1 minute read

EL AGUA TIENE NOMBRE DE MUJER

El 29 de mayo a las 19 h en la parroquia de El Salvador se presenta la exposición “EL AGUA TIENE NOMBRE DE MUJER”. Con un horario de 11 a 13 h. y de 18 a 20 h. y estará abierta hasta el 4 de junio.

Con la exposición “EL AGUA TIENE NOMBRE DE MUJER”, por un lado Cáritas y la parroquia quiere llamar la atención sobre la importancia del rol de la mujer en la gestión de este recurso natural en regiones como África y cómo juega un papel protagonista en torno al recurso así como en su cuidado, pero por otro lado, le damos nombre al agua para incidir en su importancia y conexión con el ser humano y cómo dependerá de nuestro comportamiento, de nuestro cuidado del medioambiente, que este recurso continúe siendo la base de nuestra existencia.

Advertisement

El agua es fundamental para la vida en la Tierra. De ella depende la supervivencia de todos los seres vivos que habitan en el planeta. Es considerada como un Derecho Humano por las Naciones Unidas, reconociendo que un agua potable limpia y el saneamiento son esenciales para la realización de todos los derechos humanos.

Por ejemplo, en África el agua está estrechamente relacionada con las tareas cotidianas en el hogar que le son asignadas a la mujer y por extensión a las niñas; es un elemento necesario tanto en el hogar como para el riego. En algunos países, para tener acceso al agua hay que recorrer grandes distancias, cargar hasta 20 litros por viaje, ausentarse del colegio para realizar esta tarea varias veces al día y exponerse a diferentes peligros en el camino.

Para pensar:

• En el mundo, 3 de cada 10 personas carecen de acceso a servicios de agua potable seguros y 6 de cada 10 carecen de acceso a instalaciones de saneamiento gestionadas de forma segura.

• Las mujeres y las niñas son las encargadas de recolectar agua en el 80% de los hogares sin acceso a agua corriente.

• La escasez afecta a más del 40% de la población mundial.

RECUERDA: Cada gota de agua cuenta.

¿Cuánta agua consumes al día? ¿ Qué puedes hacer para aportar tu granito de arena a la sostenibilidad en nuestras relaciones con el agua?

¿Te comprometes a ser una persona cuidadora del agua?

This article is from: