Manual plataforma bitabo

Page 1

Manual Plataforma Dise帽ado para el perfeccionamiento de Profesores y Profesoras de Educaci贸n de Personas J贸venes y Adultas

Temuco, junio 2013.


Dise帽o y producci贸n Raquel A. Aburto Godoy

E-Mail: aburtogodoy@gmail.com Propiedad Intelectual protegida por: Licencia Creative Commons

1


CONTENIDO I. ¿Qué es Bitabo? .............................................................................................................. 3 II. Creación de una cuenta ................................................................................................. 3 III. Ingreso a Bitabo como usuario registrado.................................................................... 4 IV. Dentro de Bitabo .......................................................................................................... 5 V. Perfil ............................................................................................................................... 5 VI. Curso ............................................................................................................................. 7 VII. Flashcards .................................................................................................................... 9 VIII. Resumen ................................................................................................................... 12 IX. Ranking........................................................................................................................ 14

2


I. ¿QUÉ ES BITABO? Es una plataforma social educativa gratuita en lengua hispana que integra elementos relacionales con herramientas de aprendizaje dinámico, dando un paso más hacia el e-learning 2.0 En Bitabo se ponen a disposición del usuario diferentes servicios y productos, tales como creación de cursos, buscador de cursos, servicios de inscripción, libros, utilidades de estudio, entre otros.

II. CREACIÓN DE UNA CUENTA Si es primera vez que trabaja con Bitabo, usted debe crear una cuenta de usuario; para esto debe digitar en la barra de direcciones de su navegador la siguiente dirección web: http://www.bitabo.com/ En la página inicial complete los datos requeridos como: correo electrónico, contraseña, nombre de usuario, sexo, sector. Una vez finalizada la entrada de datos pulse el botón “Enviar”. Vea la imagen siguiente.

3


Después de pulsado el botón “Enviar” acceda al correo electrónico que usted escribió en su registro. Recibirá un mensaje similar al que muestra la imagen a continuación. Pulse el enlace que contiene el correo para finalizar su registro en Bitabo.

III. INGRESO A BITABO COMO USUARIO REGISTRADO Como usuario registrado usted debe ingresar su correo electrónico como nombre de usuario y la clave de acceso que usted definió al momento de registrarte. Utilice los casilleros ubicados en la parte superior de la ventana y pulse luego el botón “Acceder”.

4


IV. DENTRO DE BITABO El primer mensaje que usted recibirá de Bitabo será una ventana emergente que lleva el título “Guía Rápida”. Le aconsejamos realizar un primer paseo por los componentes principales de este entorno. Para desactivar la ventana de “Guía Rápida” haga clic en la casilla de verificación, al lado del mensaje “No volver a mostrar”.

V. PERFIL Sobre el Menú del lado izquierdo usted encontrará una opción denominada “Editar Perfil” Complete los datos de su perfil como teléfono, sexo, país. 5


Además en el parte superior de la pantalla tiene la opción de cambiar su contraseña. Vea la imagen siguiente.

En la opción “Notificaciones” usted podrá decidir cuáles son los eventos en que se le enviará un correo electrónico. Si no quiere recibir ningún aviso, desactive todas las casillas haciendo clic sobre ellas. Vea la imagen a continuación.

La opción “Monedero Virtual” y “Ayuda” corresponden a la información relativa a pagos realizados por usuarios, por el curso ofrecido. Como este curso corresponde al Perfeccionamiento de Profesores y Profesoras de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, este no es de pago, por tanto estas opciones no se utilizan.

6


VI. CURSO Al pulsar la opción “Cursos” usted tendrá acceso a un menú, similar al que se muestra en la imagen siguiente.

7


Este menú contendrá las siguientes opciones: •

Biblioteca: Podrá acceder a los cursos creados por usted. Al inicio este espacio se encuentra vacío.

Editar: Activa las herramientas de edición de cursos creados, para realizar modificaciones en éstos.

Crear: Crea un curso nuevo, para ello se solicita el llenado de datos como: título del curso, tipo de licencia, tag o etiquetas, descripción, conocimientos previos necesarios, sector, nivel, precio, otros. Ver imagen a continuación.

Buscar: Permite la busca de curso filtrando por: nivel, sector, precio. Además de un listado de cursos organizados por el ranking de profesores.

Para crear un curso nuevo, usted deberá pulsar el botón “Crear” del menú ubicado en la parte superior de la pantalla, luego se le solicitará completar los datos como: Título, tipo de licencia, descripción, conocimientos previos necesarios, entre otros. Vea la imagen a continuación.

8


Una vez completados los antecedentes del curso por crear, pulse el botón Guardar.

VII. FLASHCARDS Las Flashcards son herramientas que permiten memorizar preguntas y respuestas breves de forma rápida y sencilla. Tan sólo se tiene que pulsar un botón o introducir la respuesta. En función de dicha respuesta el algoritmo implementado en Bitabo volverá a presentar la pregunta con mayor o menor frecuencia hasta que se memorice.

9


Su fin es optimizar el tiempo de estudio, focalizando en los contenidos que no recordamos o en los que tenemos dificultad.

Al pulsar la opción “Flashcards” se activará un menú en la parte superior de la pantalla con las siguientes opciones. Vea la imagen a continuación.

Biblioteca: Se acceden a las Flashcards creadas.

Editar: Edita las Flashcards creadas

Crear : Crea nuevas Flashcards.

Buscar: Permite la opción de buscar Flashcards por sector y por dificultad, así como por usuario.

Para crear una nueva Flashcards pulse la opción “Flashcards” del menú ubicado al lado izquierdo de su pantalla, pulse a continuación el botón “Crear” y complete la información solicitada como: Curso relacionado, apartado relacionado, nombre de la Flashcards, tags, dificultad, sector; determine de igual manera si la Flashcards será publicada o privada, si se puede acceder a las Flashcards desde la biblioteca, así como el idioma, el orden y la prioridad de éstas. Vea la imagen a continuación.

10


Para editar una Flashcards creada con anterioridad, pulse el botón “Editar”. Se encontrará con iconos similares a los de la siguiente imagen.

En la siguiente tabla se explican cada una de las acciones que realizan los iconos de edición:

11


Configurar: Modifica una Flashcards creada con anterioridad. Añadir contenido: permite la incorporación de nuevos contenidos a la Flashcards Estadística: permite el ingreso por parte del profesor a estadísticas sobre: Relación de aciertos/fallos en los repasos, evolución del factor de aprendizaje y estadísticas por valoraciones de los estudiantes. Ver tarjetas: Una Flashcards puede estar conformada por varias tarjetas, con este icono se accede a ellas. Eliminar: Borra la Flashcards o dejar de seguirla. Estudiar: Activa la Flashcards para

comenzar el repaso por parte del

estudiante.

VIII. RESUMEN Un Resumen es una herramienta que permitirá construir sus propios resúmenes de forma que sólo estudie lo que realmente sea necesario. Sólo se tiene que seleccionar el texto, pulsar el botón derecho del ratón dentro de uno de sus cursos y seleccionar la opción de importar. Los resúmenes en Bitabo son fragmentos de un texto más grande que selecciona para su estudio individual. La plataforma se ocupa de indicarle cuántos de estos resúmenes tiene para cada día.

En qué se diferencia un FLASHCARD de un RESUMEN Un resumen es un fragmento de texto que necesitas memorizar pero con el que no interactúa, a diferencia de un Flashcard en el que se presenta una pregunta y se tiene la posibilidad de escribir o seleccionar la respuesta.

12


Para crear un resumen diríjase a la opción “Resumen” y luego pulse el botón “Crear”, complete la información requerida y finalice con el botón “Guardar”.

Un resumen creado tendrá una imagen similar a la siguiente. Aquí usted puede dejar para más adelante el estudio de este resumen, catalogarlo como un texto leído rápidamente, un texto estudiado, un texto aprendido o simplemente cancelar el estudio para otra oportunidad. Para definir estas opciones usted deberá escoger el botón de la opción que mejor le represente; éstos se encuentran ubicados en la parte inferior del resumen.

13


IX. RANKING Para buscar un curso que se encuentre creado en la plataforma Bitabo, usted tiene diferentes opciones de acceso. Para ello pulse la opciรณn Ranking en donde se desplegarรก una pantalla similar a la de la imagen siguiente; en ella usted podrรก buscar cursos filtrando por Nombre del profesor, sector, ranking del curso o coeficiente.

14


Otra opción es digitando el nombre del profesor dentro del casillero de búsqueda ubicado al lado derecho. En este caso buscaremos al profesor/usuario “aburtogodoy”. Después que usted ha encontrado el curso, pulse el botón “Ver Curso” y luego el botón “Acceder”, así usted habrá enviado una petición de ingreso al curso, la cual debe ser aceptada por el profesor a cargo.

15


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.