5 2 4 1
3
Zonificación de Cataluña para la gestión de residuos
entre 4.000 y 7.000 nuevos puestos de trabajo directos e indirectos. Además, de acuerdo con estudios de la Unión Europea, el logro de los objetivos planteados de mejora en la gestión de los residuos y el uso eficiente de los recursos podría inducir un incremento de la actividad económica de, como mínimo, 400 millones de euros anuales. EL PLAN DE INFRAESTRUCTURAS: PINFRECAT20 El nuevo plan de infraestructuras, tal como se ha mencionado, propone la reformulación del modelo de gestión y tratamiento de residuos, enfocado a: • Promover políticas para garantizar cumplimiento de la jerarquía de gestión. • Aprovechamiento de les infraestructuras existentes (optimización de su capacidad). • Diseñar con flexibilidad tecnológica para hacer frente a diversos escenarios de gestión (fracción orgánica FORM – RESTO). • Ampliar el ámbito de gestión de
las infraestructuras para facilitar la aportación de residuos. • Cumplir la obligación normativa de hacer el tratamiento previo a la disposición. • Posibilitar el modelo de gestión descentralizada de la FORM en plantas rurales y comunitarias. • Promover la mejora de eficiencia energética de las instalaciones, y en concreto las incineradoras. • Facilitar vías para desarrollo de tecnologías emergentes para obtención de combustibles alternativas (diésel, etanol, metanol, etc.). • Posibilitar la participación ordenada del sector privado para cubrir déficits territoriales.
El desarrollo de las actuaciones previstas en el PINFRECAT20 conlleva una inversión cercana a los 402 M€ tal, Bages, Vallès Oriental i Maresme. Zona 2: Comarcas de Girona y centro: La Selva, Baix Empordà, Alt Empordà, Pla de lʼEstany, Gironès, Garrotxa, Ripollès i Osona. Zona 3: Comarcas de Tarragona y Tierras del Ebro: Baix Penedès, Alt Camp, Baix Camp, Conca de Barberà, Tarragonès, Terra Alta, Ribera dʼEbre, Priorat, Baix Ebre i Montsià. Zona 4: Comarcas de Poniente: Segrià, Noguera, Pla dʼUrgell, Urgell, Garrigues i Segarra. Zona 5: Comarcas del Pirineo y Pre-Pirineo: Pallars Jussà, Pallars Sobirà, Alta Ribagorça, Vall dʼAran, Alt Urgell, La Cerdanya, Berguedà i Solsonès. El desarrollo de las actuaciones comportará una inversión cercana a los 402 millones de euros, cuya financiación podrá provenir de presupuestos de la Generalitat o bien del Fondo de Gestión de Residuos. Este Fondo de Gestión de Residuos puede tener diferentes fuentes, si bien la principal es la recaudación de los cánones sobre la disposición de residuos.
Respecto al anterior Plan Territorial Sectorial de infraestructuras (20052012), se suprime la división de Catalunya en dos niveles basados en 29 ámbitos territoriales contenidos en 7 grandes zonas. En cambio, el PINFRECAT20 se configura mediante una nueva división en un único nivel, con un total de 5 grandes zonas, quedando así: Zona 1: Región Metropolitana y entorno: Alt Penedès, Garraf, Anoia, Baix Llobregat, AMB, Vallès Occiden-
Marzo - Abril 2014
25