PUNTOS DE REFLEXIÓN -
¿Qué recursos piensas que tiene tu zona para emprender una experiencia de economía social?
-
¿En tu territorio han existido o existen experiencias de economía social? Conocer y recuperar experiencias anteriores, como cooperativas, trabajos comunitarios, oficios,… ¿Se podrían adaptar a la situación actual?
Red de Apoyo Mutuo de Cáritas de la Raya
o o o o
¿Cuál de estos sectores te parece que puede ser más interesante para iniciar una experiencia de economía social en tu zona? ¿Por qué? Reciclaje de ropa Servicios de proximidad – ayuda a domicilio, alimentación,… Alimentación: huertas ecológicas y transformación de alimentos Transformación de residuos forestales: pellets,…
GRUPOS DE REFLEXIÓN 2015
-
¿Crees que una empresa de economía social es necesaria en tu zona?¿Por qué?
-
¿Qué valor social crees que puede aportar una empresa de economía social en tu zona?
-
¿Piensas que es viable la creación de una empresa de inserción en tu zona? ¿Por qué? Obstáculos.
-
¿Conoces a personas con experiencia empresarial que puedan apoyarnos de manera voluntaria a la hora de poner en marcha una empresa de inserción social?
Origen: 2012. Proyecto de Cooperación Transfronteriza para responder a problemas comunes de ambos lados de la frontera entre España y Portugal: desempleo, falta de oportunidades, despoblación. Miembros: Cáritas Diocesanas de Beja, Castelo BrancoPortalegre, Ciudad Rodrigo, Coria-Cáceres, Évora, MéridaBadajoz y Salamanca. Objetivos: Conocimiento de la realidad. Identificación de recursos para promover el empleo en la Raya. Empoderar a los grupos parroquiales de Cáritas. Profesionalización mediante la formación y el intercambio de experiencias. Generar modelos y metodologías de intervención conjunta. Animar y concienciar.