Jardín Botánico de Maracaibo, el unico bosque que queda en Maracaibo

Page 1

Jardín Botánico: El Único Bosque que le queda a Maracaibo Ubicado al suroeste de la ciudad de Maracaibo, colindando con la Base Aérea Rafael Urdaneta y el Aeropuerto Internacional La Chinita, se encuentra el Jardín Botánico de Maracaibo. Este espacio abandonado representa hoy en día el único bosque que tiene esta importante metrópolis venezolana, ya que concentra una gran cantidad de arboles en un área mayor a 2 kilómetros cuadrados. Con una extensión de más de 200 hectáreas, más de 3.000 árboles y 1.280 especies de plantas el Jardín Botánico es sin duda alguna una importante referencia forestal del área metropolitana de Maracaibo. Gracias a esto entre los meses de marzo y abril se presenta un espectáculo único en la ciudad que protagonizan los araguaneyes, los curarires y los guamachos que allí se encuentran, es la “Floración de Oro”. Durante tres o cuatro días, una vez al año, las flores de estos árboles se caen por su peso y crean una especie de alfombra amarilla que compite con el radiante sol de la zona y es lo que preconiza la primavera venezolana. El gran escritor venezolano Rómulo Gallegos lo bautizo como “La Primavera de Oro de Venezuela”. Dada la importancia ambiental, ecológica y conservacionista que el Jardín Botánico reviste, ha sido blanco de numerosas investigaciones científicas. Una de estas ha encontrado una especie de marsupial que se creía extinto en estas tierras, además se han encontrado evidencias que en esta zona habitan zorros y otros mamíferos con las mismas características. Algunos podrán pensar que esta situación es producto de un esfuerzo planificado que dispone de presupuesto y personal calificado, pero se equivocan. Todo esto se genero después de que en 1999 cerrara al publico este importante espacio natural, y que hasta los momentos no hay ningún tipo de planteamiento que lo rescate del abandono en el que está sumergido. Solo investigadores, estudiantes universitarios, grupos ambientalistas y los scouts visitan regularmente este bosque maracaibero, que por supuesto lo hacen sin alterar los distintos ecosistemas que la ausencia del hombre ha creado. Sin lugar a dudas la Fundación Jardín Botánico de Maracaibo, y su director Juan Morillo, han trabajado muy duro para que este espacio no caiga en la desidia total. Tanto así que tienen un excelente programa que busca rescatar la siembra de árboles frutales y forestales nativos del Zulia, sobre todo los que están en peligro de extinción. Este programa se llama “Arboles por la Vida” y que ha recibido muy buenas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.