Recorriendo el Nodo Norte , hacia la Travesía de las Juntanzas

Page 1

DIARIO DE CAMPO DE RECORRIDOS

Recorriendo el Nodo Norte , hacia la TravesĂ­a de las Juntanzas Caminantes: Julian Caravana y Juan David Arango


Finca de Lucho (Vereda Potrerito)

Finca la Huerta (Vereda Hato Viejo)

EN ESTOS TIEMPOS, donde la orden es el aislamiento social, la obediencia y la sumisión de las mayorías a lo que de lugar, hemos decidido arrancar a caminar la Travesía de las Juntanzas, un ejercicio de reconocimiento mutuo y diálogo de experiencias entre los procesos sociales, artísticos y culturales que venimos construyendo cercanías y articulación desde el Nodo Norte de la RACVA.


LA PANDEMIA POR LA QUE ATRAVIESA EL PAÍS

nos obliga a pensar nuevas formas de relacionamiento, pero también nos invita a resistir a la deshumanización del encuentro con el otro.,

ACUDIMOS A LA FRESCURA DE LA NARRACIÓN COMO VEHÍCULO para transportar las emociones y las discusiones que nos suscitó caminar nuestro municipio zombie, los caminos de arriero, las montañas rasguñadas de avaricia y miseria, el agua que baña la finca, las mulas que cargan con el peso del trabajo campesino, la tierra de lucho, un sancocho, amistades, palabra endulzada con café y caña de azucar con limón.


“van pa' onde lucho o pal Chorrolato” Después de 10 minutos caminando por una de las trochas de Potrerito, paramos a divisar la necrópolis, sus montañas rasguñadas por la minería rapaz, sus calles opulentas de cemento y sus edificios que se empinan sobre el horizonte, su contraste con el verde aromático de la vereda, sus señoras preparando el almuerzo y un campesino, subiendo con la paciencia sabía, los empinados caminos que nos conducían a la casa de Lucho.


DESPUÉS DEL RESPIRO NECESARIO, EMPEZARON EL DIÁLOGO Y L A S ANÉCDOTAS SOBRE LAS ÚL TIMAS LABORES DE ABONO Y CONTROL DE PLAGAS A LOS CULTIVOS, SOB RE LA S PERIPECIAS DE LA COSECHA DE LIMONES Y LA INTENCIÓN DE SUSTITUCIÓN DEL CULTIVO DEL CAFÉ POR EL CACAO, Y EL AGUA CATE HASS COMO PRODUCTO TENTA DOR, SOB RE LA NECESIDAD DE DIVERSIFICA CIÓN Y APROVECHAMIENTO DEL ESPA CIO PARA CULTIVAR ALIMENTOS, EN MIRA S DE BUSCAR LAS POSIBILIDA DES DE AUTOSOSTENIMIENTO.



AL PASO DE LA PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS, conversamos sobre el carácter simbólico de ofrendar el amor bajo la fórmula de la solidaridad, el almuerzo, se convierte entonces en la condensación de un cúmulo de esfuerzos individuales, que se sirven calientes en el plato de la cooperación y que nos demuestran que el poder de la juntanza es un principio orgánico para caminar nuestra utopía de transformación social.



LUEGO DEL COMPARTIR EL ALIMENTO Y EL MOMENTO DE OCIO, RECOCHA Y ESPARCIMIENTO,

nos adelantamos a caminar los espacios que componen la finca del compa Lucho, donde nos encontramos con dos solares extensos con ciertos niveles medios de relieve en los que estรกn sembrados algunos palos de limรณn, naranja, mandarina, aguacate y otros รกrboles propios del paisaje.



LUCHO NOS PONE A DISPOSICIÓN

Y S E N O I S U L C N S CO O S I M O R P COM IDOS R I U Q AD

su espacio (buena tierra para la siembra, casa-cocina-dormitorio para el encuentro, el diálogo y la construcción comunitaria), herramientas y experiencias para montar la Huertica, entendida como un laboratorio agroecológico abierto para aprehender haciendo, resignificar nuestro vínculo con la tierra, el alimentos y la naturaleza.


CONCLUSIONES Y COMPROMISOS ADQUIRIDOS EL COLECTIVO LA HUERTA

pone a disposición sus sabores, saberes, conocimientos y experiencias, para desarrollar un acompañamiento pedagógico y educativo a los procesos comunitarios articulados a la RACVA Norte.

EQUIPO POLINIZADORMULTIPLICADOR

se consideró la capacitación de un equipo base que sirva de polinizador-multiplicador de conocimientos en los diferentes procesos comunitarios en los territorios


RECORRIENDO EL NODO NORTE , HACIA LA TRAVESÍA DE LAS JUNTANZAS ABRIL- MAYO 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.