
1 minute read
La Escuela de Unidad Nacional
La disminución del analfabetismo se logró gracias a la fundación de la Escuela Primaría “Josefa Ortiz de Domínguez” aunque no eran los suficientes ya que esa escuela era muy pequeña, pero no solo eso, sino que en esos años un fuerte golpe económico azotó a La Palma ya que en 1946 con la desecación de la laguna de Chapala se nos habia asignado aproximadamente casi 3000 hectáreas de terreno para explotación de tierras. En 1954 se fundó en la Palma la Escuela Primaría “Felicitas del Río” y que actualmente sigue vigente ya que es la más popular entre el pueblo por sus carismáticos profesores y directivos y por estas en el centro de La Palma.
En 1955 volvió a su cause el nivel de Chapala y la Palma se despobló en casi un 50 %. La Palma había perdido 900 parcelas cultivadas y la colonia Enrique Sánchez
Advertisement
con más de 60 casas.En 1960 se fundó por Marcos Castellanos la primer secundaría de La Palma y esta fue la Escuela Secundaria Técnica Nº73, ubicada a 2 km del centro del pueblo. La educación en esta secundaría se distribuía por talleres lo que era contabilidad, electricidad, carpintería y ganadería.
Damos un salto al tiempo donde en 1966 La Palma sufre una inundación de lo que es la Laguna de Chapala llegando hasta la plaza destruyendo varias casas y golpeando ligeramente la economía del pueblo.
En 1975 se fundó el Kinder J. Jesús Barajas Flores en la localidad de La Palma y este se enfocaba en preparar a los niños para lo que era educación primaria.

