Métodos para determinar un presupuesto a265421

Page 1

Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Contaduría y Administración

Tema: Matricula: Nombre del Alumno: Maestro(a): Fecha del documento:

Métodos para determinar un presupuesto a265421 Ricardo Durán Olivas M.S.I. Arturo Daniel Solares Guevara 20 de Mayo del 2018


Determinación de Presupuesto y Planificación Temporal

Los métodos de evaluación del presupuesto de publicidad determina la cantidad que se llevara a cabo y la intensidad de la campaña. De acuerdo a varios factores que las empresas tienen considerados, se asignaran cantidades de presupuestos a la publicidad y en todo caso se deben ajustar más que nada a los objetivos y metas planeadas, sean en función de posibilidades, condiciones o entorno económico de los productos o servicios que ofrece.


Método de Recursos Disponibles El método de los recursos disponibles consiste en que la empresa determina el presupuesto en función de la cantidad que puede destinar a las actividades promocionales. La sencillez es la gran ventaja de este sistema. Y el coste de las oportunidades alternativas es la principal limitación.


Método de Recursos Disponibles

Cuando las empresas tienen recursos limitados pueden ajustas su campaña al presupuesto apartado para este fin, sin dejar de mencionar que esto ajusta sus costes en relación a lo ya seleccionado para los fines específicos.


MĂŠtodo de Porcentaje de Ventas

Consiste es fijar un porcentaje de las ganancias de las ventas; se calculan las ventas estimadas en un ciclo siguiente y luego se destinan las cantidades para este rubro.


MĂŠtodo de Paridad Competitiva Se basa en la publicidad agresiva, es decir la publicidad en la cantidad requerida de acuerdo a los que la competencia tenga. En todos los casos las empresas que compiten no dan tregua y realizan campaĂąas competitivas una en reacciĂłn de la otra marca.


Método de Paridad Competitiva

Las empresas tienen expectativas no en base al crecimiento y mercadotecnia sobre su propia experiencia y desarrollo, sino que miden sus campañas en función de la intensidad de las campañas de su rival.


Método de Objetivos y Tareas

El método de objetivos y tareas establece el presupuesto promocional en función de los recursos requeridos para lograr ciertas metas establecidas por la empresa. Para emplear este método, la empresa debe concretar los objetivos de forma muy detallada.


Método de Objetivos y Tareas

La empresas pueden tener cierto plan estratégico que cumplir para determinado tiempo, es por ello que deben establecer un parámetro a realizar y por supuesto la campaña se enfoca en cantidad, contenido y duración a lograr dichos objetivos.


Método de Maximización de Beneficio Las empresas pretenden alcanzar objetivos claros a partir de las acciones publicitarias que llevaran a cabo, es decir que realizaran campañas y diseñaran contenidos que con seguridad logren promover ciertos beneficios, en función de la promoción.


Método de Maximización de Beneficio

Las empresas que tienen planes de crecimiento, aumento de ventas u otros objetivos, realizan campañas en función de ellas y pretenden o mejor aun aseguran el éxito con métodos publicitarios probados; la publicidad tiene un sentido altamente efectivo cuando se diseña a partir de análisis sectoriales y enfoca su contenido a un grupo especifico con asertividad.


Método de Elasticidad

Prácticamente son la adaptación de la publicidad en función de los precios de los productos, es esencialmente la relación de los costos del mercado y el capital designado para la publicidad.


MĂŠtodo de Elasticidad

Las empresas aseguran de alguna manera los costos relacionados en publicidad, de esta manera, a partir de la promesa del mercado dan paso al gasto de presupuesto en este tipo de mĂŠtodos.


Bibliografía APA  Tellis J. (2002). Control de la Efectividad Publicitaria. En Estrategias de Publicidad y Promoción (485-502). México: Pearson.  Imágenes de: https://www.google.com.mx/imghp?hl=es-419&tab=wi


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.