Retiro ¡El camino de Jesús!

Page 1

Retiro Virtual



LICEO HERMANO MIGUEL LA SALLE ¡Retiro: El Camino de Jesús!

Equipo Editorial Hno. José Camilo Alarcón Ortegón, fsc Redacción Hno. José Camilo Alarcón Ortegón, fsc Andrés David Vera Ávila (Postulante II año 2020) Hno. Camilo Andrés Aguilar Gómez, fsc Diagramación y diseño: José Francisco More De Narváez Julián Esteban Varón Laverde Michael Stiven Montero Jiménez Corrección de estilo: Alexander Clavijo Berrio Fotografías Archivo general Liceo Hermano Miguel La Salle Impresión OP IMPRESORES Octubre 2020

Reservados todos los derechos Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra Liceo Hermano Miguel La Salle Colección Pizarra: LHEMI N° 8


Edwin Francisco, FabiĂĄn AndrĂŠs y AndrĂŠs David: “Queridos JĂłvenes, serĂŠ feliz viĂŠndolos correr mĂĄs rĂĄpido‌ El EspĂ­ritu Santo los empuje en esta carrera hacia adelante‌Y cuando lleguen donde nosotros todavĂ­a no hemos llegado, tengan paciencia para esperarnosâ€?, Francisco (299. Christus Vivit). La celebraciĂłn de los 130 aĂąos de la llegada de los Hermanos a Colombia y la conmemoraciĂłn del tricentenario de la GuĂ­a de las Escuelas Cristianas son una valiosa oportunidad para enriquecer estas experiencias con tres trabajos profundos, carismĂĄticos y didĂĄcticos que nos llevan a mantener siempre viva la memoria del Fundador. Cada dĂ­a, al disponerse los Hermanos a compartir la mesa, la nutren con la palabra. Pensamientos de La Salle y del Santo Hermano Miguel los adentran en este gozo de agradecimiento por las bendiciones que nos ofrece el campo labrado por la mano del campesino. Sus espĂ­ritus se preparan en la lectura de libros que los motivan a ser los Hermanos mayores de aquellos a quienes el Dios bueno les ha confiado. Un separador de libros les recuerda su vocaciĂłn y ministerio. Colombia, en sus montaĂąas, mares, llanos y desiertos, vive el encanto de un servicio educativo. La Salle ha quedado plasmado en sus paisajes y en su folclor, renaciendo cada vez como respuesta educativa. Edwin Francisco Rave Espinosa, con su mano artista, nos ha legado la memoria viva de un ministerio educativo que nos transforma en embajadores de Jesucristo y de un paĂ­s pleno de riquezas. Los rostros de los niĂąos, jĂłvenes, familias y maestros se transforman al iniciar la jornada, al recibir una llamada, al conectarse a un enlace, al recibir un correo‌ situaciones que, tienen lugar gracias a las manos ĂĄgiles y fraternas que, tras una pantalla, laboran silenciosamente. AĂşn sin ver los rostros que llevan estas manos, se comienzan a tejer relaciones fraternas, mediante las cuales se construyen vĂ­nculos y se fortalece la educaciĂłn. AsĂ­, cada mirada que saluda, cuida y mantiene entornos favorables para un aprendizaje, se entrelaza con el corazĂłn de los que llegan a la escuela, algunos de ellos llegan a conocerlos tanto como sus maestros.

3

FabiĂĄn AndrĂŠs Mosquera Isaza, con su creatividad, nos lleva a reconocer al personal administrativo, de servicios esenciales, de la ProcuradurĂ­a de la Salle, al de cada obra, como los apĂłstoles lasallistas; fichas del lasallismo que acercan, transforman vidas y continĂşan una formaciĂłn, quienes son garantes de una pedagogĂ­a fraterna en su desafĂ­os, convicciones y esperanzas. En este tiempo de pandemia, nos hemos sentido desafiados a nuevas formas de evangelizar. Mantenemos una distancia fĂ­sica desde la prevenciĂłn, pero no hemos renunciado a un acercamiento social, espiritual y profĂŠtico. Dios sigue llamando y ha sido en momentos de lĂ­mite y vulnerabilidad social donde nace la vida religiosa. Hoy, jĂłvenes desafiantes y generosos descifran la llamada del dador de la vida. AndrĂŠs David Vera Ă vila, apasionadamente, nos adentra por caminos de humanismo, lasallismo y caminos bĂ­blicos, en una ruta de discernimiento, para poder descubrir la voluntad del dueĂąo de la mies, especialmente en los jĂłvenes ruteros. Discernir, acompaĂąar y decidir toman su fuerza en una opciĂłn de vida que en un itinerario de retiro se transforma en ser Hermano de La Salle. Agradezco profundamente a Pizarra Lhemi, que nos hace ser parte de sus sueĂąos a travĂŠs de estos trazos que permiten formar y aprender desde el lasallismo; se han escrito con fraternidad, con la textura amena liceĂ­sta y de un color esperanza. Hno. JosĂŠ Camilo AlarcĂłn OrtegĂłn, fsc.


El trabajo vocacional es siempre un signo de vitalidad y esperanza. AĂşn mĂĄs en nuestra experiencia de vida consagrada lasallista, las nuevas vocaciones son la manifestaciĂłn de una fraternidad que crece y se amplĂ­a hacia nuevas dimensiones. El Distrito Lasallista de BogotĂĄ ha apostado fuertemente por el Plan Ruta durante muchos aĂąos, haciendo de esta apuesta un ejercicio de reflexiĂłn, oraciĂłn y testimonio, que se concretiza en la respuesta generosa de los jĂłvenes que sienten inquietud por la vocaciĂłn de Hermano de las Escuelas Cristianas.

En esta tradiciĂłn reflexiva y pastoral se inscribe la propuesta que presenta AndrĂŠs David Vera Ă vila, postulante de segundo aĂąo del Distrito Lasallista de BogotĂĄ y quien, a su vez, es tambiĂŠn fruto de una experiencia de discernimiento vocacional en el Plan Ruta. Las actuales circunstancias derivadas de la pandemia han resultado, providencialmente, en un escenario de encuentro con la pastoral vocacional. Haciendo el ejercicio de acompaĂąar a un grupo de ruteros a lo largo de este aĂąo y, particularmente, despuĂŠs del inicio del periodo de aislamiento, AndrĂŠs ha conocido de cerca las posibilidades y las limitaciones de un acompaĂąamiento vocacional online. Ahora, en medio de un escenario total de incertidumbre, desea proponer al Distrito un esquema pastoral para el desarrollo de un retiro desde las dinĂĄmicas de la virtualidad. Se trata de una innovadora propuesta construida desde la experiencia, que ha escuchado las voces de los jĂłvenes con inquietud vocacional, que desea favorecer un encuentro con Jesucristo vivo y que desea seguir alimentando las preguntas mĂĄs claves para avanzar en el discernimiento vocacional. Esta experiencia queda lista para convertirse en prototipo de propuestas de acompaĂąamiento vocacional y espiritual en tiempos de aislamiento, en lugares distantes y que, incluso, pueden favorecer el desarrollo de ciertos principios pastorales en toda experiencia vocacional. Trabajar a su lado, de por sĂ­, ha sido un escenario de discernimiento para ambos. ÂĄQue esta sea la primera de muchas experiencias pastorales compartidas! Viva JesĂşs en nuestros corazones por siempre. Hno. Camilo AndrĂŠs Aguilar GĂłmez, fsc.

4


Construir un tejido vocacional a partir de tres hilos: el bĂ­blico, el fundacional y el discernimiento personal. JustificaciĂłn Los jĂłvenes ruteros han vivido un proceso de discernimiento a lo largo del aĂąo y, en este punto, ya han tomado una decisiĂłn: seguir a JesĂşs al estilo de De la Salle. Por eso, este retiro permitirĂĄ reafirmar, animar y motivar esta decisiĂłn. Lo anterior significa que, por medio de relatos bĂ­blicos vocacionales se les brindarĂĄn a los ruteros medios para entender y comprender el paso que darĂĄn. De igual forma, se realizarĂĄ con momentos de la vida de nuestro Santo Fundador, para asĂ­ integrar o empalmar con la vida de las personas y lograr tomar una decisiĂłn. IluminaciĂłn Id, pues, y haced discĂ­pulos de todas las naciones, bautizĂĄndolos en el nombre del Padre y del Hijo y del EspĂ­ritu Santo (Mt 28,19).

Â

Â?

Mt 4,18-22

Lc 24,13-35

Hch 8,26-40

De compromiso Se llamarĂĄn en compromiso Hermanos

AquĂ­ me tienen. ÂżQuĂŠ quieren de mĂ­?

Â? Â?

Mis orĂ­genes

ÂżHermanos?

ÂżEntiendo lo que estoy leyendo?

Â?

El encuentro

Se llamarĂĄn Hermanos

Testimonio

5


Material ruteros

Generalidades Horario:

Biblia. Bitácora.

8:00-8:30 a.m. Oración

Cartilla del camino.

En este espacio se contemplará el hilo bíblico. En cada oración, se contemplará la cita bíblica del día, permitiendo un espacio para que los jóvenes ruteros se acerquen a la palabra.

Tula. Lapicero.

8:30-9:00 a.m. Caminando juntos

Camisa.

Este será un espacio donde al azar se crean parejas. Cada pareja, por un enlace de meet distinto, compartirá y se conocerá más.

Cancionero. Vela.

- 9:00-10:30 a.m. Bloque 1 - Presencia de Dios - Iluminación - Actividad personal - Compartir y cierre En este espacio, se presentará el tema a tratar por medio del fundamento bíblico abordado en la oración de la mañana. 10:30 a.m.-12:00 m. Desconexión Será un espacio donde el rutero interiorizará lo tratado en el bloque y responderá una serie de preguntas en la cartilla que se le proporcione. 12:00-12:30 m. Reconexión En este espacio los jóvenes ruteros compartirán lo escrito en la cartilla. Almuerzo 2:00-2:30 p.m. Recreación Este será un espacio donde los ruteros expresarán de forma artística sus talentos o se realizará una serie de juegos comunitarios. 2:30-3:00 p.m. Caminando juntos 3:00-4:30 p.m. Bloque 2 4:30-6:00 p.m. Desconexión 6:00-6.30 p.m. Reconexión 6.30-7:00 p.m. Oración 7:00-8:00 p.m. Conociendo a mi nueva comunidad.

6


 ­ € € M t 4,18-22 - Presen ci a de D i o s: Consagrad os a t i (Cr istĂłb al Fo n es) . ‚ € Gu i o n ƒ € An da n do JesĂşs junto al m ar d e G alilea, v i o a do s h er ma n os, Sim Ăłn, llamad o Ped ro, y An drĂŠs su h er ma no, q ue ec hab an la red en el ma r, po rqu e era n p esc ad ores.  Y l es di j o : „ € Ven i d en po s d e mĂ­ y os harĂŠ p esc ad ores de h o mbres. ƒ € E l l o s, entonces, d ejand o al inst ante l a s redes, l e si gu i eron. Pa sa n do de a l l Ă­ , vio a ot ros d os her manos, Ja co bo, h i j o de Ze b ed eo, y Juan, su her m ano, en l a ba rca , co n Zeb ed eo su p ad re, que remen da ba n su s red es; y los llam Ăł.  Y el l o s, deja n do al inst ante la b arc a y a su pa dre, l e si gu i ero n. ‚… € Po r medio d el JamB oard se ut ilizarĂĄn n o ta s a dh esi va s, e n las que se esc r ib irĂĄ una pa l a bra cl ave del evangelio que resp ond erĂĄ a l a pregu nta : Âża qu ĂŠ siento q ue m e llama JesĂşs? D espu ĂŠs de esto, s e realizarĂĄ el com p ar t ir. Por medi o de l a h er ra mient a d el lĂĄp iz se unirĂĄn las n o ta s a dh esi va s y asĂ­ se realizarĂĄ el com p ar t ir.

7


Bloque 1:

Los pasos del maestro

Presencia de Dios Se pondrá la canción Celebra la vida. Iluminación Por medio de un Kahoot, se explicarán las siguientes etapas de la vida de Jesús: Encarnación: Dios se encarna porque tiene un proyecto. ¿Cuál es el proyecto de Dios? ¿Para qué se encarna Dios en una realidad fragmentada? Pérdida en el templo: Jesús se inquieta por el Padre. Bautizo de Jesús: Jesús acude al Espíritu para llenarse de valentía. Llama a sus primeros discípulos: Jesús no actúa solo. Actividad personal Se pedirá a los participantes realizar un collage con los momentos de la vida de Jesús que más los hayan marcado, realizando un paralelo con su propia vida. Cierre y compartir Uno a uno, explicará su collage y cómo su vida fue marcada por Jesús. Pregunta 3

Desconexión

Mi historia (el rutero escribirá o retomará su autobiografía

Se usará la Cartilla del camino, donde el rutero contestará las

señalando los momentos donde Jesús marca su importancia).

preguntas 1, 2 y 3.

Reconexión Los ruteros compartirán cualquiera de las 3 preguntas.

Pregunta 1 Mi nacimiento es en nombre de Jesús (el rutero realizará un dibujo sobre su nacimiento y escribirá cómo se manifestó Jesús en su

Recreación

nacimiento y en la vida de su familia).

La recreación de este día será que cada rutero muestre un talento que posea, ya sea tocar un instrumento o dibujar.

Pregunta 2 Mi mayor pérdida (el rutero escribirá su mayor pérdida en la vida y

Caminando juntos

cómo en esta se presenta Jesús).

De forma aleatoria, se crearán parejas entre los ruteros donde compartirán lo que han sentido al paso del día y se conocerán más.

8


Bloque 2 Presencia de Dios Se pondrá la canción Hoy como ayer. Iluminación Por medio de una presentación en PowerPoint, se explicarán los siguientes momentos de la vida del fundador: -Su nacimiento y familia -Su canonjía -El encuentro Actividad personal Cada participante deberá buscar objetos que representen a La Salle y deberán construir, de forma creativa, un monumento que manifieste los momentos de la vida del Fundador. Cierre y compartir Uno a uno explicará su monumento.

Desconexión Se usará la Cartilla del camino, donde el rutero contestará las preguntas 4, 5 y 6. Pregunta 4 Mi familia, mi comienzo (el rutero describirá cada uno de los miembros de su familia y su relación con ellos). Pregunta 5 Me abandono (el rutero escribirá cómo Dios lo ha ayudado en sus momentos más tristes). Pregunta 6 Dios me encuentra (el rutero relatará algún momento pastoral donde Dios se ha manifestado y lo ha marcado tanto para lograr seguirlo. Además de esto, lo dibujará).

Los ruteros compartirán cualquiera de las 3 preguntas.

Oración: Mt 4,18-22 -Presencia de Dios: Consagrados a ti (Cristóbal Fones) -Proclamación: Guion. -Actividad: Por medio del JamBoard, se utilizarán notas adhesivas, en las que se escribirá una palabra clave del evangelio, que responderá la pregunta: ¿a qué siento que me llama Jesús? Se realizará de nuevo la oración de la mañana, donde los ruteros dejarán de nuevo su impresión y podrán consolidar el componente bíblico.

9


Día 2: Camino a Emaús Oración: Lc 24,13-27 -Presencia de Dios: El peregrino de Emaús (Cristóbal Fones) -Proclamación: Se hará la lectura del evangelio -Actividad: En la bitácora, los ruteros dibujarán un camino, en el que escribirán los obstáculos que se han encontrado y cómo los superaron con ayuda de otros.

Bloque 1

Pregunta 8 Rostros (el rutero realizará un collage con los rostros de las personas que le han enseñado el valor de la fraternidad).

