1 minute read

La flota de calamar

Next Article
Altas y bajas

Altas y bajas

Golden Chicha Igueldo New Polar Monteferro Argos Pereira Venturer Sil Argos Cies Castelo Argos Galicia Hermanos Touza Capricorn Beagle F.I. Robin M. Lee Montelourido Falcon

La flota del calamar

Advertisement

En la foto, el “Argos Cies”, que en 2020 concretó su segunda temporada en el Atlántico Sur. Es de Jupiter Fishing Company, joint-venture entre el grupo gallego Pereira y la malvinense Argos Group Ltd., y uno de los 16 barcos con cuota del mal llamado calamar loligo, porque su denominación correcta es Doryteuthis gahi. En diciembre de 2019 reemplazó al “Argos Galicia”, que tomó bandera de Namibia y volvió a llamarse “Estai”, su nombre de batalla en la “guerra del fletan” (R&S nº82/1995). Toda la flota calamarera, incluido “Argos Cies”, tiene bandera de Malvinas, y la única excepción es “Baffin Bay”, que enarbola la legítima Unión Jack por estar registrado en el Reino Unido. Para ser precisos, la enarbolaba, porque en diciembre pasado ardió y se hundió en el puerto de Vigo, y hoy lo reemplaza “Castelo”, también con pabellón malvino. La flota, que viene de tres años excelentes, arrancó 2021 con record en la primera zafra, tiene buenos augurios para la segunda, y cupo sin arancel en la UE por 75.000 toneladas. La especie explica el explosivo crecimiento de la española Wofco, que a partir de su estrecho vínculo con armadores del loligo, creció 42% en sus ventas 2020 alcanzando €152 millones (Alimarket).

Abogados

Asociados

This article is from: