Programa primer encuentro innovación y buenas prácticas pedagógicas

Page 1

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

09:00 hrs. 09:30 hrs.

DIA 1. JUEVES 19 JUNIO 2014 SALON ANDRÉS BELLO. CENTRO DE EXTENSIÓN MAÑANA Recepción e inscripción Inauguración y palabras de Bienvenida Srta. Prorrectora

10:00 hrs.

Ponencia Inaugural: Investigación-Acción: Herramientas para innovar y mejorar la práctica docente. Gonzalo Fonseca Grandón – Universidad Católica de la Santísima Concepción.

11.00 hrs.

Café.

11:30 hrs.

PANEL (1) Diseño Didáctico con Metodologías Activas 11.30 11.45

Marcela Concha Toro

Surgimiento y desarrollo de los Derechos Humanos, y su vinculación con los fundamentos éticos del Trabajo Social.

11.45 12.00

Soledad Martínez Labrín

Uso de TBL para Psicología Social I

Implementación y evaluación de la metodología Cecilia Pinto Santuber trabajo en equipo, estudio de casos y uso de las Tic, en la asignatura de Proceso de Enfermería. Favorecer el análisis crítico y comprensivo de la 12.15 Patricia Arteaga González Necesidades Educativas Especiales a través de la 12.30 aplicación del Aprendizaje basado en casos. Percepción de Estudiantes de Intervención en 12.30 Voz respecto de la implementación de Mauricio Alfaro Calfullan 12.45 metodologías innovadoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje. 12.45 Diseño Comprensivo basado en el Método de Hugo Cáceres Jara 13.00 Casos. Moderadoras: Carmen Espinoza Melo – Paulina Llarenas Lagos (ADPT) 12.00 12.15

13:00 hrs.

Almuerzo - Centro Español 1


SALON ANDRÉS BELLO- SALA ADPT – SALA CAPACITACION N°4 CENTRO DE EXTENSIÓN TARDE 15:00 hrs.

PANEL (2) Diseño Didáctico con Metodologías Activas Reestructuración pedagógica de la asignatura de Rehabilitación Auditiva de la carrera de Fonoaudiología. 15.15 Modelo de intervención activa en el proceso de Julio Junod Montano 15.30 enseñanza-aprendizaje. Implementación de una estrategia para el 15.30 Álvaro Suazo Schwencke dominio de conceptos clave en Hidráulica de 15.45 canales. Método de Enseñanza-Aprendizaje de posgrado adaptado a pregrado mediante aprendizaje 15.45 Clemente Rubio Manzano basado en proyectos y su implementación en el 16.00 ramo de Inteligencia Artificial de la Universidad del Bío-Bío. En búsqueda del aprendizaje significativo en el aula, mediante taller ABP (simulación mediante 16.00 Lorena Larrea Sáez maquetas) en la asignatura de Fundaciones y 16.15 Sismo para estudiantes de Ingeniería en Construcción. Moderadoras: Mónica Reyes Nuñez – Elena Bastías Bastías (ADPT) 15.00 15.15

16:15 hrs. 16:30 hrs.

Mónica Cardona Valencia

Café Talleres simultáneos

Sala ADPT Sala Capacitación 4 Taller 2: Creando recursos de Taller 3: Cómo evaluar aprendizaje en Infografía – resultados de aprendizaje, Francisco Kroff Trujillo – desde una evaluación auténtica Universidad de los Lagos. – Rodrigo Ruay Garcés – Universidad Católica del Maule.

18:00 hrs.

Salón Andrés Bello Taller 4: Modelación de actividades para el trabajo autónomo del estudiante con uso de TIC – Arnoldo Vidal Muñoz – Universidad de la Frontera.

Finalización

2


DIA 2. VIERNES 20 JUNIO 2014 SALON ANDRÉS BELLO. CENTRO DE EXTENSIÓN MAÑANA 09:15 hrs. Recepción 09:30 hrs.

PANEL (3) Implementación de estrategias de Enseñanza-aprendizaje Innovadoras. 09:30 09:50

Manual para el diseño de proyectos de Gestión Educacional. Diseño e implementación de la metodología 09:50 Aníbal Coronel Pérez docente de la adquisición rápida de 10.10 conocimientos. 10.10 Evaluación por competencias de la teoría a la Aurora Henríquez Melgarejo 10.30 praxis en enfermería. 10.30 Mejorando la prácticas en desordenes del Yuri Vega Rodríguez 10.50 lenguaje y habla. Moderadores : Marcela Mora Donoso – Moises Alvial Cid (ADPT) Fancy Castro Rubilar

11:00 hrs. Café 11:30 hrs.

PANEL (4) Implementación de innovaciones con TIC 11.30 11.50 11.50 12.10

Claudia Espinoza Lizama

Implementación de metodologías activas en la enseñanza de los desastres naturales. Mario Bravo Molina Diseño e implementación de un Software multiplataforma para Normas de Diseño y Cálculo de Maderas. 12.10 Luis Linzmayer Gutiérrez Pedagogía, cultura y educación: una propuesta 12.30 interactiva. 12.30 Soledad Reyes Pérez Uso de Tic en la formación de Trabajadores 12.50 Sociales. Moderadoras: Paula Riffo Fraga – Raquel Aburto Godoy (ADPT)

13:00 hrs Palabras de Cierre. Sr. Flavio Valassina S. (Director de Docencia) 13:10 hrs. Coctel de finalización

3


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.