
2 minute read
Dr. Simeón Huancahuari Flores
Dir. Comunicaciones e Informática JurÍdIca
Profesor Principal de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNMSM
Advertisement
Desde el pórtico de la presente revista, expresamos nuestros fervientes saludos, y perdurables aprecios, al Señor Doctor CÉSAR BAZÁN NAVEDA, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Lima; con la misma estima, hacemos extensivo nuestros afectuosos augurios inconmensurables, a los Señores Directores del Colegio de Abogados de Lima, a los Delegados de CAL y a todos nuestros apreciados colegas que nos han elegido por mandato honorable de su conciencia, adecuando su conducta a las reglas de buena fe y confianza que jamás serán defraudadas.
La Junta Directiva del CAL, los delegados, representantes de miles de abogados, con ellos conformamos un solo equipo de trabajo al servicio de nuestros electores, que ejercen la profesión en diferentes entidades públicas, privadas y otros como litigantes libres al servicio de la nación, por lo tanto, se merecen el amparo y la protección del gremio. Con el actual directivo está primando las razones humanas y por suerte han desaparecido mutuas excomuniones y enfrentamientos estériles, que en caso de continuar estaría perjudicando los intereses de nuestros electores. El gremio de abogados y delegados ahora practicamos la teoría del frente único, que una vez de ser elegidos tenemos que abstenernos de hegemonías partidarias por convicciones políticas o ideológicas, pero esta opinión no priva que cada ciudadano pueda continuar su militancia en los locales políticos partidarias.
Previo a estos breves razonamientos, de la vida institucional del Ilustre Colegio de Abogados de Lima, pasamos a comunicar los actuales trabajos que se están realizando en cumplimiento a las promesas en la campaña electoral. Finalmente aprovechamos estas líneas como la portadora de los siguientes informes:
1. Primera tarea, fue la reconstitución del CAL para retomar su prestigio y su prestancia, como abanderado de la conciencia jurídica del país, porque los abogados somos autores legales de la creación de los organismos público y privados, porque todas estas instituciones que hoy existen, están enraizadas y sostenidas sobre las bases de ordenamientos jurídicos de autoría de los abogados.
2. La segunda gestión fue la compra de una plataforma virtual, con sus respectivos aplicativos, que permiten a todos los Abogados Colegiados de Lima acceder a los servicios del CAL desde cualquier lugar del Perú y del mundo, en un tiempo y distancia absolutamente veloz.
3. Se está modernizando el Policlínico del CAL para la atención médica de los agremiados del Colegio de Abogados de Lima. Estos servicios médicos serán extensivos a los familiares directos del titular.
4. Estamos renovando el CECAL, Centro de Esparcimiento del Colegio de Abogados de Lima, para que los letrados y familiares disfruten las bondades del campo, por lo mismo estamos proyectando construir más bungalós. El Centro Recreacional fue adquirido en la gestión del Dr. Raúl Ferrero Costa, cuando fue Decano del Ilustre Colegios de Abogados de Lima.
5. El día 15 de noviembre del presente año, se compró un inmueble de 1057 m2 en la Av. Santa Cruz 254, Distrito de San Isidro, frente al actual local del CAL. Esta adquisición es una inversión de por vida, gracias a la iniciativa de nuestro Decano Dr. César Bazán Naveda, del eximio Vice Decano Dr. Francisco Gómez Valdez, del Secretario General Juan Jiménez y de los directivos del CAL, Dr. Miguel Ramos, Dra. Hada Sifuentes, Dr. Luis Molero, Dr. Marco del Pozo, Dr. Edison del Águila, Dr. Simeón Huancahuari, Dr. Luis Sempertegui, Dra. Clementina Carrasco, Dra. Kerstin Boitano y la Dra. Judith Torres. Este sueño se hizo realidad con la autorización de los dignos delegados del CAL. A todos ellos expresamos nuestros infinitos agradecimientos.
Lima, 26 de octubre del 2022.
Doctor Simeón Huancahuari Flores Director del Departamento de Comunicaciones e Informática Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Lima