“NO MUERO, ¡ME MATAN!”- INFORME CEDOSTALC 2021- URUGUAY

Page 6

Oportunamente, para la puesta en marcha del CeDoSTALC, la RedLacTrans realizó talleres de capacitación a fin de que una mujer trans se desempeñara como documentadora de vulneraciones a los derechos humanos en su territorio. Se trata de una estrategia que garantiza el éxito en la documentación debido al acercamiento directo hacia su misma población. La RedLacTrans reconoce el apoyo brindado por Robert Carr Fund, por el trabajo de documentación y elaboración del presente informe. Este proceso ha demostrado que el trabajo en asocio entre diferentes organizaciones es la estrategia que asegurará la continuidad del CeDoSTALC para disminuir las violaciones a los derechos humanos que sufren las personas trans en América Latina y el Caribe.

SITUACIÓN DE LAS PERSONAS TRANS EN URUGUAY

Si bien existe un amplio marco normativo, tanto a nivel nacional como internacional, la realidad es que continúan ocurriendo violaciones de muchos de los derechos fundamentales de las personas trans. Ante la progresiva falta de respuesta estatal, las problemáticas que sufre la población trans han tenido creciente visibilización y se ha instalado en la agenda política como un tema sensible en la órbita de los derechos humanos. Ya pasó más de un año desde la declaración de la emergencia sanitaria por covid-19 en Uruguay y si hay algo que quedó claro es que sus efectos no son los mismos para todas y todos. Las personas trans y la diversidad sexual, en toda su diversidad, se enfrentaron a una profundización de las desigualdades, la pobreza y la violencia. La población de personas trans, que ya padecía la exclusión estructural e histórica en todos los ámbitos de la vida, parece haber quedado expuesta a una situación de mayor desamparo, quedando aún más evidente su exclusión en esta emergencia sanitaria. Por otra parte, con el cambio de gobierno en Uruguay, se presentaron recortes de presupuesto en salud, educación, en lo social y en el acceso a la justicia, todo lo cual produjo una exclusión aún mayor de las personas trans en las políticas públicas. Este nuevo gobierno provida, conservador, con sectores y bancadas evangélicas, impulsó la derogación de la ley para personas trans; implementó la LUC (Ley de Urgente Consideración) que tiene 135 artículos en contra de la democracia y de las minorías, dándole el poder a los militares y a la 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
“NO MUERO, ¡ME MATAN!”- INFORME CEDOSTALC 2021- URUGUAY by Red Latinoamericana y del Caribe de Personas Trans - Issuu