Guía de los Encierros de Cuéllar 2017

Page 1

Guía Encierros Cuéllar

2017


Valores por encima del valor.

La cercanía y el profundo conocimiento de nuestros socios y clientes nos permite abordar con responsabilidad tus verdaderas necesidades de financiación e inversión.

Con responsabilidad

abordando tus verdaderas necesidades de financiación e inversión. www.cajaviva.es www.ruralvia.com

2


Tu Agente Exclusivo en Cuellar te desea felices fiestas

Siempre cerca de ti

M

Y

Y

Agencia Exclusiva de Caser

921 142 132 – 626 366 699 Plaza Los Coches, 9. 40200 Cuellar Nº DGS: C0031B40255937

Vida | Salud | Hogar | Auto | Pensiones | Empresas | Mascotas

3


Los Encierros en directo Radio Cuéllar –Cadena Ser ofrece minuto a minuto las Fiestas de los Encierros con información, actualidad, tertulias taurinas, conexiones en directo y mucho más. Cada día de 9.00 a 10.00 horas, retransmisión en directo del encierro por las calles de la Villa en el 90.60 de FM, y desde todo el mundo en radiosegovia.com y la aplicación móvil de la CADENA SER. Desde el lunes 28 al jueves 31, en directo, tertulias taurinas y de actualidad de 12.00 a 13.00 horas desde el Café Teatro OremVs (lunes 28 y martes 29) y desde el Restaurante La Brasería (miércoles 30 y jueves 31). Además, de 13.00 a 14.00 horas conexiones en directo en Hoy por Hoy Segovia retransmitiendo el ambiente festivo. Por último, los cuellaranos pueden recuperar toda la información radiosegovia.com y en la página en Facebook de la emisora (www.facebook.com/

4

radiocuellar) desde donde se emitirá en vídeo y en directo alguno de los momentos del Encierro, sumándose así a las noticias diarias y podcast, que permiten a los cuellaranos estar informados de todo lo que sucede.


Guía Encierros Cuéllar 2017 Programa de actividades

Consulta el programa de actividades día a día para que puedas organizarte y asistir a todos los actos de las fiestas de Cuéllar 2017

Con nombre propio

Entrevistamos a las personas que ponen nombre propio a las fiestas de Cuéllar y actúan como representantes de todos los cuellaranos en unas fechas tan señaladas, entre ellos, el alcalde Jesús García Pastor, la corregidora 2017, Paula de la Calle, y sus damas de honor, Dunia El Idrrisi y Silvia Cárdaba. Te acercamos también a la pregonera de esta edición, Rebeca Minguela.

La feria taurina

Desgranamos el programa de actos taurinos y los Encierros más antiguos de España, y te acercamos los toreros y ganaderías de la feria taurina de Cuéllar 2017. Además, vive desde dentro el Encierro con testimonios de caballistas, corredores, dirección de campo… y conoce las asociaciones que participan y promueven la cultura del caballo y el toro en Cuéllar.

Una villa entregada a sus fiestas

Las fiestas de Cuéllar adquieren una entidad enorme gracias a la participación de vecinos, asociaciones y peñas que, junto al Ayuntamiento, contribuyen a las actividades el programa y dan alegría y color a las fiestas. No te los pierdas detalles y actividades de cada una.

5


Con nombre propio

Los días más intensos del año Jesús García Pastor, alcalde de Cuéllar. Llegan las fechas más señaladas para la villa, ¿hay alguna novedad en el programa que quiera destacar? En cuanto a la programación de la feria taurina, el planteamiento es similar a ejercicios anteriores, diferenciándose tanto en las ganaderías como en los diestros. En lo referente a las actividades culturales, se han incorporado orquestas de renombre y el conjunto de actividades son de características semejantes a las de años precedentes. ¿Cómo vive las fiestas como alcalde? Como alcalde, estos días los vivo con cierta intranquilidad y constante vigilancia del desarrollo de cada una de las actividades. Independientemente, de que todo esté organizado y la planificación mejore cada año tratando de minimizar los riesgos, en cierta manera existen factores que en muchas ocasiones no podemos controlar o prever, sobre todo en los encierros, pero sí que trabajamos con la intención de que todos los colectivos puedan disfrutar: caballistas, corredores, espectadores y todos los que asisten a los mismos. ¿Qué mensaje le gustaría transmitir a sus vecinos? Principalmente, prudencia, cordialidad y hospitalidad con quienes nos visiten estos días. Y que disfruten como vienen demostrando año tras año de nuestras fiestas. 6


7


Corregidora y damas

La experiencia Ăşnica de ser representantes de CuĂŠllar Paula de la Calle, Dunia El Idrrisi y Silvia CĂĄrdaba son la corregidora y damas de honor de 2017

8


El año más emocionante Paula de la Calle Sanz (30/12/1996) tiene todo listo para vivir el año de fiestas más emocionante de su vida y es que será la representante de todos los cuellaranos como corregidora 2017. Asegura que serán unas fiestas diferentes y únicas y cuenta que una de las cosas que más ilusión la hace es vivir el pregón desde el balcón. Pertenece a la Peña El Embudo y fue madrina de la misma hace dos años. Además, una de las cosas que más la gustan del programa son los Echegaray, aunque este año no podrá vivirlos tan intensamente como los anteriores. Paula estudió Auxiliar de Enfermería en Valladolid y este año comenzará Administración y Finanzas en el IES Duque de Alburquerque en Cuéllar. Dunia El Idrrisi recibió la noticia de que sería la dama de honor con “mucha emoción e ilusión” y sabe que vivirá las fiestas más “bonitas, distintas e irrepetibles” junto a sus amigas. Estudia el último años de Derecho en el Campus María Zambrano en Segovia y seguirá estudiando para poder especializarse en esta profesión.

Silvia Cárdaba confiesa que la va a costar estar tranquila y controlar esa “mezcla de emoción y nervios” como dama de honor. Estudia Publicidad y Relaciones Públicas en Segovia y el próximo curso disfrutará de una beca Erasmus en Italia. Forma parte de la peña no oficial K.F.L. y la gusta la intensidad de la entrada de los encierros desde El Embudo. 9


Pregonera

Línea directa desde Nueva York Rebeca Minguela ofrecerá el pregón inaugural de las fiestas de Cuéllar con la emoción del que vuelve a su tierra cada noche al cerrar los ojos a miles de kilómetros.

10


Para una cuellarana ¿qué supone el nombramiento como pregonera de las fiestas de los Encierros? Supone un gran honor y la responsabilidad de hacer un pregón que le guste a los cuellaranos. Estoy muy contenta y muy ilusionada con dar el pregón este año. Para mí será un momento muy especial e inolvidable en mi vida. Intentaré resaltar todas las cosas excepcionales de Cuéllar y los cuellaranos, contar lo que siento por mi pueblo y su gente, los momentos felices que he pasado y sigo pasando allí... Y, sobre todo, espero que sea corto y ameno para la gente. Va a ser difícil condensar tantas cosas en tan pocos minutos, pero esperemos que salga bien. Teniendo en cuenta tu perfil internacional, ¿añoras tu pueblo?¿puedes venir todo lo que quisieras? Por supuesto que añoro mi pueblo, y sobre todo echo de menos a mi familia y mis mejores amigos, que muchos siguen aquí. Cuánto más sales de tu casa, más valoras lo que tienes. Ahora mismo las oportunidades profesionales más interesantes para mí están fuera de Cuéllar y de España, pero intento volver cuánto puedo. Algún día, con suerte, podré trabajar en lo que me gusta desde cualquier parte y entonces podré pasar mucho más tiempo allí. Pero esté dónde esté, por supuesto siempre echo de menos Cuéllar, y tengo claro de dónde vengo y quién son las personas con quién puedo contar, muchas de ellas mis amigos de siempre en el pueblo.

11


Pregonera

Compartirás balcón con la corregidora y las damas que son muy jóvenes.... ¿qué consejo las darías para que disfruten de estas fiestas? Estaré encantada de compartir balcón con tres chicas tan guapas. No creo que necesiten ningún consejo mío para disfrutar de las fiestas, porque seguro que será igual de especial para ellas este año que para mí. Doy las gracias de nuevo a los cuellaranos por el honor de dar el pregón este año y que espero de verdad estar a la altura. Rebeca Minguela, de cerca… Nacida en la villa segoviana de Cuéllar hace 35 años, se graduó con honores en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Politécnica de Madrid, Universidad de Stuttgart y Harvard Business School. Ha trabajado como ingeniero en IBM, Siemens o la Agencia Aeroespacial Alemana, como consultora de alta gestión en varios países y también en fondos de inversión en Londres. Hace cinco años fundó Blink, una compañía de reserva de hoteles que fue adquirida por Groupon. Colabora con ONGs y tiene experiencia en Ruanda y Kenia. Actualmente reside en Nueva York donde ejerce como CEO y fundadora de Clarity, una compañía dedicada a canalizar el capital hacia las entidades que sean socialmente eficientes. Recientemente ha sido elegida por el Foro Económico Mundial ‘Joven Líder Mundial’ (Young Global Leaders). 12


13


Eduardo Senovilla, autor del cartel oficial

Cuéllar en un trazo

El perfil del Castillo de Cuéllar, la iglesia de San Francisco y el monumento a los Encierros más antiguos de España han aparecido fundidos en un trazo moderno y original en cada rincón de Cuéllar. ¿Es acuarela, es digital? La persona que lo ve no puede evitar acercarse para observarlo en detalle. El autor, Eduardo Senovilla, es estudiante de Grado de Publicidad y Relaciones Públicas en el Campus María Zambrano de Segovia, e ideó el diseño a ratitos, de madrugada y por el mero placer de plasmar esa idea que le rondaba. Una visión del cartel de las fiestas patronales de Cuéllar más moderna y más desenfadada, como sus 26 años. Durante los meses de verano regenta las piscinas de un municipio cercano y está a punto de comenzar el último curso de su grado. Sin embargo, ya tiene experiencia en esto de que sus diseños ganen convocatorias, como la del logo para la Gerencia de Salud de Segovia, en la que resultó ganador hace pocos meses. Como buen cuellarano le gustan los toros, aunque disfruta de los encierros desde la barrera, y vive con intensidad el pregón y los vermouths durante la fiestas. Forma parte de La Banda Olivetty, que actuará en la Plaza Mayor el viernes 25 de agosto, y es integrante de la peña “Toma castaña”. 14


Banda Municipal de Música

Los guardianes del himno La actual Banda Municipal de Música de Cuéllar hunde sus raíces en 1893 y actualmente está integrada por 60 personas de entre 7 y 72 años. Una gran familia que mantiene el contacto durante todo el año y se convierte en una pieza fundamental del engranaje de las Fiestas de los Encierros de Cuéllar. Entre los directores del pasado se encuentra Cecilio de Benito Sánchez, autor de la jota ‘A por ellos’, que recoge un tema popular que la gente cantaba cuando iban a por los toros, con la particularidad de que aúna tres estilos en una misma canción: jota, seguidilla y baile corrido. El final del concierto del ‘A por ellos’ cada 20 de agosto es uno de los momentos preferidos por los cuellaranos pues a las jotas, boleros y canciones populares pone el broche final el tan esperado himno que señala el inicio de las fiestas patronales y Cuéllar entero se “viene arriba”. Dirigidos en la actualidad por Luis Miguel Pérez, los integrantes viven cada minuto de la semana de “toros” todo lo intensamente que pueden y con una sola idea “disfrutar y transmitir ese sentimiento”. 15


Programa oficial

Domingo 20 de agosto 22.00 h. CONCIERTO“A POR ELLOS” Banda Municipal de Música de Cuéllar en la Plaza de La Soledad. Martes 22 de agosto 20.30 h. PRESENTACIÓN de la imagen de restaurada de la Virgen del Rosario. Iglesia de San Miguel 22.00 horas. CINE DE VERANO al aire libre “Es por tu bien” interior de San Francisco Miércoles 23 de agosto 19.30 h. PROCESIÓN extraordinaria de la Virgen del Rosario de iglesia de San Miguel a capilla de Santo Tomé 23.00 h. I ENCUENTRO DE DJs VILLA DE CUÉLLAR en el interior de San Francisco, entrada gratuita. Del 18 al 29 de agosto EXPOSICIÓN HISTORIA MODERNA DE LOS ENCIERROS DE CUÉLLAR (1959 – 2017). Interior de San Francisco de 20.00 a 22.00 horas. Organiza: Peña Taurina El Encierro

Miércoles 23, jueves 24 y viernes 25 de agosto. 20.00 h. TRIDUO en Honor a Nuestra Sra. la Virgen del Rosario en la iglesia de Santo Tomé

16


Jueves 24 de agosto 20.00 h. FINAL del Torneo de verano de fútbol sala. Organiza Club Racing Cuéllar 21.30 h. TEATRO. “Don Quijote y su vecino afamado” de Ángel Gómez . Interior de San Francisco. Entrada 5 euros Viernes 25 de agosto 19.00 h. I CONCURSO OFICIAL DE LIMONADAS Fiestas de Cuéllar en la Plaza de la Huerta Herrera. Fallo del Jurado a las 21.30 horas 22.00 h. INAUGURACIÓN DEL ALUMBRADO FERIAL y visita de la Corregidora, Damas de Honor y Corporación Municipal a las Peñas Oficiales, acompañados del Grupo de Dulzainas Castilviejo. Presentación de las Pancartas locales de la Panda el Soto, Peña el Embudo, Peña El Pañuelo y Peña la Plaga 00.00 h. CONCIERTO ‘Tierra Antigua’ en la Plaza Mayor 01.00 h.

CHARANGA Organiza calle Ávila

2.00 h. CONCIERTO ‘La Banda Olivetty’ en la Plaza Mayor.

17


La Panda el Soto

Música, tradición y huevos fritos La Panda El Soto lleva 54 años colaborando con las Fiestas de los Encierros de Cuéllar Fundada como Peña en 1963 con la unión de tres limonadillas: El Capote, El Puro y El Soto, la Panda El Soto cuenta en la actualidad con 516 socios, siendo posiblemente la más numerosa de la provincia. Se pasó a denominar Panda cuando los Encierros de Cuéllar comenzaron a ocupar páginas centrales en los diarios nacionales, intentando con esta medida diferenciarse de los “blusas navarros”. El nombre de EL SOTO proviene de la primera instalación del local que realizó al pago del Soto, por entonces ocupado por un aserradero de maderas. En la actualidad, Jesús Salamanca Zarzuela ejerce como presidente de esta gran familia que es la Panda El Soto. 18


19


La Panda el Soto

EVOLUCIÓN E “INVOLUCIÓN”

Desde su creación, la Panda El Soto se ha ido adaptando a las circunstancias y a la existencia de socios de todas las edades, por lo que sus programas festivos también coinciden con las necesidades y gustos de unos y otros. Su presidente explica que la “no evolución” de aquellos aspectos que forman parte importantísima de la historia de la Panda es lo que mantiene su identidad como la defensa a ultranza de la música popular y tradicional, siendo la única Panda en Cuéllar que se hace acompañar de dulzaina y tamboril durante las fiestas con hasta una veintena de dulzaineros durante el desfile oficial. Otras actividades como la Verbenilla del Huevo Frito, que se organiza desde 1988 y de los 60 huevos iniciales ha pasado a servir más de 3.000, o el Encierrilo del Chupete, que se desarrolla desde 2004, demuestran que la Panda El Soto evoluciona en lo referente a su organización , porque la experiencia así lo exige, pero la antigüedad de estas actividades supone su permanencia sin cambios.

20


ACTIVIDADES CULTURALES Y ESPECIALES

La Panda El Soto ha contribuido a la actividad cultural y social desde su nacimiento con el certamen Alarde Cuellarano de Música y Danza Popular de Castilla la Vieja desde 1975 por donde han pasado las máximas figuras del folclore regional. Desde el inicio de la Feria Medieval de Cuéllar colabora instalando La Venta del Sotillo, atendida por una treintena de socios y en fechas previas a las Fiestas hay actividades sociales en la ‘Semana Cultural de la Panda’ con Campeonato de Mus, partidos de fútbol sala de solteros contra casados, marcha cicloturista y pregón de fiestas. Además, en años de conmemoraciones sociales especiales se cuenta con la organización para el Domingo de Toros de una Corrida ‘Goyiesca’ de procedencia Sotoverde en la Plaza del Coño.

Los colores que identifican a la Panda El Soto son el blanco de su vestimenta, con un pañuelo verde al cuello y cintas del mismo color en cintura y pierna derecha. El escudo actual es un capote, un tamboril y una dulzaina, integrados en el escudo municipal sin el caballo. El capote es el emblema del primer premio conseguido como Panda Oficial, otorgado por Cándido por entonces recientemente nombrado Mesonero Mayor de Castilla . El tamboril y la dulzaina representan la organización de los Alardes Cuellaranos de Música y Danza Popular de Castilla la Vieja, que surgió en el corazón de esta Panda. Llevan un quinquenio con el himno social ‘Nacida allá en el Soto’, con música del profesor de dulzaina Javier Pilar Arranz y letra de Beatriz Salamanca. 21


22


Peña el Embudo

Jóvenes pero con muchas ganas La Peña El Embudo es la peña oficial de más reciente creación pero se ha convertido en una de las indispensables en Cuéllar La Peña El Embudo nació en el año 2000 con 160 socios, fundada por gente joven con muchas ganas e ilusión por disfrutar y ayudar a mejorar las fiestas con nuevas actividades. Este hecho llamó la atención y animó a los jóvenes a sumarse a la iniciativa, de manera que al año siguiente alcanzaron los 260 socios. Desde el comienzo han ido mejorando, cambiaron a un local más grande y más céntrico, mantienen las actividades que funcionan y quitan las que no y todo con la idea de aportar su granito de arena a para que las fiestas ocupen el lugar que merecen. 23


Peña el embudo

“Quiero animar a la gente a hacerse socia de las peñas oficiales y colaborar así en la mejora de las fiestas” -- Selene Callejo Llorente, presidenta de la Peña El Embudo

24

DIVERSIÓN CON EL EMBUDO La Peña El Embudo aterrizó en las Fiestas de los Encierros con un montón de ideas y desde su primer año celebran la Noche Amarilla el domingo de toros, en la que reparten sopas de ajo a la puerta de la peña, que se ha convertido ya en una cita tradicional de las fiestas. También organizan un concurso de dibujo a tiza infantil y una fiesta de la espuma y el ‘chateo del jamón’, un vermouth muy animado que crece año a año y llena las calles de música y gente.


EL COLOR DE LA CALIDEZ Y LA ALEGRÍA A los miembros de la Peña El Embudo se los reconoce muy rápido entre el gentío. Junto con el blanco de su pañuelo, el color amarillo es su seña de identidad, “un color que trasmite la alegría y la calidez que tanto nos caracterizan”, explican. Cuentan con un local muy visible en pleno centro, en la mitad de la calle Las Parras, una de las más transitadas a diario y en especial en “los toros”. La peña está formada por 260 socios de todas las edades. Una gran familia donde desde el más mayor al más pequeño comparten las ganas por colaborar y disfrutar juntos.

25


Peña el pañuelo

Simplemente #somosazules La Peña El Pañuelo llena las calles de Cuéllar durante las fiestas y organiza actividades propias como el gran tobogán La Peña El Pañuelo es una de las peñas oficiales con más solera de Cuéllar, fundada con la idea de participar en el primer desfile oficial en 1964 por un grupo de mozos del barrio de San Andrés, que formaban parte de dos limonadas de la Villa: el Reloj, y el Pañuelo. Desde sus inicios, el traje que les identifica es una camisa azul y un pañuelo blanco en la espalda, pantalón blanco y pañuelo rojo. En sus comienzos llevaban una gorra a cuadros blanca y azul aunque ahora ya no la utilizan. Lo que no ha cambiado son las ganas de disfrutar y contribuir a las fiestas.

26


www.huercasa.com

27


Peña el pañuelo

LARGA TRADICIÓN

La historia de la Peña El Pañuelo está llena de anécdotas, como el hecho de que hasta 1966 no pudieron contar con músicos que les acompañasen en el desfile y varios de sus integrantes tenían que desplazarse en bicicleta a pueblos cercanos en busca de dulzaineros que quisieran tocar en las fiestas. Además, en los años en que el Ayuntamiento premiaba la colaboración y la mejor limonada, ganaron varios premios. Uno de estos premios fue gracias a una original fuente con dos cascadas: una daba limonada y la otra agua. Así, continuaron con la tradición y durante mucho tiempo sacaban un lechera llena de limonada para repartir a todos los vecinos durante el desfile. La peña ha ido manteniéndose “no sin pasar por apuros” llegando a los 200 socios en 2016 y esperan batir ese record este año para continuar con los 53 años de historia animando y disfrutando de las fiestas de Cuéllar.

28


EL PAÑUELO INUNDA LAS FIESTAS

Los integrantes de El Pañuelo se convierten en una gran marea azul en las calles de Cuéllar durante las fiestas e intentan estar presentes en “Ser de una peña prácticamente todas las actividades oficial supone del programa oficial, desfiles, pregón, el deber y el procesión de la Virgen, bailes de rueda y compromiso de tronaderas, probadillas... animar e intentar Sin embargo, el lunes la Villa se tiñe de que las fiestas azul con las actividades que organizan de nuestro pueblo como la piñata infantil (12.00 horas en lleguen a todos el templete de San Francisco) y el gran los vecinos desde tobogán de agua en la Plaza Mayor, una los mas pequeños de las actividades más divertidas de las hasta los más fiestas. mayores. Y que Ya por la noche, continúan con la Blue Night (0.00 a 3.00 horas) , un desfile los forasteros se sientan como en de disfraces por las calles de Cuéllar, casa” – Valentín acompañados de su charanga. El tema Quevedo, elegido para este año es el de culturas/ pueblos del mundo con el que volverán a presidente de El Pañuelo llenar de magia las fiestas de Cuéllar. 29


Peña la plaga

Con la bota a todas partes La Peña La Plaga es otra de las piezas claves de la fiestas de Cuéllar y su concurso de Bebedores en Bota traspasa fronteras Hablar de la Peña La Plaga de Cuéllar es hablar de su concurso de Bebedores en Bota, un evento que nació en los años 70 y se celebró de manera intermitente hasta 1992, año en que se retomó de forma definitiva. El concurso reúne cada año a decenas de hombres y mujeres mayores de 18 años que se atreven con la gesta de “empinar el codo” el máximo tiempo posible con normas como que los brazos no pueden rozar el cuerpo. La bota de los hombres tiene una capacidad de ocho litros, mientras que la de las mujeres es de cuatro y hace un par de ediciones una mujer pulverizó todos los récords al anotar un tiempo de seis minutos y cinco segundos. 30


31


Peña la plaga

LA GRAN FAMILIA

La Peña La Plaga nació en 1964 con motivo de aquel primer desfile oficial de peñas y sus socios presumen de contar aún entre sus filas con dos de esos fundadores. En un principio su vestimenta era verde aunque ha evolucionado hasta ser pantalón y camisa negras, pañuelo rojo y cinta blanca. Cuentan con un murciélago como escudo y con la bota de vino como seña de identidad y han sabido adaptarse a los tiempos sin perder su autenticidad. Este año han comenzado una nueva andadura con una nueva junta directiva y suman cerca de un centenar de socios, cuyas edades oscilan entre apenas unas semanas de vida de Mia Arranz Mesón hasta los 72 años de Javier Sanz Pascual (socio fundador). 32


ACTIVIDADES PARA TODOS

Las camisas negras de la Peña La Plaga salpican los actos oficiales del programa pero sus socios ganan presencia el sábado de toros a las doce de la noche durante el baile de rueda nocturno, así como el domingo en las dianas y pasacalles previas al encierro. Con la jota aún en los pies, enfilan hasta la Plaza Mayor para celebrar su conocido concurso de Bebedores en Bota, en el que este año rifarán varios jamones, para continuar después amenizando el “chateo” hasta la tarde. El lunes de toros organizan unas de las actividades más alocadas del programa oficial, los Autos Locos o concurso de vehículos sin motor (lunes 28 de agosto a las 21.30 horas desde calle Las Parras a calle Los Coches). Además, son responsables de actividades de carácter interno y otras que realizan durante el resto del año.

33


34


La Patrona de Cuéllar

La Virgen del Rosario Una vez más Cuéllar volverá a vibrar durante la procesión en honor de su patrona, la Virgen del Rosario, como llevan haciendo miles de vecinos desde finales del siglo XVII el último fin de semana de agosto, cuando la imagen de la patrona recorre las calles de la localidad. Se trata de una escultura gótica de autor desconocido y realizada según los cánones del gótico vasco-navarro con influencia francesa. Este año, la escultura de la Virgen del Rosario lucirá más bella que nunca tras la restauración a la que se ha sometido a la talla en el taller Dammar de Fuentepelayo. En dicho proceso, se eliminaron restos de xiláfagos en la parte inferior y han recuperado parte de la policromía perdida. Además, se ha limpiado una capa de suciedad acumulada por restos de barnices degradados y de humo que la daban un aspecto ‘morenete’. “Ahora la Virgen ha recuperado su tono original y se aprecian sus facciones, sus ojos y su expresión, incluso, se dejan ver sus coloretes”, lo que la devuelve un aspecto más humano y protector de la Villa. 35


Programa Oficial

Sábado 26 de agosto 12.30 h. MISA en honor a nuestra patrona La Virgen del Rosario, en la iglesia de Santo Tomé 19.30 h. APERTURA OFICIAL DE LAS FIESTAS con repique de campana del Ayuntamiento convocando a Concejo a todos los vecinos de la Villa. A continuación, PROCESIÓN en honor nuestra patrona, desde la iglesia de Santo Tomé. Seguidamente, desde el balcón de la casa Consistorial, NOMBRAMIENTO OFICIAL de la Corregidora de las Fiestas de los Encierros de Cuéllar 2017, Paula de la Calle Sanz, y sus damas, Silvia Cárdaba Sanz y Dounia El Idrissi. PREGÓN de las Fiestas a cargo Rebeca Minguela García (Empresaria). Interpretación del “A por ellos”, a cargo de la Banda Municipal de Cuéllar. DESFILE de Peñas y Pandas con sus madrinas: Sandra Gilsanz Pilar (Peña La Plaga), María Naranjo Pérez (Peña El Pañuelo); Alba Gascón Blanco (Peña El Embudo); Sara Velasco Olmos (Panda El Soto). 36


00.00 h. BAILE DE RUEDA NOCTURNO en la plaza de los Coches. Organiza: Peña La Plaga 00.00 – 5.00 h. ORQUESTA CAÑON. Plaza de La Soledad. En el descanso (2.00-2.45 h.) discomovida 1.00 a 4.30 h. FESTIVAL EXTREM EXPERECE, macro-discoteca en Plaza de la Huerta Herrera 4.30 a 7.00 h. PASACALLES con la Charanga Chicuelina, salida desde la Escuela de Música hasta la Plaza de Toros.

37


Programa oficial

Domingo 27 de agosto 8.30 h. DIANAS Y PASACALLES con baile de La Rueda hasta la llegada del Encierro. Grupo de dulzainas Los Ramos y Peña La Plaga. 9.30 h. PRIMER ENCIERRO novillos de la ganadería El Sardinero – Ave María. Probadilla 11.00 a 14.00 h. CHARANGA animando todo el recorrido del encierro 11.00 h. GIGANTES y CABEZUDOS desde la Plaza Mayor 11.30 h. MISA SOLEMNE en honor de la Virgen del Rosario, iglesia de San Miguel 12.30 h. XXVI CONCURSO DE BEBEDORES EN BOTA, en la Plaza Mayor. Organiza Peña La Plaga 14.30 h. CHATEO amenizado por la peña La Plaga y Echegaray 18.30 h. VII TORNEO GOYESCO de cortes, quiebros y saltos Villa de Cuéllar (cartel aparte) 22. 00 h. NOCHE AMARILLA, con la Peña El Embudo. Tradicionales sopas de ajo la calle las Parras 22.30 h. CONCIERTO Grupo Dos Orillas. Música de los 70 80 y 90 en Plaza de la Huerta Herrera 00.00 h. ORQUESTA CLAN ZERO. Plaza de La Soledad

38


39


La feria Taurina

Las ganaderías de Ave María, El Sardinero y Lagunajanda repiten en Cuéllar mientras que David Mora, Juan del Álamo y el torero local Javier Herrero protagonizarán el festejo central de la Feria Taurina y Sergio Galán, Leonardo Hernández y Mario Pérez Langa forman el cartel de la corrida de rejones. Se apuesta así por los triunfadores de la Feria de San Isidro de Madrid y las ganaderías que mejor comportamiento demostraron en 2016. El recorrido del encierro no varía, aunque se ha limitado a 20 el número de caballistas que podrán estar en la zona de la suelta. Además, un escuadrón de caballería de la Guardia Civil, formado por seis componentes, se unirá este año al dispositivo de seguridad de los encierros. 40


Plano Encierros

Planos oficiales facilitados por el Ayuntamiento de Cuéllar

No corras en estado de embriaguez y solo si estás en buenas condiciones físicas. Si ves a alguien en mal estado en el recorrido invítalo a salir. Haz tu carrera sin perjudicar a tus compañeros y si eres espectador, facilita el resguardo de los corredores. Nunca lleves varas u objetos que puedan dañar a los toros o provocar caídas. No está permitido participar a los menores de 18 años. 41


De interés turístico Nacional

Un legado para el futuro Los Encierros de Cuéllar se consideran los más antiguos de España y aunque el primer documento escrito en el que se los hace referencia data de 1215 y prohibía a los clérigos participar de los “juegos de toros” de la Villa, su origen es, por tanto, mucho anterior. Esta tradición ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico (1977), Fiesta de Interés Turístico Regional (1994), Espectáculo Taurino Tradicional (2003) y Fiesta de Interés Turístico Nacional (2008), sellando el punto y seguido al reconocimiento oficial de una tradición que hunde sus raíces en siglos de historia cuellarana. A día de hoy, diferentes grupos trabajan para conseguir el reconocimiento internacional. La evolución histórica de los Encierros de Cuéllar ha modelado la fiesta que conocemos hoy y son de los pocos encierros en los que los mismos animales que salen de corrales, son trasladados por el campo y cerrados en la plaza de toros, son os mismos que se lidian por la tarde. Además, cada encierro se completa con las probadillas en la plaza.

42


La evolución histórica de los Encierros de Cuéllar ha modelado la fiesta que conocemos hoy y son de los pocos encierros en los que los mismos animales que salen de corrales, son trasladados por el campo y cerrados en la plaza de toros, son os mismos que se lidian por la tarde. Además, cada encierro se completa con las probadillas en la plaza.

GANADERÍA DEL DÍA: SARDINERO- AVE MARÍA Ubicación: Sevilla / Divisa: Blanca-Azul cielo / Procedencia actual: Luis Gamero Cívico, Juan Pedro Domecq y Díez y Núñez del Cuvillo / Antigüedad: 1980/ Historia: Tiene su origen en la ganadería Torre Abad y la familia Guardiola Fantoni y al adquirirla la familia de Javier Molina cambió a su denominación actual. Durante 1988-99 se refrescó su sangre con sementales de Diego Puerta y Hermanos Sampedro, procedentes de Juan Pedro Domecq y en 1999 se adquirió un lote de vacas de Buenavista de la misma procedencia, así como sementales de “Fuente Ymbro” procedentes de “Jandilla”. En 2015 se adquiere un lote de vacas de Núñez del Cuvillo. 43


44


45


46


El encierro desde dentro: la suelta

La Suelta

A las ocho en punto de la mañana la adrenalina toma forma cuando se abren las puertas de los corrales del puente del río Cega, a pocos kilómetros de Cuéllar , desde el domingo al jueves “de Toros”. Adquiere forma de animal bravo, de peligro, de tensión, de caballo y caballista, de corredor avezado, de público ansioso y de tradición ancestral. Es el momento de la suelta de los animales que serán trasladados por el campo hasta las calles de la Villa y aquí la labor de los caballistas es fundamental porque reciben a la manada e inician su camino. “Los cuellaranos conocen y Este año se ha limitado a 20 el entienden su encierro, número de monturas en la zona de saben que es distinto corrales y el resto (hasta superar los y que todo el recorrido 400 jinetes) se irán incorporando está lleno de momentos poco a poco una vez superada delicados, de pasos la zona de pinar. Existe un equipo importantes y peligrosos. de dirección de campo, liderado Pero esto es por Pedro Caminero, que toma lo que lo hace único” – la iniciativa e intenta que toros y José Luis Mayoral, caballos avancen en armonía. encerrador 47


Con nombre propio: Borja del Olmo

Valor y pasión inolvidables Las Fiestas de los Encierros de Cuéllar están hechas de muchas personas con nombre propio cuya ausencia es difícil de digerir. Este es el caso de Borja del Olmo un joven apasionado del mundo del toro, de los encierros y de Cuéllar, que falleció de cáncer hace unos meses. Así, el lunes después de los rejones habrá un homenaje a Borja con la suelta de dos reses y una exhibición de los cortes y quiebros con los que él tanto disfrutaba y hacía disfrutar. Además siempre corría los encierros con la camiseta del Real Valladolid y este año un grupo de corredores rendirán homenaje a su pasión y valor vistiendo la misma camiseta. El VII Torneo Goyesco de cortes, quiebros y saltos de Cuéllar volverá a reunir a los mejores cortadores de España en el coso cuellarano. Organizado un año más por Tororecorte y el Ayuntamiento de Cuéllar tratará de exhibir una vez más la belleza y riesgo de quiebros, saltos y cortes imposibles de recortadores profesionales sin más defensa que su agilidad. 48


49


Programa oficial

Lunes 28 de agosto 8.30 h. DIANAS y PASACALLES con baile de la Rueda hasta la llegada del Encierro. Grupo de dulzainas ‘A por ellos’ y Peña El Pañuelo. 9.30 h. SEGUNDO ENCIERRO. Toros de la ganadería Arcadio Albarrán. A continuación, probadilla amenizada por la Peña El Pañuelo 11.00 h. GIGANTES Y CABEZUDOS desde la Plaza Mayor a cargo de la charanga FLAU&CIA 12.00 h. I ENCIERRO DE PROMOCIÓN desde la Plaza de toros a los Paseos de San Francisco 12.30 h. PIÑATA INFANTIL. Templete de los Paseos. Organiza: Peña El Pañuelo. 12.30 a 15.00 h. VII DESCENSO DE SAN PEDRO. Plaza Mayor. Organiza: Peña El Pañuelo y Ayuntamiento de Cuéllar. 12.30 a 15.00 h. ACTIVIDADES DE AGUA para niños. Plaza Mayor 13.30 h. I ENCIERRO DEL CHUPETE. Suelta desde la Plaza de la Huerta Herrera. Organiza: Panda El Soto. 14.00 h. PASACALLE al estilo popular y juegos rústicos populares, amenizados por Peña El Pañuelo. 17.00 h. ACTUACIÓN de María José Béjar ‘La Cordobesa’ en las residencias de personas mayores de Cuéllar, Residencia El Alamillo y Centro de Mayores Valdihuertos.

50


18.30 h. CORRIDA DE REJONES. Toros de la ganadería Arcadio Albarrán para los rejoneadores Sergio Galán, Leonardo Hernández Y Mario Pérez Langa. A continuación PROBADILLA con dos novillos para los jóvenes cortadores cuellaranos y HOMENAJE a Borja del Olmo Domínguez 19.30 h. TORO AMARILLO. Actividad infantil en calle Las Parras. Organiza: Peña El Embudo 20.30 h. TEATRO. ‘El Tesoro de la Serpiente Guaguadu’ Compañía de teatro Mutis. Interior de San Francisco. Entrada gratuita hasta llenar aforo. 22. 00 h. VII CONCURSO DE VEHÍCULOS SIN MOTOR. Desde la calle de las Parras hasta el cruce de los Coches. Organiza: Peña la Plaga y Ayuntamiento de Cuéllar. 00.00 h. II BLUE NIGHT. Temática culturas históricas. Organiza: Peña El Pañuelo00.00 horas. ORQUESTA Amalgama. Plaza Mayor

51


52


El cartel

SERGIO GALÁN

23/04/1980 Debut: 1997 Alternativa: 1998 -Castellón Confirmación: 1999 - Madrid Escalafón 2016 (15): 23 festejos, 45 orejas, 3 rabos

LEONARDO HERNÁNDEZ

11/09/1987 Debut: 2004 Alternativa: 2006-Córdoba Confirmación: 2006 – Madrid Escalafón 2016 (6): 34 festejos, 70 orejas, 4 rabos

MARIO PÉREZ LANGA

25/04/1990 Debut: 2008 – Pamplona Alternativa: 2016-Zaragoza Escalafón 2016 (12): 26 festejos, 50 orejas, 3 rabos

GANADERÍA DEL DÍA: ARCADIO ALBARRÁN Ubicación: Badajoz / Divisa: Colorada, gris plomo y amarilla / Procedencia actual: ‘Parladé’-D. Juan Pedro Domecq y Díez / Antigüedad: 1885 / Historia: Formada en 1874 por Antonia Breñosa con reses de Félix Gómez de Colmenar Viejo, cruzó con sementales de Núñez de Prado procedentes de Vistahermosa. En 1894, Antonio Campos López de Sevilla cruza con Murube y Parladé. En 1923 Arcadio Albarrán García-Marqués adquiere un lote y su hijo Arcadio Albarrán Olea, cruzó en 1980 con sementales de Felix Cameno. En 1989 se añadieron sementales de “Los Guateles”. 53


Peña taurina El Encierro

Un cuarto de siglo al pie del cañón La Asociación cultural Peña taurina El Encierro de Cuéllar lleva casi 25 años promoviendo actividades taurinas en la Villa y nació con la idea de dar respuesta a los aficionados cuellaranos que apreciaban un vacío en cuanto a actividades, formación e información sobre una pasión común: el toro. Fueron adquiriendo forma y entidad y fue una de las organizaciones que abanderó la iniciativa de recuperar la tradición de lidiar los mismos bravos que participan en los encierros. Algo que hace casi únicos a los Encierros de Cuéllar, aunque a punto estuvo de perderse desde la inauguración de la Plaza de Toros en 1959 hasta 1995, fecha en que se consiguió recuperarlo y, con ello, conservar la identidad cuellarana del encierro donde el toro es el protagonista 54


55


Peña taurina El Encierro

“Para que la tradición taurina perdure hay que intentar que se cuide el ‘toro’ y los carteles. Para que la gente vaya a la Plaza hay que apostar por una feria cada año un poquito mejor” Francisco Salamanca, presidente Peña taurina El Encierro

56

En la actualidad cuentan con un centenar de socios y un intenso programa de actividades durante todo el año, entre las que destaca las jornadas de invierno en las que el toro es el protagonista. Por ello, también organizan diferentes excursiones para conocer ganaderías de bravo, este 2017 por ejemplo visitaron Garcigrande, y viajan juntos a un par de festejos de la Feria de San Isidro. Continuando con su labor de difusión para las fiestas de este año han organizado una exposición sobre la historia moderna del encierro en Cuéllar, que puede verse en San Francisco.


