



Compartir recetas resalta la importancia de reunirse con familiares, amigos y nuestra comunidad de fe más amplia de la Diócesis de Orange.
Comparta sus recetas favoritas, junto con su nombre y a la parroquia que pertenece. Envía tu plato de temporada favorito o una receta que tenga un significado especial para ti o tu familia. ¡Cuéntanos por qué es importante para ti! Nuestros editores elegirán sus favoritos para aparecer en OC Catholic durante todo el año.
Los envíos deben incluir una foto de la receta completa.
Las categorías son platos principales, aperitivos, guarniciones o acompañamientos, bebidas y postres.
Envía tus recetas y fotos a: editor@occatholic.com
La publicación de Orange Catholic en Español busca iluminar y animar el camino en la fe de los católicos de la Diócesis Católica de Orange al fortalecer la solidaridad entre los fieles e incitando a una comprensión y participación más profunda en la misión de Cristo — a través del intercambio oportuno de noticias, comentarios y contenido en un formato atractivo, accesible y convincente.
El periódico oficial de la Diócesis Católica Romana de Orange
Centro Pastoral de la Diócesis de Orange, 13280 Chapman Ave., Garden Grove 92840
Editorial: Su Excelencia Kevin W. Vann, Obispo de Orange
Editor Ejecutivo: Jarryd Gonzales
Editora: Patricia Mahoney, editor@occatholic.com
Ideas para reportajes: editor@occatholic.com
Problemas con entregs: occatholicsupport@occatholic.com
Directora de Custom Content: Caroline Wong, cawong@scng.com
Jefa de redacción: Caitlin Adams Director de arte: Kenneth Abbott
La publicación se entrega semanalmente a las parroquias y hogares en todo el condado de Orange en California. Orange County Catholic es una publicación de SCNG Custom Content, una división de Southern California News Group, que ofrece su experiencia en la redacción de contenidos y diseño a empresas e instituciones sin fines de lucro. El personal editorial de Orange County Catholic y el Concejo Editorial son responsables del contenido del mismo. Los eventos y productos que se anuncian en Orange County Catholic no llevan el aval implícito de la Diócesis de Orange o de SCNG Custom Content. OCCatholic.com OCCatholicNews @OCCCatholicNews
La Diócesis de Orange, a través del periódico OC Catholic en Español, presenta noticias locales, nacionales y mundiales sobre la Iglesia Católica. Nuestra intención es brindar a nuestros lectores acceso a una variedad de perspectivas para ayudarlos a procesar la información dentro del marco de nuestra fe católica, pero también para comprender mejor las perspectivas de aquellos con puntos de vista opuestos. Esperamos que, en última instancia, nuestros lectores estén mejor equipados para tener conversaciones constructivas que fomenten el crecimiento de la Iglesia Católica.
Para reportar abuso sexual por parte del clero o personal de la iglesia, favor de llamar al: 1 (800) 364–3064
Sanación y Esperanza luego de un aborto: 1 (800) 722–4356
Línea Directa Para Consejería | New Hope Crisis Counseling (24/7):1 (714) NEW–HOPE or 1 (714) 639–4673
POR REDACCIÓN OC CATHOLIC
EL OBISPO KEVIN VANN SE reunió recientemente con su antiguo compañero de clase y nuestro Santo Padre, el Papa León XIV, durante una audiencia papal en Roma.
El Obispo Vann visitó el Vaticano con el Reverendísimo José H. Gómez, Arzobispo de Los Ángeles.
El Obispo Vann, acompañado por el Padre David Moreno, Sacerdote Secretario y Maestro de Ceremonias del Obispo de Orange, entregó al Papa León una caja de regalo especial, preparada por jóvenes hispanos de Garden Grove. La caja contenía:
■ Una imagen de la Catedral de Cristo
■ Una figura de cristal de la catedral
■ Un libro conmemorativo sobre el campus de la catedral
■ Un documento sobre los esfuerzos de la Diócesis de Orange para apoyar a nuestros hermanos y hermanas inmigrantes
También contenía una foto histórica del Obispo Vann y el Papa León (anteriormente conocido como el Padre Robert Prevost) cuando ambos estudiaron juntos Derecho Canónico entre 1981 y 1985 en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino en Roma, también conocida como el Angelicum. C
CUANDO ALEX MARSH, estudiante de la Escuela Secundaria Católica JSerra, convirtió su pasión por la repostería en un negocio rentable vendiendo pasteles que elaboraba personalmente por el vecindario, sus padres animaron a su hija a donar parte de sus ganancias a organizaciones benéficas.
Esto dio lugar a una colaboración con Family Assistance Ministries en San Clemente, una organización interreligiosa sin fines de lucro que proporciona alimentos, ropa y diversos servicios a familias y personas necesitadas de la zona.
Guiada por el deseo de ofrecer un cumpleaños especial a los niños, Marsh comenzó a crear kits de repostería para hacer uno mismo. Cada caja contiene todos los ingredientes necesarios para que los pequeños horneen sus propios pasteles de cumpleaños, además de herramientas e instrucciones. Incluso se incluyen recuerdos de fiesta.
Los pasteles se elaboran con ingredientes no perecederos incluidos en el kit.
Marsh llama a este proyecto de servicio “Bake A Wish” (Hornea un Deseo), un juego de palabras en inglés similar a la frase “haz un deseo incolucrada.”
En poco tiempo, Marsh, con la ayuda de su familia, donaba 30 kits de Bake a Wish al mes a Family Assistance Ministries. Con el deseo de darle un nuevo aire a Bake A Wish, Marsh solicitó y obtuvo una beca de la Fundación Dragon Kim.
La Fundación Dragon Kim es una organización sin fines de lucro fundada por Daniel y Grace Kim para honrar el legado de su hijo, Dragon, quien falleció trágicamente junto con su amigo en un accidente de campamento en el Parque Nacional de Yosemite en agosto de 2015.
Al momento de su fallecimiento, Dragon había terminado su primer año en la Escuela de Artes del Condado de Orange, donde él y algunos amigos estaban diseñando un programa para impartir clases de instrumentos musicales a jóvenes de bajos recursos.
La beca Dragon Kim incluye una beca de $5,000, que le ha permitido a Marsh no solo donar kits de repostería, sino también organizar minifiestas de decoración de pasteles, donde los niños pueden decorar sus pasteles y celebrar sus cumpleaños en un ambiente festivo.
“Siempre he querido poder conectar con los niños y expandirme,” dijo Marsh, quien está comenzando su últi-
JSERRA Y FUNDADORA DE “BAKE A WISH," SE ENCUENTRA FRENTE A FAMILY ASSISTANCE MINISTRIES EN SAN CLEMENTE DURANTE UN EVENTO VOLUNTARIO DE DECORACIÓN DE PASTELES QUE ORGANIZÓ, CREANDO CAJAS PARA PASTELES QUE SE DONARÁN A NIÑOS DE TODO EL CONDADO DE ORANGE, EL 20 DE JUNIO. FOTOS DE JEFF ANTENORE/DIÓCESIS DE ORANGE
LAS HERMANAS SIERRA AHLMAN, DE 3 AÑOS, A LA IZQUIERDA, Y LUCY AHLMAN, DE 5, RESIDENTES DE SAN JUAN CAPISTRANO, AYUDAN A DECORAR PASTELES DE CUMPLEAÑOS QUE SE DONARÁN A FAMILIAS NECESITADAS MIENTRAS PARTICIPAN EN UN EVENTO DE “BAKE A WISH." 3: LAS HERMANAS ROSE VILLALOBOS, DE 4 AÑOS, ASHLEY VILLALOBOS, DE 12, Y MIA VILLALOBOS, DE 6, DE IZQUIERDA A DERECHA, DE SAN CLEMENTE, AYUDAN A DECORAR PEQUEÑOS PASTELES DE CUMPLEAÑOS QUE SE DONARÁN A FAMILIAS NECESITADAS MIENTRAS PARTICIPAN EN UN EVENTO DE “BAKE A WISH” FRENTE A FAMILY ASSISTANCE MINISTRIES EN SAN CLEMENTE.
POR EL DIÁCONO KEVIN DUTHOY
EN LUCAS 11:1-13, los discípulos le piden a Jesús: "Señor, enséñanos a orar." Su petición debería hacernos preguntarnos quién o qué nos enseña a orar hoy: ¿Jesús o el mundo moderno?
Para algunos, orar es como hacer un pedido en Amazon. Entramos en la página web, seleccionamos lo que deseamos y esperamos recibir rápidamente exactamente lo que pedimos. Pagamos los cargos (limosna, buenas obras, fidelidad) y esperamos el resultado deseado. Pero la oración no es una transacción, y Dios no es un vendedor de comercio electrónico. Este enfoque puede parecer eficaz hasta que no recibimos lo que pedimos. Cuando nuestras oraciones parecen no ser respondidas, a menudo nos sentimos frustrados, decepcionados e incluso enojados. Seguimos el proceso, oramos con sinceridad, pero no obtuvimos lo que queríamos. Quizás nos preguntemos por qué nuestra oración no fue respondida, o peor aún, fue denegada: ¿fue mi culpa o Dios siquiera me escuchó? ¿Por qué no recibimos lo que pedimos, no encontramos lo que buscábamos ni se nos abrió la puerta que llamamos? El problema no es solo la decepción; es que reducimos la oración a una transacción virtual casi instantánea, sin encuentro ni relación. Cuando esto sucede, malinterpretamos no solo la oración, sino también quién es Dios y cómo se revela y se relaciona con nosotros.
Si orar se trata solo de vivir con fidelidad y pedir correctamente, ¿por qué no se concedió la oración de Jesús en el Huerto de Getsemaní? Pidió que no le llevaran a la cruz, pero fue crucificado. Claramente, orar es más que simplemente pedir y obtener lo que queremos.
Cuando los discípulos le pidieron a Jesús que les enseñara a orar, no les dio un método para obtener lo que pedían. Les dio el Padrenuestro. Esta oración no
es una lista de exigencias; es una revelación de quién es Dios y quiénes somos nosotros en relación con Él, hijos e hijas, una realidad inmutable, distinta de nuestras peticiones. Habla de presencia y dependencia, no de transacción. Nos informa que Dios ya está cerca, ya lo sabe y ya está obrando mientras reconocemos su gloria “como era en un principio…, ahora y siempre, por los siglos de los siglos.”
Cuando oramos, entramos en una relación eterna. “Padre nuestro” es una reivindicación de pertenencia y confianza. “El pan de cada día” reconoce que todo lo que necesitamos—físico, emocional y espiritual—no proviene de nosotros mismos, sino de Dios en dosis diarias
para que permanezcamos conectados. Nos recuerda que nosotros, por nosotros mismos, no somos suficientes y nunca debimos serlo. Estamos destinados a vivir en comunión dependiente con Aquel que nos creó.
La petición de perdón—de nosotros mismos y de los demás—revela algo esencial: para permanecer en relación con Dios, debemos tener una relación correcta unos con otros. El perdón es el prerrequisito para su sanación, amor y presencia.
Y luego Jesús añade: “¿Cuánto más el Padre celestial dará el Espíritu Santo a quienes se lo pidan?” Esa es la respuesta a toda oración: Dios se da a sí mismo:
su Espíritu, su amor, su misericordia, su fuerza. Él es la petición y la respuesta. Sus dones no se limitan a soluciones o intervenciones. No siempre es el “qué” que deseamos, sino el “quién,” la presencia que nutre y nutre. Parafraseando a San Pablo: si Dios está en nosotros, ¿quién puede estar contra de nosotros?
A través de esta relación, nos capacitamos para soportar y crecer ante cualquier adversidad que la vida nos traiga: felicidad, tristeza, éxito o fracaso. A veces, lo comprendemos y encontramos paz. Otras veces, nos cuesta aceptarlo. En esas dificultades, como los discípulos, también podemos acudir a Jesús y pedirle: “Señor, enséñanos a orar”… con perseverancia. C
ALEX MARSH (CENTRO IZQUIERDA), ESTUDIANTE DE LA ESCUELA SECUNDARIA CATÓLICA JSERRA Y FUNDADORA DE “BAKE A WISH," ESTÁ CON SU FAMILIA, HEATHER MARSH, GRACE MARSH Y CHRIS MARSH (DE IZQUIERDA A DERECHA), FRENTE A FAMILY ASSISTANCE MINISTRIES EN SAN CLEMENTE, DURANTE UN EVENTO VOLUNTARIO DE DECORACIÓN DE PASTELES QUE ORGANIZÓ, CREANDO CAJAS PARA PASTELES QUE SE DONARÁN A NIÑOS DE TODO EL CONDADO DE ORANGE. FOTOS DE JEFF ANTENORE/DIÓCESIS DE ORANGE
ALEX MARSH, FUNDADORA DE “BAKE A WISH”, AYUDA A HUDSON GRAILOU, DE 3 AÑOS, RESIDENTE
CONTINUA A LA PÁGINA 4
mo año en JSerra. Entregar cajas a (Family Assistance Ministries) es increíble, pero también me di cuenta de que faltaba una conexión. Por eso, es realmente increíble poder ver a los niños cara a cara y conectar con ellos.
La fundación recibe cientos de solicitudes al año y el proceso de solicitud es riguroso y competitivo.
Los solicitantes deben presentar sus declaraciones personales, transcripciones, cartas de recomendación y presentar su idea de proyecto ante un jurado.
De las 600 solicitudes presentadas para el año escolar 2024-25, 63 fueron seleccionadas para becas.
“Al final, se trata de pasión y compromiso,” dijo Daniel Kim, padre de Dragon. “Una gran presentación es la de alguien que no solo presenta todos los hechos y hace todos los aspectos mecánicos de una presentación, sino que lo que realmente conmueve a la gente son las emociones. ¿Pueden conectar con la gente a nivel emocional? Realmente se trata de pasión.” Además de las becas de $5,000, los estudiantes son asignados a un mentor y
adquieren habilidades empresariales y de liderazgo a través de una serie de talleres de capacitación.
La energía y la pasión de Marsh por el servicio desinteresado han dejado una huella imborrable en el personal de Family Assistance Ministries, comentó Brooke Utterback, gerente de marketing de la organización sin fines de lucro de 25 años de antigüedad.
“Alex ha sido una persona muy emprendedora,” compartió Utterback. “Todos hablan de ella como esa estudiante de secundaria increíble, súper ambiciosa, que siempre va más allá de sus expectativas.”
Marsh dijo que su fuente de inspiración es su padre, quien creció en un pueblo industrial pobre del norte de Inglaterra, donde las necesidades básicas eran escasas.
“Mi padre creció en la pobreza, lo que dificultaba la obtención de las necesidades y hacía que los lujos fueran imposibles de permitirse,” dijo Marsh. “De hecho, durante su infancia, nunca tuvo una fiesta de cumpleaños ni siquiera un pastel de cumpleaños. Por eso, cuando me di cuenta de la verdadera magnitud de la pobreza que asola nuestros hogares estadounidenses, decidí tomar una postura y fundar Bake A Wish.” La familia Marsh también dona tiempo y recursos a otras organizaciones sin fines de lucro, y Heather Marsh, la madre de Alex, comentó que la inclinación de la familia por servir a los demás se debe a que es una parte inherente de su fe cristiana.
“Crecimos donde la familia, el trabajo, la retribución y la comunidad eran fundamentales,” dijo Heather Marsh.
La familia intenta vivir según las palabras de San Lucas, quien dijo:
“A todo aquel a quien se le ha dado mucho, mucho se le exigirá; y a quien se le ha confiado mucho, más se le pedirá” (Lucas 12:48).
“Ahora que podemos, me he propuesto apoyar de verdad cualquier cosa que ayude a los niños,” dijo Chris Marsh, el padre de Alex. “Por eso, estoy muy involucrado en otras organizaciones benéficas, y me gusta pensar que Alex ha captado parte de esa inspiración.” C
su vida diaria,” declaró Francisco Muñoz, vicepresidente de Fraternidad de Hombres Católicos, un ministerio espiritual que se está extendiendo por toda California, en todas las parroquias del estado.
LA MISIÓN DE CATHOLIC MEN’S Fellowship of California (Fraternidad de Hombres Católicos de California) es animar a los hombres a convertirse en seguidores diarios de Jesucristo, como lo señala el evangelio de san Lucas, 9:23: “Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame.”
Por ello, reunidos en la gran galería de la Catedral de Cristo, recientemente se reunieron para buscar formar una sección de hombres allí, y lanzaron la iniciativa con un desayuno. Tendrán sus juntas mensualmente, el primer sábado y el tercer miércoles de cada mes.
“Es un esfuerzo para acercar a los hombres, para que aprendan los caminos del Señor y para que los lleven a casa, a sus familias, a sus lugares de trabajo y a
Durante el evento, el padre Ian Gastón, vicario parroquial de la Catedral de Cristo, explicó a los presentes el significado del Jubileo Peregrinos de la Esperanza, un período de gracia y renovación espiritual que se celebra con el objetivo de fomentar la fe, la reconciliación, el perdón y la solidaridad.
Al tiempo que enfatizó la urgencia del Año Santo y su significado en la fe católica, abordó los aspectos históricos y espirituales del Jubileo, destacando su papel en
la restauración de la libertad, la intimidad con Dios y la comunión con los demás.
El sacerdote señaló la necesidad entre los hombres de seguir las claves del discipulado, que incluyen la oración personal, la amistad virtuosa, el estudio de las enseñanzas apostólicas y la frecuencia de los sacramentos.
“La oración es esencial, ya que prepara a las personas para el gozo eterno en el cielo y es inherente a la naturaleza humana,” dijo el presbítero, quien animó a todos los hombres a tomar la decisión personal de seguir a Cristo y evangelizar.
“Vivir las prácticas del discipulado permite a las personas convertirse en hijos
LOS INTEGRANTES DE LA FRATERNIDAD DE HOMBRES CATÓLICOS E LA CATEDRAL DE CRISTO RECIBIERON EL ESTANDARTE OFICIAL DEL GRUPO. FOTOS DE JORGE LUIS MACÍAS
CONTINUA A LA PÁGINA 7
extraordinarios de Dios, transformándolos a través de la práctica diaria; animo a cada hombre en la Iglesia Católica a asumir el rol que Dios le ha dado como evangelista para llevar a otros a Cristo,” aseveró.
Por su parte, el diácono Tom Sáenz consideró que, para ser un verdadero discípulo de Cristo y un verdadero hombre católico, Jesús nos proporciona un proceso de tres pasos: seguirlo a Él, cargar nuestra cruz y vivir por los demás,” dijo el diácono Tom Sáenz.
Sin embargo, advirtió que en ese camino los discípulos se encontrarán con dificultades, que incluyen las debilidades internas, pecados y tentaciones, así como influencias externas como la sociedad y la cultura.
Afirmó que la solución propuesta para
la integridad del hombre católico es la oración constante para recibir guía divina, aconsejó el diácono Sáenz, quien manifestó cómo la iglesia puede ayudar a los hombres a ser agradables a Dios a través de la reconciliación, la confesión, la misa, la eucaristía, la oración y el servicio y la vida de entrega al prójimo. Francisco Reyes, de 31 años, originario de Puebla, México, quien pertenece a la comunidad de Jóvenes y Adultos para Cristo destacó la paciencia para escuchar la palabra de Dios y la perseverancia para no distraerse, si se quiere llegar a ser un verdadero hombre católico.
“La vida de oración es importante, en la Iglesia o en la casa; leer la Biblia y compartir la Palabra de Dios con otros ayudan a ser una mejor persona,” añadió. C
LOS SIETE PRINCIPIOS DE LA CONFRATERNIDAD DE HOMBRES CATÓLICOS
•SER UN HOMBRE PARA JESÚS
Se entregan a Jesucristo como Señor y Salvador. Lo honran mediante la rica vida sacramental de la Iglesia y la obediencia a la Palabra de Dios, revelada en las Sagradas Escrituras y articulada por la Tradición viva de la Iglesia.
•SER UN HOMBRE PARA LOS DEMÁS
Se acercan a otros hombres, creando relaciones vitales, reconociendo la necesidad de apoyo y responsabilidad para mantener un compromiso con Cristo y la Iglesia.
•SER UN HOMBRE ÍNTEGRO
Ellos se esfuerzan a diario por vivir conforme a las exigencias morales de la fe cristiana y el llamado a ser hombres íntegros.
•SER UN HOMBRE DE PERDÓN Y DISCIPLINA
Fortalecen a sus familias y relaciones mediante el perdón y el amor, como lo exigen las Escrituras.
•SER UN HOMBRE DE ORACIÓN Y RESPONSABILIDAD
Se animan mutuamente a ser hombres de oración. Oran diariamente por los demás. Alaban y dan acción de gracias a Dios mientras buscan en la oración el discernimiento de la voluntad de Dios para sus vidas.
•SER UN HOMBRE DE HUMILDAD Y AMOR
También, se dirigen, más allá de cualquier barrera racial, cultural o denominacional, a hombres y mujeres de todas las edades y condiciones sociales, demostrando el poder de la unidad en Cristo y la Iglesia.
•SER UN HOMBRE CON UNA MISIÓN
Se comprometen a cambiar el mundo proclamando el Evangelio mediante un estilo de vida y un testimonio público que encarne a Jesús; edificando el “Cuerpo de Cristo.”
POR REDACCIÓN DE OC CATHOLIC TESTIMONIO
MÁS DE 200 FIELES Y miembros de la comunidad se reunieron el 29 de julio para un testimonio público, procesión y oración en solidaridad con las comunidades marginadas. El evento comenzó en el campus de las Hermanas de San José de Orange y se dirigió hacia la
Catedral de Cristo en la vecina ciudad de Garden Grove. El testimonio sirvió como una oportunidad para animar a quienes en nuestras parroquias y vecindarios se ven afectados por los recientes recortes a la ayuda internacional, Medicaid y otros programas de seguridad social, así como por el aumento de las medidas migratorias y las redadas de ICE. Estas tres áreas también han sido prioridades
legislativas designadas por la USCCB este año.
Este evento fue copatrocinado por las oficinas diocesanas de Vida, Justicia y Paz, Ministerio Hispano y Vida Familiar, junto con Pastoral Migratoria y las Hermanas de San José de Orange. Al mostrar solidaridad y dar testimonio a nuestros vecinos y comunidades, los organizadores esperan que este evento siga inspirando maneras de aplicar
nuestra Doctrina Social Católica sobre la dignidad humana y actuar con responsabilidad ciudadana para abordar los problemas críticos de nuestro tiempo. Para obtener más información sobre estos temas y cómo participar, incluyendo las oportunidades de testimonio público, envíe un correo electrónico a lifejusticepeace@rcbo.org para suscribirse al boletín del departamento con más alertas y actualizaciones. C
El Programa de “Ayuda Adicional” puede ayudarlo a ahorrar dinero con los costos relacionados con medicamentos recetados. Los “Programas de Ahorros de Medicare” ayudan a pagar las primas, los deducibles, y los copagos de Medicare.
El Programa de Asesoramiento y Abogacia de Seguros de Salud (HICAP) brinda consejería y educación gratutios e imparciales sobre Medicare a los beneficiarios y sus familias, y puede ayudarlos aplicar para estos programas de ahorro.
Este verano, el obispo Timothy Freyer se reunió con Su Santidad el Papa León XIV tras la Audiencia General en el Vaticano. El obispo Freyer se encontraba en Roma guiando a peregrinos de California en el marco del Año Jubilar de la Esperanza.
¡Queremos tus fotos! Envía tus fotos de “OC Catholic A Distancia” — tuyas, familiares o amigos visitando iglesias católicas y otros lugares interesantes— a editor@occatholic.com. Incluye una breve descripción de la foto, el nombre de la(s) persona(s) que aparece(n) en la foto y su parroquia.