1
Promoción 300 años de fraternidad Lasallista y De compromiso en compromiso Apreciados Lasallistas: Agradezco a Dios por la vida de cada uno de los jóvenes de la promoción, por este texto que recoge las diferentes expresiones sobre el Liceo, la familia, los compañeros, los maestros y en gran parte porque en él está la síntesis de lo vivido. Recuerdo la historia del Bambú Chino, como metáfora en los procesos de cambio y de transformación personal. El bambú chino evoluciona de la siguiente manera: después de plantada la semilla, pasan aproximadamente cinco años sin que se vea nada, salvo un brote diminuto. Todo su crecimiento es subterráneo; se está construyendo una compleja estructura de raíces que se extiende vertical y horizontalmente por la tierra. Entonces, al final del quinto año, el bambú chino crece velozmente hasta alcanzar una altura de veinticinco metros. Algo similar pasa en estos momentos en la vida de los jóvenes de la promoción del Liceo Hermano Miguel La Salle, en algún momento tomaron la decisión de vivir con pasión los sueños, proyectos o ideas, quizás en esos momentos veían muy lejano que se llegara a realizar, hoy con alegría y sencillez de corazón podemos decir que el tiempo ha terminado y que la sociedad los espera con gran entusiasmo para seguir construyendo un país justo, democrático y con alto sentido social. Jóvenes, los limites no están en las personas, quizás en los entornos o en el pensamiento negativo de muchos, hoy Colombia nos hace un llamado a pasar a la historia como parte de la transformación y no del problema, por eso es indispensable no dejar de soñar y construir puentes que permitan crecer y que ayuden a la sociedad para ser más justa y equitativa. El Liceo los vio crecer, soñar, reír, llorar… en fin, un sinnúmero de experiencias vividas en este lugar tan hermoso como casa del saber y amor a la sabiduría, pero hoy los ve partir con un espíritu de aventurero, de soñar en grande, de transformar la realidad, el mundo, las personas, amar la vida y la naturaleza, creo firmemente que será el tiempo el que nos diga si lo construido en estos ambientes de aprendizaje aportó a la construcción de una mejor persona y con esto a un mejor país. Gracias Padres de Familia, Maestros, Administrativos y de Servicios Esenciales porque su constancia y testimonio es señal de fortaleza y buen soporte para que los jóvenes lleven herramientas que les permitan enfrentar la vida, la sociedad y cada obstáculo que se presente. Finalmente, recuerdo a nuestro Santo Fundador Juan Bautista De La Salle, que en un momento trascendental e importante de su vida descubrió que un compromiso lo fue llevando a otro compromiso sin darse cuenta, por eso, bajo nuestra responsabilidad está el compromiso de seguir creciendo como persona, el ser constante en las tareas, el saber que no podemos esperar que otros hagan por nosotros lo que podemos hacer, el deseo de seguir construyendo país, el amor a la naturaleza y su cuidado constante y finalmente el amor a Dios para que sea Él quien ilumine y acompañe la vida. A todos y todas, miles de bendiciones y los mejores deseos… Viva Jesús en nuestros corazones…por siempre Hno. César A. Carvajal C., fsc
Hermanos de la Comunidad Hno. César Andrés Carvajal Cas�llo, Fsc. Hno. José Camilo Alarcón Ortegón, Fsc. Pre-novicios: Brayan Steven Villegas Isaza Jesús Antonio Seca Morales Compiladores: Hno César Andrés Carvajal Cas�llo, Fsc. Hno José Camilo Alarcón Ortegón, Fsc. Sergio Alexánder Galeano Hernández Producción Editorial: Milton Sánchez Sanabria Diseño: Sandra Paola Gómez Montes Fotogra�a: David Córdoba Edición: Sebas�án Sánchez Sanabria Sergio Alexánder Galeano Hernández Impresión: ANDIPRINK
Contenido 1. Editorial 2. Hemanos de la Comunidad 4. Espacios 1 6. Prom 2019 7. Curso 1101 18. Curso 1102 30. Espacios 2 33. Promoción 34. Curso 1103 47. Curso 1104 62. Espacios 3 64. Soy Lhemi 66. Para el recuerdo...