La pasión por la innovación guía el camino de Pieralisi desde sus orígenes, cuando Adeodato Pieralisi, en 1888, funda en el pequeño pueblo de Monsano el primer taller, dando vida a una realidad productiva de carácter familiar
Pieralisi se presenta en la actualidad como un sistema emprendedor integrado proyectado hacia el mercado global y con una gran capacidad de innovación.
Hoy en día estamos presentes en todo el mundo, con centros productivos y comerciales estratégicamente ubicados en Italia, Grecia, Alemania, Países Bajos, Estados Unidos, Brasil y Túnez que abarcan una superficie total de 97 000 m2 y una mano de obra de más de 500 trabajadores.
2020
2016
UN NUEVO ACCIONISTA: GRUPO DeA CAPITAL
Este año, para acelerar los planes de desarrollo de la empresa en todos los sectores de referencia y considerar su posicionamiento como líder dentro del contexto competitivo global, entra a formar parte del accionariado con una participación del 51 % el Grupo DeA Capital.
LA NUEVA ERA PARA EL BATIDO DEL ACEITE
Con el Protoreattore® (protorreactor), Pieralisi marca un nuevo hito en el sector de la maquinaria para la extracción de aceite de oliva. Un sistema único en el mercado aceitero que revoluciona el proceso tradicional de batido
2012
LA RECUPERACIÓN DE LOS DESHECHOS
En 2012, Pieralisi vuelve a revolucionar el sector del aceite con LEOPARD, el extractor centrífugo con tecnología DMF (Decanter Multifase) que, gracias a la recuperación de una parte del orujo, llamada «paté», permite reducir los desechos que es necesario eliminar, lo que aporta valor añadido al almazarero.
2010
LOS NUEVOS HÁBITOS ALIMENTARIOS
Nace «CPA» (bomba centrípeta regulable) un dispositivo especial desarrollado por Pieralisi para responder a las exigencias específicas de mejores prestaciones y mayor flexibilidad operativa en determinadas aplicaciones alimentarias, en concreto, las bebidas.
EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS
1988
1981
En el sistema de conducción de agua más grande de Europa se instala Jumbo, el nuevo decantador centrífugo capaz de ofrecer soluciones a cualquier problema tecnológico de separación de aguas.
LA ATENCIÓN A LA ECOLOGÍA
Con una primera gama de extractores centrífugos y separadores verticales, Pieralisi hace posible la recuperación del agua en los diferentes procesos municipales e industriales, la reducción del volumen de lodos y su aplicación en sistemas de generación de biogás y energías alternativas a base de biomasa.
LA EXPANSIÓN EN NUEVOS MERCADOS
1970
1960
La experimentación de soluciones tecnológicas siempre nuevas, combinada con la experiencia y los conocimientos técnicos, impulsan a Pieralisi a aplicar la fuerza centrífuga, que hasta entonces se había utilizado exclusivamente en el sector del aceite, a otros procesos productivos de los sectores agroalimentario, industrial y de tratamiento de las aguas, tanto que, en pocos años, se convierte en líder mundial de la centrifugación.
LA EXTRACCIÓN CONTINUA DE LAS ACEITUNAS
En los años 60, el ingeniero Pieralisi, que sucede a su padre en la dirección de la empresa, revoluciona los sistemas tradicionales de extracción del aceite de oliva y conquista los mercados nacionales e internacionales con la introducción del primer decantador para la elaboración continua de las aceitunas.
EL DESARROLLO INDUSTRIAL
1950
1888
A partir de la Segunda Guerra Mundial, en la sede principal de Jesi, la actividad se dirige y especializa en la producción de las primeras máquinas aceiteras, lo que marca el paso del sistema productivo de carácter familiar a una sólida organización de tipo industrial a gran escala.
EL NACIMIENTO
Pieralisi, fundada por Adeodato Pieralisi en 1888 en el pueblo de Monsano, nace en un pequeño taller de tipo familiar
COMPROMISO CON LA CALIDAD, EL MEDIO AMBIENTE Y LA SEGURIDAD
Reducción del impacto en el Medio Ambiente, protección de la Salud y la Seguridad de los trabajadores, búsqueda de los máximos estándares de Calidad en los productos y servicios.
Estos son los valores imprescindibles que, desde siempre, guían a Pieralisi en sus actividades y le permiten mejorar constantemente los resultados, trasladando los beneficios a sus Clientes.
Queremos ir siempre un paso por delante para ser dignos de nuestros clientes y de las certificaciones más valiosas. Nuestro compromiso con un desarrollo sostenible se concreta en la planificación, desarrollo y actualización continua de un sistema de gestión empresarial integral, certificado conforme a las normativas internacionales UNI EN ISO 9001 y UNI EN ISO 14001.
LA CALIDAD DE NUESTROS PRODUCTOS ES SIEMPRE NUESTRA MÁXIMA PRIORIDAD
La dirección de Pieralisi, todos los empleados y nuestros colaboradores tienen clara la importancia de la calidad integral, y contribuyen a garantizarla en todos sus aspectos para satisfacer y superar las expectativas de nuestros clientes
La Calidad se aplica a los procesos organizativos empresariales y se interpreta en nuestra forma de trabajar, comunicar, en el desarrollo de nuestros sistemas de separación, en su fabricación y también en la atención al cliente y el mantenimiento de las máquinas y sistemas Pieralisi.
Todas la máquinas se diseñan y ejecutan conforme a rigurosas normas de calidad y seguridad, garantizando el respeto de las principales directivas comunitarias:
Directiva 2006/42/CE sobre Máquinas
Directiva 2014/35/UE de Baja Tensión
Directiva 2014/30/UE sobre Compa
Directiva ATEX 2014/34/UE (bajo
NUESTRA
FILOSOFÍA COMO EMPRESA: CIRCULAR THINKING
PIERALISI
CIRCULAR THINKING
La filosofía de nuestra empresa, que siempre ha sido residuo cero, tiene ahora la definición adecuada: pensamiento circular.
Apostamos por un desarrollo sin residuos, en el que las inversiones se optimicen y la rentabilidad sostenible sea el objetivo final.
En nuestra visión internacional, compartimos los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y trabajamos en equipos interfuncionales creativos, globales y de mentalidad abierta.
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
Nuestra razón de ser, nuestra misión, es contribuir al desarrollo de tecnologías de extracción y separación para mejorar el bienestar y la salud del Ser Humano y del Planeta.
Nuestra meta a largo plazo es ser uno de los jugadores líderes en nuestro mercado con productos confiables y de alto rendimiento. Involucramos a nuestra gente y clientes con transparencia y claridad para ofrecer soluciones innovadoras, orientadas a la sustentabilidad y la mejora continua.
Nuestros valores son los principios éticos y morales que guían el comportamiento y las decisiones de nuestra organización y nuestros empleados.
El Grupo Pieralisi es la única empresa del sector que puede proporcionar a cada cliente su propio «sistema llave en mano».
Diseñamos y fabricamos nuestros equipos de principio a fin, produciendo maquinaria para cada fase del procesado de la aceituna, desde el desde el despalillado y lavado hasta la trituración, amasado, extracción y separación.
Pieralisi cuenta con la certificación ISO 9001. Cada una de nuestras máquinas diseñadas y fabricadas para cumplir estrictas normas de calidad y seguridad, garantizando el cumplimiento de directivas como el Reglamento (UE) 2023/1230, que y sustituye a la Directiva 2006/42/CE, la Directiva de Baja Tensión 2006/95/CE de baja tensión, la Directiva de compatibilidad electromagnética y la Directiva 94/9/CE sobre equipos ATEX, así como las UL Standards que establecen requisitos de seguridad y rendimiento para una amplia variedad de productos y tecnologías, asegurando que cumplan con los estándares de calidad y seguridad necesarios para su uso en diferentes industrias.
Cuando adquiere un sistema Pieralisi, no sólo está adquiriendo la mejor maquinaria disponible, sino que también se adentra en un mundo en el que el cliente es guiado a través de cada parte del proceso, desde la idea inicial hasta la implantación final Siempre nos encontrará cerca y a mano, listos para ayudarle, incluso después de que su equipo esté en funcionamiento
Ofrecemos a nuestros clientes un asesoramiento técnico completo, identificando el sistema y la maquinaria que mejor se adapte a sus necesidades y diseñamos un esquema a medida para cada instalación. La instalación y las pruebas son llevadas a cabo por nuestros propios técnicos, que también garantizan soporte atento y eficaz a largo plazo después de la venta, incluido el mantenimiento programado y asistencia técnica continua.
La atención al detalle que Pieralisi aplica al diseño y a la fabricación también se refleja en la producción de nuestros propios repuestos. Este proceso nos permite garantizar la fiabilidad y el rendimiento de nuestras máquinas a lo largo del tiempo, asegurando así una experiencia de propiedad consistente para nuestros clientes. Todas nuestras piezas de repuesto originales se fabrican bajo los más altos estándares de calidad y cuentan con garantía.
Este es el mundo de Pieralisi, donde el cliente es tratado como un socio y se sitúa en el centro de todo lo que hacemos. Organizamos talleres periódicos sobre temas técnicos, legislativos, de gestión y marketing, así como eventos internos en los que presentamos nuevos productos y procesos.
TECNOLOGÍA AVANZADA Y EFICIENCIA
Hacia los años 50, la prensa hidroneumática fue sustituida por un sistema de extracción por centrifugación, utilizando una centrifugadora horizontal conocida como «decanter»
La empresa VERACI, con sede en Florencia, introdujo en el mercado «PRIMOLIA®», una centrifugadora de cesta cilíndrica discontinua con descarga automática intermitente capaz de capaz de separar aceite, agua y sólidos.
A finales de los años 60, Pieralisi transformó el sistema sistema «Primolia®» en el primer sistema moderno de extracción centrífuga continua Este éxito fue el resultado de años de años de investigación y supuso un progreso en comparación con el sistema por prensado, debido a los costes y al ahorro de mano de obra.
Desde entonces la pasión por la innovación forma parte de nuestro ADN.
El sistema continuo Pieralisi, que funciona con gran éxito en el mercado internacional desde hace más de medio siglo, es una combinación de máquinas coordinadas en una homogénea, racional y tecnológicamente avanzada línea de producción.
Para la trituración de las aceitunas, el sistema continuo utiliza molinos metálicos equipados con un conjunto rotante de alta velocidad.
En el interior de los molinos, las aceitunas se trituran de distintas formas, rompiendo de manera exhaustiva las células que contienen el aceite y garantizando una muy buena separación centrífuga con rendimientos satisfactorios.
Cuanto más violento sea la molienda de las aceitunas, más profunda será la rotura de las células de aceite, con el resultado de un mayor rendimiento en aceite y en contenido de componentes menores (p ej. polifenoles).
DIFERENCIACIÓN EN EL MERCADO
La pasión por la innovación ha sido parte del ADN del Grupo Pieralisi desde sus inicios en 1888 cuando el fundador empezó a especializarse en bombas de riego, maquinaria agrícola más adelante, y ya con la segunda generación de la empresa incorporada, maquinaria oleícola. Esta vasta actividad investigadora se ha materializado a lo largo de los años en más de 350 patentes internacionales.
Desde sus inicios en el sector de la elaboración de aceite de oliva, Pieralisi se ha destacado por diseñar y concebir soluciones exclusivas para la producción de este alimento tan fino y delicado El aceite de oliva, la grasa vegetal más preciada, se caracteriza por su aroma y sabor cuidados, y puede ser consumido directamente por el ser humano sin necesidad de tratamientos químicos industriales. Es, en esencia, el néctar de las aceitunas.
