3 minute read

Ronquido Problema De Salud, Por: Laura Rios

RONQUIDO PROBLEMA DE SALUD

Por: Laura Patricia Ríos Acosta

Advertisement

Roncar es un ruido respiratorio fuerte, áspero y grave al dormir. El aire crea una turbulencia y vibración cuando pasa a través de la nariz, paladar, boca, lengua o garganta que cuando se encuentran parcialmente obstruidas provoca este molesto sonido.

Este padecimiento es visto como algo normal en nuestra sociedad, ya que casi la mitad de los mexicanos ronca; y se incrementa día a día debido a nuestro ajetreado ritmo de vida, que nos orilla de cierta manera a llevar a una alimentación inadecuada que nos encamina al sobrepeso. México ocupa el deshonroso primer lugar de obesidad en niños, y el segundo lugar mundial en adultos.

Roncar está íntimamente ligado a varios factores tales como, el sobrepeso, edad avanzada, el uso de bebidas alcohólicas, medicamentos para dormir, tabique nasal desviado, alergias respiratorias y alteraciones físicas de estas estructuras.

Todos conocemos este molesto problema, incluso todos hemos convivido con un roncador o actualmente tenemos uno en casa, generando serios problemas familiares y de pareja. Para quien duerme acompañado, este padecimiento afecta tanto al roncador en su calidad de sueño, como a quien duerme con él, no hay descanso debido al ruido perdiendo ambos alrededor de casi una hora efectiva de sueño reparador cada noche; aunado a esto pueden presentarse episodios de apneas del sueño en dónde el paciente deja de respirar por lapsos de 10 segundos o más, creando preocupación en el compañero de sueño. Roncar es más frecuente en hombres, sin embargo, las mujeres tienen más probabilidad de presentarlo después de la menopausia. En el caso de los niños que roncan, por lo general la causa son cuadros de alergia o crecimiento de adenoides. Los niños que no duermen bien por la noche, generalmente se quedan dormidos en clase, son irritables, se les ve ojerosos e incluso, tienen problemas de crecimiento, ya que durante el sueño profundo se libera la hormona del crecimiento en ellos. Este problema bien detectado y diagnosticado, se resuelve en la mayoría de los casos, con la rutinaria cirugía de adenoides realizada por un otorrinolaringólogo.

El propósito de dormir, es el descanso y reparación de nuestro cuerpo del desgaste diario. Cuando la calidad del sueño es afectada, el resultado es cansancio acumulado y somnolencia durante el día. Mientras dormimos, es de suma importancia respirar y oxigenar adecuadamente, para que el oxígeno sea llevado a través del sistema circulatorio a todas las células que conforman nuestro cuerpo y se puedan llevar a cabo las funciones de nuestros órganos y sistemas.

Si el nivel de oxigeno disminuye, nuestro cuerpo entra en crisis y se crea un sistema de emergencia para poder realizar estas funciones; nuestro corazón comienza a latir con más fuerza para lograr bombear sangre hasta donde sea necesario, siendo el sistema circulatorio uno de los más afectados por la sobrecarga de trabajo cuando hay problema de ronquido y apneas obstructivas del sueño, aumentando considerablemente hasta el doble de riesgo de sufrir un infarto, un accidente cerebrovascular, hipertensión arterial, etc.

El problema de salud del ronquido y no respirar adecuadamente mientras dormimos puede desencadenar diabetes, problemas metabólicos, impotencia sexual, disminución de la líbido, haciéndonos incluso ¡aumentar de peso!

El ruido del ronquido, provoca micro despertares impidiendo tener sueño profundo y reparador, dando como consecuencia dolores de cabeza matutinos, falta de energía, cansancio, pérdida de memoria, falta de concentración, irritabilidad, somnolencia, ansiedad, depresión, cambios de humor y aumento de apetito.

El ronquido es una fase previa a la posibilidad de desarrollar Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS), que es la obstrucción total de la vía aérea, impidiendo completamente el paso de aire, desde 10 segundos o más tiempo, generando un riesgo grave de una fatalidad mientras dormimos.

Si mientras lees un libro, vas al cine, manejas tu automóvil, ves televisión, te comienza a dar sueño o te quedas dormido con facilidad, ¡cuidado! son señales de que por las noches tu calidad de sueño no es la adecuada.

Una de las maneras más sencillas para diagnosticar y calificar la calidad de sueño, es por medio de una polisomnografia. Este estudio nos indica si estamos oxigenando adecuadamente, en qué posición se produce el ronquido o si tenemos síndrome de apnea, dándonos como resultado el índice de riesgo de desarrollar enfermedades antes de que éstas existan. Ésta prueba es muy amigable y se realiza en la comodidad de tu hogar, con un aparato que provee el médico y se coloca durante una noche mientras duermes.

No te preocupes, este padecimiento es completamente tratable. Los profesionistas de la salud que tratan este problema, son odontólogos entrenados en medicina del

sueño, otorrinolaringólogos, médicos internistas, neumólogos, bariatras, cirujanos maxilofaciales, los cuales con entrenamiento especializado diagnosticarán y te ofrecerán la mejor solución a tu problema. Hoy en día existen muchos accesorios en el mercado que prometen quitar el ronquido, sin embargo, si no se sabe el origen real del problema, el adquirir estos productos será una compra en vano y posterga el real tratamiento de la afección.

El profesionista de primer contacto y que es de gran ayuda, es el dentista calificado y certificado para tratar Roncopatía y apneas del sueño, ya que puede ver y analizar si algo en la boca pudiera estar provocando el ronquido. Hoy existen soluciones sencillas y eficientes para tratar este problema, uno de ellos es el dispositivo bucal personalizado que ayuda a despejar la vía aérea para permitir el paso libre del aire hacia los pulmones y se pueda llevar a cabo una oxigenación adecuada.

Ahora lo sabes, el ronquido es un signo de alarma importante para tu salud y que no es normal. Ahora cuentas con la información necesaria para prevenir alguna enfermedad grave antes de que esta se desarrolle y afecte tu bienestar.

This article is from: