CONOCIENDO A PERSONAJES ILUSTRES DEL CEMENTERIO “EL CARMEN” DE CHICLAYO

Page 1

MUNICIPALIDAD

PROVINCIAL CHICLAYO

CONOCIENDO A PERSONAJES ILUSTRES DEL CEMENTERIO “EL CARMEN” DE CHICLAYO

En una visita que realicé al cementerio de la ciudad la cual era por motivos amicales ya que un amigo entrañable había fallecido tuve la oportunidad de observar que no existían mucha información en línea sobre algunos notables seres humanos que estaban enterrados en este cementerio citadino, por tal motivo se me ocurrió escribir un artículo relacionado al tema es a si como nace este documento. La ciudad de Chiclayo como una comunidad prospera y emprendedora desde sus inicios con el pasar de los años se hizo necesario y prioritario la construcción de un cementerio en ese sentido las autoridades de aquellos años decidieron la construcción de un cementerio es así como nace el cementerio “el Carmen “bajo la dirección de la Beneficencia de Chiclayo El Carmen" es uno de los principales cementerios de la ciudad de Chiclayo y el más visitado por la comunidad desde 1917, Según sus características arquitectónicas, está estructurado con cuarteles nichos para adultos y párvulos, tumbas bipersonales y mausoleos, que durante el día se aprecia un radiante sol que acoge a los visitantes y trabajadores de esta residencia sepulcral y por la tarde, en medio del silencio; una campana que se escucha a lo lejos, advirtiendo que ya pronto anochecerá y el camposanto será cubierto de oscuridad. En este cementerio podemos hallar a brillantes personajes de nuestra región como ALFREDO LAPOINT PECHER Ex director de la Sociedad de Beneficencia de Chiclayo e impulsor de la culminación del Teatro “Dos de Mayo”. Este ciudadano norteamericano dio pruebas inequívocas de su amor por Chiclayo. Una de ellas, la más crítica y peligrosa, fue cuando con altivez y energía se opuso a los actos de vandalismo de los chilenos, durante la ocupación. Pretendieron estos quemar el Teatro Dos de Mayo, el señor MapPoint era cónsul de Estados Unidos y su firme actitud, impidió que los invasores consumaran su crimen. VICENTE DE LA VEGA Filántropo chiclayano y gran benefactor del departamento. Nació en Chiclayo y desde su juventud sus hechos demostraron que era un hombre que no conocía de egoísmos y que tenía por norte de su vida hacer el bien y la caridad. Vicente de la Vega era modesto y sencillo, no obstante, su fortuna y su elevada posición económica y social. Las personas que lo conocieron lo describen como una persona altruista. JOSÉ LEONARDO ORTIZ Tomó parte activa en la lucha a favor de la independencia, combatiendo la dominación española y ascendiendo al grado de coronel. Trabajó infatigablemente para que Chiclayo adquiera apogeo y preponderancia; puso en juego toda su Mg. Ronald Ramírez Olano


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CONOCIENDO A PERSONAJES ILUSTRES DEL CEMENTERIO “EL CARMEN” DE CHICLAYO by EDUCADORES ASOCIADOS - Issuu