2 minute read

One Wine Day, Por: No Soy Un Chef

One Wine Day

Por: No Soy Un Chef

Advertisement

Nace para disfrutar las tradiciones de las fiestas de la vendimia en el estado de Chihuahua, con el fin de celebran la cosecha de las uvas que serán transformadas en vino. Aunque también se comparten las tradiciones del mundo del vino a sus asistentes.

A esta actividad los hacedores y viticultores de los pueblos le incorporaron ritmo musical y con esa alegría y compás lograban un pisado más eficaz.

Con el tiempo el pisar la uva fue sustituida por maquinaria que extrae el sumo o jugo de mejor manera, sin embargo el pisado de la uva es el distintivo de festejar la cosecha de la uva en las fiestas de las vendimias.

El Viñedo

Si bien es conocido que el viñedo es de gran influencia para la calidad del vino, la realidad es que el vino nace en el viñedo. El fruto va a ser afectado por su terruño que tiene que ver con el tipo del terreno (si es arcilloso, arenoso, profundo etc.), de la relación del fruto con la temperatura y luminosidad, la densidad de plantación y formación estructural tanto aérea como radicular y sin olvidar la fertilización de la planta. Pero esto es donde nace y al final se hace y se termina en la bodega, donde otros factores llevan al fruto a transformarse en vino, y cada autor influyen en el producto y calidad final, llámese Enólogo o vinicultor. Es por esto que la bodega y su entorno es parte del terruño de su producto.

En chihuahua a escasos 10 años de producción comercial de vino ya cuenta con varias casas, y se empiezan a vivir las tradiciones de la cultura de este complejo y delicado producto.

Una de las tradiciones principales es festejar las fiestas de las vendimias, que consiste en que cada vinícola festeja a su manera en sus diferentes tiempos. Estas fiestas pueden ser sencillas para dar gracias por la cosecha de ese año que fue o será recolectada, pero también logran ser grandes fiesta nacional o carnavales de toda una zona en algunos países.

Vínícola Reyes Mota, fundada en el año 2011 en la cd. de chihuahua; es parte de la propuesta vinícola en el país haciendo presencia con sus vinos en el mercado nacional.

Vive estas tradiciones, este año resaltaremos la cultura Española, en el que tendremos un tableado flamenco con música, gastronomía española con la tradicional paella, exhibición gourmet de productores locales, diferentes catas de vinos (Sommelier Alejandro Rubio y Wine Director del Restaurante Anson 1, Gerardo Carrillo), cerveza (Sommelier German Orrantia) café (Café ícaro), aceites de oliva (Il Buon Olio), y por su puesto el pisado de la uva. Es una fiesta familiar para celebrar, conocer, disfrutar y brindar mucho.

This article is from: