Revista Vol. 14, Año 7. Edición Agosto - Diciembre 2019

Page 1

División de Estudios para Graduados Facultad de Arquitectura y Diseño Universidad del Zulia

Arquitectura y

Territorio

ISSN: 2244-8764 AÑO 7. N° 14. AGOSTO -DICIEMBRE 2019. MARACAIBO - VENEZUELA


Universidad del Zulia Programa de Estudios para Graduados Facultad de Arquitectura y Diseño PERSPECTIVA Revista Electronica Científica Publicación Arbitrada Depósito Legal: ppi201202ZU4095

Publicación Semestral

Año 7 N° 14

ISSN: 2244-8764

Autoridades Dra. Judith Aular de Durán - Rectora Encargada Dra. Maria Artigas - Vice Rectora Administrativa Dra. Marlene Primera Galue - Secretaria Dra. Susana Gómez Arvelo Arq. - Decana FAD Dra. Thais Ferrer de Molero Arq. - Directora del Programa de Estudios para Gradudados FAD LUZ Msc. Joanna Medina - Secretaria Docente del Programa de Estudios para Gradudados FAD LUZ Comite Editorial Dra. Thais Ferrer de Molero Arq. - Editora Msc. Joanna Medina Arq. - Coordinadora Dra. Joely Sulbarán Arq. - Miembro Principal Coordinadores de Programas Dra. Thais Ferrer de Molero Arq. M.Sc. Joanna Medina de Carrasquero Arq. Dr. José Luis Angarita Arq. M.Sc. Marina González de Kauffman Arq. M.Sc. Ma. Gabriela Colmenares Arq. Dr. Luis González Lic. Consejo Asesor Dra. Pilar Oteiza Arq. (UPM) Dra. Mercedes Ferrer Arq. (LUZ) Dr. Víctor Martin (LUZ) Dr. Víctor Fuenmayor (LUZ) Dr. José Vicete Villalobos (LUZ) Dr. Dalia Plata de Plata (LUZ) Asistente Dra. Joely Sulbarán Arq. Traductora Dra. Eugenia Di Bella de Malandrino Lic. (LUZ) Diseño de Logo Roberto Urdaneta Arq. Diseño de Portada, Paginas y Diagramación Br. Stephany Rose Nava Fernandez

Indizada y/o catalogada electrónicamente en las siguientes bases de datos REVENCYT - REVICYHLUZ e-mail: recperspectiva@gmail.com Telf: 0261-4126077


Tabla de Contenido pag. 4-5

pag. 6-29

Editorial Thais Ferrer de Molero Arq.

“Elementos epistémicos en el desarrollo del diseño arquitectónico Latinoamericano: caso de estudio arquitecto Alejandro Aravena”. Rafael Segovia, María Eugenia Molero y Luisa Colina.

pag. 30-43

“Línea base de desarrollo de los municipios de la cuenca del rio Magdalena.” Rafael Palmera, Yovannys Pardo y Jhon Asprilla.

pag. 44-53

pag. 54-75

“La identidad comercial urbana y sus dimensiones de estudio”. Joanny Salcedo.

“Puerto de Maracaibo 1830-1935: De los muelles de la Republica al Malecón de siglo XX”. Javier Suarez y María G. Colmenares.

pag. 76-87

“Arte e imaginario: antropológica estética de lo sagrado”.

pag. 88-95

Normas para Autores

pag. 96

Carta de Originalidad

pag 97-99

Planilla de Arbitraje

Articulista invitado Alberto Villalobos.


Editorial Arquitectura y Territorio. Una dialógica necesaria por: Dra. Ferrer de Molero, Thais. La arquitectura sin un territorio para su hábitat y lograr desarrollarse dando respuestas a las necesidades del hombre, sería un espacio vacío, sin vida. Existe una fuerte relación de la arquitectura con su territorio, entendiéndolo en el ámbito de la geograf ía como el espacio físico que reúne toda la información generada debido a la presencia del hombre en el lugar, por su parte, la arquitectura se presenta como el vínculo entre la cultura y el contexto de implantación, modelándolo a partir de sus condiciones f ísicas y lo transforma en su hábitat. En el proceso de enseñanza de la arquitectura, se hace énfasis en la dialógica Arquitectura y Territorio porque éste le crea condicionantes que requieren de su análisis para proyectar acorde con recursos visuales, ambientales, topográficos, de manera que el hombre se identifique con esa propuesta y así mismo la expresión morfológica, la técnica constructiva, se constituyen en el verdadero apoyo racional de la arquitectura.

Dra. Ferrer de Molero, Thais.

4

Arquitecta egresada de la Universidad del Zulia, Docente Titular de la Facultad de arquitectura y Diseño de LUZ. Doctora en Ciencias Generales, M.SC. En Gerencia Empresarial. Postdoctora en Gerencia de las Organizaciones, Directora de Estudios para Graduados FAD-LUZ (DEPG), Coordinadora del Doctorado y Postdoctorado en Arquitectura DEPG-FAD LUZ, Editora Rec. Perspectiva, Editora Asociada Revista de la Universidad del Zulia, Coordinadora de la Cátedra Libre Internacional CLILRFB. Investigadora PPI

4

Dr lia,

cias niza Doc Edi Inte


Como citar el articulo ( NORMAS APA): Millano, I. (2016) Editorial Arquitectura y Territorio. Una dialógica necesaria

La arquitectura como disciplina que modela los espacios y lugares tiene su dialogo efectivo con su ocupación, respondiendo a vivencias, necesidades sociales, cotidianidades y busca consolidar la relación directa con el lugar como encuentro, se identifica y se apropia del lugar, es un agente real de construcción del territorio.

Territorio. Igualmente, en este volumen iniciamos la invitación a articulistas para incorporar ensayos de interés para el lector de nuestra revista, en este caso se invitó al Dr. Alberto Villalobos.

Por su parte el territorio, se presenta como la adaptación del hombre al lugar que se consolida en el tiempo partiendo de precepciones históricas y de memorias que le dan significado y fortalecen las condiciones de apropiación y arraigo.

Se presentan los siguientes artículos y autores:

Actualmente el enfoque de la Sustentabilidad, refuerza la dialógica entre Arquitectura y Territorio, por cuanto la arquitectura verde, refleja un modo de concebir y ser llevada a la práctica al considerarla integral entre desarrollo, innovación y cuidado del ambiente. Al respecto, se requiere que la construcción y el mantenimiento de las edificaciones reduzca su consumo de energía, utilizando criterios y herramientas de diseño, así como la selección de materiales más adecuados al clima y al territorio de cada lugar. De igual forma, en el enfoque de la arquitectura y naturaleza, ha ejercido cambios en el diseño de proyectos, entre otros, en los turísticos ya que el criterio de sustentabilidad se presenta transversalmente, creando en la praxis, identidad ecológica, histórica, cultural, comunitaria y expresan la integridad de índole ambiental, social y económica de los recursos naturales y culturales (semanario 2000) Programa Nacional del medio ambiente. Al respecto si la arquitectura es producto del desarrollo cultural de la sociedad, su función principal es la de garantizar autonomía en la cadena hombre-sociedad-medio ambiente.

Esperamos, que este volumen sea un apoyo y una agenda abierta para usted y su entorno.

1. “Elementos epistémicos en el desarrollo del diseño arquitectónico Latinoamericano: caso de estudio arquitecto Alejandro Aravena”. Rafael Segovia, María Eugenia Molero y Luisa Colina 2. “Línea base de desarrollo de los municipios de la cuenca del rio Magdalena.” Rafael Palmera 3. “La identidad comercial urbana y dimensiones de estudio”. Joanny Salcedo

sus

4. “Puerto de Maracaibo 1830-1935: De los muelles de la Republica al Malecón de siglo XX”. Javier Suarez y María G. Colmenares 5. “Arte e imaginario: antropológica estética de lo sagrado”. Articulista invitado Alberto Villalobos Dra. Thais Ferrer de Molero Arq. Editora

En consideración de lo antes expuesto, para la Revista Electrónica Científica Perspectiva, esta temática representa un objetivo fundamental, ofrecer artículos de investigaciones enfocados en generar contenidos que permitan ampliar el saber, al develar conocimientos en proceso indetenible de actualizar en múltiples aristas de la temática del volumen número 14, Arquitectura y

5


Elementos Epistémicos en el Desarollo del Diseño Arquitectónico del Arquitecto Alejandro Aravena Epistemic Elements In The Development Of The Latin American Architectural Design Of The Architect Alejandro Aravena Elementi Epistemici Nello Sviluppo Del Disegno Architettonico Del Architetto Alejandro Aravena por: Rafael Segovia, María Molero y Luisa Colina. Dr. Rafael José Segovia Morales Doctor en Arquitectura. LUZ – Venezuela 2010 / M.Sc. en Informática en Arquitectura. LUZ– Venezuela 2005 / Perito Avaluador CIDEZ – Venezuela 1997 / Especialista en Gerencia de Empresa Mención Mercadeo. LUZ– Venezuela 1994 / Técnico Superior en Dibujo – Julio Arraga - Venezuela 1989 / Arquitecto – Venezuela 1987 / Profesor Titular e investigador. Actividades administrativas Adscrito al Departamento de Teoría y Práctica de la Arquitectura y el Diseño / Facultad de Arquitectura y Diseño. La Universidad del Zulia. Venezuela 2000 a la fecha / Apartado Postal 15.399 Maracaibo, Venezuela. Teléfonos: 0261-7535577 / 7598507 y 0414-3678795. Fax: 0261-7535577 E-mail: arq.rafa.segovia@gmail.com, rafa.segovia@luz.fad.edu.ve

Dra. María Eugenia Molero Arq. Post Doctora en Arquitectura, División de Estudios para Graduados – Universidad del Zulia - 2019 / Doctora en Arquitectura, División de Estudios para Graduados – Universidad del Zulia - 2014 / Especialista en Docencia de la Arquitectura, División de Estudios para Graduados – Universidad del Zulia - 2000 / Arquitecta, Universidad del Zulia – 1990 / Docente Universitario, dedicación exclusiva 1994 -2020 / Cargos Administrativos en FAD-LUZ 1994 -2017 / Tutora de Trabajo especial de Grado, Dpto. de Teoría y practica de la Arquitectura y el Diseño – 2000 – 2020 / Investigadora CIFAD-CONDES 2000 – 2020 / Arquitecto Proyectista en oficina de Arquitectura y Paisajismo en Maracaibo 1990 – 1988 y Empresa Rental de la Facultad de Arquitectura (ARQUILUZ) 1998 - 2000.

Dra. Luisa del Carmen Colina Beleño Post Doctora en Gerencia en las Organizaciones URBE – 2015 / Doctora en Ciencias Gerenciales URBE – 2014 / Magíster en Gerencia Empresarial URBE– 2011 / Licenciada en Administración de Empresa URBE– 2009 / Técnico Superior Universitario en Informática CUNIBE (Colegio Universitario Dr. Rafael Belloso Chacín) – 1990 / Estudiante del 5to sementre de Arquitectura FAD-LUZ – 2012 /Profesora Universitaria en Introducción y Fundamentos a la Administración en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de La Universidad del Zulia (FACES-LUZ) - 2017 - 2020 / Investigadora “A-1”, URBE, CONDES y el Programa de Estímulo del Investigador (PEI) del Consejo Directivo del Observatorio Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (ONCTI), 2011 – 2020 / Administradora Revista Portafolio de la FAD-LUZ – 2011 - 2020. Asistente Administrativo Coordinación del programa de investigación Facultad de Arquitectura y Diseño de La Universidad del Zulia (CIFAD-LUZ) 2008 - 2020

6

/ Distinción Recibida: Orden ¨Dr. Jesús Enrique Lossada¨ 3ra. Clase.


indizada y/o catalogada electrónicamente en las siguientes bases de datos: REVENCYT / REVICYHLUZ

RESUMEN El objetivo del presente trabajo es conocer a través de la metodología basada en la teoría fundamentada, los elementos epistemológicos en el desarrollo del Diseño Arquitectónico del Arquitecto Chileno Alejandro Aravena ganador del premio Pritzker, bajo la visión de la realidad contemporánea (compleja, holística, transdisciplinaria y sistémica cibernética). El trabajo parte de un enfoque cualitativo, considerando los lineamientos de la teoría fundamentada; iniciando el proceso desde la recolección de datos documentados desde su biografía hasta su Proyectos y Obras Arquitectónicas, donde se categorizara, estructura, y contrastara para lograr finalmente una teorización. Palabras claves: Elementos Epistémicos, Diseño Arquitectónico. ABSTRACT The objective of this work was to know, through the methodology based on grounded theory, the epistemological elements in the development of the architectural design of the Chilean architect Alejandro Aravena, winner of the Pritzker Prize, under the vision of contemporary reality (complex, holistic, transdisciplinary and systemic cybernetics). The work started from a qualitative approach, considering the guidelines of the grounded theory. The process started from the collection of documented data from his biography to his Projects and Architectural Works, which were categorized, structured and contrasted to finally achieve a theorization. Keywords: Epistemological Architectural Design.

Elements,

RIASSUNTO

nello sviluppo del disegno architettonico del architetto cileno Alejandro Aravena, vincitore del premio Pritzker, secondo la visione della realtà contemporanea (complessa, olistica, transdisciplinare e sistemica cibernetica). Il lavoro iniziò da un approccio qualitativo, considerando le linee guida della teoría fondamentata. Il procedimento cominciò dalla raccolta di dati documentati sin dalla sua biografia fino ai suoi progetti e opere architettoniche, i quali sono stati categorizzati, strutturati e contrastati per avere una teorizzazione finalmente. Parole chiave: architettonico

elementi

epistemici,

disegno

INTRODUCCION La presente investigación expone los elementos epistémicos en el desarrollo del Diseño Arquitectónico del Arquitecto Alejandro Aravena, aplicando al estudio una realidad cualitativa de forma “objetiva y externa” a través de la observación y medición. Martínez (2004) expresa que el término cualitativo representa la naturaleza y la esencia completa de cualidades que constituye primordialmente una unidad de análisis y que hace que algo sea lo que es. Partiendo de esta idea, se impone descubrir la situación epistemológica del diseño Arquitectónico de Aravena, a través de la teoría fundamentada el método de comparación constante y el muestreo teórico, que contempla el proceso de teorización, la categorización, estructuración, contrastación, para llegar a una teorización. En este sentido se tomara una serie de generalidades del diseño arquitectónico, la importancia de los Elementos Epistemológicos en este contexto de estudio, además, se presentara la representación gráfica de la biograf ía del arquitecto y por último se dará a conocer la concepción y aplicación de teoría fundamentada considerando la recolección de la información en general de su biograf ía, Proyectos y Obras Arquitectónicas.

Il proposito di questo lavoro è stato conoscere tramite la metodologia basata sulla teoria fondamentata, gli elementi epistemologici

7


Todo esto a través de un proceso cognoscitivo que permite ir descubriendo todos los pensamientos críticos del arquitecto. Dicho método obedece sistemáticamente a la aplicación de un estudio de cualidades, que se obtiene a partir de preguntas, para descubrir tendencias de la teoría arquitectónica y las relaciones con el todo, poniendo de manifiesto la creatividad y generando una serie de conocimientos, que permiten aumentar la comprensión para la puesta en acción en el Diseño, debido a que la

arquitectura del Arq. Aravena no inicia en la forma o la función, sus diseños son una respuesta a una necesidad social del entorno. DESARROLLO 1. SÍNTESIS DEL MARCO METODOLÓGICO A continuación, se presenta una representación gráfica de los fundamentos metodológicos de la investigación.

“Figura 1. Fundamentos Metodológicos de la Investigación Fuente: Elaboración Segovia, 2019”

8


Como citar el articulo ( NORMAS APA): Millano, I. (2016)

Elementos Epistémicos en el Desarollo del Diseño Arquitectónico del Arquitecto Alejandro Aravena

2. GENERALIDADES DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO. Cuando se refiere al Diseño Arquitectónico, se debe considerar según Guevara 2013, que la arquitectura y el proyecto arquitectónico forman parte de un campo disciplinar más extenso: el Diseño y/o Proyectar es una actividad del pensamiento y entre algunas de ellas podemos señalar: la percepción, la representación, la creatividad, la indagación de datos, la conceptualización y, por si fuera poco, podemos agregar la propia reflexión sobre el proceso proyectual. Partiendo de este hecho, se puede indicar de acuerdo a Villagrán 2010, que el Diseño Arquitectónico, es el resultado de un proceso de trabajo reflexivo que lleva a cabo el arquitecto, dentro de su quehacer creativo, el cual se fundamenta en principios lógico-científicos de expresión formal, a través de los cuales describe la relación fenomenológica del problema, la explica e interpreta para posteriormente comprenderla y efectuar su predicción crítica, comprobando significativamente el campo de acción de dichos conceptos, expresando así su contenido material en una solución espacial. Por su parte Martínez 2010, determina que el Diseño Arquitectónico, para cumplir con su función, debe estructurar un sistema relacional de leyes que permita la explicación adecuada, suficiente y necesaria de su proceso, abarcando integralmente el universo circunstancial en el que se confrontan de una manera dialéctica los elementos determinantes del fenómeno arquitectónico, CONTEXTO, SUJETO y OBJETO ; por esta razón, los modelos teóricos se deben enfocar hacia la instrumentación e implementación de los aspectos creativos, buscando integrar los conceptos plástico-formales con los aspectos funcionales, técnicos y utilitarios, así mismo, los valores relativos esenciales del diseño con su proceso creativo, expresivo y de composición. 3. IMPORTANCIA DE LOS ELEMENTOS EPISTÉMICOS En referencia a los elementos epistemológicos, es importante resaltar que la ciencia y la tecnología

son valores nuevos en la sociedad y surgieron del desarrollo del método científico cuya fundamentación se basa en el desarrollo lógico de pasos o procesos, según Arciniega (2010). En este sentido la Investigación científica, tiene una relación investigador-objeto de estudio. Desde que el científico se plantea la posibilidad de emprender un proyecto de investigación, ya tiene en su mente ciertas ideas preconcebidas al respecto, Bourdieu (2008:54 y ss.) indica que en la práctica, la experiencia incide entre lo que por autonomía se desea y por institucionalidad se requiere, cuyos propósitos no serán del todo explícitos. En cada investigación el científico nunca emprende el camino con la mente en blanco, sino que ineludiblemente lleva consigo, en el mejor de los casos, una serie de conocimientos previos, teorías, modelos, conceptos, ideas, con los cuales perciben, actúa y pretende explicar el mundo, y en el peor de los escenarios, una compleja red ilimitada de prejuicios, manías, obsesiones, inclinaciones políticas e ideológicas o pretensiones muy particulares. Es necesario aceptar que la investigación científica nunca está libre de componentes políticos o ideológicos, ni los investigadores están exentos de intereses particulares o de grupo. Tampoco pueden los investigadores despojarse completamente de elementos emotivos, valores y creencias. Como lo ha sugerido Edgar Morín (1999:5), todo análisis científico descansa sobre una base de ciertos ideales subjetivos, y el conocimiento conlleva el riesgo del error y la ilusión. Nunca hay una posición de objetividad e imparcialidad total en la investigación científica. Por otra parte la epistemología es la ciencia que estudia el conocimiento humano y el modo en que el individuo actúa para desarrollar sus estructuras de pensamiento. El trabajo de la epistemología es amplio y se relaciona también con las justificaciones que el ser humano puede encontrar a sus creencias y tipos de conocimiento, estudiando no sólo sus metodologías sino también sus causas, sus objetivos y sus elementos intrínsecos. La epistemología es considerada una de las ramas de la filosof ía.

9


Asimismo, el término ‘epistemología’ proviene del griego, significando ‘espíteme’ conocimiento y ‘logos’ ciencia o estudio. De este modo, su nombre etimológico establece que la ciencia epistemológica versará sobre el análisis del conocimiento, especialmente en lo que se refiere al conocimiento científico, aquel que cuenta con un objeto de estudio definido, con métodos y recursos medibles, con estructuras de análisis y de generación de hipótesis. De acuerdo a lo planteado y considerando los aspectos científicos se consideran como principios o elementos fundamentales, según Méndez (2003): Ontológico: Son conceptos, proposiciones o argumentos que explican la concepción primaria que se tiene de la realidad estudiada…” Según Ríos (1997), “…significa tratado de ser…” Por otra parte, es la integración del sentido común, la visión de la realidad, la religión, consenso, razón y conocimiento.

Axiológico: Identifica los valores que asumen el científico en la construcción y legitimación de las diversas teorías que produce, así como de su praxis social, donde lo que es relevante la delimitación del concepto mismo del sistema y a su vez relacionado con el mismo. Ríos (1997), nos dice que es una ¨Teoría o filosof ía de los valores¨. Por su parte Méndez (2003), plantea que este nivel se refiere a los principios que explican la concepción valorativa de la ciencia y del científico, asimismo, comprende la objetividad y la naturalidad valorativa, cómo la subjetividad y compromiso social. Gnoseológico: Disciplina filosófica que busca determinar el alcance, la naturaleza y el origen del conocimiento, es decir donde fundamenta y justifica la construcción de la Ciencia, lo que significa teoría del conocimiento (Gnosis = conocimiento + Logos = Razonamiento). 4. BIBLIOGRAFÍA DEL ARQUITECTO

Biografía Alejandro Aravena

Nace el 22 de junio de 1967

Fundó Arquitectos Alejandro Aravena en 1994. Elemental 2001

Educación

Se gradúa como arquitecto en la Pontificia Universidad Católica de Chile en 1992

Escuela de Matemáticas Universidad Católica. Chile (1998).

Experiencia Docente Profesor de la Escuela de Arquitectura en la Universidad Católica de Chile, desde 1994 Profesor visitante en Harvard 2000 - 2005

Facultad de Medicina Universidad Católica. Chile (2001).

Escuela de Arquitectura Universidad Católica. Chile (2004).

10


indizada y/o catalogada electrónicamente en las siguientes bases de datos: REVENCYT / REVICYHLUZ

Torres siamés. Universidad Católica. Chile (2005).

Centro Cultural Constitución. Chile (2014).

Universidad de St. Edwards en Austin, Texas (2008).

Fundación Michalsky. Cabina del Escritor. (2015).

Centro de Innovación Angelini. Universidad Católica. Chile (2014).

Ayelén School Chile (2015).

Mirador las Cruces. (2010).

Edificio para Novartis. China (2015).

Parque de Niños del Bicentenal. Chile (2012).

Viviendas Quinta Monroy. Chile (2015).

Villa verde. Chile (2010)

Vivienda monterrey. Mexico (2010).

11


Libros y Publicaciones Los Hechos de la Arquitectura (1999). El lugar de la arquitectura (2002). Material de Arquitectura (2003). Monograf ía Alejandro Aravena: Progettare e costruire. Publicado por Electa (Milán, 2007). Alejandro Aravena: Las Fuerzas de la arquitectura. Publicado por Toto. (Tokio, 2011). Vivienda Incremental y Manual de Diseño Participativo. Primera monografía dedicada a los proyectos de viviendas sociales de ELEMENTAL. Publicado por HatjeCantz (Berlín, 2012).

Reconocimientos Medalla Erich Schelling (2006). León de Plata en la Bienal de Arquitectura de Venecía (2008). Premio Avonni a la Innovación (2009). Marcus Prize. Universidad de Winsconsin - Milwaukee (2010). Premio de Diseño Curry Stone (2010). Premio Charles Jenck. Institute of British Architects, Reino Unido (RIBA) (2010). Fundación Rolex de Suiza lo nominó entre los 25 arquitectos más promisorios del mundo. Premio Pritzker de Arquitectura (2016). Miembro del Jurado del Premio Pritzker 2009 al 2015. Bibliografía del Arquitecto Alejandro Aravena. “Figura 2. Fuente: Elaboración Molero 2019”.

5. CONCEPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA TEORÍA FUNDAMENTADA. Dentro de los métodos cualitativos de la investigación se seleccionó la Teoría Fundamentada; logrando así los Elementos Epistémicos en el desarrollo del Diseño Arquitectónico del Arquitecto Alejandro Aravena; la cual consiste en descubrir teorías, partiendo directamente de los datos, y no de supuestos a priori o de marcos teóricos de referencias, por lo tanto, se opone a lo conocido, a posiciones conformistas. Las dos estrategias fundamentales que Glaser y Strauss (2007) proponen para desarrollar una Teoría Fundamentada son: el método de comparación constante y el muestreo teórico, que contempla el proceso de teorización, la categorización, estructuración, contrastación, para llegar a una teorización. Es un método de investigación frecuentemente asociado con las ciencias sociales. El Método de comparación constante, se detiene cuando se

12

llega a la “saturación teórica” de las categorías, es decir, cuando los datos analizados ya no producen información adicional sobre la categoría en cuestión con la cual identificar nuevas propiedades. En este proceso, puede ser muy ilustrativa la analogía o metáfora de las constelaciones del Zodíaco (Martínez, 2004), la cual refiere que desde la más remota antigüedad, la mente humana realiza un proceso similar al que se describe a continuación: primero se ubicó un grupo de estrellas en el cielo entre miles y miles de ellas, incluso le puso nombres, como Estrella Polar, Aldebarán, etc. (categorización), luego las unió con una línea imaginaria (integración) y, finalmente, le asignó un cierto significado teorizando (“es un Oso”, “un León”, “un Toro”, etc.), la Osa Mayor, que refleja bien claramente lo que nos ofrece la realidad exterior (las estrellas) y lo que le añade la interpretación de la mente humana. Partiendo de este método de comparación los Elementos Epistémicos en el desarrollo del Diseño Arquitectónico, se puede expresar que es una rea-


Como citar el articulo ( NORMAS APA): Millano, I. (2016)

Elementos Epistémicos en el Desarollo del Diseño Arquitectónico del Arquitecto Alejandro Aravena

lidad vivencial, de las tendencias del Diseño del Arquitecto Aravena e incorporando la aplicación de las herramientas de los avances de tecnologías de la comunicación e informáticas. Por esa razón la percepción, permitirá sistematizar los pasos a seguir para la creación de Teoría Fundamentada, la cual entrelazará los momentos de “recogidas” de datos, sus “análisis” e interpretaciones”. Otra virtud radica en que con el método es posible obtener una formulación teórica sólida e integrada de la realidad que está siendo investigada. Además, de que aporta un conector que permite sintetizar, dotar de sentido y de un orden lógico a los datos cualitativos, generalmente profusos y provenientes de fuentes diversas.

forma al mundo exterior, en otro sentido importante crea un mundo propio (Kaplan, 1979). Por esto, el fomento y uso de la imaginación a través de comparaciones, símiles, metáforas y analogías, nos llevará a crear un “modelo” que puede representar conceptual y adecuadamente una estructura teórica como imagen de la realidad relacionada. A continuación, se presenta en forma gráfica los tres componentes principales de la investigación cualitativa mediante la teoría fundamentada (Figura 3).

La investigación parte de un enfoque cualitativo cuyo todo o unidad de análisis es el Elementos Epistémicos en el desarrollo del Diseño Arquitectónico del Arquitecto Aravena; es por ello, que se plantea a continuación la generación de una metodología que permita develar las categorías, además, de comprender y explicar la realidad de estudio: 5.1. PROCESO DE TEORIZACION: En esta oportunidad, Martínez (2004), nos indica que el proceso de teorización se inicia con la inmersión lo más completamente posible en el material recopilado donde se estime y aprecie los nuevos detalles, matices y sutileza de la realidad de los Elementos Epistémicos en el desarrollo del Diseño Arquitectónico del Arquitecto Alejandro Aravena. Lo que permite la captación de nuevos conocimientos y luego continuar con el proceso de análisis de la información recopilada, que en este caso de estudio seria los datos del Arquitecto y de sus obras arquitectónicas, aportando riqueza a un método que en esencia brinda un modo sistemático de analizar los datos, de pensar acerca de su significado y obtener teorías basadas en esos datos. En este sentido la teoría es un modo de mirar los hechos, de organizarlos y representarlos conceptualmente a través de una nueva red de relaciones entre sus partes constituyentes. Aunque la teoría se ajusta y acomoda en cierta

Figura 3. “Los tres componentes principales de la investigación cualitativa mediante la teoría fundamentada” Fuente: STRAUSS & CORBIN 2002, Elaboración: Segovia 2019”.

En el grafico se sintetizan los tres componentes básicos de la investigación cualitativa mediante teoría fundamentada, lo cual permite seguir esta forma de construir teoría en lo contemporáneo. La utilización de Datos, los procesos de Codificación donde se utilizan las primeras “etiquetas” y los analíticos donde los memos apoyan la relación de categorías y de la saturación teórica. 5.2. CATEGORIZACIÓN: esta parte de la investigación, es importante señalar que cuando se aborda lo relacionado al Elementos Epistémicos en el desarrollo del Diseño Arquitectónico, se contemplan una serie de condiciones funcionales,

13


económicas, sociales, político, etc., que permiten dar respuestas a cualquier problema arquitectónico planteado, es por ello, que para hacer una categorización, es pertinente tomar en cuenta en este caso, al Arquitecto Aravena con su tendencia (Figura 4) y a sus obras arquitectónicas como parte de un todo (Figura 5). En este sentido se clasifican las partes de éste todo para describirlo posteriormente los Elementos Epistémicos en el desarrollo del Diseño Arquitectónico.

“Figura 4. “Representación gráfica de la categorización”. Fuente: Elaboración Segovia 2019”.

14


indizada y/o catalogada electrónicamente en las siguientes bases de datos: REVENCYT / REVICYHLUZ

“Figura 5. “Representación gráfica de la categorización, de las obras arquitectónicas”. Fuente: Elaboración Segovia 2019”.

5.3. ESTRUCTURACIÓN: 5.3.1. Estructuración General: En esta parte de la investigación se relacionan con arquitectos Aravena en la actualidad, para ello se tomó en cuenta un criterio de selección: el Premio Pritzker de Arquitectura, reconocimiento dado anualmente por la fundación Estado Unidense Hyatt, creado en 1979 por Jay A. Pritzker, dicho premio se entrega cada año a un arquitecto en vida de cualquier país, que haya expuesto a través de sus proyectos y obras arquitectónicas las diferentes facetas de su aptitud como arquitecto y haya contribuido con ellas al beneficio de la humanidad. Dicho Premio Pritzker fue otorgado desde año 1979: siendo el primer Arquitecto Philip Johnson, país: Estados Unidos hasta el presente año 2019:

Arata Isozaki, país: Japón. Conformado la lista de 40 Arquitectos de diferentes países y solo 4 Arquitectos son Latinoamericanos: ocupando la posición número 37 de la misma en el año 2016, el Arquitecto Chileno; Alejandro Aravena.

Alejandro Aravena personifica el resurgimiento de un arquitecto más comprometido socialmente, especialmente en su compromiso a largo plazo para enfrentar la crisis mundial de la vivienda y luchar por un mejor entorno urbano para todos”. - Miembros del jurado Pritzker 2016.

15


Es importante señalar, que este criterio se escogió porque este Premio, toma en cuenta ciertas cualidades humanitarias y requisitos que debe tener el ganador, como por ejemplo el alto nivel de creatividad en el pensamiento de su obra arquitectónica, funcionabilidad y calidad en la construcción para el confort del hombre. 5.3.2. Estructuración Individual: En este caso de estudio (Figura 6) se toma en cuenta al

arquitecto, como fuente de información en sus Elementos Epistémicos en el desarrollo del Diseño Arquitectónico; en este sentido, se estableció otro criterio: obras arquitectónicas que no superaran más de veinte (20) años, puesto que, cuando se habla de modernidad, se incluye todo lo relacionado al tiempo, en la estructuración individual seleccionamos al Arquitecto Aravena ganador Premio Pritzker de arquitectura en el año 2016.

“Figura 6. “Caso de estudio seleccionado”. Fuente: Elaboración Segovia 2019”.

5.4. CONTRASTACIÓN: Consiste en relacionar y contrastar los resultados con aquellos estudios paralelos o similares, para ver cómo aparecen desde perspectivas diferentes y explicar mejor lo que el estudio verdaderamente significa al comparar y cotejar las conclusiones con las de otros investigadores, igualmente rigurosos,

16

sistemáticos y críticos; esto no sólo permite entender mejor las posibles diferencias, sino que hace posible una integración mayor y por consiguiente en este caso, un enriquecimiento del cuerpo de conocimientos a través de los elementos epistémicos en el desarrollo del diseño arquitectónico.


Como citar el articulo ( NORMAS APA): Millano, I. (2016)

Elementos Epistémicos en el Desarollo del Diseño Arquitectónico del Arquitecto Alejandro Aravena

Se debe tener muy presente que el proceso de categorización - análisis -interpretación deberá estar guiado fundamentalmente por conceptos e hipótesis que emerjan de la información recabada y de su contexto, que muy bien pudieran ser únicos, y no de teorías exógenas, las cuales sólo se utilizarán para comparar y contrastar los resultados. En este orden de ideas, se presenta a continuación un ejemplo de la develación de los principios epistemológicos, a través de la comparación constante y el Análisis de la expresión visual de las Obras Arquitectónicas, esta última permite dar a conocer las tendencias arquitectónicas que proyecta el arquitecto en su diseño arquitectónico, bajo sus propios criterios y lenguajes, y a su vez determina su estilo. Aplicando la teoría fundamentada, los datos se recopilaron de fuentes directas como auto reportajes y entrevistas publicadas en revistas, periódicos, videos, Diarios, Cartas, Autobiograf ías, así como de Observaciones de campos, Grabaciones audiovisuales y otros materiales audiovisuales, realizado a los Arquitectos seleccionados (Figura 7). Para su interpretación se consideró la información

textualmente y se diseñaron tablas, de cuatro (4) columnas; en la primera columna se hace una descripción protocolar de la información recopilada, de la cual se realiza una lectura general para tener una visión de conjunto; en la segunda columna se resaltan los incidentes sobre la Arquitectura, los cuales fueron destacados con la finalidad que el conocimiento teórico emerja de los mismo datos; en la tercera columna se presentan Sub-Categorías / Categorías o Codificación, cuyo contenido estará enmarcado a la realidad: compleja, holística, transdisciplinaria sistémica cibernética y en la última columna se presentan los principios epistemológicos. En este caso se da a conocer si lo obtenido tiene relación con lo Axiológico, lo Ontológico y lo Gnoseológico (Fundamentos epistemológicos). A continuación, se presenta un ejemplo de las tablas, en las cuales se detallan los datos obtenidos a través de documentos, que este caso particular del Arquitecto Alejandro Aravena, fueron auto informes:

Tablas en las que se detallan los datos obtenidos de la interpretación de documentos que, en este caso particular del Arquitecto, fue esta entrevista:

El desafío de la arquitectura es salir de la especificidad del problema a la inespecificidad de la pregunta”.

17


Comparación Constante

Documentación Alejandro Aravena Fuente de Datos: de la Entrevista 29/ 06/ 2019

“Figura 7_ 1/8. “Comparación Constante Documento 1 de Alejandro Aravena”. Fuente: Elaboración Segovia 2019”.

18


indizada y/o catalogada electrónicamente en las siguientes bases de datos: REVENCYT / REVICYHLUZ

“Figura 7_ 2/8. “Comparación Constante Documento 1 de Alejandro Aravena”. Fuente: Elaboración propia 2019”.

“Figura 7_ 3/8. “Comparación Constante Documento 1 de Alejandro Aravena”. Fuente: Elaboración Segovia 2019”.

19


“Figura 7_ 4/8. “Comparación Constante Documento 1 de Alejandro Aravena”. Fuente: Elaboración Segovia 2019”.

20


Como citar el articulo ( NORMAS APA): Millano, I. (2016)

Elementos Epistémicos en el Desarollo del Diseño Arquitectónico del Arquitecto Alejandro Aravena

“Figura 7_ 5/8. “Comparación Constante Documento 1 de Alejandro Aravena”. Fuente: Elaboración Segovia 2019”.

21


“Figura 7_ 6/8. “Comparación Constante Documento 1 de Alejandro Aravena”. Fuente: Elaboración Segovia 2019”.

22


indizada y/o catalogada electrónicamente en las siguientes bases de datos: REVENCYT / REVICYHLUZ

“Figura 7_ 7/8. “Comparación Constante Documento 1 de Alejandro Aravena”. Fuente: Elaboración Segovia 2019”.

23


“Figura 7_ 8/8. “Comparación Constante Documento 1 de Alejandro Aravena”. Fuente: Elaboración Segovia 2019”.

24


Como citar el articulo ( NORMAS APA): Millano, I. (2016)

Elementos Epistémicos en el Desarollo del Diseño Arquitectónico del Arquitecto Alejandro Aravena

Análisis de la expresión visual de la Obra Arquitectónica: Identificación de las Torres Siamesas, campus de la Universidad Católica de Chile (2005) Santiago de Chile del Arquitecto Alejandro Aravena.

“Figura 8. “Análisis de la expresión visual de la Obra Arquitectónica: Torres Siamesas, campus de la Universidad Católica de Chile (2005) Santiago de Chile del Arquitecto Alejandro Aravena”. Fuente: Elaboración Segovia 2019”.

25


Análisis de la expresión visual de la Obra Arquitectónica: Documentos Arquitectónicos y Expresión Visual de las Torres Siamesas, campus de la Universidad Católica de Chile (2005) Santiago de Chile del Arquitecto Alejandro Aravena. “Figura 9 y 10. Fuente: Elaboración Segovia 2019”.

26


indizada y/o catalogada electrónicamente en las siguientes bases de datos: REVENCYT / REVICYHLUZ

5.3.5. TEORIZACIÓN: En el proceso de teorización se utilizan todos los medios disponibles al alcance para lograr la síntesis final de un estudio o investigación. Más concretamente, es el modo más común de operar y de hacer avanzar estas ciencias. Es importante destacar en esta parte de la investigación, que la mayoría de los investigadores manifiestan dificultades en describir qué es lo que hacen cuando teorizan; pero un análisis cuidadoso de sus actividades mentales hará ver que son similares a las actividades cotidianas de una persona normal: las actividades formales del trabajo teorizador consisten en percibir, comparar, contrastar, añadir, ordenar, establecer nexos y relaciones y especular; es decir, que el proceso cognoscitivo de la teorización consiste en descubrir y manipular categorías y las relaciones entre ellas. Hanson (1977, P.229), indica que, una teoría es una construcción mental simbólica, verbal o icónica, de naturaleza conjetural o hipotética, que nos obliga a pensar de un modo nuevo al completar, integrar, unificar, sistematizar o interpretar un cuerpo de conocimientos que hasta el momento se consideraban incompletos, imprecisos, inconexos o intuitivos. En este orden de idea y de acuerdo el constructo de los elementos epistemológico del Arquitecto Alejandro Aravena podemos indicar lo siguiente: Ontológico: La Visión de la Arquitectura está enmarcada en lo siguiente: El arquitecto debe ser capaz de sintetizar los proyectos y siempre estará latente la realidad para ser resuelto para beneficiar a la sociedad. Bajo los criterios de un estudio del espacio formal, la accesibilidad y lo funcional del edificio, no debe distorsionar ni derivar el rol de manera natural que cumple con el beneficio de la sociedad. Además, persigue una conexión con la sociedad para trabajar en lugares donde se encuentran respuestas a la incidencia, la importancia y el impacto en la sociedad. Axiológico: los valores de la concepción y praxis arquitectónica, se relaciona directamente con el compromiso social y cultural, en cierto modo a optimiza las situaciones de la participación

ciudadana en las temáticas de la concientización social. El desaf ío de la arquitectura y por extensión de su enseñanza, es capaz de partir desde fuera de la arquitectura, en ese ámbito de problemas inespecíficos que le puedan importar a la sociedad. Por otra parte la Ideología estética no debe sufrir por la evolución del tiempo, es algo con lo que un arquitecto tiene que contar, además, debe haber responsabilidad y compromiso ante la sociedad e ideología y la cultura arquitectónica Independientemente de su magnitud del Problema. Gnoseológico: comprende la construcción del pensamiento o conocimiento arquitectónico, Modo de concebir ideas arquitectónicas, en este orden el arquitecto persigue una conexión con la sociedad para la que trabaja y unos lugares donde encuentra respuestas a la incidencia, la importancia y el impacto en la sociedad. Asimismo, el desarrollo de la Arquitectura como continuidad más allá de la adscripción a determinados lenguajes e interpretación de cómo construir bajos los criterios de las necesidades de la sociedad. CONCLUSIONES Después de haber considerado los resultados de la investigación, se puede concluir varios aspectos: Tomando en cuenta la Arquitectura actual, el conocimiento tácito se fundamenta en todo lo que nosotros sabemos y aplicamos en forma automática, no consciente; está constituido por una gran multitud de asociaciones que originan nuevos significados, nuevas ideas y nuevas aplicaciones de lo viejo. Igualmente, si consideramos el concepto de teoría como una construcción mental, una invención y no un mero “descubrimiento” o inducción, es evidente que no pueden existir unas reglas de oro cuya aplicación mecánica produzca teorías científicas. La invención no es un procedimiento mecanizable. No existe ni puede existir una teoría de la construcción de teorías, ni una técnica para formar genios, ni una metodología de la originalidad.

27


Todo esto es algo autocontradictorio conceptualmente y nos lleva al mito de la metodología, que Kaplan (1979) considera bastante extendido entre algunos estudiosos de las ciencias del comportamiento. Como han señalado numerosos científicos, sólo se llega a una buena teoría mediante el ejercicio de la imaginación creativa. Tal vez se podría hablar de “descubrir” leyes, pero, si se trata de teorías, solamente se puede decir que son “inventadas” o “construidas”, ya que la formación de una teoría no consiste en descubrir o en destapar un hecho “escondido”; la teoría es un modo de mirar los hechos, un modo de organizarlos y representarlos conceptualmente a través de una nueva red de

relaciones entre sus partes constituyentes. Aunque la teoría se ajusta y acomoda en cierta forma al mundo exterior, en otro sentido importante crea un mundo propio (Kaplan, 1979). Por esto, el fomento y uso de la imaginación a través de comparaciones, símiles, metáforas y analogías, nos llevará a crear un “modelo” que puede representar conceptual y adecuadamente una estructura teórica como imagen de la realidad relacionada. Considerando los Elementos Epistémicos en el Desarrollo del Diseño Arquitectónico Latinoamericano del ARQUITECTO ALEJANDRO ARAVENA”, podemos concluir a través de la Figura 11.

Figura 11. Elementos Epistémicos en el Desarrollo del Diseño Arquitectónico del ARQUITECTO ALEJANDRO ARAVENA Fuente: Elaboración Segovia, Colina y Molero 2019”

28


Como citar el articulo ( NORMAS APA): Millano, I. (2016)

Elementos Epistémicos en el Desarollo del Diseño Arquitectónico del Arquitecto Alejandro Aravena

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Limusa. Colombia.

Beuchot, P. Mauricio (2013), La nueva epistemología analógica, Ponencia inaugural.

Morín, Edgar (1999), Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.

Bourdieu, Pierre, (2008) et. al., El oficio de sociólogo, S. xix, Buenos Aires.

Rodríguez, G., Gil, J. y García, E., (1999), Metodología de la Investigación Cualitativa. Maracena (Granada) - España, Editorial Ajiibe. ISBN: 84-87767-56-7. P. 377.

Bunge, Mario (1969), La investigación científica. Su estrategia y su filosofía, Ariel, Barcelona. García, Villagrán (2010), “Teoría de la Arquitectura”, Colegio Nacional, México. GLASSER y STRAUSS, (2007), Método Comparativo Continuo Teoría Fundamentada – Seminario Generación de Teoría – LUZ Facultad de Humanidades y Educación – Doctorado en Ciencias Humanas. Guevara, Oscar (2013), Análisis del proceso de enseñanza aprendizaje de la disciplina proyecto arquitectónico, en el contexto de aula. Hanson, N.R. (1977). Patrones de descubrimiento. Observación y explicación. Madrid: Alianza Universidad.

Strauss, A. y Corbin, J., (2002), Bases de la Investigación Cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada, Medellín, Colombia, Editorial Universidad de Antioquia. ISBN: 958-655-624-7. P.341. Thorne M., 2003, Director Ejecutivo. marthathorne@pritzkerprize.com. El Premio Pritzker de Arquitectura, Rodrigo General, 3 3 A, Madrid, España http://www.pritzkerprize.com/ laureates/year.html. Fecha de consulta: 14.05.2016. Ugas Gabriel (2007) Epistemología de la Educación y la Pedagogía. Ediciones del Taller Permanente de Estudios Epistemológicos.

Hervieu-Léger (2005), La religión, hilo de memoria, Herder, Barcelona. Kaplan, A. (1979), The conduct of inquiry: methodology for behavioral sciences. Nueva York: Harper. Martínez, M. ( 2004), La Psicología Humanista, un nuevo paradigma psicológico, México, D.F., Editorial Trillas. ISBN: 968-24-5871-4. P. 216. Martínez Miguélez, Miguel, (2004), La Osa Mayor: realidad exterior e interpretación, http://images. google.co.ve. Martínez Z., Rafael (2010), “Diseño Arquitectónico” editorial, Trillas. México. Méndez, C. (2006). Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales. 4ta Edición. Editorial

29


Línea base de desarrollo de los municipios de la cuenca baja del río magdalena Development Baseline Of The Municipalities Of The Low Basin Of River Magdalena Linea Base Di Sviluppo Dei Comuni Del Bacino Inferiore Del Fiume Magdalena por: Rafael Palmera, Yovannys Pardo y Jhon Asprilla.

Rafael Arcangel Palmera Crespo Arquitecto Universidad del Atlántico, Barranquilla Col, Doctor en arquitectura de la universidad del Zulia, Maracaibo Venezuela, Especialista en planeación y desarrollo urbano regional sostenible de la universidad del norte, Barranquilla Colombia. Investigador externo. Director de la fundación de vivienda y medio ambiente Oikos. Correo electrónico. rpalmera1@yahoo.com

Jhon Fredy Asprilla Mosquera Arquitecto Universidad Nacional de Colombia –MedellínDoctor en Arquitectura Universidad del Zulia Venezuela Master Arquitectura Bioclimática Colima-México- Isthmus Panamá-. Especialista en Proyectos de Desarrollo- ESAP- Colombia. Docente Tiempo completo Universidad Tecnológica del Chocó-Quibdó-Colombia, Coordinador campo Básico programa de Arquitectura Facultad de Artes. Líder Grupo de Investigación en Arquitectura Bioclimática. Ponente Feria Internacional de la construcción Sena Antioquia. Octubre 2016. Correo electrónico. jofasmo@yahoo.es

Yovannys Pardo Alvarado Arquitecto de la universidad del Atlántico. Barranquilla Colombia Doctor en arquitectura, de la universidad del Zulia, Maracaibo Venezuela docente investigador, especialista y Msc en educación ambiental, miembro del grupo de investigación territorio, medio ambiente y desarrollo, universidad del Atlántico, categorizado en COLCIENCIAS. Correo electrónico. yovannysspardo@mail.uniatlantico.edu.co

30


indizada y/o catalogada electrónicamente en las siguientes bases de datos: REVENCYT / REVICYHLUZ

RESUMEN El presente trabajo es una reflexión sobre la línea base de desarrollo de los municipios que conforman la región de desembocadura del río Magdalena, conformada por los municipios de Soledad, Malambo, Sabanagrande, Sitionuevo y Remolino en los departamentos del Atlántico y Magdalena en la república de Colombia. El artículo tiene como objetivo proponer un instrumento de planeación que permita la conectividad de los municipios con la ribera del río Magdalena hasta la desembocadura, en la ciudad de Barranquilla. El método de investigación es deductivo debido a que es una estrategia teniendo en cuenta el razonamiento de conclusiones lógicas a partir de premisas o principios. De igual manera, se plantea allí el desconocimiento de la heterogeneidad en el crecimiento, conglomeración, vocación y configuración ocurrida en los entes territoriales que confluyen sus aguas en la caudalosa fuente hídrica más importante de Colombia. Donde a pesar de hacer parte de la misma región ribereña, presentan peculiaridades, debido a su vocación y estándares de desarrollo que los diferencia, sobre todo entre un departamento y otro, como en este caso, siendo unos del departamento del Atlántico y otros del departamento del Magdalena. Por último, se pretende abrir discusión sobre prosperidad urbana en una región abandonada por el estado, haciendo un aporte a la visión de sostenibilidad en los diferentes entes territoriales de la región.

of River Magdalena until the mouth, in the city of Barranquilla. The research method is deductive, because it is a strategy, taking into account the reasoning of logical conclusions from premises or principles. Similarly, there is a lack of knowledge of the heterogeneity in growth, conglomeration, vocation and configuration that occurred in the territorial entities that meet their waters in the most important fast-flowing water source in Colombia. Despite being part of the same riverside region, they present peculiarities, due to their vocation and development standards that differentiate them, especially between one department and another, as in this case, being some from the department of Atlántico and others from the department of Magdalena. Finally, it is intended to open discussion on urban prosperity in a region abandoned by the state, offering a contribution to the vision of sustainability in the different territorial entities of the region. Keywords: Development, dimensions, prosperity, connectivity and sustainability. RIASSUNTO

ABSTRACT

Questo lavoro è una riflessione sulla base di sviluppo dei comuni che compongono la regione della foce del fiume Magdalena, formata dai comuni di Soledad, Malambo, Sabanagrande, Sitionuevo e Remolino nei dipartimenti di Atlántico e Magdalena nella repubblica di Colombia. L’obiettivo dell’articolo è quello di proporre uno strumento di pianificazione che consenta la connettività dei comuni con la sponda del fiume Magdalena fino alla foce, nella città di Barranquilla. Il metodo di ricerca è deduttivo perché è una strategia, tenendo conto del ragionamento delle conclusioni logiche da premesse o principi.

This work is a reflection on the development baseline of the municipalities that comprise the region of the mouth of River Magdalena, composed by the municipalities of Soledad, Malambo, Sabanagrande, Sitionuevo and Remolino in the departments of Atlántico and Magdalena in the republic of Colombia. The purpose of the article is to propose a planning instrument that allows the connectivity of the municipalities with the shore

Allo stesso modo, esiste una mancanza di conoscenza dell’eterogeneità in crescita, conglomerazione, vocazione e configurazione che si è verificata nelle entità territoriali che convergono le loro acque nella più importante fonte d’acqua in Colombia. Pur facendo parte della stessa regione del fiume, presentano delle peculiarità, a causa della loro vocazione e standard di sviluppo che le differenziano, in particolare tra

Palabras claves: Desarrollo, dimensiones, prosperidad, conectividad y sostenibilidad.

31


un dipartimento e l’altro, come in questo caso, essendo alcuni del dipartimento dell’Atlantico e altri del dipartimento di Magdalena. Infine, si intende aprire una discussione sulla prosperità urbana in una regione abbandonata dallo stato, dando un contributo alla visione della sostenibilità nelle diverse entità territoriali della regione. Parole chiave: sviluppo, dimensioni, prosperità, connettività, sostenibilità. INTRODUCCIÓN Este estudio se realiza a partir de los índices de prosperidad urbana desarrollados por la ONU, planteamiento realizado a las ciudades colombianas en el año 2015, a través de las siguientes Dimensiones: Dimensión 1Productividad, Dimensión 2 - Infraestructura y conectividad, Dimensión 3 - Calidad de vida, Dimensión 4 - Equidad e inclusión social, Dimensión 5 Sostenibilidad ambiental, y Gobernabilidad. En ese orden se hace necesario resaltar, que antes de describir el análisis de cada municipio a través de las dimensiones del índice de prosperidad, previamente se conozcan algunos factores culturales de la población de estos territorios. Sin duda, se destacan unas características culturales que permiten ver la influencia que los grandes

centros urbanos han incidido sobre las pequeñas poblaciones o en caso contrario las costumbres que el río Magdalena permitió expandir desde los pequeños poblados a los grandes centros urbanos, donde vendían sus productos alimenticios. En ese sentido se destaca el fenómeno cultural que caracteriza a esta población ribereña, que a lo largo y ancho del río magdalena, en la región norte del país, tanto de margen oriental como occidental se caracterizan por ser hacedores del folclor costeño que alimenta de manera sustantiva a la expresión cultural del carnaval que lidera la ciudad de Barranquilla. Por consiguiente se considera importante los diferente vínculos culturales que influyen en los pueblos cercanos a Barranquilla y el aporte en políticas de desarrollo con los pueblos cercano de manera positiva o negativa, por ejemplo, el caso de los municipios de Soledad y Malambo que hacen parte del área metropolitana de Barranquilla y se entrelazan culturalmente a través del río Magdalena con los municipios de Sabanagrande en el Atlántico y Sitionuevo y Remolino en el departamento del Magdalena. Situación que se examinará a través de los estudios de los índices de prosperidad urbana, que estandarizó la ONU en el año 2015 con el análisis de las diferentes ciudades de Colombia. Lo cual se hará después de conocer las generalidades de los municipios objetos de estudio.

Fig. 1. Ubicación De Municipios Cuenca Baja Del Rio Magdalena. Nota. Fuente, Mapa tomado de página Wikipedia el 10 dic 2019 a través del enlace https:// es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Magdalena#/media/Archivo:Rio_Magdalena_map.png adaptado por el Arq. Rafael Palmera Crespo 2019. Mostrando allí la ubicación de los cinco municipios que conforman la Cuenca baja del río Magdalena en los departamentos del Atlántico y Magdalena.

32


Como citar el articulo ( NORMAS APA): Millano, I. (2016) L í n e a b a s e d e d e s a r rol lo d e lo s m u n i c i p i o s d e l a c u en c a b a j a d e l r í o m a gd a len a

Como se evidenciará, estos municipios tienen como característica un elemento de integración física constituido por el río Magdalena, sobre el cual deben plantearse los distintos enfoques y parámetros para el desarrollo y prosperidad de esta subregión. Además de lo expresado, se podrá evidenciar en el desarrollo de este artículo, que la parte normativa tiene sus excepciones. En ese sentido la normatividad no aparece estrictamente priorizada en la planificación, sobre lo atinente, autores hacen claridad entre la norma y el acatamiento de la misma, de tal manera Figueroa 2015 expresa:

los municipios. El siguiente informe opto por la aplicación de referente extraídos de artículos científicos de bases de datos (Scielo, Proquest, Google Academic), libros publicados en las regiones de estudio, informes gubernamentales y regionales. Se utilizó los siguientes descriptores en idioma español: planificación, desarrollo regional, río Magdalena, Soledad, Malambo, Sabanagrande, Sitionuevo y Remolino, Atlántico, Magdalena y Colombia, implementando la opción de búsqueda avanzada con el uso del booleano AND, teniendo en cuenta el propósito de la investigación. 1. DIMENSIÓN 1: PRODUCTIVIDAD

A nivel país, se ha sugerido que lo que prima es un acatamiento formal y aparente a las normas que recubre su no acatamiento real, un orden resultado del sometimiento a la fuerza y el poder. El análisis nos corrobora el hecho de que, aunque las normas existan y puedan ser discursivamente aceptadas, no se constituyen en orientaciones o prescripciones activas de las conductas de las personas. Sin dudas, para un mejor entendimiento de los hechos es necesario aprender de las experiencias locales, como horizonte explicativo que nos permitirá comprender la relación que establecen los sujetos con su ambiente (citado en Díaz et al 2015; p,16)

En relación a la metodología, el siguiente estudio es documental sobre el tema de “línea base de desarrollo de los municipios” y orientado tal como hace referencia Hernández Sampieri (2014 a desarrollar un marco teórico, que consiste en “detectar, obtener y consultar la literatura (documentos) pertinente para el problema de investigación, así como extraer y recopilar la información de interés” (p.83). Este tipo de investigación se enfoca en un tema de estudio sin desviarse en temas distintos. Los pasos del informe están dirigido a desarrollar una reflexión nueva y documentada en un tema de desarrollo regional dirigido a una propuesta base para

El índice de Prosperidad Urbana - IPC (o CPI en siglas inglesas), planteado en el “1er reporte del estado de las ciudades de Colombia” (2015), tiene un primer supuesto y nos dice que “una ciudad próspera contribuye con el crecimiento económico por medio de la productividad, generando el ingreso y el empleo que permitirán estándares de vida adecuados para toda la población (ONU HAITAT, 2015 p.14). Cabe anotar, las poblaciones del presente estudio, son asentamientos humanos en vía de desarrollo con características geográficas favorables para una prosperidad urbana. En tal sentido, Siguiendo con los factores básicos de análisis de los índices de prosperidad que planteó la ONU en el año 2015 en Colombia, referente a la dimensión de productividad, existen tres subíndices que son: Crecimiento económico, Densidad económica Y el empleo. Esta dimensión incluye cuatro indicadores: PIB per cápita, Tasa de dependencia de población mayor de 65 años, densidad económica y tasa de desempleo. Igualmente, en el índice extendido en el CPI. Índice de prosperidad Urbana, incluye tres variables adicionales: Ingreso per cápita de los hogares, Tasa de ocupación (como proporción de la población total) y tasa de informalidad, variables sobre las cuales trataremos de hacer énfasis en lo posible partiendo de la información encontrada en los cinco municipios seleccionados en la cuenca baja del río Magdalena, específicamente en los depar-

33


tamentos de Atlántico y Magdalena. Por supuesto, sustentándose en el número de empresas formales por Km2, tamaños promedios de empresas y el número de habitantes por Km2. Situación que contrasta, con el abastecimiento que podrían tener estas empresas con la carga transportada en el río Magdalena, donde, se hace de forma obsoleta por los pequeños cultivadores, debido a la nula presencia de inversión estatal. Tal cual, Maldonado (2015) manifiesta:

El río tiene un gran potencial para el transporte de carga y que si resulta competitivo para el comercio nacional e internacional debido a su bajo costo. Sin embargo, la inversión estatal para este tipo de transporte ha sido muy baja e insuficiente”. (p. 2)

En este aspecto, el río Magdalena se convierte en un elemento de prosperidad para los municipios de los departamentos del Atlántico y Magdalena, mientras el potencial de productividad generado por la fuente hídrica sea consciente en la población. Veamos el estudio de las variables en cada uno de los municipios: 1.1 MUNICIPIO DE SOLEDAD ATLANTICO: Según datos Registro mercantil Soledad 2014. Señalados por Cámara de comercio de Barranquilla, que es la entidad que registra el orden empresarial en el departamento del Atlántico La composición empresarial de Soledad para el año 2014 la integran un total de 9.355 empresas. Con relación al tamaño, el 96,47% corresponde a microempresas. Con respecto al sector, domina el comercio con un 53,8%, seguido del sector servicio y la industria, con 36,2% y un 10%, respectivamente. Con una tasa global de participación del 66,1 % se infiere que en Soledad más del 55% de la Población económicamente activa se encuentra desempleada o con algún grado de subempleo.

34

Análisis de sectores económicos Sector de la construcción En este tema se evidencia el comportamiento del sector de la construcción en el municipio de Soledad, en el periodo comprendido entre el año 2010 y 2014 registrando un total de 867,535 m2 aprobados, con un incremento del 26, 6% en el 2014 con respecto al 2013. (fuente Plan de desarrollo municipal 2016- 2019 Soledad confiable pág. 68) Producción agrícola En este diagnóstico de la productividad, se evidencia el divorcio de la potencial fortaleza económica que puede of recer el rio magdalena, a quien se le ha dado completamente la espalda y se ha excluido de toda actividad gubernamental en estos municipios ribereños. Se evidencia, un avance sobre los otros municipios en su infraestructura y sobre todo en la producción industrial, al igual que al municipio de Malambo. Se pudiera alcanzar mayor avance en industrias como el turismo, es decir que la relación interna entre actividades, no necesariamente contribuye al surgimiento de otras actividades económicas. Casos que se han visto en el análisis de autores en la revista Cuadernos de turismo de la universidad de Murcia, que afirman que la relación entre las actividades del territorio, podrían tener mucha relación con las actividades turística:

“El estudio aplicado a tres ciudades medias en Andalucía, han permitido comprobar que existe una relación directa entre la dinámica relacional de un territorio y su grado de desarrollo turístico” Merinero y Pulido (2009, p173)

En efecto se convierte el turismo en una industria de constante evolución en el mundo y una oportunidad de crecimiento de las ciudades emergentes en Colombia. Siendo importante aclarar, que el río magdalena es un polo de desarrollo no utilizado en su plenitud desde el lugar de nacimiento hasta su desembocadura.


indizada y/o catalogada electrónicamente en las siguientes bases de datos: REVENCYT / REVICYHLUZ

1.2 MUNICIPIO DE MALAMBO ATLANTICO: Continuando con este análisis, se puede anotar que de la cuenca baja del río Magdalena en el departamento del Atlántico, este es el tercer municipio con mayor número de empresas constituidas, siguiéndole el municipio de Galapa que se apertura con una nueva zona industrial. Según informe de la Cámara de comercio de Barranquilla y el plan de desarrollo de Malambo 2016 -2019. En este análisis de la productividad en estos entes territoriales, se evidencia el divorcio que han propiciado los modelos gobiernistas en estas regiones donde se priorizan modelos neoliberales del capitalismo, Situación que viene siendo de gran discusión en la defensa medioambiental del planeta:

A pesar de la complejidad del ambiente y de sus relaciones históricas evidentes, para la mayoría de los teóricos oficiales, la historia ha sido vista como una serie de acontecimientos y anécdotas, en donde predominan los héroes, os mitos y las leyendas y cuando aparece la naturaleza en el escenario, es con el propósito de dominarla o destruirla. Avellaneda (2013, p 5)

En el caso particular, la región analizada, no existe la más mínima insinuación de proteger y darle vida a las fuentes hídricas que al fin y al cabo serán fortaleza de la vida y es allí donde se insistimos, se ve el abandono a los cuerpos de agua, sobre todo al río Magdalena, siendo una importante arteria fluvial, no es tenido en cuenta para nada en los modelos de desarrollo esperados. 1.3 MUNICIPIO DE SABANAGRANDE ATLANTICO: De los municipios objetos de este análisis y en lo referente a los ubicados en el departamento del Atlántico, este se encuentra en el tercer lugar en materia de productividad, sin embargo, a pesar que no hace parte del área metropolitana de Barranquilla, también cuenta con una zona industrial aprovechada por la cercanía a Barranquilla.

Agricultura Es su fuente económica original, Para el año 2014 el cultivo de más producción según el peso fue la yuca con 1200 toneladas, siendo el mango el segundo producto. Si se observa el rendimiento de los productos (producto /área cosechada) la papaya es la más productiva con 30 toneladas por área cosechada seguida del limón y el mango con 20. El gandul o guandú a pesar de producir poco (en peso) es de los cultivos que alrededor de los años ha mantenido su área de cultivo. Fuente plan de desarrollo municipio de Sabanagrande 20162019. Estos datos estadísticos permiten evidenciar, que hay elementos o factores de gobernabilidad que hacen un territorio más próspero que otro, de acuerdo a la gestión e implementación de políticas de desarrollo, que retoma un mejor nivel de vida que el territorio vecino, sin aplicar políticas de competencia, en ese sentido Maldonado (2015) señala:

Ante los conceptos anteriormente dichos, se puede inferir que la competitividad es la capacidad de una empresa, organización o país de ser productiva, de competir, de poder sostenerse frente a los competidores y, más aún, poder aumentar su posición ante los otros. Sin embargo, al considerarse solamente en la ventaja competitiva se enfoca en la dirección estratégica, siendo que esta temática no posee una sola dimensión, sino que es un constructo de múltiples aspectos. (p.76)

Los anteriores conceptos, señalan que la productividad, cuando se tiene competitividad, hace aumentar de manera sustancial la producción. En este caso, se podría aplicar a la producción de un municipio, incluyendo las regiones aledañas. De igual manera dinamiza el desarrollo de los componentes de la planeación en busca de una prosperidad territorial.

35


1.4 MUNICIPIO DE SITIONUEVO MAGDALENA. Este municipio en el transcurrir del tiempo, ha soportado su original fuente económica en la agricultura y la pesca, pero en la última década en materia de productividad ha tenido un repunte debido a la ubicación del nuevo puerto en el corregimiento de Palermo, situación que lo hace mejorar su condición económica y por consiguiente la calidad de vida de sus habitantes.

Fig. 2 Puerto De Acceso Fluvial. Sitio Nuevo Magdalena. Fuente. Imagen capturada el 18 de mayo de 2020 del periódico el tempo atraves del enlace https:// www.eltiempo.com/salud/calidad-del-agua-en-sitionuevo-magdalena-340380. Contraste de la abundancia y mala calidad del agua que recibe este municipio. Calidad de vida.

Nuevas empresas en puerto fluvial Este municipio en el transcurrir del tiempo, ha soportado su original fuente económica en la agricultura y la pesca, pero en la última década en materia de productividad ha tenido un repunte debido a la ubicación del nuevo puerto en el corregimiento de Palermo, situación que lo hace mejorar su condición económica y por consiguiente la calidad de vida de sus habitantes.

36

1.5 MUNICIPIO DE REMOLINO MAGDALENA: Como municipio ribereño, aprovecha los cuerpos de agua para sustentar su economía en la pesca, la agricultura y la ganadería. Se puede determinar que, de los 5 municipios analizados, este es el que más desventaja presenta. En ese sentido en la asistencia técnica, no existe una organización que regule la producción agropecuaria y de la misma forma contribuya al mejoramiento del nivel de


Como citar el articulo ( NORMAS APA): Millano, I. (2016) L í n e a b a s e d e d e s a r rol lo d e lo s m u n i c i p i o s d e l a c u en c a b a j a d e l r í o m a gd a len a

ingresos de toda la población del municipio, que dinamice el desarrollo de actividades agrícolas y pecuarias, como fuente de empleo y aumentando de áreas productivas. Dicho lo anterior, es bueno clarificar, que, en casi todos los entes territoriales de la región, los modelos de desarrollo a través de la planificación territorial, dependen de las políticas neoliberales, que solo permiten mostrar cómo desarrollo la inversión mixta público-privada y en otros casos solo la inversión privada se convierte en su bandera, donde incluso usufructúan la infraestructura pública, obteniendo grandes utilidades privadas.

“En muchas instancias esto significa que el sector público asume el riesgo y el sector privado capta los beneficios de dichas acciones especulativas; y el empresarialismo se enfoca en la economía política del lugar más que en la del territorio” Vicuña (2013, p188).

Siguiendo con el análisis de la dimensión de productividad, se hace necesario evaluar las condiciones naturales, que ofrece el paisaje para la puesta en marcha de un turismo genuino, contando con la riqueza natural que ofrece el frío Magdalena, analizando por supuesto cuál sería el componente de una estructura turística a plantear.

“Desde un enfoque físico- territorial indica que el diagnóstico consiste en el análisis de los componentes básicos de la estructura turística - oferta y demanda del uso y estructura del territorio, así como del medio ambiente del sitio a planificar”. Ricaurte (2009, p11)

Por otro lado, siguiendo con el análisis de este municipio, se evidenció un alto índice de emigración y un bajo crecimiento poblacional

debido a factores identificados como dependencia económica, presentado en grandes porcentajes, casos donde cuatro a cinco personas dependen de otra que tiene ingresos mensuales más o menos estables. Convirtiéndose esta parte del diagnóstico, desafortunadamente en un factor negativo determinante, para los índices de desarrollo de este ente territorial.

A manera de conclusión de la dimensión productividad Se puede decir, que, la heterogeneidad presentada en estos territorios, habidos de desarrollo rural. Se sigue dejando a un lado los recursos naturales y la falta de aplicación de instrumentos de planeación para el desarrollo rural, que bien se podrían apalancar en las corrientes de agua que brinda el rio Magdalena, tal vez por los desacertados estudios de diagnóstico que han tenido estos territorios.

“A pesar de que algunos confunden desarrollo rural con desarrollo agrícola, ya se reconoce lo obvio, la agricultura no es ni la única, ni es tampoco la actividad más importante en innumerables territorios y por lo tanto, no puede ser la actividad económica principal dinamizadora del crecimiento de esos territorios.”. Duncan (2008, p5)

Es decir, allí no se ha logrado el desarrollo partiendo de las riquezas naturales del río, sino a partir de la cercanía con el centro urbano de mayor tamaño. De tal manera se observa que en el orden de cercanía con Barranquilla la mayor productividad la tiene la ciudad de Soledad. Donde no solo está cerca, sino que hacen conurbación y comparten el uso de grandes centros de inf raestructura. 2. DIMENSIÓN 2: INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD Continuando con los índices de Prosperidad

37


Urbana, se destaca una dimensión que busca analizar en lo posible la infraestructura con que cuenta cada ente territorial, al igual que el estado de la malla vial de cada municipio, destacando la conectividad entre un sector y otro, inclusive las vías de comunicación intermunicipal, que permitan un mayor desarrollo. 2.1 MUNICIPIO DE SOLEDAD. A pesar de ser el municipio de mayor crecimiento, presenta situaciones sui generis al tener un gran porcentaje de población en estratos de mayor pobreza y de desplazados que han venido de otras partes del país por el fenómeno de la violencia en Colombia. La conurbación con Barranquilla, crea una INFRAESTRUCTURA que suma en materia de indicadores, debido a que cuenta con establecimientos que la ciudad de Barranquilla, con el departamento y la nación han instalado en su área geográfica como lo son; El Aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz, La terminal de transporte, La central de Abastos, los cuales hacen parte de su haber. En ese orden, en materia de conectividad el municipio cuenta con dos vías nacionales como es la trocal de caribe que la conecta con la vía circunvalar y la carretera oriental, que la comunica con la ciudad de Medellín. En su malla vial interna presenta tres ejes longitudinales que no dan abasto para comunicarla transversalmente, pero ya existen avances para lograr ese objetivo. . Sobre el particular, se construye una malla vial que no logra conectarse con el rio magdalena y se ignora por completo las perspectivas de desarrollo que potencian los cuerpos de agua y de manera especial el rio magdalena, sobre el cual jamás se ha tenido en cuenta para fomentar el trasporte fluvial y turismo en los municipios que conforman la parte baja de la cuenca del rio Magdalena, situación que ya advertido Galvis (2017), señalando:

38

El turismo fluvial ha logrado posicionarse en diferentes zonas del mundo para consolidar una oferta de calidad, auténtica, diversificada y ajustada a las necesidades de los clientes. Sin embargo, en Colombia, dichas potencialidades no han sido aprovechadas de manera adecuada para el desarrollo en los ríos. (P.2)

Lo anterior evidencia la debilidad de la planeación de los territorios ribereños en Colombia, donde no solo se descuida la actividad de transporte, sino que se le afecta enormemente su sostenibilidad ambiental, acumulando la sedimentación natural, sumado a los vertimientos de las aguas residuales, e incluso se demuestra una vez más las causas del desastre fluvial que hoy atraviesan los territorios del caribe colombiano. 2.2 MUNICIPIO DE MALAMBO Prosiguiendo el análisis de esta dimensión, este municipio representa Su mayor INFRAESTRUCTURA en; En un hospital de segundo nivel, colegios, un batallón del ejército nacional, estación y subestación de policía, cuerpo de bombero, defensa civil edificaciones de representación cultural como la biblioteca municipal, y la casa de la cultura, además de otras edificaciones que han definido como patrimonio arquitectónico y cultural del municipio. Conectividad vial De igual manera que los municipios de Sabanagrande y Soledad cuenta con la vía nacional denominada carretera oriental que la comunica con la ciudad de Medellín y otra que recientemente la comunica intermunicipalmente atravesando el departamento del Atlántico transversalmente hacia la ciudad de Cartagena y hacia el mar caribe. La cual, tambien logra unirla con la importante vía de la cordialidad. Elementos que lo hacen ser un territorio terrestremente bien conectado.


indizada y/o catalogada electrónicamente en las siguientes bases de datos: REVENCYT / REVICYHLUZ

2.3 MUNICIPIO DE SABANAGRANDE ATLANTICO En consonancia con el tema en referencia, Sabanagrande además de contar con la INFRAESTRUCTURA para los servicios domiciliarios, cuenta con una estación de policía y según informe del plan de desarrollo 2016-2019. Tiene una malla vial en buen estado, contando con una vía nacional, como es la carretera oriental que la comunica con la ciudad de Medellín. De igual manera que el municipio de Malambo se interconecta con la nueva vía de la prosperidad y otra intermunicipal con el municipio de Sabanalarga. Haciendo de este un territorio bien conectado, el cual, a excepción de los otros municipios en análisis, si se conecta con una vía en buen estado con el rio Magdalena. 2.4 MUNICIPIO DE SITIONUEVO MAGDALENA Siguiendo el análisis de la dimensión señalada, el municipio de Sitionuevo en materia de infraestructura y conectividad, apenas comienza el surgimiento con el nuevo puerto fluvial que le presta los servicios a la ciudad de Barranquilla, desde el corregimiento de Palermo, punto geográfico que, según la proyección, podría invertir con el tiempo su jerarquía o incluso podría llegar a ser municipio. Además de ser por allí donde también pasa la troncal del Caribe que comunica la costa Atlántica con el interior del país. En ese sentido este nuevo puerto en el 2010 en su fase inicial tuvo una inversión de US$60 millones, con un complejo de 150 hectáreas con capacidad de movilizar 1.5 millones de toneladas anual. Mientras que en la cabecera municipal no existe una obra de infraestructura relevante, la malla vial urbana y rural se encuentra en difíciles condiciones, sumada a la falta de drenaje que ayudarían a la conectividad con las veredas y corregimiento que componen el territorio municipal. Haciendo más difícil el traslado de los productos que cultiva la población campesina. (Información tomada del blog mundo marítimo, información marítima de latino américa). 2.5 MUNICIPIO DE REMOLINO MAGDALENA Terminando el análisis de esta dimensión, se

puede decir que de los cinco municipios que hacen parte del presente análisis, Remolino tiene la mayor desventaja en todas las dimensiones y en materia de infraestructura, no es la excepción, hasta tal punto que no cuenta con un sistema de alcantarillado que le permita lograr un incipiente avance en materia de inf raestructura. Lo cual le disminuye los indicadores, al momento de medir los índices de prosperidad del territorio. Sector transporte En consecuencia, con lo expuesto, este municipio cuenta con un deficiente sistema de transportes tanto: interveredal, intermunicipal e interdepartamental. La producción agropecuaria es trasladada a los sitios de consumo en vehículo de servicio mixto (camperos, bici taxi, moto taxi). Complementado con el transporte fluvial en lanchas rápidas a Sitionuevo y Sabana Grande. 3. DIMENSIÓN 3: CALIDAD DE VIDA Acerca de esta dimensión se puede decir que es la más compleja de analizar, debido a que las cifras e indicadores encontrados se presentan escasamente. De todas maneras, el análisis arrojó lo siguiente; En el sub índice de SALUD el municipio de Sitionuevo presentó mejores indicadores de desarrollo al tener la cif ra más baja en muertes de menores de 5 años y neonatos, además del 100% de vacuna que demuestra en el diagnóstico del plan de desarrollo, seguido por el municipio de Soledad, Sabanagrande que son los que más datos tienen publicado. En el subíndice de EDUCACION, el municipio de Soledad ocupa el primer lugar, por el porcentaje histórico de matriculados, seguidos por Sabanagrande y Malambo, mientras que los municipios de Remolino y Sitionuevo ocupan el cuarto y quinto lugar respectivamente por tener las tasas de analfabetismo más alta de los 5 municipios analizados. En lo que concierne al subíndice de SEGURIDAD Y PROTECCION, El municipio de Malambo presenta la menor tasa de homicidio, mientras que Sitionuevo presenta la menor tasa de hurto, le siguen Sabanagrande y de ultimo por mayor tasa de homicidio y hurto el municipio de soledad, aclarando que el municipio de remolino no pudo

39


ser analizado en este subíndice. Siguiendo con los aspectos que componen la dimensión de calidad de vida, en el análisis de ESPACIO PUBLICO Y ZONAS VERDES a pesar del hacinamiento de espacios público que tiene el municipio de Soledad, muy distante de los estándares de la ONU que señala 15 m2 por habitante, (ONU-Informe del índice de prosperidad urbana 2015) ocupa el primer lugar con una cif ra crítica de 0,71 m2 por habitante en espacio público y 1,42 m2 por habitante en zonas verdes, (PDM 20122015) seguido por Malambo y Sabanagrande, sin analizar a Sitionuevo y Remolino que no reportan información actualizada. Dejando en evidencia la anterior información, que estos municipios han prestado poca, por no decir nula atención, al disfrute del espacio público y las zonas verde de sus habitantes. 4. DIMENSIÓN 4: EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL En esta dimensión, según la información obtenida, se puede expresar que la mayor parte de estos municipios han sufrido los estragos de la violencia, unos directamente y otros recibiendo habitantes desplazados, situación que les pone en dificultad la distribución de los recursos para la población presupuestada, sin embargo hoy tienden a superarse paulatinamente los municipios más grande en presupuesto y en población, tal es el caso del municipio de Soledad que a pesar de faltarle mucha equidad e inclusión, en este análisis, lidera a los 5 municipios ,seguido por Malambo, Sabanagrande, Sitionuevo y remolino respectivamente. 5. DIMENSIÓN 5: SOSTENEBILIDAD AMBIENTAL Sobre esta dimensión, se anota que los municipios analizados presentan una débil cultura sobre el manejo y administración del medio ambiente, de tal manera se observa que lo más común es verter las aguas residuales a los cuerpos de agua existente, sumado a ello, después de los esporádicos monitoreo de la corporación autónoma ambiental CRA no existe un municipio de los analizado que monitoree localidad del aire. Además de la equivocada precepción de la

40

mayor parte de sus habitantes y de desprevenidos funcionarios públicos de ver al río, las ciénagas y demás cuerpos hídrico como una amenaza y no como una fortaleza. En ese sentido se puede precisar con mucha claridad que la sedimentación por falta de mantenimiento y limpieza de los cuerpos de agua, conforman la causa fundamental de las inundaciones y sequias de acuerdo a la época. En ese orden, resulta muy difícil colocar a un municipio por encima o debajo del otro a la hora de dar resultados sobre este análisis, Pero a manera de estimular a los municipios que inician procesos de un mejor manejo, podemos citar al municipio de Malambo que a pesar de no darle el tratado técnico que se merece, tiene la laguna de oxidación y su zona industrial fuera del sector residencial. Siguiendo este análisis, le sigue Sabanagrande, que tiene menos vertederos de aguas servidas en las calles, y su zona industrial también fuera del centro urbano, ubicando posteriormente al municipio Soledad que tiene aproximadamente un 90% de cobertura en alcantarillado, que igual que los demás municipios, no les ha dado la importancia a los cuerpos de agua. Por ultimo en lo concerniente a l tema referido se ubican los municipios de Sitionuevo y Remolino, que no cuentan con alcantarillado ni sitios apropiados para la disposición de los residuos sólidos. 6 DIMENSION 6: GOBERNABILIDAD Hacer un análisis de la gobernabilidad, de cada uno de los municipios seleccionados en este documento resultaría muy complejo cuando no se cuenta a fondo con la disponibilidad de los contenidos de las dimensiones y subíndices requeridos, tal vez sería tocar de alguna manera las condiciones de gobierno que of rece cada uno de los entes gobernados o administrados, sin embargo, se puede acotar que cada día se hace más evidente y necesario en cualquier parte del hemisferio, elegir gobernantes capacitados o por lo menos que tengan conciencia de la sostenibilidad que necesita el planeta para subsistir.


Como citar el articulo ( NORMAS APA): Millano, I. (2016) L í n e a b a s e d e d e s a r rol lo d e lo s m u n i c i p i o s d e l a c u en c a b a j a d e l r í o m a gd a len a

A manera de reflexión y recomendación sobre la gobernabilidad En lo concerniente a la gobernabilidad se puede recomendar a quienes dirigen las entidades públicas encargadas de direccionar el desarrollo de los territorios, que ese desarrollo debe ser sostenible y por lo tanto, este no solamente llega con el concreto y el ladrillo, llega con la calidad de vida del ser humano, capaz de formar hombres y mujeres nuevo, lleno de valores y de respeto al semejante, propiciando educación, salud, recreación y creando condiciones para aperturas nuevos frentes de trabajo, que conlleven autoabastecer la alimentación de cada individuo gobernado. En tal sentido, en esta reflexión de análisis sería bueno tener en cuenta la siguiente frase; De qué sirve el pavimento, los hospitales y colegios con fachadas hermosas si los niños se pierden en la droga y en el peor de los casos mueren por desatención y desnutrición. CONSIDERACIONES REFLEXIVAS Después de analizar cada una de las dimensiones en los diferentes municipios seleccionados, podemos decir que los municipios de la cuenca baja del rio Magdalena en Colombia, tienen características comunes y heterogéneas, que a lo largo de su existencia han sido manejada de diversas formas, pero también se evidencia las afectaciones positivas y negativas que tiene una población al estar cerca o lejos de un gran centro urbano, en este caso, Barranquilla, que de una u otra forma ha ido jalonando el desarrollo en la zona. También resulta paradójico que los cinco municipios, al igual que la mayor parte del territorio nacional, le ha dado la espalda a las fuentes de riquezas naturales como son los grandes cuerpos de agua, tal cual ocurre con el caudaloso rio Magdalena, que, junto con sus territorios aledaños, son parte fundamental en el análisis de este artículo. Propuesta Con base en el anterior análisis y resultado, se precisan las siguientes recomendaciones para el logro de la mayor integración de los municipios de la cuenca baja del rio Magdalena y sobre todo para que sea de beneficios para quienes la integran, teniendo en cuenta, que los municipios de mayor

logro en los índices tienen menos áreas cultivables y las que tienen más bajos índice de prosperidad tienen áreas más propicias para la producción de alimentos. Teniendo en cuenta la integración planteada, se propone una asociación de municipios u cualquier esquema asociativo que permita la legislación colombiana, buscando políticas que le ayuden a rescatar y aumentar las condiciones de fertilidad que tienen naturalmente los suelos de los municipios del magdalena, Sitionuevo y Remolino y fortalecer la capacidad de producción industrial de Soledad, Malambo y Sabanagrande en el departamento del Atlántico. Además de lo anterior, se resalta el impulso portuario que ya inicia el municipio de Sitionuevo. El cual genera un punto de integración sobre el cual la normatividad colombiana nos faculta legalmente a través de varias leyes, entre otras; constitución política de Colombia artículo 286, Ley 489 de 1998, ley 136 de 1994 ley 617 del 2000. Situación de la cual ya existe un estado del arte en esta subregión; El área metropolitana de Barranquilla, de la cual hace parte Soledad y malambo e incluso en algunos escenarios se ha discutido la posibilidad de integrar a Sitionuevo del departamento del Magdalena. Concluyendo en esta reflexión, que para el caso que nos atañe existe un interés particular que es el Rio Magdalena, del cual no estarían otros municipios como Galapa y Puerto Colombia del departamento del Atlántico, además toca afinar lo pertinente en la norma de las áreas metropolitana. En su defecto esta propuesta va encaminada a los cinco municipios analizados con los estándares de la ONU, a través de los índices de prosperidad urbana. Propuesta o instrumento de planeación que integrarían los 5 municipios referenciados, priorizando los siguientes tres macro proyectos: 1. La construcción de dos grandes malecones teniendo como trazado las dos orillas, es decir la del departamento del Atlántico y la del departamento del Magdalena, allí fortalecería el turismo, se le daría la sostenibilidad ambiental que requiere el rio Magdalena y se aumentaría el nivel de vida, of reciendo, más fuentes de empleo en la atención

41


turísticas de propios y foráneos.

Figura N° 3 Recorridos Turísticos. Nota. Fuente Mapa tomado de google map capturado el 18 de mayo de 2020 mediante enlace https://www.google.com/maps/@11.1606807,-75.0506914,10z?hl=es-419, adaptado a propuesta de malecones turístico por el Arq., Rafael Palmera Crespo.

2. La construcción y puesta en marcha de los distritos de riego para los municipios de Remolino y Sitionuevo en el departamento del Magdalena, con el objeto, de convertirse en una gran despensa agrícolas para la región, y de paso contribuyendo a disminuir la tasa de desempleo que arroja los análisis de esos entes territoriales y consigo una mejor calidad de vida.

42

3. La construcción de las plantas de tratamientos de residuos sólidos que evitarían de manera definitiva la contaminación ambiental de este gran cuerpo de agua y consigo la sostenibilidad ambiental que el río Magdalena necesita. Claro está que se debe terminar de construir los sistemas de alcantarillados donde están deficiente y hacerlos nuevos donde no existe.


indizada y/o catalogada electrónicamente en las siguientes bases de datos: REVENCYT / REVICYHLUZ

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Avellaneda, Alfonso (2013) p:5. Libro Gestión ambiental y planificación del desarrollo. Tercera edición. Díaz, R, Miranda, F, Morales, C, Pórtela, D, Retamales, A, (compiladores). Libro estudios sociales del mar, regiones costeras y sus recursos. identidad, territorio y economía política 2015

Plan de desarrollo municipal de Malambo Atlántico. “Para seguir avanzando” 2016-2019 Plan de desarrollo municipal de Remolino Magdalena, “Porque Remolino merece respeto” 2012-2015 Plan de desarrollo municipal de Sabanagrande. Unidos ganamos todos. 2016-2019

Directorio de zonas francas de Colombia (2019) recuperado el 21 de Marzo de 2020 del sitio web: https://www.inviertaencolombia.com.co/images/ directorio_zonas_f rancas_espanol_compressed. pdf

Plan de desarrollo municipal de Sitionuevo Magdalena. Seriedad y autonomía. 2016-2019

Galvis Rivera, Nicolás (2017) Turismo fluvial: una alternativa para fomentar la actividad turística en los municipios ribereños al río Magdalena. P;2 Revista turismo y sociedad, universidad externado de Colombia.

Programa general para la prestación de servicios públicos de aseo Malambo Oct /2015

Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C. y Baptista-Lucio, P. (2014). Metodología de la Investigación (6ª edición). México: McGraw-Hill. 6- Maldonado Pedroza, José (2015), p:2: p:76 Revista AGLALA ISNN 2215-7360 2015; 6 (1): 72-101

Ricaurte Quijano, Carla (2009) p.11, Manual para diagnóstico turístico local

Merineros Rodríguez, Rafael. Pulido Fernández, Juan (2009) Revista cuadernos te turismo N° 23, universidad de Murcia p:173 Mundo marítimo. Información marítima de latino américa. Recuperado el 30 /08/2016 del sitio web: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/ inversion-inicial-de-us60-millones-en-nuevoterminal-colombiano

Plan de desarrollo municipal de Soledad. Soledad Confiable 2016-20

Registro mercantil Soledad 2014. Cámara de comercio de Barranquilla.

Sepúlveda Silva, Sergio. Duncan Marcelo (2008) Gestión del desarrollo sostenible, en territorios rurales del Brasil. P:5 Vicuña del Rio, Magdalena (2013) p: 188. Revista INVI. N° 78. El marco regulatorio en el contexto de la gestión Empresarial y la mercantilización del desarrollo urbano del gran Santiago, chile

ONU-Hábitat Colombia (2015). 1er reporte del estado de las ciudades de Colombia: camino hacia la Prosperidad Urbana. Bogotá. Recuperado el 24/08/2016 del sitio web: http://www.onuhabitat. org/index.php?option=com_docman&task=doc_ download&gid=1173&Itemid=183 (Documento digital) Plan de desarrollo de Soledad. Soledad nos necesita todos. 2012-2015

43


LA IDENTIDAD COMERCIAL URBANA Y SUS DIMENSIONES DE ESTUDIO Urban Commercial Identity And Its Study Dimensions Identità Commerciale Urbana E Le Sue Dimensioni Di Studio por: Joanny Salcedo. RESUMEN En una cultura determinada por el intercambio social y económico, existen mecanismos de identidad que influyen en las relaciones y el comportamiento de consumo, provenientes de las vivencias de los individuos en colectividad, es decir, marcas mediante las cuales se puede identificar, reconocer, valorar, elegir o rechazar la identidad, las cuales relatan la relación simbólica de la sociedad, convirtiéndolas en artefactos culturales que reflejan el acontecer social, local o global, y que se encuentran inmersos en los espacios comerciales del paisaje urbano. El análisis histórico urbano inmerso en los espacios de comercialización, así como el estudio de los artefactos ubicados en la gráfica del entorno, permiten establecer un marco apropiado para el planteamiento de un modelo que evidencie la identidad comercial urbana a través de la correlación de las ocho dimensiones involucradas, como lo son: la dimensión territorial, ideológica, temporal, psicosocial, conductual, visual, social y semiológica. Como resultado de una investigación cualitativa, analítica y explicativa, en la que se estudiaron distintas teorías que apoyan cada una de las variables relacionadas con el término de identidad, ciudad y comercialización, en este artículo se explica un modelo sistémico que permite construir la identidad comercial urbana por medio de sus dimensiones, establecer las categorías del proceso de comercialización que están contenidas en ellas, e identificar las variables que influyen en la definición de dicha identidad, con el propósito de convertirse en insumos para la construcción de una memoria urbana, la proyección de una marca ciudad y el desarrollo socio económico de la región.

Salcedo Medina Joanny Del Valle TSU en Diseño Gráfico egresada del Colegio Universitario Monseñor de Talavera 1998. Título de Licenciada en Comunicación Social Mención Publicidad y Relaciones Públicas obtenido en La Universidad del Zulia en el año 1998. Doctora en Arquitectura FAD - LUZ 2020. Docente del Departamento de Teoría y Práctica de la Arquitectura y el Diseño de La Universidad del Zulia desde el año 2000.

44


Como citar el articulo ( NORMAS APA): Millano, I. (2016)

La identidad Comercial Urbana y sus Dimensiones de Estudio

Palabras claves: Identidad comercial, cultura urbana, artefactos. Abstract In a culture determined by social and economic exchange, there are identity mechanisms that influence relationships and consumer behavior, stemming from the experiences of individuals in collectivity; that is to say, marks by means of which the identity can be identified, recognized, valued, chosen or rejected. These marks describe the symbolic relationship of society, turning them into cultural artifacts that reflect social, local or global events, and that are immersed in the commercial spaces of the urban landscape. The historical urban analysis immersed in the commercialization spaces, as well as the study of the artifacts located in the graph of the environment, allow establishing an appropriate framework for the approach of a model that evidences the urban commercial identity, through the correlation of the eight dimensions involved, namely: the territorial, ideological, temporal, psychosocial, behavioral, visual, social and semiotics dimensions. As a result of a qualitative, analytical and explanatory research, in which different theories that support each of the variables related to the term identity, city and commercialization were studied, this article explains a systemic model that allows the construction of commercial identity urban through its dimensions, to establish the categories of the commercialization process that are contained in them, and to identify the variables that influence the definition of such identity, in order to become inputs for the construction of an urban memory, the projection of a city brand and the socioeconomic development of the region. Keywords: commercial identity, urban culture, artifacts RIASSUNTO In una cultura determinata dallo scambio sociale ed economico, esistono meccanismi di identità che influenzano le relazioni e il comportamento di consumazione, derivanti dalle esperienze degli individui nella collettività; vale

a dire, le marche per mezzo dei quali l’identità può essere identificata, riconosciuta, valutata, scelta o respinta. Queste marche mettono in relazione le relazioni simboliche della società, trasformandole in aggeggi culturali che riflettono eventi sociali, locali o globali e che sono immersi negli spazi commerciali del paesaggio urbano. L’analisi storica urbana immersa negli spazi di commercializzazione, così come lo studio degli aggeggi situati nella grafica dell’ambiente, consentono di stabilire un quadro adeguato per l’approccio di un modello che evidenzia l’identità commerciale urbana, attraverso la correlazione del otto dimensioni coinvolte, vale a dire: le dimensioni territoriale, ideologica, temporale, psicosociale, comportamentale, visiva, sociale e semiologica. Come risultato di una ricerca qualitativa, analitica ed esplicativa, in cui sono state studiate diverse teorie che supportano ciascuna delle variabili relative al termine di identità, città e commercializzazione, questo articolo spiega un modello sistemico che consente la costruzione dell’identità commerciale urbana attraverso le sue dimensioni, stabilire le categorie del processo di commercializzazione in esse contenute e identificare le variabili che influenzano la definizione della suddetta identità, al fine di diventare input per la costruzione di una memoria urbana, la proiezione di un marchio di città e lo sviluppo socio-economico della regione. Parole chiave: identità commerciale, cultura urbana, aggeggi. INTRODUCCION Contemplar el fenómeno de la identidad desde un punto de vista sistémico, reconociendo elementos intangibles provenientes de la cultura, y elementos tangibles provenientes de los objetos de su entorno, así como elementos externos que influyen en su definición, es el punto de partida de la presente investigación. El proceso de identidad se manifiesta en estructuras formadas entre otras cosas, por objetos materiales, energéticos e información. Así un espacio arquitectónico, objeto producido en serie, imagen, edificio, mobiliario urbano, automóviles e incluso elementos inmateriales como rituales y

45


A pesar de que el objeto está cargado de información que identifica, es la interacción del objeto en su sentido amplio e integral, lo que le da identidad, y son las autoreferencias del diseño al repetir los patrones lo que se convierte en estilo, el cual se concreta gracias a la cultura en la sociedad que se encuentra inmersa. Un lenguaje visual para la ciudad proveniente de su propia identidad, permitiría la integración de sus habitantes en una red comunicacional y simbólica a partir de la cual la urbe podrá reinventarse y dejar constancia de su naturaleza múltiple, a la vez que establece lazos de conciencia ciudadana y de la realidad local urbana. En tal sentido, surgen las preguntas: 1. ¿Cuáles son las dimensiones que deben estudiarse para definir la identidad comercial urbana?, 2. ¿Qué categorías del proceso de comercialización están contenidas? Y 3. ¿Cuáles son las variables que influyen en la definición de identidad comercial urbana?. DESARROLLO 1. LA CONCEPTUALIZACION DE LA IDENTIDAD La identidad se constituyó como un aspecto unificador en las ciencias sociales durante la década de los noventas del siglo pasado según Jenkins (2004), y aún continúa como importante tema de interés para antropólogos, geógrafos, historiadores, politólogos, filósofos, psicólogos y, por supuesto, sociólogos; y más recientemente se ha utilizado en el campo del marketing, arquitectura y diseño. La definición más básica de identidad se puede extraer del Diccionario de la Real Academia Española, quien afirma que “es el conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás”. En este sentido identidad significa idéntico y equivalente al emisor, mientras que la identificación es el hecho de reconocer esa identidad por parte del receptor, donde se hace presente un mensaje vinculante convirtiéndose en un proceso bilateral. “La diferencia mantiene unido lo diferente: por eso lo denominamos diferente, por oposición a lo

46

no diferente” (Luhmann, 1996:50) La identidad para Vera y otros (2009) es la resultante personal y grupal de una cultura entendida como los procesos de socialización entre y dentro de un colectivo, lo cual genera significados y creencias que permiten comprender las relaciones que se dan entre los individuos, los grupos y su entorno. En tal sentido Jenkins (2004) señala que la Identidad es nuestra comprensión de quiénes somos y quiénes son los demás, y recíprocamente, la comprensión que los otros tienen de sí y de los demás, incluidos nosotros. Desde esta perspectiva, la Identidad es resultante de acuerdos y desacuerdos, negociada y cambiante. Según Pepe (2006) la identidad es siempre actual, un presente que viene de la historia y a la historia regresa continuamente, siendo la historia viva lo que crea identidad, la cual se desfigura cuando se ignora el propio contexto histórico. Producto de la dinámica de interacción histórica, las naciones y las identidades de sus miembros se transforman, siendo un punto central la comunicación y el intercambio de valores. Solo con repasar la historia se percibe una diversidad de las comunidades y los híbridos que continuamente se van formando y transformando. 2. LA INDENTIDAD DE LAS CIUDADES En el sentido estricto, la ciudad según Frick (2014) es una forma de asentamiento con una historia de más de cinco mil años y que a pesar de los cambios drásticos en las condiciones sociales, económicas y tecnológicas, contienen rasgos que se han mantenido constantes, convirtiéndose en el soporte de las manifestaciones sociales y culturales, así como de procesos económicos y ecológicos. Además es necesario reflexionar sobre las “identidades paradojales” propuestas por Palma (2006), en las cuales un individuo al ser miembro de varias comunidades, se enfrenta a una disposición social comúnmente compleja, que se evidencia en la heterogeneidad de las culturas más recientes. Otras formas de heterogeneidad aparecen con


indizada y/o catalogada electrónicamente en las siguientes bases de datos: REVENCYT / REVICYHLUZ

el auge globalizador y mediático insertos en las regiones, fomentando una posición defensora de la homogenización global, y otra defensora de las culturas particulares y diferentes.nAnte este debate Robertson (1995), acuña el término “glocalización” que hace referencia a un enfoque integrador, el cual intenta combinar la homogeneidad con la heterogeneidad y la universalidad con la particularidad. Consiste en plantear una especie de articulación entre lo local y lo global, buscando un desarrollo que parta de lo regional, fusionándose con elementos propios de la globalización. La idea es contribuir a la construcción de una identidad regional basada en los factores económicos, comerciales, sociales y culturales provenientes de la cotidianidad, adaptada a los cambios internacionales. De esta manera la identidad regional posibilita que una región se diferencie de otra, siendo memoria colectiva, reflexionando sobre su historia, considerando que el presente contiene el pasado en lugar de repetirlo. Para Grisolía (2011), los bosques de símbolos en los cuales transcurre la vida humana, traducen mensajes convertidos en discursos, producidos a partir de imágenes que crean la realidad en lugar de reproducirla, dando fe a la ubicuidad de la realidad de lo visual como expresión del ser humano y de la cultura. En esta realidad donde los mensajes invaden a la ciudad y la cotidianidad, el diseño adquiere una importancia en el desarrollo del paisaje urbano, no solo como mediador en las transacciones comerciales y propagandísticas, sino como narrador de historias, a través de las estructuras sintácticas que constituyen una vía universal de comunicación, convirtiéndose en una voz constante de la ciudad, dialogando con lo local y global, junto a sus causas y consecuencias, en cuanto a sobrepoblación, multiculturalidad y crecimiento desordenado y desproporcionado. De esta manera la construcción de lo visual surge de la sociedad y de la cultura, de la historia y del presente, del hombre y de su entorno, y por lo tanto el diseño como actividad creadora del hombre y como constructor de lenguajes visuales,

materializando el saber, la historia, el presente, el pasado, lo local y lo global. 3. LA IDENTIDAD COMERCIAL URBANA La identidad comercial urbana, es “un concepto propio, creado en una búsqueda hacia la descripción de las dimensiones inmersas en el proceso de comercialización de una comunidad, las cuales están relacionadas con aspectos culturales que se manifiestan a través de artefactos que se encuentran en el entorno y que contienen elementos gráficos, estructurales y funcionales capaces de diferenciarles de otra comunidad” (Salcedo, 2020). Esta concepción está basada en la descripción del espacio simbólico urbano propuesto por Valera (1997) la cual propone una serie de dimensiones que buscan la diferenciación entre comunidades. Dicha identidad, es resultado del punto de encuentro de elementos inmersos en la geografía, religión, historia y los valores de la sociedad, consideradas variables intangibles que inician el proceso de creación de la identidad comercial, tal como se muestra en la sección inferior de la figura 1. 3.1. DIMENSION TERRITORIAL: En cuanto a los elementos geográficos, se pueden analizar en cualquier magnitud de espacio o lugar, debido a que la información a recabar estaría vinculada a la escala del análisis del entorno en los objetivos, de manera que si los datos se refieren a la identificación de características institucionales tal como lo refleja la teoría de identidad corporativa de Costa (2003) y Cháves (2015), el análisis del espacio sería inscrito en un edificio, mientras que si el análisis requerido se refiere a la identidad local o nacional, el alcance del estudio geográfico es más amplio, e involucra factores medioambientales, ya que responde a una dimensión territorial. Esta variable geográfica viene a determinar en el proceso de formación de identidad comercial urbana, lo que corresponde al espacio en donde se comercializa, el cual de acuerdo a sus condiciones y características puede determinar lo que se va a comercializar. En este sentido si se está f rente a una zona rica

47


en yacimientos minerales, pareciera evidente que su explotación determinará los productos a comercializar; lo mismo sucedería con las zonas de suelos fértiles o clima adecuado para una determinada producción agrícola, en donde lo más favorecedor sería aprovechar la producción de estos recursos naturales, aunque hay varios factores que determinan la comercialización, representados por el volumen en la demanda, la inversión requerida para la producción o explotación de tales recursos, entre otros. Existen casos donde el lugar está favorecido con la posibilidad de ofrecer la zona en el sector turístico, convirtiendo la geografía en un producto comercializable, cambiando la visión de espacio donde se presenta la comercialización. Al realizar un arqueo histórico de los espacios de comercialización, se puede evidenciar que la geografía propicia la conquista por la cercanía. En este sentido el que no conquistaba, podía ser conquistado y la religión está muy vinculada a este aspecto, inclusive la expansión geográfica tuvo hitos con implicaciones ideológicas, como sucedió entre 1095 y 1492 con las cruzadas y el avance del cristianismo, la conquista de un nuevo continente desde 1492, la lucha de los otomanos por apropiarse de Constantinopla en 1423, la construcción de la muralla China entre el siglo V a.C. y XVI para defender su cultura; situaciones que relacionaron el poder religioso con el alcance territorial y con un beneficio comercial adicional expresado en el disfrute de nuevos recursos naturales y la recaudación de mayores impuestos. 3.2. DIMENSIÓN IDEOLÓGICA: La dimensión ideológica promueve una serie de ritos, mitos y leyendas, los cuales además de definir la forma de vida de los pobladores, determinarán lo que se comercializa. Tal como sucede en la comunidad hinduista con el rito de la alimentación basado en la recolección y consumo de vegetales, al tiempo que la cosmovisión China está compuesta por leyendas relacionadas a los animales, y los americanos precolombinos basan su creencia en los astros y frutos de la tierra para comprender sus orígenes. Hay que destacar que se pueden producir cambios

48

en el tiempo, tal como sucedió en el período de implantación de sociedades americanas, donde la comprensión de una nueva doctrina religiosa les llevó a promulgar nuevas creencias y el comercio de nuevos productos, situaciones que se convierten en una nueva forma de vida, la cual aporta autoconocimiento, así como la identificación de su identidad. 3.3. DIMENSION TEMPORAL: La historia por sí sola no puede determinar lo que se comercializa, aunque sí puede mostrarlo, ya que proviene de un conjunto de variables que se encuentran inmersas en ella. En este sentido la historia se convierte en una dimensión temporal que indica cuándo se produce el proceso de comercialización. A pesar de que esta dimensión parece estar subordinada a las demás, en el planteamiento de la teoría de identidad de Pepe (2006), es la historia la que crea identidad, ya que la misma es siempre actual, nace de la historia y regresa a ella para transformarse de nuevo. En este sentido la historia muestra lo que en un determinado momento acontece, siendo el punto de partida del estudio, considerando que aunque no exista territorio o religión, siempre habrá un tiempo en el que transcurre la vida de los hombres, tal como es el caso de las comunidades nómadas y de quienes profesan el ateísmo. El transcurrir de la temporalidad en las comunidades, permite la aparición de memorias colectivas, que si bien por su carácter intangible parecieran pertenecer más al campo de la imagen que de la identidad, es en esta memoria donde se reflejan los valores de la comunidad, los cuales también son intangibles y de alguna manera forman la idiosincrasia. 3.4. DIMENSIÓN PSICOSOCIAL: La dimensión psicosocial viene a plasmar el carácter de una comunidad, por medio de las normas y procedimientos en la forma cómo se comercializa, tras la posible búsqueda de entornos éticos que faciliten el proceso de intercambio. Tal es el caso de las antiguas civilizaciones griega


Como citar el articulo ( NORMAS APA): Millano, I. (2016)

La identidad Comercial Urbana y sus Dimensiones de Estudio

y romana, las cuales en sus mercados tenían supervisores que certificaban las métricas y procedencias de los productos que se vendían, quienes posterior al uso o consumo de los mismos, obligaban a destruir el envase que lo contenía para evitar su falsificación. 3.5. DIMENSIÓN CONDUCTUAL: Por otra parte en el proceso de comercialización es necesario manejar un lenguaje común. Así aparecen en el sistema no solo el idioma utilizado para comunicarse, sino aspectos de estandarización relacionados con el área administrativa como mediciones, valor y equivalencias para la concreción del intercambio. En civilizaciones como la Roma antigua, las monedas que se utilizaron por seiscientos años y llegaron hasta la India, no necesitaban respaldo alguno, ya que estaban elaboradas en oro (aureus), plata (denarius), bronce (sestersius) o cobre (dupondius), y tenían valor por sí mismas al estar acuñadas en dichos metales valiosos. De esta manera la moneda adquiere un papel protagónico y al pasar de los años se convierte en el principal medio de pago en el comercio. En ocasiones las monedas físicas o virtuales están vinculadas con el valor que se tenga de ella, basado en la confianza y otros aspectos económicos inmersos en la comunidad donde se utilice. Solo el acuerdo de su valor por los involucrados, facilitará la culminación del proceso de comercialización, siendo considerado como un lenguaje común, que define con qué se comercializa. Todas las dimensiones analizadas hasta ahora conforman el espíritu colectivo, donde se impone lo que se comercializa e involucra a quienes participan en el proceso, en tiempo y espacio, con sus creencias y valores; variables identificables para ser analizadas y determinar la base identitaria de una comunidad. Ahora bien, todos los aspectos presentados son intangibles, a pesar de que la dimensión territorial pudiese ser considerada como una variable tangible, es de acotar que en el presente planteamiento no se evalúa el aspecto geográfico en sí, ni las características del relieve o condiciones del suelo, ya que solo se referencia la existencia del

espacio f ísico, de forma nominal para circunscribir el estudio. Sin embargo las condiciones medioambientales y climáticas, así como la facilidad de obtención de materiales naturales de la zona, en ocasiones son importantes para determinar la correcta elección de los materiales utilizados en los artefactos. 3.6. DIMENSION VISUAL: Toda comunidad establecida en un espacio, un tiempo, con una ideología y valores específicos; produce manifestaciones artísticas, arquitectónicas y gráficas que se evidencian en los artefactos culturales que le rodean. Dichos artefactos al ser entendidos según Torres (2017) como la totalidad de elementos que han sido modificados o sintetizados por la acción humana, revelan aspectos culturales de sus sociedades, y al referirse a un producto de la actividad económica urbana, transmiten información valiosa de las sociedades. El carácter tangible y observable que tienen los artefactos, permiten agruparlos en una nueva dimensión, de allí que se conviertan en los objetos de estudio al definir una teoría de identidad comercial urbana, puesto que son los referentes que permiten analizar los elementos gráficos que manifiestan la identidad. Para identificar los artefactos de utilidad en el estudio, es necesario precisar aquellos en los que estén presentes elementos que favorezcan el proceso de comercialización, e incluyan desde la información hasta la persuasión, donde se presenten soportes relacionados a la comunicación publicitaria y en diversidad de formatos, tal como se muestra en la zona central del gráfico 1.

En este sentido, en pequeño formato se observan los avisos en medios impresos, afiches comerciales y volantes; en formatos más grandes y asociados con el hecho arquitectónico en el que se realiza el intercambio, se encuentran los empaques, letreros, vitrinas y merchandising; mientras que en formatos superiores y ubicados en el entorno próximo, se evidencian las vallas, la señalética, y el resto del mobiliario urbano que puede servir de soporte para el mensaje; y finalmente en formatos

49


audiovisuales están las proyecciones de spot publicitarios multimediales, así como los desarrollados en el entorno digital. Es preciso reseñar que los propios objetos producidos por el diseño industrial que estén identificados con su marca, también constituyen artefactos que deben ser analizados, puesto que poseen elementos gráficos que caracterizan la identidad. Así mismo las monedas o billetes, además de ser un objeto de intercambio, también son considerados artefactos de análisis gráfico, estructural y funcional debido a las características comunicacionales que posee. El conjunto de estos artefactos son representantes tangibles de la identidad comercial urbana, por lo que es preciso evidenciar en ellos elementos gráficos que comuniquen su existencia. En este caso deben analizarse aspectos como la marca, imágenes, tipografía, color, formato, composición, textura, movimiento, los elementos y formas gráficas adicionales y el estilo. Por otra parte, el estudio del significado del texto y de la imagen, son aspectos semánticos y semióticos que pertenecen a la imagen, categoría que va más allá del estudio de la identidad y que corresponden a la dimensión semiológica que se encuentra en el extremo superior del modelo propuesto, y que lo envuelve. Así mismo existen categorías de análisis estructural, donde se deben estudiar el material, acabado, dimensiones, construcción, forma de instalación y reproducción. Y finalmente categorías funcionales relacionadas con objetivos, ubicación, forma de uso y ciclo de vida de los artefactos. 3.7. DIMENSIÓN SOCIAL: La descripción de los artefactos está determinada por factores ambientales como condiciones sociales, económicas y tecnológicas, que van a influir en la presentación del mensaje y los materiales utilizados en la producción del medio. De esta manera no en todas las sociedades se consiguen los mismos artefactos. De acuerdo al desarrollo de las civilizaciones, su poder económico y avance tecnológico, se

50

presentarán algunos u otros, y los que existan podrían contribuir a la diferenciación con los artefactos de otras comunidades, por el uso de materiales distintos, elementos diferentes o particulares formas de hacerlo, que precisamente le den una identidad basada en su diferenciación. Tal es el caso del uso de letreros de metal en la edad media, las marquesinas iluminadas de la “Belle Epoque” en París, y la sustitución de los letreros elaborados manualmente por artesanos y dibujantes antes de la producción digital. Entendiendo el éxito económico como la resultante de políticas que conllevan a una región a alcanzar el aprovechamiento de bienes, servicios y experiencias de acuerdo a la cultura donde esté inmerso, así como el incremento del producto interno bruto y demás variables macroeconómicas; es evidente su influencia en la identidad comercial urbana al promover necesidades comunicacionales que permiten la apropiación de los beneficios de dichos artefactos. Tal como ocurre en la ciudad de Las Vegas, que luego de ser un territorio desértico se convirtió en un ícono de identidad comercial urbana gracias a la caracterización de sus letreros, en los cuales usan la tecnología del neón que los proyectó como lugar de progreso comercial, siendo un elemento característico en la arquitectura Art Decó estadounidense, así como la presentación de mobiliario icónico de otras culturas en la gráfica y arquitectura del entorno, con lo cual pudo diferenciarse del resto de las comunidades. En un entorno donde sus habitantes en un marco de igualdad y libertad tienen amplias posibilidades de desarrollar sus potencialidades y alcanzar un bienestar social, reflejado en su nivel educativo, de salud, empleo, vivienda y servicios básicos; los artefactos que contienen la identidad comercial urbana, tienden a ser más y de mejor calidad gráfica, estructural y funcional, debido a que existe una mayor demanda, producto del estilo de vida de la sociedad que los contiene. Ejemplo de esto se manifiesta en la gráfica del entorno de comunidades rurales o primigenias como las del antiguo Egipto, en las cuales los


indizada y/o catalogada electrónicamente en las siguientes bases de datos: REVENCYT / REVICYHLUZ

pobladores al desconocer los códigos de escritura, identificaban sus espacios comerciales con la exhibición del propio producto, y en el caso de ser un servicio, representaban con una ilustración la descripción del mismo, o utilizaban la figura del pregonero. Con la aparición de la escritura cuneiforme, los textos publicitarios se hicieron más informativos sobre tablillas de arcilla, mientras que en Pompeya se pudieron divisar anuncios tipo grafiti que reflejan una amplia cultura comercial. Esta dimensión social va a determinar quiénes son los participantes en el proceso de comercialización, y tanto los que están dentro, así como los miembros de otras comunidades que están fuera, son los que perciben todas estas variables inmersas en la identidad, hasta completar un imaginario que crea el significado de lo que es esa comunidad, los pensamientos que tienen sobre ella, o lo que perciben de ella. Hay variables externas que influyen constantemente en la creación de la identidad comercial urbana de una comunidad, tal es el caso de la manifestación de la globalización, con la expansión de franquicias, productos, servicios, marcas, personajes, ideologías, entre otros, que entran a formar parte del proceso. Así mismo a lo largo de los años, las naciones del mundo se han agrupado en comisiones cuyos objetivos son la búsqueda del bienestar común. En este sentido han creado una serie de lineamientos, normas y acuerdos que afectan el desenvolvimiento político, económico y social de los países que los conforman. De esta manera una comunidad al formar parte de esas asociaciones, deberá cumplir dichos acuerdos, los cuales indefectiblemente influirán en el proceso de creación de su identidad comercial urbana. De la misma forma como hay variables externas que influyen en el proceso, existen variables internas que afectan la identificación; entre ellas se evidencian la escasez y problemas económicos, desastres naturales, guerras y conflictos, desplazamiento de las comunidades, epidemias, paso del tiempo, incorrecta selección de materiales, cambio de políticas, cambio de creencias, entre otros.

Sin embargo, estos acontecimientos aunque pudiesen percibirse con efectos negativos, lo que traducen es la aceleración del constante movimiento que muestra una identidad siempre actual, que proviene de la historia y f rente a los cambio vuelve a ella. Una visión que provea cambios positivos en la identidad comercial urbana, estarían relacionados con el bienestar social y la aplicación de políticas que estimulen el desarrollo de la comunidad donde está inmersa, inclusive concluyendo en la creación de una marca que permita identificar internacionalmente la ciudad, promover el intercambio y demás beneficios socioeconómicos. 3.8. DIMENSIÓN SEMIOLÓGICA: Dentro del diagrama propuesto también se encuentra la dimensión semiológica, que está más vinculada con la imagen que con la propia identidad, debido a que en ella se encuentran manifestados los signos y símbolos interpretados, con un significado otorgado por la propia comunidad o por comunidades externas. A continuación se muestra el gráfico 1, que contiene todas variables involucradas en el proceso de identificación de la identidad comercial urbana. CONSIDERACIONES FINALES Con la aplicación de este modelo se puede identificar quienes participan en el proceso de comercialización, qué, cuándo y dónde comercializan, así como la influencia que la sociedad ejerce en el proceso, su cultura, sus creencias y estilo de vida en general. El arqueo histórico que debe acompañar al modelo, conlleva a una síntesis que permite describir las variables involucradas en el proceso de identificación de la identidad comercial urbana. Dichas variables están planteadas como dimensiones de estudio, las cuales son: dimensión territorial, ideológica, temporal, psicosocial, conductual, visual, social y semiológica. Cada una de ellas genera información con la cual se puede evidenciar la identidad comercial urbana. Estas dimensiones van a determinar lo que se

51


comercializa, cuándo se hace, a quiénes, por quienes, en dónde, en qué momento y de qué forma; y van a estar influenciadas por variables externas a la comunidad, relacionadas con la globalización y acuerdos con otras comunidades. Dentro de la dimensión visual se encuentran los artefactos que manifiestan la cultura de las ciudades, permiten mediante la caracterización gráfica, estructural y funcional de la gráfica del entorno, materializar su identidad comercial urbana. El estudio de esta dimensión además permite identificar las tendencias gráficas en los entornos comerciales. Una vez identificada la identidad c o m e r c i a l urbana, es conveniente ampliar el estudio hacia la creación de la imagen co m e rc i a l urbana, con la finalidad de registrar una memoria colectiva que conlleve a realizar nuevas investigaciones sociales y antropológicas, que permitan entender la forma como han evolucionado las ciudades. Se recomienda hacer un archivo accesible de la memoria gráfica de las ciudades, de manera que puedan analizarse nuevas variables en el proceso de creación de la imagen comercial urbana.

52

Es conveniente que la identidad comercial urbana, se estudie al momento de desarrollar la marca ciudad, que permita la proyección de la ciudad hacia el desarrollo económico. En este sentido los gobernantes deberían constituir un ente encargado del estudio de la identidad comercial de sus ciudades para predecir y aprovechar los cambios en beneficio de la propia comunidad.

Gráfico 1. Modelo de Identidad Comercial Urbana Fuente: Salcedo, J (2020)


Como citar el articulo ( NORMAS APA): Millano, I. (2016)

La identidad Comercial Urbana y sus Dimensiones de Estudio

REFERENCIAS Chaves, N (2015). La imagen corporativa. Editorial Gustavo Gili. Barcelona, España.

el espacio simbólico urbano y los procesos de identidad social. [En línea] Revista de Psicología Social: International Journal of Social Psychology, 12 (1): 17-30. 1997.

Costa, J (2003). Diseñar para los ojos. Grupo Editorial Design. La Paz, Bolivia.

Vera, J.; Rodríguez, C y Grubitz, S. (2009). La psicología social y el concepto de cultura. [En línea] Psicologia & Sociedade. 21(1): 100-107. enero-abril 2009. Revisado el 9 enero de 2020 Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=309326582012

Frick, D (2014). Una teoría del Universidad del Rosario. Colombia.

urbanismo.

Grisolía, C (2011). Un lenguaje visual para las ciudades. [En línea] Foroalfa. ISNN 1851-5606 Revisado el 9 de enero de 2020. Disponible en: https://foroalfa.org/articulos/un-lenguaje-visualpara-las-ciudades Jenkins, R. Routledge.

(2004).

Social

identity.

London:

Luhmann, N (1996). Introducción a la teoría de sistemas. Universidad Iberoamericana. México. Palma, D (2006). Comunidades y culturas. Actas de Diseño 2. Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo. Buenos Aires, Argentina. Pepe, E (2006). Diseño, identidad regional y globalización. Actas de Diseño 2. Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo. Buenos Aires, Argentina. Robertson, R (1995). Glocalización. Time-Space and Hogeneity-Heterogeneity. In: Featherstone, M., Lash, S. amd Robertson, R., Eds., Global Modernities, Sage Publications, London, 25-44. Salcedo, J (2020). Gráfica del entorno en los espacios de comercialización. Reflexiones para la creación de una identidad comercial urbana. Tesis Doctoral. Facultad de Arquitectura y Diseño. Universidad del Zulia. Venezuela. Torres, H. (2017). Qué es un artefacto. Portal Foro Alfa. [En línea]. ISNN 1851-5606 Revisado el 9 de enero de 2020. Disponible en: https://foroalfa.org/ articulos/que-es-un-artefact. Valera, S. (1997). Estudio de la relación entre

53


PUERTO DE MARACAIBO 1830-1915 DE LOS MUELLES DE LA REPÚBLICA AL MALECÓN DEL SIGLO XX Port Of Maracaibo 1830-1915 From The Piers Of The Republic To The Malecón Of The 20th Century Porto Di Maracaibo 1830-1915 Dai Moli Della Repubblica Al Malecón Del Secolo XX por: Javier Suarez y María G. Colmenares. Resumen Sobre el Malecón de Maracaibo, el colectivo ha tejido memorias que no se ajustan a un constructo histórico científico; más bien proviene de los enfoques románticos de la historiografía tradicional que han construido el Patrimonio Cultural de Maracaibo. Sin embargo, resulta más importante el hecho de que en el ámbito de la planificación y el patrimonio, la historia conocida del lugar está determinada por imprecisiones heredadas de la mencionada historiografía. Por tanto, el objetivo es presentar el proceso que explica la aparición de los primeros muelles y de un malecón en la bahía de Maracaibo, desde una mirada técnica especializada y desde el enfoque metodológico de la historia urbana y la ingeniería del siglo XIX de Maracaibo. Se elabora una explicación histórica desde el análisis de la fuente escrita, proceso del método histórico aplicado al análisis urbano para redefinir el Patrimonio Cultural de Maracaibo. Se recurrió a fuentes de orden técnico especializado: ordenanzas, informes de proyectos, registros de contratación de obras y planos de la ciudad. Esto se complementó con algunas fuentes no convencionales del urbanismo como el relato de viajeros. Igualmente, se aplicó el análisis semántico y técnico a los términos que aparecen en las fuentes consultadas para diferenciar categorías constructivas y funcionales de la ingeniería del siglo XIX, y así explicar el desarrollo de este lugar. Como resultado, esta investigación ha permitido precisar el patrimonio cultural del Maracaibo, a través del método histórico, específicamente, las condiciones que presionaron para generar los cambios ocurridos en las instalaciones portuarias heredadas en la colonia y se propone una explicación desde el enfoque de la ingeniera del siglo XIX, del surgimiento del Malecón de Maracaibo, como estructura construida y sus etapas de consolidación. Arq. Javier Suarez Acosta Doctor. prof. jubilado del departamento de historia de la ciudad, la arquitectura y el diseño y del laboratorio de historia del urbanismo y la arquitectura regional. cargos en la facultad de arquitectura y diseño de la universidad del zulia: dir. del departamento de historia, coord. del laboratorio de historia, coord. del despacho decanal, coord. del programa de arquitectura.

Arq. María Gabriela Colmenares S. Mgs. profesora ordinaria, categoría agregado del departamento “teoría y práctica de la arquitectura y el diseño”. co-investigadora de grupo de extensión y grupo de investigación. profesora en pregrado y postgrado de la fad, en las áreas de diseño urbano y profesora del programa maestría de gerencia de proyectos de construcción, así como coordinadora del programa educación continua.

54


indizada y/o catalogada electrónicamente en las siguientes bases de datos: REVENCYT / REVICYHLUZ

Palabras clave: malecón de Maracaibo, método histórico, patrimonio cultural de Maracaibo, ingeniería del siglo XIX de Maracaibo. Área temática: Historia y Patrimonio

Thematic area: History and Heritage

RIASSUNTO

ABSTRACT On the Malecón de Maracaibo, the collective has woven memories that do not conform to a historical scientific construct; rather it comes from the romantic approaches of traditional historiography that have built the Cultural Heritage of Maracaibo. However, more important is the fact that in the area of planning and heritage, the known history of the place is determined by inaccuracies inherited from the aforementioned historiography. Therefore, the purpose is to present the process that explains the appearance of the first piers and a malecón (boardwalk) in Maracaibo Bay, from a specialized technical perspective and from the methodological approach of urban history and Maracaibo’s 19th century engineering. A historical explanation is elaborated from the analysis of the written source, a process of the historical method applied to urban analysis to redefine the Cultural Heritage of Maracaibo. Specialized technical sources were used: ordinances, project reports, works contracting records and city plans. This was complemented by some unconventional sources of urban planning such as the travelers’ account. Likewise, semantic and technical analysis was applied to the terms that appear in the sources consulted to differentiate constructive and functional categories of nineteenth-century engineering, and thus explain the development of this place. As a result, this research has made it possible to specify the cultural heritage of the Maracaibo, through the historical method, specifically, the conditions that pressed to generate the changes that occurred in the inherited port facilities in the colony and an explanation is proposed from the engineering perspective of XIX century, the emergence of the Malecón in Maracaibo, as a built structure and its consolidation stages. Keywords:

method, cultural heritage of Maracaibo, engineering of the XIX century of Maracaibo.

Malecón

of

Maracaibo,

Sul Malecón di Maracaibo, il collettivo ha intrecciato memorie che non si adattano ad un costrutto storico scientifico; piuttosto proviene dagli approcci romantici della storiografia tradizionale che hanno costruito il Patrimonio Culturale di Maracaibo. nonostante, risulta più importante il fatto che nell’ambito della pianificazione e patrimonio, la storia conosciuta dal posto viene determinata dalle imprecisioni ereditate della suddetta storiografia. Quindi, il proposito è presentare il processo che spiega l’apparizione dei primi moli e di un malecón (lungomare) nella baia di Maracaibo, da una visione tecnica specializzata e da un approccio metodologico della storia urbana e l’ingegneria del secolo XIX di Maracaibo. Una spiegazione storica viene elaborata dall’analisi della fonte scritta, processo del metodo storico applicato all’analisi urbano per ridefinire il Patrimonio Culturale di Maracaibo. Si sono consultate le fonti di ordine tecnico specializzato: ordinanze, relazioni di progetti, registri di appalti e piani della città. Questo si è complementato con alcune fonti non convenzionali dell’urbanismo come il racconto di viaggiatori. Allo stesso tempo, l’analisi semantico e tecnico è stato applicato ai termini che appargono nelle fonti consultate per differenziare le categorie costruttive e funzionali dell’ingegneria del secolo XIX, e così spiegare lo sviluppo di questo posto. Come risultato, questa ricerca ha permesso di precisare il Patrimonio Culturale di Maracaibo tramite il metodo storico, specificamente le condizioni che hanno fatto pressione per ottenere i cambiamenti subiti nelle installazioni dei porti ereditate nella colonia, e si propone una spiegazione dall’approccio dell’ingegneria del secolo XIX, dal sorgimento del Malecón di Maracaibo, come struttura costruita e se sue tappe di consolidamento.

historical

55


Parole chiave: malecón di Maracaibo, metodo storico, patrimonio culturale di Maracaibo, ingegneria del secolo XIX Area tematica: Storia e Patrimonio INTRODUCCIÓN La historia conocida del “Malecón” construido en la bahía de Maracaibo no se ajusta a un relato histórico científico, que asuma el Malecón de Maracaibo como objeto de un estudio específico. Esto se ejemplifica en dos grupos diferentes de la población: El colectivo popular, que en su memoria lo que guarda sobre este protagónico espacio urbano está matizado por los enfoques románticos que determinaron la historiograf ía tradicional del Zulia1. Prueba de lo señalado se recoge en el relato sobre el origen de esta estructura donde se afirma que “Los actuales muelles y malecones de la parte Sur se terminaron de construir en 1892. Desapareciendo el acantilado de piedra que protegía el antiguo “Club del Lago”, y dándole a la parte Sur del Lago, aspecto distinto al que anteriormente tenían las orillas de la bahía, ganándose así parte del terreno de relleno donde se construyó la calle “La Marina” (vieja) hasta el llamado “Puerto del Piojo” (Matos, 1967: 52-53). El relato del cronista, que no historiador, carece de precisión cronológica y semántica, en tanto comprime temporalmente fases de diversos procesos constructivos y denomina indiferenciadamente algunas estructuras portuarias que, técnicamente hablando, son obras disímiles. Sin embargo, este tipo de relato es en gran medida lo que ha quedado grabado en la memoria del colectivo popular maracaibero, por lo que el Malecón de la ciudad se asume como una obra urbana planificada y construida en el Siglo XIX. En el grupo de los técnicos vinculados a la planificación urbana y al rescate del patrimonio cultural, el discurso técnico también se fundamenta en el relato de los cronistas, más que en el de la historiografía científica y es base

56

de sus informes técnicos. Por tanto, se alimenta sobre todo de los enfoques de la historiografía tradicional; esto último en gran parte se debe a que la historiograf ía científica no se ha ocupado específicamente del proceso constructivo del Malecón, como objeto de estudio específico. En ambos grupos (el colectivo popular y los técnicos) el discurso mezcla de modo indiferenciado términos como atracadero, desembarcadero, muelle y malecón entre otros. La indiferenciación con que se usan los vocablos mencionados tiene impacto en la construcción de una memoria histórica que no diferencia fases de crecimiento y consolidación en este espacio patrimonial de la ciudad, y genera confusión sobre cuando realmente apareció el Malecón sobre la Bahía de Maracaibo. La ausencia de estudios especifico del malecón como espacio histórico y patrimonial de la ciudad, aunado a una falta de exactitud en el empleo de los términos técnicos apropiados para la identificación de los espacios urbanos derivados de su construcción, se decidió emprender una investigación histórica sobre la Bahía de Maracaibo como espacio patrimonial de la ciudad. En un trabajo anterior denominado De la Bahía de Maracaibo al Puerto del Sol del Siglo XVIII (Suarez, 2018: 17-32) se exploró el sentido de la Bahía para el poblamiento del occidente de la actual Venezuela, la fundación de la ciudad de Maracaibo y el establecimiento de un puerto que, aunque estudiado desde la perspectiva económica, ha sido poco trabajado desde la historia en lo referente a su proceso constructivo y por ende al establecimiento de sus estructuras portuarias. Dando continuidad a la revisión del proceso histórico de este espacio vital de la ciudad de Maracaibo en el presente artículo, considerando la problemática inicialmente expuesta, se propone presentar el proceso que explica la aparición de los primeros muelles y finalmente de un malecón en la bahía de Maracaibo. Se hace un especial énfasis en el desarrollo constructivo de las estructuras portuarias entre 1830, fecha de fundación de la Republica, y 1915 momento en que irrumpe el

Señala Cardozo Galué (1998) que este cuerpo de historiadores estuvo conformado por médicos, maestros, estadígrafos, abogados y periodistas que asumieron el compromiso de definir y fundamentar la territorialidad de la Provincia y posterior Estado Zulia. (p.66). 1


Como citar el articulo ( NORMAS APA): Millano, I. (2016)

Puerto de Maracaibo 1830-1915 de los Muelles De La República al Malecón del Siglo XX

petróleo en la región. Explicación realizada desde la mirada urbana y de la arquitectura del lugar, a fin de generar las precisiones históricas necesarias para su entendimiento y conservación como lugar patrimonial de la ciudad de Maracaibo.

Elizabeth Gross hacia 1883 y Otto Gerstl hacia 1917. También se recurre al análisis de las fotografías que nos brindan información sobre el funcionamiento de este espacio de la ciudad durante el Siglo XIX e inicios del Siglo XX.

También es fundamental a los efectos técnicos de la conservación patrimonial señalar en el plano actual de la ciudad las probables localizaciones de obras desaparecidas. La localización cartográfica realizada desde el relato histórico podría servir de punto de partida a futuras exploraciones de arqueología urbana cuyos estudios enriquecerían la historia del lugar.

Igualmente se recurre a la revisión de los planos de la ciudad; en el cual los tipos edificados y el uso del suelo son elementos fundamentales en esta reconstrucción. En este sentido fue primordial el archivo de la Mapoteca de la Biblioteca Nacional y del Instituto Geográfico de Venezuela, Simón Bolívar. Es así que la revisión de los planos topográficos de 1883, 1889 y 1915 son información técnica fundamental en este trabajo.

Para la investigación se emplea la historia urbana2 como enfoque para desarrollar la explicación del espacio específico de la ciudad. Para trazar una ruta clara de cómo aplicar el análisis histórico urbano de la ciudad, Quijano señala que “la complejidad de los hechos urbanos sólo es posible de explicarse a través de un enfoque interdisciplinario donde es necesario conjugar la rigurosidad en el rastreo de las fuentes propias del método histórico con las operaciones de análisis urbano” (Quijano, 2004:49). En tal sentido Conzen estableció desde mediados del siglo XX los elementos desde los cuales operar en el análisis urbano: El plano de la ciudad, los tipos edificados y el uso del suelo; recursos de análisis que no han perdido vigencia en los estudios históricos de la ciudad. El enfoque supone un riguroso análisis de fuentes, operaciones propias del método histórico, e interpreta desde los procedimientos particulares del análisis urbano. Dado que se historia el lugar desde los inicios de la República fueron fuentes fundamentales la documentación disponible en el Archivos del Concejo Municipal de Maracaibo (ACMM) y el Archivo Histórico del Estado Zulia (AHEZ). En ambos archivos fue posible hallar documentación que podríamos considerar como fuentes de orden técnico especializado: ordenanzas, informes de proyectos y registros de contratación de obras. Esto se complementa con fuentes no convencionales del urbanismo como el relato de tres viajeros que visitaron y describieron de modo muy específico el puerto de la ciudad: Anton Goering hacia 1870,

En esta investigación histórica fue esencial reflexionar sobre los diferentes términos que se hallan en relación al tema, revisar sus significados en diferentes momentos del pasado y de este modo emplear el significado que históricamente corresponde al período de la fuente analizada. Lo que se complementó con la revisión de los significados técnicos provenientes del campo del urbanismo, la arquitectura e incluso de la ingeniería de modo tal de fundamentar distinciones funcionales y constructivas en el puerto. De allí que en la interpretación de las fuentes se emplea el análisis semántico. Basados en la investigación histórica y en las precisiones lingüísticas se propone un acercamiento a la historia del Puerto de Maracaibo durante la Republica para determinar cuando aparece el “Malecón de Maracaibo”. La investigación permitió distinguir tres etapas: La primera, De la vela al vapor. Revolución Industrial y modernización del puerto de Maracaibo. La Segunda, El Nuevo Mercado y el vejo malecón del Siglo XIX. Y finalmente la tercera, denominada: Los acantilamientos y el nuevo malecón del Siglo XX. 1. De la vela al vapor. Impacto de la Revolución Industrial en la modernización del Puerto de Maracaibo. El nacimiento de la república venezolana en 1830 coincidió con el auge de las doctrinas económicas de la escuela liberal y en estas condiciones era ló-

2 De acuerdo a lo señalado por Almandoz (2008) por historia urbana generalmente se entiende aquella que se centra en la ciudad y el proceso de urbanización; por extensión, también se suele designar así a la historia de las disciplinas que se han ocupado del diseño y administración de la ciudad, especialmente del urbanismo técnico que surgió a raíz de los problemas de la ciudad industrial.

57


lógico que, en materia de relaciones comerciales, se adoptase el principio de la igualdad y de la libertad. Lo que trajo como consecuencia la necesidad de su integración dentro del sistema económico internacional y una consecuente celebración de pactos sobre paz, amistad, navegación y comercio. Sempere afirma que durante el período de la República de Colombia “La Grande”, se firman dos de estos pactos; el primero con Estados Unidos en 1824 y el segundo con Gran Bretaña en 1825. Debe destacarse que el primero celebrado por la República de Venezuela luego de la disolución de Colombia, fue con Alemania en 1837. (Sempere, 2000: 164). Ante esta necesidad de incorporarse al sistema comercial internacional, la clase dirigente de la naciente república tiene que resolver dos problemas estrechamente relacionados al crecimiento comercial: el del trazado de carreteras que vinculen los centros poblados, las áreas productivas y los puertos, y el del poblamiento para compensar el déficit causado por las guerras y las sucesivas epidemias. Ambas situaciones impedían alcanzar el grado civilizatorio que había sido imaginado por los grupos sociales que dirigieron la construcción de la República. Este último proceso, a juicio de Pérez Rancel, se realizó favoreciendo los grupos provenientes de los países europeos “en vista de las aparentemente exitosas experiencias de Estados Unidos” (Pérez, 2002: 255). Para trazar la huella de estas políticas en el espacio portuario es importante retomar lo concluido en la investigación realizada por Suárez sobre el área portuaria desde la fundación de Maracaibo hasta los inicios del Siglo XIX. En este trabajo quedó establecido que en épocas coloniales “Sobre el atracadero que sirvió de desembarcadero desde las fundaciones hispanas, todo parece indicar, que permaneció como una playa sin muelle, apenas servida por una suerte de planchada durante todo el período colonial” (Suarez, 2018:29). El espacio portuario funciono con pocas estructuras construidas durante la Independencia e inicios de la República, sirviéndose para las operaciones de embarque y desembarque de una suerte de acantilado de piedra que se adentraba al extremo norte de la entrada a la Bahía de Maracaibo,

58

denominado Punta Arrieta, al cual se conectaban los navíos de vela por medio de planchadas, de tal modo que, “Las reformas modernizadoras propias de la Ilustración Borbónica que impactaron algunos puertos peninsulares y americanos en el siglo XVIII, como la construcción de escolleras, diques de abrigo, muelles para atraque, etc., en el caso del puerto de Maracaibo, se debió esperar las décadas iniciales de la naciente Republica para recibir el impacto de una modernización producto más de la Revolución Industrial que de la Ilustración” (Suarez, 2018: 28). Esta información sirve de punto de partida para entender el impacto de las políticas republicanas en la penetración de modernas formas de navegación comercial internacional y sus consecuencias en el antiguo espacio portuario colonial. Cambios que, en el caso de Maracaibo, sobrevino en una primera fase por iniciativa de los intereses norteamericanos y más tarde por iniciativa de los intereses del Alto Comercio Alemán. 1.1. La navegación a vapor y el primer muelle A inicio del Siglo XIX la navegación a través del Lago de Maracaibo seguía siendo la principal forma de comunicación entre los pueblos de su cuenca, con el resto del país y con el exterior. Navegación que se seguía realizando hasta mediados de 1820 con buques de madera y velas como: Fragatas, Bergantines y Balandras. Para 1826 la Bahía de Maracaibo contempló por vez primera la navegación a vapor; se trató del Steamboat, primer vapor de paleta destinado a la navegación sobre el rio Zulia. Fue traído a bordo de un velero hasta Maracaibo, por el americano Samuel Glover, y posteriormente ensamblado para el transporte de viajeros y mercancías, como se muestra en el ejemplar Nº 7 de El Zulia Ilustrado del 1889. Los vapores de paleta, como se puede apreciar en la figura 1, se usaron sobre todo para el transporte entre el Puerto de Maracaibo y los puertos interiores de la Cuenca del Lago, ubicados casi todos en la desembocadura de algunos de sus ríos tributarios, por lo que es posible que su impacto


indizada y/o catalogada electrónicamente en las siguientes bases de datos: REVENCYT / REVICYHLUZ

en el funcionamiento de las estructuras portuarias fuese poco significativo.

Figura 1. Vapor de paleta el Progreso. Fuente: El Zulia Ilustrado (1889). Tomo I, (N° 7), p. 56.

Más adelante en 1839 se instaló en Venezuela la Red “D” Line, compañía naviera norteamericana. Sus barcos comienzan a tocar con regularidad los puertos venezolanos, entre estos el puerto de Maracaibo. Esta línea facilitaría el transporte de pasajeros y mercancías entre los Estados Unidos y Venezuela, sus barcos, más grandes y cómodos, prontamente sobrepasan a todos los otros, tanto en importancia como en popularidad. La Línea “D” continúo creciendo por casi 20 años, durante los cuales se fortaleció, expandiendo sus negocios y fue cambiando con cierta frecuencia barcos por otros mejores, por lo general, con mejor acomodo para los pasajeros como se puede apreciar en la figura número 2.

Figura 2. Vapor de la Línea “D” Roja de 1865. Fuente: El Zulia Ilustrado (1889). Tomo I, (N° 7), p. 57.

En este contexto surge la necesidad de construir por vez primera un muelle en la ciudad. En tal sentido es importante ante todo comprender que es un “muelle” en su acepción general y técnica del Siglo XIX y desde estas acepciones explicar su sentido en el puerto de la ciudad. En el Diccionario de la Lengua Castellana el término muelle hace referencia a “Cierta lengua de tierra artificiosamente fabricada dentro del mar para buscar fondo bastante a que se arrimen las embarcaciones” (Real Academia Española, 1780: 573). Esta acepción del término es moderna, a juzgar por los significados anteriores revisados en el Diccionario de Autoridades, cuya acepción está vinculada con engranajes mecánicos y no con este tipo de instalación portuaria. Por su parte Clairac, en su Diccionario General de Arquitectura é Ingeniería define el muelle como “Todo dique, espigón o anden, construido en los puertos rías y ríos, para contener el mar, resguardar el puerto, facilitar el embarco y desembarco de personas y mercancías, buscar calado para que puedan atracar los buques o defender las poblaciones y sus aledaños de las invasiones de las corrientes” (Clairac: 1908, Tomo V: 444). De esto se desprende que el término muelle es de acepción amplia y puede comprender diferentes tipos de obras en los puertos. La primera referencia sobre la construcción de un muelle en el puerto de Maracaibo data de 1837. Se trató de un contrato firmado entre la Diputación Provincial y el norteamericano William Dubs para la construcción de un muelle sobre pilares de piedra de granito, piso de tablones de cabima, apoyados sobre vigas de vera o curarire, clavadas con hierro; la estructura estuvo más alto que el nivel del suelo del puerto, puesto que se describe una rampa de suave declive construida de mampostería para permitir subir y bajar por él a las personas y bultos, probablemente tratando de coincidir con el nivel de las embarcaciones. El nuevo muelle se acompañó en su construcción de dos casas de

59


tejas para servir una como sede a la Capitanía de Puerto y la otra al Resguardo de la Aduana. Según Arrieta, estas obras se culminaron en 1840, año a partir del cual la Red “D” Line comenzó a operar en el puerto de Maracaibo. De estos hechos se infiere que el contrato para la construcción del muelle de 1837, preparó un nuevo escenario portuario propicio para recibir los nuevos buques a vapor que 3 años más tardes conectarían el Puerto de Maracaibo con otros internacionales. Este nuevo muelle, según se desprende de una resolución de la Diputación Provincial emanada en 1842, no fue del todo resistente. La resolución refiere un proceso de “reconocimiento” o inspección, como se conoce en la actualidad, del muelle realizado por un “grupo de inteligentes”, que serían los conocedores en la materia, que arrojó como diagnóstico que “el tránsito de los carros por él lo amenazan con una pronta destrucción” (ACMM: 1842, Vol. 4: Folio 310) por lo que la Cámara Municipal dispone se prohíba la subida de los carros al muelle y su rampa, afectando esta disposición el rendimiento de las operaciones de carga y descarga. El problema de resistencia en el muelle pudo deberse a dos factores fundamentales: el impacto del alto tráfico de los carros usados para el traslado de lo desembarcado y la poca experiencia que se tenía en la ciudad en la construcción de este tipo de estructuras. El desajuste fue propiciado, al parecer, por la oxidación de los clavos de hierro destinados a sostener en su lugar el puente de madera, efecto corrosivo que en el ambiente húmedo y salobre de la bahía pudo producirse en muy poco tiempo. El grupo de conocedores recomiendan “el establecimiento de un ferrocarril en el muelle á la vez que restablecer su nivel” lo cual se justificó en la necesidad de conciliar “la conservación del muelle y los intereses del comercio”. Paradójicamente esta decisión es inadecuada en tanto el material principal de las vías férreas es el hierro, lo cual sin duda limita su durabilidad en ambientes húmedos y salitrosos. Es importante entender que restablecer el nivel del muelle, probablemente, se refiere a

60

mantener en su lugar los diferentes componentes de soporte y el entarimado desajustado por el tráfico en su superficie. Finalmente, la Diputación recomienda al Concejo Municipal y al Gobernador de la Provincia José Escolástico Andrade que se usen recursos asignados en la “lei de puertos” para este objeto (AHEZ: 1842, Tomo 16: legajo 19). Las mencionadas recomendaciones se ejecutarán 10 años más tarde, según expediente del ACMM denominado: Contrato para la reparación de los muelles del puerto de Maracaibo. En 1852 el Consejo Municipal contrato la reparación y nivelación del muelle del puerto. El contrato básicamente estipuló que en un máximo de diez meses el contratista, de apellido Troconiz, debía realizar la sustitución de las maderas deterioradas del entarimado, desde la casa siguiendo por el sur hasta su fin, las cuales se sustituirán por otras de curaire cuyo ancho será de 6 a 8 pulgadas cuando más; y en cuanto a las bases el contratista solo hubo de entenderse con las piezas de madera establecidas en el presupuesto como las necesarias para la nivelación del muelle y de ninguna manera intervenir las piedras que sirvieron de base. (ACMM: 1852, Tomo 5: legajo 3). Posteriormente, un año después de la contratación de la reparación, se presentó el proyecto para la realización del ferrocarril. En el Archivo Histórico del Concejo Municipal de Maracaibo reposa un expediente de varios folios presentados entre noviembre y diciembre de 1853 al mencionado Concejo; en ellos el comerciante norteamericano Guillermo Cook le solicita a este cuerpo permiso para construir un ferrocarril que va del muelle a la aduana. Solicitud que se acompañó de las ordenanzas que normaron su funcionamiento. De acuerdo a este expediente al Sr. Cook se le concedió el privilegio exclusivo en el uso del ferrocarril para cargar y descargar las embarcaciones por diez años, sin poder cobrar más de los precios fijados para el arancel de gastos. (ACMM: 1853, Vol. 4: folios 319- 321V). Es probable que la instalación ferrocarrilera se tratase de trenes de tracción animal. En cualquier caso, la instalación de este artilugio de origen industrial para facilitar la carga y descarga de los


Como citar el articulo ( NORMAS APA): Millano, I. (2016)

Puerto de Maracaibo 1830-1915 de los Muelles De La República al Malecón del Siglo XX

navíos que llegaban al puerto de Maracaibo representó una importante adecuación modernizadora de los procesos de carga y descarga en tanto sin duda debió repercutir en la velocidad de los traslados y en consecuencia en la cantidad de naves que podían atenderse.

del Mercado; el programa de la inauguración indica que este acto se acompañó del encendido de fuegos artificiales en la bahía. Aunque no se especifica qué tipo de iluminación fue instalada en esta inauguración, se infiere que se trató de iluminación a gas (AHEZ: 1880, Tomo 10, s/p).

1.2. Funcionamiento del puerto mercantil

Las adecuaciones mencionadas realmente se limitaron a algunos ajustes del muelle, sin cambios significativos en el mismo. Sin embargo, es de resaltar la construcción de una cubierta sobre este espacio. Las fotografías de esta estructura permiten establecer que fue una respuesta a la necesidad de resguardo y acopio de las mercancías y de brindar un espacio con sombra para apaciguar el sol abrazador del trópico a quienes viajaban, trabajaban e inspeccionaban labores en el muelle. Por otra parte iluminar estas instalaciones posibilitó extender las actividades a horas nocturnas y brindar mayor seguridad a los usuarios.

Para mediados del Siglo XIX Maracaibo ya contaba con 53.49044 habitantes y había recibido un importante contingente de extranjeros. Establece Cardozo Galué, que “Para 1844, el número de extranjeros residenciados en la provincia de Maracaibo ha ascendido a doscientos treinta y seis” (Cardozo, 1998: 13). De ese contingente de extranjeros, tal como es referido por Naguel von, la mayoría provenían de la región hanseática alemana, en especial de la ciudad de Hamburgo, donde el alemán había adquirido una mentalidad más abierta y cosmopolita, como consecuencia del particular florecimiento comercial de la urbe y de su autonomía administrativa. Las particulares condiciones de puerto mercantil y “ciudad estado” de Hamburgo determinaron una anticipada evolución urbana respecto al resto las ciudades alemanas. En la provincia de Maracaibo esta década está marcada por un florecimiento económico en el cual el café ya había desplazado al cacao en la producción y exportaciones de la provincia. Señala el autor que el muelle reconstruido hacia 1840 y los alrededores del puerto eran el centro y pulso de Maracaibo (Cardozo, 1991: 144). En ese contexto la dinámica portuaria ha crecido aceleradamente, por lo que se establece la necesidad de una nueva adecuación del puerto. En el año de 1879 se nombró una junta para ocuparse de la reparación y techumbre del muelle. Ese mismo año el Dr. Gregorio Fidel Méndez es nombrado ingeniero director de la reconstrucción del muelle y la elaboración de una techumbre sobre este espacio, la obra se realizó con “planchas de zink” (AHEZ: 1879, Tomo 10: legajo 26). Según expediente anexo al anterior, la obra se inauguró el 10 de junio de 1880 en un acto que incluía la iluminación el Muelle, la Aduana y de la Plaza

Coincidiendo con este momento, a finales de la década del 1870, el viajero Anton Goering nos legó una descripción del funcionamiento cotidiano del puerto y la imagen de la ciudad de entonces: “Las casas más notables se encontraban en la calle La Marina, frente a la playa que servía de atracadero, por lo general los edificios son de varios pisos, con azoteas, elegantes balcones y miradores. Denominó este lugar como el barrio mercantil que albergaba los extranjeros que dominaron el comercio. Sus casas de comercio se encuentran en esta calle y en otras dos laterales inmediatas al puerto. Es también el asentamiento de la Aduana.” (El Zulia Ilustrado: 1889, Tomo 1: 87). El viajero recibió una primera impresión de la ciudad en el muelle, donde vio que una multitud de hombres de color y semidesnudos se ocupaban de las descargas de los buques, mientras los dependientes y agentes de las casas de comercio, vestidos en traje americano enteramente blanco, inspeccionaban estas operaciones. “El ritmo cotidiano del lugar se iniciaba antes del amanecer cuando los golpes de las lavanderas con sus piernas sumergidas en el agua hasta las rodillas dan inicio a la jornada. Con los primeros rayos del sol comenzaba en el mercado la animación y el

61


bullicio de las lanchas cargadas de los diferentes productos provenientes del occidente del país, estas se desplazan por la bahía hasta ser varadas a la izquierda del muelle o en la playa de la plaza, frente al mercado. La mayor actividad se producía en la mañana porque el mercado que se establece en la gran plaza que hay entre la aduana y el puerto reúne a multitud de gentes. El movimiento solo disminuía una vez que los vendedores tenían sus géneros en tierra y dispuestos para la venta.” (El Zulia Ilustrado: 1889, Tmo 1: 87).

representada en el Plano Topográfico de Maracaibo de 1883. Este plano permite ver el muelle construido décadas atrás observar que se trataba de un espigón que se adentraba en la bahía de Maracaibo. De esto se desprende que el muelle de 1840 técnicamente se trató de un espigón3 , en tanto estructura que se adentraba en la bahía de Maracaibo para facilitar atracar, sobre todo durante las mareas bajas y también funcionó como anden4 en tanto facilitaba el embarco y desembarco de los géneros; en ningún caso se trató de un dique que sirviera de malecón.

Figura 3. 1884. Vista del muelle y la bahía desde la Plaza del Mercado. Fuente: Archivo Histórico del Estado Zulia. Colección Fototeca Arturo Lares.

El entorno del puerto fue también lugar de recreación. “A la derecha de la Aduana e inmediato al lago se ubicó el llamado Club del Lago, que tuvo un lindo jardín de cocoteros donde era posible tomar sombra y bañarse. Fue el lugar de reunión de venezolanos y extranjeros en las noches y algunas veces se hicieron giras por la bahía durante las noches de luna” (El Zulia Ilustrado:1889, Tomo 1: 87). Esta es la dinámica cotidiana del puerto que sirvió de escenario al modelo económico mercantil que el historiador Germán Cardozo Galué denominó el Circuito Agro-exportador, cuyo rubro principal de exportación en la segunda mitad del siglo XIX fue el café. La ciudad de este momento y su puerto fue

62

Figura 4. Muelle en el Plano Topográfico de Maracaibo de 1883 Fuente: Realización propia con base al Plano Topográfico de Maracaibo de 1883.

Coincidiendo con la fecha de elaboración de este plano se produjo la llegada a la ciudad de la alemana Elizabeth Gross, quien relató sus impresiones a la llegada en el puerto: “Vimos pronto a nuestra derecha casas rodeadas de soberbias palmeras…algunas con bandera alemana… dándoles la bienvenida a sus compatriotas a que llegaban. Entonces entramos justamente en la bahía, de modo que también pudimos ver casas a la izquierda, habitadas por alemanes…Este era Maracaibo tan largamente ansiado, donde debería comenzar una nueva vida para mí” (Gross, 1989: 37). Su relato deja ver que para las décadas finales del

“Trozo de muelle o anden que interrumpe la línea de otro principal y sale al mar con el objeto de facilitar atracada en las mareas bajas o servir de abrigo contra la mar o el viento” (Clairac, 1879. Tomo II, p. 875). 3


indizada y/o catalogada electrónicamente en las siguientes bases de datos: REVENCYT / REVICYHLUZ

siglo era un hecho la supremacía del elemento alemán en el comercio de la ciudad cuando dice:

apariencia de la ciudad heredada de las décadas finales del Siglo XVIII.

“Todos los jóvenes y caballeros alemanes, vinieron en sus propios botes hasta el barco a saludarnos. Es una vieja costumbre que todos los alemanes pertenecientes al club son recogidos y así llevados a tierra, ya que el barco tiene que permanecer en la rada” (Gross, 1989: 43). Además, describe el viejo caserón de origen colonial donde residiría en la ciudad, justo frente a la bahía, “La casa comercial Blohm está muy cerca del agua, es la primera la izquierda, viniendo desde el desembarcadero y en el primer piso todas sus seis ventanas o puertas dan sobre grandes balcones” (Gross, 1989: 44).

2. EL NUEVO MERCADO Y EL PRIMER MALECÓN DEL SIGLO XIX

Figura 5. Fachada de la calle La Marina. En ella es posible observar a la derecha parte de Los Ventorrillos y en el centro la Casa Blohm. Fuente: Archivo Histórico del Estado Zulia. Colección Fototeca Arturo Lares.

De acuerdo a lo expuesto podría decirse que luego de la independencia se da una primera fase de modernización de las estructuras portuarias. El impacto de la navegación a vapor trajo consigo la necesidad de construir un primer muelle en el puerto, con esta estructura llegaron los ferrocarriles y el empleo de nuevos materiales como el hierro. Evidencias sutiles del impacto de la era industrial y de la arquitectura ingenieril en una ciudad que, según el relato de los viajeros y las fotografías, a pesar de estas reformas mantuvo la

Para iniciar la reconstrucción histórico-urbana del malecón como espacio urbano es conveniente establecer a qué nos referiremos cuando empleamos este término; el objetivo es precisar históricamente la aparición de esta estructura que hoy consideramos patrimonial. En este orden de ideas nos permitimos presentar el significado de la palabra “malecón”. En la acepción del término hallada en los diccionarios de la lengua española entre 1780 y 1925 se entiende como “Murallón o terraplén que se hace para defensa de las aguas”, el término proviene del latín “Vallum terreum” que puede traducirse como “muralla de tierra” Desde un significado técnico Clairac señala que “Es la muralla que sirviendo generalmente de sostenimiento a las tierras sirve a la vez en los puertos de muelle” (Clairac:1871, Tomo V: 71). Por tanto, se refiere a una construcción que a modo de límite es realizada para proteger la tierra firme de las bravuras de las aguas. En tal sentido llama la atención que este término no fue empleado en la documentación revisada en períodos anteriores a las dos décadas finales del Siglo XIX. Lo cual cobra sentido si consideramos que la bahía siempre es descrita como de aguas tranquilas. Es por esta razón que muy probablemente de modo alguno existió necesidad de generar una estructura que protegiera la ciudad de las bravuras del agua en su bahía. El término es hallado por vez primera en una nota fechada el 29 de julio de 1885, dirigida por el ciudadano Regidor de Abasto de la Municipalidad al Secretario General del Gobierno Seccional, donde informa la destrucción próxima de los malecones de la parte oeste del muelle, por el estado ruinoso de ellos. Reparación que se realizó sobre las obras de mampostería que se encontraban deterioradas a la fecha, según informes posteriores elevados al mencionado Secretario. De esto se infiere que los malecones ciertamente eran entendidos como obras construidas de mampostería que corrían

“Espacio de terreno sobre el muelle en que andan las gentes que cuidan del embarco y desembarco de los géneros o concurren a este paraje para diversión o paseo” (Clairac, 1877. Tomo I, p. 183). 4

63


a ambos lados del muelle (ACMM: 1885, Tomo 17: legajo 30). El análisis del Plano Topográfico de Maracaibo de 1883, donde es posible observar de modo detallado el entorno portuario, deja ver que para la fecha de su levantamiento el muelle descansaba sobre la playa frente a la bahía, no se evidencia el trazado de una estructura en el borde de la costa que por su borde regular denote la existencia de algún malecón. De esta observación se infiere que posiblemente la estructura se construyó en una fecha posterior a la realización del mencionado plano (Ver Figura 5). Técnicamente esta obra se corresponde con la definición de Dique en tanto “murallón o terraplén hecho para contener las aguas en los canales, estanques, fuentes, presas de molinos

etc. y resguarda las riveras e inmediaciones de los ríos, u orillas del mar, poniendo a cubierto una parte del territorio de las altas mareas. Se les llama igualmente Malecones (Clairac:1879, Tomo II: 562). Una imagen de este primer malecón en la bahía podemos observarla en el Plano Topográfico de Maracaibo de 1889, donde si es posible observar el trazado de un borde regular junto al muelle. Se trató de una obra reducida f rente al edificio construido para el mercado de la ciudad. Los primeros malecones fueron construidos de mampostería a ambos lados del muelle. Si se considera que a dos años de su construcción ya presentaban deterioro, es probable que estas obras, por la poca experiencia en materiales apropiados como la cal hidráulica y la mampostería de escollares que requieren estas construcciones, fallara prontamente por problemas en su ejecución.

Figura 6. Primer Malecón en el Plano Topográfico de Maracaibo de 1889. Fuente: Realización propia con base al Plano Topográfico de Maracaibo de 1889.

64


Como citar el articulo ( NORMAS APA): Millano, I. (2016)

Puerto de Maracaibo 1830-1915 de los Muelles De La República al Malecón del Siglo XX

Este primer dique se construyó como una obra preliminar que sirviera de muralla para contener el relleno del suelo ganado al lago sobre el que se edificaría el espacio que serviría de plaza al edificio del Mercado de la ciudad. La construcción del mercado fue autorizada por el Consejo Municipal en 1884 y fue inaugurada en 1886, sustituyendo este edificio de modo definitivo los Ventorrillos que fungieron de mercado desde 1815. El edificio según se observa en el plano de 1889 se ubicó en la explanada que ocuparon estos viejos ventorrillos, entre la vieja aduana colonial y el lago. En el espacio urbano identificado en tiempos coloniales como Plaza de la Marina y desde 1879

como Plaza del Mercado. Sobre la justificación de esta transformación de la costa con un malecón, todo indica que tiene que ver con la topografía de la explanada que servía de plaza, de cota más alta hacia el edificio de Aduana y con pendiente hacia la bahía. Esta topograf ía ameritaba modificarse y nivelarse mediante un relleno hasta alcanzar la cota de la Aduana, para servir de asiento al edificio del mercado. Con la construcción de este relleno se generó una terraza elevada del nivel de la playa que protegería el nuevo edificio del mercado de las mareas o crecidas por tormentas en la bahía, lo cual es coherente con la función que tiene un malecón.

Figura 7. Primer Mercado de la ciudad y al frente la explanada ganada el Lago por las obras del primer Malecón. Fuente: Archivo Histórico del Estado Zulia. Colección Fototeca Arturo Lares.

La necesidad de construir un primer mercado para la ciudad justificó la aparición del primer malecón y en consecuencia la reubicación de las estructuras portuarias ubicadas en las inmediaciones de la antigua Plaza del Mercado. La obra implico la sustitución de las anteriores estructuras del puerto. Sin duda, al construirlo fue necesario demoler el viejo muelle de 1837, el ferrocarril de carga de 1853 las edificaciones de servicios portuarios, cuyos restos quedaron

enterrados bajo la nueva explanada y el edificio del mercado. Fue necesario construir un nuevo muelle en aguas más profundas de la bahía (el segundo muelle del puerto) y nuevas sedes para la Capitanía de Puerto y el Resguardo de Aduana, esto último es una conclusión derivada de comparar la localización de los elementos construidos del entorno portuario en los planos de 1883 y 1889, donde se observa una diferente localización de las obras y los edificios mencionados.

65


3. DE LOS ACANTILAMIENTOS AL MALECÓN DEL SIGLO XX Durante la década de 1880 se constituyeron nuevas empresas de navegación en la región, la Zulia Steam Navigation Company, compañía radicada en Nueva York, manejada por medio de representantes en el país; estableciendo una línea de vapores desde Nueva York a La Guaira, Puerto Cabello y Curazao, conectando en este último puerto con un vapor de la línea a Maracaibo. Para 1882 la Boulton Jr. & Ca. había construido sus primeros vapores de lujo, generando una flota de vapores de la Red “D” Line que cubría la ruta Maracaibo-Curazao. De igual forma, navegaba a la ciudad una flota de vapores de la White “D” Line, propiedad de los agentes Rolker, Krauss & Co. y el contratista Benito Roncajolo, con itinerarios diversos entre los puertos del lago. Para la década de 1890, la firma Van Dissel, Thies y Co. en sociedad con Minlos, Breuer & Co., y otras dos compañías, fundaron una línea de vapores entre Maracaibo y Encontrados, que poseía barcos para el transporte de carga y pasajeros. Estas inversiones marcaron un cambio definitivo en la transportación marítima de pasajeros y mercancías. Situación que sin duda presiono para realizar reformas en el área urbana cercana al puerto de la ciudad y en sus instalaciones. La década final del Siglo XIX, se caracterizó por el restablecimiento geopolítico del Estado Zulia, luego de unos pocos años de crisis autonómica regional, frente a las políticas centralizadoras del Guzmancismo. En este contexto de restitución de los fueros autonómicos en la región zuliana, sobre todo de aquellos de índole administrativos, se produjo un florecimiento intelectual que ha prevalecido en nuestro recuerdo como una cierta “edad de oro” del saber, protagonizada por ensayistas, historiadores y científicos locales. A juicio de Atencio, la clase intelectual difunde a través de la prensa los preceptos liberales y positivistas y sus consecuentes expectativas en lo urbano, es así que el Dr. Manuel Dagnino promulga insistentemente la relación entre buenos caminos y civilización, al plantear en la prensa local que las

66

calles de una ciudad son la expresión del buen gusto de sus habitantes. Logrando este tipo de publicaciones presionar al gobierno del Estado a modernizar la ciudad a través de nuevos proyectos urbanos. Por otra parte, desde la década final del siglo XIX un nuevo fenómeno económico acompañó el comercio mercantil cafetalero, que aún continuaba dominado por el elemento alemán. Se trató del negocio azucarero en la región, esta nueva realidad económica, asentada en el desarrollo agroindustrial y ligado al capitalismo moderno, a partir de 1909, modificó los modos y las relaciones de producción en el país. Paralelamente, los ingleses, neerlandeses y los mismos norteamericanos desde la década final del siglo XIX operaban con labores de exploración petrolera y de explotación de minas de asfalto en el país. De este modo, un escenario de nuevos intereses transnacionales se instaló en el Zulia, con el propósito de ir explorando progresivamente en búsqueda de oportunidades para desplazar el dominio germano de la economía local. Esta década es también un momento en el cual el gobierno regional carece de recursos suficientes para acometer todas las demandas de modernización urbana planteadas por esta elite. Es así que la solución sería una asociación conveniente con la clase comercial que en este mismo momento repunta gracias a los elevados precios que el rubro cafetalero alcanzó en los mercados internacionales. En este marco el gobierno regional del Zulia desde 1895 aprueba numerosas exenciones de impuestos a maquinarias, materiales de construcción y materias primas básicas de las industrias locales, lo que permitió oxigenar la economía zuliana y acometer la anhelada modernización urbana. En este contexto se planteó darle continuidad a la construcción de un malecón sobre el borde lacustre de la ciudad. La forma de construir este nuevo escenario portuario fue prevista de modo progresivo, según se desprende de las Ordenanzas de Terrenos Ejidos del Distrito Maracaibo sancionada en 1890.


indizada y/o catalogada electrónicamente en las siguientes bases de datos: REVENCYT / REVICYHLUZ

“At. 16.- Los que soliciten acantilamientos para construir en las riberas del Lago pagarán de la manera siguiente: En el Municipio Bolívar desde la punta llamada del Club del Lago hasta donde desemboca la calle de Vargas OCHO BOLÍVARES el metro cuadrado; En el Municipio Santa Bárbara desde el punto indicado hasta la desembocadura de la calle Ayacucho SEIS BOLÍVARES el metro cuadrado; y desde punto dicho hasta los confines del Municipio Cristo de Aranza CUATRO BOLÍVARES por metro cuadrado; los acantilamientos desde el Club del Lago al Este hasta los confines del Municipio Bolívar, pagaran a razón de SEIS BOLÍVARES el metro cuadrado; En el Municipio Santa Lucía pagarán al respecto de Cuatro BOLÍVARES por metro cuadrado,- Los solicitantes a dichos acantilamientos deben someterse a los alineamientos establecidos por el Concejo según el plano levantado al efecto; pero quedan exentos de pagar el valor correspondiente a la zona de 12 metros que, conforme a dicho plano, debe servir para el uso público”. (Ordenanzas de Terrenos Ejidos del Distrito Maracaibo, 1890: 7475). Es de interés para entender el impacto de esta disposición contemplada en el artículo citado comprender el significado técnico del término acantilamiento. Acantilar refiere la acción de sacar fango o material del fondo del mar para que quede acantilado y ganar profundidad (Clairac: 1877, Tomo I: 25). Término que proviene de la palabra cantil que no es más que un lugar que forma escalón en la costa o en el fondo del mar. En el artículo citado sobre ejidos, también queda explícito que para el Concejo Municipal los metros cuadrados de terrenos que son producto de acantilar tendrán costos diferentes dependiendo de su localización, siendo más altos para el Municipio Bolívar, seguidos en orden descendiente por los municipios Santa Bárbara, Cristo de Aranza y Santa Lucía. Lo cual es consecuente con el valor fijado para los terrenos ejidos ubicados dentro del poblado, manteniéndose en términos relativos la escala de valor heredada de la colonia; es decir, los terrenos del área fundacional son los más costosos de la ciudad, seguidos de aquellos que fueron incorporados al poblado en una primer

expansión urbana: Santa Bárbara, luego de aquellos incorporados al poblado en la segunda expansión urbana: Cristo de Aranza y finalmente los incorporados en la tercera expansión urbana del Siglo XIX: Santa Lucia. Igualmente es notable que la ordenanza obligara a dejar 12 metros sin edificar, sobre el borde lacustre, que debían servir para el uso público y que quedaban libres del pago de este impuesto. Reserva de espacio de uso público que probablemente respondía a las demandas hechas por los intelectuales y las presiones de la clase comercial por una ciudad con mejores servicios públicos. Es importante destacar que los solicitantes de acantilamientos debían someterse a los alineamientos establecidos por el Concejo en el plano que se levantó para tales efectos, lo que da cuenta que existió un trazado que guiaría su desarrollo. Suponemos que el plano de soporte de esta disposición del Concejo Municipal es el mismo Plano Topográfico de Maracaibo de 1889. En el plano original a color conservado en el Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar (IGVSB), se halla un esquemático trazado hecho a lápiz que entendemos sirvió de soporte al proyecto de acantilamiento. Su observación deja ver que este proyecto se limitó al recorrido este-oeste de la calle La Marina, para cubrir con esta construcción el atracadero que existía f rente a la fachada sur de la ciudad, dándose de este modo origen a la presencia de un nuevo malecón urbano. De lo extraído en estas ordenanzas y del trazado dibujado sobre el Plano Topográfico de Maracaibo de 1889, se puede inferir que se favoreció el ganar, a través de esta disposición, terrenos urbanos hacia el interior de la bahía, lo cual beneficiaba los ingresos de la municipalidad. Al permitirse sobre estos terrenos ganados a la bahía, edificar en aéreas cercanas al puerto, esta acción se tornaba atractiva al comerciante que actuaba como promotor o inversionista. Por otra parte, al reservarse una franja de 12 metros de uso público hacia la costa, se posibilitó mantener el ancestral contacto del ciudadano con la rivera.

67


Figura 8. Proyecto de acantilamientos trazado a lápiz sobre el Plano Topográfico de Maracaibo de 1889 Fuente: Instituto Geográfico Simón Bolívar.

Es importante comprender que no fue una acción urbana de transformación inmediata del lugar si se considera que la disposición se repite en las ordenanzas de ejidos posteriores como la de 1897 en su Artículo 28, la de 1908 en su Artículo 20 y la de 1913 en su Artículo 20, esta última vigente hasta 1918. De acuerdo a estas disposiciones y

68

la comparación de este dibujo realizado sobre el plano de 1889 y la ciudad representada en el Plano Topográfico de Maracaibo de 1915 permiten entender que el espacio que hoy reconocemos como el “viejo malecón” se construyó de modo progresivo.


Como citar el articulo ( NORMAS APA): Millano, I. (2016)

Puerto de Maracaibo 1830-1915 de los Muelles De La República al Malecón del Siglo XX

Figura 9. El malecón producto de los acantilamientos en el Plano Topográfico de Maracaibo de 1915. Fuente: Realización propia con base al Plano Topográfico de Maracaibo de 1915.

El proyecto debe ser entendido como una reforma completa de la fachada lacustre sur de la ciudad finisecular, que se gestó en un lapso aproximado de 25 años, el resultado, de acuerdo a la observación del plano ya citado, la obra de relleno dio origen a una nueva fachada urbana que se levantó f rente a una nueva calle que fue trazada sobre los 12 metros de reserva, se trató de la calle denominada en este plano como La Marina Nueva. Este nuevo frente costero de la ciudad, hacia el Este de la bahía se caracterizó por un espacio portuario mucho mejor acondicionado, un nuevo muelle en aguas más profundas, un nuevo edificio abierto pero techado para recibir al visitante, una nueva Aduana, un nuevo Resguardo y un mercado ahora flanqueado por la Plaza Colón con verjas de hierro, dan la bienvenida al visitante. Permitiendo una articulación urbana decorosa y moderna con el llamado en ese momento Boulevard Baralt. (Figura 6). En este sentido el relato de Otto Gerstl nos legó la impresión que causaba este nuevo escenario urbano y su puerto en los viajeros, hacia 1917.

“Luego, al virar el barco un poco, estaba enfrente de nosotros la bahía y toda la ciudad de Maracaibo bañada por el sol, cuya primera vista me impresionó favorablemente. El Mérida se acercaba al muelle nuevo, por detrás del cual se distinguían los restos de otro más corto, que era el muelle viejo y alrededor de éstos, en la misma bahía y en los malecones que bordeaban su orilla, como por más de un kilómetro, se aglomeraban cientos de piraguas y botes de todos los tamaños, cargados de plátanos, f rutas, hortalizas, pescado, cacería, queso, animales y los botes más grandes cargados de madera, etc.” (Gerstl, 1977: 19). La mención de un nuevo muelle y el malecón son coincidentes con lo representado en el Plano Topográfico de 1915. Este muelle según Gerts era “una estructura de mampostería, con el piso de tablas y con una parte techada, que servía de depósito”. Igualmente señala que “Hacia la derecha se veía una multitud en continuo movimiento, alrededor de lo que resultó ser el mercado, formado por un conjunto de construcciones, un impresionante espectáculo de luz y actividad” (Gerstl, 1977: 19).

69


Este malecón, que hoy es nuestra herencia, se construye sobre el anterior. Es el malecón de una nueva era, representa en una ciudad que se edificará con un nuevo material: el cemento. Señala Suárez que, desde la década de 1890, en la ciudad se vendía en barriles el cimento romano material fue empleado en la construcción de aljibes prefabricados y de tersas panelitas para construcción de pisos adecuados a lugares

húmedos y salitrosos (Suarez, 2010: 132). Este es el puerto propio de una ciudad que se abre a una nueva fase económica, la del capitalismo. Que tuvo en la industria del azúcar y en la nueva casta de empresarios los protagonistas del modernismo del novecientos que sustituyeron en el protagonismo económico de la región la antigua casta de comerciantes germanos y las viejas prácticas económicas mercantiles.

Figura 10. Aduana y Resguardo. Fuente: Archivo Histórico del Estado Zulia. Colección Fototeca Arturo Lares.

Figura 11. Plaza Colón. Fuente: Archivo Histórico del Estado Zulia. Colección Fototeca Arturo Lares.

Figura 12. Fotografía del Malecón y el Puerto a inicios del Siglo XX. Fuente: Archivo Histórico del Estado Zulia. Colección Fototeca Arturo Lares.

70


indizada y/o catalogada electrónicamente en las siguientes bases de datos: REVENCYT / REVICYHLUZ

En este momento en el entorno del puerto se establecen los consulados, las entidades bancarias y los mejores hoteles de la ciudad. En contraste hacia el oeste de la calle La Marina Nueva, a lo largo del nuevo malecón se instalaron edificios de servicios industriales. Con estos edificios aparecen las chimeneas como símbolos inequívocos de la llegada de una nueva era industrial que cambio el paisaje y la dinámica del apacible puerto mercantil. Hacia el extremo final de la bahía, en su recodo, aún permanecía la función de los astilleros, un área urbana sucia y ya degrada por la actividad industrial y comercial. Realidad que contrasta con la romántica versión del Malecón heredada de la historiografía tradicional. CONCLUSIONES Esta investigación ha permitido precisar históricamente las condiciones que presionaron para generar los cambios ocurridos en las instalaciones portuarias heredadas en la colonia. Estos cambios que inician con la construcción de un modesto muelle de madera a inicios de la República; es la materialización de la instalación de nuevos intereses en la navegación marítima promovida por el elemento norteamericano. Esta modernización portuaria trajo a la ciudad nuevos materiales constructivos propios de la era industrial. Hasta ese momento la mayor parte de las edificaciones habían sido construidas de mampostería de cal y canto o bahareque con techumbres de armaduras de madera, prescindiendo de elementos de amarres de tipo metálico. Es así que los clavos, los rieles y las planchas de zinc deben ser entendidos como modestos emblemas de cambios progresivos, pero profundos, que cambiarían desde su llegada la forma de construir los edificios en la ciudad. El término muelle en sí mismo también es de acepción moderna aplicado a los puertos dado que los significados anteriores a 1870 están vinculados con engranajes mecánicos y no con las instalaciones portuarias. Es así que puede ser considerada una acepción “nueva” o moderna al igual que el término República. Durante el Siglo XIX la bahía de Maracaibo es

percibida como un anfiteatro, que contiene una suerte de paisaje cultural. La fachada sur de la ciudad es la protagonista urbana, mientras al sur de la bahía, Los Haticos, es percibido como un exótico paisaje tropical y sus posibilidades lúdicas determinaron una perspectiva recreativa en la bahía. Entre estas dos costas un reservorio de serenas aguas, flanqueadas por la Punta Arrieta y la de Santa Lucia, sirvió de medio para el desplazamiento de diversidad de modelos y tipos de navíos que combinaron la tecnología de vela y de vapor. La ciudad tuvo que esperar la década de 1880 para ver realizado un primer dique que sirve de contención para resguardar el terreno que ocupo el primer mercado, obra que significó un cambio importante en la topograf ía de la explanada que servía de puerto y mercado en la colonia, esta construcción permitió ganar terrenos al lago y construir un espigón que sirve de muelle para aguas más profundas. Conjunto de obras que en realidad es lo que debe considerarse el “Viejo Malecón” de la ciudad. Será finalmente desde 1890, cuando ganando terreno al lago desde las prácticas de los acantilamientos prevista en la Ordenanza de Ejidos, se construye progresivamente un gran malecón para la ciudad, Con esta obra portuaria desapareció definitivamente la playa frente a la antigua calle de La Marina, que había servido de atracadero desde la fundación de la ciudad, y se sepultó el “Viejo Malecón” de 1880. Esta determinación de la municipalidad local de ganar terrenos a la bahía coincide con la introducción de un nuevo material: el cemento, cuyas propiedades hidrófugas y su plasticidad harían viable el deseo de generar el imaginado paseo lacustre marabino. Si se localiza en el plano actual de la ciudad la información del espacio que ocupó el Malecón proyectado en 1890 y cuya construcción culminada se observa en el plano de 1915, es posible identificar en la ciudad actual su extensión y el lugar en que se ubicó la Aduana y el Resguardo; también, el espacio que ocupó la Plaza Colon y las manzanas construidas en el relleno urbano producto de los acantilamientos. Desde esta identificación es

71


posible iniciar estudios de arqueología urbana que complemente y enriquezcan la historia del lugar; también puede ser instrumento para tomar las decisiones proyectuales urbanas que permitan el rescate de este espacio urbano patrimonial. La

idea sería que en el espacio urbano se refleje el arduo y largo proceso que significó materializar el Malecón una vez soñado por la intelectualidad maracaibera.

