Guía o documento descriptivo de las características y paso a paso del muestreo en grano que se debe realizar para la obtención del material para las pruebas de laboratorio.
Proyecto: Fortalecimiento sinérgico de eslabones primarios de la cadena de valor de cacaos especiales origen regiones de Colombia, para la consolidación de procesos productivos, tecnológicos y comerciales, con el fin de crear un entorno de negocios que impulse la capacidad de exportación del sector. I.
TOMA Y PREPARACIÓN DE LA MUESTRA
1. Muestreo. La toma de la muestra deberá ser representativa del lote y esta no deberá ser menor al 10% de la totalidad del mismo (Ejemplo: de 100 sacos tomar muestra de por lo menos 10 sacos). Para realizar la extracción se deberá hacer con un método que pude hacerse en forma de X, L, o en zigzag de todas las caras visibles de la ruma de sacos, el peso tomado por saco no deberá ser menor a 100 gramos. 2. Homogenización de la muestra. Una vez obtenida la muestra esta deberá ser reducida a un kilogramo por el método de cuarteo el cual consiste en homogenizar toda la muestra, removiendo la misma y separándola en dos partes iguales hasta quedarnos con un (1) kilo de muestra:
3. Identificación de la muestra. La muestra debe ser rotulada adecuadamente, para ello deberá llenar la siguiente ficha teniendo en cuenta que no desprenda ningún olor proveniente de las tintas si se coloca en el interior de la bolsa. Otra manera de evitar contaminación es usar el rotulado pegado en el exterior o el uso de doble bolsa donde la primera está con el cacao y la segunda con el rotulo que la identifica: 4. Cuidado de la Muestra (1 kilo). La muestra deberá guardarse en un lugar seco y libre de malos olores al momento del transporte al laboratorio y durante su almacenamiento temporal, usando un empaque adecuado para que no se contamine.
RED CACAOTERA Asociación Nacional Cacaotera de Colombia.
Carrera 16ª #77-11 Oficina 202 Bogotá, Colombia. www.redcacaotera.com.co
Tel. + 571 6456832