
1 minute read
Pionero argentino en propulsión híbrida
„El barco retomará la elaboración de surimi con una planta de última generación, pero el cambio más significativo será en la propulsión. Si todo marcha según lo programado, tendremos el primer pesquero argentino con tecnología híbrida‰. La afirmación es de Alan Mackern, CEO de Estremar, y se refiere al „Centurión del Atlántico‰, que en breve zarpará rumbo a Noruega para concretar el proyecto. „Que se nos demoró casi un año buscando financiación externa‰, amplía Mackern, en diálogo con REDES & Seafood y recordando las dificultades existentes para la importación y el pago a proveedores del exterior. Pero la pesquisa llegó a buen término, los trabajos en planta ya arrancaron en Ushuaia, y el grueso de la obra, la transformación que extenderá la vida útil del Centurión en quince años y que lo podrá a tono con las regulaciones ambientales más exigentes, se concretará en el astillero Westcon, de Noruega.
En la elección de ese destino no sólo pesaron las condiciones de financiación. „Por las dimensiones y el calado del buque –explica el ejecutivo de Estremar-, siempre es un tema encontrar dique seco y más por un semestre, que es el plazo que exigirán los trabajos‰. La agenda contempla cambiar línea de eje, hélice, tobera, timón y motor principal, al que se le acopla un generador con suficiente dimensión como para cubrir los servicios. En los picos de consumo, un pack de baterías entregará energía suficiente como para sostenerse con el motor auxiliar, lo que se traducirá en un ahorro sustancial de combustible. En casos de emergencia, además, y en distancias cortas, también es posible apoyarse en las baterías, lo que supone un ahorro adicional. El cambio completo del tablero principal, es otra de las exigencias que plantea el cambio y la incorporación de tecnología híbrida. Después, toda la expectativa por tener un pesquero con menor huella de carbono y con todos los atributos para ingresar en la categoría de ecofriendly vessel.
Advertisement
Con la planta de surimi „Centurión del Atlántico‰ retorna a la actividad que tenía cuando ingresó al caladero, aunque ahora incorporando una herramienta de última generación. „Que esperamos nos permita mejores rendimientos y, en consecuencia, un mayor aprovechamiento de las capturas‰, puntualiza Mackern. Otra planta, pero de harina, ayudará a ese objetivo procesando los desechos y fabricando aceite, que podrá quemarse en las calderas con otro posible ahorro de combustible.
