
1 minute read
Metodología en Desarrollo Iterativo
Elementos que lo conforman: El desarrollo iterativo se basa en ciclos de desarrollo que suelen incluir las siguientes fases:
Planificación: Se establecen los objetivos generales del proyecto y se definen las metas para la iteración actual.
Advertisement
Análisis y diseño: Se realizan actividades de análisis de requisitos y diseño de alto nivel para definir las características y funcionalidades a implementar en la iteración
Desarrollo: Se lleva a cabo la implementación y codificación de las características definidas en la fase anterior.
Pruebas: Se realizan pruebas de las funcionalidades desarrolladas para garantizar su correcto funcionamiento y calidad.
Evaluación y retroalimentación: Se obtiene retroalimentación del cliente o usuarios, se evalúan los resultados de la iteración y se identifican áreas de mejora
Refinamiento y ajuste: Se realizan modificaciones y mejoras en base a la retroalimentación y se establecen las prioridades para la siguiente iteración
6. El desarrollo iterativo es especialmente útil en proyectos de software donde los requisitos no están completamente definidos o pueden cambiar a lo largo del tiempo Es adecuado para proyectos complejos, donde la incertidumbre es alta y se requiere una m adaptabilidad. Además, es beneficioso cuando se busca una temprana de valor y se prioriza la retroalimentación del client guiar el desarrollo. El desarrollo ágil, que incluye marcos de tra como Scrum y Kanban, se basa en gran medida en los princip prácticas del desarrollo iterativo.