RETEMA • Especial Reciclaje 2014

Page 98

actualidad ASPLARSEM y Ecoembes suman fuerzas en un acuerdo de colaboración clave para el sector del reciclado de envases

a Asociación de Plantas de Recuperación y Selección de Envases de Residuos Municipales, ASPLARSEM, que cuenta con 21 plantas asociadas en toda España que gestionan el 25% del total de los envases procedentes de la recogida selectiva, celebró el pasado mes de abril su X Aniversario en Madrid con una jornada especial con los principales agentes del sector del reciclado de residuos de envases, que fue inaugurada por el entonces Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete.

L

En el acto también estuvieron presentes el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos de Armas, y la Directora General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, Guillermina

96

Yanguas Montero, junto al presidente de ASPLARSEM, Joan Griñó, el consejero delegado de Ecoembes, Óscar Martín, y representantes de las Administraciones Autonómicas, Locales y principales empresas del sector del reciclado y recuperación de envases. En su intervención Arias Cañete destacó “el reto común de convertirnos en la sociedad del reciclado. Pero una política de residuos exitosa se asienta sin duda en cada uno de nuestros hogares. Cuenta lo que hacemos cada uno de nosotros y el mejor incentivo para cambiar nuestras conductas es ser conscientes de que con ello contribuimos a la mejora de nuestro bienestar”. En este sentido, Arias Cañete quiso reconocer la labor de ASPLARSEM en estos diez años, “que ha servido para incrementar el aprovechamiento

Especial RECICLAJE 2014

de los materiales contenidos en los residuos de envases y optimizar los procesos posteriores de reciclado”, remarcó. Por su parte, el presidente de ASPLARSEM, Joan Griñó, insistió en la importancia de “la colaboración entre todos los organismos involucrados en el sector”, con el objetivo de situar a “España a la cabeza de la selección de envases de Europa”. De cara al futuro de la Asociación, Griñó ha marcado tres objetivos claros: “Divulgar buenas prácticas ambientales y fomentar la recuperación y el reciclaje de los residuos de envases; dar valor al modelo de gestión actual de residuos de envases frente a iniciativas que sólo obedecen a motivos comerciales, y trabajar en la transferencia de conocimientos e intercambio de experiencias entre los asociados de ASPLARSEM”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RETEMA • Especial Reciclaje 2014 by RETEMA, Revista Técnica de Medio Ambiente - Issuu