PORT FOLIO

Page 1

EB ER EBER RAMOS ESTELA

PORT FOLIO



FACULTY

ARCHITECTURE AND DESIGN

AutoCAD Revit SketchUp

COMPETENCIES

Análisis y resolución de problemas Buen trabajo con los demás Cumplimiento de objetivos Aprendizaje y desarrollo personal Adaptación al cambio Liderazgo Ética y responsabilidad social

twinmotion Enscape V Ray Photoshop illustrator Premier pro Microsoft office


EBER RAMOS

ARCHITECTURE STUDENT TEL :+51 981232347 EMAIL : Eber_7277_@hotmail.com


INDICE 1. PROYECTO ETRETAT 1.1 RENDER 2. PROYECTO DALÍ 2.1 RENDER 3. PROYECTO CERO 3.1 RENDER 4. PROYECTO FAMCSE 4.1 RENDER


01 CICLO BÁSICO 1 - PROYECTO ETRETAT PROYECTO ETRETAT

Proyecto individual primer semestre Arquitectura Docentes: Eber Saldaña Ubicación: Normandia (Francia) Dirección: Normandia (Francia)

En el primer semestre tubo como objetivo el aprendizaje de una herramienta de trabajo como lo es SketchUp aplicando ala forma de diseñar en lugares de alta complejidad como son acantilados en este caso el acantilado de etretat lo cual se diseñó a base plataformas flotantes. Dando así la creación de diferentes espacios en este proyecto.


Proyecto ETRETAT es un proyecto que tenía el objetivo de aprender la herramienta sketchUp y como previa introducción a la arquitectura, en este caso se trató de generar una réplica de en un acantilado en esta herramienta (sketchUp) y se trató de diseñar plataformas flotantes, con la finalidad de aprovechar las vistas que se presentaban hacia el mar, tratando de dar una forma de distribución fluida y con la presencia de áreas que funcionan como miradores.


02 CICLO BÁSICO 2 - PROYECTO DALÍ Proyecto Dalí

Proyecto individual segundo semestre Arquitectura Docentes: Arq. Jorge Alexei Muños y Arq. Juliana Sánchez Ubicación: Campo Real Cajamarca – Perú Dirección: Esquina Jr. José Dammer Bellido y Camilo Blas Área: 368.69 m2 El segundo ciclo, tiene como objetivo identificar y darle aplicabilidad alas diferentes formas geométricas diseñando una vivienda unifamiliar, comparando lo moderno con lo clásico, como una manera de “hacer” arquitectura e incluir los criterios de antropometría y ergonomía.



20,28 2,5

8

1,78

8

1,5

1,5

2

5 10

17 18,38

1,85

3,15

5,55

4,88

NIVEL 1

2,5

4

4

3

21,55

5

2,62


2,5

3,85

4,15

8

1,78

1,5 3,5

1

2,05

3,05 3

1,8 17 18,38

3,95

5,15

5,46

4,88

7,85

NIVEL 2

2,5

4

4,15

21,55

3


03 CICLO 7 - PROYECTO CERO Proyecto cero

Proyecto séptimo semestre Arquitectura Docentes: Arq. Wendy Mujica y Arq. Yonathan Cabanillas Ubicación: Chimbote/Ancash/Perú Dirección: AN-576/vía a vesique Área: 23888.79 m2 En el proyecto del séptimo semestre, se persiguió la creación de un club náutico para abordar diversas necesidades, como la recreación y revalorización de deportes náuticos. Se incorporó un parque ecológico inclusivo e interactivo, buscando armonizar el entorno urbano con la naturaleza. El diseño responde a directrices de impacto urbano, enfocándose en la recreación, la revalorización de la biodiversidad nativa y la inclusión espacial.




