Riqueza Interior

Page 1


Un

RIQUEZA INTERIOR

RAQUEL GAUDIM

bienvenida

Querida persona lectora,

Te doy la bienvenida a es ebook donde vas a encontrar algunas de las claves para descubrir, nutrir y poner en práctica todo tu potencial interior.

Son pequeñas pero valiosas joyas que he ido atesorando a lo largo de los últimos veinte años acompañandome a mí misma y a muchas otras personas en su camino de vida.

También te doy las gracias por elegir estar aquí conmigo. Me siento muy esperanzada al darme cuenta de que cada vez somos más las personas que estamos juntas en la búsqueda y el despertar de toda la riqueza que habita en el interior de cada una de nosotras.

Ésta es la motivación principal que me impulsa a compartir contigo. Porque solo conociendo, comprendiendo y amando lo que somos, podremos conocer, comprender y amar todo lo demás.

¡Empezamos!

"Todas las maravillas que busca están dentro de tu propio ser "

contenido

riqueza interior

eres una persona única y valiosa nocimiento ién vive en ti? ntal mente poder de tus pensamientos uímica en ti estimulantes del bienestar emociones un idioma ensiblemente diferente rramientas ón emocional

riquezainter

¿Alguna vez te has parado a pensar que no existe nadie como tú?

Toma consciencia de que eres un ser humano único e irrepetible. Tu forma de ser, de pensar, de sentir y de estar en el mundo es exclusiva e intransferible. Solo hay una sola persona en el mundo con tus:

características personales circunstancias, experiencias y aprendizajes cualidades, virtudes y talentos capacidades, motivaciones y pasiones competencias emocionales y sociales creencias, valores y necesidades conocimientos, saberes y propósitos comportamientos, conductas y hábitos confianza en ti y actitud ante la vida cuidado de ti misma y de todo lo demás consciencia y compromiso de vida

Todo esto es tu riqueza interior y te hace una persona especial, única y valiosa.

riquezainterior ejercicio

Escoge a 3 personas que te conozcan bien y pídeles que te escriban tus 3 o 4 mejores cualidades personales:

¿Las conocías todas?
¿Te ha sorprendido alguna?
¿Cuáles añadirías tú?

toc-toc¿quiénviveen ti?

autoconocimiento

Descubrir quién eres te facilitará la conexión con tu esencia y desde ella, serás más consciente de lo que es importante para ti, de la vida que quieres y, por tanto, te permitirá decidir hacia donde vas a dirigir tu tiempo y tu energía.

El encuentro contigo mismo/a es el más trascendente que vas a experimentar a lo largo de toda tu vida. Además, es la relación más duradera que vas a tener jamás, así que, es más que interesante invertir en ella para que te conviertas en tu mejor compañero/a de vida.

Cuando te enfocas en esta relación especial:

te priorizas y priorizas tu autocuidado trabajas en tu autoconsciencia dejas atrás programas, patrones y prejuicios aprendes a honrar y aceptar todas tu partes con humildad y amabilidad aumenta tu bienestar emocional

autoconocimiento

l autoconocimiento es la llave que abre la puerta del bienestar en todas las áreas de tu vida: emocional, física, mental y espiritual

Aquí te presento tres herramientas para tu día a día con las que podrás generar más consciencia sobre ti mismo/a y profundizar en tu propio conocimiento:

Escribe un diario personal (a mano)

Puedes usar tu libreta preferida o disfrutar de:

"Mi diario consciente"

Practica la respiración y el movimiento corporal consciente para aprender a escuchar y observar tu interior

Puedes entrenarte en diferentes disciplinas que equilibran cuerpo y mente como yoga, qigong, pilates, coredance, taichi, danza energética, etc.

Medita, ejercita el arte de ir despacio (slow life) y el estar presente (mindfulness)

Incluye la práctica de la meditación en tu vida y notarás grandes cambios en pocas semanas: disfrutarás de una mente más calmada y de un estado de relajación habitual en tu día a día.

tresejerautoc iento

árbol

interior

Dibujaunárbolconsusraíces, troncoyramas.Escribeencada ramaalgoquesabeshacerbien (porejemplo:nadar,multiplicar, cuidaralosdemás...).Enlasraíces, anotalascualidadespersonales necesariasparacadarama(fuerza, concentración,empatía...).Date cuentadetodaslascualidadesque tienesdisponiblesentuinterior escáner

Elige un momento del día para revisar qué emoción predomina en ti y anótala en tu diario junto con la fecha. A lo largo de los días, podrás observar cuáles son tus estados emocionales más frecuentes

rueda delavida

Dibujauncírculoydivídeloenporciones(comosifueraunapizza).Cadaporciónrepresentaunaesferaimportanteentuvida(salud,familia,profesión , relaciones,economía,espiritualidad,ocio,etc).Pintadel0al10segúntugradodesatisfacciónactualencadaunadeellas ytendrásunavisióngráficadetusmejoresáreas ytambiéndetusáreasdemejora

ytrespreguntasautoconocimiento

¿Qué es lo que más recuerdas de tu infancia?

Si escribieras tu autobiografía, ¿cómo se titularía?

¿Cómo te gustaría verte de aquí a diez años? ¿En qué áreas de tu vida te gustaría haber mejorado?

Cualquier vida, no importa lo compleja que sea, está hecha de un solo momento. El momento en que una persona descubre de una vez y para siempre, quién es

JorgeLuisBorges

Con tus pensamientos, creas el mundo

mentalmente valores,creencias,pensamientos Buda

Tus pensamientos tienen un gran impacto en todo tu ser; gracias a ellos puedes crear cosas maravillosas o, por el contrario, puedes bloquearlo todo. La mente es una de las herramientas más poderosas que tienes como ser humano, hasta el punto de poder afirmar que las cosas son como son... hasta que las piensas de otra manera.

La calidad de tu vida está determinada por la calidad de tus pensamientos. A partir de ellos vas construyendo tus (aquellas ideas que das por ciertas) y también tus (aquellos principios que más te importan y sobre los cuales creas tu vida y tus relaciones con los demás).

creencias valores

Lo que piensas determina lo que te sucede, por lo que, si quieres cambiar tu vida, necesitas estirar tu mente

mentalmente patronesysesgoscognitivos eres loque piensas

A través de tus pensamientos, vas creando tu interpretación personal de la realidad, y vas decretando las emociones que vas a experimentar y las decisiones que vas a tomar.

No

ves el mundo como es, sino como tú eres

Tu mente filtra la realidad de forma constante en función de los diferentes estímulos que percibe (tanto internos como externos). Este proceso de la información se va repitiendo y va configurando patrones y sesgos cognitivos concretos que, a su vez, se convierten en un determinado sistema de creencias que se va a poner en práctica en todos los ámbitos de tu vida. -8-

mentalmente plasticidadycircuitosneuronales

¡Tu cerebro es increíble! Está formado por unas 100 mil millones de neuronas y tiene la capacidad de reorganizar las conexiones que realizan entre ellas durante toda tu vida, gracias a su neuroplasticida

Cada vez que prestas atención a algo, un grupo de neuronas se activan y se conectan entre sí, creando circuitos neuronales responsables de tus patrones fijos de pensamiento. Por eso, puedes entrenar la habilidad de cambiar tu foco de y, con ello, cambiar literalmente tu cerebro, deshaciendo las conexiones que causan malestar y sustituirlas por otras más saludables. atención

El único viaje de verdadero descubrimiento consiste no en buscar nuevos paisajes, sino en mirar con nuevos ojos

Marcel Proust

mentalmente intención, atención, acción

que el pensamiento es un hábito es reeducar tu mente de manera consciente y deliberada para acostumbrarla a experimentar pensamientos saludables y fortalecer las conexiones neuronales asociadas.

intención

El primer paso es activar tu para conectar con todo aquello que realmente quieres en tu vida (diseña tu propio destino, tu "Ítaca").

DEFÍNELO ESCRÍBELOVISUALÍZALO

atención

comouna LINTERNA

El segundo paso consiste en enfocar tu dirigiendo tus sentidos y tu energía hacia tu nuevo propósito, y descartando todo aquello que no está alineado con él.

Finalmente, en el tercer y último paso, necesitas pasar a la y empezar a caminar. Si quieres que cambie el paisaje que ves cada día, ponte en movimiento.

acción

eelviaje mpiezaPcontu PRIMER ASO

-10-

mentalmente ejerciciosypreguntas

atención

Puedes entrenar tu para aprender a seleccionar la información que te interesa a través de juegos y ejercicios mentales (percepción de diferencias, agudeza visual, localización de estímulos, figuras escondidas, mandalas, etc). Uno de mis juegos preferidos son las ilusiones ópticas. Estas imágenes son perfectas para recordar que no puedes creerte todo lo que ves o piensas, déjate sorprender con ellas aquí

Mira por un momento tu vida actual:

¿te gusta lo que ves?

Recuerda que tu realidad es en gran medida el reflejo de los esquemas de pensamiento que has ido automatizando con el tiempo.

¿Identificas algún patrón mental negativo que te provoca sufrimiento y malestar, y te gustaría cambiar? -11-

hayquímicaentihormonas

y neurotransmisores

Insisto... es increíble tu cerebro. En su int aproximadamente 10 químicas cada segu distintas substancia información relevan cuerpo, entre ellas, la los neurotransmisor

Algunas de ellas está relacionadas con tu mental, determinand de la realidad y tu co regulando el sueño, incluso tus emocion

Por suerte, puedes estimularlas a través de actividades y rutinas diarias para que tu cerebro las genere de manera natural en la cantidad adecuada.

En seguida vemos cuáles son y cómo estimularlas para generar bienestar.

Tuspensamientos cambianla química detu cerebro

hayquímicaenti elcuartetodelafelicidad

dopamina

se produce en tu hipotálamo y te motiva hacia el placer y la consecución de tus objetivos. Para estimularla, duerme las horas necesarias, realiza ejercicio físico de forma regular y celebra con entusiasmo tus logros cada día, aunque sean pequeños

serotonina

se sintetiza en tu intestino y cerebro, eleva tu autoestima y regula tus estados de ánimo. Aumentas sus niveles cuando practicas la gratitud, recuerdas momentos felices e importantes, conversas con amigos, haces baños de sol y conectas con la naturaleza

endorfina

nuestra morfina endógena funciona como un analgésico y sedante natural, se libera como respuesta al dolor y al estrés (tanto físico como emocional), reduciendo así la ansiedad y la depresión. Para aumentar sus niveles ríe, llora, canta, baila y juega junto con otras personas

oxitocina

se produce en tu hipófisis, promueve la empatía y la creación de vínculos de confianza y las relaciones afectivas saludables. Potencia su producción meditando, practicando yoga, dando y recibiendo caricias y largos abrazos, y siendo altruista

hayquímicaenti

¿Juegas?

Coloca cada idea en el cesto que corresponde,

puedes clicar aquí para obtener más pistas

tomarbaños de sol

m ic r o bio ta in te s tin a l

dar o recibir regalos

comer picantes practicar aejercicio eróbico

Bailarycantar

engrupo

metas yobjetivos a corto plazo

rpensaren ecuerdos felices

De qué sirve que una persona sepa colocar Neptuno en el universo si no sabe dónde poner su tristeza o su rabia

emoc iones unidiomasensiblementedif

Imagina el panel de control de un automóvil. Está lleno de indicadores y de símbolos que te informan sobre el estado y el funcionamiento de las diferentes partes del coche. Cuando se enciende alguna luz del panel, ésta te da una información determinada: una puerta está mal cerrada, el nivel de la gasolina está en reserva o estás circulando sin el cinturón de seguridad abrochado. Cada piloto tiene una función específica y te aporta una información concreta, útil y necesaria.

emociones

Metafóricamente, las son esas "luces" internas que se "encienden" para informarte de todas aquellas cosas que te pasan por dentro o en relación a tu entorno, y que te afectan, de una manera u otra en todas las áreas de tu vida.

