
1 minute read
LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL
Originalmente fue un asentamiento posterior a la conquista, pues el 16 de octubre de 1564, se otorgó la primera merced de tierras al presbítero don Hernando Toribio de Alcaraz y estableció un sitio de ganado mayor equivalente a 1775.6 Hc. De terreno en la merced se asienta que fue “junto a unas fuentes de las haldas vertientes de la laguna de Chapala, donde está una fuente a la caída de un cerro, su fecha, 16 de octubre de 1564”. No fue sino hacia 1567 en que se empezó a poblar el lugar donde hoy se asienta la población en la “caída del cerro” como lo marca la merced que obra en el Archivo General de la Nación. Hacia el año de 1591 se le conocía ya como hacienda.
La educación no era totalmente tomada en cuenta ya que lo principal que se hacia en aquellos tiempos era dedicarse a la pesca y cosecha, por lo qué los padres de familia o personas mayores le pasaban los conocimientos sobre estas prácticas a los mas jóvenes y se implementaban en el día a día lo que era la base económica del pueblo, lo más avanzado que se podía hablar era el idioma o las primeras letras pero, no había distinción de clases sociales ya que en la antigüedad la población era indígena.
Advertisement
LA EDUCACIÓN INDEPENDIENTE EN LA PALMA, MICH.
En los inicios de esta época se siguió trabajando en lo que fue la educación por los padres de familia que buscaban solamente preparar a sus hijos para lo que eran las bases de la economía en aquellos tiempos, aunque lo que se buscaba ahora era que La Palma tuviera más alianzas con otro tipo de ciudades más grandes y aprovechar sus máximos recursos para prosperar.
Con el pasar de los años y con las alianzas que se formaron la hacienda de La Palma tenía un titulo importante sobre puerto ya que en estas se transportaba todos los materiales y comercios que provenían desde La Barca, y eran transportados ya sea ahí mismo u a Sahuayo, es por eso que se empezó a dar unas capacitaciones para lo que era el trabajo de carga, descarga y transporte sin olvidar el manejo de máquinas de vapor.