E-2

AN-576/VÍA A VESIQUE ENTRADA PRINCIPAL

ENTRADA SECUNDARIA

ENTRADA SECUNDARIA

ENTRADA SERVICIO

N.P.T . 0.50

ENTRADA SERVICIO N.P.T . 0.00 N.P.T . 0.00

TE N IE D N PE 8%

N.P.T . 0.00

N.P.T . 0.00

N.P.T . 0.50 N.P.T . -2.00

8%

8%

P

TE

N

IE

D

EN

TE N IE D N PE

N.P.T . -1.80

N.P.T . 0.00

N.P.T . -2.00 N.P.T . -2.40

N.P.T . -1.80

E-4

TE

N IE D N PE

8%

8%

TE

N

IE

D

N

PE

N.P.T . -2.80

TE N

IE

D N

PE

N.P.T . -2.00

8%

N PE

N.P.T . -3.20

N IE D

8%

TE N PE N IE D

8%

TE

N

8%

IE

D

N

PE

TE

8%

P

N.P.T . -3.80

TE

N

IE

D

EN

N.P.T . -2.40

N.P.T - 2.80

N.P.T . -3.60

TE

8%

PE

8%

N.P.T . -2.80

N

IE

D

N

8%

N.P.T . -2.00

N.P.T . -4.00

8%

TE

N

IE

D

N

TE

N

E-3 8%

N.P.T . -4.40

N.P.T - 3.40 N.P.T - 3.00

N.P.T . -3.60

N

IE

D

N

PE

TE

8%

IE

D

N

PE

PE

N.P.T - 3.80 N.P.T - 3.40

8%

N.P.T . -3.20

N.P.T - 2.80

N.P.T - 3.00

TE

8%

N

TE

IE

N

D

IE

N

D

PE

N

PE

P

IE

D

EN

TE

N

TE

8%

N

TE

IE

N

D

IE

N

D

PE

N

PE

N.P.T . -3.60

N.P.T - 3.20

D

N

PE

N.P.T - 4.16

TE

N

IE

N.P.T - 3.60

P

8%

IE

D

EN

TE

8%

N

N.P.T . -4.00

8%

TE

N

IE

D

N

PE

N

PE

TE

N

IE

D

8%

N.P.T - 3.60

N.P.T . -4.40

E NT

N.P.T - 4.80

N.P.T . -4.80

PE

IE

D

TE

8% N.P.T . -4.80

8%

PE

N

N.P.T - 3.60

D

IE

N

TE

8%

N.P.T . -4.50

N.P.T - 4.40

TE

8%

N

IE

D

N

PE

N.P.T . -5.00

E-1

TE

8%

N

IE

D

N

PE

N.P.T . -5.00

N.P.T . -5.20 N.P.T - 7.00

PEN DIEN 8% TE

8%

PE 8% NDIE

8%

TE

TE

TE

N

N

IE

N

8%

N

D

IE

IEN

TE

N

IE

D

N.P.T - 4.40

N

D

ND

8%

N PE

PE

N

PE

TE

PE

N.P.T - 3.20

N

IE

D

N

PE

8%

N

IE

D

N

PE

TE

N.P.T . -5.00

N.P.T - 2.60


I1

N.P.T 12.00

H1

G1

F1

E1

D1

C1

B1

A1

Y

X

W

V

T

S

R

Q

P

Ñ

N

Y

Y

Y

Y

Y

Y

Y

Y

Y

Y

Y

Y

Y

Y

Y

Y

Y

N.P.T 12.00

N.P.T +9.70

N.P.T +9.70

N.P.T +0.20

N.P.T +0.20

N.P.T -3.50

N.P.T -3.50

N.P.T -6.80

N.P.T -6.80

ELEVACIÓN ESC.1/50 0

1

3

6

10

15

20

I1

H1

G1

F1

E1

D1

C1

B1

A1

Y

X

W

V

T

S

R

Q

P

Ñ

N

Y

Y

Y

Y

Y

Y

Y

Y

Y

Y

Y

Y

Y

Y

Y

Y

Y

N.P.T +12.00

N.P.T 10.00

N.P.T +9.70

N.P.T 9.70

N.P.T +3.20

N.P.T 3.20

N.P.T 0.00

N.P.T 0.00

ELEVACIÓN ESC.1/50 0

1

3

6

10

15

20


G

G

N.P.T + 10.47 N.P.T + 10.47

