
1 minute read
G. Violaciones al derecho a la identidad
Al ser consultadas al respecto, vemos que no presentan denunciasdebido a: • Falta de información sobre los procesos administrativos o burocráticos para interponer una denuncia.
• Miedo a sufrir represalias por parte de la policía o los autores de los hechos que tienen relación con las fuerzas de seguridad. • Miedo a ser revictimizadas en las dependencias de la justicia. • Desconfianza en los procesos ya que con frecuencia las denuncias son archivadas y desestimadas.
Advertisement
G. Violaciones al derecho a la identidad
Pese a que la Constitución del Perú, decenas de tratados internacionales y la reciente aprobación de la Opinión Consultiva 24/17 de la CorteIDH sobre Costa Rica hablan del respeto y reconocimiento de la identidad, en Perú las personas trans no tenemos acceso a este derecho fundamental.
Como respuesta a esta situación, desde Trans Organización Feminista por los Derechos Humanos hemos propuesto y apoyado diversos proyectos para el debate y sanción de la Ley de Identidad de Género en Perú. A pesar de estos esfuerzos, los parlamentarios no se han pronunciado a favor de la población trans. Como impacto de la lucha, la movilización y la organización podemos contar el caso de Dania Calderón García quien, a los 42 años, después de seis años de lucha en los tribunales, se convirtió en la primera mujer trans que cambió el sexo en su Documento Nacional de Identidad (DNI) sin la necesidad de someterse a una reasignación genital. Ella recibió su nuevo documento en la sede del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).En una conferencia de prensa, Dania Calderón García afirmó:
Este proceso no ha sido nada fácil. Ha sido largo, tedioso, no solo desgastante en lo económico, físico, sino también en lo mental. Ha sido un proceso que, particularmente, ha pasado factura a mi estado anímico. (…) En un momento había decidido dejarlo todo. Había tantas incongruencias de la Reniec acerca de mi demanda que influyó en el tema de la decisión, pero seguí firme. Como tengo mis compañeras aquí en Féminas, siempre ellas acompañándome, en las buenas y en las malas, en ellas donde tuve el soporte para seguir adelante. A veces la sociedad nos empuja a tomar decisiones equivocadas.
Dania también se expresó sobre la urgencia de una Ley de Identidad de Género, un derecho de todo ciudadano: