Propuesta grupal XXL XL
L
M
S
Habitares progresivos para 2050
XS
(e)co-living
Camino
01
Arq. Ramiro R. Isaurralde Raitzin Tutor.- PHD. Arq. Ernesto E. Echeverría V.
TFM MUPAAC - UAH - 2021
IMAGINARIO 2050 Limitar el crecimiento urbano mediante la definición de corredores verdes
Infraestructura
Ejes
Edificaciones
Cam armi
lla
Ordenar el crecimiento urbano
“En 2050 el Corredor del Henares será un territorio compacto, equilibrado entre los componentes urbano, rural y natural. Estará conectado a través de una red de espacios verdes estructurada por el río Henares, donde el espacio público y el paisaje serán puestos en valor utilizando soluciones basadas en la naturaleza e infraestructuras verdes; la planificación del territorio se desarrollará de manera sistémica, estableciendo la mixtura de usos como la estrategia fundamental para integrar la vocación económica industrial y logística con la vivienda y el patrimonio histórico y natural. Los nuevos proyectos residenciales o industriales, serán abordados desde un enfoque sostenible y resiliente consolidando espacios flexibles que permitan la transformación en el tiempo, una mínima demanda energética, la gestión eficiente de recursos y un óptimo aprovechamiento de las tecnologías de la información para su funcionamiento.”
Densificar núcleos residenciales
1
Reutilizar infraestructuras existentes (Viviendas y edificios industriales vacíos)
Proteger las áreas patrimoniales
Arroyo de la Cuba
Rehabilitar la infraestructura patrimonial en desuso, con un enfoque dotacional
Espaciales
2
Definir redes peatonales que vinculen y conecten la estructura patrimonial de la región
Poner en valor el paisaje
Establecer conexiones hacia el río Henares a través de infraestructuras verdes no mi Ca
3
Incorporar y fortalecer la biodiversidad de la región CA
del
ÑA
DA
Camino
DA
ÑA
CA
Fortalecer la mixtura de usos
DE
ino
Prad o
(Re) Calificar y dotar los espacios comunes en zonas industriales
Ca
m
ino
lino Mo
de
4
L
Cam
del
Redefinir las zonas industriales
Ca ros ce rni
Potenciar la industria de bajo impacto ambiental y responsabilidad empresarial
Red de movilidad de bajo impacto
Camino
de
Servicio
ino
Cam
Adaptar la infraestructura de movilidad existente a nuevos sistemas de transporte acordes al 2050
DE
L
LIS
TO N
5
Crear una estructura de movilidad de bajo impacto y segregación de flujos
Buena transición energética
Desarrollar centros intermodales de transporte (urbano e interurbano) Proponer sistemas de generación de energías renovables
Jardín Botánico UAH
Implementar SUDS
Buen funcionamiento de WASH
Parque Camarmilla
Mejora del estado de las fuentes hídricas
7
Zar
Socioeconómicos
za
de
Definir huertas urbanas participativas
la
6
Consumo y producción sostenibles 8
Camin o
Dotar con espacios para la recuperación selectiva de RSU Promover procesos innovadores y sostenibles de construcción
y
Normativa
o
se
Planes
Pa
Programas
Distribución uniforme de la infraestructura de abastecimiento energético
Resiliencia, sostenibilidad e innovación
de
la
ca
ODS
Fin
9
OBJETIVOS
ESTRATEGIAS
INSTRUMENTOS
10.
millones de empresas
de
España
Centro Histórico
47.026.208 6.663.394
Alcalá de Henares
197.562
Jardín Botánico UAH Parque Camarmilla
o
131.376
Predio Ferial
min
Torrejón de Ardoz
Ca
Comunidad de Madrid
9.
8.
Paracuellos
2021
11.
ALCALÁ DE HENARES
ÁREA DE PROTECCIÓN NATURAL
6. 11.
5.
10.
48.284.479
Comunidad de Madrid
6.975.000
Torrejón de Ardoz
142.542,96
Parque Zarzuela
Alcalá de Henares
Centro Histórico
ÁREA DE PROTECCIÓN NATURAL
Predio Ferial
ALCALÁ DE HENARES
6.
5.
7.
Cerro del Viso
4.
202.545
no mi Ca Ca
min
o
de
Cerro del Viso
TORREJON DE ARDOZ
Centro Histórico
9.
de
2035
España
rca
7.
8.
Parque Zarzuela
Ba
4.
REFERENCIAS:
Parque Europa
Parque Europa
ÁREA DE PROTECCIÓN NATURAL
3.
2.
2050 1.
Palacio de Aldovéa
España
49.910.653
Comunidad de Madrid
7.132.232,31
Torrejón de Ardoz
153.709,92
Alcalá de Henares
207,528
3.
Vías Vías Vías Vías Vías Vías
ÁREA DE PROTECCIÓN NATURAL
vehiculares de circulación rápida vehiculares de circulación lenta vehiculares de ingreso a las ciudades peatonales ecológicas de conexión ferroviarias
Centros históricos
REFERENCIAS:
PROYECTOS:
Puntos de vinculación e interés especial
Aldovéa 0 0
500 500
1500
1500
3000 3000
Vías vehiculares de circulación rápida 1. Conjunto de viviendas de protección natural VíasÁreas vehiculares de circulación lenta Sistema de parques urbanos 2. Conjunto de viviendas Vías vehiculares de ingreso a las ciudades 3. Parque Memorial Ecológico de Torrejón de Ardóz Vías peatonales PROYECTOS: 4. Conjunto de viviendas 1. Conjunto de viviendas Vías ecológicas de conexión 2. Conjunto de viviendas 5. Conjunto de viviendas Vías ferroviarias 3. Parque Memorial Ecológico de Torrejón de Ardóz 6. Ecoparque tecnológico de Torrejón de Ardóz 4. Conjunto de viviendas 5. Conjunto de viviendas Centros históricos 7. Conjunto de viviendas 6. Ecoparque tecnológico de Torrejón de Ardóz 8. Fábrica verde 7. Conjunto de viviendas Puntos de vinculación e interés especial 8. Fábrica verde 9. Coworking 9. Cooworking 10. Estación internodal de transporte 10. Estación internodal de transporte Áreas de protección natural 11. Conjunto de viviendas 11. Conjunto de viviendas Sistema de parques urbanos