Humor social XIV

Page 1

HUMOR SOCIAL

UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS


UNA GENERACIÓ PERDUDA... O DUES “You’re all a Lost Generation” G. Stein, a E.Hemingway

D

iuen que va ser l’escriptora i mecenes Gertrude Stein qui va dir a Ernest Hemingway que tant ell com els seus amics escriptors eren una generació perduda. Aquell grup de novel·listes havia participat en la I Guerra Mundial, i no tardaria a patir la desfeta social i econòmica de la gran crisi del 29. Van deixar palès en les seues obres la tristesa i el desconcert que els suposava estar desarmats davant un món que canviava massa ràpid. I no per a bé. Autors de la talla de Scott Fitzgerald, Dos Passos, Steinbeck i l’esmentat Hemingway van encarnar un pessimisme que aquests dies ens sona molt proper. Van parlar amb un incredulitat i amb una falta de confiança en la societat que els nostres joves estan patint en primera persona. I no precisament com a record d’una època plasmada en novel·les que ja són clàssics de la literatura.

UNIVERSITAT D’ ALACANT Edita: Vicerectorat de Cultura, Esports i Política Lingüística Comissari: Enrique Pérez Penedo Disseny: Gabinet d’Imatge i Comunicació Gràfica de la Universitat d’Alacant Impressió: © Els autors

Ens hem malacostumat a presenciar avui dia, i des de fa massa mesos, i des de fa massa anys, com una generació de ciutadans preparats, recentment egressats, i fins i tot amb àmplia experiència laboral, no troben més eixida que les portes d’embarcament d’aeroports internacionals. Estem desaprofitant la seua formació, la seua capacitat de treball, la força i les ganes de la seua joventut, i els estem imposant un exili del qual ells són víctimes ara, i del qual tots nosaltres serem víctimes demà. Sobre aquest temor, i sobre aquest inquietant futur, s’articula la nova mostra “Humor Social”, comissariada per Enrique Pérez. Un any més, els membres de FECO Espanya converteixen les seues obres en els millors espills per a veure’s reflectit; en les millors crides d’atenció sobre els equívocs de la nostra societat. I ho fan a través dels seus dibuixos, del seu humor i de la seua intel·ligència afilada. Que servisquen les seues anotacions per a despertar-nos. Que servisquen per a adonar-nos que estem perdent en educació, en investigació, en capacitat emprenedora. Estem perdent en talent. I no està clar que el recuperem alguna vegada. No tirarem endavant sense aquests pilars, així que esforcem-nos a canviar la tendència, a oferir-los un entorn d’oportunitats, seguretat i confiança. No és ja que correguem el risc de tenir una generació perduda. És que estem a les portes de tenir una generació malgastada. Manuel Palomar Sanz Rector de la Universitat d’Alacant


UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

UNA GENERACIÓN A LA BÚSQUEDA DE UN FUTURO

“You’re all a Lost Generation” G. Stein, a E.Hemingway

C

L

uentan que fue la escritora y mecenas Gertrude Stein quien dijo a Ernest Hemingway que tanto él como sus amigos escritores eran una generación perdida. Aquel grupo de novelistas había participado en la I Guerra Mundial, y no tardaría en sufrir la debacle social y económica de la gran crisis del 29, dejando en sus obras la tristeza y el desconcierto que les suponía estar desarmados ante un mundo que cambiaba demasiado rápido. Y no para bien.

a maestría de los humoristas gráficos para reflejar la actualidad social con un toque de ironía es una habilidad envidiable. Hacernos reflexionar sobre los problemas del día a día y conseguir sacarnos una sonrisa es todo un arte. Decía el filósofo alemán Friedrich Nietzsche que la potencia intelectual de un hombre se mide por la dosis de humor que es capaz de utilizar y en las siguientes páginas es fácil comprobar la capacidad de los ilustradores que participan en este proyecto.

Autores de la talla de Scott Fitzgerald, Dos Passos, Steinbeck y el citado Hemingway encarnaron un pesimismo que estos días nos suena muy cercano. Hablaron con un descreimiento y una falta de confianza en la sociedad que nuestros jóvenes están sufriendo en primera persona. Y no precisamente como recuerdo de una época plasmada en novelas que ya son clásicos de la literatura.

Mostrar la realidad a través de dibujos y conseguir que nos paremos a pensar sobre lo que estamos viendo es algo que solo lo mejores humoristas consiguen. Conocer distintos puntos de vista sobre un tema nos enriquece como personas y, en este caso, el tópico sobre el que nos invita a reflexionar el volumen de Humor Social de este año es “una generación perdida… o dos”

Nos hemos malacostumbrado a presenciar hoy en día, y desde hace demasiados meses, y desde hace demasiados años, cómo una generación de ciudadanos preparados, recién salidos de sus estudios e incluso con amplia experiencia laboral, no encuentran más salida que las puertas de embarque de aeropuertos internacionales. Estamos desaprovechando su formación, su capacidad de trabajo, la fuerza y las ganas de su juventud, y les estamos imponiendo un exilio del que ellos son víctimas ahora, y del que todos nosotros seremos víctimas mañana.

Realmente vivimos una época muy complicada para nuestros jóvenes. Las cifras oficiales apuntan a que las personas menores de 25 años son unas de las más afectadas por el desempleo. Por otro lado, el colectivo que ronda los 30 tiene enormes dificultades para emanciparse y ser económicamente independientes, y cada vez son más los que se ven obligados a emigrar a otros países en busca de un futuro.

Sobre este temor, y sobre este inquietante futuro, se articula la nueva muestra “Humor Social”, comisariada por Enrique Pérez. Un año más, los miembros de FECO España convierten sus obras en los mejores espejos para verse reflejado; en las mejores llamadas de atención sobre los equívocos de nuestra sociedad. Y lo hacen a través de sus dibujos, de su humor y de su inteligencia afilada. Que sirvan sus apuntes para despertarnos. Que sirvan para darnos cuenta de que estamos perdiendo en educación, en investigación, en capacidad emprendedora. Estamos perdiendo en talento. Y no está claro que lo vayamos a recuperar alguna vez. No vamos a salir adelante sin estos pilares, así que esforcémonos en cambiar la tendencia, en ofrecerles un entorno de oportunidades, seguridad y confianza. No es ya que corramos el riesgo de tener una generación perdida. Es que estamos a las puertas de tener una generación desperdiciada. Manuel Palomar Sanz Rector de la Universidad de Alicante

Es nuestra generación más preparada y, sin embargo, tendrán que esforzarse mucho más de lo que lo hicieron las anteriores para poder hacer frente a la actual situación del país. Éste es el tema que se pone de manifiesto en la nueva edición del catálogo realizado por la Universidad de Alicante y que, un año más, cuenta con el patrocinio de nuestra Fundación. Para nuestra entidad, promover la cultura, la reflexión y el espíritu crítico son premisas esenciales de trabajo, de ahí que hayamos querido apoyar esta publicación que despierta nuestra conciencia y nos permite reflexionar sobre la actualidad desde un punto de vista ocurrente e irónico.

Manuel Peláez Castillo

Presidente de la Fundación Manuel Peláez Castillo


EL “LOBBY” FEROZ

Nuestra generación solo será “perdida” si nadie se queja contra quienes están haciendode esto el cuento para ganar más dinero. Albert Ordóñez, miembro de la Federació Valenciana de l’Estudiant

C

uando los lobbies financieros convencieron a Ronald Reagan de que el Estado era el problema y el Mercado la solución –a lo que se sumó Margaret Thatcher- calcularon muy bien lo que hacían. Quisieron convencernos que el capital tiene alma, cuando todos sabemos que solo tiene cartera. Aquellos polvos trajeron estos lodos. Dentro de la brutal crisis que padecemos, este planteamiento neoliberal de desregulación ha proporcionado al Gobierno la ocasión de poner en práctica su ideario de desmantelamiento del Estado del Bienestar: Disminución salarial, despido libre, menos inversión en educación, sanidad pública, pensiones y subsidio por desempleo. Unas medidas que han generado precariedad económica, paro, exclusión social, marginación política, ansiedad y desesperanza. Que ante un paro juvenil superior al 50% lo único que se le ocurra al Presidente del Gobierno es decir que la situación es preocupante y que la Reforma Laboral está dando sus frutos resulta patético. Nos prometieron democracia, bienestar, justicia social, oportunidades para la igualdad, seguridad y trabajo. Nos han dado corrupción, autoritarismo, explotación, represión, paro, precariedad y han abierto la puerta de salida hacia el extranjero, permitiendo la fuga de parte de la juventud más preparada –debido a la falta de alternativas- para dar sus frutos a otros países. Cada vez son más los que ven a los responsables políticos y a los partidos como generadores de problemas y no de soluciones. La crisis económica ha derivado en crisis social, con políticas de austeridad que han empobrecido a las mayorías y beneficiado a las minorías, a los que más tienen. ¿Hasta cuando aguantaremos los ciudadanos que nadie defienda nuestros intereses?

En lugar de escuchar las reivindicaciones se dedican a endurecer las medidas, criminalizando la libertad de expresión y manifestación. Están sembrando miedo en dosis adecuadas para que seamos dóciles, facilitando así las medidas del Gobierno. Se nos quiere amedrentados y sumisos, con la autoestima por los suelos, calladitos y en casa, pero una cosa es hacer sacrificios y otra ser sacrificados. Lo preocupante es que esas estupideces de se hace lo que hay que hacer, se podría haber hecho más, pero también se podría haber hecho menos, no hay alternativas.., han calado en la mayoría dando como resultado una apatía, una sensación de derrota, de que no se puede hacer nada, de habernos acostumbrado a esta situación. Quizá no se tiene en cuenta que cuando los de abajo se mueven los de arriba se caen, porque históricamente podemos comprobar que el silencio popular puede ser el preludio de un estallido social. Finalizo con un párrafo de Andrés García Reche: Es tiempo de compromiso cívico, de defensa de valores y de una democracia de calidad. Es tiempo de aumentar la presión social, de apoyar e implicarse en movimientos y redes sociales que denuncien aquello que el sistema pretende ocultar. Hay demasiadas señales de alarma social para inhibirse. Juli Sanchis Aguado “HARCA” Vicepresidente de FECO ESPAÑA

7


Santiago Almarza ALMARZA

9


UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

Álvaro Peña ÁLVARO

11


UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

Angelines San José ANGELINES

13


UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

Arturo Molero ART MOLERO

15


UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

Bernard Bouton BERNIÈ

17


José María Varona CHÉ

UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

Jesús-Francisco Carreño CARREÑO

19


UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

David Vela DAVID

21


Elena Ospina ELENA

UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

Eduardo Ibáñez EDU

23


25

UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS


UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

Enrique Pérez ENRIQUE

27


29

UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS


31

UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS


Antonio Fraguas FORGES

UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

Armengol Tolsà ERMENGOL

33


UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

Gabino Ponce GAB

35


37

UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS


UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

Juli Sanchis HARCA

39


41

UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS


UNA GENERACIร N PERDIDA... O DOS

Ignacio Gonzรกlez IGEPZIO

43


UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS CORRUPCIÓN

José Julio Gómez JOSÉ JULIO

45


47

UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS


Juan Carlos Contreras JUANCARLOS

UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

J. Moreno/ Mario Rodrigo J. M./ MM. R.

49


Jaume Capdevila KAP

UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

Juan Manuel Álvarez JUNCO

51


53

UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS


55

UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS


UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

Lamberto Ortiz LAMBER

57


UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

Luis Sánchez L. SÁNCHEZ

59


61

UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS


UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

José Rubio MALAGÓN

63


Marisa Babiano MARISA BABIANO

UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

Marçal Abella MARÇAL

65


UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

Marlene Pohle MARLENE POHLE

67


UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

Antonio Povedano MARPOV

69


Fernando Bernabé NANO

UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

Alfredo Martirena MARTIRENA

71


UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

José Manuel Álvarez NAPI

73


75

UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS


UNA GENERACIร N PERDIDA... O DOS

Manuel Sรกnchez NERJA

77


UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

Antonio Ortiz ORTIFUS

79


81

UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS


UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

Francisco A. Pardo PARDO RECH

83


UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

José Roig PEP ROIG

85


87

UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS


UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

Fernando Puig Rosado PUIG ROSADO

89


Rafael Clemente RAFAEL CLEMENTE

UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

Enric Arenós QUIQUE

91


UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

Joaquín Aldeguer/ Sergio Galindo ROTIDE&ZIPAL

93


95

UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS


97

UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS


Antonio Sabín TONISAVSKI

UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

Sebas Gil SEBAS

99


101

UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS


UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

Xaquín Marín X. MARÍN

103


UNA GENERACIÓN PERDIDA... O DOS

Jesús Zulet ZULET

105


AUTORES

Santiago Almarza

Almarza

9

Luis Sánchez

Luis Sánchez

59

Álvaro Peña

Álvaro

11

José Rubio

Malagón

62

Angelines San José

Angelines

12

Marçal Abella

Marçal

64

Arturo Molero

Art Molero

14

Marisa Babiano

Marisa Babiano

65

Bernard Bouton

Berniè

16

Marlene Pohle

Marlene Pohle

67

Jesús Francisco Carreño

Carreño

18

Antonio Povedano

Marpov

69

José María Varona

Ché

19

Alfredo Martirena

Martirena

70

David Vela

David

21

Fernando Bernabé

Nano

71

Eduardo Ibáñez

Edu

22

José Manuel Álvarez

Napi

72

Elena Ospina

Elena

23

Manuel Sánchez

Nerja

76

Enrique Pérez

Enrique

27

Antonio Ortiz

Ortifus

78

Armengol Tolsà

Ermengol

32

Francisco Andrés Pardo

Pardo Rech

83

Antonio Fraguas

Forges

33

José Roig

Pep Roig

84

Gabino Ponce

Gab

34

Fernando Puig Rosado

Puig Rosado

89

Juli Sanchis

Harca

38

Enric Arenós

Quique

90

Ignacio González

Igepzio

43

Rafael Clemente

Rafael Clemente

91

José Julio Gómez

José Julio

44

Sergio y Joaquín

ROTIDE&ZIPAL

93

J. Moreno/ M. Rodrigo

J. M-MM. R.

48

Sebas Gil

Sebas

98

Juan Carlos Contreras

Juancarlos

49

Antonio Sabín

Tonisavski

99

Juan Manuel Álvarez

Junco

50

Xaquín Marín

X. Marín

102

Jaume Capdevila

Kap

51

Jesús Zulet

Zulet

104

Lamberto Ortiz

Lamber

56



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.