El compromiso con nuestros clientes nos lleva a fabricar de principio a fin nuestras soluciones, a excepción de referencias comerciales como motores. Aplicamos por tanto una visión de conjunto en la que cada elemento de la línea productiva está creada para recibir el producto de la fase anterior y prepararlo para la siguiente, respetando siempre la integridad del fruto y el procesado adecuado en términos de calidad, eficiencia energética, limpieza y seguridad para el operario
INNOVACIONES RECIENTES
La historia de innovación del Grupo Pieralisi ha estado jalonada de grandes desarrollos como la bomba centrípeta ajustable (CPA), un dispositivo especial desarrollado para mejorar el rendimiento y la flexibilidad operativa de sus decantadores centrífugos. Esta bomba ajustable permite descargar el líquido clarificado desde el bowl bajo presión, evitando el contacto con el aire y, por lo tanto, la posible oxidación o formación de espuma.
Otro hito importante ha sido la tecnología DMF (Decanter Multiphase) de la gama de extractores centrífugos Leopard, una innovación que permite la extracción multifase en el proceso de elaboración del aceite de oliva, reduciendo la cantidad de subproductos generados y permitiendo la valorización de una de ellas, el paté para alimentación zootécnica, humana, cosmética o producción de biogas.
No menos importante en esta historia de innovaciones ha sido el Protoreattore® Pieralisi, una innovadora máquina diseñada para la fase de batido en la extracción de aceite de oliva que revoluciona el método tradicional de batido, ofreciendo reducción del tiempo de batido, ahorro energético, mejora de la calidad del producto y menores costes de inversión.
Sin olvidar las más recientes innovaciones como el molino multicuchillas, el sistema de molino refrigerado o la criba de listellos, todas ellas enfocadas a conseguir los máximos aromas en el proceso productivo.
CONOCE NUESTROS EQUIPOS PARA EXTRACCIÓN DE ACEITES DE OLIVA
A. MOLINOS
La trituración es la primera etapa de transformación de las aceitunas a lo largo del proceso de extracción del aceite de oliva virgen. En la actualidad, las tecnologías de trituración proporcionan una molturación diferencial de las partes constituyentes del fruto, es decir, piel, pulpa y hueso, como resultado de la liberación de gotas de aceite y la activación selectiva de enzimas endógenas. Como consecuencia de esta etapa, se produce una pasta de aceituna densa y homogénea compuesta por la fracción sólida (piel, pulpa y hueso), agua y aceite de oliva virgen.
La trituración es esencial para el desarrollo de los compuestos volátiles responsables del aroma del aceite de oliva virgen y, por tanto, de su calidad sensorial. Estos últimos son producidos por la actividad enzimática denominada vía de la lipoxigenasa, que se ve fuertemente afectada por la temperatura durante la trituración. Por lo tanto, una temperatura adecuada combinada con un sistema de trituración correcto garantiza unas elevadas características organolépticas del aceite de oliva virgen, optimizando también el rendimiento de extracción.
CONOCE NUESTROS EQUIPOS PARA EXTRACCIÓN DE ACEITES DE OLIVA
B. BATIDORAS
El batido y la molienda representan etapas cruciales que afectan tanto a la calidad final del aceite de oliva virgen como a su rendimiento de extracción.
El batido desempeña un papel esencial en la liberación de la fase oleosa del agua y el orujo mediante la ruptura de la emulsión agua-aceite Las enzimas específicas presentes en las aceitunas permiten este proceso de extracción, que se ve muy afectado por parámetros operativos como la eficacia y la velocidad de la mezcla, la concentración de oxígeno, el tiempo y la temperatura de batido Cada uno de estos parámetros influye en la calidad y la cantidad del aceite de oliva virgen disponible
En particular, la temperatura y el nivel de oxígeno deben controlarse durante el proceso de batido, ya que tienen una influencia relevante en la concentración fenólica, que proporciona amargor y picor al aceite de oliva virgen y, por tanto, una mayor calidad final Además, un control térmico adecuado permite conseguir mayores características organolépticas y sensoriales del producto final.
BATIDORA ARN 8000/12000
CONOCE NUESTROS EQUIPOS PARA EXTRACCIÓN DE ACEITES
DE OLIVA
C. DECANTERS
La centrifugación representa la mejor tecnología actualmente disponible para tratar esta mezcla mediante un extractor horizontal. La pasta de aceituna se compone de tres componentes (aceite de oliva, alpechín y orujo), de los que la fase oleosa puede extraerse poco después de haber sido liberada por el batido La separación de las fases se produce gracias al diferente peso específico La extracción centrífuga permite acelerar el proceso natural de sedimentación por gravedad que conduce a la separación de las fases en pocos minutos preservando las características químicas y organolépticas del aceite de oliva virgen.
También se puede procesar una cantidad significativa de pasta de aceituna en continuo ahorrando mucho tiempo. Pieralisi ha desarrollado y optimizado varios tipos de decantadores a lo largo de los años con el fin de adaptarse mejor a los diferentes tipos de aceitunas y la calidad deseada de aceite de oliva virgen, y personalizar tanto como sea posible las necesidades de los clientes.
LA SERIE SPI
La afamada serie SPI está formada por una familia de decantadores centrífugos horizontales dedicados a la extracción de aceite de oliva virgen mediante tecnología SPI de 2 fases orientada a una separación eficaz y flexible sin necesidad de adicción de agua. Se alcanza un excelente rendimiento de extracción y calidad de aceite de oliva virgen rico en polifenoles.
Tecnología puntera para procesamiento en dos fases, altísima capacidad y excelentes rendimientos, son una demostración práctica de eficiencia total aplicada a la extracción de aceite de oliva.
Cuenta con todas sus partes en contacto con el producto fabricadas en acero inoxidable Además, todas las partes sujetas a desgaste (como el tornillo, el difusor de producto de entrada y los casquillos de descarga de orujo) están recubiertas con materiales antidesgaste. El arranque con variador de frecuencia (VFD) permite optimizar el consumo eléctrico cuando mayor aporte demandan los equipos.
Finalmente, es posible ajustar la velocidad diferencial del tornillo, modificando así el tiempo de permanencia del orujo en el cono y, en consecuencia, su contenido de grasa y humedad residual en función del tipo, calidad y estado de las aceitunas mediante el control electrónico de la velocidad del tambor (rpm) y revoluciones del tornillo (modelos con Rotovariatore® o variador hidráulico - opcional). Para mejorar el confort de la instalación están dotados de aislamiento del suelo mediante soportes antivibratorios.
EL SINFÍN HPS®
Con más de 60 años de experiencia en el diseño de decanters para la extracción de aceite de oliva, Pieralisi ha perfeccionado continuamente sus tecnologías.
El sinfín, considerado el corazón de la máquina y clave para su eficacia de separación, ha evolucionado gracias a años de investigación aplicada. Este esfuerzo constante ha culminado en el diseño del sinfín High Performance Scroll (HPS®), que combina estabilidad operativa con máxima capacidad productiva y rendimiento extractivo, logrando así una mayor producción y un mejor agotamiento.
DATOS TÉCNICOS Y DE PROCESO
Diámetro Bowl
Longitud Bowl
Ángulo cono
Potencia motor principal (Bowl)
Dimensiones (LxAnxAl)
Control de la velocidad diferencial
Tipo de motor secundario
Potencia motor secundario (scroll)
Rango de velolcidad diferencial
Modo de arranque
Mecanismo de descarga del bowl Sistema electromagné co automá co para vaciar el bowl del decanter (indicado para un procesado por par das óp mo)
Other notes:
DECANTER SPI 56.2
DATOS TÉCNICOS Y DE PROCESO
Diámetro Bowl
Longitud Bowl Ángulo cono
Potencia motor principal (Bowl)
Dimensiones (LxAnxAl)
Control de la velocidad diferencial
Tipo de motor secundario
Potencia motor secundario (scroll)
Rango de velolcidad diferencial
Modo de arranque
Mecanismo de descarga del bowl Sistema electromagné co automá co para vaciar el bowl del decanter (indicado para un procesado por par das óp mo)
Notas
Caracterís cas eléctricas Metalurgia del bowl y sin n
DECANTER SPI 65.2
DATOS TÉCNICOS Y DE PROCESO
Diámetro Bowl
Longitud Bowl
Ángulo cono
Potencia motor principal (Bowl)
Dimensiones (LxAnxAl)
Control de la velocidad diferencial
Tipo de motor secundario
Potencia motor secundario (scroll)
Rango de velolcidad diferencial
Modo de arranque
Mecanismo de descarga del bowl Sistema electromagné co automá co para vaciar el bowl del decanter (indicado para un procesado por par das óp mo)
Notas
Caracterís cas eléctricas Metalurgia del bowl y sin n
DATOS TÉCNICOS Y DE PROCESO
Diámetro Bowl
Longitud Bowl
Ángulo cono
Potencia motor principal (Bowl)
Dimensiones (LxAnxAl)
Control de la velocidad diferencial
Tipo de motor secundario
Potencia motor secundario (scroll)
Rango de velolcidad diferencial
Modo de arranque
Mecanismo de descarga del bowl
Notas
Caracterís cas eléctricas
[°]
[kW] [mm]
[kW] [rpm] [-] [-]
10-28 Inverter
Sistema electromagné co automá co para vaciar el bowl del decanter (indicado para un procesado por par das óp mo)
CONOCE NUESTROS EQUIPOS PARA EXTRACCIÓN DE ACEITES DE OLIVA
D. CENTRÍFUGAS VERTICALES
El separador vertical centrífugo tiene una serie de discos especialmente diseñados para la clarificación del aceite de oliva al final del proceso de extracción, poco después del decantador horizontal que extrae el mosto oleoso Una fuerza centrífuga elevada y una superficie equivalente relevante, que eliminan el agua residual y los sólidos dejados por el decantador, favorecen una separación eficaz.
La fuerza centrífuga puede alcanzar los 9000g y se produce por la combinación entre la velocidad de rotación y el diámetro de la cuba, que es mucho mayor que la generada por el decantador La capacidad por hora se establece en función de las características del aceite de oliva y del diseño estructural, como el diámetro de la cuba, lo que da como resultado un nivel específico de clarificación.
El separador contiene el recipiente diseñado/ensamblado en un eje vertical cuya velocidad de rotación se controla mediante un sistema de transmisión específico conectado al motor eléctrico El mosto aceitoso se alimenta a través de una bomba que lo mueve a la parte central de la cuba donde se acelera y empuja a través de una serie de discos dando lugar a la separación multifásica Ésta se produce gracias a la fuerza centrífuga y a la diferencia de peso específico entre las fases.
Por lo tanto, las fases más pesadas, es decir, las partículas sólidas y las aguas residuales vegetales, se dirigen a la parte externa del recipiente, donde los sólidos llenan una cámara específica, mientras que las aguas residuales se descargan por gravedad o por la presión generada por un disco de corte en la parte superior del separador
Con el separador de tipo automático, se produce una apertura del bol gracias a un sistema hidráulico temporizado (manual o automático) que permite la descarga de sólidos.
LA SERIE PLANETARIA: PUNTO DE ENCUENTRO
ENTRE LA EFICACIA PRODUCTIVA Y LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
Los separadores verticales de la serie Planetaria de Pieralisi representan la solución tecnológica ideal para completar el proceso de separación en la producción de aceite de oliva Estos equipos destacan por su capacidad de operar sin la adición de agua, lo que elimina la producción de aguas residuales contaminadas y garantiza un aceite limpio y sin sedimentos durante toda la campaña. Además, su diseño innovador y su alta velocidad de rotación permiten alcanzar fuerzas centrífugas de hasta 10,000 g, asegurando una separación eficiente y de alta calidad.
El aceite de oliva purificado se desplaza por toda la superficie de los discos desde la sección exterior a la interior, lo que da lugar a una clarificación gradual hacia la salida Los principales componentes internos del separador y la estructura de soporte están fabricados específicamente para maximizar la eficacia de la clarificación evitando emulsiones y sobrecalentamientos Todo el equipo puede limpiarse fácilmente mediante un sistema de lavado capilar manual o automático conforme a la normativa vigente sobre aceites comestibles.
Todos los componentes de los separadores se fabrican y ensamblan en Italia Las máquinas Pieralisi se comercializan tras una serie de fases específicas de validación y cada máquina debe superar una prueba interna de calidad y funcionamiento.
EL SISTEMA DE LIMPIEZA MR CIP: HIGIENE GARANTIZADA TODA LA CAMPAÑA
El sistema de limpieza Mr Cip de Pieralisi, incorporado en los separadores de la serie Planetaria, ofrece una solución avanzada para mantener la higiene y eficiencia operativa.
Este sistema automatizado permite la limpieza interna de los equipos sin necesidad de desmontarlos, utilizando ciclos de limpieza controlados que aseguran la eliminación completa de residuos y contaminantes. Gracias a Mr Cip, se reduce significativamente el tiempo de inactividad y los costos operativos, al mismo tiempo que se garantiza un entorno de producción más seguro y conforme a las normativas de higiene más estrictas.
SEPARADOR VERTICAL MARTE
DATOS TÉCNICOS Y DE PROCESO
Velocidad Bowl (max)
Potencia del motor 11
Sistema de arranque Embrague
Dimensiones (LxAnxAl)
Entrada de aceite de oliva
Salida de agua
Sistema de descarga de sólidos
NOTAS
Caracterís cas eléctricas
Metalurgia del bowl
[rpm] [kW] [-] [mm] [kg] [-] [-] [-]
1200x1300x1350
Peso está co 1500
Salida libre (por gravedad con anillo rebosadero)
Descarga bajo presión (turbina integrada/ bomba centrípeta) 6400
Descargas automá cas ges onadas mediante apetura intermitente y diferida de la parte inferior del bowl
Acero inoxidable AISI 304
SEPARADOR VERTICAL SATURNO
DATOS TÉCNICOS Y DE PROCESO
Velocidad Bowl (max)
Potencia del motor 18,5
Sistema de arranque Inverter
Dimensiones (LxAnxAl)
Peso está co 1900
Entrada de aceite de oliva
Salida de agua
Sistema de descarga de sólidos
NOTAS
Caracterís cas eléctricas
Metalurgia del bowl
Descarga bajo presión (turbina integrada/ bomba centrípeta) 6450 1646x1689x1610
Salida libre (por gravedad con anillo rebosadero)
Descargas automá cas ges onadas mediante apetura intermitente y diferida de la parte inferior del bowl
Acero inoxidable AISI 304
SEPARADOR VERTICAL MERCURIO
DATOS TECNICOS Y DE PROCESO
Velocidad Bowl (max)
Potencia del motor 30
Sistema de arranque Inverter
Dimensiones (LxAnxAl)
Peso está co 1900
Entrada de aceite de oliva
Salida de agua
Sistema de descarga de sólidos
NOTAS
Caracterís cas eléctricas
Metalurgia del bowl
[rpm] [kW] [-] [mm] [kg] [-] [-] [-]
Descarga bajo presión (turbina integrada/ bomba centrípeta) 6450 1646x1689x1610
Salida libre (por gravedad con anillo rebosadero)
Descargas automá cas ges onadas mediante apetura intermitente y diferida de la parte inferior del bowl
Acero inoxidable AISI 304
CONOCE NUESTROS EQUIPOS PARA EXTRACCIÓN DE ACEITES DE OLIVA
E. CUADROS ELÉCTRICOS
DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS
Los cuadros eléctricos de control de línea de producción para almazaras de Pieralisi, equipados con componentes Schneider, ofrecen una solución avanzada y fiable para la automatización integral del proceso de elaboración de aceite de oliva. Estos cuadros eléctricos están diseñados para gestionar y supervisar cada etapa del proceso, desde la recepción y limpieza de las aceitunas hasta la extracción y almacenamiento del aceite.