Todas tus emociones son válidas, útiles y necesarias; todas ellas te aportan conocimientos valiosos sobre ti y sobre los demás

emociones

onscienciaemocional

Tu éxito y felicidad depende más de tu consciencia emocional y habilidad para regular las emociones, que de tu cociente intelectual

La base para conectar con tus radica en tu habilidad para observar y escuchar con atención, en cualquier situación, todo aquello que estás sintiendo. La escucha atenta, consciente y vacía de juicios, facilita el reconocimiento y la diferenciación de emociones a través del lenguaje de las palabras y del cuerpo.

Sólo puedes gestionar aquello que conoces, así que es imprescindible atender, acoger y validar todas tus s sin querer racionalizarlas, reprimirlas, ocultarlas o sustituirlas por otras más placenteras. emociones

sentir

Cuando te abres a tu , a vivir desde tu corazón, y no tanto desde lo que te dicta la razón, empiezas un viaje de autoaceptación que recorre cada parcela de tu existencia y te permite aprender a conocerte más y mejor. Además, también te proporciona la base experiencial para poder acercarte y conocer el sentir de los demás, facilitando la comunicación emocional.

Cuánto más abierto estés a tus propios sentimientos, mejor podrás leer los de los demás

Lo que aceptas, te transforma; lo que niegas, te somete

CarlJung

emociones g e s t i ón

de las emoci o n e s

En el momento en que aceptas que las forman parte de ti y dejas de agotarte intentando luchar contra ellas (ocultándolas, reprimiéndolas, proyectándolas, sustituyéndolas...), pones a tu disposición un enorme flujo de energía que te permite incrementar tu nivel de consciencia y tu inteligencia emocional. Esto significa en la práctica, que aprendes a conocer y a regular tus emociones para que éstas trabajen para ti, alineándose con tus intereses y objetivos.

Una autogestión emocional saludable requiere saber identificar, validar y muy especialmente, aprender a dejar salir tus emociones de manera adaptativa.

SORPRESA

MIEDO ALEGRÍA

SERENIDAD ENTUSIASMO IRA

TRISTEZA

FRUSTRACIÓN

-17-

Tienes múltiples posibilidades, entre ellas: a través de tus humores (p. ej. llorando o sudando), a través de las diferentes disciplinas artísticas (dibujo, pintura, escritura, escultura, baile, música...), con tu entorno seguro, protegido y confiable, activamente y con asertividad las necesidades que hay detrás de ellas.

drenarlas expresarlas compartirlas escucharlas comunicar

emoc iones elartedeexpresarte

Entre lo que pienso, lo que quiero decir, lo que creo decir, lo que digo, lo que quieres oír, lo que oyes, lo que crees entender, lo que entiendes, existen nueve posibilidades de no entendernos

EdmondWells

Ya ves que la comunicación humana es más compleja de lo que en un principio pudiera parecer. El reto es que puedas comunicarte de manera coherente contigo y con los demás, teniendo en cuenta las emociones y necesidades auténticas, así como los valores personales con el fin de fomentar relaciones

explicalasituaciónque

pideaquello que necesitas

Cuando pasaesto... mesiento... comparte la emociónque ymegustaría... paraestar mejor tecausamalestar despierta esta situación

cRecetadela aomunicación sertiva

herramientas de regulación emocional Kit

Una cosa importante que aún no te he mencionado es que las emociones son temporales, como las olas del mar: se crean como respuesta a una situación concreta, crecen y se intensifican a partir de nuestros patrones mentales, para finalmente desvanecerse y desaparecer cuando llegan a la orilla, al ser atendidas.

Por eso cuando hablamos de la gestión de las emociones, muchas veces utilizamos la metáfora de "surfear las olas".

A mi también me gusta mucho seguir con la analogía del coche y de la caja de herramientos necesaria para facilitar su buen funcionamiento.

