
2 minute read
SABORES Y AROMAS DEL CHOCÓ ANDINO
from Noroccidente Relax y Aventura - Febrero 2023
by Norocciddente Relax y Aventura - revista digital. Pichincha - Ecuador

Una iniciativa de: Una iniciativa de: frutos exóticos y las plantas alimenticias no convencionales PANC que se producen en el Chocó Andino.
Advertisement
El taller comenzó muy temprano con un nutriti-
Hace pocos días un grupo de estudiantes de Gastronomía de la Universidad UTE de la ciudad de Quito, visitó el Cantón Pedro Vicente Maldonado y la Parroquia de Nanegalito, con la finalidad de aprender acerca de los vo desayuno característico de la zona en el restaurante de la Hostería Remanso. La primera actividad académica se desarrolló en el sendero Frutti Tour con la experticia y un lugar como la finca del Sr. Marcelo Jumbo. Este sitio cuenta con senderos aptos para caminar, así como con una gran variedad de árboles frutales y plantas medicinales. Así mismo su conocimiento de la zona y su experticia en frutos y plantas de la misma, hicieron para los estudiantes una experien-
& Bird Watching en Pedro Vicente Maldonado, en donde los estudiantes aprendieron acerca de los frutos exóticos nativos y algunos otros introducidos que se dan con mucha facilidad en los fértiles suelos del Chocó.

Para esta actividad fue indispensable contar cia divertida y de mucho aprendizaje.
Posteriormente los estudiantes se trasladaron hasta la Parroquia de Nanegalito, a las instalaciones de la fundación Imaymana en la finca Intillacta. Aquí nuestra amiga y colaboradora Nina Duarte, exper- ta en Plantas Alimenticias


No Convencionales PANC realizó una clase magistral y muy didáctica e ilustrativa acerca de el universo de posibilidades alimenticias, en base a plantas no convencionales que tenemos en el Chocó Andino para alimentarnos de una manera saludable y ejercer una verdadera soberanía alimentaria.
Para finalizar el taller y cerrarlo con broche de oro, los estudiantes de gastronomía deleitaron sus exigentes paladares en el Paradero y Restaurante El Colorado, ubicado en la parroquia de Nanegalito. En este lugar disfrutaron de un variado menú basado en carnes, pesacados y mariscos, preparados con productos de la zona y 100% orgánicos.


Seguiremos promoviendo este tipo de cursos y talleres que tiene por objetivo principal dar a conocer toda la riqueza y diversidad alimenticia, cultural, turística y natural que guarda el Chocó Andino. fotografías. Esteban Yerovi


En el Chocó Andino existen varias posibilidades y maneras de hacer turismo.
SISAKUNA LODGE es un hotel de lujo que cuenta con suites y cabañas familiares diseñadas y concebidas para brindarte un hospedaje de lujo, descanso, relax y confort.
En Sisakuna Lodge podremos encontrar también un servicio de restaurante y coctelería de primer nivel. Así cono una hermosa piscina temperada a 26° y lujosas zonas húmedas con hidromasajes con la temperatura ideal de 35°
Este lujoso hotel se encuentra a pocas cuadras del parque central de Mindo y cuenta con fácil acceso a todo tipo de agencias de viaje, restaurantes, bares, sitios de avistamiento de aves y otros atractivos turísticos propios de esta región.
En el restaurante de Sisakuna Lodge el producto más solicitado por los clientes es la trucha preparada con la receta especial de la casa y servida con productos frescos de la zona. Mientras que los mojitos y cervezas son los tragos más solicitados en la barra de este hotel.