NUEVO ROTOBIORREACTOR DE BIOPELÍCULA COMO ALTERNATIVA A LOS BIODISCOS CLÁSICOS PARA LA DEPURACIÓN DE AGUAS
Figura 3. Vista esquémática (sólido de CAD) de un prototipo de reactor rotatorio de contenedores de soportes de biopelícula (RBRC) en el que los contenedores agrupados giran semi-sumergidos alrededor de un eje en el fluido contenido en el recipiente (dibujado por A. Martínez). Figura 2. Vista de la estructura en cruz para la fijación de los elementos de un contenedor de soportes para la formación de biopelícula y conjunto de 4 elementos en cuña que forman una unidad de contenedor rotatorio (dibujado por A. Martínez).
rezca el intercambio de agua y gas soportes en cada vuelta, ya que algu-
ción subsiguiente, en cada rotación
entre el interior y el exterior. El eje de
nos de ellos pueden permanecer su-
del contenedor y la forma del contene-
arrastre con los contenedores agru-
mergidos en el medio líquido durante
dor asegura un cambio rápido del am-
pados, se coloca en un recipiente por
el tiempo completo que dura una o va-
biente que rodea las biopelículas de
el que se hace fluir el agua residual,
rias vueltas del biocilindro. Además,
los soportes, tanto en la fase de in-
constituyendo el conjunto un biorre-
dado que la longitud del cilindro suele
mersión en el agua residual como en
actor rotatorio (Figura 3). El eje de gi-
ser mayor que el diámetro, la airea-
la fase de aireación.
ro debe estar situado cerca de la su-
ción se produce principalmente a tra-
El RBRC consiste en un contenedor
perficie del agua de tal forma que la
vés de la envolvente perforada del ci-
de paredes perforadas, en cuyo inte-
parte sumergida de los contenedores
lindro y de los dos extremos laterales,
rior hay soportes específicos para la
en el agua sea cercana al 50 % (en-
lo que proporciona una relativamente
formación de la biopelícula microbia-
tre el 40 y el 50 %) del volumen glo-
escasa superficie de intercambio de lí-
na. Tiene forma de cilindro aplanado
bal de cada tambor, para que cada
quido y gases en relación al volumen
(tambor) para conseguir una buena
soporte de biopelícula pase sucesi-
de soportes contenidos en el interior
relación superficie/volumen, lo que
vamente por la fase de inmersión se-
del cilindro.
produce una gran superficie de inter-
guida de la de aireación, en cada giro
cambio gaseoso entre los soportes del
del eje. En la fase de inmersión, el
EL ROTOBIORREACTOR DE
interior y el medio exterior. Los conte-
agua entrará en el interior de los con-
CONTENEDORES DE
nedores cilíndricos pueden ser de una
tenedores a través de sus paredes
SOPORTES (RBRC)
sola pieza, o compuestos por varias
perforadas recubriendo todas las su-
porciones, siendo esta última opción
perficies de los soportes, y dando lu-
la más interesante.
gar al intercambio entre las materias
Como alternativa a los biodiscos y los biocilindros se ha desarrollado un
En el caso de los contenedores
que contenga el agua y las biopelícu-
rotobiorreactor de contenedores de
compuestos de varias porciones, es-
las de los soportes. Cuando los con-
soportes de biopelícula (RBRC), que
tas son de tipo “cuña” que se agru-
tenedores emergen, el agua sale de
permite emplear varios tipos de sopor-
pan alrededor de un eje horizontal
su interior y el aire ocupa su lugar,
tes en un mismo biorreactor, pudiendo
para formar un conjunto cilíndrico
produciéndose un intercambio gase-
compartimentar los soportes en dife-
aplanado, que se adapta al eje de gi-
oso entre el aire y las biopelículas,
rentes contenedores rotatorios que gi-
ro (Figura 2). Varios contenedores,
principalmente absorción de oxígeno
ran alrededor de un eje. La comparti-
ya sean simples o compuestos, se
mentación de los soportes asegura
pueden agrupar en un eje horizontal,
y desprendimiento de CO2. El hecho de ser contenedores aplanados faci-
para todos ellos las fases de inmer-
dejando entre ellos una separación
lita la eliminación rápida del agua del
sión en el agua a depurar y la airea-
suficiente (2-5 cm) para que se favo-
interior al final de la inmersión a tra-
34
RETEMA
Septiembre/Octubre 2017
I www.retema.es I