1 minute read

TOUCAN BARBET Semnornis ramphastinus

Es conocida también como tucán barbudo, esta ave es una de las más emblemáticas del Chocó Andino. Es común verla en el dosel de los bosques, en parejas y en bandadas mixtas.

Se alimenta de frutas e insectos grandes y es muy común verlas visitando comideros de fruta puestos intencionalmente para practicar la observación de aves.

Advertisement

Al Toucan Barbet es común observarlo entre los 1400 y 2400 m.s.n.m. A esta especie se la ha podido observar en las estribaciones de los andes principalmente al noroeste del Ecuador.

Es común Observarla en la región de Tandayapa y Mindo, también en otras provincias como los bosques del Cotopaxi.

Esta ave anida y pernocta en los huecos de los árboles y pone de 2 a 4 huevos, los mismos que tienen un período de incubación de 15 días. Los juveniles se desarrollan en 45 días. El cuidado y la alimentación de las crías está a cargo de ambos progenitores.

Consulta por nuestros planes y recomendaciones que te tenemos, para que puedas observar a esta pintoresca ave, la puedes encontrar a menos de dos horas del centro de Quito, sin salir de la Provincia de Pichincha y en su hábitat natural.

This article is from: