4 minute read

PLAN DE TRABAJO 2022 - 2023

- Velar por la buena marcha institucional

- Incorporar a nuestra orden a los Abogados de conformidad con lo dispuesto por el articulo 20 de la Constitución, artículo 4 de la Ley Nro. 27020. Estatuto de la orden y reglamento de incorporaciones.

Advertisement

- Reincorporar e implementar la Academia de Práctica Forense a fin de reformar la formación profesional tanto de Bachilleres como de Abogados, a través de los Cursos de Prácticas Forense, que será dictada de manera opcional.

- Organizar cursos de actualización para acceder a la nomina de Curadores Procesales.

- Llevar un Registro anual de Curadores Procesales

- Continuar con la revisión y recomendación sobre proyectos de convenios presentados por las instituciones públicas y privadas en beneficio de los agremiados.

- Representar al Decano de la orden cuando así lo requiera.

- Iniciar los contactos con las instituciones internacionales de los que somos miembros, así como de los Colegios de Abogados de diversos países.

- Otras funciones que encomiende la Junta Directiva y/o el Decano

La Secretaría General del Colegio de Abogados de Lima, se encarga de gestionar tres aspectos importantes:

- Administración de personal

- Tratamiento y conservación del acervo documentario y procedimiento de los tramites administrativos.

- Elaboración y Registro de Actas de Asambleas Generales y Juntas Directivas

En ese sentido, con el fin de trazar los objetivos y las acciones a ejecutar, se planteó una línea de base con indicadores en las áreas de su competencia. En primer lugar se asumió el tratamiento del recurso humano, teniendo como indicativos el tipo de relación laboral (Contrato de trabajo y modalidades de contrato), cantidad de trabajadores, remuneraciones, condiciones de trabajo y bioseguridad, procesos administrativo laborales, procesos judiciales, acciones sindicales y competencia laboral.

Dr. Miguel Ramos Miraval Director de Economía

El Plan de trabajo tiene como propósito informar los proyectos, gestiones estratégicas, administrativas, financieras y contables a desarrollarse durante la gestión 2022 a través de las áreas de Administración y Contabilidad

Como Dirección nos proyectamos a una mejora continua en aras de seguir brindando un buen servicio al agremiado, seguiremos innovando y presentando proyectos que faculten al gremio.

Dra. Hada Sifuentes Minaya Directora Académica y de Promoción Cultural

Nuestro Plan de Trabajo, es producto de la experiencia adquirida y la recomendación y coordinación con distinguidos profesionales del Derecho y de la inquietud creciente como demanda existente en el mercado laboral y de las sugerencias vertidas por nuestros participantes, en los diversos cursos que se viene desarrollando, y para la materialización de nuestro programa académico, se considera el perfil del profesional al cual están orientadas dichas actividades previstas apara este año, todas ellas propenden a potenciar el nivel cognitivo y a fortalecer las habilidades y competencias en las diversas ramas del derecho.

Dr. Luis Molero Coca Director de Comisiones y Consultas

Nos encontramos trabajando para modernizar nuestra gestión y hacer posible que nuestra área se convierta en una de gestión del conocimiento e innovación jurídica, con la participación activa de los colegiados en las diversas comisiones constructivas, ejecutivas y de estudio, también se está implementando nuevas herramientas que ayuden a la modernización institucional en el que se encuentra nuestro Decano César Bazán Naveda Los convoco a trabajar unidos y hacer posible que nuestra noble y bicentenaria institución vuelva a ser la conciencia jurídica del país.

Dr. Marco del Pozo Torres Director de Ética Profesional

Los fines y objetivos del Consejo de Ética como ente Deontológico establecidos en el Estatuto de la Orden y el Reglamento Disciplinario de los Colegios de Abogados del Perú son :

- Promover y cautelar el ejercicio profesional con honor, eficiencia, solidaridad y responsabilidad social.

- Proteger y defender el Derecho de defensa y el buen ejercicio de este en forma irrestricta.

- La promoción de los valores éticos y el desarrollo de una cultura de probidad, tanto en el comportamiento social como el ejercicio ante el Poder Judicial, siendo uno de sus mecanismos el de la regulación de un eficaz procedimiento administrativo, disciplinario y deontológico.

- Garantizar a los sujetos del procedimiento a hacer uso del derecho de contradicción.

- Preservar el prestigio e imagen del Orden ante la sociedad

- Garantizar el debido procedimiento, a fin de determinar si ha existido una conducta que afecte el prestigio profesional del abogado.

Esta área se encarga de conceder la figura de Amparo Gremial a los Abogados del Ilustre Colegio de Abogados de Lima, mediante quejas y/o denuncias contra funcionarios y autoridades policiales, judiciales y otros , que atenten contar la dignidad, el decoro y el ejercicio irrestricto de la profesión.

La queja o denuncia permite que se adopten diversas medidas ante las entidades pertinentes o se actúe directamente en coordinación con estas.

Huancahuari

Director de Comunicaciones e informática jurídicva

La Dirección de Comunicación e Informática jurídica, desarrolla un servicio institucional interno y externo, para los administrativos , agremiados y colectividad. Conforme los dispone el artículo 34 del Estatuto del Colegio de Abogados de Lima, velando por la imagen institucional y difusión de las actividades académicas, así mismo la Dirección de Comunicaciones, está encargada de la Edición 108 de la Revista del Foro en este año sería la Nro. 108 en la cual se difunden investigaciones intelectuales del agremiado.

Dr. Luis Sempertegui Polo Director de Bienestar Social

La dirección de Bienestar Social busca promover con el personal de la Caja de Previsión Social del Abogado una atención debida y respetuosa a todos los agremiados que presenten sus solicitudes sobre prestaciones de sepelio, de retiro o de invalidez, así como restaurar y renovar la infraestructura del cerco perimétrico del Centro de Esparcimiento del Colegio de Abogados de Lima - CECAL

Dra. Judith Torres Anaya

Directora de Derechos Humanos

La Dirección de Derechos Humanos, conforma al Art. 3, inc. b) Art 38 del Estatuto del Colegio de Abogados de Lima, se encarga de la promoción defensa de los Derechos Humanos de los miembro de la Orden y de la sociedad en general, con especial énfasis en la población vulnerable.

Dra. Clementina Carrasco Zapata

Directora de Biblioteca y Centro de documentación

Al asumir la gestión, el Dr César Bazán Naveda, Decano de la Orden, manifestó que sería prioridad de su gestión los objetivos señalados en el Estatuto del Colegio de Abogados de Lima, siendo para ellos necesaria la implementación y uso de diversos mecanismos y acciones que permitirán en definitiva su cumplimiento, que para el caso de la Dirección de Biblioteca y Centro de Documentación, es mantener el acervo bibliográfico actualizado para brindar un mejor servicio a los agremiados del CAL, así como también la modernización de los servicios de casillas que se ofrecen a los ya existentes vinculados a la documentación e información que actualmente se ofrecen.

Dra. Kerstin Boitano Boitano

Directora de Extensión Social y Participación

Ser una Dirección con que el agremiado y sociedad civil se sientan identificados, y confiado de acudir, siendo herramienta eficiente que restaure el quiebre existente entre la sociedad civil y la institución como instancia de justicia, además del fortalecimiento de la reputación del gremio en la aplicación de la legalidad y justicia en general. Velando y promoviendo permanente acceso al bienestar y atención

This article is from: