BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO 2023 - RED INTEGRADA DE SALUD.

Page 1

BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO 2023

RED INTEGRADA DE SALUD

CAJAMARCA

SEMANA EPIDEMIOLOGICA 35

Del 27 de Agosto al 2 Setiembre

ACTUALIDAD

Sepsis

La sepsis es una complicación que tiene lugar cuando el organismo produce una respuesta inmunitaria desbalanceada, anómala, frente a una infección. La sepsis es una urgencia médica y si no se diagnostica y trata de forma temprana, puede ocasionar daño irreversible a los tejidos, choque séptico, insuficiencia orgánica múltiple y poner en riesgo la vida.

• Datos clave

Aproximadamente el 70% de los trabajadores de la salud y el 50% de los equipos quirúrgicos no practican habitualmente la higiene de manos. La carga de la sepsis es mayor en los países de ingresos bajos y medios, donde representa una causa importante de morbilidad y mortalidad materna y neonatal.

• Hoja informativa

M.C. ROXANA RUBIO SÁNCHEZ

DIRECTOR GENERAL

RED INTEGRADA DE SALUD CAJAMARCA

Cada año, aproximadamente 31 millones de personas sufren un episodio de sepsis. De estos, unos 6 millones de personas fallecen a causa de la sepsis. En los países de bajos y medianos ingresos la carga de la sepsis es más elevada y representa una de las causas principales de muerte maternal y neonatal.

ING. MILAGROS ARRIBASPLATA GUERRA DIRECCIÓN VIGILANCIA EN SALUD

MG. TELMA TICLLA RAFAEL

COORDINADORA EPIDEMIOLOGÍA

https://www.cdc.gov/spanish/especialesCDC/hepatitis/index.html

La sepsis, con frecuencia, pasa inadvertida o es diagnosticada incorrectamente en sus primeras manifestaciones cuando aún podría ser tratada de forma eficaz. Por eso, la mejora de las capacidades de detección temprana, así como con el manejo apropiado y la notificación oportuna son los desafíos más importantes en la prevención y tratamiento de la sepsis.

1 Caso COVID-19

35 años-sexo femenino

MAPA EPIDEMIOLÓGICO

SEMANA 35 - 2023

TENDENCIAS DE LAS ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS S.E. 35 – 2023

En la semana epidemiológica N° 35, los casos de Enfermedad Diarreica Aguda Acuosa se mantienen por lo que aún continuamos en zona de epidemia con tendencia a mantenerse ; se cuenta con 93 casos más en comparación con la misma semana del año anterior (sem 35-2022).

El distrito de Cajamarca reporta el 61.9% del total de casos notificados, 10.1% del distrito de Baños del Inca, 6.8 % del distrito de Encañada y 6.2 % del distrito de Magdalena.

La incidencia acumulada en la semana 35 -2023 es de 85.42 casos por 10000 habitantes , superando a las incidencias acumuladas de los años anteriores en la semana 34 respectivamente.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 0 20 40 60 80 100 120 140 160 Semanas epidemiologicas E p i s o d i o s d e E D A s Zona Seguridad Zona Epidemia Zona Éxito Zona Alarma 2019 2020 2021 2022 2023 2671 1786 7316 8353 3420 66.23 44.17 194.97 216.81 85.42 Episodios I.A. x 10000habs

TENDENCIAS DE LAS ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS S.E. 35 – 2023

La distribución de los casos de acuerdo a grupos de edad se reporta en la semana 35 que el 10.8% de casos de EDA acuosa se presentan en niños menores de un año, el 28.8% en niños de 1 a 4 años y el 60.4% en la población de 5 a más años . La tendencia de EDA acuosa se mantiene en los grupos de edad de 1 a 4 años y de 5 a más años.

CASOS DE EDA DISENTERICA POR GRUPO ETAREO - SEMANA EPIDEMIOLOGICA 35 - 2023 -

De los casos reportado de EDA disentérica en la semana 35; el 11.8 % se ha presentado en niños menores de 1 año, el 64.7% en niños de 1 a 4 años y 23.5% en la población de 5 a más años

0 20 40 60 80 100 EDA ACUOSA POR GRUPO ETAREO - SEMANA EPIDEMIOLOGICA 35 - RIS CAJAMARCA 2023 1 A 4 AÑOS < 1 AÑO 5 A MAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 0 2 4 6 8 10 12 14 16
RIS CAJAMARCA < 1 AÑO 1 A 4 AÑOS 5 A MAS

TENDENCIAS DE LAS ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS S.E. 35 – 2023

X 1000 CASOS DE EDA ACUOSAS - DISENTERICAS X DISTRITOS RIS CAJAMARCA

La Provincia de Cajamarca presenta una prevalencia de diarrea acuosa de 8.6 casos por mil habitantes, el distrito de Magdalena con una prevalencia de 23.6, los distritos de Encañada y San Juan con 11.5 % respectivamente y Asunción con 10.0% casos por mil habitantes respectivamente, siendo los distritos con más alta prevalencia de diarreas acuosas . El distrito de Magdalena se encuentra en alto riesgo

La provincia de Cajamarca presenta prevalencia de diarreas disentéricas de 1.2 por 1,000 habitantes y el distrito de Chetilla tiene la más alta

CAJAMARCA ASUNCION CHETILLA COSPAN ENCAÑADA JESUS LLACANORA BAÑOS DEL INCA MAGDALENA MATARA NAMORA SAN JUAN PROV. CAJAMARCA 0.0 20.0 40.0 8.4 10.0 9.5 5.2 11.5 8.1 5.0 6.1 23.6 3.6 10.6 11.5 8.6 1.8 1.7 2.1 0.0 0.0 1.0 0.0 0.0 0.8 0.0 0.0 0.4 1.2 PREVALENCIA
A SEMANA 35 - 2023 ACUOSAS DISENTERICAS

TENDENCIAS DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS - S.E. 35 – 2023

Durante la semana epidemiológica 35-2023 se han registrado 280 casos de Infecciones Respiratorias Agudas(IRA) - No Neumonías, nos encontramos en zona de seguridad. Se tiene 1910 casos acumulados más que en la misma semana del año 2022. La prevalencia de 3,060.91 casos de IRA por diez mil niños menores de 5 años.

El 45.6% de los casos de IRA son reportados por el Distrito Cajamarca, Baños del inca reporta el 15.4% de casos, Encañada 10.7% de casos y Jesús 7.% de casos del total registrados en la semana 35.

FUENTE:
- RIS CAJAMARCA.
Epidemiologia
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 0 100 200 300 400 500 600 700 800 Semanas epidemiologicas E ip s o d i o s d e I R A s Zona Seguridad
Zona Epidemia Zona Éxito
2019 2020 2021 2022 2023 10799 4815 3816 8603 10513 2,834.61 1,335.90 1,047.69 2,545.34 3,060.91 Episodios I.A. x 10000 <5años
Zona Alarma

TENDENCIAS DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS

S.E. 35 – 2023 – RIS CAJAMARCA

CASOS DE IRA NO NEUMONIA POR GRUPO ETAREO - SEMANA EPIDEMIOLOGICA 35 - RIS CAJAMARCA 2023

En la semana 35-2023 se han reportado 280 casos de no neumonía ,según grupo de edad el 4.3% corresponde a los niños de 2 a 11 meses , el 33.2% a los niños de 1 a 4 años y el 62.5% de los casos presentados en la población de 5 a más años , siendo los más afectados en la presente semana .