El objetivo final es que dispongas de una valiosa maleta de recursos eficaces para regular tus emociones. Gracias a su uso habitual, podrás reducir la ansiedad, protegerte mejor del estrés, aumentar tu autoestima y motivación, favorecer tu equilibrio interior y promover tu desarrollo personal.

nollore,

Maleta

de recursos de prevención y protección

Puedes preservar tu estabilidad y bienestar interior a través de mecanismos y estrategias saludables de autoprotección emocional

aprende a escuchar tus necesidades emocionales creando un tiempo y un espacio protegido y seguro, único y exclusivo para tu autocuidado: un lugar especial en casa o un diario personal enfoca tu atención hacia tu nivel de energía vital e introduce hábitos que tengan un impacto positivo en ella, especialmente en estas cuatro áreas: descanso, nutrición, ejercicio físico, tiempo de ocio

ten cuidado con la acumulación de estresores y realiza limpiezas habituales: camina con los pies descalzos, pasea por la naturaleza, busca momentos de silencio, toma consciencia y distancia de todo aquello que te debilita

practica un diálogo interior amable y compasivo, parte del siguiente pensamiento de base: "lo hago lo mejor que sé" y ánclate a él cada vez que vuelvan la autoexigencia y el autosabotaje

sigue tu brújula interior en la toma de decisiones, teniendo en cuenta tus valores y tus necesidades junto con tu intuición y tus propias experiencias

date prioridad, mira por ti, invierte en ti, cuanto mejor estés tú, mejor podrás estar con los demás. ¡Recuerda que no puedes dar algo que no tienes! -20-

gestión del estrés el miedo y la ansiedad Tip s

Cuando te abrumen estas emociones: mantente anclado al presente a través técnicas de respiración, meditación y atención plena.

Relaja tu sistema nervioso estimulando el nervio vago:

mójate cara, cuello y muñecas con agua fría realiza exhalaciones largas y profundas acaricia y masajea tu cuerpo practica yoga y pasea por el campo o el mar dibuja patrones de líneas rectas o curvas

Repite afirmaciones positivas para calmar la mente "acepto lo que siento y lo dejo fluir" " soy mi lugar seguro " , "mi cuerpo es mi aliado".

Desacelera el ritmo practicando el arte de la lentitud y desarrollando el arte de decir NO poniendo los límites que necesites. Organízate aplicando la matriz de prioridades de Eisenhower.

Para reducir el cortisol, escoge alimento ricos en magnesio como almendras y otros frutos secos, legumbres, chocolate o maíz. Y ricos en omega 3 como pescados azules, nueces y marisco.

Valientenoes elquenosientemiedo sinoaquelqueloconquista

Profundiza en tu vida para identificar la raiz de la emoción y actualizar patrones mentales nocivos.

gestióndelaira,la tristezaylafrustración Bot i quín

Una de las habilidades emocionales más potentes que existen en tu interior es el desarrollo de tu autocontrol, la capacidad para dominar tus impulsos, ya que ella predice hasta qué punto lograrás tus metas:

practica la relajación para cultivar tu serenidad interior plantéate un objetivo a largo plazo y trabaja en él cada día

busca alianzas con aquellas personas que te aportan confianza, apoyo y bienestar expresa tu malestar utilizando una comunicación asertiva y empática

acepta el ciclo de la vida y aprende tanto como puedas el arte del desapego; aprender a soltar lleva implícito aprender a disfrutar el milagro del momento presente, el " carpe diem"

sana las heridas del pasado para aligerar tu mochila emocional y dejar atrás aquellos mecanismos de defensa que te impiden vivir con confianza y espontaneidad, desde tu corazón

usa el sentido del humor para liberar tensión, conectar con los demás y relativizar las dificultades de la vida

ábrete al valor de las diferencias y de los conflictos, aprende a observar a los demás como fuente de aprendizaje y de

y... ¡llegamos al final!

Gracias por quedarte hasta aquí, espero que este ebook te haya resultado interesante y enriquecedor.

Para mí ha sido un verdadero placer crearlo y compartirlo contigo.

Si quieres tenerlo en pdf para poder guardarlo, imprimirlo o regalarlo, puedes hacerlo haciendo click en el siguiente botón

Por solo 5 € podrás descargarlo y así también me ayudas a hacer sostenible el proyecto, para poder seguir creando y compartiendo más contenido de valor.

¡Muchas

gracias!

Este material ha sido creado y editado con mucho amor por © Raquel Gaudim (abril 2023, Barcelona)

Por favor, respeta la propiedad intelectual.

Contacto en ¡Muchas gracias por tu apoyo!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.