N.P.T + 10.47

N.P.T + 10.47

N.P.T + 10.47

N.P.T + 10.47

CORTE A-A

G

G

G

G

G

G

G

G

G

G

G

G

G

ESC.1/50 0

1

3

6

10

15

20

N.P.T + 10.47 N.P.T + 10.47

N.P.T + 10.47

N.P.T + 10.47

CORTE B-B ESC.1/50 0

1

3

6

10

15

20

G

G

G

G

G

G

G

G

N.P.T + 10.47

N.P.T + 10.47

N.P.T + 10.47

N.P.T + 10.47

CORTE C-C ESC.1/50 0

1

3

6

10

15

20

N.P.T + 10.47


04 CICLO 8 - PROYECTO FAMCSE Proyecto Famcse

Proyecto octavo semestre Arquitectura Docentes: Arq. Jorge Camacho y Arq. Cristopher Velasquez Ubicación: Piura/Sullana Dirección: Área: 15000 m2 En el proyecto del octavo semestre, Surge como respuesta a la necesidad de impulsar el turismo y la educación. Este proyecto integral enriquece la ciudad al abordar la carencia de espacios educativos y recreativos, promoviendo la unión comunitaria a través de experiencias sensoriales y educativas únicas.




9

4 20

7

,71

20 ,40

8

6 32,98

10,72

10,91

0,15

4,92

10,51

10

0,15 0,15 0,15 4,87

5

10,55

10,51

26

26

,15

,59

80 8, ,56 20

,37

63

5 0,1

0 2,2 5

0,1 3 5,4

3

5

0,1

2

11

3,2

60,4

7

0

0,0

16,53

16,42

1

10,3

2

0,15

20,85

9,92

12

0,15

1

15,96

16,53

15 0,

5, 43

18 0,15

1

8,7 12 ,47

8,9

3

13

6,5

8

0,1 5

4,32 4,87

0,15

2,92

0,15

5,15

0,15

8,71

0,00

4,32

12,47

14

8,93

17

49,32

16 15

PRIMER NIVEL


A

B

C

D

E

F

G

H

I

CELOCIA DE MADERA DE PINO

N.P.T + 9.00

N.P.T + 9.00

TECHO PLASTIFICADO DE PVC CON ESTRUCTURA METALICA

MAMPARA DE VIDRIO TEMPADO Y MARCO DE ALUMINIO

CELOCIA DE MADERA DE PINO BARANDA DE ACERO INOX.

VIDRIO TEMPLADO CON ESTRUCTURA METALICA BARANDA DE ACERO INOX.

MURO DE CONTENCIÓN DE CONCRETO ARMADO - MURO INTERACTIVO DE ARTE URBANO

MURO VERDE CON PLANTAS SENSORIALES Y AROMATICAS

MAMPARA DE VIDRIO TEMPADO Y MARCO DE ALUMINIO

PLANTAS COLGANTES PLANTA CARPOBROTUS EDULIS

MURO DE CONTENCIÓN DE CONCRETO ARMADO - MURO INTERACTIVO DE ARTE URBANO

TEUCRIUM

ÁRBOL ALIGUSTRE

PLATAFORMAS GIRATORIAS DE MADERA

MACETEROS DE 1.00 X 0.40 M

N.P.T + O.20

N.P.T + 0.20

ELEVACION E-1 ESC.1/350 0

1

3

6

10

15

20

A

B

C

D

E

N.P.T + 16.40

CELOCIA DE MADERA DE PINO

N.P.T + 9.65 BARANDA DE ACERO INOX.

MAMPARA DE VIDRIO TEMPADO Y MARCO DE ALUMINIO

CELOCIA ESTRUCTURAL DE 15 CM Ø DE ACERO INOX.

PLANTAS COLGANTES MURO DE CONTENCIÓN DE CONCRETO ARMADO - MURO INTERACTIVO DE ARTE URBANO

MURO VERDE CON PLANTAS SENSORIALES Y AROMATICAS

N.P.T + O.20

N.P.T + O.20

MACETEROS DE 1.00 X 0.40 M

ELEVACION E-2 ESC.1/350 0

1

3

6

10

15

20

A

B

C

D

E

F

G

H

N.P.T + 14.55

MAMPARA DE VIDRIO TEMPADO Y MARCO DE ALUMINIO

N.P.T + O.20

TECHO PLASTIFICADO DE PVC CON ESTRUCTURA METALICA BARANDA DE ACERO INOX.

MURO DE CONTENCIÓN DE CONCRETO ARMADO - MURO INTERACTIVO DE ARTE URBANO

CELOCIA ESTRUCTURAL DE 15 CM Ø DE ACERO INOX.

ESCULTURA CINÉTICA

PLANTAS COLGANTES

MACETEROS DE 1.00 X 0.40 M

N.P.T + O.20

N.P.T + O.20

ELEVACION E-3 ESC.1/350 0

1

3

6

10

15

CELOCIA DE MADERA DE PINO

20


A

B

C

D

E

F

G

H

I

N.T.T + 16.25 N.T.T + 16.25

7,03 N.P.T + 9.20

6,76

TECHO PLASTIFICADO DE PVC CON ESTRUCTURA METALICA

N.P.T + 9.20

CELOCIA DE MADERA DE PINO

16,45 N.P.T + 4.40

BARANDA DE ACERO INOX.

CELOCIA DE MADERA DE PINO

4,80

CELOCIA ESTRUCTURAL DE 15 CM Ø DE ACERO INOX.

3,89

MURO VERDE CON PLANTAS SENSORIALES Y AROMATICAS

N.P.T + 4.40

ESCULTURA CINÉTICA RECOLECCION DE AGUAS PLUVIALES

ESCULTURA CINÉTICA

N.P.T + O.20

14,64

ESCULTURA CINÉTICA

4,40

3,75

FUENTE DE AGUA CON CHORROS DE DIFERENTES TEMPERATURAS

0,20

0,20

CORTE B-B

A

B

C

D

E

F

G

N.T.T + 14.54

TECHO PLASTIFICADO DE PVC CON ESTRUCTURA METALICA

N.P.T + 7.80

N.P.T + 4.40 MIRADOR LUMINARIAS GENERICAS COLOR BLANCO

N.P.T + O.20

PLATAFORMAS GIRATORIAS DE MADERA

BARANDA DE ACERO INOX.

TECHO VERDE CON PLANTAS AROMATICAS

ÁRBOL ALIGUSTRE

ÁRBOL ALIGUSTRE

PLANTA CARPOBROTUS EDULIS

MAMPARA DE VIDRIO TEMPADO Y MARCO DE ALUMINIO

RECOLECCION DE AGUAS PLUVIALES

PLANTA CARPOBROTUS EDULIS

MURO DE CONTENCIÓN DE CONCRETO ARMADO - MURO INTERACTIVO DE ARTE URBANO

LUMINARIAS GENERICAS COLOR BLANCO

ESTANTE DE MADERA DE PINO

TEUCRIUM ESTANTE DE MADERA DE PINO

JARDIN BOTANICO

SALA.EXPO

FUENTE DE AGUA CON CHORROS DE DIFERENTES TEMPERATURAS

SALA DE REUNIONES

ARCHIVO

ESTRUCTURA DE CONCRETO ARMADO

ESTRUCTURA DE CONCRETO ARMADO

CORTE A-A

5

4

3

2

1

1

2

3

4

5

6

7

N.P.T + 2.20

N.P.T + 2.20

N.P.T - 07.4

N.P.T - 07.40 TALLER DE MÚSICA

N.P.T - 11.00

TALLER DE ARTESANÍA

TALLER DE ESCULTURA

SALA DE JUEGOS

JARDÍN BOTÁNICO

TALLER DE

VIDEOTECA SS.HH

N.P.T - 11.00

SALA DE LECTURA

CORTE C-C

N.P.T + O.20


OTOS TRABAJOS


EDICIONES EN PHOTOSHOP


EBER RAMOS ESTELA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.