Presencia de Dios Se pondrá la canción Hermanos de los pobres.

Reconexión Los ruteros compartirán cualquiera de las 2 preguntas.

Iluminación Por medio de un Prezi, se realizará una presentación donde se

Recreación

hable de la importancia de la fraternidad como hermanos.

Cada rutero caracterizará a alguien que admire. Puede ser un Actividad personal

famoso, un personaje histórico o un santo, y realizará un pequeño

Se separarán por grupos y cada grupo creará un decálogo donde se

monólogo para compartirlo con el resto.

muestre la importancia de la fraternidad.

Caminando juntos

Cierre y compartir

De forma aleatoria se crearán parejas entre los ruteros, donde

Por grupo se dará a conocer el decálogo.

compartirán lo que han sentido al paso del día y se conocerán más.

Desconexión Se usará la Cartilla del camino, donde el rutero contestará las preguntas 7 y 8. Pregunta 7 Fraternidad (el rutero escribirá un texto donde manifieste cómo ha vivido la fraternidad en su historia).

10


Bloque 2

Pregunta 9 Juntos y por asociación (el rutero escribirá en un párrafo lo que para él significa la misión desde la fraternidad).

Presencia de Dios Se pondrá la canción Indivisa Manet.

Pregunta 10 Iluminación

Los pobres (el rutero usará su imaginación y, por medio de un

Diálogo dirigido con algunos Hermanos que estén en colegios del

relato, comentará con qué tipo de personas le gustaría trabajar en

distrito. Cada Hermano comentará sobre cómo realiza la misión

el futuro).

desde la fraternidad.

Reconexión Los ruteros compartirán cualquiera de las 2 preguntas.

Actividad personal Cada rutero realizará un video corto en el que reúna las ideas que más lo marcaron, teniendo en cuenta las experiencias que los

Oración: Lc 24,28-35

Hermanos compartieron.

-Presencia de Dios: El peregrino de Emaús (Cristóbal Fones). -Proclamación: Se hará lectura del evangelio.

Cierre y compartir

-Actividad: Cada rutero irá por algo de comer y se realizará un

Uno a uno mostrará su video.

momento de compartir, donde cada uno dirá el por qué le gustaría encontrar a Dios.

Desconexión Se usará la Cartilla del camino, donde el rutero contestará las preguntas 9 y 10.

11


Día 3: Camino a Etiopía Oración: Hch 8, 26-40 -Presencia de Dios: Se presentará una imagen de una mandala y se les pedirá descubrir en ella a Dios. -Proclamación: Se leerá el texto bíblico. -Actividad: El rutero decorará un cirio con la frase “¿Entiendes lo que estás leyendo?”

Bloque 1

Caminando juntos De forma aleatoria, se crearán parejas entre los ruteros donde compartirán lo que han sentido al paso del día y se conocerán más.

Presencia de Dios Canto vocacional. Iluminación

Bloque 2

Video de apoyo de las familias. Este video será recopilado con

El Hermano visitador dirigirá el bloque, dando la bienvenida a los

anticipación y las familias contestarán a la pregunta ¿qué le

nuevos postulantes al Distrito.

deseo a mi hijo en la comunidad? Actividad personal

Director primer año

Última entrevista con el acompañante de Plan Ruta (dudas y

El Hermano director del postulantado de primer año explicará las

certezas).

indicaciones para el ingreso.

¿Cómo Dios se ha mostrado en este proceso? ¿Qué siento en esto momento?

Misa de consagración

Cierre y compartir

Consagración de los postulantes, ellos leerán una pequeña oración

Compartirán cómo se sienten.

donde se consagrarán (esta será construida por ellos mismos).

Desconexión Se usará la Cartilla del camino, donde el rutero contestará la pregunta 11. Pregunta 11 Mi camino (el rutero elaborará un relato sobre todo lo vivido en Plan Ruta)

Reconexión Los ruteros compartirán parte de su relato.

Recreación Jugaremos adivina la película: cada rutero elegirá una película o libro y lo representará para que los demás podamos descubrirla.

12




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.