Gracias a la integración de componentes de alta calidad de Schneider, como PLCs (Controladores Lógicos Programables), variadores de frecuencia y sistemas de monitorización de energía, los cuadros eléctricos de Pieralisi garantizan un control preciso y eficiente. Esto no solo optimiza el rendimiento de la producción, sino que también asegura la máxima seguridad y fiabilidad operativa.
Además, estos sistemas permiten la monitorización y control remoto, facilitando la gestión de la almazara desde cualquier lugar y en cualquier momento Con una interfaz intuitiva y fácil de usar, los cuadros eléctricos de Pieralisi son la elección ideal para productores que buscan mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus operaciones.
La envolvente del cuadro está fabricada en chapa acero carbono con pintura de protección RAL 7035 con doble puerta de acceso sobre zócalo de 200 mm. Cuenta con un interruptor general de corte con protección diferencial para acometida de entrada. La pantalla táctil 15'' dispone de un esquema general “sinóptico “de planta simulando cada uno de los componentes de esta y en la que se pueden observar los valores reales del proceso Toda la maniobra se realiza con tensión transformada a 24Vcc.
SERVICIO TÉCNICO POST-VENTA
En Pieralisi, entendemos que el éxito de tu almazara depende de la fiabilidad y el rendimiento de tus equipos Por eso, nuestro servicio postventa está diseñado para ofrecerte el máximo soporte y tranquilidad Nuestro supervisor de mantenimiento en tu zona se encargará de la puesta en marcha de los equipos, brindándote asesoramiento técnico para optimizar su rendimiento y planificando revisiones periódicas para asegurar su funcionamiento óptimo
Contamos con el mayor número de técnicos mecánicos especializados y supervisores de zona, además de un equipo dedicado exclusivamente a atender tus necesidades de repuestos. Nuestro mantenimiento preventivo programado se realiza siguiendo un calendario acordado contigo, y en caso de cualquier incidencia durante la campaña, nos comprometemos a verificarla con la visita de un técnico en un plazo de 24/48 horas.
Además, Pieralisi te ofrece un paquete exclusivo de contrato de mantenimiento, que incluye asistencia prioritaria y descuentos del 25% en repuestos y reparaciones en nuestro taller de Mengíbar (Jaén) donde contamos con un amplio almacén de recambios y consumibles además de otro almacén ubicado en Zaragoza. En campaña no te dejamos solo, teniendo distribuidos por España y Portugal un amplio elenco de técnicos y supervisores mecánicos y eléctricos que están contigo de guardia en fines de semana y festivos. Para que tú no pares. Con Pieralisi, tu almazara estará siempre lista para alcanzar el máximo rendimiento y la más alta calidad en la producción de aceite de oliva
SERVICIO TÉCNICO POST-VENTA
TALLER: SERVICIO DE REPARACIÓN EN TALLER
SERVICIOS OFRECIDOS EN EL TALLER
- REPARACIÓN DE SINFÌN: método exclusivo de reparación según el estándar de Pieralisi con 13 etapas consecutivas para devolver las geometrías originales a la parte más importante del decanter
- REPARACIÓN DE BOWL.
ETAPAS REPARACIÓN SINFIN
- REPARACIÓN DE REDUCTOR.
- REPARACIÓN DE SEPARADORES VERTICALES.
- RECONSTRUCCIÓN DE MAQUINARIA PIERALISI 2ND LIFE
PROCEDIMIENTOS Y GARANTÍAS
La maquinaria nueva cuenta con dos años de garantía contra cualquier defecto de fabricación. Esta garantía incluye piezas, mano de obra y desplazamientos La garantía legal es de solo un año
La maquinaria reconstruida 2nd Life cuenta con un año de garantía en los mismos términos.
Las reparaciones cuentan con 12 meses de garantía.