EDITORIAL
Equipo periodístico El Sanabriense
Docente CRA: José Alvarez
En el transcurrir de los años el Martin J Sanabria cambia de momentos únicos e irrepetibles nutriendo las experiencias vividas quienes hacen vida en el liceo, de esta forma se crea la identidad de la institución, con todos los recuerdos y momentos históricos que la definen, por eso en esta fecha se recuerda quienes somos en la celebración aniversario de nuestra institución, un momento de reflexión para todos los Sanabrienses.
Asistente CRA: Marianella Centeno Laura Lavado Estudiantes: Vanessa Semeco Reportero Oriana Petit Reportero Anna Marcano
Docentes Asesoría y Corrección: Docente CRA José Alvarez Docente Castellano María Ávila Docente Castellano Marilyn Mejías
Colaboradores: Sub director académico Richard Onaindia Fotografía Docente CRA José Alvarez Fotografía
Diagramación: Docente CRA José Alvarez
Facebook: El Sanabriense https://www.facebook.com/elsanabriense1958
Instagram: Mjsanabria2025
Calameo: isuu:
Miércoles, 14 de Diciembre de 2020 El Sanabriense página 2
Actividades en el CRA con la revista Tricolor
Ajedrez como forma de recreación
El pasado 04 de octubre, estuvo reunidos en los espacios de la Biblioteca, estudiantes de 2do y 3er año, quienes estaban a cargo de la profesora de Castellano Maria Avila, hablando sobre la importancia de la lectura y escritura y que después comenzó a trabajar con los estudiantes con la Revista Tricolor con ayuda de las asistentes de biblioteca, donde realizaron lecturas y un pequeño análisis sobre algunos temas dentro de la revista, algunos alumnos dijeron que fue algo diferente estar fuera del aula de clases y esperan hacer más actividades de ese tipo.
El Ajedrez es un deporte que ayuda a pensar, por sus estrategias y es una buena forma de hacerlo jugándolo, por eso el 27 de octubre un grupo de estudiantes realizaron un encuentro en la biblioteca para jugar Ajedrez, aprovechando que tenían tiempo libre, aprovecharon para realizar el juego de Ajedrez, donde compartieron un rato agradable con la intención de recrearse y pasar un buen momento.
3
Miércoles, 14 de Diciembre de 2020 El Sanabriense página
Vacunas en el Martin J Sanabria
Jornada de corte de cabello
En la fecha de del 31 de octubre y 01 de noviembre, se realizó la jornada de vacunación de COVID, Fiebre Amarilla, Influenza y Toxoide en Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA), se reunió a toda la comunidad Sanabriense, desde los estudiantes, pasando por el personal administrativo, obrero y docente, para que fueran vacunados contra estas enfermedades, los encargados de realizar la actividad fueron de INSALUD, quienes ayudaron en esta importantísimaactividad.
Algunos estudiantes mostraron su miedo por la vacuna, pero otros se vacunaron sin ningún problema, es importante recordar el valor de vacunarse contra las enfermedades como el COVID-19 que todavía siguenestandoenel país.
El día viernes 04 de noviembre se presento en el auditoriodel liceoungrupode estudiantes que venían del INCE Lara, para la actividad de corte de cabello, a todo el personal de la institución, estudiantes y personasde lacomunidad.
La actividad duro toda la mañana hasta el medio día, atendiendo a todos aquellos que quisieran darse un corte de cabello, algunos dijeron que es una buena idea y que vale la pena seguir haciendo actividades de este tipo mientras otros opinaban que sería buena idea incluir otras instituciones para que realicen otras actividades enel liceo.
Miércoles, 14 de Diciembre de 2020 El Sanabriense página 4
Día de Poesía
Semana del liceo
El día 08 de noviembre se realizó en la biblioteca el taller Poesia, organizado or la profesora de Castellano María Ávila, con apoyo del personal del CRA, para esa mañana se reunió un grupo de estudiantes quienes estuvieron declamando sus creaciones poéticas, resaltando el tema sobre nuestra institución Martin José Sanabria.
Los estudiantes presentes fueron de diversos años quienes juntos celebraron la importancia que representa nuestra institución en sus diferentes facetas y experiencias que tuvo cada uno de los jóvenespresentes.
Durante la semana del lunes 07 de noviembre hasta el viernes 11, se celebro en el liceo, la semana del liceo, cuya organización estuvo llena de actividades diversas para el disfrute de toda la comunidad estudiantil.
Las actividades comenzaron con la caminata iniciada el día lunes haciendo un recorrido cercano por las instalaciones del liceo, el día martes se realizó el taller de poesía en el CRA a cargo de la docente María Ávila y los encargados de la biblioteca, el día siguiente se realizo el Taller de apoyo psicosocial y prevención temprana de violencia de género también realizado en la biblioteca, mientras que en las canchas se realizo los juegos intercursos a cargo del profesor Gabriel Almarrega de Educación Física.
Para la fecha del jueves 10 se realizo el torneo de Ajedrez a cargo de la profesora Carmen con diversos estudiantes de la institución y al mismo tiempo se realizó el Taller sobre “La droga destruye tu familia”, de parte del Ministerio Publico fiscalía 12 del estado Carabobo, dirigido por la abogada Adriana Ojeda y el abogado Pedro González.
Ese mismo jueves se llevo a cabo ya casi al medio día la elección de la Madrina del liceo, quedando elegida Aleidy Herrera de ercer año sección A.
Miércoles, 14 de Diciembre de 2020 El Sanabriense página 5
Para el viernes como cierre se realizo primero la Eucaristía de acción de gracias en el marco del 64 aniversario de la UE Martin J Sanabria en la S.I.P de San Blas, posteriormente se organizo en el liceo el canto de cumpleaños en la biblioteca con los estudiantes y demás personal además de la presentación de la Parrandita a cargo de la profesora Belén Flores, finalmente se realizo el canto de cumpleaños con el compartir en cada aula.
Taller cómo elaborar una historia
El día martes 29 de noviembre, se celebro el día del Escritor en Venezuela y ese mismo día se realizó el taller de formación sobre como elaborar una historia, donde el escritor Orlando Cordero, facilito a los jóvenes las herramientas, para poder escribir una historia, tomando en cuenta también como elaborar un personaje, como comenzar y terminar una historia, tener cuidado con la ortografía y la redacción, entre otros, la actividad fue organizada por Centro de Recursos para el Aprendizaje, el profesor José Alvarez y la asistente Marianella Centeno.
Miércoles, 14 de Diciembre de 2020 El
página 6
Sanabriense
Conversatorio, día de la no Discriminación de la Violencia contra la mujer
Parranda y Convite hallaquero en el Martin J Sanabria
El día 25 de noviembre se realizo en los pasillos del liceo, una charla dedicada a los estudiantes, sobre el día del no maltrato y violencia a la mujer.
Esta actividad se llevo a cabo con alumnos de 5to año a cargo de la orientadora Mirianna, como parte de la toma de conciencia sobre el valor de la mujer en el marco de la celebración de la no violencia de la misma.
El día viernes 02 de diciembre se llevó a cabo en el Martin J. Sanabria el Convite Hallaquero acompañado por la Parrandite de la institución.
La actividad se desarrollo por los pasillos de la institución, presentando stands de de gastronomía navideña explicada por estudiantes, docentes y personal obrero.
Para terminar la jornada se realizo el compartir hallaquero, donde la familia Sanabriense disfruto este típico plato navideño venezolano tan popular en estas fechas.
La actividad estuvo a cargo de la Porfesora de PTMS Judith Rangel acompañada de la profesora Belén Flores a cargo de la Parranda con el docente Jose Alvarez del CRA, en colaboración con todo el personal.
Miércoles, 14 de Diciembre de 2020 El Sanabriense página 7
PENSAR AFONDO AGREGADO DESANUDA
QUITARÉ HUMEDAD
CRUCIGRAMA
ESTRENO ARTÌSTICO
TORRE LUMINOSA HILVANADA ISLA DEL REGGAE DISPENSAD
METER EN AGUA MINERAL MARINO
FUTURA MUJER
BENICIO (___) TORO PREGUNTA DE TEST BOLI BARATO GRAN AFECTO SIGA ÒRDENES (___) ALAI
MAUSOLEO DE AGRA VELADA FESTIVA
SOLTAR CARCAJADAS
MITAD Y MITAD
INGREDIEN TE DEL MOJITO
EXPERTO JUGADOR DE NAIPES
GAS DEL PETRÒLEO FRUTA VOLUMINOSA
Miércoles, 14 de Diciembre de 2020 El Sanabriense página 8
Biografía
Martín José Sanabria nació en la ciudad de Caracas, Estados Unidos de Venezuela, el 15 de agosto de 1831 - y murió en la misma ciudad, el 11 de abril de 1904.
Fue un político, juez y académico de Venezuela. Hijo del prócer de la independencia venezolana Tomás José Hernández de Sanabria y de Brígida Rodríguez del Toro, prima de Francisco Rodríguez del Toro y de Fernando Rodríguez del Toro.
En 1857 se graduó de Licenciado en Derecho Civil de la Universidad Central de Venezuela.
Se desempeñó como consultor jurídico del Ministerio de Relaciones Exteriores y ocupó relevantes posiciones en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, destacando así mismo en el campo académico.
Fue: Diputado al Congreso Nacional, Magistrado de la Corte de Casación, Ministro Plenipotenciario en el Imperio Alemán, Ministro del Interior, Ministro de Instrucción Pública, Ministro de Fomento, Rector de la Universidad Central de Venezuela y Miembro Fundador, Individuo de Número y Director de la Academia Nacional de la Historia.
educación popular para los venezolanos, producto del estudio de los escritos del pensador argentino Domingo Faustino Sarmiento. Ello serviría de base al Decreto antes referido.
Creó la Dirección Nacional de Instrucción Pública y procuró actualizar los conocimientos de los educadores. En este último sentido fundó el semanario El ABC para difundir ideas educativas que respondieran a las exigencias educativas de la pedagogía más moderna de la época.
Como Ministro de Instrucción Pública fue el encargado de redactar y poner en práctica el «Decreto de Instrucción Pública Gratuita y Obligatoria», promulgado el 27 de junio de 1870 por el Presidente Antonio Guzmán Blanco.
Fue un apasionado de la misión civilizadora de la escuela y de la importancia de la instrucción pública. En 1869, mientras se encontraba exiliado en Curazao, redactó las bases de un programa de
Miércoles, 14 de Diciembre de 2020 El Sanabriense página 9