Programa Oficial

Martes 29 de agosto 8.30 h. DIANAS y PASACALLES con baile de La Rueda hasta la llegada del Encierro. Grupo de dulzainas Marchamo y Panda El Soto 9.30 h. TERCER ENCIERRO. Novillos de la ganadería Toros de Brazuelas. A continuación, PROBADILLA amenizada por la Panda El Soto 11.00 h. GIGANTES Y CABEZUDOS desde la Plaza Mayor 12.00 h. II ENCIERRO DE PROMOCIÓN desde la Plaza de Toros a los Paseos de San Francisco 14.00 h. FIESTA DE LA ESPUMA en calle Resina. Organiza: Peña El Embudo 14.00 h. CHATEO POPULAR. Amenizado por la Panda El Soto 18.30 h. NOVILLADA CON PICADORES. Novillos de la ganadería Toros de Brazuelas para Ricardo Maldonado, Jesús Enrique Colombo, Miguel Ángel Pacheco. A continuación,PROBADILLA 19.30 a 21.30 h. CARICATOUR. Espectáculo de caricaturistas de calle en calle Las Parras 20.30 h. TEATRALIZACIÓN ‘A vueltas con la muerte’. 5 euros adultos; 2 euros niños de 6 a 12 años. San Francisco 22.00 h. VERBENILLA DEL HUEVO FRITO en la Plaza de la Huerta Herrera. Organiza: Panda El Soto 00.00 h. ORQUESTA LA HUELLA. Plaza de La Soledad (actuación continuada sin descanso)

57


58


El cartel

RICARDO MALDONADO

20/12/1992 Debut con picadores: 2013Astorga (León) con novillos de Lorenzo Rodríguez Formación: Escuela Taurina de Salamanca Escalafón 2016 (51): 5 festejos, 6 orejas, 0 rabos

JESÚS ENRIQUE COLOMBO 29/09/1997 Debut con picadores:2015Aguascalientes (México). SU debut con público fue en 2008 Formación: Escalafón 2016 (12): 13 festejos, 30 orejas, 1 rabo

MIGUEL ÁNGEL PACHECO Cádiz, 1997 Debut con picadores: 2015Valera de Abajo (Cuenca) Escuela de Tauromaquia de La Línea Escalafón 2016 (4): 19 festejos, 39 orejas, 2 rabos

GANADERÍA DEL DÍA: TOROS DE BRAZUELAS

Ubicación: Alcazaren (Valladolid) / Divisa: Azul añil y verde botella / Señal: Orejisana en ambas / Antigüedad: 2013 / Historia: Se trata de una ganadería de muy reciente creación y Cuéllar será la será la primera novillada picada del hierro, que se mueve a caballo y con ocho bueyes. 59


El encierro desde dentro: el traslado por el campo

El traslado a caballo Los Encierros de Cuéllar no pueden entenderse sin la figura del caballo y son más de 400 los que cada año hacen posible que los animales que salen de los corrales del Cega lleguen al embudo de las calles de la Villa para continuar su recorrido hasta la Plaza de Toros. Los casi tres kilómetros de distancia se cubren a buen paso por la cañada de la Reina a lo largo de pinares, riberas, rastrojos y campos cultivados. En ocasiones, el traslado es normal y evoluciona sin problemas pero, hay días, en que la labor de los caballistas marca la diferencia para conseguir mantener unida la manada. Caballo y toro pasan por muchos momentos delicados como el paso del molino de “El Botiller”, el túnel bajo la autovía, y otros pasos estrechos, así hasta llegar al Descansadero donde se da una tregua a la manada. Llega entonces la explosión final, el embudo y la trepidante carrera colina abajo hasta el asfalto. 60

“Son momentos de mucha excitación, donde la adrenalina y las endorfinas suben de nivel provocando esa agradable sensación que esperamos cada mañana al llegar la hora del encierro” – Ainhoa Iglesias, caballista


61


Asociación Cuellarana Amigos del Caballo

El valor del caballo en Cuéllar La Asociación Cuellarana Amigos del Caballo comenzó su andadura en septiembre de 1993, promovida por un grupo de aficionados tanto al mundo del caballo como al del toro para la organización, celebración y colaboración de actividades en las que intervengan caballos, especialmente para la colaboración y defensa de la conducción, a través del campo, del ganado bravo, que deba ser utilizado para la celebración de los Encierros de Cuéllar. Así, en la actualidad está formada por 120 socios, algunos incluso de fuera de Cuéllar. Sin embargo, las limitaciones de la presencia de jinetes adoptadas por el Ayuntamiento en momentos como la suelta han dejado a sus socios un regusto amargo y preocupación por cómo estos cambios pueden afectar a los encierros más antiguos de España y modificar los aspectos que lo hacen único. 62


“El Encierro de Cuéllar, se caracteriza por su recorrido de campo, único por su tramo de pinar, donde reside su complejidad y también su belleza” Ainhoa Iglesias, presidenta Asociación Cuellarana Amigos del Caballo

A día de hoy, facilita a sus socios los trámites de inscripción en los encierros y colabora con la Dirección de Campo y el Ayuntamiento cuando se les requiere. Además, organiza un ciclo de conferencias en febrero, la Feria de Mayo, la tradicional suelta de bueyes coincidiendo con la festividad del Pilar, así como una cena de hermandad en diciembre y los míticos almuerzos en las Fiestas. También han organizado cursos de monta a la amazona y Equitación de Trabajo, de Bienestar animal en el Transporte, un RAID social, y diferentes visitas y excursiones a fincas de rejoneadores, a festejos de rejones en Las Ventas o la Madrid Horse Week.

63


64


Programa oficial

Miércoles 30 de agosto 8.30 h. DIANAS y PASACALLES con baile de Rueda hasta la llegada del Encierro . Grupo de dulzainas La Encina y Peña el Embudo 9.30 h. CUARTO ENCIERRO. Toros de la ganadería Toros de Lagunajanda. A continuación PROBADILLA amenizada por la Peña El Embudo. 12.00 h. III ENCIERRO DE PROMOCIÓN desde la Plaza de Toros a los Paseos de San Francisco 13.00 h. DESCUBRIMIENTO de azulejo conmemorativo del primer toro indultado en Cuéllar en la Plaza de Toros 13.15 h. RECITAL DE POESÍA en el Patio de Cuadrillas Víctor Barrio 14.00 h. II ENCIERRO DEL CHUPETE. Suelta desde la Plaza de la Huerta Herrera. Organiza Panda El Soto 14.00 h. CHATEO POPULAR DEL JAMÓN. Ameniza Peña El Embudo 18.30 h. CORRIDA DE TOROS. Toros de la ganadería Toros de Lagunajanda para los espadas David Mora, Javier Herrero y Juan del Álamo. A continuación PROBADILLA. 20.30 h. ESPECTÁCULOS DE CALLE. JUEGO DE TOROS en la plaza de la Soledad. Organiza: A. C. Ehtoro.com, colabora Ayuntamiento de Cuéllar 21.00 h. ‘Wilbur’ en el cruce de San Francisco 22.00 h. ‘Máximo Óptimo’. Plaza de la Huerta Herrera 00.00 h. ORQUESTA La Isla. Plaza de la Huerta Herrera

65


El encierro desde dentro: los corredores

Apenas unos segundos Cuando la silueta de la manada de bravos acompañada de centenares de caballistas se dibuja en el alto del camino de “El Ferrero” el corazón de todos alcanza velocidades de vértigo. Ya comienzan a trotar suavemente los corredores que esperan a la entrada del recorrido

C/ Nueva, 1 Fax. 921 142 483 - cuellar@deportesgomez.com 40200 Cuéllar (Segovia)

66


urbano de los Encierros de Cuéllar y en “Es difícil describir décimas de segundo bravos y corredores se la sensación que lanzan a una velocidad frenética hacia la Plaza uno siente en esos de Toros. escasos segundos Todo dura tan sólo unos segundos, el encierro en la cara del pasa como un suspiro marcado por el peligro y la valentía de los que se colocan delante de los toro, una mezcla astados y se apartan una vez hecha su carrera: de adrenalina, el El Embudo, la Resina, los Coches, las Parras, problema que has los Paseos, la Plaza de Toros. Excitación y buscado tú solo, miedo, peligro y valor, algún animal que se la verdad de tu queda rezagado y entra en el antiguo edificio carrera.. o todo en de Correos, compañerismo y tradición… general” – Jesús Todo eso y mucho más son los encierros más antiguos de España, los Encierros de Cuéllar. Salamanca, corredor

67


El cartel

DAVID MORA

05/02/1981 Alternativa: 2006Borox (Toledo) Confirmación: 2009- Madrid Debut como novillero: 2001 Escalafón 2016 (15): 29 festejos, 39 orejas, 1 rabo

JAVIER HERRERO

25/07/1984 Alternativa: 2010-Cuéllar Confirmación: 2014 – Madrid Debut picadores: 2006 Escalafón 2016 (70): 4 festejos, 7 orejas, 0 rabos

JUAN DEL ÁLAMO

01/10/1991 Alternativa: 2011-Santander Confirmación: 2012-Madrid Debut picadores: 2009 Escalafón 2016 (24): 20 festejos, 22 orejas, 1 rabo

GANADERÍA DEL DÍA: LAGUNAJANDA

Ubicación: Fincas ‘Jandilla’, ‘El Horcajo’ y ‘El Manzanar’ en Vejer de la Frontera / Divisa: Blanca y roja / Señal: orejisana en ambas / Procedencia actual: Toros de El Torero (Salvador Domecq y Díez) / Antigüedad: 2016 / Historia: Ganadería creada en 1997 y constituida en 1998 por María Domecq Sainz de Rozas cuando adquiere 62 vacas de Toros de El Torero propiedad de Salvador Domecq Díez, utilizando los mismos sementales y aplicando los mismos criterios de selección de la ganadería matriz. En 2002 recibe la cuarta parte que le correspondía de la ganadería formada por su padre. 68


Asociación Encierros de Cuéllar

Trabajar por y para el encierro La Asociación Encierros de Cuéllar nace oficialmente en el año 1996, aunque sus socios fundadores llevaban fraguándola unos años más con la idea de trabajar en defensa, divulgación y ayuda a la organización de los Encierros de Cuéllar, de traslado de ganado por el campo previo a su recorrido urbano, que es el que entienden como el encierro en sí. A día de hoy cuenta con cerca de 150 socios, entre los que hay periodistas, corredores, caballistas, integrantes del Baile de Rueda, dulzaineros, etc y son responsables de un montón de iniciativas que ayudan a promover y difundir los Encierros de Cuéllar, como el Trofeo a la Mejor Ganadería, informes diarios del encierro, pancartas en el recorrido, la edición del cartel con los animales bravos y una revista, así como excursiones durante el año, entre otras.

69


Asociación Encierros de Cuéllar

VISIÓN DE LOS ENCIERROS ACTUALES La Asociación Encierros de Cuéllar lleva décadas intentado que la identidad del encierro cuellarano no decaiga y que se recupere tras “malos momentos” como explica su presidente, Jesús Salamanca Zarzuela. Tanto es así que en su día propuso que el ganado de cada encierro coincidiera con una sola ganadería y evitar poner el encierro al servicio del toreo. Así se ganó en bravura, sin embargo, han visto cómo se volvía a pasar “una mala racha” marcada por diferentes factores. A ojos de esta Asociación, en 2016 se cambió un poco esta tendencia y “comenzamos a ver un poco de luz con encierros menos castigados y con mejor resultado”. Aún así, creen que debe mejorar la organización bajo la premisa “con buen ganado habrá buen encierro” y que se “escuche a las asociaciones dispuestas a trabajar… que algo sabrán”, dice Salamanca.

70


Socio fundador de la Asociación Internacional para Defensa de los Festejos Taurinos Populares, cofundada por los Ayuntamientos de Cuéllar, Pamplona, Vall D´Uxo, Beas de Segura, San Sebastian de los Reyes, Saint Server en Francia y Santarem y Moita en Portugal.

Avda. Camilo José Cela, 73 - 40200 CUÉLLAR (Segovia)- Tel.: 921 14 10 05 - Móvil: 608 433 392 cegamotor@hotmail.com - Teodoro 678 247 001 Jesús 686 633 342

71


Bailes de rueda y tronadera

Todo Cuéllar se echa a la calle

La música de las dulzainas y el tamboril comienza a sonar en las calles de Cuéllar muy temprano durante las Fiestas de los Encierros. Mientras los caballistas se dirigen a la zona de la suelta del ganado para el traslado por el campo hasta las calles de la Villa, miles de personas recorren las el tramo urbano acompañados de charangas en los tradicionales bailes de rueda y poco a poco el ambiente festivo inunda cada rincón. Y es que la música, la jota y el folclore popular forman parte de la identidad cuellarana, como sucede en la tronadera de fin de fiestas (el jueves) donde las peñas oficiales arrancan un nuevo baile de rueda y miles de vecinos vuelven a bailar al son de la jota cuellarana. 72


Programa Oficial

Jueves 31 de agosto 8.30 h. DIANAS y PASACALLES con baile de Rueda hasta la llegada del Encierro. Grupo de dulzainas Castilviejo 9.30 h. QUINTO ENCIERRO. Ganadería Yerbabuena. 12.00 h. IV ENCIERRO DE PROMOCIÓN desde la Plaza de Toros a los Paseos de San Francisco. 13.00 h. TRONADERA Y BAILE DE RUEDA desde la Plaza de Los Coches, calle Las Parras, Plaza Mayor amenizada por las Peñas oficiales 18.30 h. FESTEJO MIXTO CON PICADORES Novillos de Ganadería Yerbabuena para el rejoneador Joao Téllez y los novilleros Rafael Serna y Antonio Catalán ‘Toñete’. Sobresaliente Carlos García. Actuación de forcados de Portugal ‘Amadores de Alenquer’. A continuación DESFILE de Pandas y Peñas en la Plaza de Toros, entrega de obsequios y baile del ‘A por ellos’. 20.30 h. TEATRALIZACIÓN ‘A vueltas con la muerte’ en San Francisco. 5 euros adultos, 2 euros niños de 6 a 12 años 22.30 h. FIN DE FIESTAS con espectáculo de Pirotecnia Almudena 00.00 h. VERBENA fin de fiestas. Grupo Pikante. Plaza de La Soledad

73


El cartel

JOAO RIBEIRO TELLES

23/06/1989 Debut: 2005 Alternativa: 2008Lisboa (Portugal) Escalafón 2016 (10): 29 festejos, 10 orejas, 0 rabos

RAFAEL SERNA 04/10/1995 Debut con caballos: 2015-Huelva Escuela de Tauromaquia de Sevilla Escalafón 2016 (10): 10 festejos, 16 orejas, 0 rabos

ANTONIO CATALÁN ‘TOÑETE’

03/02/1997 Debut: 2014 Debut con caballos: 2016-Zamora Escalafón 2016 (43): 6 festejos, 8 orejas, 0 rabos

GANADERÍA DEL DÍA: YERBABUENA Ubicación: Castiblanco de los Arroyos (Sevilla) / Divisa: Blanca y azul/ Señal: Zarcillo en la derecha y muesca en la izquierda / Procedencia actual: Antonio García Pedrajas, Juan Pedro Domecq y Díez y Carlos Núñez / Historia: Heredada por Magdalena García Natera de la antigua de García de Pedrajas, que compró reses de Manuel Guerrero Palacios y en 1946 vendió a Salvador Guardiola. En 1995 fue adquirida por Chipigena, S.L. quien varía el hierro y la amplía con vacas de ‘Jandilla’, que se lleva por separado. En 1997 se amplia con un lote de Luis Algarra. Gestionada desde 2013 por Los Raudales SLU 74


75


Asociación Ehtoro.com

Un trabajo de todos La Asociación de Caballistas Ehtoro.com de Cuéllar vio la luz en 2010, siendo una de las agrupaciones taurinas y de caballistas más jóvenes del municipio, aunque poco a poco avanzan en la tarea de divulgar información del encierro de Cuéllar, así como mantener y fomentar la cultura taurina de la Villa Para ello, desde sus inicios han intentado promover actividades que completen a las del programa oficial y a las organizadas por el resto de asociaciones, invitando a pequeños y mayores a participar en sus jornadas taurinas anuales, o diferentes excursiones como la que realizaron este año a la Escuela de Tauromaquia de El Juli en Arganda del Rey (Madrid). Sin embargo, mantienen la identidad de “grupo” por lo que no cuentan con cuota de socio. 76


“Soy caballista y taurino y creo que las restricción de jinetes en el pinar quita la esencia de nuestro encierro. Aún así hay que intentar no perder la afición” Ernesto Fernández, presidente de Ehtoro.com

A lo largo del último año también han organizado una exposición fotográfica tramo a tramo del Encierro, intentado plasmar en imágenes todos los puntos de vista de las Fiestas de los Encierros. Al mismo tiempo han promovido el Premio al mejor cortador de las probadillas y el miércoles de toros volverán a sacar los carretones para que los más pequeños se “empapen” de la cultura taurina, en este caso procedente de levante.

77


Entidad a caballo

Adelante, a galope

78


La Entidad de promoción y recreación deportiva A Caballo está formada a día de hoy por 117 socios y surge en 2014 de la necesidad de promocionar y potenciar actividades relacionadas con el caballo, al entender que no existía ninguna asociación en Cuéllar que realizara dicha actividad. Así, a lo largo del año realizan al menos tres marchas con diversos recorridos y distancias, para que sean accesibles a todos los socios y una marcha nocturna con la luna llena, que este año llegó hasta el Espadañal. Nunca faltan las comidas y cenas de hermandad tras las marchas, o sin ellas y la actividad cultural a través de diversas conferencias y cursos, así como tres concursos fotográficos con sus respectivas exposiciones.

79


Entidad a caballo

Al igual que el resto de asociaciones que tienen que ver con los Encierros, los miembros de A Caballo están molestos con la restricción de jinetes en la suelta. Esta entidad nació con la intención de participar y colaborar en actividades lúdicas, deportivas y espectáculos taurinos relacionados con el caballo en Castilla y León por lo que su principal demanda es “poder asistir en el traslado desde la suelta hasta el embudo”, algo que incluso han consultado con un abogado.

80


“No hemos conseguido que todos los caballistas quepan desde la suelta, por lo que entendemos que es un punto a mejorar, ya que el encierro es de todos.” Luis Ángel García, presidente de la EPRD A Caballo

81 81


Toros y novillos seleccionados

Unos días antes de las fiestas, la Asociación Encierros de Cuéllar presentó el cartel con los bravos que se lidiarán en las fiestas 2017. Participaron en el coloquio los corredores Jairo Martín y Pepe Arenal, el concejal de Festejos, el mayoral de la ganadería Toros de Brazuelas así como decenas de vecinos y aficionados.

82


Concurso de fotografía

XXI Concurso de fotografía Un año más se ha convocado el Concurso Fotográfico de las Fiestas de Cuéllar, de manera que las personas que deseen participar pueden presentar hasta cinco fotografías de las fiestas del 2017 y estar relacionadas con las fiestas de Cuéllar y sus tradiciones. El plazo de presentación finaliza el 22 de septiembre y las bases pueden consultarse en la web del Ayuntamiento

83


In memoriam

Detrás de tu cámara Por Natalia de Santos

Vuelve la vorágine de los Encierros, con sus nervios, con sus alegrías y con sus ausencias. Este año, para algunos de nosotros será extraño. En el ritual diario de las fiestas, acompañando a los toros, desde el campo, hasta el encierro o la plaza, no encontraremos esa mirada atenta detrás de tu cámara, esa sonrisa cómplice con la que respondías a todos y cada uno de los que te pedían una imagen de recuerdo. No, ya no podremos verte en la calle Las Parras, en los Paseos de San Francisco, incluso en el campo, fuera en la suelta o en “las máquinas”. Ya no tendremos el privilegio de compartir contigo esos momentos de trabajo, pero también de almuerzos y cenas, de amistad, en definitiva. Sin poder evitar buscarte con la mirada, para arrancarte ese guiño, esa dulce sonrisa y esa imagen, junto a tus compañeros de profesión, desde tu sitio, en Las Parras. No, no compartiremos ya, aguardiente y risas, pero sin lugar a duda, seguirás ocupando un espacio en nuestro corazón, porque eres insustituible, querida amiga. Este año habrá muchas más ausencias, nos faltará Borja, otra joven y apreciada vida que ya no correrá el tramo de recorrido donde año tras año coincidía contigo. Y tantos otros. Pero tendremos el placer de poder disfrutar de tu excelente trabajo, parte premiado y reconocido y en su totalidad apreciado por su belleza y sensibilidad. “Fotografiar es colocar la cabeza, el ojo y el corazón en el mismo eje” dijo Henri Cartier-Bresson. Y en esto, como en tantas facetas de tu vida, eras única. Siempre con nosotros, querida amiga MAITE GARCÍA MERLO 84


85 85


De interés

Sobre esta guía Edita: Radio Segovia-Radio Cuéllar Cadena Ser; Publicidad: Natalia de Santos y David Matarranz; Contenidos: BCP; Imprime: Imprenta Rosa Imágenes: cartel oficial Encierros 2017, Eduardo Senovilla; Fotos: Radio Segovia-Radio Cuéllar, Juan Martín, Escuela y Banda Municipal de Música, Ayuntamiento de Cuéllar, Panda El Soto, Peña El Embudo, Peña El Pañuelo, Peña La Plaga, Dammar Restauración, Peña Taurina El Encierro, Asoc. Amigos del Caballo, AC Encierros de Cuéllar, Ehtoro.com, Entidad de promoción y recreación deportiva A Caballo, Unión de criadores de toros de lidia, Tauroweb, Wikipedia y otras web Agradecimientos: a las pandas y peñas oficiales, asociaciones taurinas y vecinos de Cuéllar que han facilitado información, fotos y contactos y han hecho posible esta Guía de los Encierros 2017.

¡Gracias y a por ellos!

Teléfonos de interés Policía Local – 921 14 00 02 Guardia Civil – 921 14 34 20 Centro de Salud – 921 14 08 20 86 86

Más información www.aytocuellar.es www.radiosegovia.com


87 87


88


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.