
2 minute read
Un costero para Caleta Paula
Promedia febrero en puerto marplatense, y un nuevo costero tocará agua por primera vez. Se trata del „Nuevo Don Julio‰, un fresquero de 15,73 metros de eslora que operara la familia DÊAlessio, propietaria de la armadora Don Julio y localizada en el puerto de Caleta Paula, Santa Cruz. Su diseño de proa invertida -de mayor notoriedad fuera del agua- es tema de conversación asegurado entre los familiares, autoridades y proveedores que participan de la ceremonia. Equipado con motor Mitsubishi de 420 HP, dispone de 6,34 metros de eslora y de 313 m3 de bodega para almacenar hasta mil cajones de pescado. La cuenta regresiva de los 10 meses que llevó la obra llega a su fin, cuando Gisela Maldonado, madrina de la embarcación, realiza el tradicional choque de botella de champagne contra el casco, para que el „Nuevo Don Julio‰ comience a descender con el syncrolift que opera SPI. Y quede materializado el flamante reemplazo del „Don Julio‰, que se sumará en Caleta Paula a los 12 fresqueros artesanales que ya operan, varios de ellos llegados también desde Mar del Plata. El „Nuevo Don Julio‰ es el primero de dos costeros poperos que compartirán el mismo destino patagónico, pero no empresa armadora. Es que el próximo será para Saoni SA, integrada por Diego DÊAlessio , Alejandro Martínez y Maximiliano Canal, con el aporte de diseño realizado por el ingeniero naval Juan Pagani. Junto al „Conaval II‰, „Dejalo así nomás‰ y „Piedrabuena‰, se sumará como proveedor de materia prima a la planta de Patagonia Fish Emprendimiento construido en Caleta Olivia por los socios Canal y DÊAlessio, se trata de una nueva planta de elaboración, que en solo 18 meses de actividad productiva ya aloja a 180 trabajadores para elaborar merluza. Y con producciones mensuales que promedian entre 350 y 400 toneladas, y tienen como destino tanto exportación como mercado interno

Advertisement
Una panorámica de la planta de Patagonia Fish, que ya recibe materia prima de varios costeros, a los que se sumará el aporte del “Nuevo Don Julio” y del costero actualmente en construcción en Mar del Plata. En la foto sus propietarios Diego D’Alessio (izq) y Maximiliano Canal (der).



Del más chico al más grande
La presencia de Mitsubishi en el mercado pesquero sigue creciendo, con opciones para nuevas embarcaciones, independientemente de su eslora. Lo evidencia la motorización del “Nuevo Don Julio” y de su futuro gemelo, con el modelo S6B3 MPTA de 429 HP a 1940 rpm, el motor más pequeño de la gama que comercializa la firma japonesa. En el otro extremo de la escala está el S8U MPTK, la unidad más grande vendida por la marca en América Latina. Adquirido por la empresa Ritorno, Sallustio y Cicciotti SA, será el propulsor de un pesquero de 40 metros de eslora a construirse próximamente en Astillero Contessi. El cuadro comparativo adjunto muestra las características técnicas de ambos modelos.
Modelo S6BE
CARACTERÍSTICAS MODELO S6BE MODELO S8U POTENCIA 429 HP a 1940 rpm 1400 HP a 975 rpm (*) CILINDROS EN LÍNEA 6 8 CILINDRADA (LITROS) 14,6 94,1 PESO SECO (KG.) 1.310 11.800 ARRANQUE Eléctrico 24V Aire comprimido (*) potencia reducida de fábrica por pedido del cliente. FICHA TECNICA COMPARATIVA


25 años al servicio y vocación a la pesca industrial dedicados al diseño, construcción y preparación de artes de pesca, con un excelente equipo de profesionales dispuestos a la elaboración de todo tipo de aparejos


Artes de pesca
Perú 1088 - Parque Industrial Liviano
Puerto Madryn - Chubut - Argentina
Tel. (280) 44 53388 - Movil (280) 44 17730
Subprefecto
423
(280) 46 80321 - (280) 45 19509

