Planta de Biometanización de Cogersa (Asturias) I REPORTAJE
de la tecnología MBR Biomembrat, desarrollada por la empresa alemana Wehrle Umwelt GmbH . ZONA DE RECEPCIÓN Y DESCARGA DE MATERIAL Recepción y descarga de los residuos FORM Una vez pesados y registrados los camiones, tanto en el propio acceso del Centro de Tratamiento de Residuos de Asturias, como a la entrada de la zona de Biometanización; estos se dirigen a la plataforma de recepción y descarga de materia orgánica seleccionada en origen. Los vehículos acceden mediante una rampa hasta la plataforma con una descarga tipo muelle. Vierten el residuo en la playa de recepción, que se encuentra 2 metros por debajo y que es una nave cubierta y cerrada con puertas automatizadas que se mantienen abiertas solo el tiempo necesario para permitir el vaciado del residuo. Una vez finalizado este, se procede al cierre para evitar la salida de malos olores. Recepción y descarga de los lodos También los camiones empleados para transportar los lodos (de tipo
volquete) se dirigen hacia la plataforma de recepción y descarga, una vez pesados y registrados. Acceden mediante la misma rampa que la empleada para la FORM, pero descargan en una zona diferenciada al fondo. La posición de vaciado se sitúa delante de las compuertas de descarga que están a ras del suelo. Las dos unidades tienen una separación entre ellas de unos 10 m, para no interferir la descarga simultánea en ambas posiciones. La apertura de las compuer-
Publicidad
• TAM INGENIERÍA, ENCARGADA DEL SISTEMA DE RECEPCIÓN Y DOSIFICACIÓN DE LODOS •
tas se realiza mediante accionamiento hidráulico, solo durante el tiempo que dura el volcado. Además de controlar la emisión de los malos olores, la función del sistema de recepción de lodos, es recibir y almacenar temporalmente, hasta su tratamiento, los lodos procedentes de EDAR para evitar que en la alimentación de la línea no falte material. Los gases se captan puntualmente en el interior de los fosos y son enviados al sistema de desodorización. La recepción de los lodos consta de dos fosos de hormigón con fondo móvil, con un caudal regulable, desde donde se bombea el material a cualquiera de los dos púlpers existentes.
TAM INGENIERIA suministró el sistema de recepción , y dosificación de los lodos: fangos deshidratados procedentes de EDAR.
PRETRATAMIENTO
La recepción de los lodos se realiza en dos fosos de hormigón de 175m3 de capacidad cada uno con sistema de descarga con tecnología de fondo móvil (sistema push-floor).El fondo móvil , situado sobre su propio fondo de hormigón traslada los lodos con un movimiento de ida y vuelta hasta un extremo del foso , en el que son recogidos por un tornillo extractor, siendo este el encargado de dosificar la producción deseada que va a la biometanización .El fango del interior de las tolvas queda aislado del exterior mediante compuertas hidráulicas, al igual que hidráulicamente se acciona el fondo movil.
La alimentación desde la playa de descarga hacia la línea de tratamiento (con una capacidad de 18 tonelada/hora) se realiza mediante una pala cargadora. La fracción orgánica de recogida
Marzo - Abril 2014
81