1 minute read

Rutina para corredores

RUTINA PARA CORREDORES

El entrenamiento de fuerza juega un papel vital para ayudar a los corredores a alcanzar el máximo rendimiento y prevenir lesiones, cosas que prevalecen en el mundo del running. Aún así la mayoría de los corredores tienen ideas erróneas sobre el papel y la importancia del entrenamiento de fuerza en un programa en ejecución.

Advertisement

La mayoría de los entrenamientos de fuerza para los corredores son anticuados, con nuevos enfoques que se basan en movimientos básicos y ejercicios específicos de deportes que enfatizan la fuerza, el equilibrio y la potencia, en entrenamientos cortos 1-2 veces por semana.

VENTAJAS DE UNA RUTINA DE FUERZA

º El entrenamiento de fuerza fortalece todos los tejidos conectivos, lo que ayuda a evitar las distensiones, esguinces y tendinitis.

º Reduce, o elimina por completo el dolor de la rótula, o “rodilla del corredor”, mitiga el síndrome de la banda iliotibial.

º Reduce o elimina la molestia de la cadera y el dolor lumbar, las tablillas de la espinilla, la tendinitis de Aquiles y el dolor en el talón.

º Las fibras musculares se fortalecen, lo que ayuda a prevenir los tirones musculares y las lágrimas.

º Previene los desequilibrios musculares, que pueden llevar a lesiones graves en el camino.

º Un núcleo fortalecido en el entrenamiento de fuerza ayuda a mantener una postura correcta mientras corre.

º El fortalecimiento de los abductores de cadera y el glúteo mayor aumenta la estabilidad de las piernas hasta el tobillo.

CONSEJOS

Está claro que los corredores deben levantar pesas de manera diferente.

Sus entrenamientos de gimnasio no deberían:

º Ser de la misma rutina todas las semanas.

º Nunca aumente de peso o dificultad.

º Nunca cambie de enfoque.

En cambio, un programa de fuerza sólida para corredores se periodiza (al igual que su carrera), es progresivo (se hará más fuerte y explosivo durante todo el programa) y específico para el corredor (no para fisicoculturistas u otros atletas).

This article is from: