Las Cienagas de Juan Manuel, el Gran Desconocido

Page 1

Las Ciénagas de Juan Manuel, el gran desconocido Al suroeste del Lago de Maracaibo, en el Estado Zulia, se encuentra el Parque Nacional Ciénagas de Juan Manuel, el segundo espacio natural de importancia en esta región occidental. Fue creado en el año 1991, bajo el Decreto Nº 1.631, por el entonces Presidente de Venezuela Carlos Andrés Pérez. La importancia natural y ecológica de este espacio es innegable. Es el depositario de las aguas que trae los ríos Catatumbo y Santa Ana, que vienen de Colombia, convirtiéndolo en un sistema cenagoso, deltano, lacustrino y estuarino único en el mundo. Gracias a esta cualidad podemos encontrar un sin fin de especies endémicas y migratorias, que la hacen destinatarias de muchos turistas e investigadores. Es además el epicentro del fenómeno electro atmosférico más importante del mundo, como lo es el Relámpago del Catatumbo. Por si solo es el mayor productor de ozono y electricidad de manera natural en la tierra y es el sitio con mayor actividad de descargas eléctricas en el planeta. Se pueden encender los bombillos de toda Suramérica con solo 10 minutos de su actividad.

Gracias a que es un ecosistema con características muy particulares, la flora y fauna que se encuentra en la misma es especial. Se pueden hallar toninas, cangrejos azules, tortugas cabezonas, manatíes, dantas, tigres, pumas y demás especies que reflejan la importante biodiversidad de las Ciénagas de Juan Manuel. Lamentablemente debemos confesar que este espacio natural no goza de mayores reconocimientos por parte de los venezolanos. En el mismo solo se encuentran tres


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.