Figura 11. Área Ocupada por el Primer Malecón y el Malecón de inicios del Siglo XX. Fuente: Elaboración propia sobre el Plano Digital de la Ciudad de Maracaibo.

Para finalizar el estudio histórico de este espacio es necesario abordar en un futuro trabajo una fase de desarrollo portuario subsiguiente. Esta fase se ubica entre las décadas de 1920 y 1960. Momento en que se produjo una expansión final del puerto

72

sobre la Bahía de Maracaibo, a través de un nuevo proyecto de ensanche portuario que ya se había esbozado en 1912 y que se presentó para generar las adecuaciones necesarias que requirió la irrupción del nuevo escenario económico: el petrolero.


Como citar el articulo ( NORMAS APA): Millano, I. (2016)

Puerto de Maracaibo 1830-1915 de los Muelles De La República al Malecón del Siglo XX

REFERENCIAS DOCUMENTACIÓN DE ARCHIVO Archivo Histórico del Estado Zulia. Memorias de Obras Públicas del Estado Zulia. 1870-1945. Maracaibo. Archivo del Concejo Municipal del Municipio Maracaibo. Expedientes Diversos. 1852 -1816. Maracaibo Biblioteca Nacional. Colección Mapoteca. Caracas. Instituto Geográfico Simón Bolívar.

Cooley, Charles H. (1894). The Theory of Transportation. American Economic Association, Vol. IX (No. 3), May. Conzen, M. (1960). Estudio sobre la morfología de la ciudad de Alnwick. Londres. Gerstl, O. (1977). Memorias e Historias. Caracas: Ediciones de la Fundación John Boulton. Goering, A. (1889, septiembre 30) Cuadros de Venezuela por A. Goering. Maracaibo. El Zulia Ilustrado, Tomo I, (N° 10), p. 87.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Almandoz, A. (2008). Entre libros de historia urbana. Para una historiografía de la ciudad y el urbanismo en América Latina. Caracas: Equinoccio-Universidad Simón Bolívar.

Gross, E. (1989). Vida Alemana en la Lejanía. Caracas: Asociación Humboldt de Maracaibo.

Arcila Farías, E. (1961). Historia de la Ingeniería en Venezuela. Caracas: Colegio de Ingenieros.

Naguel von Jess, K. (1969). Algunas familias Maracaiberas. Maracaibo: La Universidad del Zulia.

Arrieta, O. (1991). Para la Historia de Maracaibo. Maracaibo: Ediciones del Vice-Rectorado Administrativo de La Universidad del Zulia.

Navegación a vapor en Maracaibo. (1889). EL Zulia Ilustrado, Tomo I, (N° 7), pp. 56-59.

Atencio, M. (2003). Actores sociales y escenarios urbanos en el proceso histórico de Maracaibo a finales del siglo XIX. Trabajo de Ascenso no publicado. Facultad de Humanidades y Educación de La Universidad del Zulia, Maracaibo. Cardozo Galué, G. (1991). Maracaibo y su región Histórica. El circuito agroexportador 1830-1860. Maracaibo: Editorial de la Universidad del Zulia. Cardozo Galué, G. (1998). Historia Zuliana. Economía, política y vida intelectual en el siglo XIX. Maracaibo: Editorial de la Universidad del Zulia. Clairac, P. (1877-1908). Diccionario General de Arquitectura e Ingeniería. Madrid Concejo Municipal del Distrito Maracaibo. (1952). Recopilación de Ordenanzas sobre terrenos ejidos del Distrito Maracaibo, comprendidas entre los años 1838-1951. Maracaibo: Tipografía Criollo.

Matos Romero, M. (1967). Maracaibo del pasado: folklore Zuliano. Maracaibo: Tipograf ía Cervantes.

Pérez Rancel, J. (2002). Agustín Codazzi. Italia y la Construcción del Nuevo Mundo. Caracas: Petroglifo Producciones, C.A. Quijano, E. (2004), El método histórico en la comprensión del hecho urbano. Caso de estudio Maracaibo en las primeras décadas del siglo XX. Revista Portafolio, Vol. 1 (N°9), pp.38A-50A. Real Academia Española (1780). Diccionario de la Lengua Castellana. Madrid Rivas, J. M. (1982). El Comercio de Maracaibo. Maracaibo: Ediciones del Banco de Maracaibo. Sempere, M. (2000). Maracaibo. Ciudad y Arquitectura. Maracaibo. Edición de la Facultad de Arquitectura y Diseño de LUZ. Suárez, J. (2010). La Maracaibo suburbana 1897-1945. Origen y consolidación de los primeros suburbios. Tesis de grado doctoral no publicada. Facultad de Arquitectura y Diseño de La Universidad del Zulia, Maracaibo.

73


Suárez, J. (2018). De la Bahía de Maracaibo al Puerto del Sol del Siglo XVIII. Revista Portafolio, Vol. 2 (N°38), pp.15-22.

74


indizada y/o catalogada electrรณnicamente en las siguientes bases de datos: REVENCYT / REVICYHLUZ

75


Articulista invitado

ARTE E IMAGINARIO: ANTROPOLÓGICA ESTÉTICA DE LO SAGRADO ART AND IMAGINARY: ANTHROPOLOGICAL AESTHETIC OF THE SACRED ARTE ED IMMAGINARIO: ANTROPOLOGICA STETICA DEL SACRO por: Alberto Villalobos RESUMEN El arte contemporáneo ha dirigido su mirada hacia el imaginario como plano complejo en su discurso simbólico; pero al mismo expone su sustancialidad dentro de los patrones antropológicos actuales como lo es la concepción de los sagrado; manifiesto este en la forma producida en al acto creador, por parte del artista visual. Sus inherencias, en el mundo de la hermenéutica y el simbolismo visual, tiene elementos relevantes a la hora de plantear nuevos modos de ver el arte, ya no a través de metodologías de taxidermista sino más entregado al contexto de la cotidianidad como cultivo de inspiración el suceder del arte, a partir de sus representaciones a partir de una visión antropológica del imaginario. Igualmente hace referencia al uso de representaciones de un mundo culturalmente sacralizado dentro de la fe y el costumbrismo simbolistas, lo que a su vez lo conduce a un plano de lo desacralizado, expresado en una Imaginería global; siendo los portadores lengua, las imágenes visuales y los actos, entre otras formas de manifestación del imaginario en las artes visuales contemporáneas. Se emplaza, entonces, a la forma, entonces, el único concepto simplificador de toda una bastedad de contextos sin respuestas científicas bajo dominio del logos para así asimilar la complejidad como plano dinámico del arte actual. Palabras clave: arte, imaginario, antropología, sagrado y representaciones

Alberto Villalobos

Lic. Artes Plásticas. Mención Educación. Universidad Católica Cecilio Acosta. Maracaibo, 1.991. Maestría en Filosofía. Mención Pensamiento Latinoamericano. Universidad Católica Cecilio Acosta, Maracaibo, 2017. / Doctorado en Arquitectura, Universidad del Zulia, LUZ. Maracaibo. 2019. Profesor Ordinario de la Facultad de Arquitectura y Diseño de LUZ. Artista Plástico @albervil23

76


Como citar el articulo ( NORMAS APA): Millano, I. (2016)

Arte e Imaginario: Antropológica Estética de lo Sagrado

ABSTRACT Contemporary art has directed its gaze towards the imaginary as a complex plane in its symbolic discourse; but to the same it exposes its substantiality within the current anthropological patterns as it is the conception of the sacred; I manifest this in the form produced in the creative act, by the visual artist. Its inherentities, in the world of hermeneutics and visual symbolism, have relevant elements when it comes to proposing new ways of seeing art, no longer through taxidermist methodologies but more delivered to the context of everyday life as a culture of inspiration. happen of art, from its representations from an anthropological vision of the imaginary. It also refers to the use of representations of a culturally sacralized world within the symbolist faith and customs, which in turn leads to a plane of the desacralized, expressed in a global imagery; being the bearers language, visual images and acts, among other forms of manifestation of the imaginary in contemporary visual arts. Then, the form, then, the only simplifying concept of a vast variety of contexts without scientific answers under the mastery of logos, is placed in order to assimilate complexity as a dynamic plane of current art. Keywords: art, imaginary, anthropology, sacred and representations RIASSUNTO L’arte contemporáneo ha orientato la sua visione verso l’immaginario come piano complesso nel suo discorso simbolico; ma allo stesso tempo espone la sua sostanzialità dentro modelli antropologici attuali tale come la concezione del sacro; manifesto questo nella foma prodotta nell’funzione creatrice da parte dell’artista visuale. Le sue inerenze, nel mondo dell’eremeneutica e il simbolismo visuale, ha come elementi rilevanti al momento di stabilire nuovi modi di vedere l’arte, non più attraverso metodologie di tassidermista ma più affidato al contesto della normalità del gioro come cultivo di ispirazione, l’accadere dell’arte dalle sue rappresentazioni da una visione antropologica dell’immaginario. Simultaneamente, fa

riferimento all’uso di rappresentazioni di un mondo culturalmente sacralizzato dentro la fede e le abitudini simbolistiche, il che a sua volta, lo porta ad un piano del desacralizzato, manifestato in una immagineria globale; essendo i portatori la lengua, le immagini visuali e gli atti, tra altre forme di manifestazioni dell’immaginario nelle arti visuali contemporanee. Allora, si introduce la forma, l’unico concetto simplificatore di tutta una serie di contesti grezzi senza risposte scientifiche sotto dominio del logos per così assimilare la complessità come piano dinamico dell’arte attuale. Parole chiave: arte, immaginario, antropologia, sacro, rappresentazioni. 1. ANTROPOLOGÍA E IMAGINARIO. INTRODUCCIÓN. La concepción del imaginario siempre ha partido de un conjunto de representaciones literarias. Estas abren una quimera co-significativa a nuevas significaciones, en un todo visual compartido por un colectivo, desde lo socio-afectivo, y en una realidad común en espacio-tiempo de vida activa. Comenta (Carrera 2017:149): “…La posibilidad de una antropología de lo imaginario radica, primero que todo, en una fenomenología de lo arquetípico y una hermenéutica de la imaginación, para, posteriormente, concentrarse en aspectos metodológicos (…): la hermenéutica-simbólica.” De ahí, definir al Imaginario plantea estudiar una antropología filosófica del mismo. Su sustancia de inicio es el propio individuo; en co-existencia con los otros y con una memoria cultural compartida; siendo representada en la lengua, el lenguaje, la literatura las imágenes visuales y auditivas, en los actos y demás dinámicas de la vida desarrollada por el hombre.1 Ello sucede a partir de enlaces sociales, a mencionar: el sentido de pertenencia y el sincretismo, generados por códigos sociales a través de las representaciones imaginarias. Implica una estructura de ideas visuales y lingüísticas que inter-relaciona la interpretación de realidades co-experimentadas, creando los contextos de la cultura vivida. En el pasado, a dicho contexto se le anexaba el condicionante espacio f ísico.

77


Hoy por hoy, tal condicionante es un espectro de relatividades; esto es, se puede demandar la presencia de un espacio ya no determinado por lo físico ín situ. En (Wunenburger, 2008:45) “Lo imaginario no se constituye desde la nada, en el aparato psicogenético, sino que se establece como consecuencia de diversos elementos; la materialidad, la socialización y la red simbólica que confluyen en una realidad sujeta a la temporalidad y la historicidad.” Se deduce que el asunto físico puede convertirse en un factor vinculante mas, no determinante en el desarrollo del imaginario. Ejemplo de ello lo tenemos en la denominada Telépolis2. Se trata de un espacio virtual en consenso desde varios espacios físicos, sin que estos últimos tengan algún tipo de participación. Surge una teoría otra de la información en sociedades sin estado dominante, pero regulador de leyes controladoras de los procesos de consenso, en una especie de experiencias estéticas no anunciadas. Comenta (Carrera, 2017: 5). “Lo imaginario en antropología, debe siempre concebirse como un sistema que se complementa entre la imagen, el relato, la interpretación y los hechos, y no debe vérsele atomísticamente”. Con este razonamiento hay un llamado a redefinir los conceptos de vida, social e íntima, como instituciones demandantes de la proximidad con el arte contemporáneo y la presencia del imaginario, inductor de constructos culturales de última aplicación como lo son: el estado de la web, el yo universal, el arte nihilista, lo trans-territorial, entre otros planos de arte visual contemporáneo. Será el uso instrumental de la Telemática el encargado de plantear la factibilidad de los llamados derechos del tercer entorno para la

praxis del individuo integral en su interacción con los discursos artísticos gestados f rente a él. En (Echeverría, 2000, ponencia). Claro está, siempre en sus posibilidades de libertad de pensamiento y gestión. Con esto se asume una sociedad carente de geopolíticas de dominación por parte del Estado Nación en la contemporaneidad, dándole a las artes visuales contemporáneas una redefinición de “espacios de expresión imaginaria”, y dándole la posibilidad a antropología de asimilar la denominada Telépolis como nueva dimensión de vida humana. Surge, entonces la concepción de una nación sin geograf ía limitante; atestada de cultura aleatoria y caótica. Y en donde el primer producto es el yo como recurrencia de autoconsumo. Desaparece el miembro tácito para dar paso al líder de tendencias tales como: “influencer”, “comunity manager”, “bloguer”, “youtuber” y otras; consolidando comunidades virtuales con discursos de causas globales, bajo un lenguaje entre tajante y pobre, en su expresión literaria. El poder social de estas comunidades de información no reside en lo cualitativo sino en lo cuantitativo, esto es: seguidores, transacciones y dividendos. El imaginario, en términos simples, se convierte en una puesta en escena de múltiples y paralelas realidades cuyas complejidades antropológicas necesitan de sus representaciones globalizantes como mediadores simplificadores de los nuevos preceptos involucrados y resumidos en las siguientes estructuras: los idiomas (dominio el ingles), la religión (el budismo), la sociedad (activismo políticos de minorías), el arte (multiculturalismo) y política (la izquierda cívico-militarista). Para en este multi contexto de realidades sociales, y recurriendo a (Durand, 2007:9):

Para poder enunciar un significado del “objeto” de una antropología estudiosa de lo imaginario, es necesario establecer la existencia de una diversidad disciplinaria en la conceptualización de un “objeto antropologizado”, como expresa Carrera, J. (2017). Ob. Cit., Pág. 149: “…la urdimbre que compone el campo de investigación teórico-práctico de la antropología, y que, en consecuencia, construye una diversidad conceptual en el estudio antropológico. La diversidad científica de la antropología hace necesario explicitar a qué nos referimos cuando queremos definir este objeto, pues las ciencias antropológicas pueden comprenderse entre antropología cultural/ social, aplicada, médica, urbana, del desarrollo, histórica, sociolingüística, física (biológica), paleontología humana, forense y genética de la población.” 2 Echeverría E., Javier (2000, mayo 23). Democracia y sociedad de la información. Conferencia dictada en el Aula de Cultura de “El Diario Vasco”, San Sebastián, España. 1

78


indizada y/o catalogada electrónicamente en las siguientes bases de datos: REVENCYT / REVICYHLUZ

Lo imaginario, al igual que las formas simbólicas para E. Cassirer, se convierte de este modo en una categoría antropológica, primordial y sintética, a partir de la que pueden entenderse las obras de arte, y también las representaciones racionales (por lo tanto, la ciencia misma) y a fin de cuentas el conjunto de la cultura.

En este contexto antropológico del imaginario, se estrecha la relación entre las representaciones y las estructuras sociales que las generan, entre lo mítico y lo simbólico como realidades otras del hombre; por estar imbuido en una representación de ella, desde las relaciones socio-afectivas e intelectuales de la misma. El imaginario se traduce en mundos simbólicos donde se desarrollan experiencias afectivas, artísticas e intelectuales; en un intento de “apropiarse” de una realidad compartida a partir de su interpretación para comprenderla y, por lo tanto, poder asumirla como propia. En este caso, a través del oficio artísticovisual. Las significaciones generadas por las imágenes moldean una visión de mundo que pasó del ver, en función perceptiva de un sentido, a la potencialidad del “mirar” dentro del principio de cultura de juicio, sobre los discursos visuales. Los mismos van formando parte de una cotidianidad en conciencia del “todo significativo”. El mirar se convierte, entonces, en una mediación entre la expectación del fenómeno y la pre-disposición del juicio sobre él mismo por razones culturales; en una constante y aleatoria selección y des-selección de motivos visuales que, a su vez, consolidan temas

referenciados en ellos: la historia, la tradición oral, la fe, lo sagrado, y la estética social, entre otros. El imaginario es el “lugar” del pre-juicio sintéticos a priori, en el estricto sentido de la expresión, y en apología a Immanuel Kant. Es el espacio que aloja las configuraciones que le son previas a los juicios y sin las cuales sería imposible emitir afirmación o negación sobre algo. Estructura las creencias que mantienen al sujeto en una relación simbólica entre de los discursos estéticos y la cotidianidad en la que se manifiestan. Se puede hablar, entones, no de entendimiento sino de comprensión, dado la carencia de apego, de esta última, a las delimitaciones epistémicas, propias del pensamiento cientificista. Será la antropología, la que describa el escenario del suceder, como espacio de expresiones simplificadas, de la dimensión compleja del imaginario que gobierna al sujeto. En resumen, de su comprensión. Este re-dimensionar, de la antropología, se yergue sobre la relación hombreconocimiento. Desarticula paradigmas sociales para el desarrollo del lugar de “encuentro” entre los integrantes. Está asociado como factor influyente en los modos de producción social dentro de la economía, sociedad y cultura de masas. Todos bajo formatos comunicacionales diversificados y globalizados. Pero siendo la realidad una relación de la materia con el concepto de vida humana, esta involucra, al mismo tiempo, las ideas desprendidas de las representaciones imaginarias que constantemente transforman la realidad, en medio de un caos de representaciones estéticovisuales. Estas, a su vez, conducen a experiencias sensibles, las cuales aumentan, rechazan, descubren, conmocionan y confunden; creando mundos simbólicos para la interpretación de esa realidad puesta antes nosotros. Forma parte de la complejidad del imaginario como forma de conocimiento en la antropología contemporánea, desde el mismo discurso artístico y cultural en la Postmodernidad.3

CARRERA (2017). Ob. Cit., Pág. 144: “Por otro lado, la circunspección de la antropología en el estudio de lo imaginario, fundamentalmente responde al histórico planteamiento antitético entre idealismo y materialismo que ha conducido a la construcción de una dicotómica fortaleza histórico-occidental; la separación entre el espíritu y la materia, propio germinal del cartesianismo, donde podemos recordar las formas de superstición epistemológica en Gregory Bateson, divididos por la noción del espíritu y su fuerza de acción por sobre la materia, y el mecanicismo reduccionista que explica la materia cuantitativamente.” 3

79


Pero lo anterior no explica lo inconmensurable de los mundos imaginarios. Asegura (Carrera, 2017:144) que existe una relación sociológica entre lo imaginario, el modelo, y la realidad dentro del conjunto de fenómenos sociales. Sostiene que son trascendentales en el estudio antropológico, donde lo real debe comprenderse en su “impregnarse” de lo imaginario. Este imaginario le proporciona una “estructura” de sentido en “constante movimiento” a las prácticas sociales. Se abre, por ende, una inquietud sobre si las imágenes son producto final de la representación imaginaria o son una representación para sí mismas. Tal diatriba sobre la imagen incluiría al tiempo como elemento sustancial. En dado caso sería válido, entonces, hablar del tiempo simbólico ya que, las representaciones son significaciones en correlato constante en medio de la complejidad en toda producción humana.

que se ha venido desarrollando un arte “proscrito” y sin asociación a la producción tradicional. Sólo lenguaje digital extraterritorial. Cuando se emite un concepto de imaginario como el de (Wunenburger, 2008:15): “conjunto de

Desde una conceptualización antropológica hay elementos, de manejo más bien semiológico, como lo es el mundo de las significaciones. Sin embargo, la antropología, siendo prácticamente una macro-ciencia Autor: Joel Peter Witkins / Título: s/t / Técnica : fotografía sobre todas las concepciones posibles / Formato: s/m / Año: 1992 del lenguaje, para el universo del Fuente: https://www.google.com/search?q=witkin+las-meninas-self-1997 hombre, seguramente empezó a indagar sobre todo aquello no percibido, pero si presente, producciones mentales o materializadas en obras en las “razones” de aquellos acontecimientos, a partir de imágenes visuales (…) y lingüísticas (…) manifiestos en el ser humano: la fe, los sueños, que forman conjuntos coherentes y dinámicos las fantasías, el placer estético, y demás planos de que conciernen a una función simbólica.” En “vida intangible”. ella se reconoce el perfil antropológico del imaginario. Admite la materialización de mundos Lo imaginario, según (Strauss, 2006:339): “sugiere de sustancias moldeables, culturalmente, para los una forma más interesante de conocimiento que involucrados en los modos de producción social el conocimiento de hechos perceptibles”. Con ello según contexto histórico determinado. es válido alejarse, cada vez más, de la dependencia del materialismo y entrar en terrenos pre- En el arte el acto trasciende a nuestra cotidianidad. metafísicos. Por ejemplo, la cosmología de las (Fornet-Betancourt, 2000:59) supone una revisión representaciones operativas de la matemática radical de la cuestión de la subjetividad humana irracional que alberga, nominalmente, a los o, si se prefiere, al tema del sujeto. Para él una números imaginarios. En el caso de las artes antropología deberá poder “mostrar” que el sujeto visuales actuales, el llamado Estado de la Web en el humano, en tanto que ser corporal viviente, mun-

80


Como citar el articulo ( NORMAS APA): Millano, I. (2016)

Arte e Imaginario: Antropológica Estética de lo Sagrado

dano y social, se personifica en un reflejo específico de su respectiva situación en contexto a través de las imágenes.

4en la esquematización teórica para emplazar al imaginario como dimensión compleja en las artes visuales.

Se trata, entonces, de un arte rico en imágenes, más trabajadas en su simbolismo mítico que en su factura plástica o tecnológica. Coloca el conceptoimagen como conocimiento que trasciende a la técnica y a la materia. Tiene afinidad con el paradigma creativo del “menos es más”, de uso casi obligado en otras áreas de la comunicación visual: el diseño gráfico y la publicidad de medios de masa. Al hablar de valores plásticos absolutos se reconoce la capacidad de expresión de elementos visuales de composición. Un imaginario abstraído de las “leyes” de la realidad que domina a los individuos.

2. Sacralizado en lo desacralizado. Una Imaginería global.

Lo imaginario, se constituye, inevitablemente, en un conjunto referencias simbólicas. En términos de la antropología que, en (Durand, 2007:35), involucra tres dimensiones: los símbolos rituales que se manifiestan a través de la redundancia gestual; los mitos y sus derivados que se revelan, a través de la redundancia lingüística; y el símbolo iconográfico, en tanto haya una redundancia respecto de su imagen4. Serían estas dimensiones, a modo personal: los símbolos, los mitos y los ritos; desencadenantes fundamentales de la dimensión compleja que comprende el imaginario, en el mundo de las artes visuales contemporáneos; como conclusión preliminar. Emergen, entonces, la siguiente interrogante: ¿Cuál es la razón de esta primera conclusión preliminar? Se basa en estas dimensiones “durandianas” que llevan, sustancialmente, la expresión del concepto (símbolos), la memoria (mitos) y el acto (ritos) durante la praxis poética; propia del arte en un plano racional y emocional. Fusionado en ideas y aspiraciones, tanto sociales como espirituales del artista y el contemplador, en el contexto real del momentos histórico contemporáneo, y sus accidentes. Esto se refleja

Posiblemente la relación arte-religión sea las más antigua de la relaciones simbólicas que ha desarrollado el hombre para poder “habitar” este mundo, bajo un sentido de prueba de fuego para acceder a otros planos de existencia, generalmente asociados a la eternidad y la tranquilidad espiritual. Sin embargo, la necesidad de “precisar” este manual de salvación eterna conlleva, antes que nada, a comprenderlo como conocimiento demostrable y en consenso. El problema de esa primera opción es lo utópico, por parte del arte religioso: la fe en la entrega sin garantías. La contradicción de esta relación es que el hombre busca, precisamente, garantías sobre sus paradigmas más envolventes y trascendentes a el: la vida, dios y su destino personal extra-físico. Semejante terna existencial se organiza en una complejidad teológica para una vida mortalterrenal5 , segmentada entiempo y espacio real. Así, queda interpretado en palabras de (Cid, 1965:5), sobre religión e historia como campos comunes para el hombre y sus realidades: “Toda historia de las religiones intenta reflejar en sus páginas la búsqueda de la divinidad desde que el hombre, en la más remota Prehistoria, quiso propiciarla con sus pinturas, hasta el momento actual.” Si bien es cierto que el hombre es un ser simbólico, también lo es el hecho de que tal cualidad viene acompañada por una serie de elementos que la condicionan. En primer lugar, una realidad de vida propia enmarcada en cotidianidades sustentadas en representaciones, lingüísticas e imaginéticas, que le sustentan al individuo la relación comunicacional entre él y su entorno de afección directa. A ello le sumamos que muchas de las representaciones, aportadas por el imaginario

Entre las consideraciones de Jean-Jacques Wunenburger, en Durand, Gilbert (2007). Ob. Cit., Pág. 9: “Desde la publicación en 1960 de su tesis doctoral bajo el titulo Las estructuras antropológicas de lo imaginario, introducción a la arquetipología general, Gilbert Durand, antropólogo de formación filosófica, jamás ha dejado de poner las ciencias humanas contemporáneas al servicio de una inteligencia sistemática de esta dimensión fundamental del Homo sapiens, que es lo imaginario. A decir verdad, hay que abonar en la cuenta de Gilbert Durand el hecho, como el explorador de una <<tierra incógnita>>, aquí el continente psíquico, de haber descubierto, identificado, nombrado y descrito este objeto que es lo imaginario, durante largo tiempo confundido, sin razón, únicamente con las ficciones.” 4

81


la simplificación que demanda el pensamiento complejo para “facilitar” ser abordado por la racionalidad, sin caer en análisis divisionistas. Enunciados simplificadores tales como: la realidad-país, la guerra económica, la globalización, la Telépolis, el rizoma, el radicante, la modernidad liquida, la pandemia, entre otros, son ejemplos actuales de la manera en que el individuo visualiza, en mega-constructos conceptuales, las realidades complejas que lo exigen a él directamente. Se puede hablar, por ende, de una imaginería de la vida. En el caso del terminó sagrado, este se presenta a modo de concepto complejo en sus posibilidades de definición y asociaciones en la vida social y espiritual del individuo. Se partiría, primero, asumiéndolo como otro simplificador de complejidades conceptuales. Para (Leon-Dufour, 1975:389): este término proviene del griego hieros que tiene varias acepciones: sacerdote, santo, santo, templo. De manera extensiva, involucra una realidad: “(lugar, persona u objeto) que ha sido sustraída del mundo profano (lat. pro, “delante, fuera de”, y phanum, “templo”; gr. bebélos, “donde se puede andar”, opuesto a abaton, “lugar donde no se anda” = “lugar sagrado”) y del mundo común (gr. koinos)”. Paradójicamente, y a modo de contrastación; para (Von Balthasar, 1985:39): El término sagrado se deriva del latín sacer y se relaciona con la noción de trascendencia, dándole nomenclatura a la ontología como plano teológico y no filosófico ya que, al ser lo sagrado el acicate de los cultos de veneración, por parte de los hombres, se acciona una simplificación a través del término para, de esta manera, asumir la complejidad en el plano de una ontología de la trascendencia humana, en interpretación propia. Surge, entonces, una dependencia dual entre lo sagrado y lo profano, entre salvación y castigo, y entre lo divino y lo terrenal. No son definiciones; son concepciones de epistémicas etéreas; igual que la dimensión intangible en la que se desarrolla. Es un lenguaje de referencialidades simbólicas, bajo un pragmatismo instrumental que “delinea”

82

la frontera entre el bien y el mal como planos de conocimiento, estrictamente humanos. Quizá, sea este el primer imaginario que genera el cristianismo, indiferentemente de la estructura originaria del dogma. Para (Von Balthasar, 1985:35): esbozar algún tipo de intento de desmembrar lo bello del mundo de dios y sus esencialidades tales como: la divinidad, la virtud y el mismo dios, es solo para delimitarse a sí misma en las f ronteras entre lo teológico y lo filosófico, entre la “naturaleza y la gracia”. Citando textualmente al autor: “…: la forma de la belleza parecía tener un poder de trascendencia tal, que se deslizaba, sin rupturas, de la esfera mundana a la supramundana. El vocablo jaris expresa el encanto de lo bello, pero también significa gracia.”. Podemos asumir, por principio hermenéutico, que el vocablo belleza se convirtió en un mediador imaginario, en representación de lo irrepresentable, por el simple hecho de no representar algo que se desarrolle en este mucho. Con el tiempo, y así lo demuestra la cultura artística del cristianismo desde el mismo románico, la belleza pasa a ser un canon referencial sobre otros preceptos como la bondad y la gracia; solo que empezó a recaer bajo formatos visuales de representaciones simbólica; con fines inductoresformativos sobre la iglesia y su importancia celestial para los terrenales. No en balde el primer arte paleocristiano inicio con lo simbólico por encima de lo naturalista, y sería el Renacimiento el encargado de erigir una cultura del canon humano en el que belleza y juventud perpetuarían a seres históricos como seres divinos. Jesucristo, la virgen María, y otros. En (Von Balthasar, 1985:37):

En tus labios se ha derramado la gracia”, canta el Salmo nupcial (44,3). Y si es verdad que la belleza intrahumana – en cuanto manifestación del Espíritu – posee una dimensión global que incluye y exige la decisión moral, ¿Cómo no iba a encerrar asimismo la dimensión religiosa y, por consiguiente, la respuesta última del hombre a la pregunta sobre Dios o, más aún, a la pregunta de dios mismo? Se podría objetar que la palabra que proviene de Dios somete a juicio todo lo humano, por muy capaz que esto sea de trascendencia.


indizada y/o catalogada electrónicamente en las siguientes bases de datos: REVENCYT / REVICYHLUZ

Desde esta perspectiva la religión, en su discursiva literaria de propaganda, va “desnudando” la verdadera relación con lo “humano”; esto es, es un reflejo de parámetros de consolidación de la fe por vía del dogma y no de la dialéctica. Se fija en la estructura de valores de los individuos creando perfiles de alienación de tal rigor que se convierte, por consecuencia, en tabulador de regencias morales, o más bien moralistas, sobre los actos del “auto-confrontado” en su fe. Se entiende este fenómeno, por cuanto el primero es un plano de inducción a un valor, desde la infancia. Es el miedo a un castigo eterno por algo intangible pero omnipresente, entiéndase, un dios.

los hombres no son los emisores originarios de esta interlocución simbólica entre una vida cotidiana y una omnipotencia que los trasciende. Todo enunciado de posibilidades del “designio” proviene del segundo.

Esta cultura del miedo a un castigo extraterrenal, y sus requisitos para ser exonerados de él, se refleja en casi todas las religiones corporativas del mundo. Pasa por formatos variados de negociación como la culpa en los judíos, el perdón en el cristiano y el auto-sacrificio en el fundamentalismo musulmán más reciente. Por lo tanto, lo sagrado y lo imaginario son una fórmula de lenguaje metamoral. El primero es el plano del contexto de los hechos místicos y el segundo es la nomenclatura de las representaciones simbólicas a utilizar por los condenables en espacio-tiempo ya “destinado”; lo que se conoce como el mysterium tremendum. Sin duda alguna, el plano espiritual que forma parte de la condición humana del hombre lo orienta hacia un dispositivo de dominio racional del mundo místico. Sin embargo no ha sido sino a través del imaginario. Por ejemplo, la cotidianidad extraterrenal, en acepción de planos de comprensión, que negocian entre una creencia por memoria cultural y una convicción de este inframundo mundo, bajo una nomenclatura a través de los lenguajes literarios y visualimaginarios. A tal respecto (Von Balthasar, 1985:38): “Es propio de la fe abandonarse místicamente al Absoluto, entendido no solo en su fundamento originario que sobrepasa toda forma mundana, la pone en cuestión, o, más aún, la destruye; también es propio de la fe entregarse confiadamente al Creator Spiritus…”. Claro está, esta cita textual emplaza a la relación hombre-dios en la que,

Autor: Luís Gonzáles Palma / Título : INRI 1995 / Técnica : Fotografía intervenida Formato: 147 x 49,8 cm / Año: 1995 / Fuente: González, Luís (1995), “INRI 1995”. En: 29 miradas se un mismo lugar/ fotografía latinoamericana del siglo XX, Catálogo de la exposición (Caracas, 2001). Editado por Espacios Unibanca, Caracas, Venezuela, pág. 39.

83


Se desprende una idea, de enfoque personal, sobre el primer elemento que juega un papel fundamental en esta ontología de acceso comunicacional entre hombre y dios: la forma de la revelación. Cabe trazar algunas líneas críticas paralelas, en cuanto a afirmar que la imagen no es una herramienta de un lenguaje ni una parte del mismo. Este principio imaginético de los grupos humanos viene, desde sus inicios, de sociedades arcaicas aun en formación de cultura de organización colectiva. Será necesario, por la importancia que tiene el tema de la forma, en primera instancia, explicar el poder significativo de una la imagen: es una complejidad en sí misma.

incodificables para su comprensión, en un momento dado. Las imágenes visuales forman parte de la escritura pictográfica y pueden complementar a la ideográfica. En el caso de la escritura alfabética; la misma es, a final de cuentas, una representación lingüística de imágenes literarias, las cuales, entre la inferencia y la descriptiva de la narración, ayudan al individuo a gestar imaginarios en su cotidianidad. En este caso una cotidianidad con dios. Mucho se ha especulado acerca del mundo más allá de este compartido por todos; específicamente aquel que tiene una iconología, y su forma ya “asentada” en la memoria cultural. Funciona en el escenario de vida futura, mientras rige los escenarios del creyente y sus resolutas recompensas, a larguísimo plazo. Es la forma, entonces, el único concepto simplificador de toda una bastedad de contextos sin respuestas científicas o, por lo menos, bajo dominio del logos. La gracia, la eternidad, el perdón, lo apocalíptico, la predestinación y su irreversibilidad son representaciones simplificadoras que, ante otra representación simplificadora como lo es la revelación, se consolidan en verdades por vía de la fe, ya impregnadas de conceptos. Otro elemento, no menso interviniente en esta especie de coalición mística de conceptos dirigidos hacia uno, es la estética y su participación como correlato del discurso formal en su rol dentro de la cotidianidad. La estética, en la religión, producto de la inspiración bajo la gracia de un dios. Esto se trata, por sobre todas las cosas, de verdad religiosa.7

Autor: Alberto Villalobos / Título : Apostillando / Técnica : acrílico y creyón / tela / Formato: 120 x 100 cts. / Año: 2015 / Fuente: de la exposición individual Imaginarios. Espacio expositivo del Edificio de Posgrado de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad del Zulia, 2018-2019, Maracaibo , Venezuela.

No podemos hablar de imágenes vacías sino

La religión es una quimera de ideas que solo son válidas sin son “irrefutables”. Sin embargo. Todas las corporaciones religiosas, desde sus inicios, siempre han entendido el poder simbólico que tienen las imágenes visuales, aun las que no las avalan oficialmente, para reforzar, no verdades dialógicas sino dogmáticas, entiéndase, perpetuas

Lang, Albert (1967). Introducción la filosofía de la religión. Ediciones Club de Lectores, Título original: Wesen und Wahrheit der Religion. Traducido por: Manuel E. Ferreyra. Buenos Aires, Argentina. Pág. 211: “Al problema de la verdad religiosa niégase también de varios modos toda significación, más, toda justificación. Dice, por ejemplo, Al Müller “El problema de la verdad de la religión carece de sentido puesto que verdad solamente se da solamente en el campo del pensamiento. Lo que podemos sí encontrar en la religión son nada más que la diferencias de la autenticidad de la profundidad”. 7

84


Como citar el articulo ( NORMAS APA): Millano, I. (2016)

Arte e Imaginario: Antropológica Estética de lo Sagrado

en sus paradigmas, con exaltación de valores pero y carentes de métodos de validación, más allá de los reacomodos epistemológicos y hermenéuticos que aportaron el Neo-Aristotelismo y el NeoPlatonismo a los metarrelatos de la palabra de un dios a través de escrituras de apóstoles, profetas y seguidores contemporáneos y postgeneracionales del Cristianismo8; lo que no eliminó el refuerzo de la imagen simbólica y estética aportado por el arte visual para describir pasajes, lecciones y visiones de “La Palabra”. Aunado a lo anterior, el artista pasó de ser un artesano de oficio y gremio del periodo medieval a individuo de imaginación particular a partir dela Edad Moderna. Sobresaliente como “idealizador” de mundos divinos y bendecidos; haciéndolo trascender más allá de un simple instrumento, complementario, de la voluntad autoral y “divina” de dios. Y es el término idealizador el que lo catapulta como creador de “ideas” a través de su oficio; consolidando su estatus de artista con capacidad de interpretación de lo místico. Esto se relaciona con la soledad como espacio sagrado para el artista, donde el mundo real solitario empieza a ser ocupado por mundos simbólicos, solo vistos por un artista. De ahí, la aceptación de la revelación como posibilidad de las ideas mostradas dicho artista. La revelación puede ser asumida como conocimiento sagrado. Su alcance en la fuerza influenciadora de sus representaciones siempre han sido de gran magnitud en los fenómenos sociales dada su asociación a la fe religiosa y las directrices instrumentales que con ellas se “instruye” al adorador, al creyente o, simplemente, al identificado con esta fe. El perfil sacralizador de los conceptos manejados por dicha fe religiosa tienen una iconología que los sustenta hasta el punto que se convierten en sus propios conceptos per se. Esto conlleva a un animismo en la idolatría de imágenes, realizadas estas por vía de oficios artísticos hasta convertirse en objetos de veneración. En (San Agustín, 2009:258): “De la

imagen de la santísima Trinidad, que en cierto modo se halla en la naturaleza del hombre aun no beatificado”. En dicho contexto, se puede enunciar que el dogma religioso es, en resumidas cuentas, un discurso cuyo lenguaje está hecho en base al imaginario. Opina al respecto, en apología a Nietzsche, (Pérez, 2004:43): “El artista metaf ísico y el místico son los modelos de individuos que presenta Nietzsche como los verdaderos genios en su capacidad de contemplar y expresar lo uno en lo múltiple…” paradójicamente, siendo Nietzsche un crítico férreo del cristianismo “pasivo”, sus enunciados sobre la creatividad y la voluntad del artista presentan cierta factibilidad de ser identificados, en el arte religioso, como constructos de ideas complejas a través de un simplificado discurso estético-formal. Hay otro aspecto, entre tantos, sobre lo sagrado y la revelación de mundos de representaciones. Por ello es merecedor indicar una diferencia puntual entre representaciones de la cotidianidad y representaciones de la fe. En la primera se parece a un collage de conceptos, aleatoriamente manejados por el individuo, en su mundo de comprensión; siendo estas demisiones complejas las que el lenguaje ayuda a simplificar, a mencionar: la vida, la economía familiar, la salud, etc. En el segundo caso se trata de la convicción sobre la existencia de otro mundo: eterno, perfecto y aun no visto por ninguno de nosotros. Estas consideraciones fundamentan la propuesta de reflexión sobre lo sagrado como un mundo de imaginarios “conductores” de referencias, inicialmente de uso exclusivo del cristianismo desde sus orígenes pero que, con el suceder de los hechos históricos, este repertorio aleccionador de imágenes religiosas fue involucrándose en la expresión alternativas de nuevos modos religiosos y estético-sociales de interpretar o de opinar a través del arte. Ya en sus propios contextos de religión corporativa,

Salas., María C. (2009).”Estética y lenguaje”. Documento fuente: UNA Documenta. Caracas: Universidad Nacional Abierta, v.16; p.p. 130-138, N° Registro: 230, pág. 131: “La estética de Nietzsche se comprende desde el mundo de las significaciones míticas, desde las intuiciones que exploran experiencias de arte que transcienden lo individual y se proyectan como obras de la naturaleza.”

85


el Catolicismo tuvo momentos de crisis con relación a la cultura de la idolatría de imágenes o aceptación rígida del mundo de dios mediante los metarrelatos del dogma. En la actualidad, el arte, y desde principios de siglo XX, ha participado en una desacralización cultural de símbolos e imágenes de culto religioso para ser retroalimentaciones del correlato en los discursos artísticos visuales en la contemporaneidad. Son auspiciados y motivados por un nihilismo estético, paradigma del postmodernismo como estandarte del cansancio del discurso moderno y sus esquemas de axiología en praxis. No se trata de anular la significación de tales referentes, sino de incluirla dentro de un discurso artístico polivante que, a su vez, pretende carecer de algún valor moderno: el progreso, la ciencia o la religión. El Kitsch, el Dadaísmo, el Surrealismo, el arte Povera, el arte conceptual, la Neofiguarcion y todo el arte de contemporaneidad inmediata manejaron, y manejan, esta referencialidad iconográfica por ser parte de sus correlatos estético-formales en una complejidad sin exclusión de lo imposible.

86


indizada y/o catalogada electrónicamente en las siguientes bases de datos: REVENCYT / REVICYHLUZ

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Libros Castoriadis, Cornelius (1997). La institución imaginaria de la sociedad, Vol. 1. Barcelona. Tusket. S/p. Cassirer, Ernest (1971). Filosofía de las formas simbólicas. Tomo I: El Lenguaje. Fondo de Cultura Económica. Título original: Philosophie der symbolischen, I, Die Sprache. México. 311 pp. Cid, Carlos y otros (1965). Historia de las religiones. Editorial Ramón Sopena, S. A. España. 737 pp. Durand, Gilbert (2007). Lo imaginario, Barcelona: Ediciones de Bronce. 46 pp. García M., J. A. (1990). Breve historia conceptual del arte. Editorial Claridad, S. A., Buenos Aires, Argentina. 97 pp. Hinkelammert, Franz J. (1996). El mapa del emperador. Determinismo, caos, sujeto. Edit. Departamento Ecuménico de Investigación. Costa Rica. 277 pp. Lang, Albert (1967). Introducción la filosofía de la religión. Ediciones Club de Lectores, Título original: Wesen und Wahrheit der Religion. Traducido por: Manuel E. Ferreyra. Buenos Aires, Argentina. 374 pp. Leon-Dufour (SJ), Xavier (1975). Diccionario del Nuevo Testamento. Ediciones Cristiandad. Título original: Dictionaire du Nouveau Testament. Traducido por: J. Zubizarreta. Madrid., 476 pp.

interculturalidad en América Latina: Intento de Introducción no filosófica”. Revista de Artes y Humanidades de la Universidad católica Cecilio Acosta. Año 1, nº 2 julio-diciembre. 9-25 pp. Pérez Estévez, Antonio (2004). “Del sujeto moderno al individuo artista en el joven Nietzsche”. Utopía y Praxis latinoamericana. Revista Internacional de Filosof ía Latinoamericana y Teoría Social. Año: 9, n°. 24, Enero-Marzo, CESA-FCES, Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela, pp. 31-49. Salas., María C. (2009).”Estética y lenguaje”. Documento fuente: UNA Documenta. Caracas: Universidad Nacional Abierta, v.16; p.p. 130-138, N° Registro: 230. Wunenburger, J.-J. (2008). “L’imaginaire”. Paris: PUF, pp. 7-8. PONENCIAS Carrera, Juan (2017, 2 al 4 de Agosto). “Hacia una antropología de lo imaginario: Una (re) construcción teórico-epistemológica. II Congreso Latinoamericano de Teoría Social y Teoría Política - Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires - Buenos Aires, Argentina. Echeverría E., Javier (2000, mayo 23). “Democracia y sociedad de la información”. Conferencia dictada en el Aula de Cultura de “El Diario Vasco”, San Sebastián, España. FUENTES ELECTRÓNICAS Strauss, C. (2006). The imaginary. Anthropological Theory 6(3): 322-344. http//www.doi: 10.1177/1463499606066891

San Agustín (2009). La ciudad de Dios; Vida de San Agustín. BAC Selecciones. Madrid: biblioteca de autores Cristianos. ISBN 978-84-220-145-8 Von Balthasar, Hanfghfghs Urs (1985). Gloria: Una estética teológica. Vol. 1. La percepción y la forma. Titulo original: Herrlichkeit. Titulo original de este tomo: Schau der Gestalt. Ediciones Encuentro, Madrid, España. 615 pp. REVISTAS Fornet-Betancourt,

Raúl

(2000).

“Filosof ía

e

87


REC PERSPECTIVA Revista Electrónica Científica de la DEPG-FADLUZ Normas para autores

1. Los trabajos deben ser investigaciones inéditas que no hayan sido publicadas en otras revistas. Se recibirán artículos que versen sobre temas relativos al área de la arquitectura, urbanismo, sector gerencia de la construcción y vivienda, reflejando los resultados de estudios ya concluidos o los adelantos de investigaciones en proceso, ensayos con reflexión teórica o discusión sobre problemas coyunturales cuyo abordaje sea necesario para la mejor comprensión de los mismos o para el esclarecimiento de aspectos relacionados con tales temas. Las propuestas se recibirán durante todo el año. 2. Los trabajos tendrán una extensión no mayor a veinte (20) cuartillas y no menor a (15), tamaño carta, escritas por un solo lado a doble espacio en letra Arial 12, con numeración consecutiva de todas las páginas, incluyendo la portada, cuadros, tablas, gráficos, anexos y las referencias bibliográficas. Para la diagramación de las páginas el (los) autor(es), están en libertad de incluir dibujos, figuras, fotografías a color y en blanco y negro según sea el caso y debe estar asociada a la naturaleza de los contenidos, cuyo requerimientos de imagenes, esquemas, etc. sean imprenscindibles para su total comprensión. Los párrafos deben ser mínimo de cinco (5) líneas y máximo de doce (12). 3. Los trabajos serán evaluados por parte de un Comité de Árbitros Especialistas de reconocido prestigio, seleccionado por el Comité Editorial de la Revista, aplicando el sistema “doble ciego”. La evaluación será realizada de

88


acuerdo a los siguientes criterios: originalidad, pertinencia y adecuada extensión del título, adecuada elaboración del resumen, claridad y coherencia del discurso, dominio de conocimiento evidenciado, adecuada organización interna,

rigurosidad científica,

actualidad y relevancia de las fuentes,

actualidad y relevancia de las referencias bibliográficas, contribución a futuras investigaciones en el área, aportes novedosos al conocimiento del objeto y cumplimiento de normas editoriales actualizadas. Recibida la respuesta por parte del Comité de Árbitros designado se informará al (los) autor (es) sobre la decisión correspondiente.

4. Los artículos serán enviados a la División de Estudios para Graduados de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad del Zulia, núcleo técnico.

Edificio

Jesús

Garrillo,

planta

baja.

Correo

electrónico

Perspectiva.DEPG@fad.luz.edu.ve. Teléfono 0261-4126077. Los artículos se enviarán transcritos en procesador de palabras Word,

con etiqueta

identificando al (los) autor (es), título del trabajo, institución de adscripción e indicando el nombre del archivo correspondiente y curriculum vitae del autor(es) anexo. 5. Los trabajos deberán organizarse de la siguiente manera: a. Portada, la cual debe contener: Título: El mismo debe ser corto (entre 12 y 15 palabras máximo), explicativo y contener la esencia del trabajo. Debe evitarse la utilización de símbolos, siglas y abreviaturas que no sean de uso común. Debe estár en español e inglés. Autor (es): aparecerán solamente en el original del artículo, indicando apellido (s) y nombre (s) completos, profesionales

y

la

adscripción

institucional

sin títulos

señalando

la

universidad, instituto, centro o dependencia de investigación o

89


docencia, destacando el autor principal en caso de ser dos o más de dos. Resumen: en español e inglés con una extensión entre 200 y 300 palabras escritas en un solo párrafo con oraciones completas, redactado en tercera persona, incluyendo: propósito u objetivo; metodología (en lo posible); resultados, hallazgos, descubrimientos (en lo posible); y conclusiones más relevantes. En caso de utilizar términos poco usados o conocidos (siglas, símbolos, entre otros) deben explicarse o definirse. Palabras clave: deben contener entre 3 y 5 tanto en el resumen como en el abstract. b. Cuerpo del Artículo: se dividirá en Introducción, Desarrollo y Conclusiones (o Consideraciones Finales, según el caso). La Introducción incluirá el propósito u objetivo general perseguido. El Desarrollo se organizará en secciones y subsecciones de acuerdo al enfoque o temática de investigación según sea el caso y debidamente identificadas con subtítulos numerados completamente en arábigos de acuerdo al sistema decimal, respondiendo a una sucesión continua y utilizando un punto para separar los niveles de división (por ejemplo: 1 ... 1.1 ... 1.2 ... 2 ... 2.1 ... 2.2 ... 3. 3.1 ... 3.2 ...). El número de subdivisiones debe limitarse hasta el tercer nivel; los subtítulos de las secciones se escribirán en mayúsculas y en negritas; los subtítulos de las subsecciones se escribirán en minúsculas y en negritas. Las fechas y horas se expresarán numéricamente. En caso de existir ilustraciones (gráficos, mapas, fotos) debe hacerse referencia a los mismos en el texto. Las notas explicativas o comentarios deben reducirse al mínimo. Su justificación obedece solo a observaciones de contenido que sean imprescindibles. Los materiales complementarios se recogerán en anexos, los cuales se identificarán con una letra y un título y se colocarán después

90


indizada y/o catalogada electrónicamente en las siguientes bases de datos: REVENCYT / REVICYHLUZ

de la bibliografía. c. Referencias Bibliográficas: la presentación de las referencias bibliográficas, incluyendo las del texto, deberá ser realizada con el sistema autor–fecha (sistema APA), indicando el apellido del autor, el año de publicación y la página, de la siguiente manera: (Apellido, año: pp). En caso de que se haga referencia a dos autores, deben escribirse los apellidos de ambos. Si son más de dos, úsese “y otros”. Si dos autores tienen el mismo apellido, deben emplearse sus respectivas iniciales para diferenciarlos. Ejemplos: (Porta Rey y Ortega García, 1975:26); (Pendergrast y otros, 1986:26) (Wonnacott, P. Y Wonnacott, R., 1984:89).; si el caso es que hay más de tres autores se debe usar el latinismo et al. Ejemplo (Rojas et al, 2005:122). d. Cuando se haga referencia a publicaciones oficiales, debe suministrarse el mínino de elementos necesarios tomados de su título. Ejemplo: (Gaceta Oficial: 1974, Nº30:402). Si existen citas extraídas de Internet mencionar el autor (en caso de tenerlo), página web; día, mes y año en que se efectuó la consulta.

Ejemplo:

MINISTERIO

DE

PLANIFICACION

Y

DESARROLLO, MPD (2000). Plan Zamora 2000, Proyecto PAIS. PNUD. Caracas. (Venezuela). www.mpd.org.ve. Fecha de consulta: 13 de marzo del 2001. e. En caso de que se citen varias obras que sirvan de argumento a una afirmación, debe separarse cada referencia con punto y coma. Ejemplo: (Simmet, 1934; Merton, 1980). Cuando se citan varias páginas, el guión significa numeración continua de páginas. Ejemplo 2-38. Cuando se citan páginas aisladas, no continuas,

se separaran mediante una coma.

Ejemplo 2,51,136.

91


f. Las obras serán ordenadas alfabéticamente, de acuerdo con los apellidos de los autores citados. Si se citaren varias obras de un mismo autor, se hará por orden cronológico descendente de los años de publicación. 6. Una vez recibidos, los trabajos siguen el siguiente proceso: a) b)

inicialmente,

se

acusa

recibo

del

seguidamente, el Comité Editorial

artículo

vía

e-mail;

realiza una evaluación

preliminar para determinar si cumple con las Normas para los autores; b-1)

si las cumple,

pasa al arbitraje,

proceso en el cual

especialistas calificados evalúan los trabajos de acuerdo con criterios de pertinencia, originalidad, aportes y virtud científica y académica,

previamente

establecidos

por

la

Revista

PERSPECTIVA y emiten un veredicto sobre la publicación o no del trabajo; este proceso tiene una duración de 25 días continuos aproximadamente. c)

en cualquier caso, se le notificará al autor o autores, mediante

correo electrónico, la decisión. d)

los criterios usados por los pares en el arbitraje tendrán como

resultado: 1- Aceptado con comentarios 2- Aceptado sin comentarios 3- Artículo No Aceptado. Observaciones 7. El orden de la publicación y la orientación temática de cada número lo determinará el Consejo Editorial, sin importar el orden en que hayan sido recibidos y arbitrados los artículos. 8. La prioridad de la publicación estará orientada hacia: a) Propuestas, reflexiones y experiencias sobre las temáticas

92


referente a la arquitectura, urbanismo, vivienda, gerencia del sector construcción. b) Informe de investigación: Contiene el reporte (final o parcial) de hallazgos originales, producto de trabajos de investigación. Deben respetar los apartados clásicos de introducción, metodología (diseño, sujetos, instrumentos y procedimientos), resultados y conclusión. c)

Experiencia

institucional:

Se

describen

experiencias

universitarias exitosas. Debe contener una breve sustentación teórica, la descripción de la experiencia, los resultados que produjo y las conclusiones a las que se llegó.

REC

PERSPECTIVA

considera,

además,

las

siguientes

modalidades de manuscritos: Ensayo:

Trabajo intelectual destinado a tratar un tema, un

problema, una propuesta o un fenómeno con originalidad, libertad, coherencia y elegancia literaria. Es un texto expositivo, de trama argumentativa y de función predominantemente informativa, que desarrolla un tema, usualmente de forma breve; en su desarrollo no se pretende consumir todas las posibilidades, ni presentar formalmente pruebas ni fuentes de información.

Reseña: textos breves, generalmente escritos por personas que poseen un criterio reconocido, que aparecen en publicaciones periódicas. Son textos básicamente descriptivos e informativos que presentan a un público específico una novedad o un elemento de la más diversa índole sobre el que se desea llamar la atención. Las reseñas de literatura son evaluaciones críticas del material que ya ha sido publicado. Es un comentario descriptivo y analítico

93


de publicaciones recientes en el campo de la Gerencia, Informática, Arquitectura y Diseño y disciplinas afines.

Documento oficial: aquellos que expiden los Organismos Oficiales o aquellos que cualquier ciudadano puede presentar ante un Organismo Oficial o la Administración Pública. Es una publicación de carácter oficial, pública o privada, nacional o internacional de naturaleza conceptual discursiva, programática o normativa.

Monografía: trabajo que tiene la particularidad de versar sobre un tema único, bien delimitado y preciso.Es un texto expositivo, de trama argumentativa, de función predominantemente informativa, en el que se estructura, de manera analítica y crítica, la información recogida en distintas fuentes acerca de un tema determinado.

Entrevistas: acto de comunicación oral que se establece entre dos o más personas (el entrevistador y el entrevistado o los entrevistados) con el fin de obtener una información o una opinión, o bien para conocer la personalidad de alguien. En este tipo de comunicación oral debemos tener en cuenta que, aunque el entrevistado responde al entrevistador, el destinatario es el público que está pendiente de la entrevista.

Conversaciones

con

personalidades

de

reconocida

trayectoria en el ámbito de la educación y en áreas afines, docentes, investigadores, escritores, pensadores, que puedan contribuir a fortalecer el campo educativo.

Conferencias: acto de disertación pública sobre un asunto científico, filosófico, literario o empresarial. También se publicarán ponencias y conferencias sobre educación que hayan sido presentadas en eventos locales, regionales, nacionales e internacionales y que pudieran contribuir en el campo de la gerencia, la informática en arquitectura, vivienda y arquitectura y diseño.

94


indizada y/o catalogada electrรณnicamente en las siguientes bases de datos: REVENCYT / REVICYHLUZ

95


Ciudad, fecha Señores Comité Editorial Revista Electrónica Científica Perspectiva

Carta de Originalidad

Por la presente someto (emos) a su consideración el artículo ______________________________ Con mi (nuestra) firma estoy (amos) declarando que: El artículo es de mi (nuestra) autoría Que es original y que no ha sido sometido a ningún proceso de arbitraje en alguna otra publicación Que no será sometido a otra publicación mientras esté en proceso de arbitraje con la Revista Electrónica Científica Perspectiva Que en caso de ser aceptado para publicación, cedo (emos) los derechos patrimoniales del artículo con el fin de que la Revista Electrónica Científica Perspectiva pueda hacer libre uso del material y pueda ser reproducido en los medios electrónicos que sean necesarios

Atentamente, Autor(es) Teléfono Correo electrónico

96


Correo Electrónico

Datos del Artículo Título:

Resultados de la Revisión De acuerdo a la valoración global del artículo, se le indica al autor que: Se aprueba su publicación sin comentarios *Se aprueba su publicación con comentarios (Indique modificaciones) *Artículo no Aprobado (Indique Observaciones) _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ *Ajuste a las normas de publicación *Adecuación del título al contenido del trabajo *Calidad y contribución a la línea de investigación respectiva *Consistencia y estructura de los objetivos propuestos en la investigación *Metodología desarrollada en concordancia con los objetivos propuestos *Bibliografía *Otros aspectos que considere pertinente _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ Fecha_______de______del______

Para uso Exclusivo de la Coordinación de REC Perspectiva Fecha de Recepción del Artículo: Fecha de Devolución del Artículo: __________________________________ Sello y firma del Coordinador(a) de la Publicación

97


Observaciones

___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________

98


indizada y/o catalogada electrรณnicamente en las siguientes bases de datos: REVENCYT / REVICYHLUZ

99


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.