Comentarios borrador nuevo decreto campos de golf

Page 1

COMENTARIOS A LA PROPUESTA DE CAMBIOS REALIZADA POR LA CONSEJERIA DE TURISMO DE LA JUNTA DE ANDALUCIA EN RELACION CON EL DECRETO QUE REGULA LAS CONDICIONES DE IMPLANTACION Y FUNCIONAMIENTO DE CAMPOS DE GOLF EN ANDALUCIA, DECRETO 43/2008, DE 12 DE FEBRERO.

1.- SITUACION ACTUAL.-

La situación actual viene determinada por el Decreto 43/2008 y las diversas modificaciones que se han realizado en el mismo, especialmente mediante Decreto 80/2010, de 30 de marzo, Decreto-Ley 3/2009, de 22 de diciembre y Decreto 309/2010, de 15 de Junio. Ese cuadro normativo, aunque nunca supuso la completa aceptación por parte del sector de campos de golf, al menos suponía un consenso de mínimos en el que participaron tanto la Consejería de Turismo y el resto de la Junta de Andalucía, sindicatos, Federación de Golf de Andalucía y Empresarios. Esta normativa contenía suficientes reglas y requisitos de carácter ambiental, urbanístico y turístico para asegurar que se pudiera cumplir las finalidades que justifican su propia existencia. Lamentablemente solo se han aprobado dos proyectos, uno vinculado a la familia Ortiz Patiño, propietarios del Club de Golf Valderrama, que ya estaba previamente aprobado en el PGOU de Castellar (Cádiz) y el único cambio producido por la Declaración de Interés Turístico ha sido permitir que un pequeño porcentaje de la edificabilidad turística pueda hacerse también como residencial. El campo está diseñado por Roger Rulevich, uno de los más destacados discípulos de Robert Tren Jones que diseño Valderrama y Sotogrande, además de otros grandes campos tanto en España como en Estados Unidos donde trabaja habitualmente. El otro campo aprobado se encuentra en Barbate (Cádiz) ha sido señalado por numerosos medios de comunicación como inmerso en prácticas de influencias políticas (se ha puesto en cuestión el informe ambiental de la Delegación de Medio Ambiente de Cádiz y la posible relación entre un funcionario de la misma con la consultora ambiental de la empresa promotora). Las causas por las que no se han aprobado mas campos durante los 5 años que han transcurrido desde 2008, son variadas. Sin duda alguna una de ellas es la propia situación económica general y especialmente la crisis inmobiliaria. Pero además sin duda alguna existen causas relativas a la propia dificultad en cuanto a tramitación y requisitos ( en algunos casos excesivos) exigidos en la normativa actual, la falta de preparación y conocimientos de campos de golf por parte de la Consejería de Turismo y otros departamentos que se han ocupado de la materia, la falta de medios y la actitud en general de rechazo de los campos de golf por parte

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.