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 0 20 40 60 80 100 120 140 160 0 50 100 150 200 250 300 350
2 A 11 MESES < 2 MESES 1 A 4 AÑOS

TENDENCIAS DE LAS NEUMONIAS S.E. 35 – 2023 – RIS CAJAMARCA

Se ha reportado 01 caso de Neumonía en la semana 35-2023 y se cuenta con un acumulado de 140 casos de neumonía a la presente semana. Nos encontramos en zona de seguridad y la tendencia es a mantenerse . La provincia de Cajamarca presenta una prevalencia de neumonía de 27.08 por 10000 niños menores de 5 años.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Semanas epidemiologicas E ip s o d i o s d e N E U M O N Í A s Zona Seguridad Zona Epidemia Zona Éxito Zona Alarma 2019 2020 2021 2022 2023 93 372 279 186 93 25.17 97.65 77.41 51.07 27.08 Episodios I.A. x 10000 <5años

En la presente semana 35-2023, se ha presentado 06 casos de Síndrome Obstructivo Bronquial (SOB), nos encontramos en zona de epidemia así mismo se cuenta con un acumulado de 256 casos de SOB , 181 casos más que los registrados en semana 35-2022, actualmente la notificación es oportuna . Se tiene una prevalencia de 75.74 casos por diez mil menores de 5 años.

35 – 2023 – RIS
TENDENCIAS DE LAS SOB S.E.
CAJAMARCA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 0 5 10 15 20 25
epidemiologicas E p i s o d i o s d e S O B A / A S M A Zona Seguridad Zona Epidemia Zona Éxito
Semanas
2019 2020 2021 2022 2023 346 97 12 75 256 93.64 25.46 3.33 20.59 75.74 Episodios I.A. x 10000 <5años
Zona Alarma

TENDENCIAS DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS

S.E. 35 – 2023 – RIS CAJAMARCA

La tendencia de reporte casos de neumonía es a mantenerse, no superando la cantidad de casos reportados semanalmente .De los casos de Neumonía reportados, corresponden al grupo de edad de 1-4 años en la semana 35-2023

Los casos reportados de SOB en la semana 35 – 2023 , corresponde a niños menores de 2 años y mayores de 2 años con el 50 % respectivamente.

FUENTE: Epidemiologia - RIS CAJAMARCA.
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 0 2 4 6 8 10 12 14 CASOS DE NEUMONIA POR GRUPO ETAREO - SEMANA EPIDEMIOLOGICA 35 - RIS CAJAMARCA 2023 <1 A. 1 A 4 A 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 0 2 4 6 8 10 12 14 CASOS DE SOB POR GRUPO ETAREO - A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 35RIS CAJAMARCA 2023 < 2 A 2 A 4 A

TENDENCIAS DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS

S.E. 35 – 2023 – RED CAJAMARCA

En cuanto a la prevalencia de casos de Neumonía , la RIS Cajamarca presenta una prevalencia de Neumonía de 4.1 casos por 1000 menores de 5 años, y en relación a la prevalencia por distritos: Cajamarca con 5.6 casos x mil, San Juan con 5.2 casos por mil y Baños del Inca 5.2 casos por mil ; son los distritos con las más altas tasas de prevalencia de casos de IRA. Teniendo a los distritos de Cajamarca y San Juan en Los 256 casos acumulados de SOB son reportados

CAJAMARCA ASUNCION CHETILLA COSPAN ENCAÑADA JESUS LLACANORABAÑOSDELINCA MAGDALENA MATARA NAMORA SANJUANRISCAJAMARCA 0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 14.0 16.0 5.6 1.6 0.0 0.0 0.0 1.2 0.0 3.3 0.0 0.0 0.0 5.2 4.1 14.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.5 PREVALENCIA NEUMONIAS - SOB - SEMANA EPID. 35 - RIS CAJAMARCA 2023 NEUMONIAS SOB

COBERTURA DE NOTIFICACIÓN SEMANAL VEA

SEMANA 35 – 2023 – RIS CAJAMARCA

En la semana 35 se ha obtenido una cobertura de notificación semanal de 100.0%, siendo una cobertura óptima muy por encima de lo requerido (85%).

BAÑOS ENCAÑADA JESUSHUAMBOCANCHA PACHACUTECMAGNAVALLEJO MAGDALENA SIMON RISCAJAMARCA 0 20 40 60 80 100 120 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0
DE NOTIFICACIÓN SEMANAL
35 - 2023 RIS CAJAMARCA
COBERTURA
- VEA SEMANA

RED INTEGRADA DE SALUD CAJAMARCA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.