
1 minute read
La metodología en cascada
La metodología en cascada, también conocida como modelo de desarrollo en cascada, es un enfoque de gestión de proyectos utilizado en el desarrollo de software. Fue propuesto por primera vez por Winston W. Royce en un artículo publicado en 1970 llamado "Managing the Development of Large Software Systems" (Gestionando el Desarrollo de Sistemas de Software Grandes).
El artículo de Winston W. Royce fue publicado en 1970, aunque desde entonces ha habido varias adaptaciones y refinamientos de la metodología en cascada La metodología en cascada es un enfoque secuencial y lineal para el desarrollo de software en el cual cada etapa del proceso se lleva a cabo de manera secuencial, y cada fase se considera completa antes de pasar a la siguiente Esto significa que las fases del proyecto fluyen de arriba hacia abajo, como una cascada.
Advertisement
Las características principales de la metodología en cascada son las siguientes:
Secuencialidad: El proceso de desarrollo se divide en fases secuenciales y cada fase debe completarse antes de pasar a la siguiente
Etapas bien definidas: Cada fase tiene objetivos y actividades específicas.
Documentación exhaustiva: Cada fase requiere una documentación detallada antes de pasar a la siguiente etapa
Retroceso limitado: No se permite el regreso a una fase anterior una vez que se ha completado.
Enfoque orientado a los requisitos: Se establecen los requisitos antes de pasar a las etapas de diseño y desarrollo.