Nacional), Gabriel Moreno (Liga Nacional), Elías Díaz (Liga Nacional), Keibert Ruiz (Liga Nacional) todos como Catchers.

En la segunda almohadilla están José Altuve (Liga Americana), Andrés Giménez (Liga Americana), Gleyber Torres (Liga America-

na), Luis Arráez (Liga Nacional) y Thairo Estrada (Liga Nacional) En la Tercera base Maikel García (Liga Americana), Luis Rengifo (Liga Americana), Oswaldo Cabrera (Liga Americana), Abraham Toro (Liga Americana) y Eugenio Suárez (Liga Nacional). Como Campocorto aparecen Brayan Rocchio (Liga Americana), Orlando Arcia (Liga Nacional) y Ezequiel Tovar (Liga Nacional) y finalmente, como Jardineros cierran la lista Anthony Santander (Liga Americana), Wilyer Abreu (Liga Americana), Jackson Chourio (Liga Nacional) y Eduard Olivares (Liga Nacional).

FÁBRICA NACIONAL DE BICICLETAS CON CALIDAD PARA EL DEPORTE Y EL TRANSPORTE ALTERNATIVO AUTOPISTA VÍA SAN CARLOS - VALENCIA GALPÓN E-28 - CONGLOMERADO INDUSTRIAL TINAQUILLO COJEDES - VENEZUELA CONTÁCTENOS fanabi2024 0412-9558764 Gerencia de Comercialización Empresa Socialista fundada en 2008 por el Comandante Hugo Chávez Frías - Parte de la Corporación Socialista del Sector Automotor CORSOAUTO
REDACCIÓN RNCC / FOTO CORTESÍA MUNDIAL SUB20
La Vinotinto Femenina obtuvo su pasaje al Mundial, luego de finalizar en el quinto lugar del Sudamericano Sub20, desarrollado en Ecuador. José Altuve encabeza la lista de criollos postulados a ocupar la segunda almohadilla. por el equipo de la Liga Americana. REDACCIÓN RNCC / FOTO CORTESÍA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.